Download Más de 15 millones de toneladas de Alimentos Balanceados
Document related concepts
Transcript
Junio 2014 / Año 32 / Número 131 Publicación de la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal Más de 15 millones de toneladas de Alimentos Balanceados PORCINOS AVICULTURA BOVINOS Efecto del uso de Alimentos de primeras edades con diferentes formas físicas de presentación Importancia de la granulometría y peletización de las raciones en parrilleros Uso eficiente de ingredientes normalmente utilizados en alimentación de rumiantes de alta producción Ju n i o 2 014 / 1 AGROINDUSTRIA 2 / J u n i o 2014 congreso CAENA 2013 EDITORIAL S U M A R I O Novedades CAENA 4 Espacio FeedLatina 6 MERCADOS: Leve crecimiento de la demanda de Alimentos Balanceados en 2013 8 14 BOVINOS: Uso eficiente de ingredientes normalmente utilizados en alimentación de rumiantes de alta producción 34 PORCINOS: Nutrición y manejo en destete y engorde 44 PORCINOS: Efecto del uso de Alimentos de primeras edades con diferentes formas físicas de presentación 46 PETFOOD: Impacto de la fórmula de las croquetas en la palatabilidad de perros y gatos 55 CICADE 2014: Conferencia Internacional de Caballos de Deporte 64 CONOCIENDONOS: Entrevista a Jorge Labala 66 VIDRIERA: CAENA en Avícola en conjunto con Porcinos 2014 68 S T A FF AVICULTURA: Importancia de la granulometría y peletización de las raciones en parrilleros Calidad y diferenciación a través del valor agregado son las cuestiones centrales a trabajar para realzar nuestra industria, y debemos hacerlo tanto en los productos, como en nuestra comunicación. Orientados a la calidad, con una comunicación activa, vamos a elevar el valor percibido de nuestro aporte a las producciones pecuarias, mejorando la rentabilidad, favoreciendo así las inversiones en desarrollos de nuevos productos y tecnologías. Para ello, como industria, necesitamos una estrategia integrada, abarcando esta problemática desde distintos enfoques, tales como educación, calidad de los productos, relación con los colaboradores y el cuidado del medio ambiente. En lo que hace a educación, este año continuaremos con las actividades dedicadas a la Especialización en Nutrición Animal, abriendo la tercera cohorte, y culminando con sus primeros egresados. Con respecto a la calidad de los productos, estamos avanzando con los proyectos de Red de Laboratorios y de Certificación de Calidad; de esta manera, brindaremos a nuestros clientes mayor certeza sobre el aporte de nuestros productos a sus producciones. A su vez, próximamente estará disponible el Nomenclador en Nutrición Animal de CAENA. En relación al cuidado del medio ambiente es necesario comunicar con mayor énfasis, cómo nuestra industria puede colaborar a mitigar el impacto ambiental en las producciones pecuarias. Revista AGROINDUSTRIA Publicación Institucional de la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal. Bouchard 454, 6º P. C1106ABF CABA (011) 4311-0530. Mail: [email protected] AÑO 32, Nº 131 Fundador: Nino Sergio Galfo AGROINDUSTRIA Por último, en cuanto al aspecto laboral, hemos llegado a un acuerdo con la UOMA, para una actualización salarial que creemos permitió equilibrar la recomposición salarial de nuestros colaboradores con las posibilidades económicas de las empresas. Este camino, con dificultades, desafíos y grandes satisfacciones es posible únicamente con el apoyo de todos y cada uno de ustedes. Por eso, les pedimos continuar trabajando unidos para construir una industria cada día más fuerte. Fabio Solanot Presidente CAENA Director: Fabio Solanot Producción General Mónica de la Pina – Juan Moreno Colaboran en este número: Antonio Mario Penz Junior; Fernando Eluchans; D. Lescano; J. Arrieta; M. Mirada; L. Vitale; E. Felicioni; J. Vaudagna; Isabelle Guiller; Jorge Labala; Javier Gerbaldo. Diseño e Impresión: Mariano Mas S.A. Nombre de la Revista como Marca. Registro Nacional de Propiedad Intelectual N° 303754. Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión editorial y son colaboraciones ad-honorem. El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados, como así tampoco del contenido de los avisos publicitarios. Se autoriza la reproducción total o parcial de las notas, previa autorización por escrito de CAENA. Ju n i o 2 014 / 3 AGROINDUSTRIA congreso CAENA 2013 Novedades CAENA Firma de Convenio de la Cadena de Valor Porcina A continuación te acercamos las últimas novedades de la institución, la cual sigue trabajando activamente para proteger y liderar el cambio positivo en la industria de la Nutrición Animal. E l pasado 15 de mayo pasado en Casa Rosada tuvo lugar la firma del Convenio de la Cadena Porcina, que fue suscripto por el Estado junto a AAPP, CAICHA, UNICA y CAENA, plantea un crecimiento de la producción del 8% anual, así como desarrollar mercados de exportación de productos y derivados porcinos por un valor estimado de USD 33.500.000. El evento contó con la participación del Jefe de Gabinete, Cdor. Jorge Capitanich, y el Ministro de Economía, Lic. Axel Kiciloff. En representación de CAENA participaron su presidente: Ing. Fabio Solanot, los miembros de Comisión Directiva MV. Marcelo Damiani, MV. José María Hernández, y su gerente Lic. Juan Moreno. A su vez, la firma de este convenio habilita a los socios de CAENA que desarrollen inversiones para apalancar la cadena de valor porcina a solicitar financiamiento (FONDEAR, préstamos para línea productiva del BCRA, líneas de tasa bonificada del BNA y el BICE, FONAPYME), participar de programas de mejora de la competitividad y en actividades de Comercio Exterior específicas para el sector. 4 / J u n i o 2014 Participación en Avícola Junto con Porcinos 2014 Acompañando a las industrias avícolas y porcinas, CAENA contó con un stand en la exposición que se llevó a cabo en Costa Salguero en el pasado mes de mayo. El espacio CAENA fue un punto de encuentro para los miembros de la industria de la Nutrición Animal. Reunión zonal en 9 de Julio El pasado 28 de mayo se llevó a cabo una reunión zonal de industriales de la nutrición animal del oeste de la provincia de Buenos Aires, encuentro que tuvo lugar en la ciudad de 9 de Julio. Durante dicho encuentro, se presentó a las empresas participantes los distintos proyectos que la cámara viene desarrollando. A su vez, se analizó la situación de las producciones pecuarias en la región, así como acciones que se pueden desarrollar en conjunto. Obtenga MÁS con MENOS Alltech mineral moderna se puede mejorar mediante la inclusión únicamente de minerales orgánicos traza con niveles a la vez que se mejora el desempeño. Esta innovación la llamamos: Tecnología de Reemplazo Total (TRT). TECNOLOGÍA DE REEMPLAZO TOTAL (TRT): • Obtiene el máximo provecho del desempeño de su animal Imagen: Planta de producción de Alltech en Brasil (São Pedro do Ivaí) • Optimiza la ganancia de peso • Ayuda a mantener niveles óptimos de antioxidantes Pregúntenos sobre nuestro programa de NUTRICIÓN MINERAL • Contribuye al valor nutricional de carne, leche y huevos • Está respaldada por el programa de control de calidad Q+™ Para más información: Alltech Argentina Parque Industrial Pilar | Calle 10 Nro 299 B1629MXA | Buenos Aires | Argentina Tel: 54 230 449 9563 | Fax: 54 230 449 9583 | [email protected] Alltech.com | AlltechLA | @AlltechLA | BLOG alltech.com/blog AGROINDUSTRIA congreso CAENA 2013 Espacio FeedLatina Asume la Nueva Gestión 2014-2016 de FEEDLATINA: ampliando su representatividad FEEDLATINA les comunica la conclusión del proceso de elecciones para la Gestión 20142016 iniciada en abril y concluida en mayo, cuando los Socios Efectivos de FEEDLATINA aprobaron los candidatos para el Consejo de Administración y la Comisión Fiscal, que a su vez nombraron la Junta Directiva. Se ha incorporado una nueva propuesta de organización y constitución, aumentando la participación de empresarios y asociaciones en las discusiones estratégicas y representación de la entidad en el ambiente latinoamericano e internacional, sumándose al esfuerzo de los socios fundadores por lograr la consolidación, crecimiento y desarrollo de FEEDLATINA y sus compromisos. Han sido creadas 3 Vicepresidencias Sectoriales, fortaleciendo la representatividad de la industria de alimentación animal en la región El gran desafío de esta Gestión será garantizar el compromiso y participación de la industria y asociaciones nacionales en la implementación del Proyecto FEEDLATINA/STDF FEED&FOOD SEGURO LATAM para la Armonización Regulatoria e Inocuidad de los Alimentos para Animales en América Latina y el Caribe y todos sus productos, como el Estudio de Línea Base y Evaluación del Desarrollo del sector durante los próximos años, consolidando el trabajo de la Coordinación de Informaciones de Mercado; así como ampliar la participación de nuevos socios corporativos y países en FEEDLATINA, entre otras metas. El médico veterinario y empresario Julio Flavio Neves ha sido elegido como Presidente del Consejo, asumiendo el cargo de Presidente de FEEDLATINA hasta abril de 2016. Julio Neves fue Presidente Interino de FEEDLATINA durante el año de 2013, sucediendo al Ingeniero agrónomo Federico Etcheverry - Presidente de FEEDLATINA durante la Gestión 2011-2013. El empresario Mario Sergio Cutait, Presidente Fundador de FEEDLATINA, lideró la asociación durante la Gestión 2008-2011. 6 / J u n i o 2014 FEEDLATINA 2014-2016 JUNTA DIRECTIVA Presidente: Julio Flavio Neves, POLI NUTRI Vice-Presidente México, América Central y Caribe: Juan Antonio Pedroza Martinez, Presidente de CONAFAB de México Vice-Presidente Sudamérica: Marcel Louis Joineau, IMPEXTRACO y Coordinador de Informaciones de Mercado de FEEDLATINA Vice-Presidente Ingredientes y Alimentos: Roberto Betancourt, Presidente de SINDIRAÇÕES de BRASIL 4º Vice-Presidente Aditivos y Premezclas: Martín Toscano, EVONIK 5º Vice-Presidente Pet Food: Guillermo Castro, representante de CAENA de ARGENTINA Director Tesorero: Pablo Azpiroz , Presidente de AUDINA de Uruguay Directora Ejecutiva: Flavia Ferreira de Castro Asume la Nueva Gestión 2014-2016 de FEEDLATINA: ampliando su representatividad CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN T itulares : Suplentes P residente : Diretor Tesorero Suplente: Modesto José Moreira, MCASSAB Ariovaldo Zanni SINDIRAÇÕES Guilherme Sprengel Minozzo ALLTECH Luis Fernando de Oliveira Azevedo NOVUS Marcio Ceccantini ADISSEO Reinaldo Favoretto CARGILL Tatiana Kalmann BASF Julio Flavio Neves POLI NUTRI Guillermo Castro CAENA Juan Antonio Pedroza Martinez CONAFAB Marcel Louis Joineau IMPEXTRACO Martín Toscano EVONIK Pablo Azpiroz AUDINA Roberto Betancourt SINDIRAÇÕES COMISIÓN FISCAL Suplentes T itulares Eduardo Terra Nogueira AJINOMOTO Flavio Daolio Gonçalves NUTRECO Sérgio Morgulis MINERTHAL P residente : Melchor Pacheco AUDINA Augusto Adami DSM Genaro Bernal CONAFAB Son SOCIOS EFECTIVOS DE FEEDLATINA: ADISSEO, AJINOMOTO, ALLTECH, AUDINA, BASF, CAENA, CAPENA PARAGUAY, CARGILL, CONAFAB, DSM, DUPONT, ELANCO, EVONIK, IMPEXTRACO, MCASSAB, MINERTHAL, NOVUS, NUTRECO, POLI NUTRI, QUIMTIA, SINDIRAÇÕES, UECAN. C on profundo pesar les informamos que en el accidente aeronáutico sufrido el pasado 27 de mayo sobre el Río de la Plata falleció el Sr. Facundo Alecha, quien se des- empeñaba como Director de Recursos Humanos en Royal Canin, empresa incorporada al grupo Mars. Facundo fue un activo integrante de la Comisión de Asuntos Laborales de CAENA, destacándose no solo por su capacidad de generar consensos, sino que también por su personalidad con la que supo ganarse el respeto y estima de todos sus compañeros. Desde CAENA queremos hacerle llegar nuestras más sinceras condolencias a su familia, así como a sus compañeros de Royal Canin, rogando una oración por su descanso eterno. Ju n i o 2 014 / 7 AAGGRROOIINNDDUUSSTTRRIIAA congreso CAENA AC LIM CA ED N E T A2C0I2013 1O4N Leve crecimiento de la demanda de Alimentos Balanceados en 2013. Para 2014 se espera supere las 15 millones de tn NOTA CEA 2013 / Fuente: Economía Láctea Boletín de actualización. Enero 2014. Datos Enero – marzo del Minagri; abril – Diciembre estimado a partir de datos del CIL. Anualmente, y basándonos en la faena, producción y los stocks pecuarios de cada especie, desde CAENA se realiza un relevamiento que permite estimar el Coeficiente Equivalente de Alimentos (CEA) que demanda el país. El CEA es un valor estimado que permite inducir mediante diferentes ecuaciones la cantidad de kilos de alimento balanceado (AB) necesarios para producir un kilo de carne. L a demanda de alimentos industrializados en el sector de la nutrición animal mostró un crecimiento del 2% en el último año hasta alcanzar las 14,87 millones de tns. El crecimiento del 2013 se vio apalancado por un crecimiento del 18% de la demanda de alimentos por parte de la industria porcina. La avicultura por su parte creció un 3%, en tanto que en la lechería reflejó un estancamiento de la demanda por el uso de alimentos concentrados fruto de bajos precios del producto y malas relaciones insumo producto principalmente los primeros seis meses del año, que luego también se vió reflejada en el nivel global de producción. La demanda de alimentos para bovinos de carne volvió a caer, en esta oportunidad un 7%, pero la apertura de mercados europeo para carne de Feedlot permite avizorar una recuperación en el presente año. A su vez, en el primer trimestre del corriente año se ha registrado una caída en el consumo de carnes, producto 8 / J u n i o 2014 del aumento en el valor, así como en la caída del poder adquisitivo de los trabajadores a manos de la inflación, tendencia que se revertiría en el segundo trimestre a partir de las actualizaciones de los acuerdos paritarios. El consumo cayó de 113,81kg promedio en 2013 (vacuna 63,92, ave 39,5, cerdo 10,39) vs. los 108kg de promedio en el primer trimestre de 2014(vacuna 60,48, ave 37,2, cerdo 10,37). Qué pasó y qué esperar para el 2014 en cada sector Avicultura En el caso de la producción de pollos parrilleros, la faena en 2013 reflejó una leve caída luego de varios años de crecimiento sostenido (de 739 millones de pollos faenados se pasó a 732 millones. El consumo aparente por habitante por año se estimó en 39,9kg, un leve descenso de los 40,23kg por habitante del año 2012. Coeficiente Equivalente Alimento en T Coeficiente Equivalente de Alimento La producción de carne aviar, estimada a partir de la faena en establecimientos con habilitación de SENASA, provincial y municipal, se incrementó casi 1 % con respecto al año pasado, totalizando 1.921 mil tn (1.903 mil tn en 2012). El incremento estuvo dado por el aumento en el peso promedio de las aves (2.70 kg/cabeza en 2012 y 2.73 kg/cabeza en 2013). Ju n i o 2 014 / 9 AGROINDUSTRIA AC LIM CA ED NCAENA E T A2C0I12013 O4N congreso Evolución de la producción Nacional de carne Aviar Porcinos Con relación al presente año, en el primer trimestre se faenaron 173 millones de aves, para una producción de 446 mil tn (un descenso del 3,6% respecto al mismo trimestre del 2013), con un consumo por habitante de 37,2kg. Según datos del MinAgri en 2013 las exportaciones tuvieron un aumento de 9 % en volumen y 26 % en valor para los productos cárnicos y subproductos, totalizando más de 643 millones de U$S. En tanto, las exportaciones de yema aumentaron 1 % y las de huevo industrializado y albúmina disminuyeron 40% y 7% respectivamente. No se registraron exportaciones de huevo en cáscara. El valor de las exportaciones de ovoproductos alcanzó 24.4 millones de U$S. En el primer trimestre de 2014 se exportaron 86 mil tn, lo que representa un crecimiento del 1,5% respecto al mismo trimestre del año pasado. De acuerdo con las estimaciones del RENAVI, las existencias totales de reproductoras pesadas al 31/12/2013 indican una disminución en la cantidad de aves de 6,3 % respecto de igual fecha del año 2012 (8,8 millones). La producción de huevo en cáscara para consumo, se estima alcanzó 10.275 millones de huevos, 4 % más de lo producido el año anterior, de acuerdo con las estimaciones de CAPIA. El consumo calculado arroja un valor de 232 huevos/persona/año, 2.7 % más que en 2012. Según dato suministrado por CAPIA, creció la cantidad de aves en postura, pasando de 36,5 a 37,5 millones de ponedoras. 