Download Rector Seccional Fray Faustino Corchuelo Alfaro, O.P. Vicerrector

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Un ivers id ad Santo Tomás
Vol. 11 No. 2 Julio - Diciembre de 2012 - ISSN 1692-5106
Rector Seccional
Fray Faustino Corchuelo Alfaro, O.P.
Vicerrector Académico
Fray Guillermo León Villa Hincapié, O.P.
Vicerrector Administrativo Financiero
Fray José Rodrigo Arias Duque, O.P.
Decano de División Ciencias de la Salud
Fray Jesús Antonio Ceballos Giraldo, O.P.
Decana Facultad de Odontología
Martha Liliana Rincón Rodríguez
Comité Científico
Corrección de Estilo
Pares Evaluadores
Gloria Cristina Aránzazu Moya, OD
(Universidad Santo Tomás, Colombia)
Olga Lucia Cañón Jaime, OD
(Universidad Santo Tomás, Colombia)
Guillermo Gómez Moya, MSc
(Universidad Industrial de Santander, Colombia)
Martha Cecilia Mendoza Villamizar, OD
(Universidad Santo Tomás, Colombia)
Carlos Alirio Rueda Ordoñez, OD
(Universidad Santo Tomás, Colombia)
Harold Torres Pinzón, Mg (c)
(Universidad Santo Tomás, Colombia)
Camilo Andrés Villabona López, Mg
(Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil)
Ciro Antonio Rozo Gauta
Diseño y Diagramación
Pub. Luis Alberto Barbosa Jaime
Departamento de Publicaciones – USTA
C. P. Luz Marina Manrique Cáceres
Director del Departamento de Publicaciones
Director del Comité Editorial
Martha Juliana Rodríguez Gómez, OD
(Universidad Santo Tomás, Colombia)
Comité Editorial
Sonia Constanza Concha Sánchez, PhD (c)
(Universidad Santo Tomás, Colombia)
María Paulina Pieschacón Gutiérrez, PhD
(Universidad Santo Tomás, Colombia)
Marcelo Strazzeri Bonëcker, PhD
(Universidade de São Paulo, Brasil)
Juan Fernando Yepes Ochoa, PhD
(University of Kentucky, Estados Unidos)
José Manuel Almerich Silla, PhD
(Universitat de Valencia, España)
Jorge Gamonal Aravena, PhD
(Universidad de Chile, Chile)
Stefanía Martignon Biermann, PhD
(Universidad El Bosque, Colombia)
Javier Botero Torres, PhD
(Universidad de Antioquia, Colombia)
Ustasalud Odontología es una publicación oficial
de la Facultad de Odontología de la Universidad
Santo Tomás, Colombia.
Ustasalud es aceptada en:
Índice Bibliográfico Nacional (Publindex) Categoria C
Sistema de información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex)
Las opiniones expresadas en cada artículo son responsabilidad exclusiva del autor
y en nada comprometen a la institución ni a la orientación de la revista
EL SIGNIFICADO DEL NÚMERO DIEZ (10)
El número diez tiene un significado especial puesto que es el primer número
entero compuesto por dos digitos y por ser la base del sistema décimal y del
sistema métrico. Algunos podrían sugerir que es la unión del todo representado
en el uno (1) y de la nada representada en el cero (0). En la historia de la humanidad, el 10 se ha considerado un “número perfecto”.
En nuestra vida cotidiana, frecuentemente nos encontramos con este valor:
• Son DIEZ los Mandamientos de la religión católica.
• DIEZ fueron las plagas que sufrió el pueblo egipcio por no liberar a los esclavos israelitas.
• Los mejores jugadores de futbol del mundo, tienen un DIEZ en su camiseta.
• El total de dedos de nuestras manos suman DIEZ.
• Para ser odontólogos en Colombia, se deben cursar DIEZ semestres.
• Los diezmos que se ofrecen a Dios, se basan en el DIEZ.
• El juego de bolos está compuesto por DIEZ bolos.
• El máximo puntaje de un atleta en los Juegos Olimpicos es DIEZ.
• DIEZ fueron las vírgenes que debían ir al encuentro con sus esposos.
• Y por último, DIEZ son los años que cumple nuestra revista USTASALUD.
Por tal motivo, queremos agradecer a todos los autores que nos han confiado sus trabajos para ser publicados,
a todos los pares evaluadores que nos han prestado su tiempo para que nuestra revista tenga la calidad que se
le ha reconocido, a las Directivas de la Universidad Santo Tomás por su constante apoyo y consideración, a los
compañeros del Departamento de Publicaciones por su dedicación y paciencia, al personal de Biblioteca por
difundir nuestro quehacer y el agradecimiento más importante es para todos nuestros lectores que han hecho
de nuestra revista un icono en el ámbito nacional.
¡Muchas gracias a todos y a todos también FELICITACIONES POR ESTOS DIEZ AÑOS!
Martha Juliana Rodríguez Gómez
Comité Editorial (2002 – 2012)
CONTENIDO
EDITORIAL
65 - 68
INDICACIONES PARA LOS AUTORES
69 - 72
ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
Actividad antimicrobiana In vitro de un propóleo de Santander sobre Enterococcus faecalis
Laura Viviana Herrera Sandoval, Marcos Humberto Pisciotti Ortega, Otoniel Ramos Monsalve,
Laura Fernanda Neira Fuentes, Julio Roberto Pinzón Joya, Adriana Victoria Herrera Becerra,
José Antonio Soto Salcedo
73 - 78
Influencia del deterioro del cepillo dental sobre la higiene bucal de escolares
Liliana Patricia Acevedo Piñeres, Clara Johana Caicedo Rico, Claudia Milena León Castro,
Sonia Constanza Concha Sánchez
79 - 87
Asociación entre el consumo de cigarrillo y alcohol en la gestante como factor de riesgo
para labio y/o paladar hendido no sindrómico
Ethman Ariel Torres Murillo, German Gómez Lázaro, Zonia Pinzón Bayona
El miedo a la consulta en los adultos que asisten a las clínicas odontológicas de la
Universidad Santo Tomás
Lofthy Piedad Mejía Lora, Shirly Paola Sierra Luna
88 - 94
95 - 100
ARTÍCULOS DE REVISIÓN
Características y propiedades físico-químicas de la saliva: una revisión
Anne Alejandra Hernández Castañeda, Gloria Cristina Aranzazu Moya
102 - 112
Aspectos metodológicos en los estudios de evaluación de pruebas diagnósticas
Martha Juliana Rodríguez Gómez, Diana Marina Camargo Lemos, Luis Carlos Orozco Vargas
115 - 123
REPORTES DE CASO
Oligodoncia: reporte de un caso clínico
Rodrigo Enrique Guzmán Lemus, Patricia Trejo Quiroz, Claudia Sofia de León Torres,
Daniela Carmona Ruiz
124 - 129
Exacerbación apical posterior a tratamiento endodóntico
Claudia Liliana Martínez Vera, Liliana Rodríguez Ballesteros, Antonio Díaz Caballero
130 - 134
MEMORIAS DE INVESTIGACIÓN
135 - 136
CONTENTS
EDITORIAL
65 - 68
INSTRUCTIONS TO AUTHORS
69 - 72
SCIENTIFIC AND TECHNOLOGICAL RESEARCH ARTICLES
In vitro antimicrobial activity of etanolic propolis extracts from Santander against Enterococcus faecalis
Laura Viviana Herrera Sandoval, Marcos Humberto Pisciotti Ortega, Otoniel Ramos Monsalve,
Laura Fernanda Neira Fuentes, Julio Roberto Pinzón Joya, Adriana Victoria Herrera Becerra,
José Antonio Soto Salcedo
73 - 78
Influence of the toothbrush wear on oral hygiene in students
Liliana Patricia Acevedo Piñeres, Clara Johana Caicedo Rico, Claudia Milena León Castro,
Sonia Constanza Concha Sánchez
79 - 87
Association between cigarette and alcohol consumption in pregnant as a risk factor
for non-syndromic cleft lip and/or palate
Ethman Ariel Torres Murillo, German Gómez Lázaro, Zonia Pinzón Bayona
Fear to dental attendance In adults that assist to the dental clinics at Santo Tomas University
Lofthy Piedad Mejía Lora, Shirly Paola Sierra Luna
88 - 94
95 - 100
REVIEW ARTICLES
Characteristics and physical chemical properties of saliva: a review
Anne Alejandra Hernández Castañeda, Gloria Cristina Aranzazu Moya
102 - 112
Methodological aspects for diagnostic tests assessment studies
Martha Juliana Rodríguez Gómez, Diana Marina Camargo Lemos, Luis Carlos Orozco Vargas
115 - 123
CASE REPORTS
Oligodontia: a case report
Rodrigo Enrique Guzmán Lemus, Patricia Trejo Quiroz, Claudia Sofia de León Torres,
Daniela Carmona Ruiz
124 - 129
Apical exacerbation after root canal treatment
Claudia Liliana Martínez Vera, Liliana Rodríguez Ballesteros, Antonio Díaz Caballero
130 - 134
RESEARCH MEMORIES
135 - 136
Revista
UstaSalud
EDITORIAL
ESCRITURA, LECTURA E INVESTIGACIÓN
Este escrito pretende ofrecer y generar algunas reflexiones sobre la relación e interdependencia entre la capacidad lecto escritora y su impacto en la actividad investigativa, especialmente en
la Educación Superior. Este tema ha sido objeto de numerosas investigaciones que lo han abordado
desde diversos ángulos y enfoques. Es así, como para Echeverry y Echeverry (2006), resulta evidente
la relación entre investigación y escritura al plantear tajantemente que no existe la una sin la otra
ya que para los autores en la actualidad, la escritura es condición de posibilidad de la investigación.1
Investigación, lectura y escritura se convierten en un trinomio indisoluble.
Por ello, decimos que la escritura en la Universidad se convierte en una forma de comunicación básica que incluye a estudiantes, docentes e investigadores, sin contar con los organismos de
cogobierno y gestión universitaria. Generalmente, la lectura y la escritura van de la mano; ambas
constituyen la clave principal para adquirir y asimilar conocimientos. Practicarlas como parte
del proceso de investigación da la preparación inmediata, mediata o a largo plazo para producir
escritos.2
Una de las investigadoras más prolíficas en este campo es Paula Carlino quien afirma que
la escritura de la investigación se caracteriza porque logra un conocimiento novedoso al resultar
una contribución original. También, señala que habría dos tipos de escrituras con funciones y
características diferentes donde ambas intervienen en la investigación: la escritura privada y la
escritura pública. Hay que entender la escritura como una tecnología, como una herramienta, es
un instrumento que sirve a la humanidad para resolver problemas. La escritura no sirve en todos
los casos para lo mismo sino que su utilidad o función depende del uso que se haga de ella. La
escritura en la investigación es propia de las comunidades científicas.3
Los diversos autores y educadores coinciden en señalar que cuando los estudiantes ingresan
a la universidad, se espera de ellos niveles adecuados de comprensión de textos y buenas producciones de trabajos escritos. Sin embargo, la realidad muestra que, en un porcentaje importante, el
déficit más resaltante de los que ingresan es, la deficiente comprensión de textos de corte académico con contenido conceptual, la composición de ensayos y artículos de carácter argumentativo. Así
mismo en sus trabajos de grado, se observa la dificultad para construir textos de carácter inferencial o conclusorio. Los estudiantes tienen serias dificultades para comprender un texto científico y
graves problemas para organizar la información escrita. Resulta dificil identificar ideas principales,
secundarias y ocultas en la información; problemas para argumentar, encontrar, organizar y seleccionar la información.4-6
Las dificultades frente a las tareas de lectura y escritura en los estudios superiores suelen
ser referidas como uno de los principales factores del abandono en los primeros semestres de las
carreras. Resulta importante pues, el indagar: ¿Por qué cuesta escribir? A continuación esbozo
algunas razones: escribir significa reorganizar lo que uno ya sabe para adecuarlo a los lectores. En
este mismo sentido, escribir implica relacionar, jerarquizar, estructurar el caos del pensamiento
primario; y hacer orden, como todos sabemos, implica categorizar, distinguir, jerarquizar. Escribir, nos obliga a organizar y por ello no resulta fácil hacerlo.
Escribir exige ubicarse en el papel del lector para poder prever qué es lo que éste necesita
leer, de modo que entienda aquello que el autor desea transmitir. Una razón adicional para explicar por qué cuesta escribir públicamente en la investigación estriba en que hacerlo exige precisamente convertir en público lo que tiene un origen privado.2
65
Revista
UstaSalud
La escritura es una tarea muy compleja que requiere de un proceso recursivo con tres momentos fundamentales: la planificación, la redacción y la revisión. Planificar significa generar,
seleccionar y organizar las ideas teniendo en cuenta para quién se escribe. Cuál es el objetivo
principal del escrito, qué saben o no saben sobre el tema las personas a las que se escribe y qué
queremos que les quede claro. Redactar es tener la capacidad para componer, para redactar con
coherencia una determinada clase de texto escrito y culminar el proceso con múltiples revisiones
concienzudas de lo escrito.7
Durante los estudios de pregrado y posgrado, uno de los retos más importantes a los que se
enfrenta el estudiante o residente, es la elaboración de un trabajo de grado donde deben exponer
sus ideas, opiniones o hallazgos en el terreno profesional de su carrera o especialidad.
La redacción de un Trabajo de Grado debe ajustarse a un grupo de requisitos para lograr
su comprensión y estilo. Es frecuente ver que a pesar de obtener resultados relevantes, la forma
en que se expresan los mismos no los hace comprensibles, o no son científicamente fundamentados y ello hace que se pierda la calidad de la investigación. El lenguaje del trabajo debe reunir
las siguientes condiciones: ser propio, adecuado al objeto de estudio y a la ciencia donde se
desenvuelve la investigación. El estudiante debe mostrar dominio de los términos empleados en
el documento, así como del área de investigación donde desarrolla el estudio. La claridad es un
elemento vital, la escritura debe ser accesible, explicar con pocas palabras, y saber ilustrar los
conceptos difíciles de comprender mediante ejemplos u otras formas. La sintaxis debe ser correcta y el vocabulario al alcance de los lectores, no se deben usar palabras ambiguas, vagas, jerga, o
abreviaturas.8
En este difícil proceso surge la figura del Director o Asesor del trabajo de grado, un rol que
puede resultar determinante en la vivencia que para el estudiante representa el acercamiento
a una actividad fundamental en la vida profesional como es la investigación. Un director es un
guía que orienta y refuerza positivamente el progreso del trabajo. Lo que para el estudiante es
incertidumbre para el asesor es experiencia. El director da indicaciones y aporta herramientas
técnicas, pero también suele dar apoyo emocional. Cuando confía en que el trabajo del estudiante
saldrá adelante y así se lo expresa, genera confianza en el discípulo quien no es capaz, hasta ese
momento, de valorar el avance de su esfuerzo ni menos predecir la culminación de su proyecto.
En esta complicada actividad conviene, de vez en cuando, preguntarse: ¿Para qué se escribe
en una investigación? La función más conocida de la escritura es la función comunicativa: se escribe para comunicar a otros algo que inicialmente es de uno; esto en la investigación tiene que
ver con publicar y difundir. Además, a través de esta comunicación escrita, quien escribe empieza
a promocionarse profesionalmente. En la escritura de la investigación (proyectos de grado, tesis,
ponencias, reportes y pósters, entre otros), el autor escribe para pares y para la comunidad científica.
Capítulo aparte merece la incorporación de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la educación y cómo ellas han impactado en el desarrollo y avance de la escritura. Sobre este tema se ha escrito y opinado mucho revelándose que al respecto las posiciones
están divididas y encontradas. Es común oír opiniones que atribuyen, en gran parte, las falencias que presentan los jóvenes en materia de escritura a las TIC y a sus herramientas asociadas,
internet, correctores ortográficos, de redacción y estilo, redes sociales, celulares, por dar unos
ejemplos. Sin embargo, hay educadores como Carlos Miranda Levy, que en un foro educativo del
portal Educar afirmó que un profesor de hace veinte años daría media vida por lograr que sus
jóvenes escribieran o leyeran una décima parte de lo que lo hacen los jóvenes de hoy. Vivimos el
sueño de todo profesor de lengua, gramática e incluso de literatura. Hoy día, los jóvenes hablan
menos por teléfono y más por Chat, de hecho ya ni se llaman por el teléfono sino que se envían
mensajes escritos. Escribir y leer forma parte de su estilo de vida, así no estemos hablando de
obras literarias ni de documentos con estructura formal. Expresarse, escuchar, rebatir, confrontar,
participar, compartir y pasarse información forma parte también de su estilo de vida. Los jóvenes
chatean, escribiendo a alta velocidad, con errores ortográficos y con grotescas pero divertidas
abreviaturas del idioma para escribir más rápido y concentrar en su mensaje su estado de ánimo,
66
En este mismo tenor, Cassany (2000), plantea que, en los albores del siglo XXI, se asiste a
la expansión de la capacidad comunicativa humana, refiriéndose concretamente a la expansión
del soporte digital del lenguaje como complemento o sustituto del soporte analógico tradicional.
Los sistemas de representación y transmisión de información por dígitos se han generalizado y
hoy son tan habituales como los analógicos. Es en este contexto, que hoy día es incuestionable la
supremacía de lo digital.10 Como podemos observar, el uso de las nuevas tecnologías tiene cada
día más adeptos que consideran que su uso representa un salto cualitativo en el “renacer” de los
hábitos de lectura y escritura. Alguien que puede considerarse una referencia en el buen uso del
idioma español como es Don José Manuel Blecua, Presidente de la Real Academia Española, declaró al diario La Nación de España en febrero de 2011, «La tecnología ha resucitado el gusto por la
escritura»”.
Por otro lado, resulta evidente, que nuestros jóvenes carecen de un manejo adecuado del
lenguaje en sus formas oral y escrita. Que presentan un vocabulario escaso, probablemente debido a la aguda disminución en el hábito de la lectura, a lo que se suma la habilidad no adquirida de la redacción coherente y fluida. Es común observar que en sus escritos el verbo no está
bien conjugado, falta el sujeto o las palabras completas han sido reemplazadas por abreviaciones
inexistentes. Seguramente, estamos frente a la influencia de los mensajes a través de celulares y
chats.
Esto nos lleva a considerar seriamente un cambio en la educación, que involucre tanto al
nivel medio como a los primeros años de la universidad, apoye e incentive por ejemplo, a que
los jóvenes lean con mayor frecuencia, aprendan a expresarse correctamente tanto en forma oral
como escrita y desarrollen a través de todo ello un pensamiento crítico. Esto contribuiría en parte
a superar las dificultades frente a las tareas de lectura y escritura que en los estudios superiores
suelen ser referidas como una de las principales causas del abandono en los primeros semestres
de las carreras.
Todo lo expuesto, nos lleva a sugerir que la lectura y la escritura académica requieren de
políticas institucionales de asesoramiento, capacitación e intervención para que la formación de
profesionales como lectores y escritores expertos, sea una responsabilidad compartida tanto por
la totalidad de los docentes como por la comunidad universitaria en su conjunto.
Es necesario igualmente asignar un mayor espacio curricular a aquellas asignaturas o talleres de lecto escritura y que no queden reducidas a los primeros semestres sino que acompañen el
recorrido de todo el programa de estudios.
Un rol asignado al docente universitario y que ante esta problemática adquiere un valor preponderante es el de la tutoría. La tutoría es una actividad pedagógica que tiene como propósito
orientar y apoyar a los estudiantes durante su proceso de formación; es una acción complementaria
de la docencia, cuya importancia radica en orientar a los estudiantes, a través de una atención personalizada al conocer sus problemas, sus necesidades académicas y sus inquietudes y aspiraciones
profesionales. Esta actividad constituye un espacio adecuado para explorar y detectar aspectos relacionados con las habilidades lectoras y de escritura para de esta manera diseñar, de manera directa,
estrategias y prácticas que ayuden a superar en parte el problema.
Debemos asumir nuestra responsabilidad, no dejándolo solamente en una gran preocupación. Pasemos mejor a ocuparnos e intentar revertir esta situación. Si no podemos sentirnos parte
del problema, no lograremos minimizar esta problemática ni seremos capaces de evolucionar. Estas son algunas reflexiones y sugerencias que invitan a debatir constructivamente sobre el tema,
convencidos de que cualquier aporte personal o institucional, en la dirección correcta contribuirá
de manera determinante en una mejor investigación y en una formación profesional y académica
integral.
67
UstaSalud
Revista
sus intereses, sus pasiones. Más que un problema, más que una dificultad, lo que tenemos ante
nosotros es una enorme oportunidad. El reto es apoyarse en estas nuevas habilidades de los jóvenes de hoy y orientarlos para que las usen en actividades pertinentes a los objetivos docentes
y del currículo. El reto consiste en lograr que los estudiantes hagan un uso apropiado, original de
las herramientas con que cuentan y un verdadero ejercicio creativo y analítico a partir del material que encuentran.9
Revista
UstaSalud
Quisiera finalizar con una frase del Profesor Harry Wolcott pronunciada en una conferencia realizada en Medellín en 2003 basada en su artículo “Mejorar la escritura de la investigación
cualitativa” 11 y que representa una especie de llamado de alerta a lo que pudiera ocurrir si no
producimos un cambio profundo: “Cuando la tesis se convierte en el último documento que una persona escribe y la investigación para la tesis es la única investigación en la que participa una persona,
entonces nuestros esfuerzos hacia el rigor parecen contraproducentes”
Patricio Jarpa Remaggi
Magíster en Ciencia Bucal, Docente F. de Odontología
Universidad Santo Tomás, Colombia
Correo electrónico: [email protected]
REFERENCIAS
1.
Echeverri JC, Echeverri G. Investigar para publicar: una pregunta y una propuesta. Unipluriversidad 2005; 5 (2).
2.
Carlino P. La Escritura en la Investigación. Serie “Documentos de Trabajo” Escuela de Educación, Universidad de
San Andrés. Documento de Trabajo No.19 [en línea] Marzo 2006. URL disponible en: http://www.udesa.edu.ar/files/
ESCEDU/DT/DT19-CARLINO.PDF
3.
Steiner, G. Pasión Intacta. Ediciones Siruela: Madrid; 1997.
4.
McCornick L. Didáctica de la Escritura. Aique grupo editor: Buenos aires; 1997. p. 432.
5.
Murray D. The Craft of Revision. H.B. College Publisher: Boston; 1997. p. 238
6.
Bono A, De la Barrera S. Los estudiantes universitarios como productores de textos. Lectura y Vida 1998; 19 (4):
13 – 20.
7.
Jimeno P. La enseñanza de la expresión escrita en todas las áreas [en línea] Pamplona: Gobierno de Navarra. Departamento de Educación, 2004. URL disponible en: http://www.redes-cepalcala.org/inspector/DOCUMENTOS%20
Y%20LIBROS/LECTURA/LA%20EA%20DE%20LA%20EXPRESION%20ESCRITA%20-%20NAVARRA.pdf
8.
Hernández E. Como Escribir una Tesis. Escuela Nacional de Salud Pública [en línea] 2007. URL disponible en: http://
www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/gericuba/ como_escribir_una_tesis.pdf
9.
Miranda C. Habilidades de Lectura, Escritura E investigación [en línea] 2003. URL disponible en: http://portal.educar.org/foros/habilidades-de-lectura-escritura-e-investigacion
10. Cassany, D. De lo analógico a lo digital. El futuro de la enseñanza de la composición. Revista Latinoamericana de
Lectura 2000; 21.
11. Schnitter M. Mejorar la escritura de la investigación cualitativa. Invest Educ Enferm 2004; 22 (2): 150 - 162.
68
Los trabajos presentados por los autores a Ustasalud serán
sometidos a evaluación aprobatoria por parte del Comité
Editorial y Científico. El autor debe presentar el artículo
en forma impresa y en medio magnético (procesador de
texto, Word 2007, fuente arial, tamaño 10); debe incluir
todo el material referenciado y los anexos reseñados en
el cuerpo del artículo. También debe agregar una carta de
presentación donde conste que no se está considerando publicar el artículo en otra revista y se autorice a Ustasalud a
disponer de apartes o de la totalidad del artículo para publicaciones especiales. El autor será el total responsable de los
conceptos enunciados en su trabajo.
Para la recepción de los artículos se puede dirigir a la siguiente dirección o al correo electrónico:
Señores
Revista Ustasalud
Facultad de Odontología - Universidad Santo Tomás
Km. 6 vía Piedecuesta. Edificio Santander 3er piso
Floridablanca, Santander. Colombia
Correo electrónico: [email protected]
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS
- La presentación del artículo incluye en orden: Título (en español y en inglés), autor(es) con su(s) respectivo(s) título(s)
y créditos institucionales, resumen (en español y en inglés),
palabras clave (en español y en inglés), introducción, materiales y métodos, resultados, discusión, bibliografía.
- Contacto postal y correo electrónico del autor responsable.
- El material de apoyo como tablas, ilustraciones, fotografías, gráficos, esquemas u otro tipo de material similar,
debe ser identificado y anexado en forma separada tanto en medio impreso como magnético. Debe relacionarse
muy bien en el cuerpo del trabajo, el sitio exacto u orden
de aparición en que se incluiría dicho material.
- Si se incluye material de apoyo propio o de otras publicaciones, debe reseñarse la fuente y en lo posible, el permiso
para el uso de dicho material.
- Los artículos deben escribirse en lenguaje genérico; evitar modismos y regionalismos que puedan tergiversar la
interpretación de la información expuesta.
- Debe anexarse carta de compromiso del autor que lo
responsabilice de la información, conceptos y material expuesto en la publicación y que Ustasalud Odontología actúa simplemente como medio editor de dichos conceptos.
ARTÍCULOS ORIGINALES
La página titular debe contener:
- Título del artículo en español e inglés
- Nombre de los autores y su máximo nivel de escolaridad
- Institución a la cual pertenece el (los) autor (es)
- Reconocimiento de otras instituciones participantes
- Contacto postal y electrónico (correspondencia).
Revista
Ustasalud es una publicación científica de la Facultad de
Odontología de la Universidad Santo Tomás, Bucaramanga. Se encarga de la publicación semestral de artículos originales, artículos de revisión y reportes de casos. También
pueden ser publicados cartas al editor y artículos de opinión. Los artículos publicados son aprobados previamente
por el Comité Editorial y se acogen a la normatividad internacional contenida en: Uniform Requirements for Manuscripts Submitted to Biomedical Journals, International Committee of Medical Journal Editors. JAMA 1993; 269: 2282 - 2286.
UstaSalud
INDICACIONES PARA LOS AUTORES
Resumen y palabras clave
El resumen se constituye en una reseña general de los
aspectos más relevantes considerados en el artículo. Este
debe ir estructurado y presentarse tanto en español como
en inglés; debe escribirse en un lenguaje práctico y atractivo para invitar al lector a enterarse del tema tratado con
mayor detalle. El resumen debe incluirse en la segunda
página de la presentación sin superar las doscientas cincuenta (250) palabras. Adjunto al resumen deben incluirse
tres a cinco palabras clave que permitan la elaboración de
referencias cruzadas (Medical Subject Headings <MeSH>
Index Medicus).
Introducción del artículo
La introducción del artículo presenta el marco referencial,
los elementos influyentes y los objetivos que enmarcan la
realización del estudio o de la investigación.
Materiales y métodos
Los aspectos metodológicos aplicados deben considerarse
de la siguiente forma:
- Diseño y proceso de selección de sujetos del experimento
u observación (pacientes y/o animales de laboratorio). En
ellos debe identificarse la edad, género, raza o etnia (especie en caso de animales) y las características específicas
del sujeto relevantes para el estudio.
- Debe reseñarse, claramente, con una breve descripción
los instrumentos, medidas, procedimientos y métodos
aplicados al estudio, especialmente los de escaso conocimiento, de tal forma que permitan si es el caso, la fiel
reproducción del mismo.
- Debe presentarse una breve descripción de los indicadores y variables consideradas, de tal forma que sean entendibles por un lector de cualquier nivel moderado de
conocimiento del área.
- Presentar el número de tablas, esquemas o material de
apoyo necesario en la exposición del tema.
- Describir la metodología analítica utilizada para el manejo de la información y de la presentación de los resultados.
Aspectos éticos y legales
En estudios que involucren la participación de seres humanos o animales, debe certificarse que los procedimientos
aplicados a éstos se ajustan a los estándares de ética del
comité institucional, regional o nacional responsable de la
experimentación con humanos o la Declaración de Helsinki
1975 con revisión en 1983 o las normas locales de experimentación con animales establecidas por dicha Sociedad
Protectora (Resolución 008430/93 del Ministerio de Salud).
Al incluir fotografías de pacientes, debe anexarse la
autorización escrita, de parte de ellos, que permita su
publicación, absteniéndose de utilizar nombres, iniciales o números de identificación de éstos o de instituciones en que han sido vistos. En relación con las
imágenes digitales, es necesario una resolución entre 240
y 300 píxeles por pulgada. La cámara debe producir un
tamaño de imagen de 3.900 x 5.400 píxeles.
69
UstaSalud
Revista
Resultados
Si los resultados son producto de observaciones o mediciones,
preséntelos de la forma más práctica, bien sea descriptivamente, con tablas o esquemas según corresponda. La información debe ir en forma secuencial y agrupada por afinidad
de datos de tal forma que sea fácilmente entendible.
Discusión
En esta sección debe realizarse la interpretación de los datos u observaciones del estudio, hace énfasis en los aspectos nuevos e importantes de éste y las conclusiones que de
ellos se deduzcan. Deben incluirse las implicaciones de los
hallazgos así como sus limitaciones y las relaciones que
puedan tener los resultados obtenidos con otros estudios
similares. También se incluyen las recomendaciones pertinentes para futuros estudios.
Tablas
Las tablas incluidas como material de apoyo, deben tener
un número consecutivo para su relación posterior, el título
debe ser claro y los subtítulos serán los necesarios para
el entendimiento de sus datos. Las unidades numéricas
empleadas deben escribirse en forma homóloga, es decir,
en las mismas unidades y la misma expresión numérica
bien sea decimal, fraccionaria, imaginaria. La claridad de
los datos debe ser obvia sin que sea necesario anexar explicaciones complementarias.
Figuras
Las figuras incluidas en el artículo deben tener numeración arábiga consecutiva, título claro, significativo y corto;
deben ser anexadas en medio magnético al material impreso y contener la información necesaria para su entendimiento.
Referencias
Numere las referencias consecutivamente según el orden
en que se mencionan por primera vez en el texto. Estas
deben identificarse mediante números arábigos, como superíndices. Las referencias, citas en las tablas o ilustraciones se numeran siguiendo la secuencia establecida por la
primera mención que se haga en el texto.
Se utilizará el estilo de los ejemplos que se ofrecen a continuación:
Artículos de revistas: Apellidos completos e iniciales
del(los) nombre(s) del autor(es). Título completo del artículo; nombre abreviado de la revista si está indexada o
completo en caso contrario; año de publicación, volumen
y páginas. Ejemplo:
Boyne P, James R. Grafting of the maxillary sinus floor with autogenous marrow and bone. J Oral Surg 1980; 38: 613-616.
Si son más de seis autores, se mencionan los primeros seis
seguidos de la abreviatura et al.
Libros: El nombre de todos los autores de forma similar a
como se reseña en los artículos de revistas. Título del libro.
Edición. Lugar de publicación: Editorial; año. Ejemplo:
Wisen H. Immunology: Introduction to molecular and cellular principles of the immune response. 5ª. Ed. Nueva
York: Harper & Row, 1974.
Capítulos de libros: El nombre del autor(es) del capítulo de
forma similar a como se reseña en los artículos de revistas.
70
Título del capítulo. En: Director del libro. Título del libro.
Edición. Lugar de publicación: Editorial; año. p. página inicial y final del capítulo. Ejemplo:
Escobar A. Prevención y control de las infecciones de origen dento bacteriano. En: Cárdenas D. Fundamentos de
Odontología: Odontología Pediátrica. Medellín: Corporación para Investigaciones Biológicas; 1996: p. 30-36.
No es necesario escribir la edición si se trata de la primera.
La edición se escribe en números arábigos y abreviatura:
2da. Ed.
Página WEB: Debe usarse referencia similar a la de otras
revistas, incluido el URL o dirección completa de la página que aparece en la barra de navegación del programa.
Ejemplo:
Taylor SS. Factors in the occurrence of infectious diseases
in a pediatric population. Emerg Infect Dis (serial online)
1998 May Jun (cited 1998 Jun 5); 1 (1). URL disponible en:
http:// www.cdc.gov/ncidad/EID/eid.htm
Agradecimientos
Los agradecimientos deben incluirse en anexo. Relacionar
el nombre de la persona o institución y el tipo de colaboración prestada, bien sea asesoría, procedimientos, apoyo
económico, publicitario. Esta inclusión se hace con carta
de autorización de la persona o institución para ser incluida en la publicación, la cual será responsabilidad exclusiva
de quien presenta en artículo.
REPORTE DE CASO CLÍNICO
El reporte de caso clínico debe considerar la presentación
de un paciente genérico, sin incluir datos personales o señas de éste. La presentación debe incluir una introducción,
diagnóstico, datos más relevantes que condujeron a dicho
diagnóstico, manejo, evolución del caso y discusión. La
presentación no debe contener la totalidad de los datos
de la historia clínica, pero si aquellos que son más importantes.
ARTÍCULOS DE REVISIÓN
Los artículos de revisión deben contener un análisis
coherente de la información considerada y su presentación debe ser secuencial y jerárquica para su entendimiento. Idealmente, su extensión no debe superar las
dos mil (2000) palabras y el número de referencias bibliográficas debe superar las cincuenta (50).
MANUSCRITO EN PROCESO
Después de presentar los originales al Comité Editorial,
éste dispondrá de cuatro (4) semanas para verificar el
cumplimiento de las normas expuestas. Una vez aprobada
la forma de presentación por parte del Comité Editorial,
éste procederá a enviar el artículo a evaluación por dos
Asesores Científicos. Durante todo el proceso de evaluación, los nombres de los autores y de los evaluadores no
serán dados a conocer.
El autor del artículo recibirá respuesta de aceptación,
aplazamiento por correcciones y sugerencias, o rechazo.
En caso de ser aceptado, el artículo será incluido en la
siguiente edición de la revista. En caso de requerir correcciones, el autor tendrá un plazo de tiempo suficiente
para realizarlas. En caso de rechazo, se devolverá el trabajo al autor.
The articles sent for publication should be unpublished
and could be written in languages other than Spanish.
Published papers do not necessarily represent the views
of the Editorial and Scientific Board, that is, the concepts
emitted in the manuscript are of the author’s exclusive
responsibility. The papers presented to Ustasalud will be
peer review by anonymous referees after being accepted
by the Editorial and Scientific Board. Authors are informed
of acceptance, rejection with suggestions or rejection of
the paper up to eight weeks after manuscript submission.
Ustasalud will take copyright from the author so for any
reproduction and repeated publishing of the paper, written consent from Ustasalud is requested.
Manuscript submission
- The manuscript should be sent, by e-mail, ustasalud@
mail.ustabuca.edu.co. It will not be accepted works out of
norms. The text should be prepared in A4 paper with 1,5
line space (Arial font, body 12). They should be typed in
Microsoft Word®.
- Support material such as tables, illustrations, photographs, charts, diagrams or other similar material must
be identified and attached in different files from the text,
in the same e-mail. This material should be related in the
exact order of appearance in the body of the work.
- If you include material from other publications or authors, it must be cited the source or the permission to use
such material.
- The presentation of the article includes in order: Title
(in English and Spanish or another language), full name
of the authors separated by comma, institutional affiliation (without abbreviation) of every author with its corresponding identification number, address, phone number,
nationality and e-mail address. It is also required a responsible author. Abstract (in English and Spanish or another
language), key words (in English and Spanish or another
language), introduction, methods, results, discussion and
bibliography.
- Articles should be written in generic language, avoid
slang and regionalism that could bias the interpretation
of the information presented. Papers should express their
own findings in past tense and should give preference to
the third person’s and impersonal form.
ORIGINAL ARTICLES
Abstract and key words
The abstract is an overview of the most important aspects
of the article. This should be structured and presented in
both English and Spanish or another language, should
be written in an attractive manner to invite the reader
to learn the subject matter in greater detail. The abstract
should be included on the second page of the presentation
not to exceed the two hundred and fifty (250) words. The
paper should include three to five key words that allow
the development of cross-references; these words indicate
the descriptors in English so you can consult “Medical
Subject Headings” [MeSH].
Introduction
The introduction of the paper presents a frame of reference and the influential elements. State the objective of
the research.
Methods
Applied methodological aspects should be considered as
follows:
- Study design and selection process of the subjects of the
experiment or observation (patients and / or laboratory
animals). They must identify age, gender, race or ethnicity
(kind for animals) and subject-specific characteristics relevant to the study.
- Must be reviewed, clearly, a brief description of the instruments, policies, procedures and methods applied to
the study, especially those of little knowledge, so that if
necessary allow its reproduction.
- Consider a brief description of indicators and variables
so as to be understandable by a reader of any level of
knowledge of the area.
- Provide the number of tables, charts or material necessary for the exposure issue.
- Describe the analytical methodology used for information management and presentation of results.
Legal and ethical issues
When reporting experiments on humans or animals, indicate whether the procedures followed were in accordance
with the ethical standards of the institutional, regional or
national committee responsible or the Declaration of Helsinki, 1975, revised in 1983.
Photographs from patients must have the written permission for publication; avoid using names, initials or
identification numbers from them or from the institutions
where they have been seen. The photos must be submitted as digital image files in a TIFF format, in 10 x 15 cm
minimum size and 300 dpi resolution. Images inserted in
text and out of focus will not be accepted.
Results
They must be presented in a logical way in the text, tables
and illustrations. Do no repeat in the text all the information given in the tables and figures; emphasize or summarize only important observations.
Discussion
This section should be the interpretation of the observations from the study, emphasizing the new and important
aspects of the study and the conclusions that follow from
them. This should include the implications of the findings,
their limitations and relationships with results from similar studies. The recommendations for future studies are
also included.
71
UstaSalud
Ustasalud is a scientific semiannual journal published by
the Dental School from Santo Tomas University in Bucaramanga (Colombia). It covers a variety of scientific research,
mainly, in dental topics. The journal will publish original
and scientific papers, review articles, case reports, comments and letters to Editor, preliminary research reports
and theme reviews. All manuscripts published are previously approved by the Editorial Board and should be
based in accordance with the Uniform Requirements for
Manuscripts Submitted to Biomedical Journals, International
committee of Medical Journal Editors. JAMA 1993; 269: 2282 –
2286 (http://www.icmje.org).
Revista
INSTRUCTIONS TO AUTHORS
UstaSalud
Revista
Tables
The tables included should be represented by the words
Table, sequentially numbered, in Arabic numerals in the
order they appear in the text. Legends must be place above
the table with no horizontal lines except for its heading
and final line. The explanatory notes, abbreviations or statistical measures should come in the footnote of the table.
Do not submit tables as photographs or image.
Figures
The figures included in the article should be numbered
consecutively, represented by the word Graph. Digital images should have a resolution between 240 and 300 pixels per inch. The camera should produce an image size of
3900 to 5400 pixels.
References
References must be numbered consecutively as they are
cited in the text and must follow the Vancouver style
(http://www.nlm.nih.gov/bsd/uniform_requirements.
html). They should not be organized alphabetically. The
titles of the periodicals must be abbreviated according to
“List of Journals Indexed in Index Medicus”, use the full
titles for unlisted journals. Identify references by Arabic
numerals and place them as superscript (e.g. 17,19-25) at
the end of the sentence.
The following examples will illustrate the different reference forms:
- Articles from other journals: List all authors where 6 or
less, otherwise list only the first five and add et al. Example:
Boyne P, James R. Maxillary sinus grafting of the floor with
autogenous marrow and bone. J Oral Surg 1980; 38: 613 616.
- Books: The author names in a similar way as outlined in
the articles in other magazines, book title, edition, city,
publisher, year of publication and pages. Example:
Wisen H. Immunology: Introduction to molecular and cellular immune response of the Principles. 5th. Ed New York:
Harper & Row, 1974, 406-411.
