Download TECNOLOGÍA LÍTICA DE CUEVA NACIMIENTO I (PUNA DE SALTA

Document related concepts

Puna de Atacama wikipedia , lookup

Litigio de la Puna de Atacama wikipedia , lookup

Antofagasta de la Sierra wikipedia , lookup

Atacameños wikipedia , lookup

Puna wikipedia , lookup

Transcript
TECNOLOGÍA LÍTICA DE CUEVA NACIMIENTO I (PUNA DE SALTA) DEL
PERÍODO TARDÍO (~500 14C AP).
María Vardé1
Palabras Clave: tecnología lítica – tardío – Puna de salta – sociedades agropastoriles
Key Words: lithic technology – tardío – Puna of salta – agropastoral societies
Introducción
La tecnología lítica, en tanto elemento de un sistema mayor e integrado a dimensiones
económicas, organizacionales, ideológicas, etc. (Nelson 1995), forma parte de los
mecanismos de resolución de problemas de las sociedades humanas (Nelson 1991). Por esta
razón, los análisis de tecnología lítica proveen información acerca de las decisiones y las
estrategias implementadas por las poblaciones del pasado en relación a su contexto
medioambiental y social. A través de estos estudios podemos aproximarnos a la comprensión
de las diferentes formas de adaptación que los grupos humanos desarrollaron a lo largo del
tiempo y del espacio, y tomar dimensión de su diversidad.
En esta ocasión nuestro interés está centrado en las poblaciones de la Puna de Salta del
Período Tardío y los criterios adaptativos que guiaron la toma de decisión y la organización
de la tecnología lítica dentro de una economía pastoril, en un ambiente de riesgo. Con este
propósito, abordamos la evidencia lítica de Cueva Nacimiento I en términos de análisis tecnomorfológicos a partir del trabajo de Aschero (1983), evaluando las variables de diseño
involucradas (Escola 2000; 2004), y los usos de las materias primas. En última instancia,
esperamos contribuir al conocimiento de los procesos adaptativos de estas poblaciones dentro
de un marco evolucionista, y aportar un nuevo corpus de datos para futuros trabajos.
Área y antecedentes
La Puna Meridional Argentina – que comprende el oeste de Catamarca, de Salta y
Sudoeste de Jujuy, y forma parte de la Puna de Atacama – es un desierto de altura ubicado
sobre los 3000 msnm. Consiste en un ambiente árido (alta evapotranspiración y escasas
precipitaciones, estacionales y fluctuantes) con un relieve complejo, de origen volcánico, en el
cual se desarrollan cuencas endorreicas de lagunas y salares (Muscio y Lopez 2011). En él
también se puede apreciar la presencia de valles y quebradas de altura con cursos de agua
provenientes del deshielo que forman vegas y manantiales, y constituyen zonas de refugio
para el emplazamiento de las poblaciones humanas. La distribución de los recursos es
heterogénea, formando un paisaje de parches y baja diversidad de especies animales y
vegetales (Yacobaccio et al. 1994). Las severas condiciones para la adaptación humana tales
como la hipoxia, la aridez, la baja productividad primaria y, sumado a esto, la
impredictibilidad climática (referente a períodos de sequía que pueden afectar
diferencialmente los distintos microambientes) lo convierten en un ambiente de riesgo
(Winterhalder et al. 1999).
1
Instituto de Arqueología. FFyL, UBA. 25 de Mayo 217, (1002) C.A.B.A. [email protected]
El Periodo Tardío o de Desarrollos Regionales del Noroeste Argentino corresponde a
un momento de aumento demográfico, intensificación económica y mayor complejidad
sociopolítica (Tarragó 2000). Tiene como característica sobresaliente el desarrollo de
sociedades con importante desarrollo agropecuario, con territorios bien controlados e
influencia cultural y económica sobre grandes áreas. En este contexto también se observó el
aumento de los conflictos sociales, manifestado especialmente en la aparición de
fortificaciones (pukarás, Tarragó 2000) y en las representaciones del arte rupestre (Nielsen
2007; López et al. 2015). Sin embargo, las redes de interacción macrorregional continuaron
siendo importantes, con el aumento del tráfico caravanero que unía las distintas zonas
ambientales de Yungas, Valles Mesotermales y Tierras Altas (Albeck 2004; Lopez et al.
2015).
En la Puna se observa, en esta época, la intensificación de las economías regionales.