10 / J u n i o 2014 Tomando como referencia las cifras suministradas por la Asociación Argentina de Productores Porcinos, se pasó de una faena de 4,6 millones de cabezas en 2012 a 5,3 millones para el 2013. Cabe destacar que para el mismo periodo, el MinAgri informó una faena de 4,8 millones de cabezas, por lo que hay una discrepancia del 14% entre ambos datos de FAENA. De acuerdo a información suministrada por el MinAgri, en el primer trimestre del presente año la faena se incrementó un 11,77% respecto al mismo trimestre del año pasado. En cuanto al consumo de carne porcina por habitante por año, según la AAPP de 2012 a 2013 el mismo creció de 11,38kg a 12,56kg. Basados en una menor faena, el crecimiento del consumo para el MinAgri fue de 8,78kg en 2012 a 10,54 el año pasado. Consumo de carne porcina (kg/hab./año) AGROINDUSTRIA congreso 2013 AC LIM CA ED NCAENA E T A2C0I1 O4N Un dato importante, resultado de este crecimiento de la producción, fue el descenso en las importaciones de carne porcina, cuyo volumen se redujo en más del 50%. Para el periodo 2014/15 se plantea un crecimiento de la producción del orden del 16% (8% anual), hasta alcanzar 500.000tn de carne equivalentes de res. A su vez, el plan estratégico de desarrollo de cadena de valor porcina firmado por el Gobierno Nacional y la industria plantea que en el periodo 2014/15 las exportaciones crecerán un 183%, hasta alcanzar un valor estimado de USD 35 millones, Bovinos El consumo de carne bovina el año pasado alcanzó un promedio anual de 63,9kg por habitante, un 8,4% más que en 2012 (59,05kg). El primer trimestre del 2014 nos sitúa en un consumo promedio de 60,48%, lo que es un 3% por debajo del mismo periodo del año anterior. Consumo por habitante de carne bovina 2012-2014 A su vez, Iriarte destaca que en cuanto al perfil de la faena, debe decirse que en abril el porcentaje de hembras habría superado 45 por ciento, índice alejado sin duda de un proceso de retención de vientres. Si se analiza la faena de enero-marzo por categorías, se observará que sigue cayendo la faena de novillos (17 por ciento), lo que coincide con la percepción de la industria frigorífica, y que cae también la faena de novillitos (siete por ciento). Por el contrario, aumenta un 15 por ciento la matanza de terneros machos, categoría cuya faena se ha triplicado en los últimos ocho años, siendo hoy (por su plasticidad) la categoría estrella del feedlot. Entre las hembras, prosigue Iriarte, en el primer trimestre del año se observa una caída marginal en la faena de vacas (0,6 por ciento), mientras crece la matanza de vaquillonas un 13 por ciento y la de terneras, 12 por ciento. Así se consolida el esquema cría– feedlot –bajísimos pesos de faena–consumo. El año pasado, la faena total de hembras (incluye vacas, vaquillonas y terneras) totalizó 5,46 millones. Se puede estimar que de acuerdo con los datos del primer cuatrimestre del año, la faena de este año sumaría 5,79 millones de cabezas, o sea un seis por ciento más. Bovinos de Leche El volumen total de producción de 2013 llego a los 11.157 Millones de Litros, esto es una caída de la producción interanual de 1,61% que en el 2012 llego a los 11.340 Millones de Litros. Grafico 2: Tendencia de la producción nacional de leche El análisis y las expectativas, para el 2014, están puestas en cuanto pueda traccionar la exportación, y que novedades puedan llegar desde UE, sobre la cuota de Feedlot sin aranceles (481/12) que podría comenzar a ser abastecida a partir del último trimestre del año. Podrán aplicar a esta cuota aquellos animales que hayan pasado sus últimos 100 días de terminación en feedlots bajo consumo de alimentos a base de granos. Según una estimación del analista de mercados ganaderos Ignacio Iriarte, en los primeros tres meses del año, la faena resultó igual a la de enero-marzo del año pasado. 12 / J u n i o 2014 Fuente: Hasta Marzo 2013 Minagri. Abril en adelante tasa de crecimiento interanual CIL aplicado a producción Minagri 2013. AAAGGGRRROOOIIINNNDDDUUUSSSTTTRRRIIIAAA congreso CAENAA2013 actualidad AVICULTUR Importancia de la granulometría y peletización de las raciones en parrilleros Antônio Mário Penz Junior Director Global de Cuentas Estratégicas dE Cargill Animal Nutrition. Tamaño de las partículas de las raciones Las características físicas de granulometría de una dieta son dadas por la relación volumen:peso; por el tamaño de las partículas que está expresado por el diámetro geométrico medio (DGM) y por la variación en el tamaño de las partículas, que es descripto como desvío patrón geométrico (DPG) donde el menor valor corresponde a una mayor uniformidad de las partículas. REECE, LOTT e DEATON (1986a) comentaron que es importante considerar no solo el tamaño de las partículas de las dietas de pollos de engorde sino también la uniformidad de la textura de las partículas. Los pollos de engorde tienen condiciones de seleccionar las partículas, prefiriendo las mayores, y esto puede ser motivo de desbalanceamiento de nutrientes por ingestión diferenciada. DIXON e HAMILTON (1981), estudiando la importancia del tamaño de las partículas de maíz bajo la acción del ácido propiónico como inhibidor de hongos, verificaron que cuanto menor es el tamaño de las partículas mayor es la acción del antifúngico. Los autores atribuyeron este efecto al hecho de que partículas menores son mas fácilmente envueltas por el ácido orgánico y con mas facilidad el penetra en el substrato. Efecto del tamaño de las partículas en las características anatomo-fisiológicas de las aves El tamaño de las partículas tiene un efecto muy significativo en las características anatómicas y fisiológicas del aparato digestivo. Algunos trabajos fueron desarrollados evaluando estas alteraciones. Entre ellos, puede ser citado el de NIR et al. (1994) que verificaron que a los 7 y a los 21 días de 14 / J u n i o 2014 edad el peso y el contenido de la molleja fueron positivamente afectados por el aumento de tamaño de las partículas de la dieta. Entre tanto, los mismos autores verificaron que, al contrario de lo observado en la molleja, dietas con partículas más finas aumentaron el peso y el contenido del duodeno. Con relación al pH, el valor en la molleja disminuyo con el aumento del tamaño de las partículas y en el duodeno ocurrió exactamente lo contrario. Partículas gruesas aumentaron el pH. (Tabla 1). La reducción de pH en el intestino causada por partículas menores fue interpretada por los autores como eventualmente causada por la fermentación bacteriana en aquel lugar, promoviendo la producción de ácidos grasos volátiles. Este tipo de respuesta en el pH, cuando las aves se alimentan con partículas groseras, debe ser considerado como apropiado pues es esperado para una mejor activación enzimática, un pH bajo en la molleja y un pH alto en el intestino. Los autores (NIR et al., 1994) también verificaron que diferentes granos, teniendo el mismo perfil de tamaño de partícula (DGM y DPG) alteraron las características del aparato digestivo de los pollos de forma diferente. El maíz promueve un mayor peso de molleja y menores pesos y contenidos de intestino que los causados por el trigo. MAGRO, RIBEIRO e PENZ. (1998) observaron, en pollos de engorde a los 42 días de edad, que el peso de la molleja fue positivamente relacionado con el tamaño de las partículas de maíz que componía la dieta. Tabla Efecto del tamaño de las partículas de maíz, trigo y sorgo en los diferentes órganos de los pollos de engorde de 7 a 21 días de edad 1 Textura Fina MediaGruesa DGM (mm) 0,574 a 0,675 1.132 a 1.228 2.01-2.10 DPG (mm) 1,31 a 1,40 1,28 a 1,35 1,19 a 1,21 Peso de Molleja (g/100 PC)* 3.95 b 4.50 a 4.87 a Contenido de Molleja (g/100 PC)* 1.38 b 2.96 a 3.02 a pH de Molleja * 3.47 a 3.03 b 2.74 b Peso de Molleja (g/100 PC)* 2.22 c 2.80 b 3.13 a Contenido de Molleja (g/100 PC)* 0.44 b 2.20 a 2.03 a Peso de duodeno (g/100 PC) ** 1.25 a 0.89 b 1.07 b Peso de yeyuno + íleon (g/100 PC) 3.75 3.153.44 Contenido de yeyuno + íleon (g/100 PC)*** 3.95 a Peso de los ciegos (g/100 PC) 1.82 1.511.60 pH de intestino * 5.97 b 6.23 a 6.35 a pH de molleja * 3.57 a 2.77 b 2.91 b 7 días de edad 21 días de edad 2.90 b 2.94 b Adaptado de Nir et al., (1994). Evaluación del efecto principal de la textura. *P<0,01 **P<0,02 ***P<0,07 Sistemas de Dosificación, Lott (1989), citado por LOTT et al. (1992), sugirió que la velocidad de pasaje de las partículas grandes por la molleja es más lenta que la de partículas pequeñas. Los autores (LOTT et al., 1992) compararon el desempeño de pollos entre 1 a 21 días de edad, recibiendo dietas con maíz con DGM de 0,716 e 1,196 mm. Ellos verificaron que los pollos que consumieron la dieta con mayor granulometría tuvieron peor desempeño. Ellos consideraron que el motivo puede haber sido que partículas grandes proporcionaron una velocidad de pasaje de la molleja para el intestino tan lenta que llego a comprometer el desempeño de los animales. NIR et al. (1994) demostraron que la reducción de velocidad de pasaje del alimento de la molleja para el intestino en pollos alimentados con dietas con granulometría mayor, vino acompañada por un aumento de consumo de dieta y una mejor velocidad de ganancia. También verificaron que partículas grandes presentes en el intestino delgado proximal aumentan el peristaltismo y mejoran la utilización de los alimentos (NIR et al., 1995). Molienda y Mezclado Extrusión Secado Adición de grasas y saborizantes Enfriado Extrusores monotornillo para extrusión húmeda desde 50 hasta 300 HP Extrusores de doble tornillo corrotantes desde 30 hasta 100 HP Ruta 32 e Intendente Rivero - Parque Industrial (3133) María Grande - Entre Ríos - Argentina Tel. (0343) 4862707 - Fax. (0343) 4940839 E-mail: [email protected] www.bartolihnos.com.ar AAA G O N D AGG GRRR ROO OIIIINN NDD DUUU USSS STTTTRRR RIIIIAAA A actualidad CONOCIENDONOS AVICULTUR congreso CAENAA PORCINOS AVICULTUR A2013 Efecto del tamaño de las partículas en la ingestión de alimento por las aves. LINDENMAIER e KARE (1959) relataron que el paladar y el olfato de las aves son menos desarrollados que el de los mamíferos. HILL (1971) describió que las aves tienen en la boca solamente 12 papilas gustativas rudimentarias, en contrapartida con los mamíferos, que tienen varios millares. Entre tanto, estas deficiencias son compensadas por mecanorreceptores localizados en el pico (BERKHOUDT, 1984). Las células receptoras responden al estímulo de contacto del alimento de forma similar que a los estímulos motivados por el paladar y por el olfato en los mamíferos, o sea, por la transmisión de impulsos centrales a través de las fibras aferentes del nervio glosofaríngeo. Estos receptores son encontrados principalmente en la punta de los picos inferior y superior (BERKHOUDT, 1994). McINTOSH et al. (1962) observaron que pollas en crecimiento, cuyos picos fueron cortados, no consumieron granos del tamaño de la ración de crecimiento. SAVORI (1979) comento que el tamaño y la consistencia de las partículas de los alimentos pueden afectar las respuestas sensoriales que establecen las alteraciones en los procedimientos de consumo. Ganchrow y Ganchrow (1985), citados por MACARI e FURLAN (1994), mapearon los receptores gustativos en aves y verificaron que de los 316 receptores, 69% están presentes en el paladar superior, 29% en el paladar inferior y apenas 2% en la lengua. Estos números son pequeños cuando los comparamos con los 15.000 receptores gustativos de los cerdos. MORAN (1982) mostró que las aves tienen dificultad de consumir partículas mayores o menores del tamaño de sus picos y esto es lo que establece para cada ave la preferencia por un determinado tamaño de partícula. PORTELLA, CASTON e LEESON (1988) confirmaron que la preferencia alimentaria por partículas de diferentes tamaños es influenciada por la edad de los pollos de engorde o ponedoras y debe estar relacionada con el tamaño del pico y no con la composición química del alimento. Los autores verificaron que pollos más jóvenes, al consumir la ración, producen mas finos y esto hace que la concentración de calcio aumente en la ración no ingerida. Los pollos con más edad son más selectivos y durante el consumo de alimento producen menos finos y esto evita la separación de calcio. NIR, MELCION e PICARD (1990) comentaron que pollos jóvenes son capaces de identificar diferencias pequeñas en el tamaño de las partículas de los alimentos. En pollos de engorde, NIR et al. (1994) trabajaron con dietas a base de maíz, trigo o sorgo, donde los granos fueron molidos en molino a martillo y las partículas fueron separadas en finas (DGM de 0,57 a 0,67 mm), medias (DGM de 1,13 a 1,23 mm) y gruesas (DGM de 2,01 a 2,10 mm). Los pollos fueron alimentados de 1 a 21 días de edad con las dietas. En el período de 1 a 7 días, los autores no observaron ninguna diferencia de desempeño en los animales. Entre tanto, en el período de 7 a 21 días hubo diferencias (P<0,01). Pollos alimentados con partículas finas, independientemente del cereal utilizado, tuvieron menor consumo de ración, menor ganancia de peso y peor eficiencia alimentaria (Tabla 2). Efecto del tamaño de las partículas de los cereales en el desempeño de pollos de engorde. 2 PARÂMETROS Textura Fina MediaGruesa 0,57-0,67 1,13-1,232,01-2,10 DIÂM GEOMÉTRICO MÉDIO mm PESO (7 días) g127 131 126 CONSUMO RACION (7 días) g106 106 111 EF.ALIMENTARIA(7 idas) g/g0,679 0,670 0,659 GANANCIA DE PESO (7-21 días) g 357 b 427 a 401 a CONSUMO RACION (7-21 días) g 591 b 662 a 645 a EF. ALIMENTARIA (7 a 21 días) g/g 0,604 b 0,642 a 0,622 ab Adaptado de NIR et al., 1994. NIR, SHEFET y AARONI (1994) confirmaron estas consideraciones cuando, en un experimento con pollos de engorde, verificaron que a los siete días de edad los animales prefirieron partículas mayores (Tabla 3). En otro experimento los autores mostraron que el tamaño de partícula que presentó el mejor resultado fue el de 0,769 mm de DGM y con el menor DPG. También MAGRO, RIBEIRO e PENZ (1998) verificaron que pollos de engorde con edad entre 21 a 42 días, consumieron más ración y tuvieron mayor ganancia de peso cuando fueron alimentados con dietas producidas con maíz con mayor DGM (Tabla 4). Efecto del tamaño de partículas de las dietas en el consumo de ración de pollos con 7 días de edad Tabla Tamaño de las partículas Fina MediaGruesa DGM (mm) 0,625 1,1682,052 Consumo (g) 5,50 c Adaptado de Nir, Shefet y Aaroni, 1994. 16 / J u n i o 2014 Tabla 9,02 b 10,40 a 3 AAA G O N D AGG GRRR ROO OIIIINN NDD DUUU USSS STTTTRRR RIIIIAAA A actualidad CONOCIENDONOS AVICULTUR congreso CAENAA PORCINOS AVICULTUR A2013 Tabla Tabla 4 Efecto de la granulometría del maíz sobre el consumo de ración (CR), la ganancia de peso (GP), la conversión alimentaria (CA) y el peso de la molleja (PM) de pollos de engorde de 21 a 42 días de edad. 5 Composición nutricional de las dietas en harina y peletizada y de la mezcla de ingredientes consumidos a libre elección por pollos de 21 a 42 días de edad. DGM (mm) C R (g) G P (g) C A (g/g) PM (g) Nutrientes Dietas en Harina y Peletizada Consumo a voluntad 367 2412 b 1430 b 1,689 a 26 d EMA (MJ/kg) 11,80 12,09 769 2414 b 1529 ab 1,579 b 36 bc Proteína Bruta (%) 20,2 21,0 889 2444 ab 1543 ab 1,588 b 35 c Calcio (%) 1,53 1,40 1100 2604 ab 1569 a 1,662 ab 41 ab Fósforo Total (%) 0,82 0,70 1175 2623 a 1613 a 1,627 ab 42 a Adaptado de Munt, Dingle y Sumpa, 1995. 1224 2536 ab 1566 ab 1,619 ab 43 a Magro, Ribeiro e Penz (1998) P <0,05 MUNT, DINGLE e SUMPA (1995) demostraron que ofreciendo la oportunidad de libre elección de ingredientes para pollos con 21 días de edad, en las primeras 56 horas de consumo, ellos tuvieron una elección errática de los ingredientes. Entre tanto, después de aquel período, la mitad del consumo fue de grano de trigo, 1/3 de un concentrado proteico con vitaminas y minerales y 1/7 de grano de sorgo. Por el análisis de consumo de ingredientes, los pollos alimentados a voluntad balancearon el consumo de nutrientes de manera similar al consumo de las dietas en harina o peletizada (Tabla 5). Luego, por aquellos resultados, se asume que el consumo no puede estar vinculado exclusivamente al tamaño de las partículas, como sugirieron PORTELLA, CASTON e LEESON (1988). Aparentemente, los pollos consiguen identificar sus necesidades nutricionales. Para este fenómeno se ha usado la expresión de “palatabilidad metabólica” y que no está condicionada al tamaño de las partículas pero si a necesidades nutricionales identificadas por el metabolismo intermediario. En el experimento de MUNT, DINGLE e SUMPA (1995), los pollos con libre elección de consumo de alimento tuvieron el mayor peso de molleja y el peor desempeño. Los autores sugirieron que esta perdida en el desempeño, aún consumiendo cantidades similares de nutrientes, puede haber sido debido al mayor ejercicio por la búsqueda de los nutrientes o por la demora del tracto digestivo, especialmente en la molleja, que tuvo que acomodarse anatómicamente para almacenar y favorecer el proceso de digestión de los granos enteros. Esto permite resaltar los riesgos de la desuniformidad de una dieta para pollos de engorde en que ellos pueden escoger las partículas de su preferencia comprometiendo el desempeño. 18 / J u n i o 2014 PORTELLA, CASTON e LEESON (1988) evaluaron el efecto del cambio repentino de tamaño de partícula en el consumo de alimento. Los autores dividieron los pollos de engorde, con 21 días de edad, en dos grupos donde uno permaneció recibiendo la dieta peletizada y molida y el otro paso a recibir una dieta peletizada. Como puede ser visto en la Tabla 6, el cambio de tamaño de partículas no comprometió el consumo de alimentos de los pollos de esa edad. Entre tanto, los mismos autores (PORTELLA, CASTON e LEESON, 1987), trabajando con ponedoras, identificaron que el cambio de una dieta con partículas regulares para una dieta con partículas mayores que 2,36 mm promovió una reducción de consumo de alimento por un período de 4 días. Tabla 6 Efecto del cambio de tamaño de las partículas en el consumo de pollos de engorde. Tratamientos Consumo de Alimento (g) Ganancia Peso Conv. Alimentaria Día 1 (g) (g/g) Día 3 Día 5 Día 7 Molida-Molida 111106113 122 470 1,9 Molida-Peletiz. 