- Book Chapters: The chapter’s author names in a similar
way as outlined in articles in other journals, chapter title,
editor and book title, edition, city, publisher, year of publication and pages. Example:
Fejerskov O, Kidd EAM Nyvad B, Baelum V. Defining the
Disease: An Introduction. En: Fejerskov O, Kidd EAM, editors. Dental Caries: Disease and its Clinical Management.
Copenhagen: Blackwell Munksgaard; 2008. p. 4 - 6.
- Website: reference should be used similar to other magazines, including the full URL or the webpage and the access date. Example:
Morse SS. Factors in the emergence of infectious disease.
Emerg Infect Dis [online] 1995 January-March [Access
date: June 5, 2006], 1 (1). URL available at: http://www.cdc.
gov/ncidod/eid/vol1no1/morse.htm
- Dissertation: The author name in a similar way as outlined in the articles in other magazines, the university
name, city and date. Example:
72
Camargo L, Arai PS. Avaliação do risco de cárie em crianças
utilizando-se do cariograma. [Trabalho de Graduação].
Universidade do Vale do Paraíba Faculdade de Ciências da
Saúde Curso de Odontologia São José dos Campos; 2001.
Acknowledgements
Acknowledgments should be included in the appendix. Relate the name of the person or institution and type of the
cooperation, whether advice, procedures, financial support or publicity. This inclusion is done with an authorization letter from the person or institution to be included
in the publication.
CASE REPORT
The presentation should include an Introduction concise,
brief Literature review, Case report, Discussion and Conclusions. The presentation should not contain all the data
from the clinical history, but those that are most important.
REVIEW ARTICLE
Reviews must present Introduction, Literature review, Discussion and Conclusions. Review articles should contain
a coherent analysis of the information considered and
its presentation must be sequential and hierarchical for
a better understanding. Ideally, the extension should not
exceed two thousand (2000) words and references should
be close to fifty (50) or more.
SHORT COMMUNICATIONS
Short communications should not exceed one hundred
(100) words and should contain only general topics discussed in a brief inclusion of supporting material, which
in no case exceed two graphs. Their results should be summarized in a single conclusion and references will refer
only to the vital procedures of the study or information
processed.
MANUSCRIPT IN PROGRESS
After submitting the originals to the Editorial Board, it
will have four (4) weeks to verify compliance with the
standards set. Once approved, the Editorial Board will proceed to send the work to evaluation by two scientific advisors. Throughout the evaluation process, the names of the
authors and reviewers will not be disclosed.
The article's author will receive a reply of acceptance; resubmit with corrections, or rejection. If accepted, the paper will be included in the next edition of the journal. If
the paper requires corrections, the author will have sufficient time to perform them. In case of refusal, the work
will be returned to the author.
1
Revista
1
UstaSalud
ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA IN VITRO DE UN PROPÓLEO DE
SANTANDER SOBRE Enterococcus faecalis
Laura Viviana Herrera Sandoval, 2 Marcos Humberto Pisciotti Ortega, 2 Otoniel Ramos Monsalve, 3 Laura Fernanda Neira Fuentes,
4
Julio Roberto Pinzón Joya, 2 Adriana Victoria Herrera Becerra, 2 José Antonio Soto Salcedo
Bacterióloga y Laboratorista Clínico U. Industrial de Santander, Magíster en Ciencias Básicas Biomédicas U. Industrial de Santander, Docente U. Santo Tomás, Colombia.
2
Estudiante de II año Especialización en Endodoncia U. Santo Tomás, Colombia, 3 Bacterióloga y Laboratorista Clínico U. Industrial de Santander, Colombia.
4
PhD. en Química Orgánica, Docente U. Santo Tomás, Colombia.
Autor responsable de correspondencia: Laura Viviana Herrera Sandoval
Correo electrónico: [email protected]
RESUMEN
Objetivo: evaluar la actividad antimicrobiana de un extracto etanólico de propóleo de Santander sobre Enterococcus faecalis.
Materiales y métodos: se realizó un estudio experimental In vitro. A partir de un propóleo crudo del municipio de Lebrija (Santander), se
obtuvo un extracto etanólico a través del método Soxhlet. La actividad antimicrobiana se determinó con una prueba de macrodilución
en tubo y recuento de Unidades Formadoras de Colonias (UFC) por mL luego de 48 horas. Se evaluaron concentraciones de propóleo
desde 100 hasta 0,19 mg/mL, como control se incluyeron diluciones del disolvente (etanol 96%) y se usó como medicamento de referencia la norfloxacina.
Resultados: se determinó que concentraciones de propóleo de 100 mg/mL y 50 mg/mL inhibieron 100% de crecimiento de E. faecalis.
El extracto de propóleo mostró Concentración Inhibitoria 50 (CI50) de 1,19 mg/mL y Concentración Inhibitoria 90 (CI90) de 7,92 mg/
mL. Mientras que la norfloxacina fue más efectiva con CI50 y CI90 de 0,06 y 2,39 µg/mL. El etanol no mostró efecto antimicrobiano a las
concentraciones presentes en el extracto.
Conclusión: con el apoyo de estudios complementarios, es posible proponer al propóleo santandereano como una alternativa de irrigación y medicación en endodoncia, dado el potente efecto frente a E. faecalis siendo este el patógeno endodóntico más frecuente en
infecciones persistentes. [Herrera LV, Piscioti MH, Ramos O, Neira LF, Pinzón JR, Herrera AV, Soto JA. Actividad antimicrobiana In Vitro
de un propóleo de Santander sobre Enterococcus faecalis. Ustasalud 2012; 11: 73 - 78]
Palabras clave: Actividad bactericida, Endodoncia, Enterococcus faecalis
IN VITRO ANTIMICROBIAL ACTIVITY OF ETANOLIC PROPOLIS EXTRACTS FROM SANTANDER
AGAINST Enterococcus faecalis
ABSTRACT
Objective: to evaluate the antimicrobial activity of an ethanolic propolis extract from Santander province against Enterococcus faecalis.
Methods: an experimental In vitro study was made. Starting from pristine propolis collected in the city of Lebrija (Santander), an ethanolic extract was obtained using a Soxhlet apparatus. The antimicrobial activity was measured using the macro dilution tube technique
by counting the Colony Forming Units (CFU) per mL after 48 hours. Propolis solutions with concentrations in the range from 100 to
0.19 mg/mL were evaluated. Tubes containing dilutions of the antibiotic norfloxacin and solvent (96% ethanol) were used as reference
and control.
Results: the propolis solutions within the range from 100 mg/mL to 50 mg/mL inhibited 100% growing of E. faecalis. Propolis extract
showed an inhibitory concentration 50 (IC50) of 1.19 mg/mL and an inhibitory concentration 90 (IC90) of 7.92 mg/mL respectively. Norfloxacin on the other hand was more effective with IC50 and IC90 of 0.06 and 2.39 µg/mL respectively. Ethanol showed non-antimicrobial
activity at the concentration present within the extracts.
Conclusion: with further studies support it would be possible to suggest the use of propolis from Santander as an alternative of irrigation and medication in endodontics because of its powerful effect against E. faecalis considering it is the most frequent pathogen
found in persistent infections.
Key words: Propolis, Antibacterial agents, Enterococcus faecalis
Recibido para publicación: octubre 12 de 2012. Aceptado para publicación: diciembre 12 de 2012.
73
Revista
UstaSalud
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
INTRODUCCIÓN
El origen de la mayoría de las infecciones periapicales y endodónticas es polimicrobiano. Sin embargo, numerosos estudios establecen a Enterococcus
faecalis como el patógeno endodóntico con mayor
frecuencia en lesiones persistentes;1-3 este coco
Gram positivo pertenece a la biota intestinal de
mamíferos y está asociado a múltiples procesos
infecciosos en el hombre. Como patógeno tiene la
capacidad de adherirse a los tejidos del huésped
entre ellos la dentina e incluso penetrar los túbulos dentinales, forma biopelículas difíciles de eliminar que le permiten sobrevivir por periodos de
tiempo prolongados en ambientes con limitación
de nutrientes. Este aspecto ha sido considerado su
principal mecanismo de patogenicidad en el canal
radicular.4,5
Desde el campo de la endodoncia, la solución a
las infecciones del sistema de conductos radiculares consiste en eliminar los microorganismos
que estén albergados en éste. Para lograrlo, se ha
propuesto la acción mecánica de las limas endodónticas y la acción química de la irrigación con
varias sustancias. Así mismo, un medicamento con
acción antibacteriana puede ser también necesario
para optimizar esta desinfección con el fin de obtener éxito en la terapia pulpar.6 No obstante, se ha
demostrado que E. faecalis es uno de los microorganismos más resistentes a la terapia endodóntica, dado que su crecimiento se ve poco afectado
por las sustancias irrigantes y medicaciones intraconducto.6,7 Estudios previos sugieren que para
lograr la erradicación de E. faecalis del sistema de
conductos radiculares debe estar en contacto directo con hipoclorito de sodio al 5,25% durante al
menos cinco minutos, este compuesto es el irrigante por excelencia.6 Otros autores refieren que si
bien, la clorhexidina lo logra inhibir efectivamente In vitro, sólo lo hace en concentraciones de 2%,
presentación no comercializada regularmente en
Colombia.7-9 Adicionalmente, presenta resistencia
a los efectos antimicrobianos del hidróxido de calcio, uno de los medicamentos intranconducto más
usados en endodoncia.10-13
Hoy en día existe un creciente interés por el uso de
productos o mezclas naturales en la eliminación
de microorganismos. El propóleo es una sustancia
de origen vegetal, fabricada por las abejas, con
funciones biológicas de sostén y protección de las
colmenas; ha sido ampliamente usado en la medicina tradicional para infecciones de piel, mucosas
y sistema respiratorio.14 Su composición química
varía según el origen geográfico, pero en términos
generales incluye compuestos orgánicos principalmente del tipo fenoles, ésteres, flavonoides y ter-
penos, entre otros.15 Por lo anterior, propóleos de
diversas regiones son objeto de investigación en
odontología por sus propiedades antimicrobianas,
antiinflamatorias, anestésicas y cicatrizantes.16,17
En endodoncia ya ha sido usado para irrigación
y limpieza del conducto radicular, su actividad es
comparada con el hidróxido de calcio al mostrar
efectos similares en el mejoramiento del curso clínico de las infecciones y la regeneración de la pulpa dental con baja toxicidad.8,18,19
El efecto de propóleos colombianos ha sido evaluado frente a algunos agentes cariogénicos20 pero
aún no existen estudios en patógenos endodónticos. Por tanto, el objetivo de la presente investigación fue evaluar la actividad antimicrobiana de un
extracto etanólico de propóleo de Santander sobre
Enterococcus faecalis.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó un estudio experimental In vitro en el
que se evaluó la capacidad de un extracto de propóleo de Santander obtenido en el laboratorio por
el método Soxhlet para inhibir el crecimiento de
una cepa de E. faecalis.
Materiales:
• Propóleo: se obtuvo de los apiarios de la finca
Santa Teresa, ubicada en el Km 15 vía a Cúcuta Vereda Agua Blanca, en el departamento de
Santander a 1773,19 metros sobre el nivel del
mar. Se recolectó a partir de las trampas de cajón de las colmenas del apiario, a las que se les
hizo de manera aséptica un raspado con espátula que se depositó en bolsas estériles, posteriormente se pasó el contenido por un tamiz
estéril para retirar restos vegetales e insectos
de gran tamaño que pudieran afectar la extracción. El propóleo crudo se depositó en frascos
de vidrio ámbar estériles debidamente rotulados.21
• Compuesto de referencia: como antimicrobiano
de referencia se utilizó Norfloxacina comercial
de 400 mg, obtenida de Industria Colombiana
de Medicamentos y para su uso en los experimentos fue purificada por métodos estándar
de laboratorio.
• Microorganismo: se utilizó una cepa de Enterococcus
faecalis ATCC 29212 que se obtuvo liofilizada KWIKSTIK de laboratorios MIcrobiologics®, adquirida por
el laboratorio de ciencias básicas de la Universidad Santo Tomás. Esta cepa fue reconstituida por
siembra masiva en agar sangre (Oxoid®), se incubó
a 37oC por 48 horas en atmósfera de CO2; su creci-
74
Ustasalud 2012; 11: 73 - 78
Herrera LV, Piscioti MH, Ramos O, Neira LF, Pinzón JR, Herrera AV, Soto JA.
Por medio del software XLfit® (IDBS) se determinó la
concentración inhibitoria 50 (IC50) y la concentración inhibitoria 90 (IC90) del extracto frente a E. faecalis.
• Obtención del extracto: una vez obtenida la muestra,
se desengrasó con n-hexano (JT.Baker®) en un equipo Soxhlet. Los extractos fueron obtenidos al aplicar
el método Soxhlet con etanol anhidro (Carlo Erba®). El
extracto resultante se concentró por destilación simple hasta que se removió completamente el solvente.22
A partir de la prueba de actividad antimicrobiana por dilución en tubo se estableció el efecto de
las diferentes concentraciones de propóleo. Los
resultados se presentan en tablas, en términos
de UFC/mL de E. faecalis para cada concentración.
Para facilitar la comprensión de los resultados
se muestran los porcentajes de Inhibición (PI) de
cada concentración evaluada.
• Actividad antimicrobiana: se evaluó a través de una
prueba de macrodilución en tubo.23 Para la preparación del inóculo del microorganismo se usaron
subcultivos de 24 horas en agar sangre, se tomaron
colonias y se preparó una solución estándar de E.
faecalis en caldo tripticasa soya (Merck®) con turbidez de 3,0 en la escala McFarland.
A partir del extracto de propóleo se preparó una solución de trabajo de 200 mg/mL en etanol 96%. Posteriormente, en tubos de ensayo se realizaron diluciones seriadas 1:2 desde 100 hasta 0,19 mg/mL. Para el
caso del medicamento de referencia (Norfloxacina) se
evaluaron concentraciones desde 0,10 hasta 5,1 × 106
mg/mL.24 A cada tubo de ensayo se agregaron 100µl
de la solución estándar de E. faecalis ATCC 29212. Se
incluyeron dos grupos controles uno con solución salina como control de crecimiento y otro con diluciones
seriadas de etanol desde 96% a 0,18% para descartar
el posible efecto del solvente. Los tubos se llevaron a
incubación a 37oC por 48 horas en atmósfera de CO2.
Posteriormente, se realizó el recuento de las Unidades
Formadoras de Colonias (UFC/mL), a través de la técnica de recuento en placa, para el conteo se procedió
a realizar diluciones seriadas en solución salina hasta
106 de los tubos que contenían el compuesto evaluado
y el microorganismo. Luego se sembraron 0,1 mL de
cada dilución en cajas de Petri con Agar Plate Count
(Merck®). Finalmente, se llevaron a incubar 24 horas
a 37oC en atmosfera de CO2 y se hizo el recuento con
ayuda de una cámara de luz. Las pruebas de actividad
antimicrobiana se realizaron por triplicado en experimentos independientes.
Análisis estadístico
Los resultados de los recuentos de UFC/mL se validaron y el análisis univariado para variables cuantitativas
se realizó con el software SPSS versión 15,0 (SPSS Inc®).
Los recuentos de UFC/mL presentaron una distribución
no normal de acuerdo con la prueba Shapiro – Wilk. Se
calculó el porcentaje de Inhibición (PI) para cada una de
las concentraciones evaluadas a través de la formula:
RESULTADOS
Se determinó que las concentraciones de 100
mg/mL y 50 mg/mL del extracto inhibieron el
100% del crecimiento de E. faecalis con recuentos de cero UFC/mL. Así mismo, se evidenció que
la concentración inhibitoria mínima (MIC) fue de
50 mg/mL. Los PI obtenidos mostraron que todas
las concentraciones evaluadas del extracto de
propóleo inhibieron el crecimiento del microorganismo de interés con porcentajes desde 100%
hasta 22,26%. Por otra parte, la inhibición de 50%
del crecimiento se presentó entre concentraciones tan bajas como 1,56 y 0,78 mg/mL. El menor
porcentaje de inhibición fue 22,26% a concentración de 0,195 mg/mL (Tabla 1). Se estableció que
la actividad del diluyente (etanol) de los extractos
sobre E. faecalis no fue significativa en las concentraciones evaluadas, es decir, 48% a 0,09% (datos
no mostrados).
La norfloxacina como medicamento de referencia,
mostró actividad a todas las concentraciones evaluadas. La inhibición de 100% del crecimiento del
microorganismo de interés se demostró en concentraciones tan bajas como 0,01 mg/mL; así mismo, a la mínima concentración evaluada 5,1×106
mg/mL la norfloxacina inhibió en 20,87% a E.
faecalis. Fue posible establecer que la MIC para este
medicamento en la cepa evaluada fue de 0,01 mg/mL
(Tabla 2). Al comparar las actividades de las sustancias evaluadas, la norfloxacina fue 1000 veces
más efectiva que el extracto natural estudiado.
Dada la actividad antimicrobiana que mostraron
los compuestos fue posible calcular la CI50 y CI90.
Para el caso del extracto de propóleo la actividad
correspondió a 1,19 mg/mL y 7,92 mg/mL, y la
norfloxacina mostró ser mucho más efectiva con
CI50 y CI90 de 6×105 y 2,39×103 mg/mL, respectivamente.
75
Herrera LV, Piscioti MH, Ramos O, Neira LF, Pinzón JR, Herrera AV, Soto JA.
Ustasalud 2012; 11: 73 - 78
Revista
miento se verificó en agar Enterococcus (BD®) a través de la aparición de colonias negras. Los cultivos
usados en los experimentos de la presente investigación correspondían al pase dos de recuperación.
UstaSalud
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
Tabla 1. Actividad de extracto etanólico de propóleo
frente a E. faecalis
Revista
UstaSalud
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
Concentración
(mg/mL)
UfC/mL
(Me)
PI (%)
100
0
100
50
0
100
25
0
12,50
1,05 × 10
99,99
6
99,50
6,25
7
2,20 ×10
71,42
3,12
2,42 ×107
86,53
1,56
7,40 × 107
60,74
0,78
8
3,30 × 10
33,57
0,39
14,10 × 10
27,58
0,19
7,20 × 10
22,26
Control
23,80 × 10
8
9
9
NA
Me: Mediana. PI: Porcentaje de Inhibición. NA: No aplica.
Tabla 2. Actividad de Norfloxacina frente a E. faeca-
lis
Concentración
(mg/mL)
UfC/mL
(Me)
PI (%)
0,10
0
100
0,03
0
100
0,01
0
100
3,70 × 103
0
99,99
1,23 × 103
0
99,99
4,10 × 104
1,1 × 10
6
86,38
1,30 × 104
2,38 × 10
8
48,72
4,50 × 105
3,43 × 108
44,57
1,52 × 105
2,84 × 10
8
39,80
5,10 × 106
3,98 × 10
8
20,87
Control
4,82 × 10
8
NA
Me: Mediana. PI: Porcentaje de Inhibición. NA: No aplica.
DISCUSIÓN
La terapia endodóntica tiene como objetivo principal eliminar o disminuir los microorganismos
presentes en el sistema de conductos radiculares
a través de un tratamiento químico-mecánico.11,12
Hoy en día se buscan sustancias químicas que
representen verdaderas alternativas para la irrigación y medicación intraconducto, dado que las
de mayor uso como el hipoclorito de sodio y el
hidróxido de calcio refieren alguna toxicidad y su
efectividad es reducida frente a patógenos endodónticos.6,10 El presente estudio demostró el efecto
antimicrobiano In vitro de un extracto de propóleo
de origen santandereano frente a E. faecalis, este es
un patógeno endodóntico relevante, asociado con
mayor frecuencia en lesiones refractarias o persistentes.4,5,25,26
A través del método de contacto directo y macrodilución en tubo se demostró la actividad antimicrobiana del extracto de propóleo proveniente de
Santander en concentraciones de 100 mg/mL a
0.195 mg/mL frente a E. faecalis. Estos hallazgos
coinciden con estudios In vitro previos realizados
por Cortés y colaboradores (2010) quienes demostraron a través del método de difusión en agar que
un extracto de propóleo de Cundinamarca tenía
actividad frente a E. faecalis hasta concentraciones
de 3,1 mg/mL.27 Así mismo, Ferreira y colaboradores (2007) evaluaron el efecto de un extracto etanólico de propóleo al 10% (100 mg/mL) por el método de macrodilución en tubo y lo compararon con
medicaciones intraconducto como hidróxido de
calcio, paramonoclorofenol alcanforado y formocresol; de esta forma, encontraron una efectividad
similar de todas las sustancias frente a patógenos
endodónticos como Prevotella nigrescens, Fusobacterium nucleatum, Actinomyces israelii, Clostridium
perfringens y con menor actividad hacía Enterococcus faecalis.28 Sin embargo, Lima y colaboradores (2007) reportaron resultados contradictorios
al evaluar un extracto chileno de propóleo al 50%
(50 mg/mL) y establecer que no poseía actividad
significativa In vitro frente a E. faecalis entre otros
microorganismos comparado con la clorhexidina y
el hidróxido de calcio.29
El extracto etanólico de propóleo de Santander inhibió el crecimiento de E. faecalis desde 100% hasta
22,6%. La capacidad de este preparado natural para
afectar el crecimiento de bacterias demostrada en
esta investigación, podría estar relacionada con aspectos como: la metodología usada al ser el método
de macrodilución una técnica que permite un mejor
contacto directo del microorganismo y la sustancia,
comparada con la técnica de difusión en agar, esta
última la de mayor uso en los estudios previos.23 Por
otra parte, la literatura atribuye las propiedades
antimicrobianas a su alto contenido de flavonoides, lactonas, saponinas, fenoles, triterpenos, ésteres de ácido caféico y a una flavona conocida como
galangina; adicionalmente, se ha demostrado que
estos componentes probablemente afectan el ADN
bacteriano a través de la RNA polimerasa.21,30,31 Sin
embargo, los resultados de las investigaciones sobre
propóleo deben ser cuidadosamente interpretados
puesto que estas mezclas presentan alta variabilidad en su composición de acuerdo al origen geográfico y las épocas de recolección.20
76
Ustasalud 2012; 11: 73 - 78
Herrera LV, Piscioti MH, Ramos O, Neira LF, Pinzón JR, Herrera AV, Soto JA.
Las evidencias experimentales presentan la posibilidad de aplicación y uso del propóleo en diversas especialidades de la odontología y coinciden en resaltar los amplios beneficios que podría tener su uso
terapéutico en la cavidad bucal. Todo esto soportado en el hecho de ser una sustancia natural a la que
se le atribuyen efectos antimicrobianos, analgésicos, antiinflamatorios y cicatrizantes.17 Cabe destacar el rápido avance de los estudios sobre propóleos
en modelos endodónticos durante los últimos años.
Kayaoglu y colaboradores (2011) y Jahromi y colaboradores (2012) determinaron que como medicación
intraconducto y luego de siete días, extractos de
propóleo mostraron actividad similar al hidróxido
de calcio en la eliminación de E. faecalis de túbulos
dentinales infectados.26,33 Del mismo modo, Awawdeh y colaboradores (2009) demostraron en modelos de discos de dentina infectados que un propóleo comercial (3000 mg/mL) fue más efectivo que
el hidróxido de calcio en la eliminación total de E.
faecalis con solo 24 o 48 horas de medicación.25 Recientemente, Madhubala y colaboradores (2011) reportaron que un propóleo comercial fue tan efectivo
como la pasta triantibiótica (ciprofloxacina, minociclina y metronidazol) en la eliminación de E. faecalis
en modelos de dientes, luego de tan sólo 48 horas
de medicación.34 De este modo, es posible proponer
a este producto natural como un agente antimicrobiano de potente uso intra canal radicular.
Los resultados de este trabajo de investigación, el
primero en la región, proponen al propóleo santandereano como una alternativa de uso específicamente en el área de endodoncia, dado el potente
efecto frente a E. faecalis que es uno de los patógenos más resistentes a los desinfectantes y medicaciones intraconducto utilizados en la terapia endodóntica. De forma complementaria, el propóleo presenta ventajas sobre las sustancias que actualmente
son usadas en irrigación y medicación, que radican
en propiedades antibacterianas, inmunoestimulantes, cicatrizantes y baja toxicidad.17 Sin embargo, es
necesario realizar estudios complementarios sobre
la composición química del propóleo estudiado así
como establecer la ruta química para identificar los
compuestos líderes presentes en esta mezcla.
A partir de los hallazgos In vitro presentados, resulta pertinente continuar con los estudios en modelos
de dientes In vitro y posteriormente ensayos clínicos
que demuestren las ventajas del propóleo comparados con otras sustancias irrigantes o medicaciones
intraconducto en pacientes. Simultáneamente, es
necesario investigar con diferentes metodologías la
tensión superficial de las preparaciones del propóleo para sugerir que puedan tener alta capacidad de
penetración en los sitios de difícil o imposible acceso en el sistema de conductos radiculares, túbulos
dentinales, itsmos y sacos, entre otros.
BIBLIOGRAFÍA
1.
Stuart CH, Schwartz SA, Beeson TJ, Owatz CB. Enterococcus
faecalis: its role in root canal treatment failure and current
concepts in retreatment. J Endod 2006; 32 (2): 93 – 98.
2.
Foschi F, Cavrini F, Montebugnoli L, Stashenko P, Sambri
V, Prati C. Detection of bacteria in endodontic samples by
polymerase chain reaction assays and association with
defined clinical signs in Italian patients. Oral Microbiol
Immunol 2005; 20 (5): 289 – 295.
3.
Sedgley CM, Nagel AC, Shelburne CE, Clewell DB, Appelbe
O, Molander A. Quantitative real-time PCR detection of
oral Enterococcus faecalis in humans. Arch Oral Biol 2005;
50 (6): 575 – 583.
4.
Kayaoglu G, Ørstavik D. Virulence factors of Enterococcus
faecalis: relationship to endodontic disease. Crit Rev Oral
Biol Med 2004; 15 (5): 308 – 320.
5.
Rôças IN, Siqueira JF Jr, Santos KRN. Association of Enterococcus faecalis with different forms of periradicular
diseases. J Endod 2004; 30 (5): 315 – 320.
6.
Menezes MM, Valera MC, Jorge AOC, Koga-Ito CY, Camargo CHR, Mancini MNG. In vitro evaluation of the effectiveness of irrigants and intracanal medicaments on microorganisms within root canals. Int Endod J 2004; 37 (5):
311 – 319.
7.
Vahgela JD, Kandaswamy D, Venkateshbabu N, Jamini N,
et al. Disinfection of dentinal tubules with two different
formulations of calcium hydroxide as compared to 2%
chlorhexidine: As intracanal medicaments against Enterococcus faecalis and Candida albicans: An In vitro study.
J Conserv Dent 2011; 14 (2): 182 – 186.
8.
Mattigatti S, Ratnakar P, Moturi S, Varma S, Rairam S.
Antimicrobial effect of conventional root canal medicaments vs propolis against Enterococcus faecalis, Staphyococcus aereus and Candida albicans. J Contemp Dent Pract
2012; 13 (3): 305 – 309.
9.
Dametto FR, Ferraz CCR, Gomes BPFDA, Zaia AA, Teixeira
FB, de Souza-Filho FJ. In vitro assessment of the immediate and prolonged antimicrobial action of chlorhexidine
gel as an endodontic irrigant against Enterococcus faecalis. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod
2005; 99 (6): 768 – 772.
10. Bystrom A, Claesson R, Sundqvist G. The antibacterial
effect of camphorated paramonochlorophenol, camphorated phenol and calcium hydroxide in the treatment of
infected root canals. Endod Dent Traumatol 1985; 1 (5):
170 – 175.
77
Herrera LV, Piscioti MH, Ramos O, Neira LF, Pinzón JR, Herrera AV, Soto JA.
Ustasalud 2012; 11: 73 - 78
Revista
En este estudio se demostró que el extracto de propóleo fue menos efectivo frente a E. faecalis respecto
a la norfloxacina como medicamento de referencia.
Estas diferencias, pueden interpretarse como resultado no sólo de la naturaleza de los compuestos,
también de las complejas interacciones químicas involucradas en los efectos biológicos de un producto
natural y que se pueden presentar en una mezcla de
sustancias como lo es el propóleo.32 La norfloxacina
es un medicamento de estructura química conocida cuyo mecanismo de acción ha sido ampliamente
estudiado y que fue purificado para su uso en esta
investigación.24
UstaSalud
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
Revista
UstaSalud
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
11. Haapasalo M, Orstavik D. In vitro infection and disinfection of dentinal tubules. J Dent Res 1987; 66 (8): 1375 –
1379.
12. Orstavik D, Haapasalo M. Disinfection by endodontic irrigants and dressings of experimentally infected dentinal
tubules. Endod Dent Traumatol 1990; 6 (4): 142 – 149.
13. Distel JW, Hatton JF, Gillespie MJ. Biofilm formation in
medicated root canals. J Endod 2002; 28 (10): 689 – 693.
14. Farre R, Frasquet I, Sánchez A. Propolis and Human
Health. Ars pharmaceutica 2004; 45 (1): 21 – 43.
15. Viuda-Martos M, Ruiz-Navajas Y, Fernández-López J, Pérez-Álvarez JA. Functional properties of honey, propolis,
and royal jelly. J Food Sci 2008; 73: 117 – 124.
16. Murray MC, Worthington HV, Blinkhorn AS. A study to
investigate the effect of a propolis-containing mouthrinse on the inhibition of de novo plaque formation. J Clin
Periodontol 1997; 24 (11): 796 – 798.
17. Wieckiewicz W, Miernik M, Wieckiewicz M, and Morawiec T. Does propolis help to maintain Oral health?
Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine 2013 [en línea]. URL disponible en: http://www.hindawi.com/journals/ecam/2013/351062
18. Oncag O, Cogulu D, Uzel A, Sorkun K. Efficacy of propolis
as an intracanal medicament against Enterococcus faecalis. Gen Dent 2006; 54 (5): 319 - 322.
19. Al-Shaher A, Wallace J, Agarwal S, Bretz W, Baugh D.
Effect of propolis on human fibroblasts from the pulp and
periodontal ligament. J Endod. 2004; 30 (5): 359 – 361.
28. Ferreira FB, Torres SA, Rosa OP, Ferreira CM, García RB,
Marcucci MC, Gómez BP. Antimicrobial effect of propolis
and other substances against selected endodontic pathogens. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod
2007; 104: 709 – 716.
29. Lima ME. Evaluación In vitro de la actividad del paramonoclorofenol alcanforado, clorhexidina al 2% y extracto
de propolis al 50% sobre tres bacterias encontradas en el
interior del canal radicular. Revista de la Sociedad Chilena de Endodoncia 2007; 15: 16 – 19.
30. Scazzacchia F, Auria FD, Alessandrini D, Pantanella F. Multifactorial aspects of antimicrobial activity of propolis.
Microbiol Res 2006; 161: 327 – 333.
31. Bankova V, Christov R, Kujumgiev A, Marcucci MC, Popov
S. Chemical composition and antibacterial activity of propolis (Bee Glue). Z Naturforsch 1995; 50: 167 – 172.
32. Catchpole O, Grey J, Mitchell K, Lan J. Supercritical antisolvent fractionation of propolis tincture. Journal of
Supercritical Fluids 2004 [en línea]; 29 :97–106. URL disponible en: http://www.isasf.net/fileadmin/ files/Docs/
Versailles/Papers/PN52.pdf
33. Jahromi M, Toubayani H, Rezaei M. Propolis: A new alternative for root canal disinfection. Int Endod J 2012; 7 (3):
127 – 133.
34. Awawdeh L, AL-Beitawi M, and Hammad M. Effectiveness of propolis and calcium hydroxide as a short-term
intracanal medicament against Enterococcus faecalis: A
laboratory study. Aust Endod J 2009; 35: 52 – 58.
20. Moreno Z, Martínez P, Figueroa J. Efecto antimicrobiano In
vitro de propóleos argentinos, colombianos y cubano sobre
Streptococcus mutans ATCC 25175. Nova 2007; 5 (7): 70 – 75.
21. Tolosa L, Cañizares E. Obtención, caracterización y evaluación de la actividad antimicrobiana de extractos de
propóleo de campeche. ARS Farmacéutica. 2002; 43 (1):
187 – 204.
22. Campo M, Cuesta O, Rosado A, Montes R. Márquez I, Piccinelli, A Rastrelli, L. GC-MS Determination of Isoflavonoids
in seven red cuban propolis samples. J Agric Food Chem
2008; 56 (21): 9927 – 9932.
23. Wikler M, Cockerill FR, Craig WA, Dudley MN, Eliopoulos GM, Hecht DW, Hindler JF et al. Methods for dilution
antimicrobial susceptibility test for bacteria that growth
aerobically. Approved standard. Seventh Edition; 2006
[en línea] 20 (2). URL disponible en: http://isoforlab.com/
phocadownload/csli/M7-A7.pdf
24. Quiñones D, Marrero D, Falero B, Tamargo I, Llop A, Kobayashi N, Del Campo R. Susceptibilidad antimicrobiana y
factores de virulencia en especies de Enterococcus causantes de infecciones pediátricas en Cuba. Revista Cubana de
Medicina Tropical 2006; 60 (2): 123 – 129.
25. Awawdeh L, AL-Beitawi M, and Hammad M. Effectiveness of propolis and calcium hydroxide as a short-term
intracanal medicament against Enterococcus faecalis: A
laboratory study. Aust Endod J. 2009; 35: 52 – 58.
26. Kayaoglu G, Ömürlü H, Akca G, Gürel M, Gencay Ö,
Sorkun K, Salih B. Antibacterial activity of Propolis versus conventional endodontic disinfectants against Enterococcus faecalis in infected dentinal tubules. J Endod.
2011; 37 (3): 376 – 381.
27. Cortés D, Pachón M, Riaño S, Tovar E, Rojas S. Actividad
antimicrobiana del propóleo colombiano en agua destilada, solución salina al 0,9% y etanol al 98% sobre Enterococcus faecalis [Trabajo de Grado]. Bogotá: Universidad
Santo Tomás, 2010.
Correos electrónicos de los autores:
Laura Viviana Herrera Sandoval: [email protected]
Marcos Humberto Pisciotti Ortega: [email protected]
Otoniel Ramos Monsalve: [email protected]
Laura Fernanda Neira Fuentes: [email protected]
Julio Roberto Pinzón Joya: [email protected]
Adriana Victoria Herrera Becerra: [email protected]
José Antonio Soto Salcedo: [email protected]
78
Ustasalud 2012; 11: 73 - 78
Herrera LV, Piscioti MH, Ramos O, Neira LF, Pinzón JR, Herrera AV, Soto JA.
Revista
1
UstaSalud
INFLUENCIA DEL DETERIORO DEL CEPILLO DENTAL SOBRE LA
HIGIENE BUCAL DE ESCOLARES
Liliana Patricia Acevedo Piñeres, 2 Clara Johana Caicedo Rico, 3 Claudia Milena León Castro, 4 Sonia Constanza Concha Sánchez
2
1
Estudiante X Semestre F. de Odontología U. Santo Tomás, Colombia.
Odontóloga U. Santo Tomás, Especialista en Educación y Comunicación para la Salud, MSc. Epidemiología U. Industrial de Santander,
Docente U. Santo Tomás, Colombia.
Autor responsable de la correspondencia: Clara Johanna Caicedo Rico
Correo electrónico: [email protected]
RESUMEN
Objetivo: determinar el efecto del deterioro del cepillo sobre la higiene bucal en los escolares matriculados en segundo grado de la
Concentración Yira Castro evaluados durante el segundo semestre del 2009.
Materiales y métodos: se desarrolló un estudio descriptivo de seguimiento a una cohorte con 59 escolares en edades entre 6 y 9 años.
Se incluyeron variables sociodemográficas, capacidad funcional motora, actitud del niño a la hora de cepillarse y las relacionadas con
la higiene bucal como el deterioro del cepillo de dientes y la cantidad de placa acumulada. Para el análisis estadístico univariado se
calcularon medidas de resumen según la naturaleza de las variables, para el bivariado se comparó la higiene bucal y el deterioro del
cepillo según control realizado mediante test de Anova para medidas repetidas. Se correlacionó la higiene bucal con el deterioro del
cepillo mediante el coeficente de correlación de Spearman, se estableció la asociación de higiene bucal con sus variables explicatorias
mediante test de chi cuadrado, test exacto de Fisher y prueba t de Student y se efectúo análisis de sobrevida al deterioro de los cepillos
Se consideró significativo un valor de p<0,05.
Resultados: el promedio de placa dentobacteriana que representó un nivel de higiene bucal malo y regular fue de (2,6 ± 0,3 y 1,7 ±0,4)
y de (2,2 ± 0,6 y 1,5 ± 0,5) antes vs después para el primer y cuarto control respectivamente; los niveles de placa antes vs. después
registraron diferencias estadísticamente significativas en los cuatro controles. Al analizar la correlación entre el nivel de higiene bucal
y el deterioro del cepillo se evidenciaron bajos niveles de correlación entre estos dos aspectos que oscilaron entre -0,04 y 0,35
Conclusiones: no existió relación entre el deterioro del cepillo dental y el nivel de higiene bucal. El problema relacionado con la higiene
bucal fue una mala técnica para realizar su cepillado. [Acevedo LP, Caicedo CJ, León CM, Concha SC. Influencia del deterioro del cepillo
dental sobre la higiene bucal de escolares. Ustasalud 2012; 11: 79 - 87]
Palabras clave: Cepillado dental, Higiene bucal, Placa dental
INFLUENCE OF THE TOOTHBRUSH WEAR ON ORAL HYGIENE IN STUDENTS
ABSTRACT
Objective: to determine the effect of the toothbrush wear on oral hygiene in students enrolled in second grade at Concentración Yira
Castro evaluated during the second period of 2009.
Methods: an observational following study was done with a 59 school children aged 6 to 9 years old cohort. The variables were: sociodemographic aspects, functional motor ability, attitude of the child at the time of brushing, oral hygiene-related with the toothbrush
wear and the amount of dental plaque. The statistical analysis plan included to calculate the summary measures. The analysis to compare the oral hygienic and the toothbrush wear in each control a repeated ANOVA test was applied. The oral hygienic and toothbrush
wear correlate was studied with Spearman correlate coefficient. The association the oral hygienic with other variables was evaluated
with Chi square, Fisher exact and the t Student test, and the survival analysis for toothbrush wear was done. For all tests, p<0.05 was
considered statistically significant..
Results: the average for dental plaque representing a bad to regular oral hygiene were (2.6 ± 0.3 y 1.7 ±0.4) y de (2.2 ± 0.6 y 1.5 ± 0.5)
before and after brushing by the first and last control, respectively. There was statistically significant differences between tootbrushing
before and after in all the four controls. It was showed low levels of correlations between the level of oral hygiene and the toothbrush
wear which ranged from -0.04 to 0.35
Conclusions: there was no relationship between the toothbrush wear and the oral hygiene level. The problem related to oral hygienic
in the students that were including in this study was a bad tooth brushing technique.
Key words: Toothbrushing, Oral hygiene, Dental plaque
Recibido para publicación: junio 11 de 2012. Aceptado para publicación: septiembre 10 de 2012.
