Download Complicaciones en el uso del hipoclorito de sodio durante el

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
La memoria del corazón elimina los malos
recuerdos y magnifica los buenos, y gracias a ese
artificio, logramos sobrellevar el pasado.
Gabriel García Márquez (1927)
Rector Seccional
Fray Orlando Rueda Acevedo, O.P.
Vicerrector Académico
Fray Guillermo León Villa Hincapié, O.P.
Vicerrector Administrativo Financiero
Fray José Rodrigo Arias Duque, O.P.
Decano de División Ciencias de la Salud
Fray Tiberio Polanía Ramírez, O.P.
Decana Facultad de Odontología
Dra. Martha Liliana Rincón Rodríguez
Director del Comité Editorial
Sonia Constanza Concha Sánchez, MSc
Comité Editorial
Martha Juliana Rodríguez Gómez, OD
Sergio Mantilla Gómez, MSc
Corrección de Estilo
Ciro Antonio Rozo Gauta
Diseño y Diagramación
Pub. Luis Alberto Barbosa Jaime
Departamento de Comunicaciones – USTA
C. S. Oscar Castellanos Rodríguez
Director del Departamento de Comunicaciones USTA
Asesores Científicos
Clara María Arango L., OD
(Universidad CES)
Efraím Ardila G., OD
(Universidad Santo Tomás)
Luís Fernando Bedoya R., OD
(Universidad Santo Tomás)
Mónica Andrea Beltrán A., MD
(Universidad Autónoma de Bucaramanga)
Claudia Lucía Díaz B., OD
(Universidad Santo Tomás)
Andrés Duque D., MSc
(Universidad CES)
Jorge Gamonal A., phD
(Universidad de Chile)
Martha Liliana Rincón R., OD
(Universidad Santo Tomás)
Carlos Alirio Rueda O., OD
(Universidad Santo Tomás)
Sandra Juliana Rueda V., OD
(Universidad Santo Tomás)
Juan Jaime Serrano, OD
(Pontificia Universidad Javeriana)
Ustasalud Odontología es una publicación oficial
de la Facultad de Odontología de la Universidad
Santo Tomás en Bucaramanga, Colombia.
Las opiniones expresadas en cada artículo son responsabilidad exclusiva del autor y
en nada comprometen a la institución ni a la orientación de la revista.
En El 2007, GAbRiEl GARCíA MáRqUEz CUMplE 80 AñOS, CElEbRA lOS 60 DE lA pUbliCACión
DE SU pRiMER RElATO, 40 DE lA ApARiCión DE SU ObRA MáS RECOnOCiDA,
“CiEn AñOS DE SOlEDAD”, y lOS 25 DE lA ObTEnCión DEl pREMiO nObEl DE liTERATURA.
“MUCHOS AÑOS DESPUÉS, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar
aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de
barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre,
y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo. Todos los años, por el mes de marzo, una familia de gitanos
desarrapados plantaba su carpa cerca de la aldea, y con un grande alboroto de pitos y timbales daban a conocer los
nuevos inventos. Primero llevaron el imán. Un gitano corpulento, de barba montaraz y manos de gorrión, que se presentó con el nombre de Melquíades, hizo una truculenta demostración pública de lo que él mismo llamaba la octava
maravilla de los sabios alquimistas de Macedonia. Fue de casa en casa arrastrando dos lingotes metálicos, y todo el
mundo se espantó al ver que los calderos, las pailas, las tenazas y los anafes se caían de su sitio, y las maderas crujían
por la desesperación de los clavos y los tornillos tratando de desenclavarse, y aun los objetos perdidos desde hacía
mucho tiempo aparecían por donde más se les había buscado, y se arrastraban en desbandada turbulenta detrás de
los fierros mágicos de Melquíades. “Las cosas tienen vida propia —pregonaba el gitano con áspero acento—, todo es
cuestión de despertarles el ánima.” José Arcadio Buendía, cuya desaforada imaginación iba siempre más lejos que el
ingenio de la naturaleza, y aun más allá del milagro y la magia, pensó que era posible servirse de aquella invención
inútil para desentrañar el oro de la tierra. Melquíades, que era un hombre honrado, le previno: “Para eso no sirve.”