117109110 115 448 1,8 Adaptado de Portella, Caston y Leeson, 1988. P>0,05 NIR et al. (1995) evaluaron el tipo de molido en el desempeño de pollos de engorde y verificaron que, cuando el sorgo fue molido en molino de rolo, la ganancia de peso de los machos y de las hembras fueron estadísticamente superiores (P<0,01) a los de los pollos alimentados con dieta molida en molino a martillo. Este mejor desempeño fue favorecido por el mayor DGM de la dieta molida en el molino a rolo. Por lo tanto, los autores también recomendaron considerar el DPG en las evaluaciones de granulometría y que, según ellos, cuanto menor el valor de DPG mejor el desempeño de los pollos. La presencia de polvo en la dieta, que favorece el aumento de DPG, también causa aglomeración de material pastoso en el pico, aumenta el consumo de agua y la perdida de alimento en los bebederos (ELEY e BELL, 1948). Basados en todos los resultados de desempeño y fisiológicos, los autores (NIR et al., 1994) sugirieron que pollos jóvenes prefieren dietas con granos con tamaño de partícula con DGM en torno de 0,7 e 0,9 mm. Estos valores confirman aquello propuesto por NIR, SHEFET e AARONI (1994), que sugirieron 0,769 como mejor DGM para una dieta a base de maíz, para pollos de engorde de entre 1 a 21 días (P<0,01) y contrarían el valor de DGM propuesto por LOTT et al. (1992), que determinaron que partículas con DGM de 1,196 mm, en dietas a base de maíz y harina de soja, son muy grandes y pueden perjudicar el desempeño de pollos de engorde jóvenes. Entre tanto, los autores (NIR, SHEFET e AARONI, 1994) también llamaron la atención que DGM no debe ser la única medida para evaluar el tamaño de partícula de la dieta. Es importante que también sea observado el DPG, que representa la variabilidad de tamaño de las partículas entre si. Los autores mostraron que cuando el DPG se aproximó de 2, independientemente del DGM, el desempeño de los pollos de engorde fue perjudicado (P<0,01) (Tabla 7). Tabla 7 Efecto del tamaño de las partículas en el desempeño de pollos de 21 días de edad. PARÂMETROS TAMAÑO DE PARTÍCULAS EN LA DIETA GRUESA MÉDIA ORIG ORIG + 18% FINOS ORIG + 36% FINOS DENSIDADkg/m30,684 0,6120,665 0,647 0,634 DGMmm 1,260 0,7690,871 0,793 0,706 DPG 1,63 2,05 2,00 1,99 SECcm2/g47 67 67 73 82 PESO POLLO 665 a 607 b 622 b 617 b g 2,08 615 b CONS. RACION g 740 725716 713 719 EF.ALIMENTARIAg/g 0,662 b 0,662 b Adaptado de Nir, Shefet y Aaroni, 1994. 0,725 a 0,649 b 0,667 b AAA G O N D AGG GRRR ROO OIIIINN NDD DUUU USSS STTTTRRR RIIIIAAA A congreso CAENAA actualidad CONOCIENDONOS AVICULTUR PORCINOS AVICULTUR A2013 Peletización MORAN (1987) comentó que una de las ventajas de la peletización es que las aves prefieren ingerir partículas un poco menores que su cavidad bucal. También citó que las aves producen poca saliva, que es bastante viscosa. Así, cuando la ración es ofrecida en forma de pellet, por el tamaño de las partículas, esta poca cantidad de saliva es suficiente para hacer la lubricación mínima del tracto gastrointestinal anterior. Dietas en harina o peletizadas con alto porcentaje de finos perjudican la ingestión de alimentos. También, cuando la dieta tiene ingredientes que favorecen la reacción con la saliva (trigo, cebada, centeno), ocurre la formación de una pasta, que dificulta todavía mas la ingestión de alimento pues ella se adhiere al ángulo de la boca, donde están los ductos salivares, comprometiendo la secreción de saliva. MORAN (1987) también afirmó que la peletización aumenta la digestibilidad de los nutrientes por la acción mecánica y por la temperatura del proceso. En el caso de los carbohidratos, la digestibilidad aumenta pues la temperatura desagrega los gránulos de amilosa y amilopectina, facilitando la acción enzimática. La peletización también promueve una alteración de las estructuras terciarias naturales de las proteínas, facilitando la digestión posterior de las mismas. JENSEN et al. (1962) verificaron que pollos de engorde, alimentados con una dieta peletizada, gastaron un tercio del tiempo para consumir la misma cantidad de ración ingerida por aquellos pollos de engorde que recibieron la dieta en harina (Tabla 8). Ellos afirmaron que la peletización beneficia el desempeño de las aves pues ellas gastan menos tiempo para ingerir el alimento y por consecuencia, reducen el gasto de energía para el consumo, dejando más energía disponible para ganancia de peso. Los mismos autores encontraron resultados semejantes cuando alimentaron pavos en crecimiento. Efecto de la forma física del alimento en el tiempo y en la cantidad de alimento consumido por pollos de engorde de 21 a 28 días de edad. Tiempo de Ingestión Alimento Consumido (min/día de 12 h) (g/ave) Harina Peletizada Harina 103 3438 Adaptado de Jensen et al., 1962. 20 / J u n i o 2014 Tabla KLEIN, KESSLER e PENZ (1995) estudiaron el efecto de la forma física de la dieta (peletizada o en harina) sobre las respuestas del metabolismo energético de pollos de engorde de 21 a 42 días de edad. Usando la técnica de faena comparativa, los autores verificaron que la peletización favorece (P<0,05) el consumo, la retención y la eficiencia de retención de energía metabolizable aparente (EMA). Este aumento de la retención de energía, causado por la peletización, no afecta la cantidad de proteína retenida/día (P>0,05) pero afecta significativamente la retención de grasa bruta. Así, en animales recibiendo una dieta peletizada, el porcentual de energía bruta retenida como proteína disminuye y el porcentual de energía bruta retenido como grasa bruta aumenta (Tabla 9). Estas observaciones justifican los resultados de la literatura, que demuestran que aves alimentadas con dietas peletizadas tienden a tener mayor deposición de grasa y, por consecuencia, menor deposición de proteína (AVILA et al., 1995b) (Tabla 10). Tabla Efecto de la forma física de la dieta sobre las respuestas del metabolismo energético de pollos de engorde, de 21 a 42 días de edad. Parámetros Prob kcal/kg0,75/d 355,2 323,5 0,05 Retención EB kcal/kg0,75/d 144,0 109,0 0,05 0,336 0,05 Efic retención EMA conskcal/kcal 0,405 Incremento calórico kcal/kg0,75/d51,7 55,0 NS Retención proteína g/kg0,75 /d 10,7 10,8 NS Retención grasa g/kg0,75/d 9,3 5,3 0,05 EB retenida como PB% 41,8 57,0 NS EB retenida como GB% 60,1 44,1 0,05 Adaptado de Klein, Kessler y Penz, 1995. Tabla Efecto de la forma física de la ración en la composición de la carcaza de pollos de engorde machos, con 46 días de edad. 37 Dieta en harina Consumo EMA 8 Peletizada Dieta peletizada 9 10 Harina Harina Triturada Triturada Triturada Harina TrituradaPeletizada Triturada Harina Harina Peletizada EE (%) 40,64 ab 37,76 b 46,48 a PB (%) 45,53abc46,51ab 45,55abc 43,67bc 48,91a 41,60c 39,74 ab Adaptado de Avila et al., 1995. P<0,05 41,97 ab 43,99 ab AAAGG GRRROO OIIINN NDD DUUUSSSTTTRRRIIIAAA actualidad AVICULTUR congreso CAENAA2013 Varias son las teorías que tratan de los mecanismos de regulación de consumo de alimentos por los animales. Entre ellas pueden ser citadas las teorías glicostática, aminostática, lipostática, termostática e ionostática. Entre tanto, según una revisión presentada por el Consejo de Investigación Americano (NRC, 1987), los mecanismos de regulación del consumo de las aves están en las estructuras cerebrales que interpretan las diferencias de los nutrientes consumidos y no son suficientemente conocidos. Entre tanto, así con esta controversia, la hipótesis que sustenta que los pollos de engorde se alimentan para satisfacer sus exigencias energéticas todavía es bastante consistente. Varios son los trabajos disponibles en la literatura que confirman esta hipótesis. LECZNIESKI et al. (1996), trabajando con pollos de engorde con edad entre 21 a 42 días, mostraron que el consumo de ración disminuye con el aumento de la energía metabolizable de las dietas tanto en harina como peletizadas (Tabla 11). Para un mismo nivel de energía, cuando las dietas tenían baja energía metabolizable (2800, 2900 e 3000 kcal/kg), el consumo de alimento fue mayor cuando la ración fue ofrecida a los pollos de engorde en forma peletizada. Con dietas con nivel mas elevado de energía metabolizable (3100 e 3200 kcal/kg) el consumo de ración de las aves fue similar, independientemente de su forma física. Dependiendo del nivel de energía metabolizable de la dieta, esta observación contraria o no aquella de JENSEN et al. (1962), que no observaron un aumento de consumo de ración con la introducción de dieta en forma peletizada. Tabla Nivel de energía metabolizable (kcal/kg)da 280029003000 3100 3200Media Harina 3,573,553,44 3,39 3,293,45 Peletizada 3,753,633,56 3,36 3,293,52 Media 3,37 bc 3,29 c 3,66 a 3,59 a Adaptado de Lecznieski et al., 1996. P<0,05 22 / J u n i o 2014 3,50 ab Tabla Efecto de la forma física y del nivel de energía metabolizable de la dieta en el consumo de energía metabolizable (kcal) de pollos de engorde de 21 a 42 días de edad. 11 Efecto de la forma física y del nivel de energía metabolizable de la dieta en el consumo de ración (kg) de pollos de engorde de 21 a 42 días de edad. Dieta Entre tanto, en una amplitud de energía metabolizable de 2800 a 3200 kcal/kg en la ración el consumo de energía fue bastante similar. En aquel experimento (LECZNIESKI, 1996) también fue evidente que la forma física de la dieta puede afectar el consumo de energía metabolizable cuando el tenor de energía de la dieta es baja (Tabla 12). En aquel mismo trabajo los autores mostraron que las aves recibiendo las dietas peletizadas tuvieron mayor ganancia de peso (P<0,01) y conversión alimentaria (P<0,05) de aquellas que consumieron ración en harina. En tanto, dietas peletizadas proporcionaron un acumulo mayor de grasa abdominal que dietas en harinas (P<0,05). También el aumento de la energía metabolizable de las dietas promovió un aumento del tenor de grasa abdominal, independientemente de la forma física de la ración (P<0,05). En el inicio de la década del setenta (SLINGER, 1972) ya se había demostrado que la adición de grasa en las dietas peletizadas para pollos de engorde solo era efectiva cuando las mismas tenían baja energía metabolizable. En tanto, el mismo autor verifico un aumento de peso de las aves alimentadas con ración suplementada con aceite cuando ella estaba en forma de harina. Su argumentación es que las aves no consiguen consumir suficiente cuando la dieta está en forma de harina y aumentando la energía esta deficiencia queda compensada. De cualquier forma, estos dos trabajos muestran que la peletización permite manipular el nivel de energía de la ración y por consecuencia, la cantidad de aceite adicionada a la misma. Dieta 12 Nivel de energía metabolizable (kcal/kg) 2800 2900 3000 3100 3200 Harina 9996 10295 1032010509 Peletizada 105001052710680 10416 10528 10528 Adaptado de Lecznieski et al., 1996. El uso de la dieta peletizada puede ser una alternativa para aumentar el consumo de alimento y por consecuencia, el desempeño de pollos de engorde cuando son sometidos a alta temperatura ambiental. HOWLIDER e ROSE (1992) mostraron que la peletización de una dieta con baja energía metabolizable aparente (EMA) promueve la misma ganancia de peso en machos y hembras que el aumento de EMA de l a dieta en harina, cuando la temperatura está próxima de la AAAA G O IINN N D AGGG GRRRR ROOO OIIIN NDDD DUUUU USSSS STTTTTRRRR RIIIAIIAAA A congreso CAENA A 2013 CONOCIENDONOS AVICULTUR actualidad PORCINOS AVICULTUR A zona de confort térmico del animal. En ambientes con altas temperaturas el efecto de la peletización es más marcante. Independientemente de la temperatura ambiental, el consumo de EMA/kg de ganancia de peso, para cada tipo de dieta y sexo no se modifico. En tanto, lo que llamo la atención es que la peletización diminuyo los valores de consumo de EMA/ganancia de peso, fue comparado con los consumos de aves recibiendo las dietas en harina, con la misma o con diferente EMA de la ración (Tabla 13). Esta mejor eficiencia de utilización de EMA es lo que hace que la peletización sea una alternativa interesante, así mismo en ambientes calientes, cuando la tendencia, para algunos, es la de aumentar la EMA de la dieta para aumentar la participación de grasa en la formula y eventualmente, disminuir el incremento calórico. Tabla 13 Efecto de la peletización y del nivel de energía metabolizable de la dieta en el desempeño de pollos de engorde, de 22 a 49 días de edad. Temperatura 3107 kcal/kg EMA en harina 3107 kcal/kg EMA peletizada 3585 kcal/kg EMA en harina OC MachoHembra Macho Hembra Macho Hembra 17 1,801,56 2,04 1,63 2,00 1,65 21 1,721,52 2,04 1,60 1,93 1,58 25 1,791,46 1,93 1,54 1,86 1,48 29 1,581,33 1,76 1,44 1,64 1,36 17 11,810,8 12,4 11,1 13,2 11,6 21 11,010,3 12,4 10,4 12,5 11,2 25 11,09,9 11,5 10,0 12,2 10,7 29 10,29,0 10,7 9,4 10,9 9,5 Ganancia de peso (kg) Consumo de energía (Mcal/ave) Consumo de energía (kcal/kg. ganancia de peso) 17 6,66,9 6,1 6,8 6,6 7,0 21 6,46,8 6,1 6,5 6,5 7,1 25 6,16,8 6,0 6,5 6,6 7,2 29 6,56,8 6,1 6,5 6,6 7,0 Adaptado de Howlider y Rose, 1992. Temperatura y Dieta (P<0,01) Además de las ventajas anteriormente citadas, la peletización puede disminuir la contaminación microbiana de las raciones. McCAPES et al. (1989) afirmaron que cuando la temperatura y la humedad de peletización fueron respectivamente, 87,5oC y 14,5%, organismos como salmonella y en algunos casos, E. coli pueden ser eliminados. VOETEN e VAN DE LEEST (1989) afirmaron que para reducir la contaminación de las raciones de pollos de engorde la temperatura de peletización debe ser de 80 a 82oC. NILIPOUR (1993) confirmo que altas temperaturas de peletización elimina E. coli de las dietas y reduce la presencia de salmonella. 24 / J u n i o 2014 En tanto, es muy importante verificar las condiciones sanitarias de la fábrica de ración. Muchas veces productos contaminados son esterilizados por la peletización y terminan almacenados en ambientes tan contaminados como aquellos en los que las materias primas contaminadas estaban colocadas. El proceso de recontaminación ocurre en un espacio de tiempo muy pequeño, comprometiendo una de las razones más importantes de la peletización. Este problema ha sido observado en fábricas de ración para reproductoras pesadas, en las que la peletización es justificada por la esterilización del alimento. Esta esterilización puede estar AAAGG GRRROO OIIINN NDD DUUUSSSTTTRRRIIIAAA actualidad AVICULTUR congreso CAENAA2013 Tabla comprometida, dependiendo de la higiene encontrada en la fábrica de ración. Todavía la peletización puede ser considerada conveniente para la producción de pollos, pues evita la selección de los ingredientes que componen la dieta, diminuye el desperdicio de ración, favorece que la ración fluya mejor en los comederos, evita la segregación de los ingredientes durante el transporte, aumenta la densidad del producto final y aumenta la capacidad de transporte y almacenamiento En tanto, la peletización puede traer algunas desventajas para los pollos. Las primeras consideraciones sobre los prejuicios de la peletización de las dietas fueron de carácter práctico. CALET (1965) sugirió que raciones peletizadas inducían al canibalismo y propiciaban un aumento de consumo de agua, favoreciendo el aparecimiento de camas húmedas. El autor llego al punto de considerar que dietas peletizadas podrían inducir a las aves a tener problemas nerviosos, aunque el no había especulado de que manera estos disturbios podrían ocurrir. Otra consideración preliminar es de que el costo de los equipamientos para la peletización son muy caros. Además de esto, el precio de los equipamientos aumenta proporcionalmente con el interés en mejorar la calidad de los pellets producidos. 14 Efecto de la forma física de la ración en la incidencia de mortalidad por ascitis en Pollos de engorde. Forma Física Machos Hembras Peletizada 5,33 a 2,30 a Harina 1,67 b 1,49 a Adaptado de Ir et al., 1995. La peletización también puede comprometer la estabilidad de las enzimas adicionadas a los ingredientes. GRAHAM e INDORR (1993) realizaron un experimento para evaluar el efecto de la temperatura de peletización sobre la viscosidad del alimento en el intestino y sobre el desempeño de los pollos de engorde alimentados con dietas conteniendo o no enzimas. El experimento mostró que la peletización debe ser hecha con temperatura igual o inferior a 85oC (Tabla 15). Cuando no fue posible trabajar con temperatura igual o inferior a este valor, las enzimas debieron ser adicionadas después de la peletización en forma líquida. Tabla Efecto de la temperatura de peletización sobre la acción de las enzimas adicionadas antes del tratamiento térmico de la ración. 15 Temp TratamientosViscosidad Ganancia de Peso Conversión Alimentaria Otra desventaja citada por varios autores es comentada en este trabajo por la cita del trabajo de KLEIN (1996) y de AVILA et al. (1995b) y el hecho de que dietas peletizadas proporcionan la producción de carcazas de pollos de engorde con más concentración de grasa. oC CPs g g/g 75 Control (C) 26,8 a 544 ab 1,64 ab C + Enzima 4,6 b 562 ab 1,52 b 85 Control (C) 20,7 a 556 ab 1,60 ab MORAN (1987) comentó que el tratamiento térmico excesivo durante la peletización puede comprometer la digestibilidad de la lisina. Este aminoácido, en ambiente con alta temperatura, puede reaccionar con carbohidratos y por la reacción de Millard, puede tornarse menos disponible. NILIPOUR (1993) también sugirió que el exceso de temperatura puede comprometer la disponibilidad de algunas vitaminas como la A y E y también de algunos antibióticos. C + Enzima 6,1 b 561 ab 1,50 b 95 Control (C) 30,6 a 482 a 1,75 a C + Enzima 8,7 b 510 ab 1,68 ab Otra desventaja que ha sido atribuida a la peletización es el aumento de los casos de ascitis el los planteles avícolas. NIR et al. (1995) confirmaron esta situación cuando demostraron que machos alimentados con dieta peletizada murieron en mayor número (P<0,01) que aquellos alimentados con dietas en harina (Tabla 14). 