79
Revista
UstaSalud
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
INTRODUCCIÓN
En el ámbito mundial, la caries dental se mantiene
como la enfermedad más frecuente en los niños de
los niveles socioeconómicos más bajos.1 En Colombia, la población infantil más vulnerable tiene un
riesgo incrementado a desarrollar patologías dentales como caries dental y periodontopatías; en Bogotá en el año 1999 se realizó un estudio en una
población de niños entre 0 y 5 años que reportó una
prevalencia de caries dental del 54%, en el 2000 se
realizó un estudio similar en el que se observó una
frecuencia de caries dental aún más alta (73%).2
La buena higiene bucal se fundamenta en el uso
adecuado del cepillo dental, si no hay un correcto manejo de éste se presenta una predisposición
a desarrollar todo tipo de patologías dentales que
inician principalmente por el acumulo de placa bacteriana. La formación de la placa es un fenómeno
fisiológico en el ambiente bucal y por esta razón no
se puede prevenir totalmente. Además, es un factor etiológico para el desarrollo de caries dental y
de enfermedad periodontal; por esto es importante
controlar la remoción de placa.3-5
La principal causa asociada a las alteraciones dentales es la mala remoción de la placa bacteriana, que
se refleja con una deficiente higiene bucal y se relaciona directamente con un cepillado dental inadecuado. Un correcto cepillado dental es fundamental
para la reducción de la placa bacteriana; un buen
cepillado dental es una manera fácil, efectiva y de
bajo costo para lograr una buena higiene bucal y,
por ende, una óptima salud bucal.6,7
El tema del deterioro del cepillo de dientes y su influencia en la remoción de placa ha sido estudiado y
aún existen pocos estudios sobre su relación. La literatura reporta que este deterioro no sólo se produce
por el uso del cepillo sino que otros factores como
la inadecuada técnica de cepillado o la fuerza excesiva pueden influir. Daly y colaboradores sugirieron
que el desgaste de los cepillos dentales depende
fundamentalmente de cómo se use el cepillo; aquellas personas que hacen un cepillado fuerte deberán
renovar su cepillo más frecuentemente que las que
realizan una fuerza más ligera durante el cepillado.8
Van der Weijden y colaboradores afirmaron que no
hay una relación lineal entre la fuerza y la eficacia
en el cepillado y que la fuerza que se le debería aplicar al cepillo no debería ser mayor a los 4N.9,10
Una buena higiene bucal puede verse afectada también, por la motivación que tenga el individuo para
hacerla; la motivación se define como el interés que
tiene una persona para enfrentar algo y puede verse
condiciona por factores ambientales, personales y
conductuales y que varía de un sujeto a otro.11 En la
práctica odontológica es importante la motivación
y la educación que se le proporciona para motivar
al paciente con el propósito de promover hábitos de
autocuidado bucodental.12
Algunos estudios demuestran la importancia y los
buenos resultados que se obtienen en los niños
cuando se implementan la motivación y la educación a los padres acerca de los hábitos de higiene
bucal desde los primeros meses. 13,14 A pesar de la
importancia que puede tener la motivación sobre
los resultados relacionados con la higiene bucal,
en la literatura revisada no se encontró una forma
de medirla; aunque una prueba situacional podría
constituirse en una alternativa que permite observar cómo reacciona un individuo ante un estímulo
y en este caso frente al interés de realizar y mantener un buen cepillado dental.
Otro aspecto relacionado con el deterioro del cepillo
es la motricidad fina la cual hace referencia al desarrollo motor relacionado con los movimientos que
exigen precisión. Es importante anotar que para
que la motricidad fina se evidencie es necesaria la
coordinación dinámica general; esto significa que el
desarrollo motor se registra inicialmente a nivel de
cabeza, tronco, piernas y brazos. Posteriormente, el
desarrollo se manifiesta a nivel de codo y muñeca y
por último en el movimiento fino de los dedos. La
motricidad fina es un concepto complejo compuesto
por varios criterios que incluyen el tono muscular,
la disociación motriz, la coordinación visomotriz, la
coordinación intermanual y la planeación motora.15
Con esta base, el objetivo de esta investigación fue
determinar el efecto del deterioro del cepillo sobre
la higiene bucal en los escolares matriculados en segundo grado de la Concentración Yira Castro sede D
evaluados durante el II semestre del 2009.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó un estudio observacional descriptivo de
seguimiento a una de cohorte de escolares que cursaban segundo de primaria, cuyas edades oscilaron
entre los seis y los nueve años, vinculados a la Concentración Yira Castro. Se excluyeron a los niños con
discapacidades físicas y/o mentales, con trastornos
del lenguaje y los que se negaron a participar aun
contando con la aceptación de sus padres; de esta
forma la muestra la integraron 59 niños.
Se incluyeron en el estudio las variables sociodemográficas como edad y sexo. La variable actitud del
niño a la hora de cepillarse la cual se midió con una
prueba situacional. La variable habilidad mo-tora
fina la definió una terapeuta ocupacional quien determinó si la habilidad funcional era adecuada o no.
La variable de higiene bucal se recolectó mediante
80
Ustasalud 2012; 11: 79 - 87
Acevedo LP, Caicedo CJ, León CM, Concha SC.
De igual manera, se incluyó la variable deterioro de
cepillo que se midió por medio del índice de Rawls
y colaboradores el cual determina el nivel de dispersión y el desgaste de las cerdas del cepillo17 (Figura
1). Esto se obtiene al medir la cabeza del cepillo y
sus cerdas de la siguiente forma:
Wfs: máxima longitud del cepillo en la parte libre
de las cerdas.
Was: máxima longitud de las cerdas ancladas a la
cabeza del cepillo.
Wfe: es la anchura del cepillo en el extremo libre de
las cerdas.
Wae: es la anchura de las cerdas en el extremo ancladas a la cabeza del cepillo.
Lo: hace referencia a la longitud de las cerdas.
Con estas mediciones se aplica la fórmula que se
presenta a continuación:
Figura 1. Ilustración del índice cuantitativo con sus respectivas medidas Wfs, Was, Wfe, Wae y Lo. Tomado de Rawls HR, Mkway-Tullouh NJ,
Casella R, Cosgrove R. The measurements of toothbrush wear. J Dent
Res 1989; 68: 1781 - 1785.
17
El resultado de la ecuación se interpreta de la siguiente manera:
0 = No hay desgaste (deterioro entre 0% - 25%).
1 = Desgaste leve (deterioro entre 26% - 49%).
2 = Desgaste medio (deterioro entre 50% - 75%).
3 = Desgaste fuerte (deterioro entre 76% - 100%).17
El estudio inició con la estandarización y prueba piloto en la que se determinó el nivel de acuerdo entre
los evaluadores que alcanzó un Kappa de 0,71 catalogado como substancial. Se procedió a la recolección
de las variables socio-demográficas, se realizó una actividad educativa orientada a enseñar el correcto cepillado reforzado con un video. Se le entregó el cepillo dental a cada escolar previamente enumerado con
el mismo número de registro de cada instrumento.
La evaluación clínica inició con la intervención de
la terapeuta ocupacional que efectuó un tamizaje
donde observó la fuerza de muñeca, tono muscular,
flexo extensión de muñeca y disociación motriz de
todos los niños al valorar en ellos actividades grato
motoras. La terapeuta ocupacional generó un diagnóstico sobre la funcionalidad y planeamiento en la
habilidad motora fina acorde con su edad.
Posteriormente, se tomó el ICP antes y después de
cada cepillado esto se efectuó durante una vez al
mes durante cuatro meses. Se dispensó al niño el
agente revelador en este caso la solución reveladora
de marca Pro-Quident, se indicó que con su lengua
distribuyera la solución reveladora sobre las superficies de los dientes. Se seleccionaron tres dientes y
se dividieron tres tercios, en cada maxilar uno anterior y los otros dos en la zona posterior de cada
lado; se revisó la superficie vestibular de los dientes
superiores y la lingual de los inferiores. Se marcaron las superficies pigmentadas de los dientes seleccionados, sumándose el total de las superficies
pigmentadas y se dividió por seis. El resultado obtenido se ubicó en uno de los tres rangos establecidos
para el índice.
Luego de asignar y entregar cada uno de los cepillos dentales marca Colgate, se solicita al niño que
cepille sus dientes. En este momento se recolecta
la variable “actitud del niño a la hora de cepillarse”
esta es la prueba situacional donde se observa el
comportamiento que el niño refleja cuando cepilla
sus dientes, si el niño estaba motivado y presentaba
actitudes como mostrar interés por desarrollar la
actividad, se catalogaba como una actitud positiva.
De lo contrario, era negativa.
Ya terminada la actividad del cepillado se procedió a
hacer las mediciones en el cepillo y calcular el índice
de deterioro de acuerdo con los criterios mencionados.
Análisis estadístico
La base de datos se elaboró en Excel.18 El plan de
análisis univariado incluyó frecuencias absolutas y
relativas para las variables cualitativas y medidas
de tendencia central y de dispersión para las cuantitativas. Para el bivariado se comparó tanto la higiene bucal como el deterioro del cepillo en cada
81
Acevedo LP, Caicedo CJ, León CM, Concha SC.
Ustasalud 2012; 11: 79 - 87
Revista
el Índice Cuantificado de Placa (ICP) tomado antes y
después de cada uno de los cuatro controles.16
UstaSalud
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
Revista
UstaSalud
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
control y para ellos se aplicaron la prueba t de Student pareada o el test Anova de medidas repetidas.
Se correlacionó el nivel de higiene bucal con el deterioro del cepillo dental mediante el coeficiente de correlación de Spearman, se estableció la asociación del
nivel de higiene bucal con las variables explicatorias
y finalmente, se realizó un análisis de sobrevida frente al deterioro del cepillo en forma general y según el
nivel de higiene bucal.
Consideraciones éticas
Este estudio se acogió a lo establecido en la Resolución 008430 de 1993,19 del Ministerio de Salud para el
trabajo con menores de edad. Se solicitó la participación voluntaria de la institución como también de los
participantes y sus acudientes. Se preservó en todo
momento la autonomía, beneficencia, confidencialidad y privacidad de la información recolectada.
RESULTADOS
Análisis bivariado
Seguimiento del grado de higiene bucal:
Los escolares registraron un promedio de placa dentobacteriana que representó un valor de higiene
bucal de 2,6 ± 0,3 en el primer control antes del cepillado y después de este fue 1,7 ± 0,4. Se observó
que el antes vs. el después registraron diferencias
estadísticamente significativas. Estos datos fueron
similares en los cuatro controles realizados. Sin embargo, no se observaron diferencias en el promedio
de la diferencia entre el antes y el después de los
cuatro controles (Tabla 1).
Seguimiento del deterioro del cepillo:
Se observó un incremento en el promedio del deterioro del cepillo durante los cuatro controles. No obstante, no se observaron diferencias estadísticamente significativas al compararse estos promedios (Tabla 2).
Correlación de la higiene bucal y su relación con el
deterioro del cepillo dental:
Análisis univariado
Variables sociodemográficas
Se evaluaron un total de 59 escolares con un promedio de edad de 7,1 ± 0,7 años; el 52,5% eran del
sexo femenino.
Al analizar la correlación entre el nivel de higiene
bucal y el deterioro del cepillo se evidenciaron bajos
niveles de correlación entre estos dos aspectos que
oscilaron entre -0,04 y 0,35 (Figura 2).
Tabla 1. Grado de higiene bucal durante el seguimiento a los escolares de la Concentración Yira Castro en el
segundo periodo del 2009
Seguimiento
Primer control
Antes
Después
Segundo control
Antes
Después
Tercer control
Antes
Después
Cuarto control
Antes
Después
* t de Student de medidas repetidas
Grado de higiene bucal
P*
<0,0001
2,6 ± 0,3
1,7 ± 0,4
Diferencia
P**
0,738
0,9 ± 0,3
<0,0001
2,2 ± 0,5
1,7 ± 0,5
0,6 ± 0,4
<0,0001
2,2 ± 0,5
1,6 ± 0,5
0,6 ± 0,4
<0,0001
2,2 ± 0,6
1,5 ± 0,5
0,7 ± 0,3
** Anova de medidas repetidas
Tabla 2. Descripción del deterioro del cepillo durante el seguimiento en los escolares de la Concentración Yira
Castro en el segundo periodo del 2009.
Seguimiento
Primer control (59)
Segundo control (56)
Tercer control (52)
Cuarto control (51)
Promedio ± D E
10,1 ± 5,6
23,8 ± 6,6
34,5 ± 15,4
43,7 ± 20,6
Mediana
11
22
31,5
38
Rango
0 - 22
11 - 44
11 - 85
20 - 100
P**
0,731
** Anova de medidas repetidas
82
Ustasalud 2012; 11: 79 - 87
Acevedo LP, Caicedo CJ, León CM, Concha SC.
DESPUÉS
DIFERENCIA
0,351
0,085
0,202
0,117
0,057
0,036
0,103
-0,067
0,197
0,074
-0,037
0,088
Revista
ANTES
UstaSalud
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
Primer control
Coeficiente de correlación
Segundo control
Coeficiente de correlación
Tercer control
Coeficiente de correlación
Cuarto control
Coeficiente de correlación
Figura 2. Correlación del nivel de higiene bucal según control y nivel de deterioro del cepillo.
Factores asociados a la higiene bucal:
Ninguna de las variables analizadas (sociodemográficas, relacionadas con la actitud, deterioro del cepillo dental y destreza manual) se asociaron en forma
estadísticamente significativa con la higiene bucal.
Sin embargo, es importante destacar que del total de
personas que registraron una mala higiene bucal en
el tercer control, el 5,6% tenían un deterioro del cepillo fuerte y para el cuarto control el 13,2% también
registró este desgaste.
Es importante resaltar que el 25,5% de los escolares presentaron una motricidad fina no adecuada y el 45,1% de los cepillos registraron un
deterioro mayor al 40%. Quizás el aspecto más
relevante es que del total de los escolares que
se evaluaron en el antes del cuarto control el
74,5% registraban una mala higiene bucal fenómeno que fue consistente a lo largo del proceso
(Tabla 3).
83
Acevedo LP, Caicedo CJ, León CM, Concha SC.
Ustasalud 2012; 11: 79 - 87
Revista
UstaSalud
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
Deterioro de los cepillos durante los cuatro meses:
Se evidenció deterioro definitivo del cepillo dental
en una pequeña fracción a partir del segundo mes
de control, cerca del 40% de los cepillos que se deterioraron en forma definitiva se observaron a partir
del tercer mes de control; en el cuarto mes todos los
cepillos estaban deteriorados (Figura 3).
Deterioro del cepillo dental según el grado de higiene bucal:
La velocidad de deterioro del cepillo se presentó
más rápido en los sujetos que registraron mala higiene bucal comparada con los que registraron una
regular higiene bucal (Figura 4).
Tabla 3. Análisis de los factores asociados a la higiene bucal.
Higiene bucal
Variable
Global
n (%)
Mala
n (%)
Regular
n (%)
Global
51 (100)
38 (74,5)
13 (25,5)
Edad (promedio ± D. E.)
7,1 ± 0,7
7,1 ± 0,8
7,1 ± 0,6
Sexo
P
0,524**
0,940***
Masculino
24 (42,1)
18 (47,4)
6 (46,2)
Femenino
27 (52,9)
20 (52,6)
7 (53,8)
Primer control
1 (2)
--
1 (7,7)
0,255
Segundo control
2 (4)
1(2,7)
1 (7,7)
0,456
Tercer control
1 (2)
--
1 (7,7)
0,265
Cuarto control
1 (2)
--
1 (7,7)
0,255
Mala actitud
Deterioro del cepillo, primer control
Sin deterioro
-51 (100)
38 (100)
13 (100)
Deterioro del cepillo, segundo control
0,509**
Sin deterioro
27 (54)
21 (56,8)
6 (46,2)
Deterioro leve
23 (46)
16 ( 43,2)
9 (53,9)
Deterioro del cepillo, tercer control
0,936
Sin deterioro
10 (20,4)
8 (22,2)
2 (15.4)
Deterioro leve
32 (65,3)
22 (61,1)
10 (76.9)
Deterioro medio
5 (10,2)
4 (11,1)
1 (7.7)
Deterioro fuerte
2 (4,1)
2 (5,6)
---
Deterioro del cepillo, cuarto control
0,957
Sin deterioro
6 (11,8)
4 (10,5)
2 (15,4)
Deterioro leve
31 (60,8)
23 (60,5)
8 (61,5)
Deterioro medio
8 (15,1)
6 (15,8)
2 (15,4)
Deterioro fuerte
6 (11,8)
5 (13,2)
1 (7,7)
Deterioro ≥ 40%
23 (45,1)
16 (42,1)
7 (53,9)
0,463
Motricidad fina
13 (25,5)
9 (26,7)
4 (30,8)
0,716
D. E.: Desviación Estándar. * Exacto de Fisher ** Prueba t de Student *** Test Chi2
84
Ustasalud 2012; 11: 79 - 87
Acevedo LP, Caicedo CJ, León CM, Concha SC.
Figura 3. Análisis del deterioro de los cepillos expresado en meses
Figura 4. Análisis de deterioro del cepillo dental según nivel de higiene
bucal expresado en meses.
DISCUSIÓN
La placa bacteriana es un factor predisponente a
las enfermedades bucales, la mejor forma de contrarrestar su efecto es mediante su remoción que
se logra principalmente con el uso diario del cepillo dental.3,4,5,20 El cepillado dental se considera una
práctica, efectiva y de bajo costo por lo que realizar
un buen cepillado sin lugar a duda mejora la salud
bucal de cualquier tipo de población, por esta razón
el objetivo este estudio fue investigar si el deterioro
del cepillo dental tiene algún efecto en la remoción
de placa bacteriana; para realizarlo se tuvieron en
cuenta algunos factores relacionados con el cepillado y su potencial efecto como lo son la motivación,
habilidad motora y el nivel de placa bacteriana antes y después de cepillarse.
En el primer control, el grado de higiene bucal antes
del cepillado fue de 2,6 ± 0,3 y después de realizar el cepillado fue de 1,7± 0,4, observándose diferencias estadísticamente significativas, son similares estas cifras durante los cuatro controles. Fue
evidente que el promedio de higiene bucal de los
escolares fue regular y malo a lo largo del estudio.
Como lo sugiere la literatura la presencia de placa
dentobacteriana en niños es alta según el reporte
Durante el seguimiento de cuatro meses se observó
un incremento en el promedio del deterioro del cepillo dental que es acorde con el uso dado a lo largo
del estudio aunque no se presentaron diferencias
estadísticamente significativas entre los promedios
durante el seguimiento. Rawls y colaboradores creadores del índice utilizado encontraron relevancia en
el tiempo de uso y el desgaste del cepillo y concluyeron que existen diferencias en el desgaste que hace
cada individuo.17 De igual forma, en un estudio realizado por Nava y colaboradores en México encontraron que el desgaste era proporcional al tiempo
de uso y que este aumentó al llegar a los tres meses
de uso.23
La correlación entre el nivel de higiene bucal y el
deterioro del cepillo fue baja puesto que osciló entre -0,04 y 0,35. van Palenstein Helderman y colaboradores estudiaron la remoción de la placa con un
cepillo nuevo y uno viejo en niños con edades entre
7 y 8 años, concluyeron que no existía correlación
entre el deterioro del cepillo y la higiene bucal.24 Tan
y Daly compararon un cepillo nuevo con uno que
tenía un tiempo de uso de tres meses y su relación
con la remoción de placa, encontraron que no existía diferencias estadísticamente significativas entre
éstos.10
Cabe destacar que se encontraron diferencias entre
los cursos de segundo grado ya que en uno la directora del grupo mostró más interés en que los niños se cepillaran diariamente una vez terminado el
descanso; por esta razón, es posible que este grupo
usara más el cepillo. Adicionalmente, es importante anotar que no se encontraron métodos validados
para medir la motivación de los niños al realizar
el cepillado. Al analizar los resultados del presente
trabajo se cree que la prueba situacional no parece ser el mejor método para analizar esta variable;
se sugiere analizar la posibilidad de abordar más a
fondo esta variable y encontrar un mejor método
de medición puesto que se sabe que la motivación
no hace parte de la personalidad de los individuos
85
Acevedo LP, Caicedo CJ, León CM, Concha SC.
Ustasalud 2012; 11: 79 - 87
Revista
del III Estudio Nacional en Salud Bucal que mostró
niveles de placa bacteriana del 98% en niños con
edades entre los 5 y 12 años.20 De igual forma, un
estudio realizado por González y colaboradores en
niños escolarizados del corregimiento de la Boquilla
en Cartagena de Indias durante el año 2004 reportó
un alto índice de placa en el 79% de los escolares.21
Estos hallazgos corroboran que uno de los problemas es la mala higiene bucal que presentan los niños en el país. Por este motivo, es muy importante
reforzar las estrategias orientadas a promover una
mejor higiene bucal en la población escolarizada
que reside en sectores vulnerables.
UstaSalud
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
Revista
UstaSalud
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
si no que es un estado y puede verse afectado por
factores ambientales, personales y conductuales.11,25
Así mismo, se recomienda utilizar una muestra de
niños mayores de 7 años donde su actividad motora
se encuentre más desarrollada como lo refiere Meritano que concluye que los niños mayores de 11 años
tienen un mejor manejo de las técnicas de cepillado
y, por ende, una mejor higiene bucal.26
La habilidad motora se consideró una variable importante ya que un cepillado comprende movimientos coordinados de mano y muñeca. Se observó que
el 25,5% de la población objeto de estudio presentó
problemas en su habilidad motora y se evidenció un
deterioro del cepillo mayor al 40%. Ojeda y colaboradores evaluaron la asociación entre la capacidad
física funcional (CFF) y la higiene bucal y encontra-
ron que la habilidad motora no registró una relación
estadísticamente significativa con el nivel de higiene bucal, sin embargo, llamó la atención la relación
estadísticamente significativa con las alteraciones
musculares y su estrecha relación con la función
motora en niños.27
El 40% fue el punto en el que se estableció que existía un deterioro definitivo del cepillo, éste fue establecido por consenso entre los investigadores puesto que se observó un deterioro marcado en las cerdas del cepillo, como se evidencia en las imágenes
de la Figura 5. Este punto de corte se debe analizar
con reserva y para estudios futuros se recomienda
establecer varios puntos de corte para el análisis
con el fin de obtener resultados más consistentes.
Figura 5. Imágenes sobre el deterioro del cepillo. Los valores corresponden a: 1 = cepillo casi nuevo con un deterioro del 8%, 2 = cepillo con deterioro
del 16%, 3 = deterioro del 28%, 4 = deterioro del 43% , 5 = deterioro del 78%.
En cuanto al tiempo que indican las casas comerciales y la literatura para realizar un cambio del cepillo
dental se encontró consistencia en lo reportado por
diferentes autores. En el presente trabajo, un 30%
de los cepillos dentales se catalogaron con deterioro
total a los tres meses y un 100% a los cuatro meses.
Por tanto, estos resultados coinciden en lo sugerido por la evidencia al indicar que es conveniente
hacer un recambio del cepillo a partir del tercer
mes.8,10,17,23,28,29
De acuerdo con los resultados obtenidos en este trabajo, es necesario orientar las campañas para mejorar y facilitar a los niños una técnica de cepillado
que sea más efectiva y acorde con cada individuo
según su nivel de desarrollo ya que más que promover el hábito es importante lograr que se haga de
una buena manera y este cumpla su finalidad. Puesto que los altos índices de placa predisponen a las
enfermedades bucales como lo son la caries dental
y la enfermedad periodontal.3-9,30
De igual forma, es importante tener en cuenta que
la vida útil de un cepillo utilizado dentro del ámbito escolar podría ser más largo, puesto que su
uso no es contínuo, sólo durante la jornada escolar.
Sin embargo, es importante analizar los aspectos
relacionados con la contaminación microbiana, el
mantenimiento y la disposición adecuada del cepillo dental para lograr una vida útil más prolongada.
Además, es necesario monitorear a los escolares que
registran un marcado deterioro del cepillo lo que
podría determinar la necesidad del recambio.
Se concluyó que no se encontró relación alguna entre
el deterioro del cepillo y la higiene bucal de los escolares. Por tanto, el deterioro del cepillo no influyó en
el grado de higiene bucal de los niños evaluados.
Agradecimientos
A los escolares, profesores y directivos de la Concentración Yira Castro por su colaboración en la realización de este estudio.
86
Ustasalud 2012; 11: 79 - 87
Acevedo LP, Caicedo CJ, León CM, Concha SC.
1.
Maserejian NN, Taveres MA, Hayes C, Soncini JA, Trachtenberg FL. Prospective study of 5-year caries increment among children receiving comprehensive dental
care in the New England children’s amalgam trial. Community Dent Oral Epidemiol 2009; 37: 9 - 18.
2.
Martignon S, Gonzales MC, Santamaria R, Jacome L,
Muñoz Y. Oral health workshop targeted at 0.5 year old
deprived children’s parents and caregivers: effect on
knowledge and practices. J Clin Pediatr Dent 2006; 2 (3):
980 - 983.
3.
Reyes ES, Forero L, Rodríguez MJ. Impacto de la educación en la salud oral en una población escolar de la aldea
infantil de un órgano gubernamental SOS de Santander,
Floridablanca determinando la influencia de higiene oral
y el índice gingival. Ustasalud 2007; 6: 93 - 100.
4.
Blanco N, González ML, Torres IC. Cepillos dentales en la
prevención oral [Trabajo de Grado]. Bucaramanga: Universidad Santo Tomas; 1996.
5.
Jackson RJ, Newman HN, Smart GJ, Stokes E, Hogan JI,
Brown C, Seres J. The effects of a supervised tooth brushing programme on the caries increment of primary
school children, initially aged 5-6 years. Caries Res 2003;
39: 108 - 115.
6.
Löe H. Oral hygiene in the prevention of cries and periodontal disease. Int Dent J 2000; 50: 129 - 139.
7.
Rimondilin B, Bernardi F, BEZC. Self-preventive oral behaved in on Italian on university student population. J Clin
Periodontol 2001; 28: 207-211.
8.
Daly C, Marshall R, Lazarus R. Australian dentist’s views
on toothbrush wear and renewal. Aust Dent J 2000; 45
(4): 254 - 256.
9.
Van der Weijden GA, Hioe KPK. A systematic review of the
effectiveness of self-performed mechanical plaque removal in adults with gingivitis using a manual toothbrush. J
Clin Periodontol 2005; 32 (suppl.6): 214 - 228.
10. Tan E, Daly C. Comparison of new and 3-month-old toothbrushes in plaque removal. J Clin Periodontol 2002; 29
(7): 645 - 650.
20. American Academy of Pediatric Dentistry. Guideline on
Infant Oral Health Care. Pediatr Dent 2004; 24: 132 - 136.
21. República de Colombia. Ministerio de Salud. III EstudioNacional de Salud Bucal. Centro Nacional de Consultoría.
Colombia, 1999.
22. González FD, Alfaro L, Nieto C. Relación placa bacteriana
y caries en un grupo de niños escolarizados entre 5 y 14
años de la población de la Boquilla - Cartagena en el año
2004. Duazary 2007; 4: 119 - 126.
23. Nava J, Zárate C, Meza L. Medición del desgaste de cepillos
dentales en México. Práctica Odontológica 1999; 20:7 - 18.
24. van Palenstein Helderman WH, Kyaing MM, Aung MT, Soe
W, Rosema NA, van der Weijden GA, van’t Hof MA. Plaque
removal by young children using old and new toothbrushes. J Dent Res 2006; 85: 1138 - 1142.
25. Aguirre J, Fardón F. Como medir la motivación [en línea].
Universidad Nacional Autónoma de México. URL disponible en: http://www.ideasapiens. com/psicologia/cognitiva/
instrumentos_%20medicion_%20d_la%20motivacion_.
htm
26. Meritano M. Habilidad de cepillado eficaz relacionada con
la destreza manual. Práctica Odontológica 1990; 11: 11
- 12.
27. Ojeda WA, Sánchez JL, Concha SC. Evaluación de la asociación entre la capacidad física funcional y la higiene
oral en los niños y las niñas que acuden a la consulta
odontológica a las clínicas integrales del niño de la Universidad Santo Tomás. Ustasalud 2007, 6: 29 - 36.
28. Hogan ME, Daly CG, Curtis BH, Comparison of new and
3 month-old brush heads in the removal of plaque using
a powered toothbrush. J Clin Periodontol 2007; 34: 130
-136.
29. Kreifeldt JG, Percy H,Hill, Louis J.P Calisti L. A systematic
study of the plaque removal efficiency of worn toothbrushes. J Dent Res 1980; 59 : 2047 - 2055.
30. Weinstein P, Rosamund H, Benton T. Motivating mothers
to prevent caries: Confirming the beneficial effect of counseling. J Am Dent Assoc 2006; 137: 789 - 793.
11. Harris NO, García F. Odontología Preventiva. Segunda Edición. Editorial Manual Moderno: México; 2005.
12. Concha SC. Evaluación de la asociación de una buena higiene oral con hábitos de autocuidado adecuados en escolares vinculados a dos concentraciones de Bucaramanga y
su área metropolitana. Ustasalud 2005; 4: 91 - 98.
13. Weinstein P, Rosamund H, Benton T. Motivating mothers
to prevent caries: Confirming the beneficial effect of
counseling. J Am Dent Assoc 2006; 137: 789 - 793.
14. Weinstein P, Rosamund H, Benton T. Motivating parents to
prevent caries in their young children. One-year fin- dings.
J Am Dent Assoc 2004; 135: 3016 - 3025.
15. Sánchez R. Manual de desarrollo motor grueso y fino en
niños escolares hiperactivos. 2005; p. 205 - 235.
16. Pieschacón MP. Programa piloto de odontología preventiva con escolares del municipio de Bucaramanga [Trabajo
de Grado]. Santiago de Chile: Universidad de Chile; 1998.
17. Rawls HR, Mkway-Tullouh NJ, Casella R, Cosgrove R. The
measurements of toothbrush wear. J Dent Res 1989; 68:
1781 - 1785.
18. Microsoft Excel 2003. Microsoft Corporation.
19. República de Colombia, Ministerio de Salud, Resolución Nº
008430 del 4 de octubre de 1993.
Correos electrónicos de los autores:
Liliana Patricia Acevedo Piñeres: [email protected]
Clara Johana Caicedo Rico: [email protected]
Claudia Milena León Castro: [email protected]
Sonia Constanza Concha Sánchez: [email protected]
87
Acevedo LP, Caicedo CJ, León CM, Concha SC.
Ustasalud 2012; 11: 79 - 87
Revista
BIBLIOGRAFÍA
UstaSalud
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
Revista
UstaSalud
ASOCIACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE CIGARRILLO Y ALCOHOL
EN LA GESTANTE COMO FACTOR DE RIESGO PARA LABIO Y/O
PALADAR HENDIDO NO SINDRÓMICO
1
1
Ethman Ariel Torres Murillo, 2 German Gómez Lázaro, 2 Zonia Pinzón Bayona
Odontólogo U. Santo Tomás, Especialista en Estomatología Pediátrica U. Nacional de Colombia, Especialista en Ortodoncia U. Santo Tomás,
Docente U. Santo Tomás, Colombia.
2
Odontólogo U. Santo Tomás, Especialista en Ortodoncia U. Santo Tomás, Colombia.
Autor responsable de correspondencia: Ethman Ariel Torres Murillo
Correo electrónico: [email protected]
RESUMEN
Objetivo: determinar la asociación entre el consumo de cigarrillo y alcohol en la mujer embarazada como factor de riesgo para labio y/o
paladar hendido no sindrómico e hipodoncia.
Materiales y métodos: se realizó un estudio de corte trasversal con una muestra de 79 pacientes entre los 4 y 18 años que habían sido
diagnosticados con labio y/o paladar hendido no sindrómico. Se realizó una encuesta a las madres, se diligenció el formulario del Estudio Colaborativo Latinoamericano de Malformaciones Congénitas (ECLAM) y se tomó una radiografía panorámica a los pacientes. Se
realizó un análisis descriptivo, se usó la prueba de Chi2 y Test exacto de Fisher para las variables cualitativas y t de Student o U. de Mann
Whitney para las cuantitativas. Una regresión logística determinó la asociación entre las variables consumo de cigarrillo y alcohol con
la presencia de labio y/o paladar hendido no sindrómico. Se consideró un valor alpha igual a 0,05.
Resultados: el 96% de la población estudiada presentó labio y/o paladar hendido, relacionándose con el lado en que el paciente tenía la
hipodoncia, que se presentó en el 85% de la muestra. En los pacientes con labio y paladar hendido se encontró hipodoncia en el 85% de
los casos, la hipodoncia del incisivo lateral superior es la más frecuente en el 81% de los casos, seguido de la hipodoncia de premolares,
en el 7% de los casos. El 35% de las madres presentó antecedente de fumadora y el 43% acostumbraba a tomar alcohol. Se encontró
que las mujeres en embarazo que habían consumido alcohol tenían una probabilidad 1,5 veces de tener un hijo/a con labio y/o paladar
hendido aunque este valor no fue estadísticamente significativo [OR 1,5 IC 95% 0,13 – 17,66].
Conclusiones: al determinar la asociación entre el consumo de cigarrillo y alcohol como factor de riesgo en labio y paladar hendido, no se
encontró una relación estadísticamente significativa, pero sí una relación positiva entre las variables mencionadas. [Torres EA, Gómez
G, Pinzón Z. Asociación entre el consumo de cigarrillo y alcohol en la gestante como factor de riesgo para labio y/o paladar hendido no
sindrómico. Ustasalud 2012; 11: 88 - 94]
Palabras clave: Labio leporino, Hábito de fumar, Anodoncia
ASSOCIATION BETWEEN CIGARETTE AND ALCOHOL CONSUMPTION IN PREGNANT AS A
RISK FACTOR FOR NON-SYNDROMIC CLEFT LIP AND/OR PALATE
ABSTRACT
Objective: to assess the association between cigarette smoking and alcohol consumption in pregnant women as a risk factor for cleft
lip and / or non-syndromic cleft palate and hypodontia.
Methods: a cross-sectional study was done with a sample of 79 patients between 4 and 18 years who had been diagnosed with nonsyndromic cleft lip and/or cleft palate. We conducted a survey of mothers, the form from Latin American Collaborative Study of Congenital Malformations (ECLAM) was filled out and a panoramic x-ray was taken for every patient. We performed a descriptive analysis, we
used the Chi2 test and Fisher exact test for qualitative variables and Student t test or U. Mann Whitney test for quantitative variables.
A logistic regression determined the association between the variables smoking and alcohol consumption in the presence of lip and /
or non-syndromic cleft palate. An alpha value equal to 0.05 was considered.
Results: 96% of the studied population had lip and/or cleft palate, interacting with the side on which the patient had hypodontia,
which was present in 85% of the sample. Hypodontia was found in 85% of the patients with cleft lip, with the upper lateral incisor
hypodontia most prevalent in 81% of cases, followed by hypodontia of premolars in 7% of the cases. The 35% of the mothers presented
a history of smoking and 43% used to drink alcohol. It was found that pregnant women who consumed alcohol were 1.5 times likely
to have a son / daughter with cleft lip and/or palate although this value was not statistically significant [OR 1.5, 95% CI 0.13 - 17.66].
Conclusions: there was no statistically significant value to determine the association between cigarette smoking and alcohol as a risk
factor for cleft lip and palate but a positive relationship between these variables was found.
Key words: Orofacial cleft, Smoking, Anodontia, Risk factor
Recibido para publicación: agosto 3 de 2012. Aceptado para publicación: septiembre 8 de 2012.
88
El labio y paladar hendido es la malformación craneofacial más frecuente y una de las más estudiadas
y menos entendidas por presentar una etiología diversa con múltiples modelos fisiopatológicos. Padecerla ocasiona alteraciones esqueléticas, dentales,
funcionales y estéticas que traen importantes repercusiones en la vida de los pacientes y sus familias.
Además, es un tema relevante para los equipos de
salud que atienden a estas personas, al ser considerados pacientes complejos por los elevados costos
de su atención y la cantidad de procedimientos que
se necesitan para lograr su rehabilitación integral.
La prevalencia del labio y paladar hendido varía
de acuerdo con la zona geográfica y raza estudiada. En Colombia se ha reportado desde 1 en 500 a
1 en 1000 nacidos vivos;1 para Bucaramanga en el
Hospital Universitario de referencia se encontró una
prevalencia de 1,56 por mil nacidos vivos durante el
período 2005 a 2009.2
La etiología del labio y paladar hendido es poligénica
y multifactorial.3 La parte genética ha sido estudiada
en el ámbito mundial y se conoce que las alteraciones entre epitelio y mesénquima son las más importantes, pero que existen dos grupos de genes que
regulan dichas interacciones, estos son los factores
de transcripción (homeobox) y genes implicados en
vías de señalización (factores de crecimiento)4,5 y que
estas alteraciones son la causa de padecer la hendidura que se desarrolla embriológicamente entre la IV
a la XII semana de gestación.6,7 Los estudios genéticos
se han realizado en diferentes poblaciones como la
chilena8 y colombiana9 al examinar genes diferentes,
sin que sea posible determinar con exactitud un gen
único, lo que sugiere que son diferentes genes y que
pueden actuar en diferentes etapas del desarrollo
embrionario.5
La parte ambiental también ha sido estudiada, con
énfasis en elementos tóxicos que puedan alterar el
correcto desarrollo embriológico y afectar la migración celular o impedir los procesos de fusión.3 Los
elementos ambientales más estudiados han sido el
uso de pesticidas, fungicidas, el consumo de cigarrillo, alcohol y ácido fólico durante el embarazo que
muestran asociaciones de riesgo de acuerdo con el
tipo de estudio realizado y la población afectada.10
El nororiente colombiano, por ser una zona con prevalencia de esta malformación mayor a lo reportado
en Colombia y otras naciones,2 se convierte en una
zona de interés para realizar estudios que muestren
cómo factores como el cigarrillo y el alcohol durante los tres primeros meses de embarazo pueden ser
factores de riesgo para el labio y paladar hendido no
sindrómico e hipodoncia.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó un estudio de corte transversal. La muestra
estuvo constituida por los pacientes que asistieron a
la convocatoria de Operación Sonrisa año 2001 en el
Hospital Militar de Bogotá y en el Hospital Universitario Ramón González Valencia de la ciudad de Bucaramanga. Se incluyeron los pacientes con labio y/o
paladar hendido no sindrómico desde los 4 años hasta los 18 años de edad que asistieron acompañados
de su madre. Se excluyeron del estudio los pacientes
sindrómicos, previa valoración por el Departamento
de Genética.
Se analizaron las siguientes variables:
• Variables sociodemográficas: género, edad, residencia antes del embarazo, residencia durante el primer trimestre del embarazo y estrato socioeconómico.
• Antecedentes sobre el consumo de cigarrillo y alcohol
en la madre: si ha fumado alguna vez en su vida,
edad en la que empezó a fumar, aún fuma en la
actualidad, fumó durante los tres primeros meses
de embarazo, número de cigarrillos que fumaba en
un día, hace cuánto dejó de fumar, años que duró
fumando, convivencia con fumadores durante el
primer trimestre del embarazo, hábito de tomar,
tipo de bebida que ingierió, frecuencia con la que
tomaba bebidas alcohólicas.
• Antecedentes y variables odontológicas: tipo de hendidura, lado de la hendidura, familiares con labio
y/o paladar hendido, número de familiares con labio y/o paladar hendido, presencia de hipodoncia,
hipodoncia de laterales, lado de la hipodoncia de
laterales, hipodoncia de premolares, lado de la hipodoncia de premolares.
Los pacientes se atendieron según la numeración y
orden dado por la organización del evento. Al acompañante de cada paciente se le explicaba el objeto
de la investigación y se le solicitaba firmar un Consentimiento Informado que permitiera recoger la información y tomar una radiografía panorámica. Una
vez el paciente accedía libremente a participar en el
estudio se registraba la información y se entregaba la
orden de la radiografía. Además se diligenció la historia clínica completa y el formulario ECLAM con anexo
sobre antecedentes de cigarrillo y alcohol. La información se digitó en una base de datos creada en Excel. Para su análisis estadístico se utilizó el programa
estadístico Stata I/C versión 9.0. Se realizó un análisis
descriptivo de las variables sociodemográficas de la
población de estudio, de acuerdo con su naturaleza
y distribución. Se obtuvieron proporciones para las
cualitativas y medidas de tendencia central para las
cuantitativas. La prueba de Chi2 y Test exacto de Fisher fueron utilizadas para analizar las variables cua-
89
Torres EA, Gómez G, Pinzón Z.