En las áreas de Salta y Jujuy, el pastoreo se constituyó en un factor importante de la economía
desde el Periodo Temprano (Yacobaccio et al. 1997-1998; Lopez 2009) y continuó durante el
Tardío, cuyo sistema de asentamiento incluía bases residenciales en zonas aptas para la
instalación humana permanente (donde residía parte de la población todo el año o por
episodios prolongados y era posible el mantenimiento de cultivos en pequeña escala), y
puestos de altura en los que habitaban los pastores de manera temporal en su movimiento
estacional. Por otro lado, en la región de Antofagasta de la Sierra (Catamarca), en los enclaves
de Rio Grande de San Juan, Yavi-Sansana, Casabindo-Doncellas, y la cuenca endorreica de
Miraflores-Guayatayoc (Jujuy), aumenta la importancia de la agricultura junto a mayores
niveles de sedentarismo y aumento poblacional, lo que se refleja en un desarrollo de aldeas y
poblados de mayor envergadura en los fondos de cuenca con áreas agrícolas extensas y la
intensificación de la producción mediante la inversión tecnológica en sistemas de riego
(Olivera y Vigliani 2000-2002; Albeck 2004). Estos procesos no implicaron el abandono de
las actividades predadoras. De hecho, hay consenso en la persistencia de la caza de camélidos
como parte integral de una estrategia de minimización del riesgo y maximización de los
recursos hasta tiempos tardíos, ca. 500 años 14C AP (Yacobaccio et al. 1997/98; Escola 2002;
López 2002, 2004; Moreno 2011; Grant y Escola 2015).
El sitio de estudio y la muestra
El sitio, Cueva Nacimiento 1, forma parte de un sistema de cuevas emplazado en la
quebrada homónima a ca. 4.200 msnm, aproximadamente 18 km al Sudeste de San Antonio
de los Cobres, Provincia de Salta (Figura 1). La quebrada cuenta actualmente con algunos
cursos de agua de régimen estacional y en sus inmediaciones habitan tropas de vicuñas. Las
poblaciones que habitaron este paisaje durante el Período Tardío ocuparon un nicho pastoril.
Esto lo sugiere la presencia alternada de lentes orgánicas correspondientes a guano con lentes
carbonosas asociadas a estructuras de combustión. En estas últimas también se hallaron
especímenes de camélidos domésticos y de maíz, además de tiestos cerámicos afines a la
cerámica de otros contextos que comparten cronología, como los de Tastil.
La muestra consiste en un total de 2.379 piezas líticas, entre las cuales contamos 60
artefactos formatizados por lascado, siete filos naturales con rastros complementarios y 2.309
desechos de talla. Las piezas fueron recuperadas en excavación y corresponden a los niveles
2 y 3 de la cuadrícula 1 de Cueva Nacimiento 1, con un fechado radiocarbónico de 495±30
años A.P. (AA 95942) sin calibrar, efectuado sobre carbón. Cabe destacar que entre los
artefactos formatizados contamos con un total de 25 puntas de proyectil enteras y fracturadas
y cinco preformas.
Metodología
Para la caracterización de la muestra realizamos observaciones generales de los
atributos tecnológicos en términos de Aschero (1983). Seleccionamos las variables de forma
base, serie técnica y tratamiento del filo para analizar las etapas de reducción observables. La
presencia de corteza y las frecuencias relativas de las distintas materias primas nos
permitieron aproximar una estimación de su uso en la organización del sistema lítico general
y discutir las implicancias derivadas. Finalmente evaluamos la relación entre frecuencias de
materias primas y tipo de artefactos de manera que fuera posible observar si surgía un patrón
de selección.
Resultados
Los artefactos formatizados por lascado fueron realizados a partir de la confección en
su mayoría de filos simples y cortos o de formatización sumaria mediante retoque y
microrretoque marginal. Incluso muchos de los artefactos bifaciales fueron realizados por
microrretoque marginal, sin presencia de adelgazamiento del soporte. La única excepción a
esto son las puntas de proyectil y las preformas de punta de proyectil. La forma base
predominante es la lasca angular, no observándose en el conjunto una estandarización formal
(no fue posible evaluar esta variable para las puntas de proyectil debido a que el
adelgazamiento de las piezas enmascaró la forma que tendría previamente el soporte). La
mayoría de los núcleos (que son poco frecuentes) poseen lascados aislados y no parecen
evidenciar prácticas de preparación previa a la extracción. A nivel morfológico se aprecia una
baja diversidad tipológica.