26 / J u n i o 2014 Adaptado de Graham e Indorr, 1993. La consistencia de los pellets depende de varios factores como tipo de ingrediente, calidad de matriz empleada, de humedad de la ración, de la temperatura del proceso, de la presión en el sistema, del cuidado con los pellets después de producidos, etc. MORAN (1987) comento que una de las principales causas de una mala calidad de los pellets de una ración es la cantidad de su energía. La adición de 1% a 2% de aceite a una dieta que va ser peletizada normalmente favorece el proceso de peletización y aumenta la vida útil AAA G O N D AGG GRRR ROO OIIIINN NDD DUUU USSS STTTTRRR RIIIIAAA A actualidad CONOCIENDONOS AVICULTUR PORCINOS AVICULTUR A2013 congreso CAENAA la calidad de los pellets, independientemente de su rigidez. Así, la presencia de finos puede ser tratada de dos maneras, dependiendo del punto de vista. Sin embargo es importante recordar que hacer una dieta mal peletizada, cuando es exigido que ella tenga pellets de alta resistencia, tiene un costo mas caro de producción pues los finos deberán ser reciclados para una nueva peletización. En realidad, este es un reproceso y reduce la capacidad de producción de los equipamientos. de la matriz de la peletizadora (FEED MILLNG HANDBOOK, 1980). Otros autores entienden que estos valores son muy elevados y sugieren 0,5% (ANDREW, 1972). Sin embargo se considera que un nivel alto de aceite adicionado a la dieta compromete la calidad del pellet pues el aceite, durante la mezcla de la ración, envuelve los gránulos de almidón y por ser hidrófobo, impide la entrada de agua en los gránulos, dificultando la hidrólisis de los mismos y reduce la capacidad aglutinante que el almidón tiene. Esta es la principal razón para adicionar aceite después de la peletización, cuando una alta cantidad debe ser incluida en la dieta. Después de la peletización los pellets estarán bien constituidos y esta adición de aceite ocurrirá sobre pellets y no dentro de ellos. Sobre este asunto KLEIN (1996) estudio los efectos de la forma física y de la presencia de finos en dietas de pollos de engorde, de 21 a 42 días de edad, conteniendo dos niveles diferentes de energía metabolizable. La autora verifico que, independientemente del nivel energético, las dietas que sufrieron tratamiento térmico fueron las que propiciaron los mejores desempeños de los pollos de engorde. Entre las dietas peletizadas, a medida que aumento el porcentual de finos los resultados de desempeño empeoraron, siendo en algunos casos en forma estadísticamente significativa (Tabla 16). También fue verificado que las carcazas de los pollos de engorde que recibieron las dietas peletizadas tuvieron mayor concentración de grasa y menor deposición de proteína. En realidad, la autora enfatizo que la reducción de proteína de la carcaza ocurrió no porque ella había diminuido, sino porque la grasa de la carcaza aumento, diluyendo la proteína. Estos resultados están de acuerdo con las observaciones de KLEIN, KESSLER e PENZ (1995). La importancia de la rigidez de los pellets ha sido cuestionada por varios investigadores. En la práctica, existen dos corrientes que tratan este asunto. Una, sustentada por la industria avícola americana, y seguida por la industria brasilera, y la otra por la industria avícola europea. La primera le otorga poca importancia a la calidad de los pellets y porcentaje de granos finos de la ración y la segunda exige raciones casi exentas de fino. La preocupación de los europeos con la baja presencia de finos de las dietas de pollos de engorde es tan significativa que las dietas dejan las fábricas casi libres de finos y los camiones transportadores usan un sistema neumático para descargar la ración en las granjas. Ellos no usan el sistema convencional de descarga que emplea la rosca transportadora, que es usado en Estados Unidos de América y en Brasil. El sistema de rosca compromete Tabla Efecto de la forma física y del nivel de energía metabolizable de la dieta en el consumo de ración (g), en la ganancia de peso (g) y en la conversión alimentara) de pollos de engorde corte de 21 a 42 días de edad. 2900 kcal/kg EMA 3200 kcal/kg EMA Harina Pellet 50% Pel 50% Trit Triturado Harina Pellet 50% Pel 50% Trit Triturado Cons. Ración 2745 e 3357 a 3302 b 3242 b 2830 d 3130 c 3091 c 3083 c Gananc. Peso 1280 e 1646 ab 1617 bc 1566 c 1442 d 1703 a 1646 ab 1632 b Conv. Alim. 2,15 a 2,04 a 2,05 a 2,07 a 1,96 b 1,84 b 1,88 b 1,89 b Adaptado de Klein, 1996. 28 / J u n i o 2014 16 AAAAG GR OIIIIN ND DU GG RRRO OO NN DD UUUS SSSTTTTR RRRIIIIAAAA actualidad AVICULTUR BOVINOs congreso CAENAA2013 También KLEIN (1996) evalúo la preferencia de los pollos por diferentes tamaños de partículas. La autora observó que los pollos, independientemente de los tratamientos, siempre preferían ingerir en primer lugar las partículas de mayor tamaño (Tabla 17). Tabla 17 Efecto de la forma física y del nivel de energía metabolizable de la dieta en el porcentaje de ración derretida en la zaranda de 4 mm, en diferentes horarios. Harina Peletizada 50% Pel-50% Trit Triturada 2900 3200 2900 3200 EM 29003200 2900 3200 9:00 0,0 0,0 95,884,4 62,5 51,5 5,8 7,2 11:00 0,4 0,1 92,876,3 39,2 25,4 2,4 3,1 13:00 0,0 1,5 86,363,4 25,0 22,0 2,1 1,2 15:00 0,0 0,4 81,062,1 18,2 18,8 2,7 1,8 17:00 0,0 0,0 74,043,9 9,1 8,6 3,4 2,0 Adaptado de Klein, 1996. McNAUGHTON (1987), citado por NILIPOUR (1993), sugirió que un nivel óptimo de pellets para una ración de pollos de engorde es de 65 a 80%, o sea, el autor admitió un porcentual de finos en la dieta en torno del 20 al 35%. Una publicación de RHODIA NUTRIÇÃO ANIMAL (1992) sugirió que 10 a 15% de finos puede ser considerado normal para una dieta de pollos de engorde. Desde luego, también existen controversias sobre estos valores. Sin embargo, KLEIN (1996) mostró en su trabajo que cuanto menos finos tiene una ración mejor es el desempeño de los pollos de engorde. La calidad de los pellets puede ser mejorada empleando alimentos que favorecen la aglutinación de las partículas, como el trigo. También pueden ser usados productos a base de lignosulfatos, entre ellos el de calcio. El problema de estos productos, llamados aglutinantes, es que ellos no tienen valor nutricional y por las cantidades recomendadas, ocupan una parte significativa de las fórmulas de las raciones, lo que aumenta el costo de las dietas de alta energía. Algunos estudios han sido hechos evaluando la influencia del tamaño de las partículas de los ingredientes en la calidad de los pellets. NILIPOUR (1994), coincidiendo con la mayoría de los autores citados en la literatura, afirmo que partículas finas y uniformes favorecen la absorción de agua, indispensable para la predigestión de los ingredientes y para 30 / J u n i o 2014 la formación de pellets más rígidos. Evidentemente que para la obtención de partículas mas finas hay un mayor gasto de energía durante la molienda. Sin embargo, según el autor, esto es conveniente pues partículas mayores permiten una mayor ruptura de los pellets, produciendo más finos, lo que no es tolerado por los pollos de engorde. En tanto, REECE, LOTT y DEATON (1986), estudiando el efecto del tamaño de las partículas de maíz en la durabilidad de los pellets, contrarían lo preconizado por NILIPOUR (1994) (Tabla 18). Los autores usaron molino a martillo con zarandas de 3,18; 6,35 y 9,53 mm, que proporcionaron respectivamente, diámetros geométricos medios de 0,679; 0,987 y 1,289. Usando el test de Seedburo (KSU), verificaron que las partículas poco afectan la resistencia de los pellets. Sin embargo, los mejores pellets fueron obtenidos con el maíz de partículas mayores. Confirmando la importancia del tamaño de partícula de los ingredientes en el desempeño de los pollos de engorde, NIR et al. (1994) mostraron que a los 7 días de edad las aves que recibieron dieta con partículas mayores tenían peso y contenido de molleja mayores, pH en la molleja menor y peso de duodeno menor. La misma tendencia fue verificada con el peso y el contenido de yeyuno+íleon y con el peso de los ciegos. El pH del intestino fue mayor. Estas mismas tendencias fueron verificadas en pollos de engorde con 21 días de edad. Así, para la resistencia de los pellets, aun teniendo la constatación de REECE, LOTT e DEATON (1986), es recomendado el uso de partículas mas finamente molidas. AAAAG GGGR RRRO OOOIIIIN NNND DDDU UUUS SSSTTTTR RRRIIIIAAAA actualidad congreso CAENAA2013 AVICULTUR BOVINOs Sin embargo, fisiológicamente la molienda de las partículas tiene un límite, que por debajo del mismo, el animal puede responder con perdida de desempeño. Es importante resaltar que muchos de estos trabajos han sido hechos en condiciones tan especiales y con poca descripción del proceso empleado, que pueden generar resultados no esperados como estos. Los resultados contradictorios deben estimular a la investigación en esta área pues la importancia, sobre el punto de vista del costo energético de producción y del desempeño de los animales, es muy grande. Tabla 18 Efecto del tamaño de las partículas de maíz en la durabilidad de los pellets. Parámetros Diámetro geométrico medio Tamaño partículas mm0,6790 Durabilidadg* 1820 a Finos%9 0,987 1,289 1825 a 1849 b 8,7 7,5 Adaptado de Reece, Lott y Deaton, 1986. * Peso de pellets retenidos en la zaranda de 3,35 mm, después de volcar 2000 g de muestra en el determinador de durabilidad Seedburo (KSU). Identificar el beneficio económico del proceso de peletización en la producción avícola es el mayor desafío para los técnicos que estudian el tema. Primeramente porque existen varias opciones de equipamiento en el mercado y con precios muy diferentes. También es importante evaluar que alteraciones de costo ocurren frecuentemente, lo que dificulta la decisión. En tanto, los trabajos de los investigadores de EMBRAPA-CNPSA, en Concordia, Santa Catarina (AVILA et al., 1995a, AVILA et al., 1995c) han demostrado que el uso de dietas en harina o triturada (peletizada y molida) para pollos de engorde hasta los 21 días de edad siempre presentan mejor retorno económico para la producción, cuando de los 21 a los 42 días de edad los animales son alimentados con dieta peletizada. El uso de dieta en harina siempre compromete los beneficios de ganancia de peso y de eficiencia económica de los lotes (Tabla 19). Efecto de la forma física de la dieta en la respuesta económica de los pollos de engorde machos, criados hasta 32 días, en ambiente caliente. IBE (g) Tabla 19 HarinaHarinaHarina Triturada Triturada Triturada Harina Triturada PeletizadaTriturada Harina Peletizada 116 bc 135 abc 158 ab 142 abc 114 c 161 a Adaptado de Avila et al., 1995a. Uso de granos enteros en la alimentación de pollos de engorde Varios fueron los motivos que llevaron a los investigadores a evaluar la posibilidad de emplear granos de cereales enteros en dietas de pollos de engorde. ROSE et al. (1995) comentaron que en Inglaterra los procesos de almacenamiento, molido, mezclado, peletización y transporte de estos granos hacen que sus costos aumenten hasta un 20%. Algunos trabajos han sido presentados empleando granos enteros de trigo en la ración de ponedoras en recría (McINTOSH et al., 1962), en producción (O’NEIL, 1964) o en pollos de engorde (COVASA e FORBES, 1994 e ROSE et al., 1995). Estos trabajos han sido estimulados, pues facilitan el uso de ciertos granos como el trigo, reduciendo los costos y las dificultades de molienda. BENNETT, CLASSEN e RIDDELL (1995) diluyeron la ración con niveles crecientes de granos de trigo, siendo el trigo ofrecido en forma de granos enteros o peletizados/molidos (molidos). Las ganancias de peso y las mortalidades de los machos y de las hembras no fueron afectadas por la dilución de la dieta con trigo y por la forma 32 / J u n i o 2014 física con que el trigo fue empleado. La dilución de la dieta con trigo afecto la conversión alimentaria de los machos en el final del experimento pero no afecto la conversión alimentaria de las hembras. En la Tabla 20 están presentados los valores de ganancia de peso y de conversión alimentaria de los promedios de machos y hembras, así como los valores de conversión alimentaria de machos al final del experimento. Los autores también concluyen que la molleja de los pollos es capaz de adaptarse para favorecer la molienda del trigo entero. Todavía concluyeron que la dilución de la dieta con los diferentes niveles de trigo (entero o molido) no fue suficiente para comprometer la ganancia de peso de los pollos (machos y hembras) pero comprometió la conversión alimentaria de los machos, pues posiblemente, ellos necesitan de más proteína en la dieta que las hembras. Ellos afirman que las perdidas fueron debidas a la dilución de la dieta y no por la forma física del trigo ofrecido a los animales, una vez que los pollos de los tratamientos 4 y 5 tuvieron los mismos resultados de conversión alimentaria. Tabla 20 Efecto de la dilución de la dieta con trigo o de la forma física del trigo en la ganancia de peso (g) y en la conversión alimentaria (kg/kg) de pollos de engorde. FASE TRIGOTRATAMIENTOS 1 2 3 4 5 6 I TI 0555 02,5 TPM 0000 02,5 C TI 0 1015 20 0 10 TPM 0000 20 10 F TI 0 15 22,530 0 15 TPM 0000 30 15 GP 41 días Mixtos 2327226222682264 22642269 CA 21-31 días Mixtos 1,73 a 1,75 ab 1,76 ab 1,79 ab 1,81 ab 1,80 ab CA 31-41 días Mixtos 2,13 a 2,14 ab 2,16 ab 2,25 b 2,23 ab 2,24 ab CA 11-41 días machos 1,75 a 1,80 ab 1,81 ab 1,85 b 1,86 b 1,84 b • Adaptado de Bennett et al., 1995. P<0,05 • I=inicial C=crecimiento F=final TI=trigo entero TPM=trigo peletizado/molido Los autores sugirieron que el posible bajo consumo de sorgo por los pollos fue como consecuencia de una eventual preferencia de ellos por el trigo, lo que no coincide con las observaciones de CUMMING (1983), que observo que los pollos preferían el sorgo en vez del trigo. Los autores (MUNT, DINGLE e SUMPA, 1995) también atribuyeron el rechazo al sorgo por la posible menor palatabilidad de este, causada por el tanino en baja concentración. MUNT, DINGLE e SUMPA (1995), alimentando pollos de engorde de 21 a 42 días de edad, con dietas peletizadas, en harina o con ingredientes separados para libre elección, también verificaron que aquellos animales que consumieron la dieta peletizada tuvieron mejor peso corporal que aquellos que recibieron dieta en harina. Los pollos que tuvieron libre acceso a los ingredientes tuvieron el peor peso a los 49 días de edad. El porcentaje de elección de los pollos para las diferentes opciones está demostrado en la Tabla 21. Tabla 21 Consumo de los ingredientes ofrecidos a los pollos de engorde de 21 a 42 días de edad. Días CONSUMO/AVE/SEMANA DE CADA INGREDIENTE CONCENTRADO TRIGO SORGO TOTAL G g g G % % % 21-28 200 39243 48 67 13 510 29-35 247 29478 56 13015 855 36-42 313 37411 49 12114 845 21-42 760 341132 52 31814 2210 Adaptado de Bennett et al., 1995. P<0,05 I=inicial C=crecimiento F=final TI=trigo entero TPM=trigo peletizado/molido Conclusiones La granulometría es un asunto extremadamente importante en la producción de raciones pues la alteración del tamaño de las partículas puede cambiar el costo de producción como puede alterar el desempeño de los pollos de engorde. Sobre el punto de vista del desempeño animal, aparentemente lo que vale para monogástricos mamíferos no necesariamente vale para las aves. Los primeros prefieren partículas menores y los otros partículas mayores. La peletización puede ser una alternativa interesante cuando el tema es el tamaño de partículas y el desempeño. Como el costo de energía ha sido muy cuestionado, se han hecho trabajos para viabilizar el uso de granos enteros en la alimentación de las aves. Los resultados son promisorios. En tanto, lo más importante para destacar en una revisión de este tipo, es que todavía deberá hacerse mucho en esta área y que también muchos trabajos hechos en condiciones extremadamente controladas, en laboratorios y en granjas experimentales, no obligadamente repetirán los resultados que se obtengan en el campo. La industria deberá convalidar varios de estos conceptos antes de ponerlos en práctica Ju n i o 2 014 / 33 AAAGAGGRGRROROOIOINININDNDDUDUUSUSSTSTR TTRRIRIAIAIAA PORCINOS MONOGASTRICOS AVICULTUR BOVCAENA INOSA2013 congreso Uso eficiente de ingredientes normalmente utilizados en alimentación de rumiantes de alta producción MV Fernando Eluchans H emos avanzado mucho en estos sistemas, pero aun vemos una utilización incorrecta de los cereales y sus subproductos, que no hacen que se maximice la utilización de energía por parte del animal. Existen técnicas para mejorar los aportes de un mismo cereal, solo a modo de ejemplo comentar que el grano entero de maíz, que se ha usado y aun se utiliza en muchos planteos intensivos, tiene una digestibilidad o posibilidad de entrega de nutrientes disminuida respecto a un grano molido, quebrado o mas aun si podemos dar un tratamiento de aplastado 34 / J u n i o 2014 Desde hace 20 años, se ha intensificado la producción de ganadería bovina de carne y leche en nuestro país, siguiendo lo que en otras partes del mundo lleva mas tiempo. Con esto se ha reemplazado la materia seca, que en esta especie venia mayormente del pasto y/o sus reservas, por el uso creciente de granos de cereales u oleaginosas y todos los subproductos de la industrialización de ellos como fuente concentrada de energía, proteína y otros nutrientes. Los cereales, por su alto valor energético y alta palatabilidad, son materias primas de elección para cubrir las elevadas necesidades energéticas de vacas de alta producción de leche y de ganado engordado bajo sistemas intensivos como el feed-lot o sistemas de alta suplementación. con vapor. En la practica actual, el grano húmedo de maíz (30 % de humedad al embolsar o ensilar), tiene una digestibilidad similar al tratado con vapor. De este modo vemos como un mismo ingrediente puede aportar un 15 % o más de energía, sin que el costo de la técnica supere la mitad de esa