Ustasalud 2012; 11: 88 - 94
Revista
INTRODUCCIÓN
UstaSalud
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
Revista
UstaSalud
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
litativas y la t de Student o U. de Mann Whitney para
las cuantitativas. Una regresión logística determinó la
posible asociación entre las variables consumo de cigarrillo y alcohol con la presencia de labio y/o paladar
hendido no sindrómico. Se consideró un valor alpha
igual a 0,05.
Criterios éticos
La resolución 008430 de 1993 del Ministerio de Salud de la República de Colombia en la cual se establecen las normas científicas y administrativas de la
investigación en salud, en sus atribuciones legales
conferidas por el decreto 2164 de 1992 y la ley 10
de 1990, resuelve en el Título II Capítulo I de los
aspectos éticos de la investigación en seres humanos. Este trabajo cumplió con los requisitos de los
artículos donde prevalece el criterio de respeto a la
dignidad y protección de los derechos y el bienestar
de los pacientes de la muestra para el desarrollo de
la investigación. Además, la investigación fue realizada por profesionales con conocimiento y experiencia para evitar cualquier daño en la integridad
de éstos. Esta investigación se clasificó en la categoría con riesgo mayor que el mínimo por la radiación
a la que fueron sometidos todos los pacientes. Con
relación al Capítulo III donde se menciona la investigación en menores de edad o discapacitados, se
cumplió con lo citado en los Artículos 23 y 24, ya
que se aseguró que este tipo de investigaciones habían sido realizadas anteriormente en condiciones
semejantes. Adicionalmente, se cumple con el Artí-
culo 28 en su parágrafo segundo, donde se admiten
investigaciones, según el riesgo y el beneficio a los
pacientes, pues esta investigación buscó la prevención de los factores externos como el alcohol y el cigarrillo en posibles casos de labio y paladar hendido
y la presencia de hipodoncia para lograr el bienestar
de la comunidad y bajar el índice de malformaciones faciales en nuestra población.
RESULTADOS
En total se evaluaron 79 pacientes, de los cuales 37
(46,84%) eran del género masculino, el promedio de
edad fue 9,9 ± 4,2 años. Estos pacientes provenían
de diferentes municipios del país, principalmente
de los departamentos de Boyacá, Santander, Norte
de Santander, Cundinamarca, Caldas y Arauca. Las
condiciones socioeconómicas fueron diversas, estrato 1 (33 pacientes, 41,77%), estrato 2 (35 pacientes, 44,30%), estrato 3 (10 pacientes, 12,66%), estrato 4 (1 paciente, 1,27%), con una edad promedio de
la madre al embarazo de 28,8 ± 6,3 años.
La Tabla 1 describe las variables relacionadas con la
presencia de la anomalía en la muestra de estudio.
La Tabla 2 presenta los antecedentes de consumo
de cigarrillo en las madres de niños con labio y/o
paladar hendido. En la Tabla 3 se aprecian los antecedentes de consumo de alcohol en las madres y la
probabilidad de que se presente la anomalía según
el hábito de fumar y el consumo de cigarrillo se evidencia en la Tabla 4.
Tabla 1. Distribución de frecuencias de las variables relacionadas con la presencia de labio y/o paladar hendido
Variables
n (%)
Familiares con labio y paladar hendido
39 (49)
Pacientes con labio y paladar hendido
76 (96)
Lado derecho
47 (59)
Lado izquierdo
21 (27)
Bilateral
11 (14)
Pacientes con fisura labial
Pacientes con fisura palatina
3 (4)
--
Pacientes con hipodoncia
67 (85)
Pacientes con hipodoncia incisivo lateral superior
64 (81)
Lado derecho hipodoncia incisivo lateral superior
47 (60)
Lado izquierdo hipodoncia incisivo lateral superior
20 (25)
Bilateral
12 (15)
Hipodoncia de premolares
5 (7)
90
Ustasalud 2012; 11: 88 - 94
Torres EA, Gómez G, Pinzón Z.
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
Antecedentes de fumadoras
27 (35)
Fumadoras actuales
18 (23)
Fumadoras tres primeros meses de embarazo
22 (28)
Convivencia con fumadores
41 (52)
Rango
Revista
Frecuencia
n (%)
Factor de riesgo
UstaSalud
Tabla 2. Antecedentes de consumo de cigarrillo en las madres evaluadas
Promedio ± D. E.
Edad inicio de fumadoras
16 ± 2,2
12 - 20
Número de cigarrillos diarios
6 ± 3,5
3 - 15
11,3 ± 9,6
1 - 21
Años que fumó
Tabla 3. Antecedentes de consumo de alcohol
Frecuencia
n (%)
Variables
Antecedentes de Alcohol
34 (43)
Antecedentes alcohólicos durante los tres primeros meses de embarazo
16 (20)
Número de tragos consumidos
Uno a cinco tragos
6 (7,6)
Seis a diez tragos
7 (8,9)
Once a quince tragos
3 (3,8)
Tabla 4. Factor de riesgo del cigarrillo y alcohol
Variable
OR
IC 95%
Antecedentes de fumadoras
1,06
0,91 – 12,26
Edad inicio de fumar
1,01
0,87 – 1,18
Cantidad de alcohol ingerido
1,50
0,13 – 17,66
Al resumir los hallazgos se puede concluir que la
hendidura labio palatina fue la más frecuente, se
presentó en 76 pacientes que corresponde al 96%
al ser el lado derecho el más afectado en 47 (59%)
pacientes (59%), el izquierdo en 21 (27%) pacientes
y bilateral en 11 (14%) Esto se relaciona con el lado
en que se evidenció la hipodoncia debido a que se
presentó hipodoncia derecha en 47 (59%) pacientes,
izquierda en 20 (25%) y bilateral en 12 (16%). Se observó hipodoncia en 67 (85%) pacientes del grupo de
estudio al ser la hipodoncia del incisivo lateral superior la más frecuente, 64 (81%) pacientes y la hipodoncia de premolares en cinco (7%) pacientes (7%).
Cuando se evaluó el cigarrillo y el alcohol como factor de riesgo para tener hijos/as con labio y/o paladar no sindrómico, no se encontró una relación
estadísticamente significativa, pero si se observó
una relación positiva ya que 27 (35%) de las madres
presentaron antecedentes como fumadoras con una
edad promedio de inicio de fumar 16 ± 2,2 años.
Veintidós (28%) madres reportaron haber fumado
durante los tres primeros meses de embarazo con
un promedio de cigarrillos de 6 ± 3,5 diarios. Esas
madres llevaban fumando un promedio de 11,3 ±
9,6 años. Al establecer factores de riesgo se encontró que variables como antecedentes de fumadora
presentó un OR de 1,06 [IC 95%: 0,91 –12,26] y la
edad de inicio de fumar un OR de 1,01 [IC 95% : 0,87
– 1.18].
Adicionalmente, se encontró que 34 (43%) madres
reportaron estar acostumbradas a tomar bebidas alcohólicas frecuentemente y 16 (20%) de las 79 madres encuestadas tomaron alcohol durante los tres
primeros meses de embarazo. Al establecer factores
91
Torres EA, Gómez G, Pinzón Z.
Ustasalud 2012; 11: 88 - 94
Revista
UstaSalud
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
de riesgo sobre la cantidad de alcohol consumido
durante los tres primeros meses de embarazo y la
presencia de hendiduras orales se encontró un OR de
1,5 [IC 95%: 1,33 – 17,6].
DISCUSIÓN
Otros estudios también han reportado que el tipo de
hendidura más frecuente ha sido la labio palatina.
Éricson y colaboradores, en 1979, encontraron que
51 (75%) pacientes presentaron este tipo de hendidura. En 1991, Shaw y Lammer evaluaron un grupo
de 731 personas, 447 (61%) presentaban labio y paladar hendido.11 Shapira y colaboradores (2000) estudiaron a 238 pacientes, 198 (66,4%) tenían labio
y paladar hendido.12 En dos centros médicos de la
ciudad de Bucaramanga, entre los años 2007 y 2009
se encontró un 55,6% con labio y paladar hendido y
40,7% con labio o paladar aislados.2 Para el presente estudio de 79 pacientes se encontraron 76 (96%)
con labio y paladar hendido.
Los resultados sobre hipodoncia sugieren que ésta
se presenta en alta frecuencia en pacientes con labio
y paladar hendido. El presente estudio mostró una
frecuencia de hipodoncia del 85% distribuida en un
81% de hipodoncia de laterales y un 7% de hipodoncia de premolares. Shapira y colaboradores encontraron un 74% de hipodoncia de laterales y un 18%
de premolares.12 Se han reportado cifras de hipodoncia de laterales en la población normal del 2,2% y
en pacientes con labio y paladar del 56,9%.13,14 En
un estudio realizado en Colombia, se buscó establecer el patrón de herencia de agenesias dentales en
siete grupos familiares, se encontró que los dientes
ausentes con mayor frecuencia fueron los laterales
superiores (46,1%) seguido por los segundos premolares inferiores (7,69%).15 Los resultados del presente estudio mostraron hipodoncia de premolares
del 7% en pacientes con labio y paladar hendido.
Estos datos coinciden con resultados publicados en
pacientes con hendiduras que han sido del 3,4% y
6,6%, aunque el estudio de Shapira y colaboradores encontró un 18% de hipodoncia de premolares,
en un grupo con mayor proporción de labio y paladar hendido.12 También, se ha asociado la hipodoncia con gran cantidad de síndromes craneofaciales
dentro de los que están la secuencia de Pierre Robin
(69%), síndrome de Van der Woude (70%), diferentes
formas de displasia ectodérmica y otros síndromes
craneofaciales relacionados con hendiduras labiopalatinas.16
La alta frecuencia de hipodoncia en pacientes con
labio y paladar sugiere la relación entre los mecanismos de formación de fisuras orales y los procesos
de odontogénesis. Los dos procesos dependen de la
gobernabilidad de la migración de las células de la
cresta neural y de las interacciones epitelio mesénquima.17,18 Además, se ha mostrado que pueden tener la misma influencia genética: Satokata y Maas,
utilizaron ratones transgénicos de MSX1 no funcional, género anodoncia y paladar hendido, para mostrar cómo el mismo grupo de genes que intervienen
en la formación de la cara, están relacionados con la
formación dental, una de las explicaciones de este
desorden facial, es que la expresión del MSX1 en las
células mesénquimas derivadas de la cresta neural
se hallan en los procesos faciales y dentales.19 Thesleff señaló que los genes homeóticos, con sus factores de transcripción y de crecimiento, están implicados en la regulación de la morfogénesis y desarrollo
craneofacial y dental del ser humano, mostrando
como algunas proteínas como la proteína morfogénetica del hueso (BMP4), interviene en la regulación
de la formación de estructuras esqueléticas, además
de actuar como señal inductora epitelial en el desarrollo de los dientes al regular la expresión génica
en el mesénquima dental, el cual incluye la expresión del MSX1, importante para la iniciación de dichas estructuras.20,21
Otro estudio que resalta la evidencia de la base genética para hendiduras orales e hipodoncia es el
estudio de Vastardis y colaboradores quienes localizaron la mutación del gen MSX1 en el cromosoma
4 (4p16) en todos los miembros afectados de una
familia con hipodoncia de segundos premolares.22
La inactivación de MSX1 y PAX9 en ratones transgénicos causa la detención del desarrollo dental
en el estado de campana y malformaciones como
el paladar hendido.23 En humanos, la inactivación
de una copia de los genes causa defectos dentales o
defectos dentales y hendiduras en el caso mutación
MSX1.24,25
Estos datos son de interés ya que establecen la asociación entre hendiduras orales e hipodoncias y en
especial con el labio y paladar hendido. Se muestra
en este estudio una relación directa entre lado de la
hendidura y lado en que se presenta la hipodoncia,
el 47% de hendiduras se presentó en el lado derecho
y el 47% hipodoncia de laterales se presentó en el
mismo lado. Lo que relaciona a nivel biológico que
la formación de la fisura tiene relación con la presencia de la hipodoncia.
Según el estudio del árbol genealógico de la muestra, 39 pacientes (49%) reportaron tener antecedes
de labio y/o paladar hendido que moueostra un patrón poligénico por encontrarse la presencia de hendidura labio y/o palatina en varias líneas generacionales, tanto por herencia materna como paterna. Es
importante resaltar que no se encontró un patrón
autosómico dominante o recesivo lo cual puede de-
92
Ustasalud 2012; 11: 88 - 94
Torres EA, Gómez G, Pinzón Z.
Al comparar los resultados de consumo de cigarrillo
con presencia de hendiduras orales con resultados
de otros estudios, se observó que los análisis sugieren una pequeña asociación estadística significativa
entre fumar cigarrillo durante el primer trimestre
de embarazo y el incremento del riesgo de tener niños con hendiduras. Los resultados del meta análisis realizado por Wyszynski y colaboradores (1997)
sugieren un factor de riesgo promedio entre los 11
estudios revisados con criterios satisfactorios para
la hendidura labio-palatina de [OR:1,32 IC 95%:1,10
-1,62] que indica un pequeño incremento de riesgo
a tener niños con hendidura.27 Esta asociación se incrementa al aumentar el número de cigarrillos por
día como se observa en otra investigación en la que
se incrementaba el riesgo cuando la madre fumaba
de 1 a 9 cigarrillos o más de 20 cigarrillos.10,28
El consumo de alcohol, en la madre embarazada ha
mostrado un potencial teratogénico. Estudios de laboratorio con ratones con síndrome de alcoholismo
fetal han mostrado una forma leve de holoprosencefalia, deficiencia en la línea media del plato neural anterior que ocasiona que las placodas olfatorias tengan una alteración y cambios secundarios
como fisuras orales. Cultivos de neuronas de estos
ratones han mostrado alteraciones estructurales y
funcionales de astrócitos que ocasionan disturbios
en moléculas receptoras de matriz extracelular que
están relacionadas con la migración de las células
de la cresta neural.29,30
Los datos del presente estudio mostraron que un
20% de las madres consumieron alcohol durante el
embarazo y aunque no se observó una relación de
riesgo estadísticamente significativa sí se encontró
una relación positiva que coincide con otros estudios publicados. Munger y colaboradores, en un
estudio de casos y controles, reportaron cómo se
incrementa la probabilidad de presentar labio y paladar a medida que aumenta el consumo, observaron además, mayor riesgo para labio y paladar que
para paladar.31
El presente estudio también mostró asociación entre la cantidad de alcohol ingerido y la presencia
de hendiduras orales [OR:1,5 IC 95% 0,13 – 17,66].
Shaw y Lammer mostraron que madres que reportaron más de cinco tragos por ocasión comparadas
con las que no tomaron, sí mostraron un incremento
en el riesgo de que sus hijos nacieran con labio hen-
dido, concluyeron que un alto consumo incrementa
riesgos de hendidura y en especial de labio.11,32 Lorente y colaboradores encontraron un riesgo incrementado de paladar hendido con el consumo de alcohol [OR: 2,28 IC 95%: 1,07 – 3,04] y establecieron
dos categorías para el consumo de alcohol, más de
70 gramos y menos de 70 gramos.33 A medida que
aumenta la dosis aumenta el riesgo.
Es necesario tener en cuenta que aunque las variables ambientales, como el hábito de fumar y el
consumo de alcohol pueden aumentar el riesgo de
hendiduras, no son los únicos factores para tener en
cuenta, la etiología es poligénica y multifactorial, y
estos factores ambientales pueden modular la respuesta genética. Está postulado que la interacción
del cigarrillo con una variante alélica del TGFB3 y
del alcohol con el MSX1 son factores importantes
asociados al desarrollo del labio y paladar hendido.
Romitti y colaboradores, en un estudio de casos y
controles examinaron las variantes alélicas de tres
genes: (TGFA), (TGFB3) y (MSX1) y su relación con la
exposición durante el embarazo al cigarrillo y alcohol, encontraron riesgo de presentar paladar hendido en los hijos/as de las madres que fumaban más
de 10 cigarrillos día con variantes alélicas TGFB3 o
MSX1 en comparación con el riesgo de consumo de
más de cuatro tragos por mes para labio y paladar
y variante alélica del MSX1.34 Por lo tanto, se ha sugerido que el desarrollo del labio y paladar hendido
puede estar influenciado independientemente por
la exposición materna, pero más significativamente
por la interacción de exposición a tales factores y
variantes alélicas específicas.34-36
Es importante complementar este trabajo con datos
de estudios genéticos para un mejor entendimiento
de la información puesto que los reportes en labio y
paladar e hipodoncia muestran una influencia genética en su etiología. Posteriores estudios con diseños
de casos y controles y mayor tamaño de la muestra
aplicada a nuestra población permitirán continuar
con esta Línea de Investigación.
Conclusiones
No se encontró una relación estadísticamente significativa entre el consumo de cigarrillo y alcohol
como factor de riesgo en labio y paladar hendido
pero sí hubo una relación positiva entre las variables antes mencionadas para tener hijos con labio y
paladar hendido no sindrómico.
En los pacientes con labio y paladar hendido se
encontró hipodoncia en el 85% de los casos, la hipodoncia del incisivo lateral superior es la más frecuente en el 81% de los casos, seguido de la hipodoncia de premolares en el 7% de los casos.
93
Torres EA, Gómez G, Pinzón Z.
Ustasalud 2012; 11: 88 - 94
Revista
mostrar que también intervienen factores ambientales como pueden ser el alcohol o el cigarrillo, esto
también lo demuestran estudios previos donde relacionan factores externos del medio ambiente que
intervienen directamente sobre los genes que están
implicados en el labio y paladar hendido.26
UstaSalud
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
Revista
UstaSalud
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
BIBLIOGRAFÍA
1.
Serrano CA, Ruiz JM, Quiceno LF, Rodríguez MJ. Labio y/o
paladar hendido: una revisión. Ustasalud 2009; 8: 44 - 51.
2.
Rodríguez MJ, Serrano CA, Ruiz JM, Quiceno LF. Epidemiology of oral clefts in two colombian hospitals. J Dent Res
91: abstract 1301, 2012.
3.
Murray JC. Gene/environment causes of cleft lip and/or
palate. Clin Genetic 2002; 61: 248 – 256.
4.
Thorogood P, Ferreti P. Heads and tales: recent advances in
craniofacial development. Br Dent J 1992; 173: 301 – 306.
tion causes selective tooth agenesis. Nat Genet 1996; 13:
415 - 423.
23. Martin JF, bradley A, Olson EN. The paired-like homeo box
gene Mhox is required for early events of skeletogenesis
in multiple lineages. Genes Dev 1995; 10: 1237 - 1249.
24. Stanford LP, Ormsby I, Gittenberger-DE Groot AC, Sariola
H, Friedman R, Boivin GP, Cardell EL, Doetschman T. TGF
beta2 knockout mice have multiple developmental defects that are non-overlapping with other TGFbeta knockout phenotypes. Development 1997; 124: 2659 - 2670.
25. Arte S. Phenotipic and genotipic features of familial hypodontia. Institute of Dentistry, Department of Pedodontics
and Orthodontics. University of Helsinki, Finland Academic Dissertation 2001. URL disponible en: http://ethesis.
helsinki. fi/julkaisut/laa/hamma/vk/arte/phenotyp.pdf
5.
Parada C, Bayona F. Palatogénesis y hendiduras palatinas.
Acta Biológica Colombiana 2004; 9: 15 – 22.
6.
Moore K. Persaud T. Embriología Clínica. Quinta Edición,
Editorial interamericana, México; 1997.
7.
Gorlin RJ. Sindromes of the head and neck, Oxford University Press. 1990.
Young DL, Schneider RA, Hu D, Helms JA. Genetic and
teratogenic approaches to craniofacial development. Crit
Rev Oral Biol Med 2000; 11: 304 - 317.
8.
Vieira A, Taucher S. Análisis mutacional del gen homeobox MSX1 en chilenos con fisuras orales. Rev Med Chile
2004; 132: 816 - 822.
27. Wyszynski DF, Wu T. Use birth certificate data to estimate
the risk of maternal cigarette smoking for oral clefting.
Cleft Palate Craniofac J 2002; 39: 188 – 192.
9.
Otero L, Gutiérrez S. Association of MSX1 with nonsyndromic cleft and lip palate in a Colombian population.
Cleft palate Craniofac 2007; 44: 653 - 656.
28. Wang X, Tager IB, Van Vunakis H, Speizer FE, Hanrahan JP.
Maternal smoking during pregnancy, urine cotinine concentrations, and birth outcomes. A prospective cohort
study. Int J Epidemiol 1997; 26: 978 - 988.
10. Goncalves LI, Koifman S. Oral clefts, consanguinity, parental tobacco and alcohol use: a case control study in Rio
de Janeiro, Brazil. Braz Oral Res 2009; 23: 31- 37.
11. Shaw GM, Lammer EJ. Maternal periconceptional alcohol
consumption and risk for orofacial clefts. J Pediatr 1999;
134: 298 - 303.
12. Shapira Y, Lubit E, Kuftinec MM. Hypodontia in children
with various types of clefts. Angle Orthod 2000; 70: 16 - 22.
13. Graber LW.Congenital absence of teeth: a review with
emphasis on inheritance patterns J Am Dent Assoc 1978;
96: 266 - 275.
14. Suárez BK, Spence MA The genetics of hypodontia. J Dent
Res 1974; 53: 781 – 785.
15. Quintero M, Berrocal M. La agenesia dental y su mecanismo de herencia en siete grupos familiares. Universitas
Odontológica 2002; 49: 27 - 36.
16. Sperber GH. First year of life: prenatal craniofacial development. Cleft Palate Craniofac J 1992; 29: 109 – 113.
17. Johnston MC, Bronsky PT. Prenatal craniofacial development: New insights on normal and abnormal mechanisms. Crit Rev Oral Biolo Med 1995; 6: 25 - 79.
18. Thomas T, Kurihara H, Yamagishi H, Kurihara Y, Yazaki
Y, Olson EN, Srivastava D. A signaling cascade involving
endothelin-1, dHAND and msx1 regulates development
of neural-crest-derived branchial arch mesenchyme. Development 1998; 125: 3005 - 3012.
19. Satokata I, Maas R. MSX1 deficient mice exhibit cleft palate and abnormalities of craniofacial and tooth development. Nat Genet 1994; 6: 348 – 356.
20. Thesleff I. Homeobox genes and growth factors in regulation of craniofacial and tooth morphogenesis. Acta Odontol Scand 1995; 53: 129 - 134.
21. Nieminen P, Arte S, Pirinen S, Peltonen L, Thesleff I. Gene
defect in hypodontia: exclusion of MSX1 and MSX2 as
candidate genes. Hum Genet 1995; 96: 305 - 308.
22. Vastardis H, Karimbux N, Guthua SW, Seidman JG, Seidman CE. A human MSX1 homeodomain missense muta-
26.
29. Guerri C. Teratogenic effects of alcohol. Arch Tioxicol
1995; 18: 71 - 80.
30. Montoliu C, Valles S, Renau-Piqueras J, Guerri C. Ethanol
induced oxygen radical formation and lipid peroxidation
in rat brain: effect of chronic alcohol consumption. J Neurochem 1994; 63: 1855 – 1862.
31. Munger RG, Romitti PA, Daarck-Hirsch S, Burns TL, Murray JC, Hanson J. Maternal alcohol use and risk of orofacial cleft birth defects. Teratology 1996; 54: 27 – 33.
32. Shaw GM. Maternal smoking and cleft palate. Teratology.
1991; 43: 225 – 228.
33. Lorente C, Cordier S, Goujard J, Ayme S, Bianchi F, Calzolari E, De Walle HE, Knill-Jones R. Tobacco and alcohol use
during pregnancy and risk of oral clefts. Occupational Exposure and Congenital Malformation Working Group. Am
J Public Health 2000; 90: 415 - 419.
34. Rommitti PA, Lidral AC, Munger RG, Daack-Hirsch S,
Burns TL, Murray JC Candidate genes for nonsyndromic
cleft lip and palate and maternal cigarette smoking and
alcohol consumption: evaluation of genotype-environment interactions from a population based case-control.
Teratology 1999; 59: 39 – 50.
35. Martin JF, Bradley A, Olson EN. The paired-like homeo box
gene Mhox is required for early events of skeletogenesis
in multiple lineages. Genes Dev 1995; 10: 1237 - 1249.
36. Natsume N, Kawai T, Ogi N, Yoshida W. Maternal risk factors in cleft lip and palate: case control study. Br J Oral
Maxillofac Surg 2000; 38: 23 – 35.
Correos electrónicos de los autores:
Ethman Ariel Torres Murillo: [email protected]
Germán Gómez Lázaro: [email protected]
Zonia Pinzón Bayona: [email protected]
94
Ustasalud 2012; 11: 88 - 94
Torres EA, Gómez G, Pinzón Z.
Lofthy Piedad Mejía Lora, 2 Shirly Paola Sierra Luna.
Odontóloga U. Santo Tomás, Especialista en Odontología Pediátrica U. El Bosque, Docente U. Santo Tomás, Colombia.
2
Estudiante X semestre F. de Odontología, U. Santo Tomás, Colombia.
1
Autor responsable de correspondencia: Lofthy Piedad Mejía Lora
Correo electrónico: [email protected]
RESUMEN
Objetivo: determinar relación entre el miedo hacia la consulta odontológica y la no asistencia a las citas por parte de los pacientes adultos atendidos en las Clínicas Odontológicas de la Universidad Santo Tomás en Floridablanca (Santander).
Materiales y métodos: se realizó un estudio de corte transversal en el que se encuestaron a 110 pacientes adultos, de ambos géneros que
asistían a las clínicas odontológicas desde enero hasta octubre del 2008. Se usó la prueba Chi2 o text exacto de Fisher y se considero
un valor alpha = 0,05.
Resultados: el porcentaje de personas que padecían temor hacia la consulta odontológica fue 48,2%. El 55,6% de las mujeres sintieron
temor de la consulta odontológica y el 28,2% de la población reportó haber faltado alguna vez a sus citas odontológicas por el temor
que esta les genera. La jeringa de anestesia como instrumento y la endodoncia como especialidad presentaron una relación estadísticamente significativa con el miedo a la consulta odontológica.
Conclusiones: existe relación entre el miedo a la consulta odontológica y la no asistencia a las citas por parte de los adultos. Haber tenido
experiencias previas desagradables se consideró un factor etiológico del miedo hacia la consulta, al igual que la percepción que tenian
las demás personas sobre el aspecto de los dientes del paciente. [Mejía LP, Sierra SP. El miedo a la consulta en los adultos que asisten a
las Clínicas Odontológicas de la Universidad Santo Tomás. Ustasalud 2012; 11: 95 - 100]
Palabras clave: Miedo, Odontología, Operatoria dental
FEAR TO DENTAL ATTENDANCE IN ADULTS THAT ASSIST TO THE DENTAL CLINICS AT
SANTO TOMAS UNIVERSITY
ABSTRACT
Objective: to assess the relation between fear to dental treatment and the nonattendance to the appointments in adults who assist to
the dental clinics at Santo Tomas University in the city of Floridablanca (Santander).
Methods: a cross sectional study was done. It included 110 adult people, both genders who attended the dental clinics from january to
october 2008. Chi2 test and Fisher’s exact text were used. An alpha value of 0.05 was considered.
Results: the percentage of people with fear to dental attendance was 48.2%, 55.6% of women felt fear to their dentist and 28.2% of
the population reported having ever missed dental appointments for the fear that this will generate. The syringe of anesthesia as an
instrument and endodontics as a specialty had a significant relationship with the dental fear.
Conclusions: there was a relationship between fear to dental attendance and non-attendance at appointments by adults. An unpleasant
experience was an etiological factor to consider fear to the consultation, as well as their perception of other people about the appearance of the patient’s teeth.
Key words: Fear, Dental care, Toothache
Recibido para publicación: junio 8 de 2012. Aceptado para publicación: septiembre 15 de 2012.
INTRODUCCIÓN
El miedo es la experiencia subjetiva que surge ante
un peligro interno y no concreto. Es común que los
pacientes presenten miedo hacia la consulta odontológica y llegar a tal grado que dejan de asistir a
las citas profesionales abandonando los tratamientos y teniendo consecuencias a largo plazo viéndose
de esta forma la salud oral afectada muchas veces
UstaSalud
1
Revista
EL MIEDO A LA CONSULTA EN LOS ADULTOS QUE ASISTEN A LAS
CLÍNICAS ODONTOLÓGICAS DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
de manera permanente; se ha publicado en todo
el mundo, que aproximadamente del 6 al 15% de
los individuos evitan sus exámenes dentales debido al miedo al odontologo.1,2 Existe una inadecuada
información de los conceptos del odontólogo y la
consulta odontológica, muchos pacientes sienten
temor de visitar al odontólogo, en ocasiones por experiencias previas desagradables, o porque han copiado los miedos de sus padres u otras personas. A
95
Revista
UstaSalud
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
través de experiencias vividas por otros, las personas
comienzan a formarse sus propios conceptos sobre el
odontólogo y la consulta odontológica, situación que
puede impedir la apropiada intervención de dicho profesional en los cuidados bucales.3 Aunque es más frecuente en los niños, la ansiedad dental tiene una alta
incidencia en la población adulta.2,4
variable de salida fue el miedo hacia la consulta odontológica y como variables explicatorias se tuvieron en
cuenta las sociodemográficas (edad, género y estrato
socioeconómico), las posibles causas del miedo, la reacción de la persona ante el miedo, sus categorías, la
asistencia a las citas odontológicas, burlas por el aspecto dental y las experiencias previas desagradables.
Las situaciones de miedo no se restringen sólo a la
consulta odontológica, pero sabemos que allí surgen
fácilmente; aunque existen pocos estudios en la población adulta, es un hecho que estos también presentan
temor hacia la consulta y demás procedimientos.5-7
Los datos fueron validados en el software Epi-Info 6,0
para luego ser analizados en Stata versión 9,0. El análisis univariado comprendió la consecución de medidas
de tendencia central para las variables cuantitativas
y de proporciones para las cualitativas. En el análisis
bivariado se usaron la prueba Chi2 y test exacto de
Fisher. Todo el análisis consideró un nivel de significancia alpha = 0,05.
En estudios realizados en la población cubana se estimó que entre el 10 y el 15% de la población, experimentó ansiedad cuando acuden al odontólogo, lo que
puede inducir a cancelar o posponer su cita con el profesional de salud. Otros estudios reflejan que el 31,5%
de los japoneses reconocen que en ocasiones eligen retrasar las citas con el odontólogo debido al miedo que
les provoca el tratamiento dental.
El 48% de la población presenta un significativo nivel
de ansiedad en Indonesia, Taiwán, Singapur y Japón.
En Alemania, aproximadamente cinco millones de personas sufren fobia al tratamiento odontológico.4,8,9 Resulta fundamental para el odontólogo tener en cuenta
estos factores debido a que éstos influyen de manera
directa en el desarrollo de la odontología y la salud oral
de los pacientes,10,11 habida cuenta que se hace necesaria la adopción y el desarrollo de técnicas que generen
menos inquietud y estrés en la población para mejorar
de esta forma la salud oral de todos los pacientes.12-15
El objetivo del presente estudio fue determinar si existe alguna relación entre el miedo hacia la consulta
odontológica y la no asistencia a las citas por parte de
los pacientes adultos que son atendidos en las clínicas
de la facultad de odontología de la Universidad Santo
Tomás de Floridablanca en el periodo transcurrido entre enero y octubre del 2008.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó un estudio de corte transversal con el fin de
determinar si existía alguna relación entre el miedo
hacia la consulta odontológica y la no asistencia a las
citas por parte de los pacientes adultos que son atendidos en las clínicas odontológicas de la facultad de
odontología de la Universidad Santo Tomás en Floridablanca. El universo estuvo formado por 560 pacientes
que asistían a consulta desde enero a octubre del 2008.
Al tener en cuenta un nivel de confiabilidad del 95% y
una prevalencia esperada del 10%, se determinó que la
muestra estaría integrada por 110 personas a las cuales se les realizó una entrevista.
Se incluyeron pacientes adultos (mayores de 30 años)
que eran atendidos en las clínicas odontológicas. La
Este estudio se consideró de Riesgo Mínimo según la
Resolución 008430 del Ministerio de Salud, se solicitó
a cada una de las personas incluidas en el estudio la
firma de un Consentimiento Informado luego de haber
explicado el objetivo del mismo y de responder a las
preguntas por parte del participante.
RESULTADOS
Se observó una edad promedio de 44,6 ± 17,7 años y
una frecuencia de 57,3% para el género femenino. No
se observaron diferencias estadísticamente significativas entre las variables sociodemográficas. Se observó
que del total de mujeres, el 55,6% (35) reportó sentir
temor a la consulta odontológica, y del total de pacientes de estrato 4 el 64,7% (22) también manifestó sentir
miedo. De las 110 personas encuestadas, el 51,8% (57)
manifestó no sentir miedo hacia la consulta y el 48,2%
(53) reconoció sentir miedo de la consulta odontológica.
Se determinó que el 46,4% (51) de las personas manifestó temor al dolor, el 73,6% (39) expresó sentir miedo desde la infancia, el 73,5% (39) hacia la jeringa de
anestesia y el 71,7% (38) hacia la pieza de alta velocidad (Tabla 1). Unresultado que llamó la atención fue el
miedo que podía despertar la pieza de alta velocidad
debido a que sorprendentemente no se encontró una
relación entre el miedo a la consulta odontológica y el
uso de la pieza de alta velocidad (p=0,298).
Para las variables relacionadas con la reacción del organismo ante el miedo, se observó una relación estadísticamente significativa para casi todas las variables
de este grupo, resaltándose que la taquicardia con el
86,8% (46) es la reacción del organismo más común
frente al miedo hacia la consulta odontológica, seguido de la sudoración excesiva con el 71,7% (38) y temblores con el 62,3% (33). Hubo una relación estadísticamente significativa (p<0,0001) entre presentar temblores, sudoración, taquicardia, vergüenza y grito con
el miedo de asistir a la consulta odontológica (Tabla 2).
96
Ustasalud 2012; 11: 95 - 100
Mejía LP, Sierra SP.
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
Relatos de familiares y amigos
No
Si
Dolor
No
Si
Instrumental
No
Si
Pieza de alta velocidad
No
Si
Jeringa de anestesia
No
Si
Miedo desde la infancia
No
Si
Sala de espera
No
Si
Estar con la boca abierta
No
Si
Estar quieto mucho tiempo
No
Si
Miedo a la Consulta
No
Si
n (%)
n (%)
P
Revista
Global
n (%)
Variable
UstaSalud
Tabla 1. Causas del miedo relacionadas con la consulta odontológica
<0,0001
96 (87,3)
14 (12,7)
57 (100)
--
39 (73,6)
14 (26,4)
59 (53,6)
51 (46,4)
47 (82,5)
10 (17,5)
12 (22,6)
41 (77,4)
85 (77,3)
25 (22,7)
59 (94,7)
3 (5,3)
31 (58,5)
22 (41,5)
50 (45,4)
60 (54,5)
35 (61,4)
22 (38,6)
15 (28,3)
38 (71,7)
49 (44,5)
61 (55,5)
35 (61,4)
22 (38,6)
14 (26,4)
39 (73,5)
<0,0001
<0,0001
0,298
<0,0001
<0,0001
70 (63,6)
40 (36,4)
59 (98,2)
1 (1,8)
14 (26,4)
39 (73,6)
88 (80,0)
22 (20,0)
56 (98,2)
1 (1,8)
32 (60,4)
21 (39,6)
103 (93,6)
7 (6,3)
57 (100,0)
--
46 (86,8)
7 (13,2)
105 (95,4)
5 (4,5)
57 (100,0)
--
48 (90,6)
5 (9,4)
<0,0001
0,005
0,018
Tabla 2. Reacción del organismo relacionadas con el miedo hacia la consulta odontológica
Variable
Temblores
No
Si
Sudores
No
Si
Taquicardia
No
SI
Miedo a perder el control
No
Si
Vergüenza
No
Si
Grito
No
Si
Global
n (%)
Miedo a la Consulta
No
Si
n (%)
n (%)
P
<0,0001
68 (61,8)
42 (38,1)
48 (84,2)
9 (1,8)
20 (37,7)
33 (62,3)
58 (52,7)
52 (47,3)
43 (75,4)
14 (24,6)
15 (28,3)
38 (71,7)
45 (40,9)
65 (59,1)
38 (66,7)
19 (33,3)
7 (13,2)
46 (86,8)
<0,0001
<0,0001
0,298
109 (99,0)
1 (0,9)
57 (100,0)
--
52 (98,1)
1 (1,9)
87 (79,1)
23 (20,9)
56 (98,3)
31 (58,5)
96 (87,3)
14 (12,7)
57 (100,0)
--
39 (73,6)
14 (26,4)
<0,0001
<0,0001
97
Mejía LP, Sierra SP.
Ustasalud 2012; 11: 95 - 100
Revista
UstaSalud
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
Al analizar el grupo de variables relacionadas con
los procedimientos odontológicos que generan
más temor hacia la consulta, se observó que el
31,8% (35) consideró la endodoncia como el procedimiento odontológico que les genera mayor
temor, seguido de las exodoncias con el 30% (33)
(Tabla 3).
De la población encuestada el 46,3% (51) reportó
haber tenido experiencias previas desagradables
en su consulta, frente al 53,6% (59) que manifestó
no haberlas tenido. El 88,2% (97) reconoció haber
tenido alguna vez un dolor dental.
Es de resaltar que del 46,3% (51) de las personas
que manifetaron haber tenido experiencias previas
negativas, el 68,6% (35) sintió miedo de la consulta
odontológica. El 14,6% (16) de la población en algún momento ha sido burlado por el aspecto de sus
dientes y el 87,5% (14) de ellos siente miedo de la
consulta odontológica, indica esto que la percepción
negativa que otras personas tengan sobre nuestro
aspecto puede ser considerado factor etiológico del
miedo hacia la consulta odontológica. El 28,2% (31)
de los encuestados reconoció haber dejado de asistir alguna vez a sus citas odontológicas por el temor
que ésta les genera (Tabla 4).
Tabla 3. Diferentes factores analizados según miedo hacía la consulta odontológica
Variable
Global
n (%)
Procedimiento que genera más temor
Ninguno
20 (18,2)
Operatoria
10 (9,1)
Exodoncia
33 (30,0)
Endodoncia
35 (31,8)
Otros
2 (1,8)
Todos
10 (9,1)
Categorías del miedo
Nada
57 (51,8)
Poco
34 (30,9)
Mucho
19 (17,3)
Miedo exclusivo a la consulta odontológica
No
80 (80,9)
Si
21 (19,1)
Miedo a la Consulta
No
Si
n (%)
n (%)
P
<0,0001
20 (100,0)
7 (70,0)
17 (51,5)
12 (34,3)
1 (50,0)
--
-3 (30,0)
16 (48,5)
23 (65,7)
1 (50,0)
10 (100,0)
<0,0001
57 (100,0)
---
-34 (100,0)
19 (100,0)
<0,0001
57 (64,0)
--
32 (35,9)
21 (100,0)
Tabla 4. Historia odontológica según miedo hacia la consulta odontológica
Variable
Global
n (%)
Experiencias previas de tratamiento odontológico
Positivas
59 (53,6)
Negativas
51 (46,3)
Síntomas
Sin dolor
13 (11,8)
Con dolor
97 (88,2)
Percepción de su aspecto bucal
Positiva
94 (85,4)
Negativa
16 (14,6)
No asistencia a las citas por miedo
No
79 (71,8)
Si
31 (28,2)
Miedo a la Consulta
No
Si
n (%)
n (%)
P
<0,0001
41 (69,5)
16 (31,4)
18 (30,5)
35 (68,6)
10 (76,9)
47 (48,5)
3 (23,1)
50 (51,5)
0,054
0,001
55 (58,5)
2 (12,5)
39 (41,5)
14 (87,5)
<0,0001
57 (12,2)
--
22 (27,8)
31 (100,0)
98
Ustasalud 2012; 11: 95 - 100
Mejía LP, Sierra SP.