Las puntas líticas, como mencionáramos en el parágrafo anterior, proporcionan el caso
excepcional. Su forma es triangular de base escotada y tamaño pequeño (Figura 2). Un solo
ejemplar posee un contorno de aspecto lanceolado y otro de forma triangular de base recta. La
serie técnica incluye adelgazamiento bifacial o unifacial y filos bifaciales perimetrales
regularizados mediante microrretoque parcialmente extendido y marginal. El análisis de
variación métrica y de clasificación morfológica llevado a cabo previamente en las piezas
susceptibles de medición para ese propósito (n=18) permitió apreciar un patrón de baja
diversidad de clases morfológicas y de baja diferenciación formal entre ellas, y un patrón de
alta correlación entre variables métricas en todas las clases (Muscio y Vardé 2015). Por lo
tanto, es posible proponer un grado evidente de estandarización en esta clase de artefactos. Al
mismo tiempo, es entre estas piezas únicamente que hallamos evidencias de reactivación de
filos.
Con respecto al uso de las materias primas, se puede apreciar un predominio claro de
las obsidianas en artefactos formatizados por lascado unifaciales y bifaciales y en los
desechos de talla. Estas materias primas son alóctonas y provienen de distintas fuentes
naturales, algunas ubicadas a más de 100 km de distancia del sitio (Figura 1). La presencia de
corteza es muy baja en todas las materias primas (alrededor del 2% de las piezas la presentan).
Discusión
En los contextos agropastoriles (a partir de 2000 14C AP), tanto de la Puna de
Antofagasta de la Sierra (Escola 2000; Hocsman y Escola 2006/2007) como en la Puna de
Salta (Muscio 2004, 2011; Mercuri 2011, 2012; Muscio 2013), se registra una disminución en
la inversión de trabajo en los conjuntos líticos recuperados respecto de los períodos anteriores.
Se ha propuesto para contextos de riesgo como la Puna que las actividades productivas exigen
tiempo y mano de obra, produciendo cambios en la organización social de las tareas,
específicamente en cuanto a las prácticas de manejo del riesgo (Winterhalder y Goland 1997).
De esta manera, la disminución de inversión de energía en la tecnología lítica se ha
interpretado como consecuencia de la necesidad de minimizar el tiempo dedicado a ella, en el
marco de una economía con diversificación de actividades en la cual la disyunción laboral
provoca riesgos de producción y de trabajo y exige mayor control sobre las actividades
productivas (Escola 2000; Elías y Escola 2007). Este fenómeno continúa manifestándose en el
Período Tardío (Elias 2007, 2010).
La tecnología lítica de Cueva Nacimiento I manifiesta un grado muy bajo de inversión
de energía en términos de las técnicas de reducción de las materias primas (Escola 2004), las
cuales no presentan preparación de los núcleos para la obtención de formas estandarizadas, al
mismo tiempo que tampoco se evidenció una recurrencia formal específica en las formas
base. A su vez, para la obtención de filos se utilizó el microrretoque marginal y, en algunos
casos, directamente se usaron los filos naturales obtenidos en la extracción del soporte. Estas
características coinciden con lo que se denominó “diseño utilitario” (Escola 2000), y pueden
estar indicando una tecnología destinada a satisfacer necesidades predecibles y de corto plazo.
Las puntas de proyectil, por otro lado, presentan características excepcionales, dado
que en su confección puede apreciarse una inversión de trabajo considerable teniendo en
cuenta las técnicas de reducción más complejas involucradas y la estandarización de sus
atributos formales y métricos. La presencia de reactivación manifiesta prácticas de
conservación de estas piezas, lo cual es coherente con el costo que representan (de hecho, en
los sistemas de armas complejos como el arco y flecha, cada componente representa un costo
de aprovisionamiento y producción alto – Kelly 1982; Ibañez Muñoz 1999; Cheshier y Kelly
2006).
La disponibilidad de materias primas lejanas y muy lejanas (con fuentes distantes a
más de 100 km) y el predominio de éstas en toda la muestra sugiere que las poblaciones que
habitaron la quebrada formaban parte de redes de interacción amplias que les proporcionaron
acceso a abundantes materiales de excelente calidad para la talla.
En un trabajo anterior mencionamos que la evidencia arqueofaunística en el sitio está
documentando un consumo predominante de vicuña por sobre llama, posiblemente de carácter
estacional (Vardé, Seguí y Rucci 2015). Sumado a esto, la presencia de una frecuencia alta de
puntas de proyectil sugiere evidencias de actividades de caza en el sitio. A su vez, la
tecnología lítica de baja diversidad, de carácter expeditivo y de diseño utilitario, orientada al
cumplimiento de tareas planificadas y de corto plazo, nos sugiere una ocupación temporal de
ese espacio y orientada a actividades específicas, previsibles. Proponemos entonces que
Cueva Nacimiento I podría estar evidenciando un uso logístico de un puesto de altura con
cercanía a espacios aptos para el pastoreo y, simultáneamente, para el encuentro de presas
silvestres de alto rendimiento para la caza, dentro de lo que denominamos una estrategia de
“caza oportunista” (Muscio y Vardé 2015). Estos comportamientos pueden ser considerados
como adversos al riesgo, en tanto maximizan la obtención de proteínas animales minimizando
el tiempo invertido en la tecnología lítica (cuyo único componente costoso constituye el
sistema de armas involucrado en la caza).