mejora. Lo mismo pasa con los subproductos proteicos, ya sea de oleaginosas como la harina de soja o de girasol (secos) o de la molienda húmeda del maíz. Observamos que muchas veces, en el caso de estos últimos, se presta poca atención al contenido de humedad y en el caso de las harinas proteicas de soja o girasol, se las evalúa solamente por su contenido proteico sin tener en cuenta como se ha tratado esa proteína durante el proceso industrial. Esto, en muchos casos, hace disminuir notablemente la solubilidad y captación de nutrientes por parte del animal que lo consume. También la fibra, elemento de bajo aporte de nutrientes y baja digestibilidad, muchas veces es subestimada o se la combina de manera inadecuada en dietas totales. Esto deprime la utilización de los nutrientes provenientes de otras fuentes como subproductos de oleaginosas o directamente cereales. Trataremos en consecuencia de clarificar y visualizar que, con un correcto procesamiento y correctas mezclas, tenemos certeza de aumentar los índices de eficiencia de conversión en productos que nos ocupan como leche o carne, según sea la producción a la que se destine el insumo alimenticio. DIGESTION DEL ALMIDON EN RUMEN Debido a la elevada concentración de almidón (70-80 %), los granos de cereales presentan características digestivas que deben tenerse muy en cuenta en la formulación practica de raciones para rumiantes. Por otra parte, la digestión ruminal de almidón, varía de forma considerable de un cereal a otro y también se ve afectada en buena medida por el nivel de procesamiento del grano. En consecuencia, estos ingredientes alimenticios no pueden considerarse homogéneos desde el punto de vista de la nutrición de rumiantes. El almidón es hidrolizado a glucosa en rumen por acción de amilasas y otras carbohidrasas extracelulares o asociadas a la superficie de las bacterias. Sin entrar en detalles, podemos decir que hay un gran número de bacterias ruminales capaces de digerir almidón y azucares y también los protozoos juegan un papel importante en el catabolismo de los hidratos de carbono de reserva ya que fagocitan granos de almidón y los digieren Ju n i o 2 014 / 35 AAAGAGGR TTRRIRIAIAIAA GRRO ROOIOININ IND NDDU DUUS USSTSTR PORCINOS MONOGASTRICOS AVICULTUR congreso BOVCAENA INO SA2013 intracelularmente. Esto hace que se reduzca la disponibilidad para otras bacterias y especies microbianas. Los hongos tienen una escasa actividad amilolitica. Es importantísimo manejar el pH ruminal manteniéndolo constante y en niveles no críticos o tendientes a producir acidosis ya que esto tendrá efectos sobre la digestión con, reducción de la velocidad de digestión de la fibra y descenso en el consumo de materia seca con alteración de AGV con disminución de la relación (acético+butírico)/propiónico. La digestión del almidón de granos de cereales en la mayoría de las raciones equilibradas, en la práctica, es casi totalmente completa. Como decíamos anteriormente, hay diferencias según el cereal y a su vez según a que tratamiento este haya sido sometido para mejorar su entrega de nutrientes, en este caso, fundamentalmente energía. 36 / J u n i o 2014 Podríamos decir como ejemplo, que el almidón de trigo o cebada, se caracterizan por una fermentación más rápida y completa en el rumen que lo que ocurre con el del maíz o sorgo. Como consecuencia, los primeros proporcionan una mayor energía disponible para los microorganismos del rumen, favoreciendo de este modo, la síntesis de proteína microbiana, pero también son más susceptibles a ocasionar problemas de acidosis en raciones de alta concentración energética. El factor más importante que parece explicar las diferencias de digestión entre diferentes cereales es la relación entre los gránulos de almidón y la matriz proteica que envuelve esos gránulos. La velocidad de degradación ruminal de la proteína de la matriz determina la velocidad de hidrólisis del almidón. En la medida que la matriz proteica se degrada, aumenta la superficie de contacto de la amilasa con los gránulos de almidón. La naturaleza vítrea del sorgo y el maíz esta relacionada con su contenido de proteína y la continuidad de la matriz proteica. Sorgo y maíz, tienen una menor proporción de proteínas solubles (albúminas y globulinas) y una mayor proporción de proteínas de reserva (prolaminas y glutelinas), y estas últimas se caracterizan por menor solubilidad y velocidad de hidrólisis mas lenta. Así, la degradabilidad de las proteínas del trigo o de la cebada es superior a la del maíz o sorgo. AAAGAGGRGRROROOIOINININDNDDUDUUSUSSTSTR TTRRIRIAIAIAA PORCINOS MONOGASTRICOS AVICULTUR congreso BOVCAENA INO SA2013 EFECTO DEL PROCESADO SOBRE LA DIGESTION DEL ALMIDON EN RUMEN Es interesante tener la posibilidad de mezclar dos fuentes de almidón con diferente velocidad de degradabilidad ruminal La molienda de los granos de cereales, al romper las células del endosperma, facilita la colonización y digestión microbiana y por lo tanto la degradación del almidón en rumen. No obstante, los gránulos de almidón permanecen embebidos en la matriz proteica, por lo que la digestión efectiva del almidón de los granos finamente molidos es inferior a su degradabilidad potencial y la magnitud de la mejora, es inversamente proporcional a la digestibilidad del almidón del grano sin procesar. Por lo tanto, el impacto, del tratamiento es muy superior en los granos de maíz y sorgo, que en la cebada o trigo. Como podemos apreciar, no solo es importante como procesar a los ingredientes normalmente utilizados en nutrición y alimentación de rumiantes, sino que con una correcta combinación y un manejo de las mezclas adecuado, también puede minimizarse el desperdicio tan frecuente en los sistemas de producción intensiva. El tratamiento con vapor y presión, tiene además el efecto adicional de la gelatinización del almidón y la separación de los gránulos de almidón de la matriz proteica. La gelatinización se produce a partir de la ruptura de puentes de hidrogeno que forman parte de la estructura de los gránulos de almidón. EFECTO DEL NIVEL Y TIPO DE GRANO DE CEREAL EN LA DIETA Con el correr de los años, se han modificado las recomendaciones en cuanto a niveles óptimos de forraje/concentrado. Esto se debe a la creciente utilización de dietas completas o TMR. Los niveles de fibra y el tipo de esta, como el largo de la misma tienen que ser tenidos muy en cuenta a la hora de formular raciones. Del mismo modo, algunos autores plantean la necesidad de restricciones adicionales como la inclusión de un mínimo de almidón de fácil o rápida fermentación que ayude a maximizar la síntesis de proteína microbiana, pero siempre teniendo en cuenta que se ponga un limite máximo, pero siempre considerando que se incrementan los riesgos de acidosis. 38 / J u n i o 2014 EL ALMIDON DEFINE EL APORTE DE ENERGIA El proceso de digestión del almidón de los granos, define el aporte de energía que los mismos realizan. Según sean las modificaciones a las que expongamos los granos utilizados, serán las posibilidades de entrega de energía por parte de los mismos. Así, el genotipo y el nivel de procesamiento van a definir cuan efectivo pueda resultar el proceso digestivo. Como expresábamos en párrafos anteriores, la digestión ruminal tiene una alta correlación con la digestión total del almidón ya que todos los procesos que facilitan la acción de los microorganismos ruminales, también facilitan el proceso enzimático de la digestión intestinal. Según la cantidad total de almidón arribado al intestino, la digestión intestinal tendría limitantes. Dietas de alto contenido de almidón pero de baja degradabilidad en rumen, son las que aportaran más almidón en el intestino, lo que posteriormente limitara su correcta digestión. La elección del tipo de grano de cereal, su genotipo y el procesamiento intensivo del mismo que faciliten el proceso digestivo, harán que se incremente la digestión ruminal y la digestión total del almidón. Por consiguiente el aporte energético de ese grano y la eficiencia de conversión final por unidad de grano consumido. En muchas comparaciones de tipo de procesado no se ajustan los niveles de fibra requeridos para cada tipo de ración y así no se termina diferenciando la eficiencia de conversión por unidad de grano consumido. Si hacemos la comparación de distintos niveles de digestión con diferentes niveles de fibra, generan resultados similares confundiendo los efectos o minimizando el impacto real de la intensidad de procesado. Ocurre que en general cuando se hacen revisiones del tipo de grano, se comparan procesados con diferentes niveles de fibra. Esto hace que no se detecten tan claramente las diferencias según proceso de la conversión del alimento en producto (carne/leche). Si contamos con un grano de mayor digestión ruminal (trigo/cebada/avena), nos podemos permitir trabajar con niveles o inclusiones menores de cereal (menos almidón), pero que resulte mas eficientemente utilizado, con lo cual podríamos utilizar en la combinación de la dieta, ingredientes con menor valor relativo como lo son los subproductos (gluten feed, burlanda, hez de malta, etc.) y silajes. Granos de alta digestión, con menor concentración total de almidón en la ración, en combinación con una mayor participación de subproductos, generarían una mejor salud ruminal con un proceso de altísima digestión, muy buena conversión de la ración total y una excelente conversión de grano en carne o producción láctea. La competencia por los granos de cereales ha sido creciente durante los últimos años y será mayor aún. En la medida que tomen un mayor valor relativo y que la alimentación animal compita con la alimentación humana, la industria de Pet-food (caninos y felinos), las especies monogastricas (aves y cerdos) y otras industrias, será inevitable la adopción de todas las tecnologías disponibles y que repasamos en esta presentación como para tratar de usar con la máxima eficiencia el almidón por parte de los rumiantes para que sigamos teniendo una relación costo / beneficio adecuada. Caso contrario, los costos de alimentación en los establecimientos de producción de carne y leche, subirán y tal vez no seamos capaces de usar la máxima eficiencia de producción que por su carga genética tengan los animales a alimentar. Ju n i o 2 014 / 39 AAAGAGGRGRROROOIOINININD TTRRIRIAIAIAA NDDUDUUSUSSTSTR PORCINOS MONOGASTRICOS AVICULTUR BOVCAENA INO SA2013 congreso En Argentina, en estas épocas, contamos con unos valores de los cereales depreciados con respecto a otros lugares del mundo usuario de los mismos para la alimentación animal. Esto hace que nos resulte algo lejana la posibilidad de hacer inversiones para el procesamiento de los mismos con una mejoría en la entrega de energía de 2 o 3 unidades porcentuales por mejora en la digestión del almidón y su correspondiente entrega de energía. El resto de los países con tradición en ganadería intensiva ya cuentan de manera estandarizada con tecnología aplicada para realizar esa mejoría que resulta mas que rentable. Así en Estados Unidos u otros países, vemos normal procesar con moliendas y vapor los cereales ya que esa pequeña mejoría les permite seguir siendo competitivos frente a otras especies o usos del grano. Además, y si hablamos de producción de carne, en nuestro país trabajamos con pesos tan bajos de faena y con animales tan jóvenes que, por su condición fisiológica transforman el alimento con alta eficiencia sin un máximo de procesamiento. Debemos pensar que en algún momento deberá producirse en nuestro país un sinceramiento productivo donde se pueda explotar o maximizar todas las posibilidades productivas de un rumiante. Como conclusión, podemos afirmar y remarcar, que la conversión final lograda surge de la digestibilidad que tiene el almidón del grano ofrecido (tipo de grano, genotipo y nivel de procesamiento), el nivel de fibra de la ración y el tamaño / edad del animal. Poder interpretar toda esta combinación y como es este proceso, nos permitirá hacer los ajustes adecuados para maximizar la situación de mayor eficiencia, sin restar importancia al procesamiento del grano para facilitar la entrega de energía y hacer mucho mas eficiente el uso de la proteína aportada en las dietas por los ingredientes. 40 / J u n i o 2014 EN CUANTO A LA PROTEINA Es normal o habitual, comparar las fuentes de proteína por su precio y aporte en porcentaje. Así, las variaciones del mercado y los precios relativos de las distintas fuentes, nos puede llevar a reemplazar las mismas sin tener en cuenta conceptos simples de digestibilidad, nivel de fibra del subproducto y humedad. Es de tener en cuenta también, al usar y evaluar subproductos, a que proceso térmico han sido expuestos, y con esto que niveles de indigestibilidad pueda tener y como es su perfil de aminoácidos, verdaderas unidades estructurales de las proteínas. En sencillos términos, es posible que una fuente de proteína nos de un nivel adecuado en el laboratorio en cuanto al porcentaje esperado, pero en muchísimos casos esa proteína no es de calidad adecuada o no toda ella va a ser utilizada por niveles variables de indigestibilidad que el productor en la cotidianeidad no visualiza. Nunca debemos perder de vista estos aspectos ya que de no controlar y corregir a tiempo, podríamos estar logrando conversiones en producción animal, por debajo de lo esperado o de lo que debería ser según el aporte. Recordar que los Indices de Conversión, son dependientes en primer termino de la energía entregada por la ración y en segunda instancia del nivel adecuado en cantidad y calidad de proteína. Todo con adecuados niveles de fibra que nos permitan mantener una correcta sanidad de la pared ruminal. Todo muy sencillo y de lo que siempre hablamos o escuchamos en cuanto trabajo al respecto existe, pero que no siempre controlamos en la rutina de campo. Disponemos en la actualidad de una interesante gama de subproductos que aportan niveles variables de proteína (gluten feed, hez de malta, burlandas, harinas de soja y girasol, etc.), todas excelentes fuentes de nutrientes en base seca, ya sea en proteína, como también en aporte energético, pero cada vez nos cuesta mas saber con que nivel de humedad llega al establecimiento. La humedad se a incrementado en los últimos tiempos y esto hace que si bien el contenido de nutrientes es excelente en materia seca, al evaluar su precio y posibilidades de inclusión, hay que tener en cuenta el contenido de agua. Algo mas complejo es que las distintas partidas tengan humedades diferentes, por lo que se hace más que necesario monitorear permanentemente humedad y aporte final de proteína. El rumiante nos da la posibilidad de usar fuentes de nitrógeno no proteico (NNP) como la urea como una parte del aporte proteico. Siempre que usemos este ingrediente, tener en cuenta suministrar también una energía de rápida disponibilidad, lo ideal seria con algo de melaza aunque no siempre es fácil manejar este ingrediente a campo. LA FIBRA Y SUS FUENTES Por lo general, se ha minimizado o se ha dado poca importancia a la fibra y fundamentalmente al tipo de fibra a utilizar en rumiantes. Tal vez esto sea debido a que es un elemento de bajo aporte de nutrientes básicos como la energía o la proteína por citar algunos. Es fundamental tener una correcta fuente de fibra efectiva (FE) que promueva rumia, ayudando al equilibrio ruminal y haciendo que la dieta TMR (dieta total de mixer) tenga unos niveles crecientes de aprovechamiento de la energía y proteína contenidos en ella. Podríamos sintetizar, diciendo que en la actualidad, en las raciones de sistemas intensivos de producción de carne y sobre todo en leche, el nivel de fibra efectiva pasa a ser la porción más limitante de toda la ración. Las fuentes mas comunes para aportar fibra en nuestros sistemas de elaboración de raciones para animales intensificados, son los silajes y subproductos de industria, estos en general son de muy baja efectividad, es decir contienen altos niveles de fibra bruta (FB) pero la efectividad y el efecto que debe realizar sobre la pared ruminal, es muy bajo o ineficiente o se necesitan altas cantidades que hacen diluir la energía de la TMR. Esa baja efectividad se debe al alto nivel de hidratación que poseen. Son fibras que fácilmente se entremezclan en rumen con el resto de los componentes, no flotan y no estimulan el saco dorsal del rumen para estimular rumia. Ju n i o 2 014 / 41 RRORR OOIOO ININIINDNN DDUDD UUSUU SSTSS TR IAIAIIAAA AAAGAG TTRTRIRR AGRGG PORCINOS MONOGASTRICOS AVICULTUR A 2013 BOV INOS congreso CAENA En estos casos, con raciones que no tengan un adecuado nivel de fibra efectiva, y con una alta participación de almidón, ocasionan niveles de pH demasiado bajos. En realidad, más que un nivel medio de pH, se genera un largo tiempo por debajo de la acidez crítica que permita una correcta multiplicación bacteriana. Así podemos entrar en una depresión bacteriana y fermentativa del rumen (responsable del 80/90 % del proceso digestivo), se reduce la digestión de todos los nutrientes incluidos en la ración con una real perdida de conversión del alimento en carne o leche deprimiendo los resultados productivos. Es en muchos casos, el origen de proble- 42 / J u n i o 2014 mas podales (manqueras, laminitis, etc.,) y también en periodos largos, estimuladores de la aparición de abscesos hepáticos pudiendo llegar a la muerte. De cualquier manera lo más preocupante, y que mayores perdidas ocasionan, son los procesos subagudos que deprimen el resultado productivo sin grandes síntomas aparentes. Hablamos de cómo combinar ingredientes