El miedo que los adultos tienen a la odontología,
en muchos casos se debe a experiencias traumáticas dentales durante su infancia. No existe
una llave mágica para su manejo, no todos ellos
pueden ser tratados de la misma manera, pero
si existen algunas formas que pueden ser de utilidad en la identificación de este miedo. La evidencia se muestra en que la mayoría de estos
miedos se presentan acompañados de conductas
disociadoras, en edades tempranas sobretodo en
procedimientos odontológicos relacionados con
estímulos dolorosos.16
Las personas comunican sus temores, necesidades y emociones de muchas formas y el tipo de
comunicación constituye un área fructífera para
la investigación en el ámbito de la salud, pues los
profesionales suelen ser sensibles a los indicios no
verbales. Entre las variantes de comunicación no
verbal susceptible de observación está la expresión
facial, tacto, postura, gestos y otros movimientos
corporales así como el comportamiento extralingüistico (entonación, volumen y continuidad del
habla).15
Los marcos utilizados para realizar las investigaciones conductuales ha tenido como únicos limites
la creatividad de los investigadores y la localización de los participantes. Debido a que las ocurrencias de muchas conductas dependen de estímulos
ambientales específicos, como las tasas de conducta que pueden sufrir variación en distintos entornos que contengan estímulos diferentes.15
Los resultados sugieren que el 28,2 % alguna vez
ha dejado de asistir a sus citas por el temor que
les genera y que concuerda con las investigaciones reportadas por Márquez y colaboradores.15 El
48,2% reportó sentir miedo de la consulta odontológica en concordancia con los estudios realizados en Indonesia, Taiwán y Japón,4 y contrario al
76,7% reportado por Marcano y colaboradores.18
Contrario a diversas investigaciones realizadas
donde la jeringa de anestesia y la pieza de alta
velocidad fueron consideradas como las causas
más comunes de temor hacia la consulta,18,19 en
este estudio no se presentó una relación estadísticamente significativa entre el miedo a la consulta odontológica debido al uso de la pieza de alta
velocidad.
En este trabajo se observó un predominio de mujeres con miedo hacia la consulta odontológica,
aunque algunos autores no han encontrado diferencias significativas en cuanto al género.19 Entre
las causas de las diferencias se podrían conside-
rar el alto porcentaje de mujeres que acuden a
consulta odontológica o también podría ser fruto
de la aceptación social que permite a las mujeres
expresar con más libertad sus temores.
Marcano y colaboradores reportaron que el 83,3%
reportó sentir miedo al ver el instrumental;18 en
este estudio sólo el 22,7% reconoció este factor
como causa de su miedo y no se tuvieron en cuenta entre los factores causales del miedo los quejidos de otros pacientes, ni el hecho de ver sangre.
Es necesario resaltar que no se consideró el llanto
como una de las reacciones del organismo ante el
miedo a la consulta odontológica.
Entre los procedimientos odontológicos que genera mayor temor, el primer lugar lo ocupó la
endodoncia con el 31,8% seguido de la exodoncia con el 30%; resultado similar a los estudios
reportados por diferentes autores,18,19 al destacar el hecho que muchos pacientes consideraron
que el desconocimiento del tipo de tratamiento
al que sería sometido era una de las razones por
las cuales sentían temor. Se observó una relación
estadísticamente significativa en esta categoría
debido a que el 65,7% (23) de los encuestados que
le temen a la endodoncia sienten miedo de la consulta odontológica
El haber tenido experiencias previas desagradables, podría ser considerado como factor etiológico importante del miedo hacía la consulta odontológica,5,11 al igual que la percepción negativa
que otras personas tengan sobre el aspecto de
sus dientes.
Aunque el miedo y la ansiedad son aspectos diferentes, éstos se convierten en un problema para
el paciente que evita un tratamiento que posiblemente necesite por lo que se pueden generar
patologías más graves y costosos para el individuo.20-25 Varios estudios han mostrado que esta
situación afecta la relación interpersonal odontólogo–paciente ya que el miedo que siente el paciente puede producir más estrés en la atención
por parte del profesional, lo que implica mayor
tiempo que económicamente no se reconoce.26-28
Los resultados de este trabajo permiten concluir
que existe un alto porcentaje de pacientes que
falta a sus citas odontológicas por el temor que
ésta les genera; es necesario implementar medidas
que disminuyan el miedo hacia la consulta y de
esta forma disminuir la ausencia de los pacientes
y mejorar las condiciones de su cavidad bucal. Se
recomienda el uso de diferentes instrumentos para
poder medir el miedo en los pacientes y ampliar
este estudio a diferentes tipos de poblaciones.
99
Mejía LP, Sierra SP.
Ustasalud 2012; 11: 95 - 100
Revista
DISCUSIÓN
UstaSalud
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
Revista
UstaSalud
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
Pérez N, González C, Guedes C, Salete M. Factores que
pueden generar miedo al tratamiento estomatológico en
niños de 2 a 4 años de edad. Clínica Estomatológica Orlando Corvo. Rev Cubana Estomatol 2002; 39 (3).
Servet S, Unalan D, Elmali F, Esen C. Adult dental anxiety and its relationship to demographic and sociocultural
characteristics. Health MED 2012. Epub ahead of print.
Flórez M, Perdomo B. Preconceptos sobre el odontólogo y
la consulta odontológica por parte de lo niños de séptimo
grado en una institución rural en el Estado de Trujillo,
Venezuela. Revista Odontológica de los Andes 2007; 2 (1):
44 – 50.
20. Chanpong B, Haas DA, Locker D. Need and demand for
sedation or general anesthesia in dentistry: a national
survey of the Canadian population. Anesth Prog 2005; 52:
3 - 11.
21. Milgrom P, Coldwell S, Getz T, Weinstein P. Four dimensions of fear of dental injections. J Am Dent Assoc 1997;
128: 756 - 762.
22. Armfield JM, Slade GD, Spencer AJ. Dental fear and adult
oral health in Australia. Community Dent Oral Epidemiol
2009; 37: 220 - 230.
23. McGrath C, Bedi R. The association between dental anxiety and oral health related quality of life in Britain. Community Dent Oral Epidemiol 2004; 32: 67 - 72.
Lima M, Casanova J, Toledo A, Espeso N. Miedo al tratamiento estomatológico em pacientes de la clínica estomatológica docente provincial. Instituto Superior de
Ciencias Médicas. Facultad de Estomatología. Rev Hum
Med 2007 [en línea] 7 (1). URL disponible en: http://scielo.
sld.cu/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S1727812020
07000100006&lng=es.
24. Berggren U, Meynert G. Dental fear and avoidance: causes, symptoms, and consequences. J Am Dent Assoc 1984;
109 (2): 247 - 251.
5.
Canto, L. Ansiedad y fobia dental. 2007 [en línea]. URL
disponible en: http://www.odontologia.com/index.htm
6.
Santos J, Álvarez C, García T, Pernía, I. Odontología de
baja agresividad: esto ya es el presente. Gaceta Dental.
Industria y Profesiones 2005; 162: 106 – 126.
26. Aguilera F, Osorio R, Toledano M. Causas, factores y consecuencias implicados en la aparición de ansiedad en la
consulta dental. Rev Andal Odontol Estomatol 2002; 12:
21 - 24.
7.
Cohen SM, Fiske J, Newton T. The impact of dental anxiety on daily living. Br Dent J 2000; 189 (7): 385 - 390.
27. Locker D. Psychosocial consequences of dental fear and
anxiety. Community Dent Oral Epidemiol 2003; 31: 144
- 151.
8.
De Tommaso M. Atendimento ao paciente odontofóbico. Jornal do Site Odonto 2003, Año V (64). URL disponible
en: http://www.jornaldosite.com.br/index. html
28. Rada R, Johnsosn-Leong Ch. Stress, burnout, anxiety and
depression among dentists. J Am Dent Assoc 2004; 135:
788 - 794.
9.
Fonseca D, Pacini C. Um estudio epidemiológico sobre a fobia dental. Arquivos em Odontología 2005; 41 (1): 41 – 51.
4.
25. Armfield JM. A preliminary investigation of the relationship of dental fear to other specific fears, general fearfulness, disgust sensitivity and harm sensitivity. Community Dent Oral Epidemiol 2008; 36: 128 – 136.
10. López JC. Manual de Odontología Pediátrica. McGraw-Hill
Interamericana: México; 1997. p. 5 - 9.
11. Doe, P, Lang P, Nyquist L, Ronis D. Factors associated with
dental anxiety. J Am Dent Assoc 1998; 129 (8): 1111 –
1119.
12. Lázarus R, Folkman H. Estrés y procesos cognitivos. Editorial Martínez Roca: España; 1986. Capitulo 1.
13. Rojas A, Misrachi L. La interacción paciente-dentista, a
partir del significado psicológico de la boca. Avances en
Odontoestomatología 2004; 20 (4): 185 – 191.
14. Erten H, Akarslan Z, Bodrumulu, E. Niveles de miedo y
ansiedad dental en pacientes de una clínica dental. Quintessence Int 2007; XX (2). 122 - 128.
15. Barlow DY.(1988). Diseño experimental de caso único.
Editorial Martinez Roca; 1988. Pág 107 – 131
16. Cárdenas D. Conducta y manejo del paciente niño. En:
Fundamentos de Odontología. Odontología pediátrica.
Corporación para Investigaciones Biológicas: Medellín;
1996. P. 22 – 29.
17. Márquez R, Navarro M, Cruz D, Gil J. ¿Por qué se le tiene
miedo al dentista? RCOE, 2004; 19 (2): 165 – 174.
18. Marcano A, Dubraska L, Machado MH. Técnicas para el
manejo de las manifestaciones del miedo a la consulta
odontológica en los pacientes que acuden a la facultad de
odontología de la Universidad de Carabobo. Odous Científica 2007; VIII (1): 20.
19. Rivera I, Fernández A. Ansiedad y miedos dentales en escolares hondureños. Revista Latinoamericana de Psicología 2005; 37 (3): 461 – 475.
Correos electrónicos de los autores:
Lofthy Piedad Mejía Lora: [email protected]
Shirly Paola Sierra Luna: [email protected]
100
Ustasalud 2012; 11: 95 - 100
Mejía LP, Sierra SP.
PUBLICACIONES DE LA DIVISIÓN DE SALUD
Para la consecución de algún ejemplar, contactar al Departamento de Publicaciones
Teléfono: 6800801 extensiones: 1312 - 1309
Ustasalud
ISSN: 1692-5106
Ustasalud
Optometría
Optometría Clínica
ISSN: 1794-4732
José Joaquín Guerrero Vargas
ISBN: 958-97775-0-3
Fármaco Terapéutica Ocular del
Segmento Anterior
Material Educativo Multimedia
Guía de Elaboración
José Joaquín Guerrero Vargas
ISBN: 958-97305-4-x
José Joaquín Guerrero Vargas
ISBN: 958-96113-6-2
Manual de Terapéutica para
Odontólogos
Manejo Clínico del Trauma Dento alveolar por el Odontólogo General
Miguel Ángel Guzmán Téllez
ISBN: 958-96113-7-0
Jaime Ómar Moreno Monsalve
ISBN: 958-97775-1-1
Guías Clínicas para el Manejo Odontológico del Paciente Pediátrico
Odontología Neurofocal una Terapia
Alternativa
Martha Juliana Rodríguez Gómez
ISBN: 978-958-98303-4-5
Alirio Rueda González
ISBN: 1900-3358
Manual de Prácticas de Biología
Manual de Laboratorio Microbiología
Astrid Leonor Serrano Duarte
ISBN: 978-958-98303-0-7
María Margarita Silva de Duarte
ISBN: 978-958-97775-9-6
Revista
UstaSalud
CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS DE LA
SALIVA: UNA REVISIÓN
1
Anne Alejandra Hernández Castañeda, 2 Gloria Cristina Aranzazu Moya
1
Odontóloga U. Santo Tomás. Joven Investigador Colciencias - U. Santo Tomás, Colombia.
Odontóloga U. Santo Tomás, Especialista en Patología y Medios Diagnósticos U. El Bosque, Docente U. Santo Tomás, Colombia.
2
Autor responsable de correspondencia: Anne Alejandra Hernández Castañeda
Correo electrónico: [email protected]
RESUMEN
La saliva es un líquido que humedece la cavidad bucal y es secretado por las glándulas salivales. Dentro de sus propiedades fundamentales se encuentran la protección de la mucosa bucal y dientes, defensa a través de las lisozimas, cooperación en la digestión,
regulación del pH por su función de tampón al evitar las lesiones producidas por el exceso de bases y ácidos y la limpieza de la boca
a través de los movimientos masticatorios, que se pueden efectuar por la humectación de la saliva. Una disfunción salival como la
misma reducción en la cantidad de secreción o los cambios en las concentraciones químicas como parte de las propiedades de la saliva
son responsables de una gran cantidad de problemas bucales que pueden tener un impacto directo en el estado general de la salud del
paciente. Por lo tanto, es importante conocer tanto las características como las propiedades físico-químicas de la saliva, objetivo de esta
revisión. [Hernández AA, Aranzazu GC. Características y propiedades físico-químicas de la saliva: una revisión. Ustasalud 2012; 11: - ]
Palabras clave: Saliva, Glándulas salivales, Acidificación
CHARACTERISTICS AND PHYSICAL CHEMICAL PROPERTIES OF SALIVA: A REVIEW
ABSTRACT
Saliva is a liquid secreted by the salivary glands, which moistens the mouth. Among the fundamental properties are protection of the
oral mucosa and teeth, defense through lysozyme, cooperation in digestion, regulation of pH by function buffer, preventing injuries
from excess acids and bases, and cleaning of the mouth through chewing movements that can be effected by wetting of the saliva.
Salivary dysfunction as the same reduction in the amount of secretion, or changes in chemical concentrations as part of the properties
of saliva, is responsible for a large amount of oral and dental problems associated, which have a direct impact on the general health status of the patient. Therefore, it is important to know the characteristics and physicochemical properties of saliva focus of this review.
Key words: Saliva, Salivary glands, Buffers
Recibido para publicación: septiembre 19 de 2012. Aceptado para publicación: diciembre 13 de 2012.
INTRODUCCIÓN
La saliva es un líquido que humedece la cavidad bucal, es secretada por todas las glándulas salivales1-4
más específicamente de las glándulas salivales mayores en el 93% de su volumen y de las menores
en el 7% restante, las cuales se extienden por todas
las regiones de la boca excepto en la encía y en la
porción anterior del paladar duro. Es estéril cuando
sale de las glándulas salivales, pero deja de serlo
inmediatamente cuando se mezcla con el fluido crevicular, restos alimenticios, microorganismos y células descamadas de la mucosa oral.5
La saliva se define como una secreción mixta producto de la mezcla de los fluidos provenientes de las
glándulas salivales mayores, de las glándulas salivales menores y del fluido crevicular. Contiene agua,
mucina, proteínas, sales, enzimas, además de bacterias que normalmente residen en la cavidad bucal,
102
células planas producto de la descamación del epitelio bucal, linfocitos y granulocitos degenerados
llamados corpúsculos salivales los cuáles provienen
principalmente de las amígdalas. Puede variar la
consistencia de muy líquida a viscosa dependiendo
de la glándula que la produzca y la excrete dentro
de la cavidad oral 6,7
Las glándulas salivales están formadas por células
acinares y ductales, las células acinares de la parótida producen una secreción esencialmente serosa y
en ella se sintetiza mayoritariamente la alfa amilasa, esta glándula produce menos calcio que la submandibular.1 Las mucinas proceden, sobre todo, de
las glándulas submandibular y sublingual y las proteínas ricas en prolina e histatina de la parótida y de
la submandibular. Las glándulas salivales menores
son esencialmente mucosas.1
La secreción diaria oscila entre 500 y 1500mL por
1. Control de la secreción salival
La secreción de saliva es un proceso de dos etapas
con la secreción inicial de un plasma como fluido
primario acuoso por las células acinares y su posterior modificación durante el paso a través del sistema celular ductal impermeable al agua. La secreción
es controlada por el sistema nervioso autónomo a
través de los sistemas de transducción de señales
de estimulación del receptor para el transporte de
iones y secreción de proteínas.8,9
Los nervios autónomos parasimpáticos y simpáticos regulan la actividad de secreción de la glándula
salival. Para el sentido del gusto, estímulos táctiles
de la lengua, mucosa oral y estímulos propioceptivos de los músculos masticatorios y del ligamento
periodontal, incitan a los núcleos salivales inferiores y superiores dentro del cerebro. Estos núcleos
están también influenciados por la corteza cerebral.
Estas influencias neurológicas secundan el efecto
del estado psicológico en la tasa del flujo salival en
reposo.2
2. Composición de la saliva
La saliva es un fluido biológico tan complejo que es
casi imposible reproducirlo a partir de componentes individuales. No es de sorprender que la mayoría
de sus componentes sean hidrofílicos; sin embargo,
también se presentan algunos componentes hidrofóbicos. El más notable de estos es la enzima lipasa, que se secreta en las glándulas de von Ebner.
La lipasa al ser hidrofóbica, puede introducir glóbulos de grasa donde descompone los ácidos grasos. La saliva es un líquido diluido, el cual contiene
un 99% de agua y sirve como solvente para otros
componentes que la forman y un 1% de sólidos disueltos; los cuales pueden ser diferenciados como:
componentes orgánicos proteicos, componentes no
proteicos y componentes inorgánicos o electrolitos.
Contiene también material proveniente del surco
gingival, de importancia diagnóstica en lo referente
a marcadores de destrucción periodontal. La com-
posición salival varía de sitio a sitio dentro de la
boca de acuerdo a diferentes situaciones (hora del
día, proximidad de las comidas) y sus propiedades
son afectadas por el nivel de hidratación y la salud
general del individuo 2,9,10
Puede ser considerada como un filtrado del suero,
puesto que se deriva de la sangre. Es decir que el
proceso de producción de la saliva está unido al
equilibrio del fluido corporal en su totalidad y el flujo de sangre, a través de los tejidos de las glándulas
salivales tiene un efecto mayor sobre la producción
de la saliva. La saliva parotidea es alta en iones de
bicarbonato y amilasa, mientras que la secreción de
la glándula submandibular es alta en mucina y calcio; la cual es bastante alta comparada con la del
plasma.2
2.1 Componentes orgánicos
La concentración de proteínas en el fluido salival
es alrededor de 200mg/mL, lo cual representa cerca
del 3% de la concentración de proteínas del plasma.
Este porcentaje incluye enzimas, inmunoglobulinas, glicoproteínas y albúminas.9,11
2.2 Componentes inorgánicos
Se encuentran en forma iónica y no iónica. Se comportan como electrolitos, los más importantes son:
sodio, potasio, cloruro y bicarbonato; estos contribuyen con la osmolaridad de la saliva, la cual es
la mitad de la del plasma, por lo tanto, la saliva es
hipotónica con respecto al plasma.9,12 La concentración de los componentes orgánicos e inorgánicos
disueltos presenta variaciones en cada individuo según las circunstancias como el flujo salival, el aporte de cada glándula salival, el ritmo circadiano, la
dieta, la duración y naturaleza del estímulo,1,9,13 las
cuales generan diferentes funciones dentro de nuestra cavidad oral, se mantiene una flora bacteriana
controlada y un pH estable.14
3. Proteínas Salivales
Juegan un rol muy importante en la dinámica de la
cavidad bucal puesto que se les atribuyen propiedades antimicrobianas y antifúngicas, participan
en la lubricación y mantenimiento de la integridad
de la mucosa, contribuyen a aumentar la capacidad
buffer y promueven la remineralización, además de
participar en los procesos fisiológicos de deglución,
digestión, fonación y gusto1. La importancia de analizar las variaciones existentes en la composición
proteica salival, radica en que éstas moléculas juegan un rol preponderante en el mantenimiento de
la salud e integridad tanto de los tejidos dentarios,
como de la mucosa oral.15,16
La composición molecular de la saliva se puede
agrupar en varias familias, constituidas por más
103
Hernández AA, Aránzazu GC.
Ustasalud 2012; 11: 101 - 111
Revista
día en un adulto,2 con un volumen medio en la boca
de 1,1mL. Su producción está controlada por el sistema nervioso autónomo. En reposo, la secreción
oscila entre 0,25mL/min y 0,35mL/min y procede sobre todo de las glándulas submandibulares y sublinguales. Ante estímulos sensitivos, eléctricos o mecánicos, el volumen puede llegar hasta 1,5mL/min.
El mayor volumen salival se produce antes, durante
y después de las comidas, alcanza su pico máximo
alrededor del medio día y disminuye de forma muy
considerable por la noche, durante el sueño.1 El objetivo de este artículo fue hacer una revisión sobre
las características principales y las propiedades físico-químicas de la saliva.
UstaSalud
ARTÍCULO DE REVISIÓN
Revista
UstaSalud
ARTÍCULO DE REVISIÓN
de un tipo de proteínas, las cuales difieren en su
estructura química, propiedades biológicas y funcionales; sirven de protección a los tejidos bucales
contra la desecación, las agresiones del medio ambiente, la regulación de los procesos de desmineralización–remineralización, la lubricación de superficies oclusales y el mantenimiento del balance
ecológico. Las proteínas también intervienen en
un gran número de procesos biológicos, como el
soporte celular, la tensión y la flexibilidad de los
tejidos, la respuesta inmune y las reacciones enzimáticas. Su especificidad en sus funciones biológicas varía de acuerdo al tipo de moléculas presentes
en ella, dentro de éstas están las glucoproteinas
ricas en prolina y albúmina encargadas de dar protección, las fosfoproteínas, tirosina, cistatina S,
PRP’s aniónicas, histatinas neutrales que regulan
el mantenimiento de la integridad dental, las mucinas y cistatinas, que mantienen la integridad de
las mucosas, el factor de crecimiento epidérmico,
encargado de la reparación de los tejidos blandos,
los bicarbonatos, fosfatos, úrea, péptidos ricos en
histidina, aminoácidos que regulan el mantenimiento del pH y las responsables de la actividad
antimicrobiana, como la IgA secretora, las mucinas, la lisozima, las glucoproteínas básicas, la lactoferrina, la peroxidasa y las histatinas. La fructosa y la glucosa; se consideran los más cariogénicos,
no sólo porque su metabolismo produce ácidos,
sino porque el Streptococcus mutans lo utiliza para
adherirse a la capa superficial del diente.17-20
El contenido proteico total en saliva humana puede variar según el método de análisis utilizado.17
Se calcula que entre 85% y 90% de las proteínas
encontradas en la saliva son secretadas por células
acinares. Las proteínas salivales pueden ser clasificadas en tres grupos:7
Proteínas como histatinas y las proteínas ricas en
prolina que están presentes sólo en saliva, las cuales, modifican la adherencia, inhiben el crecimiento y la viabilidad bacteriana.
• Las proteínas que están presentes en varios fluidos del cuerpo incluida la saliva, como es la lisozima que rompe el enlace N-acetilglucosamina o
N- acetilmurámico de la pared celular, degrada
la pared de las bacterias Gram positivas, forma
luego complejos con IgA y con otras proteínas
como la Peroxidasa. Las mucinas que otorgan
viscosidad a la saliva, forman complejos con las
bacterias bucales que bloquean adhesinas evitando así que se unan al epitelio mucoso. Compiten con los receptores presentes en el epitelio
al formar complejos con las IgAs y otras proteínas salivales, permitiendo su acción antibacte-
riana. Las inmunoglobulinas más importantes
que participan en la inmunidad a la caries son
las IgA e IgG.
• Las proteínas que no provienen de las glándulas
secretorias sino de otras fuentes como el plasma
sanguíneo, como la albúmina, se han detectado
como un componente menor.7
3.1 Amilasa
La función predigestiva de la saliva está mediada
por un número de enzimas, incluidas la amilasa,
la lipasa, y una gama de proteasas y nucleasas. La
amilasa puede descomponer féculas y glicógenos
en componentes más pequeños, como las dextrinas límite y la maltosa. Al descomponer carbohidratos complejos, que pueden adherirse a los
dientes, la amilasa puede tener un papel protector
limitado.2,7,14
3.2 Albúmina
Es la proteína más abundante en suero del plasma, constituye del 55 al 62% del total de las proteínas séricas. Las concentraciones de la albúmina
en saliva y otras secreciones mucosas reflejan una
contribución pasiva de derivados proteínicos del
suero, que pueden ser originados por la inflamación del epitelio. Esta proteína en pacientes sanos
se encuentra en pequeñas cantidades pero en personas con gingivitis y periodontitis se han encontrado cantidades significativamente mayores. 7,14
3.3 Mucina
Las mucinas por interacciones hidrofílicas, enlazan agua que es esencial para mantener la hidratación de la mucosa oral, las mucinas de bajo
peso molecular ayudan a limpiar la cavidad oral
de las bacterias al unirse con microorganismos
y al aglutinarlos; estas mucinas tienden a disminuir con la edad. La interacción entre el agua y las
mucinas tiene un gran efecto sobre la viscosidad
de la saliva; la cantidad de agua es inversamente
proporcional a la concentración de mucinas, que
genera una consistencia salival más viscosa y pegajosa especialmente cuando existe una reducción
de agua, resultando en un aumento relativo de la
concentración de mucinas. Además de lubricar la
cavidad oral y prevenir la deshidratación de la mucosa oral, las mucinas salivales cumplen otras funciones. Protegen la superficie mucosa y limitan el
alcance de abrasión de las células epiteliales de la
mucosa oral causada por una función masticatoria
normal. Una capa uniforme de mucinas con una
concentración adecuada da también una superficie
más lisa para el flujo de aire al hablar.1
Las mucinas forman geles viscosos y elásticos hidrofílicos, que funcionan como barreras protecto-
104
Ustasalud 2012; 11: 101 - 111
Hernández AA, Aránzazu GC.
3.4 Prolina
Se encuentran entre los primeros constituyentes
de la película de proteínas salivales, que se deposita sobre la superficie del diente denominada película adquirida. Pueden ser ácidas o básicas. Las
proteínas ricas en prolina ácidas constituyen de
25-30% de todas las proteínas de la saliva. Poseen
un dominio N-terminal de 30 aminoácidos que se
adhiere fuertemente al esmalte dentario, lo cual
transmite un cambio conformacional que expone
un sitio de unión para las bacterias dentro del dominio C-terminal. Así, promueven la colonización
bacteriana de la superficie del diente, durante la
formación de la placa dental. Sus grupos ácidos
se cargan negativamente y se unen a iones Ca2+
libres, lo que promueve la remineralización del
tejido dentario. Las proteínas ricas en prolina se
unen a la superficie de los cristales de fosfato de
calcio para impedir su crecimiento. Esta proteína
une una considerable porción del calcio en la saliva
que ayuda a mantener su proporción correcta de
calcio-fosfato iónico. 2 ,22
3.5 Lactoferrina
Es una metaloproteína con la propiedad de unirse al hierro. Además de hallarse en la saliva, se
encuentra presente en las lágrimas y la leche. Se
creía que su actividad bacteriostática dependía
únicamente de su capacidad de eliminar del medio, el hierro necesario para el metabolismo de los
microorganismos. Sin embargo, se ha descubierto
que posee un dominio antimicrobiano escondido,
que se libera de la molécula por la acción de enzimas proteolíticas digestivas. Por ello, se cree que
este dominio bactericida se libera durante la digestión de la lactoferrina en el tracto gastrointestinal,
lo que puede relacionarse con el papel protector de
las proteínas salivales más allá de la cavidad bucal.
Se sabe que la lactoferrina es una proteína multifuncional con actividades bactericida, bacteriostática, fungicida y virucida, además de su función
moduladora de la respuesta inflamatoria. Esto ha
promovido la evaluación de composiciones que la
contienen con el fin de mantener la salud bucal.22
4. Funciones de la saliva
Las funciones de la saliva son principalmente ablandar y humedecer los alimentos para facilitar la digestión y humectar la mucosa oral; además la composición de la saliva misma es un coadyuvante para
realizar la excreción de elementos desechables y la
regulación de la pérdida o la retención de agua.7, 14
4.1 Lubricación
Además del agua, la presencia de la mucina y de
glicoproteínas ricas en prolina, contribuyen con las
propiedades lubricantes. La saliva es una cubierta
que lubrica y protege los tejidos orales contra los
agentes irritantes. Esto se produce debido a las mucinas que son responsables de la lubricación, la protección contra la deshidratación y el mantenimiento
de viscoelasticidad salival. También modulan selectivamente la adhesión de los microorganismos a las
superficies de los tejidos orales, lo que contribuye
al control de la colonización de bacterias y hongos.
Además, protegen estos tejidos contra los ataques
por microorganismos proteolíticos. La masticación,
el habla y la deglución son ayudados por los efectos
lubricantes de estas proteínas. Este líquido facilita
la formación del bolo alimenticio por su capacidad
humectante que transforma los alimentos en una
masa semisólida o líquida para que puedan ser deglutidos con facilidad además de permitir la sensación del gusto. 9,24
4.2 Capacidad amortiguadora o buffer
La concentración de iones bicarbonato en la saliva
en reposo es menor que en saliva estimulada, al aumentar la concentración de bicarbonato, también
se incrementa el pH y la capacidad amortiguadora
de la saliva. Este es un punto clave para interpretar las pruebas de diagnóstico salival. Debido a las
variaciones diurnas en la proporción del flujo en reposo, se presentan variaciones correspondientes en
los niveles de bicarbonato y, por ende, en el pH y
la capacidad amortiguadora. El pH en reposo será
más bajo al dormir e inmediatamente al despertar.
Luego aumenta durante las horas en que se está
despierto.2 La función amortiguadora de la saliva se
debe principalmente a la presencia del bicarbonato
ya que la influencia del fosfato es menos extensa.
La capacidad amortiguadora es la habilidad de la saliva para contrarrestar los cambios de pH, es decir,
ayuda a proteger los tejidos bucales contra la acción
de los ácidos provenientes de la comida o de la placa dental, por lo tanto, puede reducir el potencial
cariogénico del ambiente. Los amortiguadores funcionan convirtiendo una solución más débilmente
105
Hernández AA, Aránzazu GC.
Ustasalud 2012; 11: 101 - 111
Revista
ras del epitelio subyacente al daño mecánico y previenen la entrada de agentes nocivos como virus y
bacterias. También se considera componente de la
película adquirida salival.21,22 Sin embargo el papel
más importante de las mucinas salivales está en su
habilidad de modular la colonización oral por una
variedad grande de microorganismos. En saliva,
las mucinas pueden unirse a adhesinas específicas
en la bacteria para causar aglutinación y agregación de ella, son barridas por el lavado continuo de
la cavidad oral. La película adquirida puede facilitar la adhesión bacteriana sobre la superficie del
diente y sobre otras bacterias de la placa dental.23
UstaSalud
ARTÍCULO DE REVISIÓN
Revista
UstaSalud
ARTÍCULO DE REVISIÓN
ionizada, es decir que libere pocos H+ ó OH-. El principal amortiguador de la saliva es el bicarbonato,
cuya concentración varía de acuerdo al flujo salival
y este mismo es utilizado para la valoración de riesgo de caries; el fosfato y las proteínas también actúan como amortiguadores salivales.4,9,25
Es importante destacar el espesor de la biopelícula
y el número de bacterias presentes que determinan
la eficacia de los tampones salivales; además los
residuos cargados negativamente en las proteínas
salivales funcionan como amortiguadores. La sialina, un péptido salival, juega un papel importante
en el aumento del pH después de la exposición a los
hidratos de carbono fermentables. La úrea es otro
tampón presente en el fluido salival total, que es un
producto de aminoácidos y el catabolismo de proteínas que causan un rápido aumento en el pH de
la biopelícula mediante la liberación de amoniaco y
dióxido de carbono cuando se hidroliza por ureasas
bacterianas. 7,24,26
El buffer ácido carbónico/bicarbonato ejerce su
acción sobre todo cuando aumenta el flujo salival
estimulado. El buffer fosfato, juega un papel fundamental en situaciones de flujo salival bajo, por encima de un pH de 6 la saliva está sobresaturada de
fosfato con respecto a la hidroxiapatita (HA), cuando el pH se ve disminuido por debajo del pH crítico
(5,5), la HA comienza a disolverse, y los fosfatos liberados tratan de restablecer el equilibrio perdido,
lo que dependerá en último término del contenido
de iones de fosfato y calcio del medio circundante.
Algunas proteínas como las histatinas o la sialina,
así como algunos productos alcalinos generados
por la actividad metabólica de las bacterias sobre
los aminoácidos, péptidos, proteínas y úrea también son importantes en el control del pH 1,7,27, 28,
4.3 Participación en la formación de la película
adquirida
Por la presencia de proteínas ricas en prolina; la
capa de saliva sobre los dientes y la mucosa pueden crear superficies cargadas e influenciar las
uniones microbianas, además de crear una capa
de lubricación de protección contra el exceso de
humedad, la penetración de ácidos y una débil barrera a la salida de minerales.9,11
4.4 Acción antibacteriana de la saliva
El tener presente numerosos sistemas antimicrobianos ayuda a controlar la flora bacteriana y la
protección de los tejidos bucales, fundamentalmente en el control de la caries dental.7 Las IgA
actúan como anticuerpos salivales, cuya función
es participar en la agregación bacteriana y prevenir su adhesión a los tejidos duros y blandos de
la cavidad bucal. La IgG y otras inmunoglobulinas
derivadas del surco gingival están también presentes en saliva, sin embargo, es poca la fijación
que existe para ésta.2 La agregación bacteriana
también puede suceder por la interacción entre
glicoproteínas, mucosas y las adhesinas que son
las moléculas receptoras de la superficie bacteriana. Hay proteínas como las histatinas que son un
compuesto de sustancias antimicóticas. Además,
se debe tomar en cuenta la lucha que mantienen
entre ellas para poder sobrevivir en el medio bucal,
por lo que el producto del metabolismo de alguna
especie bacteriana puede ser fatal para otra.7,9,11,24
4.5 Aclaramiento salival: lavado y eliminación
El aclaramiento salival se define como la eliminación de una sustancia presente en la saliva en un
tiempo determinado. Este es uno de los roles más
importantes de la saliva, ya que diluye los substratos bacterianos y azúcares ingeridos. Se encuentra
estrechamente vinculado a la tasa de flujo salival;
ya que una tasa de flujo salival disminuida trae
como consecuencia que la capacidad de lavado
o aclaración de los azúcares en saliva sea menor,
aumentando la presencia de lesiones cariosas, lo
que es más evidente en la vejez.9 El aclaramiento
salival es más rápido en unas zonas de la boca que
en otras, los lugares más cercanos a la salida de
los conductos de las glándulas salivales mayores
muestran un rápido aclaramiento o lavado salival y un menor desarrollo de caries que en otras
áreas.7,11,24
4.6 Remineralización
La saliva juega un papel fundamental en el mantenimiento de la integridad físico-químico del esmalte de los dientes por la modulación y la remineralización.24 Cuando los dientes hacen erupción,
la saliva proporciona los minerales necesarios para
que el diente pueda completar su maduración, haciendo que la superficie dentaria sea más dura y
menos permeable al medio bucal.7, 24,29
Los factores que influyen en la remineralización de
la hidroxiapatita de los dientes están íntimamente
ligados al pH y a la súper saturación de iones de
calcio y de fosfato en la saliva con respecto al diente; esto contribuye al desarrollo de los cristales de
hidroxiapatita en la fase de remineralización de
los tejidos duros durante el proceso carioso.7,11 La
presencia de fluoruro en la saliva, incluso a niveles
fisiológicamente bajos, es decisivo para la estabilidad de los minerales dentales. Su concentración
en la saliva total se relaciona con su consumo. Es
dependiente del fluoruro en el medio ambiente,
especialmente en el agua potable. Otras fuentes
106
Ustasalud 2012; 11: 101 - 111
Hernández AA, Aránzazu GC.
4.7 Función digestiva
La saliva es responsable de la digestión inicial del
almidón que favorece la formación del bolo alimenticio. Esta acción se produce principalmente por
la presencia de la enzima digestiva α-amilasa. Su
función biológica es dividir el almidón en maltosa,
maltotriosa y dextrinas. Esta enzima se considera
que es un buen indicador de que funcionen correctamente las glándulas salivales. La mayor parte de
esta enzima (80%) se sintetiza en las parótidas y el
resto en las glándulas submandibulares. Su acción
se inactiva en las porciones de ácido del tracto gastrointestinal y, por lo tanto, se limita a la boca. 24
4.8 Reparación del tejido
Una función que se atribuye a la saliva es la reparación de tejidos; principalmente en el tiempo de sangrado, ya que en los tejidos orales parece ser más
corto que otros tejidos. Cuando la saliva se mezcla
experimentalmente con la sangre, el tiempo de coagulación se puede acelerar en gran medida. Algunos
estudios experimentales en ratones han demostrado una cicatrización de la herida más rápida en presencia de la saliva debido al factor de crecimiento
epidérmico que contiene, el cual es producido por
las glándulas submandibulares.24
5. Propiedades de la saliva
5.1 Protección frente a la caries dental
El papel de la saliva en la protección frente a la caries dental se puede concretar en cuatro aspectos:
dilución y eliminación de los azúcares y otros componentes, capacidad tampón, equilibrio desmineralización–remineralización y acción anti-microbiana.
Una de las funciones más importantes de la saliva
es la eliminación de los microorganismos y de los
componentes de la dieta en la boca. Tras la ingesta de azúcares hay un pequeño volumen en saliva,
el azúcar se diluye en este pequeño volumen hasta
alcanzar una alta concentración, ellos estimulan la
secreción salival al aumentar así mismo el flujo; el
alimento se traga y algo de azúcar queda en la boca
que es diluido progresivamente gracias a la saliva
que se secretan. Por tanto, un alto volumen de saliva
en reposo aumentará la velocidad de eliminación de
los azúcares, lo que explica el incremento del riesgo
de caries en los pacientes que tienen un flujo salival
no estimulado bajo. En el equilibrio dinámico del
proceso de la caries la sobresaturación de la saliva
proporciona una barrera a la desmineralización y un
equilibrio de la balanza hacia la remineralización,
dicho equilibrio se ve favorecido por la presencia de
flúor.1, 30, 31
La caries dental es una enfermedad que tiene inicio
incluso antes del desarrollo de la lesión clínica; su
presencia proviene de una etiología multifactorial
en la cual interviene la saliva, los hábitos alimenticios, especialmente aquella dieta rica en carbohidratos y sacarosa, además de la superficie dentaria
y los microorganismos de la placa bacteriana. La variabilidad en el riesgo de caries dental se relaciona
además con la condición física y la habilidad para
un buen mantenimiento de la higiene y eliminación
de factores predisponentes que se hacen aún más
precarios en los adultos mayores, por su condición
natural y los medicamentos que consumen que podrían alterar las características naturales de la saliva y, a su vez, el estado dental.1,3,4,32
5.2 Participación de la saliva en la formación de la
placa bacteriana
La película adquirida es una membrana proteinosa
y se origina por la absorción de varias proteínas salivales sobre la superficie del esmalte, además de
fluido crevicular y productos bacterianos.23 La primera fase en la formación de la placa bacteriana es
la formación de la película adquirida, que ocurre a
los pocos minutos de haber realizado el cepillado
dental, ésta se define como una capa acelular formada por proteínas salivales y otras macromoléculas y constituye la base para una primera colonización de microorganismos, la cual bajo determinadas
condiciones se transforma en placa dental; la película adquirida constituye una protección frente a
la atrición y abrasión dental. La placa aumenta de
espesor y en las zonas más profundas comienzan a
predominar los microorganismos anaerobios. Transcurrido el tiempo se forma la placa madura, en cuyas zonas más profundas escasean el oxígeno y los
nutrientes y aumenta el acúmulo de productos de
desecho, poniéndose en riesgo el número de células
viables, pero aun así conserva cierta estabilidad en
su composición; esta placa puede mineralizarse y
formar el cálculo. La actividad de las proteasas en
saliva está íntimamente relacionada con los índices
de cálculo, así mismo, la alta concentración de urea
en la placa favorece la deposición de calcio y fósforo
en la misma; sobre esta placa calcificada puede volver a iniciarse procesos de adherencia bacteriana y
proteolítica lo que incrementará su espesor. 1
107
Hernández AA, Aránzazu GC.