Es necesario seguir ampliando la investigación en este sentido, explorando los
potenciales que tienen otras líneas de evidencia para esclarecer el carácter de la ocupación de
Cueva Nacimiento I en un contexto Tardío de la Puna de Salta.
Figura 1. Mapa de la ubicación de San Antonio de los Cobres y las principales fuentes de
obsidiana.
Figura 2. Puntas de proyectil recuperadas de los niveles 2 y 3 de Cueva Nacimiento I
Bibliografía
Albeck, M. E.
2007. El Intermedio Tardío: interacciones económicas y políticas en la Puna de Jujuy. En
Sociedades Precolombinas Surandinas. Temporalidad, Interacción y Dinámica cultural
del NOA en el ámbito de los Andes Centro-Sur, editado por V. I. Williams, B. Ventura,
A. Callegari y H. Yacobaccio, pp. 125-146. Universidad de Buenos Aires.
Aschero, C. A.
1983. Ensayo para una clasificación morfológica de artefactos líticos aplicada a estudios
tipológicos comparativos. Ms. en archivo. Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas.
Cheshier, J. y R. L. Kelly
2006. Projectile point shape and durability: the effect of thickness:length. American
antiquity 71 (2): 353-363.
Elias, A. M.
2007. Tecnología lítica en las sociedades tardías de Antofagasta de la Sierra (Puna
Meridional Argentina). Estudios Atacameños 33: 59-85.
2010. Estrategias tecnológicas y variabilidad de los conjuntos líticos en las sociedades
tardías de Antofagasta de la Sierra (Provincia de Catamarca, Puna Meridional Argentina).
Tesis doctoral inédita, FFyL, UBA.
Elías, A. M. y P. S. Escola
2007. Estrategias de aprovechamiento y uso de recursos líticos en sociedades agrícolaspastoriles de la Puna meridional argentina. Cuadernos 32: 111-133. FHyCS-UNJu. Jujuy.
Escola, P.
2000. Tecnología lítica y sociedades agropastoriles tempranas. Tesis doctoral inédita,
FFyL, UBA.
2002. Caza y pastoralismo: un reaseguro para la subsistencia. Relaciones de la Sociedad
Argentina de Antropología 27:233-245.
2004. La expeditividad y el registro arqueológico. Chungara 36: 49-60
Grant, J. y P. Escola
2015. La persistencia de un modo de producción doméstico durante el Período Tardío: el
caso de Corral Alto (Antofagasta de la Sierra, Argentina). Estudios Atacameños 51: 99121.
Hocsman, S. y P. S. Escola
2006/2007. Inversión de trabajo y diseño en contextos líticos agro-pastoriles Antofagasta de
la Sierra, Catamarca). Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento
Latinoamericano 21: 75-90.
López, G.
2002. Análisis de conjuntos arqueofaunísticos del periodo Formativo de la Puna de Salta:
aportes teóricos para el caso de Matancillas 2. Tesis inédita de Licenciatura en Ciencias
Antropológicas. FFyL, UBA.
2004. Análisis sobre el conjunto de recursos faunísticos en la Quebrada de Urcuro, Puna de
Salta. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología 29:349-355.
2009. Diversidad arqueológica y cambio cultural en Pastos Grandes, Puna de Salta, a lo
largo del Holoceno. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología 34:149-175.
López, G., F. I. Coloca, S. Araya, J. P. Orsi y S. Seguí.
2015. El sitio Cueva Inca Viejo, Salar de Ratones, Puna de Salta: evidencia arqueológica y
procesos de interacción macrorregional. Relaciones de la Sociedad Argentina de
Arqueología 40: 45-71.
Keeley, L. H.
1982. Hafting and retooling: effects on the archaeological record. American antiquity 47(4):
798-809.
Mercuri, C.
2011. Variabilidad de Estrategias Tecnologicas Liticas durante el Periodo Formativo (ca.
2400- 1400 Ap) en la Puna de Salta. Tesis doctoral inédita. FFyL, UBA.