para una mejor utilización o menores perdidas y algo muy importante es no cambiarlos de manera brusca, ya que aunque el objetivo sea el mismo, por ejemplo, los granos de cereal aportaran energía, un cambio brusco puede llevar a problemas de acidosis subaguda. Conocer los aportes de fibra efectiva en la fuente utilizada nos permite determinar el nivel adecuado y que cantidades de grano o almidón puede soportar esa ración sin interacciones que depriman los procesos diges- tivos. De nada servirá el esfuerzo en procesar mejor el almidón de los cereales a utilizar si luego no hacemos un correcto acompañamiento con una excelente fuente de fibra efectiva que permita que ese rumen exprese lo máximo de su potencial. Algunas prácticas recomendadas son, alargar el tamaño de picado, incluir gramíneas con bajo contenido de grano y elevar el contenido de materia seca del material a picar. Estas son algunas de las herramien- tas más sencillas a utilizar para aumentar el aporte de fibra efectiva por parte de los silajes. La combinación de los silajes con fuentes alternativas de alta efectividad de fibra, como la cáscara de maní o chipeado de madera, son medidas practicas, económicas y de alto impacto para aumentar el aporte total de fibra efectiva. También reducir niveles de almidón, complementando la energía de la ración con fuentes de fibra de alta digestibilidad (cáscara de soja, afrechillo de trigo, etc.) son medidas adecuadas para que los niveles de pH no depriman la actividad bacteriana, la eficiencia de uso del alimento y la salud del animal. CONCLUSIONES Se deben tener en cuenta al menos algunas de las siguientes consideraciones: • La formulación con altos niveles de granos (almidón) deben tener en cuenta que se debe maximizar la ingestión de materia seca (especialmente en feed-lot y en vacas lecheras de alta producción). Para esto deben evitarse descensos bruscos del pH ruminal, asociados a altos niveles de cereales fácilmente fermentescibles. Solo como general, una recomendación es un máximo de 40/45 % de CNE (carbohidratos no estructurales), pero debe tenerse también en cuenta el tipo de cereal utilizado, el método de procesamiento y el sistema de alimentación (TMR o alimentos separados). • Si el tipo de fibra que se usa es de fácil fermentación se deberían bajar los CNE teniendo en cuenta el nivel de lactación (en vacas lecheras) • Procesar los granos de cereales correctamente. y en base a esto elegir la fuente de proteínas y fibras, evitando que el pH tenga variaciones a lo largo del día. • El grano de maíz, por poner como ejemplo al cereal mas utilizado, puede mejorar hasta un 15 % su entrega de energía y nutrientes con un correcto procesamiento. • Se debe controlar la digestibilidad de los granos vigilando la aparición de heces con granos intactos con pH menos a 6,0. En estos casos, reducir aporte de granos o aumentar los niveles de procesado. • Optimizar la síntesis de proteína microbiana ya que esto suele ser mas barato que luego tener que utilizar fuentes de proteína bypass. Esto se beneficia con el uso de carbohidratos o almidones de diferente velocidad de degradación. •Tender al uso de materias primas variadas pero con posibilidad de un fácil control. •Tener muy en cuenta el uso de fibra efectiva en cantidad y calidad. • Controlar la humedad de los subproductos voluminosos o húmedos como burlanda, gluten feed, hez de malta, etc. • No producir cambios bruscos de los ingredientes ya que podemos exponer a los animales a focos de acidosis clínica o subclínica con las posteriores perdidas Ju n i o 2 014 / 43 AGROINDUSTRIA congreso PORC CAENA I N O S2013 Nutrición y manejo en destete y engorde MV Javier Gerbaldo. Dpto. técnico - Brouwer Nutrición Puntos clave. El principal objetivo es lograr la producción de mayor cantidad de Kg. de carne por cerda alojada en el menor tiempo posible y al menor costo. ¿Cómo se logra esto? Los pilares fundamentales para conseguir el objetivo son: • Nutrición • Genética • Instalaciones • Sanidad • Manejo La Nutrición, es la principal de estas variables ya que afecta el costo de producción participando entre el 65 y 80 % del mismo. A su vez, hay diversos puntos clave que pueden condicionar el éxito nutricional como lo son: 1. Peso al nacimiento Procurar la correcta alimentación de la cerda durante toda la gestación. Incrementar los aportes ya sea aumentado la cantidad o calidad del alimento en el ultimo tercio para lograr camadas de 15-17 Kg. y lechones de 1,3 – 1,5 Kg. 44 / J u n i o 2014 2. Peso al destete Evitar destetes por debajo de los 5 Kg. Estimular el apetito de la cerda lactante con raciones múltiples para lograr consumos mínimos de 6-7 Kg. Comenzar con la alimentación de los lechones con preiniciadores a partir de los 7-10 días de vida. Recordar que la función principal no es que ganen peso con estos alimentos sino la estimulación temprana de intestino del lechón para prepararlo a recibir otros nutrientes aparte de la leche materna. 3. Adaptación post-destete Lograr el manejo del estrés (nutricional, físico y psicológico) que deriva en la capacidad de consumo disminuida, baja producción de enzimas pancreáticas, escasa producción de acido clorhídrico, deficiente activación de pepsina, atrofia de vellosidades en intestino delgado, mala absorción por entericitos inmaduros y finalmente diarrea. Aquí el objetivo primordial es que los lechones aumenten de peso en la primer semana post destete. Es muy importante la presencia constante del operario moviendo los animales y estimulándolos para que se levanten y vayan al comedero. 4. Calidad del ambiente Mantener una temperatura confort y controlar la presencia de gases a través del manejo de las cortinas o equipos de ventilación y correcto mantenimiento del agua de las fosas. Esta etapa es muy sensible a las bajas temperaturas, la ideal esta entre 28-23°C y recordar controlar la humedad ambiente. 5. Densidad animal En salas de destete full slats en la cual se ocupan hasta los 70 días de vida la densidad óptima es 0,33 m2/lechón. Luego en las naves de engorde también full slats lo correcto es 0,7 a 0,75 m2/cerdo pensando en que a permanecer hasta los 100- 105kg. 6. Comederos Controlar la cantidad de comederos, el tipo del mismo y su regulación y mantener constantemente su higiene. 7. Volumen y calidad de agua Realizar los análisis físicos-químicos y bacteriológicos del agua que se suministra así como controlar su volumen. Tener en cuenta que una cerda lactante en verano puede consumir entre 30-40lt de agua por lo tanto el flujo mínimo de ese chupete debería ser de 2 lt/min. Es imprescindible contar con un medico veterinario que realice un cuadro de acción frente a la situación sanitaria y que esta misma sea monitoreada periódicamente a través de muestreos serológicos. 9. Calidad de materias primas Tener en claro que “de una materia prima en mal estado jamás se obtendrá un buen producto final”. Por lo tanto, se debe mantener una alta calidad de materias primas y realizar análisis rutinarios a cada una de ellas. 10. Manejo de los distintos alimentos Adoptar un plan de alimentación respetando principalmente las categorías en que debe ser suministrada cada fase. Tener una comunicación dinámica con el nutricionista informando cualquier cambio de materias primas con el objetivo de poder siempre mantener los aportes nutricionales correctos y balanceados para los cerdos. Recordar que cada granja debe tener un plan nutricional específico pensando tanto en las materias primas disponibles como así también en la operatividad de la empresa para el que el mismo pueda ser llevado a cabo. Conclusiones: La eficiencia en la producción sigue siendo el principal punto a tener en cuenta ya que es la única variable que el productor porcino puede modificar dado que el precio de los cereales esta regulado internacionalmente y el precio del capón en pie lo rige el mercado interno representado principalmente por los grandes frigoríficos. Por lo tanto hay que trabajar fuertemente en todos los pilares: Nutrición, Genética, Sanidad y Manejo. Para ello debemos gerenciar nuestros establecimientos y apoyarnos en toda la tecnología y servicios que hoy se dispone. 8. Existencias de enfermedades. El 65-80% de costo de producción le corresponde a la nutrición por ende una decisión errónea en este área impactaría de manera importante. Las enfermedades más peligrosas son aquellas que no se detectan rápidamente por lo cual el estado de alerta y la capacidad de tomar decisiones instantáneas son fundamentales para el buen manejo de las enfermedades. Adoptar una línea de trabajo trazada por profesionales específicos es hoy una tarea imprescindible para este tipo de explotaciones y llevarlas cabo necesita de un grupo de personas que trabajen en equipo, hoy formarlo sea tal vez sea el mayor desafío para quienes gerencian los establecimientos pero seguro representen el mayor patrimonio de las granjas. Ju n i o 2 014 / 45 AAGGRROOIINNDDUUSSTTRRIIAA P O R CCAENA I N O S2013 congreso Efecto del uso de Alimentos de primeras edades con diferentes formas físicas de presentación sobre el desempeño zootécnico de lechones destetados: Alimentos Micropeleteados y Peleteados vs. Alimentos en harina. Lescano, D *1,2 ; Arrieta, J 2; Mirada, M 2; Vitale, L 2; Felicioni, E 2; Vaudagna, J 2.1 Centro de Investigación Porcino, Biofarma S.A. – Argentina. Ruta 152. Carnerillo. Córdoba. República Argentina. 2 Dpto. Técnico Área Cerdos, Biofarma S.A. – Argentina. e-mail: [email protected] INTRODUCCIÓN En la producción porcina actual, el concepto de eficiencia de la alimentación está tomando cada vez mayor relevancia, siendo múltiples las investigaciones y publicaciones que se desarrollan en esta área, entre ellas podemos mencionar a la selección genética de animales reproductores haciendo foco en lo que hoy se conoce como consumo residual o Residual Feed Intake (RFI) por sus siglas en ingles, nutrigenómica, nano-nutrición, entre otros estudios que están a cargo de centros de investigación cuya tecnología e infraestructura lo permite. 46 / J u n i o 2014 En un futuro, seguramente estos avances estarán disponibles para los productores porcinos, los cuales podrán hacer uso y mejorar sus índices productivos. Pensando en una situación más real y de fácil alcance para los productores porcinos, comienzo el artículo con la siguiente pregunta e intentando responderla en el desarrollo del artículo. ¿Será que existen cuestiones más prácticas y simples que nos permitan obtener una mejora en la eficiencia de uso del alimento en nuestra empresa? Desde el punto de vista de la nutrición – alimentación, el desarrollo de alimentos y productos que nos garanticen que los animales van a expresar su máximo potencial productivo, dependerá de la capacidad técnica que tenga el nutricionista para formular una dieta, estar a la vanguardia en los avances de la industria de aditivos para la nutrición animal, y finalmente poder plasmar lo antes mencionado, que será la elaboración del producto que será consumido por nuestros animales. La elaboración de alimentos de primeras edades, comienza desde la selección, elaboración y control de materias primas de primera calidad, seguido por la combinación de las mismas que nos garanticen cubrir el aporte adecuado de nutrientes conforme las exigencias nutricionales de los animales según edad, estado fisiológico, medio ambiente, etc., y finalmente la aplicación de los diferentes procesos tecnológicos que tendrán como objetivo llegar a obtener un producto de alta calidad. El proceso del destete es considerado una fase crítica y traumática en la vida de los cerdos, involucra múltiples cambios tales como, paso de una dieta líquida a una dieta sólida, supresión de la inmunidad pasiva, nuevo ambiente, reagrupamiento con nuevos animales y posterior jerarquización (MORAES et al., 1998). Según VAN HEES et al., (2004), al destete los animales presentan un bajo consumo al no tener las vocalizaciones sincronizadoras por parte de la cerda, por tanto ocurren cambios importantes en la estructura y función del tracto gastrointestinal de los lechones. Puntualmente se da atrofia de las vellosidades e hiperplasia das criptas asociándose con disminución de la capacidad digestiva como consecuencia de la menor actividad de las enzimas dissacaridases, menor capacidad de absorción sin posibilidad de hacer frente a los desafíos ambientales (SHAN et al., 2012; WU et al., 1996). Centro Cooperativo Primario Arteaga Fábrica: Ituzaingo 180. Tel.: (03467) 450433 / 450231. administración: Bv. Rogelio Nardi 32 bis. Tel.: (03467) 450228 / 450304. (2187) ARTEAGA. Santa Fe. E-mail: [email protected] www.af as cl.coop Ju n i o 2 014 / 47 AAAGGGRRROOOIIINNNDDDUUUSSSTTTRRRIIIAAA congreso PPORCINOS O R CCAENA INOA S2013 AVICULTUR Según ADEOLA et al., (2006) el crecimiento de un animal depende en parte de su capacidad para digerir y asimilar macromoléculas ingeridas, y se espera que cualquier alteración limite el crecimiento. Como ya habíamos mencionado, mejorar en la eficiencia de la alimentación se ha convertido en el mayor objetivo de diversos programas de investigación y producción de cerdos con objetivos económicos y ambientales (MANI et al., 2013). Según MATEOS et al., (2005) el procesado de ingredientes y alimentos terminados es una práctica común de la industria de raciones compuestas por sus efectos beneficiosos sobre la productividad. Los procesos tecnológicos más utilizados son la molienda, el peleteado y el procesamiento térmico a altas temperaturas (>90° C). La aplicación de estas técnicas afecta la fisiología digestiva, composición de la microflora intestinal y por tanto a la productividad, dependiendo de la composición del alimento, edad y el estatus sanitario de los animales. Aspectos claves que direccionan las principales diferencias entre alimentos Micropeleteados y Peleteados comparados a alimentos en Harina serán: Tamaño, uniformidad y mezclado de las partículas tras la molienda; temperatura de acondicionado, tamaño y calidad del pellet producido; temperatura, tiempo, humedad, presión y fricción aplicados a ingredientes y alimentos terminados durante el procesado térmico. El objetivo del presente estudio fue evaluar el desempeño productivo de los animales, luego del consumo de alimentos con diferentes formas físicas en su presentación, siendo estos Alimentos Micropelleteados y Pelleteados y Alimentos en Harina. MATERIAL Y MÉTODO Se realizó un ensayo en las instalaciones del Centro de Investigación Porcino localizado en la granja comercial El Pilato de la localidad de Carnerillo –Córdoba, Argentina. Los animales fueron alojados en corrales con pisos slats de plástico, con comederos semi-automáticos y de bebederos tipo chupete, en galpón diseñado especialmente para investigación, con ambiente controlado 100%. Las dietas experimentales fueron formuladas para atender o exceder las exigencias nutricionales para lechones conforme con Rostagno et al., (2011), siendo utilizados cuatro alimentos comerciales con diferentes formas físicas de presentación, alimento en Harina y Micropellet. Ración y agua fueron ofrecidos a voluntad durante todo el período experimental. 