Ustasalud 2012; 11: 101 - 111
Revista
también son importantes, tales como dentífricos
y otros productos utilizados en la prevención de
caries. La presencia de iones fluoruro en la fase
líquida reduce la pérdida de mineral durante una
disminución de pH, ya que estos iones disminuyen
la solubilidad de la hidroxiapatita dental, por lo
que es más resistente a la desmineralización. También se ha demostrado que el fluoruro reduce la
producción de ácidos en la biopelícula.24
UstaSalud
ARTÍCULO DE REVISIÓN
Revista
UstaSalud
ARTÍCULO DE REVISIÓN
5.3 Propiedades reológicas de la saliva
La saliva humana posee varias propiedades reológicas, entre las que se encuentran viscosidad, elasticidad y adhesividad, debidas a las características
únicas químicas y estructurales de las mucinas. La
acción lubricante de la saliva es fundamental para
la salud bucal. Facilita los movimientos de la lengua
y de los labios al comer y es importante para articular las palabras con claridad. La eficacia de la saliva como lubricante dependerá de su viscosidad.33,34
varios investigadores, concluyeron que la saliva
parotídea es menos viscosa y elástica, además de
que la eficacia de la saliva como lubricante depende
de su viscosidad y el cambio de la viscosidad con la
tasa de desplazamiento.33,35 Además de lo anterior
es interesante cómo la viscosidad de la saliva varía
significativamente con las horas del día, la posible
explicación a esta variación es la fluctuación de la
composición salival, ya que se ha asumido que la
viscosidad como propiedad reológica de la saliva
humana está determinada por las glicoproteínas salivales, principalmente las mucinas de alto peso molecular. Las diferencias de viscoelasticidad entre la
saliva sublingual y submandibular, obedecen a las
especies de mucina presentes en cada secreción y no
a las diferencias en su concentración. Pareciera que
las mucinas sublinguales poseen mayor elasticidad
que las submaxilares y palatinas; por otra parte, las
mucinas salivales, que se cree poseen propiedades
de lubricación, son secretadas principalmente por
las glándulas palatinas, submaxilares y sublinguales. Esto le da mayor apoyo a la teoría que asocia las
glicoproteínas salivales a la viscosidad.33,36
5.4 Propiedades tribológicas
Es la ciencia que estudia la fricción, el desgaste y la
lubricación que tienen lugar durante el contacto entre superficies sólidas en movimiento.37,38 La presencia de la saliva puede ayudar a disminuir el desgaste
dentario al reducir la fricción de la mucosa oral y las
superficies linguales contra las estructuras dentales.33 El desgaste dental es un término compuesto
usado para englobar la pérdida de superficie dental
no cariogénica debido a la atrición, abrasión y erosión; recientemente se ha sugerido que la terminología debería actualizarse y sustituirse por “tribología dental” para armonizar la profesión odontológica con el cuerpo de conocimiento científico de fricción, lubricación y desgaste (tribología). Cabe tener
esto en cuenta, dado que los procesos de desgaste
individuales, la atrición, abrasión y erosión son peculiares para la odontología y en tribología, tienen
escaso o ningún significado y en el caso de la erosión, son descriptivamente incorrectos. Así pues, en
tribología, la atrición es el desgaste de dos cuerpos,
la abrasión el desgaste de tres cuerpos y la erosión
es el desgaste físico-químico.37,38,39
6. Masticación y salivación
Diversos estudios indican que el aumento de la masticación puede aumentar la producción de saliva,
mientras que las reducciones en el esfuerzo masticatorio tienen el efecto contrario. El uso de goma de
mascar sin azúcar para mejorar la remineralización
por la estimulación del flujo salival es ahora una terapia preventiva aceptada y ha tenido éxito en el
mercado.8 La masticación estimula el flujo salival,
y por ende, aumenta sus propiedades protectoras.
Durante la masticación, la tasa del flujo llega a su
tope máximo durante el primer minuto. Más allá de
este punto, se puede mantener una tasa alta de flujo a través de masticación continua. Sorprendentemente, la tasa del flujo no aumenta dramáticamente por una masticación más veloz: con una tasa del
flujo similar sobre frecuencias de masticación que
varían entre 35 y 130 acciones masticadoras por minuto, se presenta una tasa del flujo similar, Debido
a que un hábito regular de masticación, causa un
aumento prolongado en la tasa del flujo salival no
estimulado.2
7. La saliva y la enfermedad periodontal
Ya que la lactoferrina es el componente principal de
los gránulos de los neutrófilos y está presente en la
saliva y en el fluido gingival crevicular, su interacción con los organismos periodontopatógenos puede ser un elemento importante para la defensa del
hospedero contra la enfermedad periodontal, por
esta razón se ha estudiado su capacidad citotóxica
sobre algunos microorganismos en la que se reportó
actividad sobre Aggregatibactes actinomycetemcomitans, Porphyromonas gingivalis, Prevotella intermedia
y Prevotella nigrescens en concentraciones fisiológicas en el ambiente secretor de la cavidad oral.40 La
respuesta del organismo a la enfermedad periodontal, incluye la producción de algunas enzimas, que
son liberadas por las células estromales, epiteliales
y por las mismas bacterias. El análisis de estas enzimas en la secreción salival así como en el fluido crevicular, puede contribuir a clarificar la patogénesis
y mejorar el diagnóstico precoz de la enfermedad
periodontal. Desde este punto de vista, el papel más
importante se centra en las enzimas generadas por
la destrucción de los tejidos periodontales, como
son: elastasa, colagenasa, gelatinasa y proteinasa.41
Algunas enzimas intracelulares incrementan su liberación en pacientes con enfermedad periodontal,
procedentes de las células periodontales dañadas,
y pueden localizarse en la saliva, el líquido crevicular y en las zonas limítrofes.41 Los fluidos corporales como la saliva y el fluido crevicular gingival son
108
Ustasalud 2012; 11: 101 - 111
Hernández AA, Aránzazu GC.
reducción de la salivación, lo que lleva a perder el
gusto por las comidas y a estados de desnutrición y
deficiencias de minerales entre otras.43 ,44Sivakumar
en su estudio demostró que las características salivales en niños eran diferentes a las de los adultos,
debido a la mayor carga proteica en infantes comparada con la población adulta, lo que demuestra que
la concentración de proteínas disminuye a medida
que avanza la edad.45 De allí que el conocer las características del envejecimiento en la fisiología y la
patología de la cavidad bucal resulte de alto interés,
dado que la saliva ha demostrado un rol protector
frente a la caries y otras patologías orales.15
8. La saliva y el envejecimiento
La sequedad de la boca (xerostomía) es una queja
clínica común en los ancianos. Numerosos estudios han investigado el efecto de la edad sobre la
secreción de las glándulas salivales. Algunos de los
cambios más significativos que ocurren en los adultos mayores, ocurren en la mucosa, la función de
la musculatura, la articulación temporomandibular, disgeusia, función salival, y sistema nervioso;
la mucosa puede aparecer seca, atrófica, dolorosa
y/o sensible.8,43 García y colaboradores indicaron en
su estudio que la cantidad y la calidad de saliva correspondía con la consistencia fluida y que puede
estar asociado con la disminución de la secreción
de las glándulas salivales en la vejez, debido a un
mecanismo de envejecimiento celular normal en el
organismo, lo que puede ser resultado directo de la
sustitución del tejido parenquimatoso o funcional
por tejido fibroso, estos cambios a escala microscópica son más evidentes en la glándula parótida
y salivales menores y pueden afectar la calidad del
flujo salival.43
9. Paramétros de evaluación salival
Mientras que la composición de la saliva es compleja, sus propiedades respecto a protección de los tejidos duros y blandos orales, pueden ser evaluados
en la consulta odontológica tradicional. Un método
sistemático ampliamente utilizado para evaluar los
parámetros salivales, es una secuencia que examina
las propiedades físicas y químicas de la saliva relacionados con el estado bucal.2
La cantidad de saliva se ve disminuida en el adulto
mayor por situaciones comunes tales como: la acción de ciertos agentes farmacológicos, enfermedades sistémicas, intervenciones quirúrgicas, etapas
normales de envejecimiento, la sequedad es una
queja común entre los ancianos. En relación con la
calidad, estudios plantean que la saliva se torna pegajosa y filamentosa y que tanto la calidad como
la tasa de flujo salival están influenciadas por la
edad. Lo anterior se hace más claro con estudios
que describen que el sistema nervioso autónomo es
responsable del control fisiológico de las glándulas
salivales y que la estimulación parasimpática produce una vasodilatación que produce una secreción
abundante y fluida, mientras que la estimulación
simpática aumenta la secreción pero es de menor
intensidad, la saliva es más viscosa y rica en mucina. Existen estudios que destacan que la disminución en el sentido del gusto se debe a la disminución en el número de papilas gustativas, así como,
9.1 Flujo salival
Entre las pruebas utilizadas para evaluar la actividad de caries dental y que están relacionadas directamente con la saliva se encuentra la determinación
de la tasa de flujo.44,46 Las variaciones de la tasa de
flujo influyen en muchos de los componentes químicos y propiedades de la saliva, entre las que se
encuentran la de mantener y proteger las estructuras de la cavidad bucal debido a que contribuye
a la remoción de los residuos alimentarios de los
dientes; además, coadyuva con iones minerales y
componentes inorgánicos al esmalte de los dientes
y contiene buffers que ayudan a la neutralización de
los ácidos que se forman en la placa. Algunos estudios reportan diversos aspectos relacionados con
el funcionamiento de las glándulas salivales, donde
citan que el flujo salival no estimulado es de 0,3mL/
min a 0,4mL/min; cuando existen valores menores
de 0,15mL/min es anormal. El flujo salival estimulado por la masticación es de 1,0 a 2,0mL/min, si
existen valores menores de 0,5mL/min a 4mL/min
se considera también anormal.46,47
• Hiposalivación: la disminución de la función
secretora de las glándulas salivales puede ser
producto de enfermedades autoinmunes, desórdenes hormonales, neurológicos, hereditarios,
infecciones, enfermedades locales de la glándula
como la sialitiasis (cálculos en el conducto excretor de la glándula), sialoadenitis o carcinomas. Se
ha observado que el riesgo de hipofunción salival
aumenta con el incremento del número de fármacos ingeridos.48 se ha establecido que, en reposo,
109
Hernández AA, Aránzazu GC.
Ustasalud 2012; 11: 101 - 111
Revista
utilizados para evaluar enfermedades sistémicas y
realizar diagnósticos clínicos, así mismo existen estudios en los que se reporta que la saliva y el fluido
crevicular gingival son de utilidad para realizar el
diagnóstico de la enfermedad periodontal debido
a que se han identificado diversos marcadores que
se podrían utilizar de manera rutinaria en la clínica
para poder evaluar la progresión de esta enfermedad. Uno de los marcadores identificado es la Lactato Deshidrogenasa (LDH) enzima que normalmente
se asocia al citoplasma de las células y sus valores
se incrementan cuando existe daño en la membrana
de las células durante la respuesta inflamatoria.42
UstaSalud
ARTÍCULO DE REVISIÓN
Revista
UstaSalud
ARTÍCULO DE REVISIÓN
las glándulas salivales tienen una producción de
aproximadamente 0,3 mL/min, pero éste aumenta a 3 mL/min cuando la salivación es estimulada.
En individuos sanos, la producción salival diaria
se estima entre 500 y 600 mL.49 El efecto de esta
condición es el aumento del riesgo de caries, en
cuanto a su nivel de actividad y el grado de progresión. Igualmente, se observa un aumento en
las infecciones de la mucosa oral.18
• Xerostomía: existe gran controversia en la definición de xerostomía e hiposalivación, la xerostomía se define como el síntoma subjetivo o
sensación de boca seca, la hiposalivación es la
definición objetiva de la reducción de la tasa de
flujo salival, sin embargo, tanto en libros como
artículos aún se hace referencia como xerostomía a los casos de boca seca. Esta disminución o
ausencia de saliva puede causar una significante morbilidad y una reducción de la calidad de
vida en los pacientes. Este síntoma afecta a los
adultos entre 14 y 40%. El temprano diagnóstico
de la xerostomía y su manejo adecuado pueden
prevenir lesiones cariosas múltiples y mejorar la
calidad de vida. La saliva artificial resulta indispensable para miles de pacientes que sufren de
resequedad bucal.44,50-52
• Hipersalivación (sialorrea): la sialorrea es un síntoma debido a un aumento del flujo de saliva.
El diagnóstico y tratamiento de un paciente con
hipersalivación se logra tras una serie de deducciones basadas en un intento serio y juicioso de
explicar cada dato de la historia clínica. Desafortunadamente son escasos los estudios epidemiológicos de esta sintomatología, por lo que existe
dificultad a la hora de encontrar series significativas. La sialorrea es un síntoma potencialmente
incapacitante en muchos pacientes afectados por
diversas enfermedades neurológicas crónicas.53,54
10. Saliva como un fluido de diagnóstico
La saliva es un fluido ideal para el diagnóstico de
una variedad de condiciones, puesto que puede ser
recogida fácilmente y no invasivamente. La gama
de analitos incluye: microorganismos, tales como
Streptococo mutans; marcadores de destrucción periodontal; virus, tales como hepatitis C; anticuerpos a los virus, como VIH; sustancias de grupos
sanguíneos; drogas terapéuticas; alcohol y drogas
ilícitas; hormonas esteroides, tales como cortisol,
estrógeno, progesterona, testosterona y aldosterona; metales pesados, tales como mercurio, bismuto
y plomo. La concentración de saliva relativamente
baja en proteína asegura que las drogas y hormonas, normalmente unidas a las proteínas portadoras en el plasma, estén presentes en la forma no
unida. En la saliva se pueden encontrar varias hor-
monas lípido-solubles, en cantidades proporcionales a sus concentraciones en el plasma. El análisis
de saliva permite monitorear con regularidad los
niveles sistemáticos de estas hormonas. Desde el
punto de vista de las ciencias forenses, existen diversos componentes de la saliva que son analitos
importantes. Las sustancias del grupo de sangre
ABO se encuentran en la saliva del 80% de la población, y son conocidas como “secretoras”; esta
característica es considerada clave invalorable de
identificación forense.2
Recientemente, la combinación de las biotecnologías emergentes y diagnósticos salivales ha
ampliado la gama de diagnóstico basado en la
saliva de la cavidad oral a todo el sistema fisiológico. Un gran número de analitos médicamente
valiosos en la saliva se dio a conocer poco a poco
y representan biomarcadores para diferentes enfermedades incluyendo el cáncer. Estos avances
han ampliado el enfoque de diagnóstico salival
de la cavidad oral a todo el sistema fisiológico, y
por lo tanto, el punto hacia un futuro prometedor
para el diagnóstico en la saliva y aplicaciones en
medicina, incluidas las decisiones clínicas y pronósticos de tratamiento.55
BIBLIOGRAFÍA
1.
Llena-Puy C. The role of saliva in maintaining oral health
and as an aid to diagnosis. Med Oral Patol Oral Cir Bucal
2006; 11: 449 - 455.
2.
Walsh I. Aspectos clínicos de biología salival para el clínico dental. J Minim Interv Dent 2008; 1 (1): 5 -23.
3.
Hernández AA, Gutiérrez MA, Agudelo D. Estado dental y
necesidad de tratamiento en adultos mayores institucionalizados de Floridablanca, Santander [Trabajo de Grado]. Bucaramanga: Universidad Santo Tomás; 2011.
4.
Bretas I, Rocha M, Vieira M, Rodrigues A. Fluxo salivar
e capacidade tamponante da saliva como indicadores de
susceptibilidade à doença cárie. Pesq Bras Odontoped
Clin Integr, João Pessoa 2008; 8 (3): 289 – 293.
5.
Tenovuo JO. Salivary parameters of relevance for asses
sing caries activity in individuals and populations. Community Dent Oral Epidemiol 1997; 25: 82 – 86.
6.
Kaufman E, Lamster B, The Diagnostic Applications of Saliva A Review, Crit Rev Oral Biol Med 2002; 13 (2): 197 – 212.
7.
Téllez M. pH salival y su capacidad amortiguadora como
factor de riesgo de caries en niños de la escuela primaria
federal “Ignacio Ramírez” [Trabajo de grado]. Veracruz:
Universidad Veracruzana; 2011. URL dispoonible en:
http:// cdigital.uv.mx/bitstream/123456789/30932/1/TellezLicona.pdf
8.
Dodds WJ, Johnson DA, Yeh CK. Health benefits of saliva:
a review. J Dent 2005; 33 (3): 223 – 233.
9.
Loyo K, Balda R, González O, Solórzano A, González M.
Actividad cariogenica y su relación con el flujo salival y la
capacidad amortiguadora de la saliva. Acta Odontol Venez 1999; 37 (3): 10 – 17.
110
Ustasalud 2012; 11: 101 - 111
Hernández AA, Aránzazu GC.
28. Duque J, Pérez JA, Hidalgo-Gato I. Caries dental y ecología bucal, aspectos importantes a considerar. Facultad de
Ciencias Médicas de Matanzas “Juan Guiteras Gener” [en
línea]. URL disponible en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/
est/vol43_1_06/est07106.htm.
11. Edgar WM. Saliva: it’s secretion, composition and
functions. Br Dent J 1992; 172: 305.
29. Carrillo C. Desmineralización y remineralización El proceso en balance y la caries dental. Revista ADM 2010; 67
(1): 30 – 32.
12. Lagerlöf F, Oliveby A. Caries-protective factors in saliva.
Adv Dent Res 1994; 8 (2): 229 - 238.
13. Jiménez G, Solís H, Domínguez A, Benítez G. Alteraciones
del ciclo circadiano en las enfermedades psiquiátricas:
papel sincronizador de la melatonina en el ciclo sueñovigilia y la polaridad neuronal. Salud Mental 2011; 34:167
– 173.
14. Chávez H. Saliva un Enfoque Integrativo. Editorial Dirección de Fomento Editorial. Universidad Autónoma de
Puebla: Puebla; 2008.
15. Van Nieuw Amerongen A, Bolscher JG, Veerman EC. Salivary proteins: protective and diagnostic value in cariology. Caries Res 2004; 38: 247 - 253.
16. Castro RJ, Guzmán G, Giacaman RA. Comparación de la
concentración total de proteínas salivales de adultos y
adultos mayores Rev Clin Periodoncia Implantol Rehabil
Oral 2012; 5 (1): 25 - 28.
17. Zárate NA, Leyva ER, Martínez FF. Determinación de pH y
proteínas totales en saliva en pacientes con y sin aparatología ortodóncica fija (estudio piloto). Revista Odontológica Mexicana 2004; 8 (3): 59 - 63.
18. Núñez DP, García L. Biochemistry of dental caries. Revista
Habanera de Ciencias Médicas 2010; 9 (2): 156-166.
19. Martínez I, Morales JM. Ingestión de azúcares en niños
menores de un año. Revista Médica Electrónica 2008; 28
(1): 113 – 116.
20. Tschoppe P, Pischon N, Kielbassa A. Etiologic factors of
hyposalivation and consequences for oral health. RCOE
2010; 41 (4): 321 - 333.
21. Bárbara E. García T, Delfín O, Saldaña A. Principales proteínas salivales: estructura, función y mecanismos de acción. Revista Habanera de Ciencias Médicas 2012; 11 (4):
450- 456.
22. Busch l, Borda E. Mucinas salivales: estructura química,
mecanismos de liberación y participación en la defensa
no inmunológica de la cavidad bucal. Rev Fac Odonto (B.
Aires) 2009; 24: 56 - 57.
23. Echeverri MT. La saliva: componentes función y patología. Revista de Estomatología 1995; 4 (2): 55 – 63.
24. De Almeida P del V, Grégio AM, Machado MA, de Lima AA,
Azevedo LR. Saliva composition and functions: a comprehensive review. J Contemp Dent Pract 2008; 9 (3): 72 – 80.
, digital www.jcdp.com marzo 2008;9(3) (consultado 7 de
junio de 2013)
25. Llena-Puy MC, Almerich-Silla JM, Forner-Navarro l. Determinación de ácido láctico en el dorso de la lengua. Su
relación con la presencia de caries activa. RCOE 2004; 9
(3): 303 - 308.
26. Acosta G, Frías S, Reyes MR, Ahuatzin I, Pacheco A, Gertrudiz N, Vázquez A, Urea salival y telehemodiálisis. Rev
Hosp Jua Mex 2007; 74 (2): 66 – 68.
27. Cosio DJ, Ortega AO, Vaillard E. Determinación del pH salival antes, durante y después del consumo de caramelos
en niños y niñas de 3, 4 y 5 años de edad. Oral 2010; 11
(35): 642 – 645.
30. Figueroa PF. Efecto de uso de productos dentales que
contienen xilitol durante ocho semanas en el número
de Unidades Formadoras de Colonias de Streptococcus
del grupo mutans en saliva de niños y niñas del patronato municipal San Pedro de Ribamba [Trabajo de Grado]. Quito: Universidad San Francisco de Quito; 2008.
URL disponible en: http://repositorio.usfq.edu.ec/ bitstream/23000/514/1/86591.pdf
31. Gati D,Vieira AR. Elderly at greater risk for root caries: a
look at the multifactorial risks with emphasis on genetics susceptibility. Int J Dent 2011: 1 - 6.
32. Rodríguez LO, Guiardirú R, Arte M, Jiménez V, Echevarría
S, Calderón A. Factores de riesgo y prevención de caries
en la edad temprana (0 a 5 años) en escolares y en adolescentes [en línea] URL disponible en: http://www.medellin.
gov.co/irj/go/km/docs/wpccontent/Sites/Subportal%20
del%20Ciudadano/Salud/Secciones/Programas%20y%20
Proyectos/Documentos/2013/APS/Factores%20de%20
riesgo%20y%20prevención%20de%20caries%20en%20
la%20edad%20temprana.pdf
33. Gésime JM, Acevedo AM, Lalaguna F. Las mucinas salivales y sus implicaciones en la reología de la saliva humana y los sustitutos salivales. Acta Odontol Venez [en
línea] 2009; 47 (2): 446 – 452. URL disponible en: http://
www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid
=S0001-63652009000200 024 &lng=es.
34. Water,am HA, Blom C, Holterman HJ, ‘s-Gravenmade EJ,
Mellema J. Rheological properties of human saliva. Arch
Oral Biol 1988; 33 (8): 589 - 596.
35. Méndez-Sánchez AF, Pérez-Trejo L, Paniagua Mercado AM.
Determinación de la viscosidad de fluidos newtonianos y
no newtonianos. Lat Am J Phys Educ 2010; 4 (1): 237 - 245.
36. Huertas C, Hueso F. Medida de la viscosidad y densidad
de dos líquidos [en línea]. URL disponible en: http://mural.uv.es/ferhue/1o/Viscosidad_liquidos _FHG.pdf
37. Zerón A. Acid erosion tribology in dentistry new dental
wear. Revista AdM 2009; 65 (5): 12 - 16.
38. Bhumika B, Kumar A, Pravin Maru V. Role of saliva in dental practice – a review. J Dent Sci 2013;1 (1): 1 – 6.
39. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Medida de viscosidades y densidades [en línea]. URL disponible en: http://
www.upo.es/depa/webdex/ quimfis/docencia/basesFQ/
Pract/cuatroycinco.pdf
40. Castrillón LE, Palma A, Macín S. Papel de la lactoferrina
en enfermedades periodontales. Revista Odontológica
Mexicana 2011;15 (4): 231 – 238.
41. Todorovic T, Dozic I, Vicente-Barrero M, Ljuskovic B, Pejovic J, Marjanovic M, Knezevic M. Enzimas salivales y
enfermedad periodontal. Med Oral Patol Oral Cir Bucal
2006; 11:115 - 119.
42. Leyva ER, Esquivel C, Marín G, Neblina M, Olivares S. Actividad de la lactato deshidrogenasa en fluido crevicular
gingival y saliva en fumadores con periodontitis crónica.
Av Periodon Implantol 2000; 21 (1): 21 - 26.
43. García CM, Sánchez H, Martínez AO. Cambios morfológicos que influyen en el tratamiento protésico del paciente
111
Hernández AA, Aránzazu GC.
Ustasalud 2012; 11: 101 - 111
Revista
10. Fasoli LC. El epitelio de las glándulas salivales. Saliva:
Composición y secreción. Universidad Nacional de Cuyo,
Facultad de Odontología ciclo 2010. URL disponible en:
http://www.fodonto.uncu.edu.ar/upload/ salivasecrecion
ycomposicion.pdf
UstaSalud
ARTÍCULO DE REVISIÓN
Revista
UstaSalud
ARTÍCULO DE REVISIÓN
geriátrico. Ministerio de Salud Pública, Instituto Superior De Ciencias Médicas Camaguey, URL disponible en:
http:// www.sld.cu/galerias/pdf/uvs/saludbucal/morfprotesis.pdf
44. Rodríguez EH, Sacsaquispe SJ. Tasa de flujo salival y nivel de confort al emplear saliva artificial y caramelos de
menta sin azúcar en adultos mayores con xerostomía.
Rev Estomatol Herediana 2006; 16 (2): 103–109.
45. Sivakumar T, Hand AR, Mednieks M. Secretory proteins
in the saliva of children. J Oral Sci 2009; 51 (4): 573 – 580.
46. Ortega ME, Calzado M, Pérez M. Evaluación del flujo y
viscosidad salival y su relación con el índice de caries.
Medisan 1998; 2 (2): 33 - 39.
47. Morales R, Aldape Barrios B. Flujo salival y prevalencia de
xerostomía en pacientes geriátricos, Revista ADM 2012;
70 (1): 25 – 29.
48. Aranguiz V. Importancia de la saliva en la salud bucal.
Dosis Capacitación [en línea]. URL disponible en: http://
revistadosis.com.ar/pdf/ct4.pdf
49. Chapa AG, Garza SB, Garza EM, Martínez SG. Hiposalivación y xerostomía; diagnóstico, modalidades de tratamiento en la actualidad: aplicación de neuroelectroestimulación- Revista Mexicana De Periodontología 2012; 3
(1): 38 - 46.
50. Ibáñez Mancera N, López García CJ, Piña B. Frecuencia de
hiposalivación (xerostomía), Revista ADM 2009; 65 (5):
56 – 60.
51. Antoranz, A, Casado I, Corral, C, Cerero R, López, P. Pacientes con xerostomía: un reto terapéutico para el odontoestomatólogo. Cient Dent 2011; 8 (3): 213 - 217.
52. Chimenos E, Marques MS. Boca ardiente y saliva. Medicina Oral 2002; 7 (4): 244 – 248.
53. Aguilar F. Tratamiento de sialorrea en enfermedades neurológicas más frecuentes del adulto. Plast & Rest Neurol
2006; 5 (2): 123 – 128.
54. López MP, et al. Estrategias actuales para diagnóstico
y tratamiento de pacientes con sialorrea. Rev Clin Esp
2002; 202 (8): 441 – 443.
55. Spielmann W. Saliva: diagnostics and therapeutic perspectives. Oral Dis 2011; 17 (4): 345 – 354.
Correos electrónicos de los autores:
Anne Alejandra Hernández Castañeda: [email protected]
Gloria Cristina Aránzazu Moya: [email protected]
112
Ustasalud 2012; 11: 101 - 111
Hernández AA, Aránzazu GC.
franja
Epidemiológica
113
FRANJA EPIDEMIOLÓGICA
A partir de este número y como una forma de celebrar nuestros primeros
diez años de publicación, USTASALUD presentará un artículo de revisión o
una revisión de tema sobre un aspecto relacionado con la investigación. Esta
sección se denominó Franja Epidemiológica.
Esta iniciativa se deriva del interés percibido en varios docentes y estudiantes
sobre la necesidad de hacer investigación con la mayor cantidad de herramientas metodológicas que generen resultados válidos, precisos y aplicables
en beneficio de nuestra comunidad.
Por este motivo, invitamos a nuestros lectores y a la comunidad académica a
presentar sus escritos sobre un tópico relevante en investigación.
Comité Editorial
114
Martha Juliana Rodríguez Gómez, 2 Diana Marina Camargo Lemos,
3
Luis Carlos Orozco Vargas.
Odontóloga Pontificia U. Javeriana, Especialista en Odontopediatría U. CES, Candidata a Magíster en Epidemiología U. Industrial de Santander, Colombia.
2
Bacterióloga Pontifica U. Javeriana, Magíster en Epidemiología U. del Valle, Profesora Escuela de Fisioterapia U. Industrial de Santander, Colombia.
3
Médico U. Industrial de Santander, Magíster en Epidemiología U. del Valle, Profesor Asociado Escuela de Enfermería U. Industrial de Santander, Colombia.
1
Autor responsable de correspondencia: Martha Juliana Rodríguez Gómez
Correo electrónico: [email protected]
RESUMEN
La evaluación de las tecnologías diagnósticos es un campo muy importante de la epidemiología puesto que la rigurosidad metodológica
con la se realicen estos estudios podrían afectar gran parte el tratamiento que se ofrezca una persona. Esto significa que al tener un
diagnóstico correcto, el clínico podrá seleccionar la terapia más apropiada. Los exámenes diagnósticos no sólo se limitan a pruebas clínicas o de laboratorio, también se consideran entre ellos las escalas, instrumentos o cuestionarios que se han desarrollado para medir
los estados de salud percibidos por las personas. Es así como nace la psicometría cuyo propósito es medir de forma válida y confiable
los aspectos que no son observables directamente en los individuos como son la inteligencia, calidad de vida o algunos trastornos
como la depresión y la ansiedad, entre otros. Por tal motivo, el objetivo de esta revisión es explicar los elementos más relevantes para
la evaluación de las pruebas diagnósticas y hacer énfasis en las propiedades psicométricas que son validez, confiabilidad y sensibilidad
al cambio. [Rodríguez MJ, Camargo DM, Orozco LC. Aspectos metodológicos en los estudios de evaluación de pruebas diagnósticas.
Ustasalud 2012; 11: 115 - 123]
Palabras clave: Estudios de validación, Reproducibilidad de resultados, Diagnóstico
METHODOLOGICAL ASPECTS FOR DIAGNOSTIC TESTS ASSESSMENT STUDIES
ABSTRACT
Diagnostic technologies assessments are an important field of epidemiology since these studies should be conducted with methodological rigor because the person’s medical or dental outcome, will largely depend on them. This means that with a correct diagnosis,
the clinician can select the most appropriate treatment and, therefore, the prognosis will be affected. Diagnostic tests are not only
limited to clinical or laboratory tests, they also include scales, instruments or questionnaires that are designed to measure health status perceived by people. The psychometrics evaluates the valid and reliable aspects of measurement that are not directly observable in
individuals such as intelligence, quality of life or some disorders such as depression and anxiety, among others. Therefore, the aim of
this review was to explain the most important elements for the evaluation of diagnostic tests and focus on the psychometric properties
that are validity, reliability and responsiveness.
Key words: Validation studies, Reproducibility of results, Diagnostic tests
Recibido para publicación: noviembre 16 de 2012. Aprobado para publicación: diciembre 10 de 2012.
INTRODUCCIÓN
Los estudios de evaluación de tecnologías diagnósticas valoran una serie de datos relacionados con
los signos y síntomas que presenta un individuo de
modo que, a través de éstos se pueda obtener un
diagnóstico.1 Generalmente, se entiende por prueba
diagnóstica aquella realizada en un laboratorio y en
algunas ocasiones se desconoce que esta definición
también se aplica a un test psicológico o incluso a
las pruebas de ingreso a la universidad, por citar un
ejemplo.1
En años recientes, ha aumentado el desarrollo de
instrumentos o cuestionarios que evalúan diferentes constructos (“concepto abstracto no medible
UstaSalud
1
Revista
ASPECTOS METODOLÓGICOS EN LOS ESTUDIOS DE EVALUACIÓN
DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
directamente que se quiere convertir en una variable
operativa medible”)2 relacionados con la salud. Estos
cuestionarios se clasifican en genéricos cuando proveen información general sobre el estado de salud
o específicos, sí valoran una condición de salud determinada.3 Entre estos últimos, se destacan el Oral
Health Impact Profile (OHIP),4 el General Oral Health
Assessment Index (GOHAI),5 y el Early Childhood Oral
Health Impact Scale (ECOHIS),6 entre otros.
De esta manera, la medición en las ciencias sociales ha
tenido grandes avances, especialmente por la aplicación de nuevas metodologías para la evaluación de estas
pruebas. Como lo menciona Orozco en su libro Medición
en Salud, Stevens (1946) definió a la medición como “la
asignación de números a objetos o eventos de acuerdo con re-
115
Revista
UstaSalud
ARTÍCULO DE REVISIÓN
glas”.1 Nunnally y Bernstein propusieron que la medición
era la “asignación de números a objetos con el fin de representar cantidades de atributos”.7 El término “atributo” se
refiere a una característica particular que es medible en
un objeto debido a que un objeto no puede medirse por
lo que es, es decir, se puede medir el peso de un niño pero
no se puede medir al niño por si mismo.7
De otra parte, Domholdt propone que la medición es “el
proceso sistemático por el cual se diferencian las cosas”. Esto
significa que la medición no es aleatoria y debe satisfacer
una serie de normas que no sólo se aplican a la medición
en las ciencias sociales sino a todo tipo de medición,8 desde la más usual como es la medición de la temperatura
de una persona hasta la evaluación de la calidad de vida
relacionada con la salud oral.
Es así como la medición en las ciencias sociales ha afrontado grandes desafíos porque no mide atributos físicos
(temperatura, talla, peso) sino los relacionados con el
comportamiento de las personas, los cuales no se pueden
medir directamente.9 Como resultado de estos desarrollos, nació la psicometría como la disciplina encargada de
la medición de conocimientos, habilidades, aptitudes y
rasgos de la personalidad, entre otros. Dado que algunos
constructos están formados por varios atributos (dimensiones) es necesario que los instrumentos propuestos
para su medición cumplan con las propiedades psicométricas o de medición para determinar si son adecuados
para ser aplicados a la población.10 Estas propiedades
incluyen la validez, la confiabilidad y la sensibilidad al
cambio. Por tal motivo, el objetivo de esta revisión fue
explicar brevemente los aspectos metodológicos más importantes para llevar a cabo un estudio de evaluación de
tecnologías diagnósticas.
1. FASES
Debido a la importancia de los estudios de evaluación de tecnologías diagnósticas, algunos autores
han propuesto que éstos al igual que los ensayos
clínicos deben seguir una serie de fases de manera que se asegure una mayor calidad conceptual y
metodológica.11, 12 Es así como se han propuesto de
cuatro a cinco fases. En esta sección, se mencionarán las fases propuestas por Sackett y Haynes.11
• Fase I. Estos estudios se realizan entre un grupo de individuos en los que se sabe cuáles tienen
la enfermedad y cuáles no. De tal manera que
en esta fase no se realiza un proceso diagnóstico
como tal sino que se explora en el entendimiento
biológico de la enfermedad.
• Fase II. En esta fase se incluyen personas con
distintos estadios de la enfermedad así como personas en los que se sospecha la presencia de ésta.
• Fase III. Indica que la prueba diferencia entre los
individuos con y sin la enfermedad entre aquellos
en los que clínicamente se sospecha que presentan la entidad de estudio.
• Fase IV. Se evalúa el beneficio de la prueba en un
ensayo clínico controlado para obtener medidas
de resultado en cuanto a impacto y utilidad.
2. MUESTREOS
Los diseños de muestreo aplicables a los estudios de
evaluación de una tecnologías diagnósticas son el
corte transversal, el retrospectivo, el prospectivo y
el seudorretrospectivo.
• Corte transversal. En este muestreo, a todos los
sujetos de la muestra se les realiza tanto la prueba como el diagnóstico en forma independiente.13
Según Kraemer, este es el tipo de muestreo más
sencillo conceptualmente, pero el más difícil de
llevar a la práctica, especialmente si el diagnóstico se efectúa mediante técnicas costosas o invasivas.14, 15
• Retrospectivo. El diagnóstico se realiza a todas
los individuos que conforman la muestra, luego
se escoge al azar una submuestra de personas
con diagnóstico positivo y con diagnóstico negativo a los cuales se les aplica la prueba que se va
a evaluar.13
• Prospectivo. A todas las personas que conforman la muestra se les realiza la prueba. Posteriormente, se selecciona aleatoriamente una
submuestra de individuos con la prueba positiva
y con la prueba negativa a quienes se les efectúa
el diagnóstico.13
• Seudorretrospectivo. Se selecciona un grupo de
personas con el diagnóstico positivo y otro grupo
que presenta un riesgo mucho menor que el de
los posibles sospechosos de presentar el diagnóstico. No es un tipo de muestreo recomendable
debido a que al grupo de “posibles sospechosos”
nunca se les aplicaría la prueba de estudio por
lo que sus resultados no se consideran válidos.13
De los cuatro diseños de muestreo, el de corte transversal es el que proporciona mayor información
aunque puede resultar el más costoso ya que el
diagnóstico y la prueba se hacen en la totalidad de
la muestra.15 Es importante aclarar que estos diseños de muestreo se han propuesto para realizar la
validación de criterio que se mencionará más adelante.
3. PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS
Como ya se mencionó, estas propiedades incluyen
la validez, la confiabilidad y la sensibilidad al cambio. Cada una de éstas, se explicará a continuación.
3.1 Validez
Se define como la bondad con la que un instrumento mide el concepto que se desea medir.3, 16, 17 El concepto de validez ha sufrido múltiples transformaciones desde que fue mencionado por primera vez
116
Ustasalud 2012; 11: 115 - 123
Rodríguez MJ, Camargo DM, Orozco LC.
Posteriormente, la validez también se basó en la necesidad de que las preguntas o los ítems que constituían la prueba fueran una representación correcta
de lo que se quería medir, a lo que se denominó validez de contenido.16 Sin embargo, tanto la validez
de criterio como de contenido no se consideraron
suficientes, en especial si se querían medir aspectos
como los sentimientos o la personalidad, por lo que
en 1955, Cronbach y Meehl propusieron la validez
de constructo, que se enmarcaba en la formulación
de hipótesis y su posterior verificación. En este trabajo, los autores identificaron cuatro tipos de validez: validez predictiva, concurrente, de contenido y
de constructo.19 La validez predictiva y concurrente
conformaron lo que antes se había llamado validez
de criterio.
Aunque la validez de constructo había sido incluida
en las Recomendaciones Técnicas de la Asociación
Americana de Psicología (APA) un año antes de que
se publicara el artículo de Cronbach y Meehl, no se
le había otorgado la debida importancia, ya que en
1966 la APA sugirió que la validación de constructo
era relevante cuando el investigador reconocía que
no existía un referente para realizar la validación
de criterio.18 Es decir, la validación de constructo se
presentaba como una alternativa a la validación de
criterio.
En 1980, Guion sugirió que “la validez es un juicio
evaluativo basado en una variedad de consideraciones,
que incluyen la estructura de la medición, el patrón de
correlación con otras variables y el resultado de investigaciones confirmatorias y no confirmatorias.” Su artículo titulado On Trinitarian Doctrines of Validity llevó
a que el concepto de validez incluyera las llamadas
“tres Cs” por Streiner y Norman: validez de contenido, validez de criterio y validez de constructo que
se medían de manera independiente.16, 20
En 1971, Cronbach hizo énfasis en la importancia de
caracterizar a las personas y a los valores que se obtenían a partir de éstas en las pruebas, sin embargo,
fue hasta 1982 cuando aparecieron dos tendencias
importantes relacionadas con lo ya mencionado por
Cronbach:
− La primera tendencia sugería que para determinar la validez de una prueba se debía realizar un
proceso denominado validación que se basa en la
interpretación de los puntajes alcanzados por las
personas, es decir, la validación no es de la prueba o del instrumento sino de la interpretación de
los valores obtenidos.21, 22 Es por este motivo que
se realizan estudios de validación con la misma
prueba en diferentes poblaciones y contextos.