2012. Conjunto lítico de la Quebrada de Mesada, Puna de Salta: análisis del material lítico
adscribible al formativo. Estudios sociales del NOA/nueva serie 12:139-159.
Moreno, E. A.
2011. Tecnología de caza en la Quebrada de Antofalla, Departamento de Antofagasta de la
Sierra, Catamarca. Revista del Museo de antropología 4: 17-32. FFyH, UNC.
Muñoz Ibañez, F. J.
1999. Algunas consideraciones sobre el inicio de la arquería prehistórica. Trabajos de
Prehistoria 56(1): 27-40.
Muscio, H. J.
2004. Dinámica poblacional y evolución durante el período agroalfarero temprano en el
Valle de San Antonio de los Cobres, Puna de Salta, Argentina. Tesis doctoral inédita,
FFyL, UBA.
2011. Arqueología de la ocupación ~2000 AP de la quebrada de Matancillas. En:
Arqueologia de la Puna Argentina: Perspectivas actuales en el estudio de la diversidad y
el cambio cultural. Editado por G. Lopez y H. Muscio, pp. 69-85. Oxford, BAR
International Series, Oxbow books.
2013. El registro arqueológico de la quebrada de Urcuro, Puna de Salta, Argentina, en una
perspectiva evolucionista. Intersecciones en Antropología 14 (1): 83-92.
Muscio, H. y G. López
2011. Particularidades de la arqueologia de la Puna Argentina, invisibilizacion de su
variabilidad y estado actual del conocimiento: una introduccion. En: Arqueologia de la
Puna Argentina: Perspectivas actuales en el estudio de la diversidad y el cambio
cultural. Editado por G. Lopez y H. Muscio, pp. 1-18. Oxford, BAR International Series,
Oxbow
books.
Muscio, H. y M. Vardé
2015. Puntas de proyectil del período Tardío de la Cueva Nacimiento 1, Puna de Salta.
Patrones de variación métrica. Ponencia presentada en Primeras jornadas sobre el
Altiplano Sur: miradas disciplinares. 18 al 22 de Mayo de 2015, Instituto
Interdisciplinario de Tilcara, UBA. Jujuy, Argentina.
Nelson, M.
1991. The study of technological organization. En Archaeological method and theory, vol.
3, M. Schiffer (Ed.), pp. 57-100. The University of Arizona Press, Tucson.
1995. Technological strategies responsive to subsistence stress. En: Evolving complexity
and environmental risk in the prehistoric southwest. Editado por J. Tainter y B. Tainter,
pp. 107-144. Proceedings vol. XXIV. Santa Fe Institute Studies in the Sciences of
Complexity, Santa Fe.
Nielsen, A.
2007. Armas significantes: tramas culturales, guerra y cambio social en el sur andino
prehispánico. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino 12(1): 9-41.
Olivera, D y S. Vigliani
2000-2002. Proceso cultural, uso del espacio y producción agrícola en la Puna Meridional
Argentina. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento
Latinoamericano 19: 459-481.
Tarragó, M.
2000. Chacras y pukará. Desarrollos sociales tardíos. Nueva Historia Argentina. Los
pueblos originarios y la conquista. Tomo 1: 257-300. Buenos Aires, Sudamericana.
Vardé, M., S. Segui y L. Rucci
2015. Análisis del material arqueológico de Cueva Nacimiento I. Puna de Salta (Argentina)
durante el Periodo Tardío. Ponencia presentada en las X Jornadas de Jóvenes
Investigadores en Ciencias Antropológicas, 14 al 18 de Septiembre de 2015, INAPL.
Buenos Aires, Argentina.
Winterhalder, B. y C. Goland
1997. An evolutionary ecology perspective on diet choice, risk, and plant domestication.
En: People, plants and landscapes: studies in paleoethnobotany. K. J. Gremillion, pp:
123-160. Alabama, University of Alabama press.
Winterhalder, B., F. Lu y B. Tucker
1999. Risk-Sensitive adaptive tactics: Models and evidence from subsistence studies in
biology and anthropology. Journal of Archaeological Research 7(4): 301-348.
Yacobaccio, H. D.
2003. Procesos de intensificación y de domesticación de camélidos en los Andes CentroSur. En Memorias del Tercer Congreso Mundial sobre Camélidos. Tomo I: 211-216.
Potosí, Bolivia.
Yacobaccio, H. D., C. Madero, M. Malmierca y M. del Carmen Reigadas
1997-98. Caza, domesticación y pastoreo de camélidos en la Puna argentina. Relaciones de
la Sociedad Argentina de Antropología 22- 23: 389-428.