48 / J u n i o 2014 En el ensayo fueron utilizados un total de 108 lechones, machos castrados y hembras, seleccionados genéticamente para deposición de carne magra en la carcasa. Los lechones fueron destetados a los 19 días de edad con peso vivo medio de 6,45 Kg. Los animales fueron distribuidos en delineamiento experimental enteramente al azar con 2 tratamientos (Alimento Micropellet y Pellets vs Alimentos en Harina) de 6 repeticiones. Fueron utilizadas cuatro dietas, PERFECTO NURSERY, PERFECTO TRANSICIÓN, PERFECTO INCIAL 35% Y RECRÍA 10%, siendo que de una tanda de producción, la mitad era pelleteado y la otra mitad era retirado en la forma de harina. Los animales fueron pesados a los 19, 27, 37, 50 y 68 días de edad para determinación de la ganancia de peso diario (GPD) en la fase 1 (19 a 27 días de edad), fase 2 (27 a 37 días edad), fase 3 (37 a 50 días edad) y fase 4 (50 a 68 días edad). Para determinación del consumo de ración diario y cálculo de la conversión alimenticia (CRD, CA) se registró la ración ofrecida y las sobras al final de cada fase. Los datos de desempeño (consumo de ración diario, ganancia de peso diario y la conversión alimenticia), fueron sometidos a análisis de varianza con efecto significativo para P<0,10 utilizando el software Sistema de Análisis Estadísticas y Genéticas (SAEG) desarrollado por la Universidad Federal de Viçosa – Brasil. RESULTADOS Los resultados de CRD, GPD y CA para el período de fase 1 entre 19 a 27 días de edad, son presentados en la tabla N° 1. Fue observado un efecto significativo (P=0,072) para el CRD en el período que corresponde de 19 a 27 días de edad para los alimentos en harina en donde observamos que este aumento no era un mayor CRD real de alimento sino más bien un mayor desperdicio ocasionado por los animales en su conducta exploratoria. No fue observada diferencia significativa (P=0,157) para el parámetro de GPD, pero analizando valores absolutos observamos un 13,62% menor GPD en el grupo de lechones que consumieron los alimentos en Harina cuando comparados a los animales que habían consumido alimentos Micropelleteados, posiblemente debido a que los alimentos en harina tendrán una menor digestibilidad de los nutrientes comparados a alimentos Micropellet debido a que estos últimos presentan procesado térmico. En el presente estudio fue observada una mejora significativa (P=0,002) en la CA para el tratamiento que corresponde a los alimentos Micropelleteados, y cuando analizamos los valores absolutos observamos que los animales que habían consumido alimentos en Harina tenían un 29,95% peor CA cuando comparados al grupo de animales alimentados con Micropellet. Según nuestras observaciones los lechones que comen alimentos en harina generan un mayor desperdicio debido a su conducta exploratoria en donde gran parte del alimento queda en sus manitos, hocicos etc. Tabla Alimentos Micropellet y Pellet vs Alimentos en Harina PARÁMETROSMICROPELLET HARINA P-valor 1 DIFERENCIA EN (%) Fase 1 (19 a 27 días de vida) CRD, en Kg 0,1920,2150,072 12,26 GPD, en Kg 0,1910,1650,157 -13,62 CA 1,0021,3020,002 29,95 Diferencia Estadística Significativa P <0,10 Centro de Investigación Porcino - Biofarma S.A. Ju n i o 2 014 / 49 AAAAGGGGRRRROOOOIIIINNNNDDDDUUUUSSSSTTTTRRRRIIIIAAAA PPORCINOS O RCAENA C I N O 2013 S AVICULTUR A congreso Los resultados de CRD, GPD y CA para el período de fase 2 entre 27 a 37 días de edad, son presentados en la tabla N° 2. Los resultados de CRD, GPD y CA para el período de fase 4 entre 50 a 68 días de edad, son presentados en la tabla N° 4. Para los parámetros de CRD y GPD no fue observada diferencia significativa (P=0,394 e P=0,855 respectivamente) y cuando analizados en valores porcentuales observamos 1,14 % menor GPD cuando los animales fueron alimentos con alimentos en harina. No fue observada diferencia significativa (P=0,360 e P=0,328 respectivamente) para los parámetros de CRD y GPD, ya para la CA fue observada mejora significativa (P=0,003) cuando los animales consumieron alimentos pelleteados. Cuando analizamos los valores absolutos observamos que, en términos porcentuales, los animales que habían consumido alimentos en harina tenían un 4,32% menor GPD y 8, 22% peor conversión alimentar cuando comparados a los animales que habían consumido alimentos pelleteados. Observamos mejoras significativas (P=0,008) en la CA y por otro lado cuando comparamos los valores obtenidos en fase 1, vemos que el porcentaje de mejora es menor y puede ser considerado que los animales han adquirido experiencia en el consumo de alimentos sólidos. Tabla Alimentos Micropellet y Pellet vs Alimentos en Harina. Tabla Alimentos Micropellet y Pellet vs Alimentos en Harina. PARÁMETROS MICROPELLET HARINA P-valor 2 PARÁMETROS PELLET HARINA P-valor 4 DIFERENCIA EN (%) Fase 4 (50 a 68 días de vida) DIFERENCIA EN (%) CRD, en kg 1,1911,2330,360 3,55 GPD, en kg 0,7280,6970,328 -4,32 CA 1,6351,7690,003 8,22 Fase 2 (27 a 37 días de vida) CRD, en kg 0,5030,5280,394 4,79 GPD, en kg 0,4460,4410,855 -1,14 CA 1,1291,1970,008 6,00 Diferencia Estadística Significativa P <0,10 Centro de Investigación Porcino - Biofarma S.A. Diferencia Estadística Significativa P <0,10 Centro de Investigación Porcino - Biofarma S.A. Los resultados de CRD, GPD y CA para el período de fase 3 entre 37 a 50 días de edad, son presentados en la tabla N° 3. No fue observada una diferencia significativa en el CRD (P=0,394), ya para los parámetros de GPD y CA verificamos mejora significativa (P=0,017 y P=0,09 respectivamente) cuando los animales fueron alimentados con alimentos en la forma pelleteada. Siendo que los animales que consumieron alimentos en harina tuvieron un 10,78 % menor GPD y 15,46 % peor CA. Tabla Alimentos Micropellet y Pellet vs Alimentos en Harina. PARÁMETROSPELLET HARINA P-valor DIFERENCIA EN (%) Fase 3 (37 a 50 días de vida) CRD, en kg 0,7990,8230,394 3,01 GPD, en kg 0,6340,5660,017 -10,78 CA 1,26 1,4540,009 15,46 Diferencia Estadística Significativa P <0,10 Centro de Investigación Porcino - Biofarma S.A. 50 / J u n i o 2014 3 Los resultados de CRD, GPD y CA para el período de fase general entre 19 a 68 días de edad, son presentados en la tabla N° 5. En el período general de 18 a 68 días de edad no fue observada una diferencia significativa (P=0,231) para CRD. El parámetro de GPD presentó una mejora significativa (P=0,073) cuando los animales habían consumido alimentos Pelleteados, ya en términos porcentuales los animales que habían consumido alimentos en harina tuvieron 6,27% menor GPD. Finalmente para la CA fue observada una diferencia estadística (P=0,001), siendo que los animales que consumieron alimentos en harina tuvieron un 10,87% peor CA cuando los animales que habían consumido alimentos en forma Micropelleteados y Pelleteados. Tabla Alimentos Micropellet y Pellet vs Alimentos en Harina. PARÁMETROS PELLET HARINA P-valor DIFERENCIA EN (%) Periodo General 4 Fases (18 a 68 días de vida) CRD, en kg 0,7860,8170,231 3,92 GPD, en kg 0,5580,5230,073 -6,27 CA 1,4081,5620,001 10,87 5 En cuanto a la ganancia de peso total en la etapa (19 a 68 días de vida) fue de 27,34 kilogramos para los animales del tratamiento 1 (alimentos micropelleteados y pelleteados), finalizando el ensayo con 33,79 kilogramos a los 68 días de vida, siendo el peso vivo ajustado a los 70 días de vida 35,19 Kg. La ganancia de peso total en esta etapa (19 a 68 días de vida) para los animales que consumieron alimentos en harina fue de 25,63 kilogramos, finalizando el ensayo con 32,1 kilogramos a los 68 días de vida, siendo el peso vivo ajustado a los 70 días de vida 33,5 Kg. Diferencia Estadística Significativa P <0,10 Centro de Investigación Porcino - Biofarma S.A. Ju n i o 2 014 / 51 A AAAG GGGR RRRO OOOIIIIN NNND DDDU UUUS SSSTTTTR RRRIIIIA AAA PPORCINOS O R CAENA CINOA S2013 AVICULTUR congreso En resumen: 1.Ganancia de Pesto Total: 1,69 kg más por animal cuando fueron alimentados con alimentos Micropelleteados y Pelleteados; 2.Consumo de Alimento Total: 4,21 kg menos de alimento necesario en el período de 19 a 68 días de edad para animales que consumieron alimentos Micropelleteados y Pelleteados; 3.Considerando un costo ponderado de alimento en el sector de recría de $5/kg (Mayo 2014), los animales alimentados con alimentos Micropelleteados y Pelleteados fueron $ 21,05 más baratos cuando comparados a los animales que consumieron los alimentos en harina. CONCLUSIONES Se concluye, en términos generales, que los animales que consumieron el alimento en la forma de Micropellet (Fase 1 y 2) y Pellet (Fase 3 y 4) tuvieron mejor desempeño productivo que los animales que consumieron alimento en Harina. REFERENCIAS MANI, V., HARRIS, A. J., KEATING, A. F., WEBER, T. E., DEKKERS J. C. M. AND GABLER N. K. Intestinal integrity, endotoxintransport and detoxification in pigsdivergentlyselectedfor residual feedintake.Journal of Animal Science 91:2141-2150. 2013. ADEOLA, O., AND KING, D.E. Developmentalchanges in morphometry of thesmallintestine and jejunalsucraseactivityduringthefirstnineweeks of postnatal growth in pigs. Journal of Animal Science 84:112-118. 2006. MORAES, N.; SOBESTIANSKY, J.; WENTZ, I. et al. Manejo do leitão desde o nascimento até o abate. In: SOBESTIANSKY, J.; WENTZ, I.; SILVEIRA, P.R.S. da; SESTI, L. Suinocultura Intensiva: Produção, Manejo e Saúde do Rebanho. Embrapa, 1998, p.135-161. VAN HEES, H.; VENTE-SPREEUWENBERG, M.; VAN GILS, B. Manegingfeedintake of weanedpiglets: interactionsbetweennutrition, ethology and farmanegement. In: GARNSWORTHY, P.C.; WISEMAN, J. RecentAdvances in Animal Nutrition, NottinghamUniversityPress, p. 9 – 40, 2004. SHAN YUPING, SHAN ANSHAN, LI JIANPING, ZHOU CHANGLU. Dietarysupplementation of arginine and glutamineenhancesthegrowth and intestinal mucosa development of weanedpiglets.LivestockScience, Volume 150, Issues 1–3, Pages 369-373. 2012. WU, G., S. B. MEIER, AND D.A. KNABE. Dietaryglutaminesupplementationpreventsjejunalatrophy in weanedpigs. Journal of Nutrition. 126:2578-2584. 1996. MATEOS, G.G., GARCÍA VALENCIA D., VICENTE PIQUERASB. Departamento de Producción Animal. Influencia del procesado de ingredientes y piensos terminados sobre la productividad en monogástricos. Universidad Politécnica de Madrid MADRID, 7 y 8 de Noviembre de 2005 XXI CURSO DE ESPECIALIZACION FEDNA. 52 / J u n i o 2014 AGROINDUSTRIA PETFOOD Impacto de la fórmula de las croquetas en la palatabilidad de perros y gatos Por Isabelle Guiller • DIANA PET FOOD DirectorA Global de Innovación e Investigación INTRODUCCIÓN De acuerdo con la opinión de profesionales químicos y científicos especializados en animales y en alimentos, la palatabilidad se define como la atracción que el animal siente hacia la comida y la facilidad con la que la come. La palatabilidad es, por ello, el factor clave para el éxito del lanzamiento de un producto. Por lo tanto, es crucial para los productores de alimentos para mascotas, que manejen con cuidado la palatabilidad cuando formulan sus productos. EFICIENCIA La palatabilidad general de un alimento es resultado de la combinación de sus atributos sensoriales, físicos y químicos, como olor, sabor, somestesia, como así también el valor nutricional, la humedad y la forma. Los alimentos para perros y gatos son el resultado de la mezcla de varios ingredientes en proporciones específicas para obtener el equilibrio nutricional óptimo y la buena palatabilidad. Existe una gran diversidad de fórmulas de croquetas en el mercado, y para cada una de ellas, la naturaleza y el nivel de incorporación de cada ingrediente, como el proceso de fabricación completo, influyen en los atributos y, por ello, en la palatabilidad del producto final. El sistema de recubrimiento, la naturaleza de los realzadores de palatabilidad y la grasa, la formulación de la croque- Ju n i o 2 014 / 55 AGROINDUSTRIA congreso CAENA 2013 PETFOOD ta en sí misma y la combinación e interacciones de dichos componentes son los principales elementos que le dan al alimento sus atributos únicos y su palatabilidad. Debido a diferencias fisiológicas y de comportamiento, los atributos de cada producto no tienen la misma importancia para gatos o perros. Sabemos, por ejemplo, que el olfato es el sentido más desarrollado en los perros y que eso juega un papel fundamental en la búsqueda y selección del alimento. Los realzadores de palatabilidad y las grasas utilizadas para el recubrimiento son cruciales para la aceptación de los productos debido a los componentes volátiles que liberan y al agua que le aportan a la croqueta que impactan directamente sobre el olor del producto. Por otro lado, estudios previos llevados a cabo demostraron que el sabor de la croqueta, su somestesia y textura son cruciales para la palatabilidad en los gatos. La formulación y el proceso serán, por tanto, centrales para la palatabilidad debido a su fuerte impacto sobre atributos clave, tales como la humedad y la textura. La siguiente revisión 56 / J u n i o 2014 reúne los resultados de varias investigaciones realizadas durante los últimos años sobre el impacto de la formulación de las croquetas en la palatabilidad por SPF. Basado en las diferencias de comportamiento entre perros y gatos y en la identificación de los precursores específicos de la palatabilidad, el estudio se centra como el contenido de almidón, de proteínas y el agua, impactan en la palatabidada. EL NÚCLEO DE LA CROQUETA: SU COMPOSICIÓN A. EQUILIBRIO NUTRICIONAL Y PALATABILIDAD Las necesidades energéticas de la población de gatos no varía demasiado, en comparación con la canina; de hecho, los gatos adultos tienen pesos muy similares con baja incidencia de la raza y variación fisiológica (excepto para las crías y durante la lactancia). Un análisis geométrico completo de la selección de macronutrientes (Hewson-Hughes et al., 2011, - Waltham Institute) revela que los gatos regu- lan la composición de macronutrientes de sus dietas hacia una composición objetivo de: 52% de proteína, 36% de grasa, y 12% de carbohidratos. También se demostró que la ingesta de carbohidratos no debe ser mayor a 300 KJ (70 Kcal) por día debido a las dificultades metabólicas (mala asimilación del almidón), y por lo tanto, la ingesta limitada de nitrógeno. Hemos estudiado el impacto sobre la palatabilidad de 4 croquetas del mercado europeo (k1 a k4), siendo k1 a k3 croquetas específicamente bajas en carbohidratos, con una composición aproximada a la indicada más arriba, y siendo k4 una dieta super premium para gatos normal. Las figuras 2 y 3 detallan la composición de cada croqueta y el posicionamiento geométrico de cada una. B. PROTEÍNAS: UN FACTOR CLAVE ÍNDICE DE PROTEÍNAS Las proteínas son necesarias en todos los aspectos del crecimiento y desarrollo y son muy importantes para el crecimiento estructural y la construcción del sistema inmune, especialmente para los gatos, que son estrictamente carnívoros. En un primer experimento, estudiamos los efectos de los niveles de proteínas en las croquetas para gatos. Sobre una base de 20 ingredientes de una fórmula de croquetas super premium, aumentamos el nivel de harina de vísceras de pollo y se ajustó la cantidad de harina de maíz para alcanzar niveles de proteína de entre 25 a 40%. Todas las croquetas se elaboraron bajo los mismos procesos de fabricación y forma, densidad y contenido de agua equivalentes. Luego las croquetas se recubrieron con 6% de aceite de pollo y 3% de un palatante líquido premium. estudiadas Todos las croquetas fueron analizadas por un panel experto de gatos en un test versus, con un esquema experimental de a pares. La Figura 4 muestra que en el estudio los gatos no necesariamente prefieren la comida con el mejor equilibrio nutricional. La composición del macronutriente de una dieta, probablemente no es el único promotor de palatabilidad. Por ello, debería encontrarse un equilibrio entre niveles saludables de macronutrientes y palatabilidad. Los resultados sobre palatabilidad que se presentan en la Figura 5 confirman que cuanto más alto es el nivel de proteína más palatable es para los gatos. Paralelamente también evaluamos el impacto de la proporción de proteínas en la textura de las croquetas estudiadas. La Figura 6 muestra que la rigidez de la croqueta aumenta a mayor nivel de proteínas. FUENTE DE PROTEÍNA El porcentaje de proteínas en la fórmula no es el único promotor de la palatabilidad. Otro experimento evaluó el impacto de la naturaleza de la proteína en la palatabilidad en gatos. Primero se sustituyó 10% de la proteína animal (ave) por una vegetal (derivado de la arveja) o proteína marina (pez blanco hidrolizado), manteniendo un nivel constante de proteína del 37,5%. Las croquetas se recubrieron con 6% de aceite de pollo, 3% de palatante líquido super premium y 2% palatante seco super premium. Ju n i o 2 014 / 57 AAAGGGRRROOOIIINNNDDDUUUSSSTTTRRRIIIAAA PETFOOD congreso MONOGASTRICOS CAENA 2013 En otro estudio, evaluamos el efecto de introducir proteínas hidrolizadas de alta calidad, en inclusión, en croquetas para gatos y perros. El 10% de la harina de vísceras se sustituyó por hidrolizado de hígado de ave. Las croquetas se recubrieron con 6% de aceite de pollo y: - 2% de palatante líquido super premium + 2% de palatante seco Premium - 3% de palatante líquido super premium para croquetas para perros Como se detalla en la Figura 7, la fuente de proteínas también puede tener impacto en las preferencias de los gatos, y en este caso, se puede ver que la proteína animal no parece ser significativamente más palatable que la proteína vegetal. NIVEL DE HIDRÓLISIS DE PROTEÍNAS En el mismo experimento se sustituyó 5% de la harina de víscera por la misma harina marina hidrolizada (proteína de pescado blanco) o por alguna otra con un nivel más bajo de hidrólisis para evaluar las diferencias conforme con el proceso utilizado. La Figura 9 confirma claramente que la calidad del origen de la proteína es muy importante; esto afecta significativamente la palatabilidad del alimento tanto en perros como en gatos. El impacto en la palatabilidad del origen de la proteína, ratio y calidad de la misma, es destacable pero también complejo; está estrechamente vinculado a la textura y el balance nutricional. CONTRIBUCIÓN DEL ALMIDÓN En la formula de croquetas se pueden encontrar diferentes almidones, que generalmente dependen de la gama de croquetas: mayormente en las croquetas estándar encontraremos trigo y maíz, y en las croquetas premium maíz o arroz. La gama super premium casi no contiene trigo, sino mucho más maíz y arroz. En otro experimento, se estudiaron 4 almidones (trigo, maíz, papa y arroz) en 2 croquetas para gatos conteniendo: 31% de proteínas, 27,5% de almidón, 13,4 de grasa; o 35% de proteínas, 24% de almidón, 13,3% de grasa. 58 / J u n i o 2014 AAGAGRGROROI ON I NIDNDUDUSUSTSTRTRI RAI AI A congreso MONOGASTRICOS CAENA 2013 PETFOOD Todas las croquetas se elaboraron con los mismos parametros de extrusión, secado y cocción del almidón, y forma, densidad y contenido de agua equivalentes. En algunas fórmulas, también se agregó gluten para alcanzar el nivel de proteínas deseado. Luego las croquetas fueron recubiertas con 6% de aceite de pollo y una combinación de palatante líquido super premium (3%) más un palatante seco super premium (1%). Para cada nivel de proteína (31% ó 35%), la croqueta control (almidón de trigo) fue testeada por un panel experto de gatos, versus 3 prototipos con sustitución de trigo. AGUA, UN “INGREDIENTE” CLAVE Se fabricaron aproximadamente 150 croquetas para gatos con idéntica fórmula, pero con diferentes niveles de secado, confiriéndole a las croquetas un contenido de agua que varía entre el 4 y el 10%. Después del rebozo con 6% de aceite de pollo, las croquetas se recubrieron con un realzador de palatabilidad líquido, un realzador de palatabilidad polvo o una combinación de ambos. La Figura 11 representa la evolución de los ratios de consumo conforme a las diferencias en humedad para los 150 productos analizados. Observamos que los gatos detectan diferencias significativas cuando la variación del contenido de agua entre las 2 croquetas es superior al 0,75%. Su preferencia va hacia el producto más seco. También analizamos las características de textura de estas croquetas y como se destaca en la Figura 12 a continuación, observamos que la rigidez de la croqueta es inversamente proporcional al contenido de agua. La Figura 10 destaca que la naturaleza del almidón influye en la palatabilidad global de la croqueta. Cualquiera sea el nivel de proteínas, el almidón de papa y, en menor medida, el almidón de arroz le confieren al producto una mejor palatabilidad. Sin embargo, observamos que este impacto fue mayor cuando el nivel de proteínas fue más alto, haciéndonos pensar que la calidad del almidón tiene más importancia a medida que disminuyen los niveles de incorporación. 