− La segunda tendencia apareció con las primeras
publicaciones de Samuel Messick, en las que se
propuso la validez como un constructo único e
integral compuesto por seis aspectos mediante
los cuales se podrían realizar inferencias sin que
cada uno de estos significara un tipo diferente
de validez. Messick realizó una reflexión importante al mencionar que la validez no es una propiedad intrínseca de un instrumento sino más
bien de la población en la que se aplica por lo
que el proceso de validación debe considerarse
permanente.23
Los seis aspectos a los que Messick hizo referencia
dentro de la base de un concepto unitario de validez
son:
1. Validación sustantiva: hace referencia a la “racionalidad teórica y empírica de la consistencia observada en las respuestas de la prueba”.
2. Validación de contenido: incluye la “evidencia de
la pertinencia, representatividad y calidad técnica
del contenido de los ítems”.
3. Generalización: evalúa el “grado en que las inferencias realizadas a partir de la prueba se pueden
generalizar a otras poblaciones”.
4. Validación estructural: hace alusión a la “fidelidad entre la estructura del puntaje y las dimensiones del constructo”.
5. Validación externa: incluye la “evidencia convergente y discriminante”.
6. Consecuencia: se refiere a los “implicaciones de
las interpretaciones de los puntajes como a las consecuencias por el uso de la prueba”.23
En 1999, los Standards for Education and Psychological Testing formulados por la APA determinaron que
la validez era el “grado en que la teoría y la evidencia apoyan la interpretación de los resultados. Es la
consideración más importante en el desarrollo y en la
evaluación de las pruebas.” Adicionalmente, mencionaron las siguientes fuentes de validación: el contenido de la prueba, su estructura interna, los procesos de respuesta, las relaciones con otras variables
y las consecuencias derivadas del uso para el que
se proponen.24, 25 Como se evidencia, ya no se cita
la validez de constructo, de contenido y de criterio.
117
Rodríguez MJ, Camargo DM, Orozco LC.
Ustasalud 2012; 11: 115 - 123
Revista
hacía 1918. Según Kane (2001) en ese entonces, la
validez era definida en términos de la precisión de
su estimado. Esta precisión se evaluaba de acuerdo
con los valores “reales” o “su mejor aproximación”
a la variable de interés. Así fue como se sugirió la
validez de criterio.18 Sin embargo, una de las dificultades que presentaba evaluar la validez de criterio,
era que se requería de aquel “valor real” definido
como el estándar de oro o referente con el cual se
comparaban los resultados de la prueba y que en
muchos casos, no existe.
UstaSalud
ARTÍCULO DE REVISIÓN
Revista
UstaSalud
ARTÍCULO DE REVISIÓN
De tal manera, se concluye que existen dos escuelas que algunos han llamado teorías, la primera
hace referencia a la los tres tipos de validez (contenido, criterio, constructo) y la segunda describe la validez como un concepto amplio del constructo. Debido a la importancia del tema para
este trabajo, en el siguiente apartado se hará una
breve explicación de los procesos de validación
facial, de contenido, de constructo y de criterio.
• Validación facial. A menudo se ha considerado que la validación facial hace parte de la
validación de contenido, debido a que ésta se
refiere al proceso que comprueba si los ítems
de un instrumento son comprensibles por las
personas que los van a contestar y si su presentación es agradable.26 Este tipo de validación
es muy importante, especialmente, cuando el
cuestionario ha sido traducido a un idioma diferente al que fue creado ya que las preguntas
deben plantear el mismo contenido.22
• Validación de contenido. Se refiere al proceso
que se realiza para conocer si los ítems o preguntas de un instrumento reflejan la dimensión que quieren evaluar.26 Este tipo de validación depende de la claridad en la definición del
constructo que se estudia y generalmente, es
realizada por expertos independientes que no
han estado involucrados en la elaboración del
cuestionario,9 de tal manera, que la validación
de contenido no se basa en los puntajes obtenidos o en las diferencias encontradas entre
las personas que diligencian el instrumento
sino más bien, en los juicios emitidos por los
expertos en relación con el contenido de las
preguntas y en el proceso riguroso que se ha
seguido en su desarrollo.16, 26
Una de las limitaciones de este proceso es que
requiere que el constructo que se evalúa esté
bien definido, aspecto que en las ciencias sociales y del comportamiento no es muy usual,
por lo cual no se encuentran consensos establecidos de manera universal; además, es posible que dichos constructos cambien con el
tiempo.9
• Validación de constructo. Un constructo es
una noción teórica que no es posible observar
directamente, como por ejemplo la CV. Incluye
la validación convergente y la validación discriminante. La primera se refiere al grado de
correlación entre instrumentos de medición
que evalúan el mismo constructo mientras
que la segunda, se orienta a la ausencia de correlación entre instrumentos de medición que
evalúan constructos diferentes.16, 26
Streiner y Norman (2008) consideran que la validación de constructo es un proceso continuo que
se diferencia metodológicamente de los demás
tipos de validación porque en la validación de
constructo es posible emitir múltiples hipótesis
con base en un solo constructo lo que significa
que se requiere más de un estudio para probar
tales hipótesis. En contraste, la validación de
contenido y de criterio pueden ser establecidas
en uno o dos estudios.16
Según Fayers y Machin (2007) la validación de
constructo tiene que ver con:
− La dimensionalidad del instrumento: todos
los ítems del instrumento deben estar orientados a medir un único constructo, es decir,
los valores obtenidos deben reflejar la unidimensionalidad del instrumento.26 La unidimensionalidad significa que un solo constructo se encuentra en la base de un conjunto
de ítems, o sea, el instrumento es unidimensional si las respuestas obtenidas se dan con
base en un único constructo en un momento
del tiempo. 27
− La homogeneidad: todos los ítems dentro de
una dimensión deben tener un mismo peso,
o sea es deseable que ninguno de los ítems
tenga un peso mayor que otro.26
• Validación de criterio. Es el proceso por el cual
los valores obtenidos por la prueba son comparados con los valores aceptados como “reales”,
es decir, se compara con el estándar de oro o
referente.22 Incluye la validación concurrente y
la validación predictiva. En la validación concurrente la comparación con el estándar de oro
se realiza en un mismo momento mientras que
en la validación predictiva, el resultado obtenido en un momento del tiempo se asocia con un
estado específico en el futuro.16, 28
3.2 Confiabilidad
Se define como la ausencia de error aleatorio en un
instrumento.16 Las fuentes de error aleatorio pueden estar en las respuestas dadas a los diferentes
ítems de un cuestionario en un momento determinado (consistencia interna), entre las distintas administraciones del mismo instrumento en la misma
población (reproducibilidad prueba-reprueba), entre
evaluadores diferentes (reproducibilidad interevaluador) o entre un mismo evaluador (reproducibilidad intraevaluador).17
La confiabilidad es una característica de los resultados obtenidos en una prueba específica y no de la
prueba per se, lo que quiere decir que depende en
gran medida de las personas evaluadas.29 De acuerdo con Orozco, incluye tres conceptos distintos que
118
Ustasalud 2012; 11: 115 - 123
Rodríguez MJ, Camargo DM, Orozco LC.
• Consistencia interna. Se refiere al grado en que
las preguntas de un cuestionario miden el mismo
constructo,17 es decir, es una medida de homogeneidad por lo que, si las preguntas que conforman una dimensión dentro de un cuestionario
miden un mismo constructo, sus puntuaciones
serán similares entre sí.31
Para su medición se ha usado el coeficiente alpha
de Cronbach y el coeficiente de Kuder-Richardson
KR-20 para opciones de respuesta dicotómicas.17
El alpha de Cronbach se expresa entre 0 y 1,
se obtiene un valor alto si las preguntas en un
cuestionario se encuentran relacionadas aunque
un resultado muy cercano a la unidad no necesariamente indica que exista un mayor grado de
consistencia interna puesto que el coeficiente
se afecta por la extensión de la prueba y lo que
podría sugerir es que existe redundancia en los
ítems del instrumento.29 De la misma manera, si
el coeficiente es muy bajo, se podrían adicionar
algunas preguntas que midan el mismo constructo para que su valor aumente.30, 32
Aunque se mencionó que el valor del coeficiente
oscila entre 0 y 1, hay ocasiones en que este resultado puede ser negativo, posiblemente debido
a que algunos ítems dentro del cuestionario están correlacionados de forma negativa con los demás.29 Por tal motivo, es importante recodificar
las preguntas negativas para que todos los ítems
del cuestionario queden “positivos”. Si este paso
fue realizado y aún se obtiene un valor negativo
del alpha de Cronbach, Streiner ha sugerido que
el instrumento puede tener un problema de diseño.29 Finalmente, es importante tener en cuenta
que el coeficiente alpha corresponde a los puntajes obtenidos mediante la aplicación de la prueba
en un grupo dado de personas, por lo que lo más
conveniente es evaluar el coeficiente cada vez
que se administre la prueba.29
• Reproducibilidad. Indica la estabilidad de los resultados cuando se repite la medición en condiciones similares.15, 31 Su estudio se relaciona con
la escala de medición de la variable, el número
de evaluadores y el tipo de muestreo. Así mismo, para su evaluación es muy importante que
las mediciones sean independientes, es decir, que
las aplicaciones de las pruebas se realicen con el
desconocimiento de las que ya se han hecho.30
Incluye tres aspectos que son la reproducibilidad
prueba-reprueba, la reproducibilidad interevaluador y la reproducibilidad intraevaluador que se
describen a continuación:31
− Reproducibilidad prueba–reprueba: se refiere a la administración repetida de un instrumento en una misma persona. Se espera
que si una persona se encuentra en condiciones estables en relación con el constructo que se desea medir, los resultados obtenidos mediante la aplicación repetida de la
prueba sean consistentes.17, 26
Para estudiar la reproducibilidad pruebareprueba, es necesario tener en cuenta dos
aspectos importantes: los individuos deben
estar en circunstancias similares a la primera aplicación del instrumento, es decir,
no deben existir cambios que alteren su
estado de salud entre una y otra administración del cuestionario y el tiempo entre
la repetición de la prueba no debe ser tan
corto porque la persona puede recordar la
manera como diligenció el cuestionario por
primera vez y tampoco debe ser tan largo
porque se puede presentar un cambio en la
salud del individuo.26, 33 Generalmente, un
intervalo de dos semanas se acepta como
adecuado.17, 34
− Reproducibilidad interevaluador: hace referencia a la similitud en el desempeño de
dos o más evaluadores u observadores para
asignar puntajes a la misma prueba.8
− Reproducibilidad intraevaluador: es la
consistencia con la que un evaluador u observador asigna puntajes a una prueba específica en dos o más ocasiones.8
La evaluación de la reproducibilidad se realiza de
acuerdo con la escala de medición de la variable
de interés: si la variable es dicotómica, la prueba
ideal es la Kappa de Cohen (K) pero si ésta es continua se debe usar el Coeficiente de Correlación
Intraclase (CCI).30
El coeficiente Kappa se obtiene mediante una
fórumal aen al que el numerador indica la probabilidad de la concordancia observada menos
la esperada y el denominador, la diferencia entre
una concordancia perfecta (1) y aquella esperada
por azar.35 Es decir, la corrección se realiza por
azar.30
El CCI es la proporción de variabilidad total debida a la variación entre los individuos que puede
tomar valores entre 0 y 1.34 Hay diferentes versiones de CCI que pueden arrojar resultados diferentes al ser utilizados sobre un mismo conjunto
de datos.36 Por tal motivo, es importante establecer cuál es el CCI más conveniente de acuerdo
con la metodología del estudio.
119
Rodríguez MJ, Camargo DM, Orozco LC.
Ustasalud 2012; 11: 115 - 123
Revista
son la consistencia interna, la reproducibilidad y el
acuerdo.30
UstaSalud
ARTÍCULO DE REVISIÓN
Revista
UstaSalud
ARTÍCULO DE REVISIÓN
Shrout y Fleiss propusieron la siguiente guía de
preguntas para determinar el CCI más apropiado: ¿El análisis de varianza (ANOVA) que se va a
usar es de una vía o de dos vías? ¿Las diferencias
entre el promedio de los puntajes emitidos por
los jueces son importantes en la evaluación de la
reproducibilidad? y ¿La unidad de análisis es un
puntaje individual o es un promedio de múltiples
puntajes? Así, se puede escoger entre el modelo
de CCI (1,1) que es adecuado cuando se plantea
un ANOVA de una vía, el CCI (2,1) que es apropiado si se realiza un ANOVA de dos vías, si todos los
datos se combinan para el análisis y si los jueces
se seleccionan aleatoriamente, y el CCI (3,1) que
es propicio cuando se usa un ANOVA de dos vías
en un modelo mixto en que los evaluadores o jueces son fijos.36
Aunque algunos artículos que evalúan reproducibilidad prueba-reprueba han usado el Coeficiente
de Correlación de Pearson, es importante aclarar
que este estadístico mide asociación y no reproducibilidad.30 Deyo y colaboradores mencionaron
que una desventaja del CCI es que si la muestra es
homogénea, los puntajes de los individuos varian
muy poco y el CCI puede ser bajo debido a que
éste compara la varianza entre las personas en
relación con la varianza total. Si la muestra es
heterogénea, el valor del CCI puede llegar a ser
más alto.34
• Acuerdo. Evalúa qué tan diferentes son los datos
obtenidos a partir de dos mediciones en las mismas unidades en que se han registrado.30 El procedimiento más frecuentemente usado desde su
publicación en 1986 son los Límites de Acuerdo
de Bland y Altman. Este método se basa en la representación gráfica de las diferencias entre dos
mediciones en relación con su promedio.37 El diagrama de dispersión presenta las diferencias entre las dos mediciones en el eje de las ordenadas
y el promedio de éstas en el eje de las abscisas.37
Un buen nivel de acuerdo se define cuando el
promedio de las diferencias es cercano a cero con
unos límites estrechos, sin sesgo aparente.37
3.3 Sensibilidad al cambio
Se define como la capacidad de un instrumento para
detectar diferencias en la magnitud de un constructo en el tiempo. Esta propiedad supone que si un
cuestionario discrimina entre diferentes estados de
salud en un momento determinado, también puede
detectar cambios pequeños a través del tiempo.34
Una publicación del Scientific Advisory Committee of
the Medical Outcomes Trust sugiere que la sensibilidad al cambio (responsiveness) debe evaluarse a tra-
vés de la estimación del tamaño del efecto (diferencia entre el puntaje del “antes” con el puntaje del
“después”).38 Sin embargo, Terwee y colaboradores
(2007) la han considerado como una medida de “validez longitudinal” y proponen que su evaluación se
haga mediante las pruebas de hipótesis.33 Al parecer
esta discusión no es nueva y aún existe controversia sobre la forma más adecuada para medir esta
propiedad.
4. MODELOS DE ANÁLISIS EMPLEADOS EN EL
PROCESO DE VALIDACIÓN
Entre los métodos para realizar la validación de un
cuestionario están el Análisis de Factores, la Teoría
Clásica del Test, la Teoría de Respuesta al Ítem y
el modelo Rasch, entre otros.39 En esta sección se
discute la Teoría Clásica del Test debido a que es el
método más conocido y utilizado y conocido, y el
modelo Rasch que recientemente, ha contado con
gran acogida en la medición en ciencias de la salud.
4.1 Teoría Clásica del Test
Las observaciones de Charles Spearman, a principios
del siglo pasado, llevaron al desarrollo de la TCT. La
TCT es un conjunto de procedimientos psicométricos fundamentados en que la puntuación obtenida
por una persona en una pregunta (x) esta compuesta por su puntuación verdadera en ese ítem (v) y el
error (e) que se produce debido a factores externos
(individuo, instrumento, medio ambiente, proceso
de medición) no controlados, que podrían afectar el
diligenciamiento de la prueba. De tal manera que el
modelo lineal clásico se resume en x = v + e.25, 40-42
Así se plantea un modelo en el que cada examinado
tiene dos valores desconocidos, la puntuación verdadera (v) y el error (e). La puntuación verdadera
se refiere conceptualmente al promedio de las puntuaciones obtenidas por una persona si a ésta se le
aplicara la prueba infinitas veces, lo que por obvias
razones no es posible.41 Es por esta razón que en
la TCT se asume que se pueden construir “formas
paralelas” de una prueba que mide el mismo contenido con diferentes ítems. Si bien estas pruebas
tienen preguntas distintas, los índices de dificultad
y discriminación de los ítems deben ser similares,
es decir, las pruebas paralelas se construyen para
medir exactamente lo mismo.41, 43
Hambleton y Jones mencionan que la TCT tiene algunas ventajas como son supuestos relativamente
débiles, sencillos de cumplir y aplicables a un gran
número de situaciones y un amplio uso a través del
tiempo.42
La TCT asume que las diferencias en las respuestas
de las personas se deben a las distintas “capacida-
120
Ustasalud 2012; 11: 115 - 123
Rodríguez MJ, Camargo DM, Orozco LC.
Por último, el modelo de puntaje verdadero en el que
se basa la TCT no permite predecir cómo una persona podría responder a un ítem determinado debido
principalmente, a que la TCT gira en torno a la prueba como un todo y no desglosa cada ítem de manera
particular. Además, no es posible comparar el desempeño de las personas que toman diferentes formas de una evaluación puesto que las mediciones no
resultan invariantes respecto a la prueba usada.42, 44, 45
4.2 Modelo Rasch.
El modelo propuesto por el danés George Rasch
(1960) se fundamenta en la siguiente función matemática:
Esta divulgación es consecuencia de algunas ventajas entre las que se destaca la propiedad de invarianza que significa que la medida obtenida por
una persona no depende de los ítems con que fue
estimada y la medida del ítem no depende de la persona que lo respondió.46, 49
Otra de sus ventajas, es la medición conjunta, es decir, los parámetros de los examinados y de los ítems
se localizan en el mismo continuo debido a que se
expresan en las mismas unidades. Así se puede establecer cuáles son los ítems que la persona tiene
mayor o menor probabilidad de contestar correctamente.45, 46
Además, pueden establecerse comparaciones entre
un grupo diferente de ítems que evalúan un mismo
constructo y el análisis se orienta más hacia el desempeño individual del examinado en lugar de hacia
una estadística de grupo.45, 46
5. SESGOS
En los estudios epidemiológicos, los sesgos son considerados errores sistemáticos que afectan los resultados de una investigación al sobreestimar o subestimar el valor real, por lo que los resultados que
se obtienen no corresponden a la población o a la
entidad que se evalúa.50 Este tipo de error puede ser
generado en la forma cómo se seleccionan los participantes (sesgo de selección) o en el procedimiento
utilizado para recoger y registrar la información de
estudio (sesgo de clasificación).50 Por tal motivo, es
importante conocer los sesgos que se pueden presentar en los estudios de evaluación de pruebas
diagnósticas para establecer su control.
5.1 Sesgos de selección
Lo que indica que el logit de la probabilidad de una
respuesta correcta es igual a la diferencia entre la
habilidad de la persona que responde (Bn) y la dificultad del ítem (Di).1 De tal manera que las personas son ordenadas de acuerdo con su habilidad
y los ítems se ordenan según su dificultad. Esta
situación permite que se pueda aplicar una medición conjunta que significa que los parámetros
de las personas y de los ítems se expresan en las
misma unidades (logits) y se localizan en el mismo
continuo.1, 46
Este análisis ha sido ampliamente usado en educación. En Colombia, las pruebas MEJOR Saber y
SABER Pro realizadas por el Instituto Colombiano
para la Evaluación de la Educación (ICFES) son analizadas mediante este modelo.43 A finales de 1980,
la metodología Rasch fue adoptada en rehabilitación y en otras disciplinas como en el desarrollo y
evaluación de instrumentos de calidad de vida.47, 48
En los estudios de evaluación de pruebas diagnósticas se puede presentar el sesgo por el espectro
(spectrum bias) que ocurre cuando el grupo a evaluar
es homogéneo en cuanto a la presencia, duración
o severidad de la enfermedad.51,52 Por lo tanto, es
recomendable que la muestra se seleccione aleatoriamente de tal manera que incluya un número importante de individuos con características diferentes para garantizar que la prueba se aplique a un
grupo heterogéneo.51
Otro tipo de sesgo es el sesgo de verificación (verification bias) que ocurre cuando no todas las personas
de la muestra reciben la confirmación definitiva del
diagnóstico con el mismo estándar de oro debido a
un aumento en los costos o al retiro del individuo
del estudio.48 Hay cierta controversia en la literatura
sobre si este tipo de sesgo es el mismo sesgo workup que hace referencia a la selección diferencial de
los individuos ya que el diagnóstico definitivo se
realiza en un mayor porcentaje de participantes con
121
Rodríguez MJ, Camargo DM, Orozco LC.
Ustasalud 2012; 11: 115 - 123
Revista
des” de éstas y las variaciones que podrían existir
por cuenta del grado de dificultad de las preguntas
se consideran constantes o debidas al azar. Esta situación implica que no es posible separar las características de los individuos de las características de
la prueba. Por lo tanto, una persona tendrá una alta
capacidad si responde a una prueba “fácil” y tendrá
una baja capacidad si lo hace a una “difícil” puesto
que el concepto de “capacidad” es definido en función de la prueba.44 Así se resume uno de los inconvenientes de la TCT al establecer que la dificultad de
la prueba depende de la capacidad de los examinados (grupo-dependiente) y la capacidad de éstos depende de la prueba misma (prueba-dependiente).41,
42, 44
Esta situación hace que no sea posible la comparación entre grupos que han tomado una misma
prueba con preguntas diferentes.43
UstaSalud
ARTÍCULO DE REVISIÓN
Revista
UstaSalud
ARTÍCULO DE REVISIÓN
prueba positiva que negativa.49 Kelly y colaboradores consideran que si se presenta el sesgo de workup también ocurre un sesgo de verificación pero no
al contrario.52
2.
Sánchez MDC. Glosario General. En: Ortin E, Sánchez JA,
Menárguez JF, Hidalgo IM. Lectura Crítica de un Artículo
sobre Diagnóstico. p. 43 - 66. URL disponible en: murciasalud.es.
3.
Guyatt G, Feeny D, Patrick D. Measuring health related
quality of life. Ann Int Med. 1993;118: 622 - 629.
4.
Slade GD. Derivation and validation of a short-form Oral
Health Impact Profile. Community Dent Oral Epidemiol.
1997; 25: 284 - 290.
5.
Atchinxon KA, Dolan TA. Development of the geriatric
oral health assessment index. J Dent Educ. 1990; 54: 680
- 687.
6.
Pahel BT, Rozier RG, Slade GD. Parental perception of
children’s oral health: The Early Childhood Oral Health
Impact Scale (ECOHIS). Health Qual Life Outcomes. 2007;
5: 6.
Cuando se evalúa la reproducibilidad de una prueba
diagnóstica se puede presentar el sesgo de memoria
que ocurre cuando el recuerdo del desempeño en la
primera prueba condiciona el resultado de la segunda.50
7.
Nunnally JC, Bernstein IJ. Enfoques tradicionales de la
Escala de Medición. En: Teoría Psicométrica. México: McGraw - Hill; 1995. p. 37 - 91.
8.
Domholdt E. Measurement Theory. Physical Research
Therapy. Principles and applications. Philadelphia: W. B.
Saunders Company; 1993. p. 143 - 161.
CONCLUSIONES
9.
Raykov T, Marcoulides GA. Introduction to Psychometric
Theory. New York: Taylor & Francis Group; 2011.
5.2 Sesgos de clasificación.
Orozco cita dos tipos de sesgos de clasificación
denominados diagnostic-review y test-review que
se refieren al previo conocimiento del diagnóstico
mediante el estándar de oro antes o después de saber el resultado de la prueba. Para evitar este tipo
de sesgo se debe enmascarar al lector de la prueba
diagnóstica confirmatoria de modo que no conozca
el resultado de la prueba que se está evaluando.51, 52
Los estudios de evaluación de tecnologías diagnósticas no se circunscriben solamente a la valoración
de la sensibilidad o especificidad de una prueba sino
que también incluyen los trabajos realizados con
cuestionarios o instrumentos diseñados para medir
atributos no observables del ser humano. A este
respecto se han realizado avances en la búsqueda
de modelos de medición que proporcionen medidas
invariantes, es decir, que la medida obtenida por la
persona sea independiente del conjunto de ítems o
preguntas que ésta conteste en una prueba.
Esta ventaja hace posible las comparaciones entre
grupos cuando se evalúan pruebas que miden el
mismo constructo con preguntas diferentes. Es el
caso de las pruebas MEJOR SABER y SABER Pro realizadas por el ICFES.43 El modelo Rasch proporciona invarianza en sus mediciones y por tal motivo,
se ha usado en múltiples investigaciones especialmente, en el campo de la rehabilitación.47, 53, 54 En
odontología, ya algunos instrumentos de calidad de
vida relacionada con la salud oral han sido validados mediante el modelo Rasch como el ECOHIS y el
GOHAI.55, 56
En nuestro país, aún falta más investigación a este
respecto especialmente, en la odontología. Si bien,
hay disponibilidad de cuestionarios son pocos los
trabajos publicados sobre la evaluación de sus propiedades psicométricas en nuestra población.
BIBLIOGRAFÍA
1.
Orozco LC. Medición, o de cómo se hacen metros. En:
Medición en Salud. Diagnóstico y Evaluación de Resultados. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander;
2010. p. 35 - 62.
10. Connolly MA, Johnson JA. Measuring quality of life in
paediatric patients. Pharmacoeconomics. 1999; 16: 605
- 626.
11. Sackett DL, Haynes RB. The arquitecture of diagnostic research. BMJ. 2002; 324: 539 - 541.
12. Gluud C, Gluud LL. Evidence based diagnostic. BMJ. 2005;
330: 724 - 726.
13. Orozco LC, Camargo DM. Evaluación de tecnologías diagnósticas y tipos de muestreos. Biomédica. 1997; 17: 321
- 324.
14. Kraemer HC. Populations and Sampling. Evaluating Medical Tests. Objective and Quantitative Guidelines. London: Sage Publications; 1992. p. 34 - 61.
15. Orozco LC. Fases y muestreos, o de cómo tomar las personas de una población para hacer un estudio. En: Medición
en Salud. Diagnóstico y Evaluación de Resultados. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander; 2010. p.
63 - 72.
16. Streiner DL, Norman GR. Validity. Health Measurement
Scales. A Practical Guide to Their Developmenta and Use.
New York: Oxford University Press; 2008. p. 247 - 276.
17. Valderas JM, Ferrer M, Alonso J. Instrumentos de medida
de calidad de vida relacionada con la salud y de otros
resultados percibidos por los pacientes. Med Clin (Barc).
2005; 125: 56 - 60.
18. Kane MT. Current concerns in validity theory. J Educ Measure. 2001; 38: 319 - 342.
19. Cronbach LJ, Meehl PE. Construct validity in psychological tests. Psychol Bull. 1955; 52: 281 - 302.
20. Guion RM. On trinitarian doctrines of validity. Professional Psychol. 1980; 11: 385 - 398.
21. Landy FJ. Stamp collecting versus science. Validation as
hypothesis testing. Am Psychol. 1986; 41: 1183 - 1892.
22. Orozco LC. Validez y validación o de cómo construir la
validez de un constructo. En: Medición en Salud. Diagnóstico y Evaluación de Resultados. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander; 2010. p. 105 - 114.
122
Ustasalud 2012; 11: 115 - 123
Rodríguez MJ, Camargo DM, Orozco LC.
24. American Educational Research Association, American
Psychological Association, National Council on Measurement in Education. Standars for Education and Psychological Testing. Washington, D.C.: American Educational
Research Association; 1999.
25. Prieto G, Delgado AR. Fiabilidad y validez. Papeles del Psicólogo. 2010; 31: 67 - 74.
26. Fayers P, Machin D. Scores and Measurements: Validity,
Reliability, Sensivity. En: Quality of Life: The Assessment,
Analysis and Interpretation of Patient-Reported Outcomes. Great Britain: Willey; 2007. p. 77 - 108.
27. Bond TG, Fox CM. Applying the Rasch Model. Fundamental Measurement in the Human Sciences. Mahwah, New
Jersey: Lawrence Erlbaum Associates, Inc., Publishers;
2007.
28. Domholdt E. Methodological Research. Physical Research
Therapy. Principles and Applications. Philadelphia: W. B.
Saunders Company; 1993. p. 162 - 171.
29. Streiner DL. Stating at the beginning: an introduction to
coefficient alpha and internal consistency. J Pers Assess.
2003; 80: 99 - 103.
30. Orozco LC. Confiabilidad o de la consistencia, reproducibilidad, acuerdo y algo más. En: Medición en Salud.
Diagnóstico y Evaluación de Resultados. Bucaramanga:
Universidad Industrial de Santander; 2010. p. 73 - 103.
31. Consiglio E, Belloso WH. Nuevos indicadores clínicos. La
calidad de vida relacionada con la salud. Medicina. 2003;
63: 172 - 178.
32. Tavakol M, Dennick R. Making sense of Cronbach’s alpha
[editorial]. Int J Med Educ. 2011; 2: 53 - 55.
33. Terwee CB, Bot SDM, de Boer MR, DAW vdW, Dirk L, Knol
DL et al. Quality criteria were proposed for measurement
properties of health status questionnaires. J Clin Epidemiol. 2007; 60: 34 - 42.
34. Deyo RA, Diehr P, Patrick DL. Reproducibility and responsiveness of health status measures. Statistics and strategies for evaluation. Control Clin Trials. 1991; 12: 142S
- 158S.
35. Castro-Jiménez MÁ, Cabrera-Rodríguez D, Castro-Jiménez
MI. Evaluación de tecnologías diagnósticas: conceptos
básicos en un estudio con muestreo transversal. Rev Colomb Obstet Ginecol. 2007; 58: 45 - 52.
36. Shrout PE, Fleiss JL. Intraclass correlations: uses in assessing rater reliability. Psychol Bull. 1979; 86: 420 - 428.
37. Bland M, Altman D. Statistical methods for assessing
agreement between two methods of clinical measurements. Lancet. 1986; 8: 307 - 310.
38. Scientific Advisory Committee of the Medical Outcomes
Trust. Assessing health status and quality-of-life instruments: Attributes and review criteria. Qual Life Res. 2002;
11: 193 - 205.
39. Montero E. Referentes conceptuales y metodológicos
sobre la noción moderna de validez de instrumentos de
medición: implicaciones para el caso de personas con necesidades educativas especiales. Actualidades en Psicología. 2013; 27: 113 - 128.
40. DeVellis RF. Classical Test Theory. Med Care. 2006; 44: S50
- S59.
41. Muñiz J. Las teorías de los tests: teoría clásica y teoría de respuesta a los ítems. Papeles del Psicólogo. 2010; 31: 57 - 66.
42. Hambleton RK, Jones RW. Comparison of Classical Test
Theory and Item Response Theory and their applications
to test development. Educational Measurement and Practice. 1993; 12: 38 - 47.
43. Pardo CA. Transformaciones en las pruebas para obtener
resultados diferentes. República de Colombia, Ministerio
de Educación Nacional, ICFES; 2002: 8.
44. Sánchez M. Introducción a la teoría de respuesta al ítem,
una herramienta para el análisis de variables latentes:
aplicación a la medición de la calidad de vida de la infancia. 2004; URL disponible en: http://www.asepelt.org/
ficheros/File/Anales/2004%20-%20Leon/comunicaciones/
S%E1nchez%20Rivero%20Texto.pdf.
45. Smith EVJ, Conrad KM, Chang K, Piazza J. An introduction
to Rasch measurement for scale development and person
assessment. J Nurs Meas. 2002; 10: 189 - 206.
46. Prieto G, Delgado AR. Análisis de un test mediante el modelo Rasch. Psicothema. 2003; 15: 94 - 100.
47. Tennant A, Conaghan PG. The Rasch measurement model
in Rheumatology: what is it and why use it? When shoudl
it be applied and what should one look for in a Rasch paper? Arthritis & Rheumatism. 2007; 57: 1358 - 1362.
48. Tennant A, McKenna S, Hagell P. Application of Rasch
analysis in the development and application of Quality of
Life instruments. Value Health. 2004; 7: S22 - S26.
49. Sánchez R, Villamizar L, Ortiz N. Validación de la escala
FACT-Cx en Colombia usando el modelo de teoría de respuesta al ítem. Rev Colomb Cancerol. 2011; 15: 13 - 21.
50. Szklo M, Nieto J. Falta de Validez: Sesgo. In: Szklo M, Nieto
J, editors. Epidemiología Intermedia. Conceptos y Aplicaciones. Madrid: Díaz de Santos; 2003. p. 109 - 153.
51. Kelly S, Berry E, Proderick P, Harris KM, Cullingworth J,
Gathercole L et al. The identification of bias in studies of
the diagnostic performance of imaging modalities. Br J
Radiol. 1997; 70: 1028 - 1035.
52. Orozco LC. Validez de los estudios de validez o de los sesgos, cómo evitarlos y algo más. En: Medición en Salud.
Diagnóstico y Evaluación de Resultados. Bucaramanga:
Universidad Industrial de Santander; 2010. p. 159 - 169.
53. Campbell SK, Kolobe THA, Osten ET, Girolami GL. Construct validity of the Test Infant Motor Performance. Phys
Ther. 1995; 75: 585 - 596.
54. Finlayson ML, Peterson EW, Fujimoto KA, Plow MA. Rasch
validation of the Falls Prevention Strategies Survey. Arch
Phys Med Rehabil. 2009; 90: 2039 - 2046.
55. Wong HM, McGrath CP, King NM. Rasch validation of the
Early Childhood Oral Health Impact Profile. Community
Dent Oral Epidemiol. 2011; 39: 449 - 457.
56. Franchingnoni M, Giordano A, Levrini L, Ferriero G, Franchignoni F. Rasch analysis of the Geriatric Oral Health
Assessment Index. Eur J Oral Sci. 2010; 118: 278 - 283.
Correos electrónicos de los autores:
Martha Juliana Rodríguez Gómez: [email protected]
Diana Marina Camargo Lemos: [email protected]
Luis Carlos Orozco Vargas: [email protected]
123
Rodríguez MJ, Camargo DM, Orozco LC.
Ustasalud 2012; 11: 115 - 123
Revista
23. Messick S. Validity of psychological assessment. Validation of inferences from person’s responses and performances as scientific inquiry into score meaning. Am
Psychol. 1995; 50: 741 - 749.
UstaSalud
ARTÍCULO DE REVISIÓN
UstaSalud
OLIGODONCIA: REPORTE DE UN CASO CLÍNICO
Revista
1
Rodrigo Enrique Guzmán Lemus, 2 Patricia Trejo Quiroz, 2 Claudia Sofia de León Torres,
1
Daniela Carmona Ruiz.
2
1
Especialista en Odontopediatría DEPeI F. de Odontología U. Nacional Autónoma de México, México.
Académico Especialización en Odontopediatría F. de Odontología U. Nacional Autónoma de México, México.
Autor responsable de correspondencia: Claudia Sofía de León Torres
Correo electrónico: [email protected]
RESUMEN
Las anomalías dentales son alteraciones que se producen durante la odontogénesis en la se afecta la forma, el tamaño, la disposición, el
grado de desarrollo y el número de los dientes. Dentro de estas anomalías de número, la agenesia dental se presenta con frecuencia. La
oligodoncia se caracteriza por la ausencia congénita de más de seis dientes y puede presentarse en la dentición primaria y permanente;
se asocia comúnmente con síndromes o algunas alteraciones sistémicas. Los terceros molares son los dientes mayormente afectados,
seguidos por los segundos premolares inferiores y los incisivos laterales superiores. Esta entidad es más común en mujeres y en el
maxilar inferior. En el presente artículo se reporta el caso de una joven de 13 años de edad quien acude a la Clínica de Odontopediatría
de la Universidad Nacional Autónoma de México con ausencia congénita de los órganos dentales del 12,17,18, 22, 27,28, 35, 37,38,45,
47 y 48. Dicha ausencia no se asoció con algún tipo de síndrome que tenga dentro de sus características la ausencia dental. Por tal
motivo, se estableció un diagnóstico presuntivo de oligodoncia no sindrómica verdadera y se planteó llevar a cabo un tratamiento que
cumplía con las necesidades que el caso requiera mediante la interacción multidisciplinaria de diferentes especialidades odontológicas.
[Guzmán RE, Trejo P, De León C, Carmona D. Oligodoncia: reporte de un caso clínico. Ustasalud 2012; 11: 124 - 129]
Palabras clave: Anodoncia, Anomalía, Diente premolar
OLIGODONTIA: A CASE REPORT
ABSTRACT
Dental anomalies are disorders that can occur during odontogenesis (initiation and proliferation of the dental lamina),in which it affects
the shape, the size, layout, degree of development and number of the teeth. Within these anomalies of number, dental agenesis one of
those that occur most frequently within the population and there are several types among them: dental agenesis of one or more teeth that
can be hypodontia (absence of less than six teeth), or oligodontia (absence of six or more teeth, excluding third molars). Oligodontia is a
tooth developmental disorder characterized by congenital absence of more than six teeth and can occur in the primary and permanent
dentition and it is commonly associated with certain systemic disorders or syndromes. The third molars are the most affected teeth within
this disorder, followed by the second lower premolars and upper lateral incisors. It is usual in the female population and in the mandibular
region. The present paper reports the case of a 13 year –old patient, who attended to the Pediatric Dental Clinic of the Universidad Nacional Autónoma de México with congenital absence of the following dental organs 12, 17, 18, 22, 27, 28, 35, 36, 37, 38, 45, 47 and 48. This
absence was not associated with any type of syndrome. Therefore, a presumptive diagnosis of non-syndromic oligodontia was established
and it was considered to perform a treatment by a multidisciplinary team of different dental specialities.
Key words: Anodontia, Hypodontia, Tooth agenesis
Recibido para publicación: enero 10 de 2012. Aceptado para publicación: septiembre 30 de 2012.
INTRODUCCIÓN
En los últimos años ha aumentado la frecuencia de
oligodoncia al afectar a una gran parte de la población mundial. La oligodoncia se define como la ausencia congénita de más de seis dientes en la dentición primaria y/o permanente y es considerada como
una anomalía del desarrollo dental que comúnmente, se encuentra asociada a síndromes y alteraciones
sistémicas.1
Existen diversos tipos entre los cuales están la agenesia dental de uno o más dientes que puede ser hipodoncia si existe ausencia de menos de seis dientes,2
suele presentarse en forma aislada y, por lo general,
124
no se asocia con otra anomalía. El otro tipo es la oligodoncia que se refiere a ausencia de seis o más dientes
sin tener en cuenta los terceros molares, puede ser una
entidad aislada en la que el paciente no presenta ninguna otra alteración asociada. En otras ocasiones, la
oligodoncia puede estar asociada con algún síndrome
y se vincula con defectos en piel, ojos, oídos y esqueleto lo que también se conoce como Agenesia Dental Selectiva (STHAG) que se considera una de las anomalías
más comunes de la dentición humana.1-4
Algunos autores, clasifican la oligodoncia de la siguiente manera:
Verdadera o absoluta, que se da cuando no hay formación de ninguno de los gérmenes dentarios.5
do que la forma esporádica no sindrómica de oligodoncia dental familiar se asocia con mutaciones en
MSX1 y productos PAX9.11
Adquirida o inducida es consecuencia de la extracción de los dientes.3,4
Se encuentra fuertemente asociada a síndromes
que presentan expresiones variables. Tres son los
síndromes característicos que comúnmente se relacionan con oligodoncia:
Se ha reportado que la agenesia de dientes permanentes es del 10 al 25% en la población americana
con una prevalencia del 5 al 10% en las poblaciones
asiática y europea. Se presenta con mayor frecuencia en terceros molares (7%), seguida de los segundos premolares inferiores (6%) y en tercer lugar la
de laterales superiores. (4%).7,8 Se presenta en personas del sexo femenino en un 8,4% y en el masculino en un 6,5%,9 observándose una mayor frecuencia
de esta afección en la región mandibular.7
La oligodoncia como anomalía de número debe tenerse siempre presente por su etiología multifactorial, de ahí su posible diagnóstico clínico y radiográfico precoz.10 Desde temprana edad (4 ½ o 5 años de
edad) es posible establecer la ausencia o presencia
de todos los dientes, debido a que a esta edad la observación de los gérmenes dentales es viable en el
examen radiográfico, con excepción de los terceros
molares. Esta anomalía en el niño puede ocasionar
afecciones tanto estéticas como funcionales, de ahí
que sea necesario dirigir el tratamiento al tener en
cuenta el patrón morfogenético del individuo y su
posible rehabilitación mediante tratamientos ortodóncicos siempre que sean posibles por sus ventajas sobre los tratamientos protésicos.10-12
Esta alteración de número es el resultado de un
trastorno en la iniciación y proliferación de la lámina dental, aproximadamente en la sexta semana
de vida intrauterina, lo que impide la formación y
diferenciación de las células que originan el germen
dentario y provoca en este una atrofia.3,13 Varios
son los factores que se atribuyen o asocian con este
problema, por lo que se divide en dos grandes grupos, generales y hereditarios. Dentro de los factores
causales generales de la oligodoncia se propone el
traumatismo local, infección durante el desarrollo
dental, quimioterapia o radioterapia, disfunción
glandular, raquitismo, sífilis, sarampión durante el
embarazo y disturbios intrauterinos severos, entre
los más importantes.2,7 En lo referente a factores hereditarios se consideran las enfermedades sindrómicas que se relacionan con esta alteración.
La oligodoncia congénita parece ser el resultado de
una o más mutaciones puntuales, a menudo transmitida con un patrón autosómico dominante.7 Estas mutaciones pueden ocurrir en los genes: MSX1,
PAX9 (factor de transcripción juega un papel crítico
en la odontogénesis), LTBP3.2,11,14 Se ha demostra-
1. Displasia ectodérmica. Esta puede ser de tipo
anhidrótica o hipohidrótica. La primera se presenta de una forma autosómica dominante y
entre sus manifestaciones clínicas se encuentran: aplasia de glándulas sudoríparas, ausencia
de glándulas sebáceas, pelo rubio, fino y escaso,
falta de pestañas y cejas, pocos dientes en forma cónica. El tipo hipohidrótico se caracteriza
por hipotricosis, hipoplasia malar, puente nasal
ancho, labios invertidos, piel periorbital hiperpigmentada, orejas de inserción baja, piel delgada y múltiples dientes ausentes.
2. Síndrome óculo-mandíbulo-cefálico (Síndrome
de Hallermann- Streiff). Es una alteración que
se transmite tanto en forma autosómica recesiva como autosómica dominante, o se presenta a
causa de una mutación “novo”. Es una enfermedad poco usual puesto que solo se conocen 150
casos en todo el mundo. Presenta como características principales: microftalmia, enanismo, hipotricosis, hipoplasia maxilomandibular, escleróticas azules, microcefalia, dientes permanentes ausentes e hipodoncia de dientes primarios.
Alrededor del 10% de los casos se acompañan
de retraso neuro-motor.
3. Disgénesis mesoectodérmica. Los pacientes
con esta alteración presentan cara amplia, deformidad de los ojos, distrofia muscular, premaxila subdesarrollada y algunas veces hipodoncia.8,13,15,16.
Otros síndromes que se encuentran relacionados
son:
•
•
•
•
Síndrome de Christ-Siemens
Síndrome de Book
Síndrome de Riegar
Síndrome de dientes y uñas o Síndrome de
Witkop
• Disostosis Cleidocraneal
• Síndrome de Down
• Disostosis Craneofacial
• Síndrome de Ellis van Creveld
• Síndrome de Gardner
• Disostosis Mandibulofacial.13,16,17.
Un adecuado tratamiento protésico desempeña un
papel de suma importancia en el manejo de los pa-
125
Guzmán RE, Trejo P, De León C, Carmona D.
Ustasalud 2012; 11: 124 - 129
Revista
Falsa o relativa, cuando clínicamente no se observan los dientes y con la radiografía se comprueba
su presencia.3,6
UstaSalud
REPORTE DE CASO
Revista
UstaSalud
REPORTE DE CASO
cientes con oligodoncia en dentición temporal y/o
permanente cuya dentadura no se desarrolla normalmente. La restauración de los espacios desdentados requiere la consideración de múltiples factores que incluyen el número de dientes perdidos, la
distribución del espacio, tamaño de los dientes y la
edad del paciente, entre los más importantes.10,16
Existen varias opciones para el tratamiento de la
oligodoncia entre los que se encuentran: prótesis
removibles metálicas, prótesis removibles de resina,
prótesis fija e implantes dentales.
Figura 2. Vista frontal intraoral
REPORTE DE CASO
Una paciente de sexo femenino con 13 años de edad,
se presenta en la Clínica de Odontopediatría de la División de Estudios de Posgrado e Investigación (DEPeI)
de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Acude por la malposición dental que presenta así como la persistencia de
dientes temporales. En el interrogatorio de rutina no
existen datos de relevancia para el diagnóstico del caso
en los antecedentes heredofamiliares. En los antecedentes patológicos personales refiere que estuvo bajo
tratamiento médico neurológico como consecuencia
de síncopes frecuentes desde los 9 años, medicándola
con Carbamazepina 100mg por día, descartado diagnóstico de epilepsia. Al momento del examen reporta
que dichos síncopes no se presentan desde hace un
año. Dentro de las enfermedades de la infancia, la paciente solo padeció varicela a los 6 años de edad.
En el examen clínico intraoral se observó presencia
de dentición mixta, no correspondiente con la edad
cronológica de la paciente. Se observó ausencia de los
órganos dentales del 12, 15, 17, 22, 27, 35, 37, 45 y 47
y retención prolongada del 53, 55, 62, 63, 65 (Figura 1).
Figura 3. Vista del arco superior
Figura 4. Vista del arco inferior
Figura 5. Vista lateral izquierda, se observa mordida cruzada posterior
Figura 1. Odontograma de la paciente. En color amarillo se pueden observar los dientes ausentes congénitamente.
Se observó mordida cruzada posterior izquierda,
malposición dental y se presumía la posible presencia de hábito de respiración bucal. Presentaba una
higiene buena, realizaba el cepillado dental dos veces al día (Figuras 2, 3, 4, 5 y 6).
Figura 6. Vista lateral derecha
126
Ustasalud 2012; 11: 124 - 129
Guzmán RE, Trejo P, De León C, Carmona D.
REPORTE DE CASO
Revista
UstaSalud
Radiográficamente, se confirmó la ausencia de los
órganos dentarios del 12, 17, 18, 22, 27, 28, 35, 37,
38, 45, 47 y 48. Es importante recordar que los terceros molares no son considerados dentro del conteo
para poder definir la alteración como “Oligodoncia”
como lo menciona en su trabajo Díaz y colaboradores;10 sin embargo, se puede observar que tampoco
se encuentran presentes radiográficamente (Figura
7).
Figura 10. Perfil derecho
Figura 7. Radiografía panorámica, se observa la ausencia de múltiples
órganos dentales.
Se descartó que la oligodoncia que presentaba la paciente estuviera relacionada con alguno de los síndromes asociados a ésta, debido a que no existían
signos o síntomas de alteraciones de los tejidos derivados del ectodermo: piel, pelo, uñas y glándulas
sudoríparas, entre otros. En la inspección clínica se
pudo observar que la piel no presentaba alteraciones como sequedad o descamación; el cabello, las
cejas, las pestañas, la piel de las manos y las uñas
eran normales (Figuras 8, 9, 10, 11 y 12).
Figura 11. La piel y uñas de las manos son normales
Figura 12. Fotografía de la palma de la mano izquierda, no se observan
alteraciones relacionadas con algún síndrome
Con estas características, aunque no se contaba con
una confirmación genética, se propuso un diagnóstico presuntivo de oligodoncia no sindrómica de
tipo verdadera o absoluta.
El tratamiento planteado a la paciente constaba de
tres fases:
Figura 8. Fotografía frontal
Figura 9. Perfil izquierdo
• Fase 1. Protésica inicial o temprana, cuyo objetivo fue devolver la función y conservar el espacio
al elaborar una prótesis removible provisional
que sustituyera los múltiples órganos dentales
ausentes.
• Fase 2. Ortopédico-Ortodóncico, con el fin de
proporcionar una buena alineación y nivelación
dental.
• Fase 3. Protésica final, en la que se presentarán
como plan de tratamiento la opción de la fabricación de una prótesis removible definitiva o la colocación de implantes dentales, considerado para
estos últimos, que es necesario llevar a cabo una
127
Guzmán RE, Trejo P, De León C, Carmona D.
Ustasalud 2012; 11: 124 - 129
Revista
UstaSalud
REPORTE DE CASO
evaluación de la condición de salud general de la
paciente en la que se tomaría en cuenta enfermedades sistémicas, factores psicológicos, hábitos
del paciente, bruxismo, higiene bucal y presencia de enfermedad periodontal, entre otros. De
igual manera, se tomarían las consideraciones
anatómicas pertinentes como son la localización
del seno maxilar, localización del canal del nervio
alveolar, condición de la encía adherida, grosor
del hueso alveolar, defectos óseos o presencia de
patologías en el sitio del implante.
En cuanto a la edad recomendada para llevar a cabo
este tipo de tratamiento, aunque la literatura hace
referencia que este rubro no es factor determinante a la hora de ser candidato para la colocación de
implantes dentales, es recomendable no hacerlo antes de los 17 años, hasta que el crecimiento maxilomandibular se haya completado.
Lo anteriormente mencionado se llevaría a cabo con
el objetivo de lograr una mayor funcionalidad, comodidad y estética para la pacientes así como mejorar su calidad de vida.
DISCUSIÓN
Uno de los aspectos que jugó un papel importante en
este reporte de caso fue la interacción interdisciplinaria
que se llevó a cabo para plantear el tratamiento como lo
describe Sánchez y Moya en su trabajo, en el que mencionan que la oligodoncia no asociada a síndromes, no
sólo ocasiona problemas funcionales y estéticos, sino
también problemas psicológicos, especialmente para los
jóvenes.18 Para esta paciente era evidente la existencia de
una afectación psicológica marcada, puesto que su forma
de comportarse y de relacionarse con las demás personas era de una manera tímida e insegura, al tratar en lo
posible de ocultar su condición bucodental, por lo cual
se consideró la necesidad de una terapia psicológica. El
tratamiento de estos pacientes necesita de un enfoque
multidisciplinario, que incluye pero no se limita a una
colaboración entre el odontólogo, odontopediatra, ortodoncista y rehabilitador oral, así como en ocasiones, el
psicólogo y terapista de lenguaje dada las peculiaridades
anatómicas y los trastornos del desarrollo psíquico y físico que presentan.17
Gunbay y colaboradores proponen de igual manera, una
estrategia de tratamiento que consiste en un enfoque
interdisciplinario en equipo con fases ortodóncicas, quirúrgicas y prostodóncicas. Después de un tratamiento
con ortodoncia fija, se considera un aumento de la cresta
alveolar y posterior colocación de implantes dentales. En
este caso, el tratamiento fue dividido en tres fases que
proporcionaran de una manera más práctica satisfacer
las necesidades de funcionalidad principalmente, y en segundo lugar una mayor estética. Estos puntualizan la importancia de una intervención odontológica precoz para
mejorar el aspecto del paciente y minimizar el impacto
emocional y psicosocial,19 sin embargo, no siempre se da
la importancia que la situación amerita y se busca
atención a edades avanzadas, donde ya es necesaria
la intervención de tratamientos que ayuden en el
aspecto psicosocial.
Por su parte, Ponce y colaboradores hacen referencia
a la importancia del trabajo interdisciplinario entre
el odontólogo, ortodoncista, odontopediatra, pediatra, genetista, cirujano máxilofacial, ortopedista, rehabilitador y todos aquellos especialistas que
puedan colaborar para modificar y armonizar las
alteraciones sindrómicas para restaurar la función
y la estética, lo que permitirá que la persona afectada pueda hacer una vida lo más normal posible.15 El
tratamiento que se planteó en este caso, involucró
las especialidades de odontopediatría, ortodoncia y
rehabilitación oral, las cuales en conjunto, hicieron
propuestas para poder llevar a cabo un tratamiento
más completo; de igual manera, como se mencionó
anteriormente, apoyándose en las diferentes disciplinas médico-estomatológicas, se busca brindar un
tratamiento integral en este tipo de anomalía.
Conclusiones
La oligodoncia es una alteración de número que se
caracteriza por la ausencia congénita de más de
seis dientes y puede presentarse en la dentición
primaria y/o permanente. Comúnmente, se presenta como característica de síndromes y en ocasiones
como parte de alteraciones sistémicas, sin embargo,
en raras ocasiones no asocia a factores genéticos,
como es el caso que se refiere. Afecta principalmente a los terceros molares, segundos premolares, laterales superiores pero puede afectar cualquier otro
órgano dental.
Es de vital importancia hacer un diagnóstico temprano y certero de esta entidad. Para ello, el apoyo
en diferentes auxiliares de diagnóstico, como son
radiografías panorámicas, periapicales y oclusales,
estudios genéticos, y si el caso lo ameritara tomografías o estudios más específicos con el fin de proponer un tratamiento multidisciplinario adecuado
así como dar, explicar y orientar adecuadamente a
los pacientes y sus familiares.
BIBLIOGRAFÍA
1.
Ulusu T, Cinar C, Nalbant D. Oligodontia associated whit
femoral bifurcation, tibia hemimelia and cleft hand. Chin
Med J (Engl) 2004; 117 (5): 787-788.
2.
Noor A, Windpassinger C, Vitcu I, Orlic M, Rafiq MA, et al.
Oligodontia is caused by mutation in LTBP3, the gene encoding latent TGF-b binding protein 3. Am J Hum Genet
2009; 84 (4). 519 – 523.
3.
Ponce-Bravo S, Ledesma-Montes C, Pérez-Pérez G, Sánchez-Acuña G, Morales-Sánchez I et al. Anodoncia no
sindrómica. Estudio clínico-radiográfico. Revista ADM
2004; LXI (5): 171- 181.
128
Ustasalud 2012; 11: 124 - 129
Guzmán RE, Trejo P, De León C, Carmona D.
Stanley J. Diccionario Ilustrado de Odontología. Buenos
Aires: Editorial Médica Panamericana; 1992.
5.
Sheider E. Anodoncia completa de la dentición permanente. Reporte de un caso. Comp Ed Cont 2000; 6 (4): 7 – 10.
6.
Reggezi JA. Patología Bucal. México. Editorial Interamericana; 1991.
7.
Carbajal EE, Martínez BAM, Osende NH, Vázquez DJ. Oligodoncia: estudio radiográfico de un caso clínico. Acta
Odontol Venez 2008 [en línea]; 46 (3). URL disponible
en:
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_
arttext&pid= S0001-63652008000300019
8.
Reggezi JA, SciubbaJJ, Jordan RCK. Oral Pathology: Clinical Pathologic Correlations. 4th edition. St Louis: Elsevier Saunders; 2002.
9.
Moret Y, González JM. Anodoncia Parcial relacionada con
quiste dentígero y quiste traumático. Revisión de la literatura y presentación de un caso. Revista Odontológica.
Venezolana 2003 [en línea]; 41 (3). URL disponible en:
http:// www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=s00016365200
3000300007&script=sci_arttext.
Revista
4.
UstaSalud
REPORTE DE CASO
10. Díaz JE, Fariñas M, Suárez AL. Prevalencia de oligodoncia
en pacientes con tratamiento de ortodoncia. Facultad de
Ciencias Médicas “Mariana Grajales Coello”. Correo Científico Médico de Holguín 2000; 4 (4) [en línea]. URL disponible en: http://www.cocmed.sld.cu/no44/n44ori3.htm
11. Mostowska A, Biedziak B, Trzeciak WH. A novel mutation in PAX9 causes familial form of molar oligodontia.
Eur J Hum Genet 2006; 14 (2): 173–179.
12. Sakai VT, Oliveira TM, Pessan JP, Santos CF, Machado MA.
Alternative oral rehabilitation of children with hypodontia andconical tooth shape: a clinical report”. Quintessence Int 2006;37 (9):725 - 730.
13. Schalk-van derWeide Y, Steen WH, Bosman F. Distribution
of missing teeth and tooth morphology in patients with
oligodontia. ASDC J Dent Child 1992; 59 (2): 133- 140.
14. Kim JW, Simmer JP, Lin BP, Hu JC. Novel MSX1 frameshift
causes autosomal-dominant oligodontia. J Dent Res 2006;
85 (3): 267 – 271.
15. Ponce S, Morales I, Ledesma C, Garcés M. Síndromes vinculados con la anodoncia. Revisión de la literatura. Revista ADM 2010; 67 (2): 62- 64.
16. Chung DW, Vang MS, Park SW, Lim HP, Yang HS.Oral rehabilitation for a patient with oligodontia and maxillary
hypoplasia. J Adv Prosthodont 2009; 1 (1): 6 - 9.
17. Symons AL, Stritzel F, Stamation J. Anomalies associated
whithhypodontia of the permanent lateral incisor and second premolar. J Clin Pediatric Dent 1993; 17 (2): 109 - 111.
18. Sánchez A, Moya MJ. Revisión de la oligodoncia no sindrómica y presentación de 18 casos. Medicina Oral Patología Oral y Cirugía Bucal 2009; 14 (4): 217 - 220.
19. Gubay T, Özveri B, Sipahi A, Bulut H, Dundar M. Enfoque multidisciplinario en un paciente con oligodoncia no
sindrómica utilizando técnicas quirúrgicas avanzadas.
Revista Internacional de Odontología Restauradora & Periodoncia 2011; 15 (3): 296 – 305.
Correos electrónicos de los autores:
Rodrigo Enrique Guzmán Lemus: [email protected]
Patricia Trejo Quiroz: [email protected]
Claudia Sofía de León Torres: [email protected]
Daniela Carmona Ruiz: [email protected]
129
Guzmán RE, Trejo P, De León C, Carmona D.
Ustasalud 2012; 11: 124 - 129
UstaSalud
Revista
EXACERBACIÓN APICAL POSTERIOR A TRATAMIENTO
ENDODÓNTICO
1
Claudia Liliana Martínez Vera, 2 Liliana Rodríguez Ballesteros, 3 Antonio Díaz Caballero
Odontóloga Fundación Universitaria San Martín, Estudiante Especialización en Endodoncia U. de Cartagena, Colombia. 2 Odontóloga U. de Cartagena,
Estudiante Especialización en Endodoncia U. de Cartagena, Colombia. 3 Odontólogo U. de Cartagena, Especialista en Periodoncia U. Javeriana, Magíster en Educación U. del Norte,
Candidato a Doctor en Ciencias Biomédicas U. de Cartagena, Profesor titular U. de Cartagena,Colombia.
1
Autor responsable de correspondencia: Claudia Liliana Martínez Vera
Correo electrónico: [email protected]
RESUMEN
Un tratamiento endodóntico genera muchas expectativas en el paciente debido a la creencia popular de ser un tratamiento incómodo,
doloroso y tensionante que demanda varias sesiones para su realización. Cuando el diagnóstico pulpar es sintomático, estas expectativas aumentan y lo más deseable para el profesional es que el tratamiento sea superado, es decir, eliminar toda la sintomatología
para garantizar el éxito de la terapia. Las agudizaciones endodónticas son complicaciones que se presentan durante la realización un
tratamiento endodóntico al formar procesos inflamatorios periapicales que se presentan al finalizar el tratamiento. Algunos factores
influyen significativamente en el desarrollo de la exacerbación de una endodoncia como el diagnóstico pulpar, la presencia de tractos
fistulosos, instrumentación extensiva, única cita y falta de instrumentación y de irrigación, entre otros. Este artículo describe el caso
clínico de un premolar superior con un diagnóstico inicial de periodontitis apical crónica no supurativa, sometido a un retratamiento
endodóntico, el cual presentó un error en la preparación por subinstrumentación al determinar una longitud de trabajo insuficiente
que ocasionó una limpieza deficiente y una lesión apical. [Martínez CL, Rodríguez L, Díaz AJ. Exacerbación apical posterior a tratamiento endodóntico. Ustasalud 2012; 11: 130 - 134]
Palabras clave: Irrigación terapéutica, Instrumentación, Periodontitis periapical
APICAL EXACERBATION AFTER ROOT CANAL TREATMENT
ABSTRACT
An endodontic treatment generates high expectations for the patient due to the popular belief treatment be uncomfortable, painful,
stressful it takes several sessions to complete it. When the pulp is symptomatic, these expectations rise and the professional expects
to finish and to remove all the symptoms to ensure the success of therapy. Endodontic exacerbations are complications than can be
presented during endodontic treatment to form periapical inflammatory processes that occur at the end of treatment. Some factors
influence the development of these complications such as pulp diagnosis, the presence of sinus tracts, extensive instrumentation,
lack of instrumentation and irrigation, among others. This article describes the case of a premolar with an initial diagnosis of chronic
suppurative apical periodontitis, endodontic retreatment under which introduced an error in the preparation by subinstrumentación
to determine a working length that caused insufficient and inadequate cleaning apical injury.
Key words: Recurrence, Therapeutic irrigation, Instrumentation, Periapical periodontitis
Recibido para publicación: diciembre 16 de 2011. Aceptado para publicación: junio 30 de 2012
INTRODUCCIÓN
La agudización endodóntica se define como la
complicación de dolor y/o inflamación que hace
que un paciente consulte de manera imprevista
y que sorprende tanto al profesional como al paciente, también llamada exacerbación aguda.1-3
Desde 1960, diversos autores definen agudización según el origen y la sintomatología que refiera el paciente.4 Una exacerbación se refiere al
dolor postoperatorio y/o inflamación resultante
de la irritación bacteriana, mecánica o química.
El diagnóstico y tratamiento oportuno son esen-
130
ciales para reducir el dolor y el malestar del paciente.5
Los factores clínicos se clasifican en tres grupos: 2,3,6,7
• Irritantes: se encuentran dentro del conducto radicular como el tejido pulpar necrótico, las bacterias, los subproductos bacterianos, sustancias
nocivas y antígenas.
• Factores terapéuticos iatrogénicos durante la terapia endodóntica: se señalan las soluciones irrigadoras, la sobre y subinstrumentación, hiperoclusión, debridación incompleta y medicamentos
colocados dentro del conducto.
La incidencia de las agudizaciones es variable.8 A
partir de 1987, la incidencia de agudizaciones alcanza un 20% al tener en cuenta la inflamación como
base, después de tratar pulpas necróticas y presentándose el paciente antes del tratamiento asintomático con una imagen radiolúcida al final.3,9-11
No existen diferencias en términos de éxito radiológico entre tratamientos de conductos radiculares
de visita única y de visitas múltiples. Gran parte
de las complicaciones de corto y largo plazo son
similares en términos de frecuencia aunque los pacientes sometidos a una sola visita pueden experimentar una mayor inflamación y son más propensos a utilizar analgésicos.12
Los factores relacionados con la incidencia de agudizaciones son edad y sexo del paciente, diente involucrado, historia de dolor preoperatorio, presencia y tamaño de la lesión periapical, inflamación
preoperatoria, repetición del tratamiento endodóntico, número de citas, sobreinstrumentación,
historia de alergia sistémica, enfermedades sistémicas y técnica de instrumentación, entre otros.
Para cada uno de estos factores existe una opinión
diferente. A continuación se revisan algunos de
ellos.2,6,13-15
Inflamación preoperatoria: la presencia de inflamación preoperatoria, localizada o difusa, tiene una
incidencia del 15% de los casos estudiados.16
Presencia de dolor preoperatorio: los casos de pulpas
no vitales con dolor preoperatorio presente al momento de la cita inicial tienen más probabilidades
de presentar dolor postoperatorio que los casos de
pulpas vitales, independientemente que éstas presenten o no, dolor preoperatorio. Las probabilidades disminuyen en los casos de pulpas necróticas
asintomáticas, el factor más importante relacionado con la incidencia de agudizaciones ha sido
la presencia de dolor preoperatorio severo, el cual
ocasiona el 19% de incidencia.8,13,17-19
Técnicas de instrumentación: ninguna técnica es
efectiva en prevenir la extrusión de restos a través
del foramen apical, pero sí se ha reportado que es
mayor la cantidad de los mismos cuando se utiliza
la técnica de paso atrás.14,20-22
Número de citas: no se encuentran diferencias en
la incidencia de dolor postoperatorio existente entre los tratamientos endodónticos en varias citas y
aquellos realizados en una sola cita.1,23-25
Sobreinstrumentación: ha existido una gran controversia acerca del límite apical hasta el que debe
llegar la instrumentación de los conductos radiculares, cuando los dientes se encuentran asociados
con lesiones periapicales. Si ocurre, es probable
que sea el resultado de una instrumentación vigorosa que ha transportado microorganismos, restos
dentinarios o ambos, a través del foramen apical
manipulados por el ápice de un diente infectado,
éstos provocan gran cantidad de daño tisular. Los
tejidos periapicales traumatizados sirven como
nido para el crecimiento y multiplicación de los
microorganismos.2,16,20
Repetición del tratamiento endodóntico: se señala una
mayor incidencia de agudizaciones en dientes que
requieren la repetición del tratamiento endodóntico
Debido a que al tratar de retirar la gutapercha contenida dentro del conducto, ésta tiende a extruir las
bacterias y detritus hacia el periápice, donde causarán inflamación aguda y dolor severo. Al igual que
el solvente utilizado puede contribuir con un incremento en la respuesta inflamatoria.1,2,13
REPORTE DE CASO
Paciente de género femenino, de 52 años, sin antecedentes médicos de importancia que consulta
al odontólogo general por presentar proceso fistuloso a nivel apical del órgano dental del segundo
premolar superior izquierdo (25), en mayo de 2011.
El diagnóstico fue absceso apical crónico en el 25
y fue tratada con Amoxicilina de 500 mg cada
ocho horas por siete días, luego se remitió a consulta por endodoncia para realizar el tratamiento
(Figura 1).
Figura 1. Radiografía preoperatoria, nótese la endodoncia deficiente
con solo un conducto obturado y lesión apical.
131
Martínez CL, Rodríguez L, Díaz AJ.
Ustasalud 2012; 11: 130 - 134
Revista
• Huésped: se encuentra la edad, sexo, presencia de
dolor preoperatorio, presencia de fístula y tamaño de la lesión apical.
Prevenir el paso de estos factores resultará la mejor medida para evitarlos, con técnicas de limpieza
y conformación que ayuden a extruir menos restos
al periápice.
UstaSalud
REPORTE DE CASO
Revista
UstaSalud
REPORTE DE CASO
El 3 de junio, la paciente, consulta en la Especialización de Endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena, refiere que
hace 21 años se le realizó terapia endodóntica y
rehabilitación a nivel del órgano dental del 25 y,
eventualmente presentó episodios de fistulizaciones sin tratamiento. En el examen clínico no presentó sintomatología, ni proceso fistuloso a nivel
apical del 25. Radiográficamente, se observó el
25 con terapia endodóntica deficiente y un solo
canal tratado con lesión apical asociada. En ese
momento, se diagnosticó una periodontitis apical
asintomática y el tratamiento consistió en retratamiento endodóntico del 25 (Figura 2).
El 12 de julio de 2011, la paciente consultó nuevamente, por presentar fístula a nivel apical del 25
(Figura 3). Se decidió en acuerdo con la paciente,
realizar cirugía de apicectomía y curetaje apical, la
cual, se realizó el 4 de agosto (Figura 4). Los controles se realizaron en diciembre cuando se apreció
la reparación apical (Figura 5).
Figura 3. Radiografía de fistulografía donde se observa compromiso de
la raíz palatina con lesión apical.
Figura 2. Radiografía postratamiento donde se observan dos conductos obturados.
Se anestesió con anestocaína al 2% con epinefrina
1:80.000 (Rophson Therapeutics Ltda.), se retiró la
prótesis fija con baja puente. Se aisló con grapa y
tela de caucho, se retiró el núcleo colado con fresa
redonda y troncocónica delgada. Se observó gutapercha en el canal palatino y se localizó el conducto vestibular para ser tratado. El conducto palatino
se desobturó con limas tipo K, xilol en tercio cervical y medio con abundante irrigación. La permeabilidad de los conductos no se logró en el tercio
apical por lo que la longitud se estableció con el
localizador de conductos Root ZX (J. Morita, Japón)
en 19mm para el conducto palatino y 18mm para
el vestibular. La conformación y limpieza de los
conductos se realizó con técnica manual. Los canales se irrigaron con NaOCL al 2,5%; posteriormente, fueron secados con puntas de papel. Se realizó
la radiografía de conometría y se obturó con la
técnica de condensación lateral con conos (Dentsply, Maillefer, Suiza, CH-1338 Ballaigues) y como
cemento sellador se utilizó Topseal (Dentsply, Maillefer). El tratamiento posterior a la endodoncia
consistió en la rehabilitación del 25 con poste adhesivo X-Post (Dentsply Maillefer, Maillefer Instruments) y corona metal porcelana.
Figura 4. Radiografía posterior a cirugía de apicectomía.
Figura 5. Radiografía de control donde se aprecia reparación de la lesión apical.
132
Ustasalud 2012; 11: 130 - 134
Martínez CL, Rodríguez L, Díaz AJ.
En la descripción de este caso clínico se muestra un
caso de agudización endodóntica posterior a un retratamiento de un diente no vital asociado con una
imagen radiolúcida apical, que se encontraba asintomático y que una vez terminado el tratamiento
endodóntico requirió de una nueva consulta a consecuencia de la presencia de una fístula. Hoy en día se
reconoce que las razones por las cuales se producen
las agudizaciones endodónticas no están claras, pero
en este caso se presentaron unos factores específicos. Entre los factores que ayudaron en la agudización de este caso están la subinstrumentación apical,
debido a que como lo mencionan Wu y colaboradores
para los conductos infectados; la longitud de la instrumentación ideal sería estar por debajo del nivel al
que las bacterias han contaminado, es decir, debajo
del foramen apical, objetivo que no se superó; y, la
madurez del biofilm, en este caso de veinte años lo
que resulta ser directamente proporcional a su capacidad de defensa y a su resistencia a ser eliminado
en dientes con necrosis de larga evolución o retratamientos.26 La relación de estos dos factores es evidente y determinante ya que la subinstrumentación
o la falta de permeabilidad apical impidió que la irrigación llegara a nivel del foramen, limitó el contacto
de la solución irrigadora con los microorganismos
asociados a la lesión apical y produjo una debridación incompleta. Adicionalmente, la rehabilitación
fue inmediata a la endodoncia.1
Conclusiones
Los diversos factores que inciden en la ocurrencia
de una agudización endodóntica, llevan a sugerir
las siguientes afirmaciones:
Diligenciar correctamente la historia clínica es vital para determinar si el paciente puede desarrollar
una agudización endodóntica.
Luego de analizar cada una de las hipótesis planteadas por los distintos autores, es necesario reconocer
que hasta el momento, la etiología de las agudizaciones endodónticas no se ha establecido por completo.
Esta situación ha hecho que se planteen diversos
tratamientos para prevenir y aliviar los síntomas
que se presentan durante las mismas.
Las endotoxinas bacterianas han sido consideradas
como antígenos potentes capaces de producir una
respuesta inflamatoria aguda. Una óptima instrumentación e irrigación permite que el conducto sea
permeable para obtener una mejor eliminación de
los microorganismos presentes en el ápice y así evitar que se produzca una agudización endodóntica.
BIBLIOGRAFÍA
1.
Tsesis I, Faivishevsky V, Fuss Z, Zukerman O. Flare-ups after endodontic treatment: a meta-analysis of literature. J
Endod. 2008; 34 (10): 1177 - 1181.
2.
Iqbal M, Kurtz E, Kohli M. Incidence and factors related
to flare-ups in a graduate endodontic programme. Int Endod J. 2009; 42 (2): 99 - 104.
3.
Alves V de O. Endodontic flare-ups: a prospective study. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod.
2010;110 (5): e68 - e72.
4.
Pirila V, Rantanen AV. Root canal treatment with bacitracin-neomycin as cause of flare-up of allergic eczema. Oral
Surg Oral Med Oral Pathol. 1960; 13: 589 - 593.
5.
Zuckerman O, Metzger Z, Sela G, Lin S. “Flare-up” during
endodontic treatment--etiology and management. Refuat
Hapeh Vehashinayim. 2007; 24 (2): 19 - 26, 69.
6.
Sathorn C, Parashos P, Messer H. The prevalence of postoperative pain and flare-up in single- and multiple-visit
endodontic treatment: a systematic review. Int Endod J.
2008; 41 (2): 91 - 99.
7.
Ng YL, Mann V, Gulabivala K. A prospective study of the
factors affecting outcomes of nonsurgical root canal
treatment: part 1: periapical health. Int Endod J. 2011;
44 (7): 583 - 609.
8.
Siqueira JF, Jr., Rocas IN, Favieri A, Machado AG, Gahyva
SM, Oliveira JC, et al. Incidence of postoperative pain after intracanal procedures based on an antimicrobial strategy. J Endod. 2002; 28 (6): 457 - 460.
9.
Morse DR, Furst ML, Belott RM, Lefkowitz RD, Spritzer
IB, Sideman BH. Infectious flare-ups and serious sequelae
following endodontic treatment: a prospective randomized trial on efficacy of antibiotic prophylaxis in cases of
asymptomatic pulpal-periapical lesions. Oral Surg Oral
Med Oral Pathol. 1987; 64 (1): 96 - 109.
10. Morse DR, Furst ML, Lefkowitz RD, D’Angelo D, Esposito
JV. A comparison of erythromycin and cefadroxil in the
prevention of flare-ups from asymptomatic teeth with
pulpal necrosis and associated periapical pathosis. Oral
Surg Oral Med Oral Pathol. 1990; 69 (5): 619 - 630.
11. Matusow RJ. Endodontic cellulitis ‘flare-up’. Case report.
Aust Dent J. 1995; 40 (1): 36 - 38.
12. Figini L, Lodi G, Gorni F, Gagliani M. Single versus multiple
visits for endodontic treatment of permanent teeth: a Cochrane systematic review. J Endod. 2008; 34 (9): 1041 - 1047.
13. Al-Negrish AR, Habahbeh R. Flare up rate related to root
canal treatment of asymptomatic pulpally necrotic central incisor teeth in patients attending a military hospital. J Dent. 2006; 34 (9): 635 - 640.
14. Pi GL, Yin SH. A study of the related factors and prophylactic measures of endodontic interappointment
emergencies. Hua Xi Kou Qiang Yi Xue Za Zhi. 2004; 22
(6): 471 - 473.
15. Xu Q, Fan MW, Fan B, Ling JQ, Chen H, Wei X. Clinical
evaluation of three nickel-titanium rotary instruments in
preparation of curved root canals. Hua Xi Kou Qiang Yi
Xue Za Zhi. 2005; 23 (4): 286 -288.
16. Siqueira JF, Jr. Microbial causes of endodontic flare-ups.
Int Endod J. 2003; 36 (7): 453 - 463.
17. Yoldas O, Topuz A, Isci AS, Oztunc H. Postoperative pain
after endodontic retreatment: single- versus two-visit
treatment. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod. 2004; 98 (4): 483 - 487.
133
Martínez CL, Rodríguez L, Díaz AJ.
Ustasalud 2012; 11: 130 - 134
Revista
DISCUSIÓN
UstaSalud
REPORTE DE CASO
Revista
UstaSalud
REPORTE DE CASO
18. Alacam T, Tinaz AC. Interappointment emergencies in
teeth with necrotic pulps. J Endod. 2002; 28 (5): 375 - 377.
19. Wang C, Xu P, Ren L, Dong G, Ye L. Comparison of postobturation pain experience following one-visit and twovisit root canal treatment on teeth with vital pulps: a
randomized controlled trial. Int Endod J. 2010; 43 (8): 692
- 697.
20. Ghivari SB, Kubasad GC, Chandak MG, Akarte N. Apical
extrusion of debris and irrigant using hand and rotary
systems: A comparative study. J Conserv Dent. 2011; 14
(2): 187 - 190.
21. Madhusudhana K, Mathew VB, Reddy NM. Apical extrusion of debris and irrigants using hand and three rotary
instrumentation systems- An in vitro study. Contemp
Clin Dent. 2010; 1 (4): 234 - 236.
22. Basrani B. Irrigation in endodontic treatment. Alpha
Omegan. 2011; 104 (1-2): 18 - 25.
23. Ehrmann EH, Messer HH, Clark RM. Flare-ups in endodontics and their relationship to various medicaments. Aust
Endod J. 2007; 33 (3): 119 - 130.
24. Contardo L, Meneguzzi E, Cadenaro M, Di Lenarda R.
Clinical evaluation of antibiotic prophylaxis before endodontic treatment of necrotic teeth. Minerva Stomatol.
2005; 54 (3): 153 - 160.
25. Balto K. Single- or multiple-visit endodontics: which technique results in fewest postoperative problems? Evid
Based Dent. 2009;10 (1): 16.
26. Wu MK, Wesselink PR, Walton RE. Apical terminus location of root canal treatment procedures. Oral Surg Oral
Med Oral Pathol Oral Radiol Endod. 2000; 89 (1): 99 - 103.
Correos electrónicos de los autores:
Claudia Liliana Martínez Vera: [email protected]
Liliana Rodríguez Ballesteros:
Antonio José Díaz Caballero: [email protected]
134
Ustasalud 2012; 11: 130 - 134
Martínez CL, Rodríguez L, Díaz AJ.
MEMORIAS DE INVESTIGACIÓN
Revista
UstaSalud
PARTICIPACIÓN EN EL XXIII ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE LA
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES DE ODONTOLÓGICA (ACFO)
Realizado en la Universidad Nacional de Colombia
en Bogotá, en el mes de septiembre.
La Facultad de Odontología presentó los siguientes
trabajos de investigación en modalidad de poster y
exposición oral:
• Estado de salud bucal y necesidad de tratamiento
del adulto mayor institucionalizado de Floridablanca, Santander.
Anne Alejandra Hernández Castañeda, Daniel Felipe
Agudelo Prada, Mayra Alejandra Gutiérrez Sánchez,
Gloria Cristina Aranzazu Moya.
• Intervención educativa para mejorar prácticas en
salud oral de pacientes con trastornos de conducta alimentaria.
Jessica Zarate Martínez, Jose Luis Castellanos Joya,
Jhonatan Corena Granados, Julia Andrea Silva Rivera, Carmen Alodia Martínez López.
• Caries dental y cálculo dental relacionados con
propiedades de saliva en pacientes mayores de
50 años.
Carmen Alodía Martínez López, Laura Viviana Herrera Sandoval, Nidia Quintana Suarez, Nubia Marcela Torres Gonzáles.
• Prevalencia de patologías periodontales y factores asociados en pacientes con aparatología ortodóntica fija.
Vietnamila Rico Jaimes, Lofthy Piedad Mejia Lora,
Saskia Marcela Contreras Vergel, Lina Fernanda Bobadilla Bello, Alba Liliana Navarro Carreño.
135
Revista
UstaSalud
MEMORIAS DE INVESTIGACIÓN
• Comportamiento In vitro con diferentes grosores
cerámicos sobre estructuras de dióxido de zirconio (Y-TZP).
Martha Cecilia Mendoza Villamizar, Carlos Alirio
Rueda Ordónez, Yaneth Barranco Niño, María José
Delgado Boado, Enrique Mesa Gómez, Johanna Otero Wandurraga.
• Imágenes sugestivas de ateromas en radiografías
panorámicas de pacientes de odontología de la
Universidad Santo Tomás.
Carmen Alodía Martínez López, Eddy Castro Bonilla,
Briyith Mayerly Vesga Angarita, Cristhian Francisco
Rojas Ortiz.
• Prevalencia de labio y/o paladar hendido en dos
hospitales colombianos.
Camilo Andrés Serrano Prada, Julio Martín Ruiz Roa,
Luis Felipe Quiceno Becerra, Martha Juliana Rodríguez Gómez.
• Prevalencia de patologías orales en tejidos blandos registradas en las historias clínicas, 2003 –
2007.
Sonia Patricia Pieruccini, Adriana Avellaneda, Diana
Carolina Álvarez, Gloria Cristina Aranzazu Moya.
Un ive rs i d a d S anto Tomás
136
Vol. 11 No. 2 Julio - Diciembre de 2012 - ISSN 1692-5106