60 / J u n i o 2014 AGROINDUSTRIA congreso CAENA 2013 MONOGASTRICOS PETFOOD Una vez más, la preferencia de los gatos por las croquetas con menor humedad se relacionó estrechamente con la estructura y la textura de la croqueta, siendo la croqueta más seca la más rígida. Se realizó otro estudio para determinar la sensibilidad de los perros al contenido de agua en las croquetas. Recubrimos las croquetas (las mismas croquetas base) con una cantidad variable de agua, 6% de aceite de pollo y 2% de palatante líquido premium para perros. Aumentamos el contenido de agua de 0 (H0) hasta 2,1% (H2.1) de a 0,3% cada uno. También se realizaron análisis físico-químicos (humedad, actividad de agua), análisis de la textura (penetrometría), palatabilidad (tests versus, primera elección y ratio de consumo) y análisis sensorial humano (test triangular). El efecto del contenido de agua es opuesto cuando se consideran a perros y gatos. Los gatos prefieren las croquetas más secas, mientras que los perros prefieren las más húmedas. El agua siempre está presente en la fórmula, el proceso de secado será decisivo para obtener el contenido de humedad deseada. Especialmente, se debe tener en cuenta el recubrimiento si se agrega un líquido palatable, porque el contenido de agua influye de manera importante en la palatabilidad de la mascota. ¿Y RESPECTO DEL RECUBRIMIENTO CON GRASA? Tal como se expuso anteriormente, los principales factores de palatabilidad están relacionados con los realzadores de palatabilidad, y con la caracterización del núcleo de la croqueta. Sin embargo, el recubrimiento con grasa, debido al alto nivel de sustancias volátiles que le confiere a la croqueta, tiene un gran impacto, especialmente en la palatabilidad en perros. Los principales tipos de grasa que se usan en los alimentos para mascotas provienen de ave, cerdo, y vacuno. Para investigar qué parámetros desempeñan un papel importante en la preferencia de los perros, estudiamos y analizamos 11 tipos de grasa de 3 orígenes (ave: PL1 a PL3, cerdo: Pk1 a Pk6, vacuno: B1 a B2; Mezcla vacuno y cerdo: M1). Para cada tipo de grasa se controlaron los siguientes factores. Como se observó anteriormente con las croquetas para gato, la rigidez de la croqueta disminuye a mayor contenido de agua. Sin embargo, en los perros la relación con la palatabilidad fue la opuesta, cuanto más húmedo el producto mayor preferencia. También se realizó un análisis sensorial sobre las croquetas para ver si las diferencias olfativas también las podían percibir los humanos. Del análisis participó un panel compuesto por 20 jueces entrenados que participaron en 3 análisis triangulares para evaluar las croquetas con diferencias de humedad de 1, 1,4 ó 2%. Los jueces fueron capaces de detectar diferencias en 1,4 ó 2%. La variación de contenido de agua de la croqueta tuvo un impacto sobre la liberación de las sustancias volátiles, y podrían interferir, como la rigidez, en la palatabilidad. Un análisis GCO más detallado podría confirmar estos datos. 62 / J u n i o 2014 - Proceso de obtención de la grasa (tiempo-temperatura …) - Composición de la materia prima (vísceras, huesos, tejido adiposo, piel..) - Composición de ácidos grasos (saturados, insaturados, omega 3, omega 6) - Composición de volátiles - Oxidación Luego se utilizaron todos los tipos de grasa en cobertura 6% con 1,5% de palatante líquido premium para perros y se analizó versus un control recubierto con 6% de aceite de pollo y 1,5% del mismo líquido premium para perros. Existe un efecto significativo del origen de la grasa sobre la palatabilidad. En la Figura 14 claramente se puede observar que el sebo vacuno y la mezcla de vacuno y cerdo son las soluciones más palatables. muy significativo en la palatibilidad. El porcentaje de grasa, y la interacción entre Ésta y el realzador de palatabilidad líquido no tienen importancia en este diseño. La grasa de cerdo también parece ser más palatable que la de ave. También podemos observar diferencias en la apreciación de los perros entre grasas del mismo origen (pollo o vacuno). CONCLUSIÓN: PALATABILIDAD Y FORMULACIÓN, UNA INTERACCIÓN COMPLEJA Estos resultados nos ayudan a comprender mejor el rol de la formulación de las croquetas en la palatabilidad. Componentes de la fórmulas, tales como la calidad y porcentaje de almidón, proteínas y grasa, claramente impactan en la palatabilidad del alimento para mascotas. Sin embargo, una croqueta es un sistema muy complejo en el cual interactúa cada ingrediente sobre todos los atributos del producto, tales como: textura, olor, sabor y humedad. ¿Una croqueta para perros será más palatable debido a su humedad o debido a que las sus- Se realizó un diseño experimental para determinar la mejor respuesta a la palatabilidad cuando se aumenta la grasa (grasa de ave de 3 a 8%) o el nivel de palatante (palatante líquido super premium para perros de 1 a 4%). tancias volátiles son percibidas más fácilmente? ¿Una croqueta para gatos será más palatable dado que su alto nivel de proteínas es más cercano a la dieta carnívora primaria de los gatos, debido a que saben mejor/ huelen mejor, o debido a la rigidez que le confiere la proteína a la croqueta? Aún quedan pendientes algunas preguntas sobre la interacción de todos estos promotores de palatabilidad. Muchos aspectos de la formulación como también los diferentes parámetros del proceso pueden ser investigados con mayor profundidad para obtener la croqueta perfecta, una que sea saludable y palatable. La Figura 15 revela que la cantidad de realzador de palatabilidad líquido es la única variable que tiene un impacto Ju n i o 2 014 / 63 AA GG RR OO II NN DD UU SS TT RR II AA congreso C I C A DCAENA E 2 0 2013 14 CICADE 2014: Conferencia Internacional de Caballos de Deporte D esde el miércoles 26 al viernes 28 de marzo se realizó la Conferencia Internacional de Caballos de Deporte, organizada por CAENA, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la Plata y el Arbeitsgruppe Pferd de Alemania, en la Bolsa de Cereales. Durante las tres jornadas, que fueron conducidas por el Dr. Arno Lindner, director del Arbeitsgruppe Pferd, el clima fue cordial y de ansiedad por los contenidos por venir. Los temas calientes que poco se discuten en ámbitos académicos, y nada en otros ámbitos tendrían lugar aquí, Entrenamiento y Nutrición de caballos deportivos, dos pilares de la competencia deportiva de nuestros caballos. Las ponencias de los MV. Pablo Trigo y Marcos Muriel (FCV UNLP), fueron impecables y no sólo muestran lo que se hizo en Fisiología del Entrenamiento para lograr que el entrenamiento argentino trascienda las fronteras sino también que es lo que esperan hacer en el futuro. El MV. Raúl Signorini, Prof. de la Fac. de Cs. Veterinarias de la Universidad del Litoral, quien en el CICADE anterior mostró una novedosa y exitosa técnica de entrenamiento en SPC, en este nos renovó con nuevas ideas para aplicar al salto, veremos los resultados en el próximo CICADE y quien más se anime a innovar. Los expertos extranjeros nos trajeron el aire de actualización, el Profesor Eric Barrey (Francia) nos mostró cómo es posible medir las falencias en locomoción, el intercambio con Eric ha sido sumamente enriquecedor, la posibilidad de poder transformar en medidas concretas a las apreciaciones subjetivas de los aires, de las pisadas, de la fuerza, en números de potencia y aceleración, todos componentes 64 / J u n i o 2014 de la locomoción, permitirá cambiar las ideas en superficies ecuestres, una ayuda fundamental para los ingenieros que estamos en este tema y para las veterinarios y propietarios el manejo de la detección de claudicaciones, evolución del entrenamiento, más cambios, cambios y más cambios. En este punto quedó claro que la calidad de la superficie del día del Concurso es importante pero la del entrenamiento diario del caballo de elite es la principal. Lo mismo que las mangas de entrenamiento de potrillos. La Dra. Ing. Winjberg (Holanda), desarrolló temas de Sistema Cardiovascular y mediciones concretas al igual que el MV. Ramón López lo hizo en sistema respiratorio. La Nutrición Equina estaba de fiesta con la presencia del Dr. Manfred Cöenen, Prof. De Nutrición Animal de la Universidad de Leipzig y decano de la misma casa de estudios, hizo hincapié en los efectos negativos que causan la falta de calidad e higiene de los alimentos y el agua sobre la salud y el rendimiento de los caballos deportivos. Se dedicó a este tema muy desatendido pero sumamente importante, como también profundizó sobre las causas de cólicos, ese fantasma tan temido. En este tema, el día jueves la Dra. María Blanco (Fac. Agronomía, Universidad de Morón) expuso los resultados del trabajo sobre alimentación de caballos deportivos, realizado en dos clubes de la ciudad de Buenos Aires, con gran repercusión y discusión, dando pie para recibir al Dr. Cöenen a primera hora del viernes. También fue disertó el Dr. Carlos Crosetti (GEPSA) quien se refirió a la realidad higiénico-sanitaria de los alimentos para animales en Latino América, así como a si los alimentos balanceados tienen ventajas en la nutrición equina. Las jornadas concluyeron con un coctail ofrecido por la marca Fortaleza y Alltech, quienes presentaron los Juegos Mundiales Ecuestres EFI World Equestrian Games, de Normandía 2014, quienes propusieron la distensión a través de una original sesión de taqueos. Para los que querían más, el sábado 29 se dictaron cuatro cursos intensivos en el Hospital Veterinario de la Universidad de La Plata, Nutrición, Locomoción, Aparato Respiratorio y Ap. Circulatorio, todos de aplicación a la cuida, al haras y al entrenamiento. Toda la actividad del día sábado fue coronada con un estupendo asado. Desde CAENA queremos hacer un especial agradecimiento al Arbeitsgrouppe Pferd y a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP por la colaboración en la organización del CICADE 2014, así como a las empresas que apoyaron el mismo: Equiimix (de Nutralmix), Fortaleza (de GEPSA), Nutricer (de Santa Sylvina) y Alltech. Ju n i o 2 014 / 65 AAGGRROOIINNDDUUSSTTRRIIAA congreso CAENA 2013 CONOCIENDONOS La maratón como una aventura Jorge Labala es médico veterinario por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP. Desde 1996 a la fecha Responsable del Dpto. Técnico de Vetifarma, desarrollando tareas de Formulación, Diseño de productos, Pruebas a Campo, Control de Calidad y Capacitación Técnica, actividades orientadas al negocio de la producción de carnes avícolas y porcinas. Casi de casualidad, Jorge encontró una disciplina que combina con la nutrición: La participación en carreras de aventura. AGROINDUSTRIA dialogó con él para que nos cuente como se introdujo en ellas: ¿Cuándo arrancaste a participar de las carreras de aventura? ¿Qué te llevó a participar de las mismas? Hace 4 años cuando fui a hacerme un chequeo médico y no pude terminar la ergometría por diversos problemas, además de tener todo lo que aparece después de los 50 años, colesterol, triglicéridos, HDL, etc. Los médicos me recomendaron dieta y actividad física, comenzando a caminar con algún trote aislado hasta que mis hijos me propusieron que corra una carrera de 5 km en Talleres de Remedios de Escalada, club de nuestra pasión y ahí fui. Me acompañaron mis hijos y mi viejo, solo por ir a un evento del Talleres, ni pensaban que podía correr esos 5 km. la terminé, me encantó la carrera y todo el entorno y a partir de ahí comencé a entrenar alternando gimnasio y calle, participando en carreras cada vez más largas hasta llegar al año a correr mi primera maratón de 42 km. 66 / J u n i o 2014 ¿Cómo es la preparación previa a una competencia? Dependiendo el tipo de carrera siempre hay que hacer algo de gimnasio y fundamentalmente correr muchos km semanales, alternando pasadas (distancia variables de alta velocidad con periodos de recuperación) y fondos de largas distancias. En mi caso elijo la carrera a participar y me armo mi propio plan de entrenamiento de por lo menos 3 a 4 meses e incluye la participación en carreras de corta distancia. Los fines de semana entreno con amigos y para el Cruce de los Andes, vamos a los Bosques de Ezeiza, utilizando las subidas y bajadas naturales y también los puentes peatonales con escaleras y rampas, subiendo y bajando los mismos durante horas. ¿Se disfruta el paisaje, ej. la cordillera de los Andes, mientras se la cruza corriendo? El Cruce, a pesar de haberlo realizado en 2 oportunidades, siempre es una incertidumbre porque no sabes nunca como va a responder tu físico, siempre se hace por lugares y con dificultades diferentes, esto hace que los días previos estés muy ansiosos pero disfrutando mucho la previa. Esta es una carrera de 100 km en 3 etapas y con 2 noches de campamento, por lo tanto en las 2 primeras etapas, que generalmente son las más duras voy muy concentrado en el terreno para no lastimarme, en cuidar el físico para llegar y no perder ritmo para hacerlo lo más rápido posible y poder tener algunas horas de recuperación para la jornada del día siguiente, no disfrutando casi nada, más bien sufriendo. Lo mejor son los campamentos que se hacen en el medio de la montaña con más de 1000 corredores y donde se comparten las experiencias vividas en el día, las estrategias de carrera, los dolores musculares, todo esto en medio de un fogón con centenares de asadores o metido en un río helado recuperando los músculos. Cuando se larga la última etapa, que ya estás pensando en cumplir el objetivo de llegar, se corre diferente y disfrutando todo lo que pasa a tu alrededor, el pai- saje, los amigos de carrera, y hasta las dificultades climáticas como lluvia, viento y frío, que siempre están presente y la llegada es un momento único ya que es la culminación de meses de entrenamiento, sacrificio de uno y de la familia y fundamentalmente de haber cumplido con el objetivo propuesto. La profesión de asesor técnico en nutrición animal implica estar constantemente viajando ¿cómo se compatibiliza con el entrenamiento? Los más importante es proponerse cumplir con el entrenamiento y dedicarle el tiempo necesario, esta actividad tiene la ventaja que se puede hacer en cualquier momento y en cualquier lugar, solo hay que tener las ganas de levantarse más temprano o llegar más tarde. Particularmente yo cuando salgo de viaje siempre me llevo la ropa y las zapatillas y salgo a correr en cualquier lugar o incluso hoy la mayoría de los hoteles cuentan con un gimnasio. ¿Cómo ves el estado de la nutrición animal hoy? ¿Hacia dónde crees que va a futuro? La Nutrición ha tenido en los últimos años un gran avance y va expresando todo el potencial genético, logrando resultados zootécnicos que muchas veces nos sorprende a nosotros mismos. Actualmente contamos con una gran variedad de aditivos y con una importante tecnología de fabricación que cada vez va tomando mayor importancia, logrando un mejor aprovechamiento de las materias primas y optimizando costos. A futuro tendremos que trabajar más en la calidad del producto final, en la optimización de los recursos naturales como el agua y ser más exigentes en el cuidado del medio ambiente Ju n i o 2 014 / 67 AAGGRROOIINNDDUUSSTTRRIIAA congreso CAENA VIDRIER A 2013 Caena en Avícola 2014 Del 13 al 15 de mayo se llevó a cabo una nueva edición de la exposición y CAENA estuvo presente con un stand que sirvió de punto de encuentro para sus asociados. Como es habitual se distribuyeron gratuitamente varias ediciones de la revista. Agradecemos el apoyo de los auspiciantes que también obsequiaron AGROINDUSTRIA a sus visitantes. Aquí hacemos un recorrido fotográfico de las empresas pertenecientes a la Cámara y de los anunciantes de AGROINDUSTRIA. Federico Etcheverry (DSM), Mónica de la Pina (CAENA), Ayelen Chiarle (FCV de la UNLP) y Juan Moreno (CAENA) En el centro Gabriel Gualdoni (Alltech) acompañado por Marcelo Vilosio (izq.) y Juan Pablo Ravazzano ( Biofarma) Martín Proetto y Sebastián Redruello (Proetto) Gustavo Ferrari y José Alonso (Insuquim) y Federico Etcheverry (DSM) De izq. a der.:Martín Manoni, Diego Mazettelle, y Diego Figueredo (Molinos Río) 68 / J u n i o 2014 Gonzalo Aldazábal, Leonardo Ezcurra, Miguel Ezcurra, José Rovea, Marcelo Costa Paz, Federico Ezcurra, Javier Nessi (Alinat) Arriba de izq a der: Julio Nadal, Carlos Mayorga, Javier Quintar, Pedro Deluchi, Luis Gay, Juana Chion, Luciano Palacios, Rodrigo Pla ; abajo: Daniel y David Cardona (Cladan) Diego Buelink y Matías Ibañez (Lambabué) Ju n i o 2 014 / 69 INNDDDUUUSSSTTTRRRII AIAA AAAGGGRRROOOII N VIDRIER AA2013 VIDRIER congreso CAENA De izq.a der.:Gabriel Berger, Daniel Occhiuzzi, Martín Berger, Claudio Egea y Juliana Simone (Magiar) 70 / J u n i o 2014 Mario Marpegán y Mónica de la Pina Ju n i o 2 014 / 71 AGROINDUSTRIA 72 / J u n i o 2014 congreso CAENA 2013