Pero José Arcadio Buendía no creía en aquel tiempo en la honradez de los gitanos, así que cambió su mulo y una
partida de chivos por los dos lingotes imantados. Úrsula Iguarán, su mujer, que contaba con aquellos animales para
ensanchar el desmedrado patrimonio doméstico, no consiguió disuadirlo. “Muy pronto ha de sobrarnos oro para empedrar la casa”, replicó su marido. Durante varios meses se empeñó en demostrar el acierto de sus conjeturas. Exploró
palmo a palmo la región, inclusive el fondo del río, arrastrando los dos lingotes de hierro y recitando en voz alta el
conjuro de Melquíades. Lo único que logró desenterrar fue una armadura del siglo XV con todas sus partes soldadas
por un cascote de óxido, cuyo interior tenía la resonancia hueca de un enorme calabazo lleno de piedras. Cuando José
Arcadio Buendía y los cuatro hombres de su expedición lograron desarticular la armadura, encontraron dentro un
esqueleto calcificado que llevaba colgado en el cuello un relicario de cobre con un rizo de mujer.”
Gabriel García Márquez. Cien Años de Soledad. Edición Conmemorativa, Real Academia Española,
Asociación de Academias de la Lengua Española. Editorial Alfaguara, 2007. p. 9 – 10.
Los comentarios, sugerencias u opiniones, favor
dirigirlos a:
Sonia Constanza Concha Sánchez
Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás
Km. 6, vía a Floridablanca
Teléfono: (7) 6800801 extensión 2502 - 2481
Floridablanca, Santander.
Colombia.
Correo electrónico:[email protected]
COnTEniDO
EDiTORiAl
5
InDiCACiOnES pARA lOS AUTORES
7
ARTíCUlOS ORiGinAlES
Flujo salival en adultos mayores y su relación con enfermedades crónicas
y el consumo de medicamentos.
9
Silvia Marcela López, Luís Francisco Ochoa, Nhora Milena Valle, Gloria Cristina Aránzazu M.
Programa preventivo en salud oral para controlar factores de riesgo asociados
a caries dental y enfermedad periodontal en mujeres gestantes.
17
Evaluación de la asociación entre la capacidad física funcional y la higiene oral
en los niños y las niñas que acuden a la consulta odontológica en las Clínicas
Integrales del Niño de la Universidad Santo Tomás.
29
Validación de un material educativo orientado a promover la higiene oral dirigido
a escolares entre 5 y 7 años de edad.
37
Claudia Milena Riveros A., Martha Juliana Rodríguez G.
Walter Alexander Ojeda O., Javier Leonardo Sánchez B., Sonia Constanza Concha S.
Mónica Tatiana Prieto M., Diana Carolina Otero Q., Sonia Esperanza Sierra, Sergio Camargo
Sonia Constanza Concha S.
ARTíCUlOS DE REViSión
Complicaciones en el uso del hipoclorito de sodio durante el tratamiento endodóntico:
una revisión.
Humberto Ferreira Arquez
45
REpORTES DE CASO
Injerto de tejido conectivo subpediculado y colgajo posicionado lateral avanzado para
el tratamiento de una recesión gingival en un paciente con tratamiento de ortodoncia:
reporte de un caso.
53
Identificación odontológica forense: revisión de la literatura y reporte de un caso.
60
Antonio José Díaz C., Eduardo Covo M., María Angélica Fonseca R., Kelly Johana González M.,
Antonio Sagbini F.
Freddy Moreno G., Sandra Moreno C., Liliana Marín J.
COnTEnTS
EDiTORiAl
5
inSTRUCTiOnS TO COnTRibUTORS
7
ORiGinAl ARTiClES
Salivary flow in the elderly and their relation with chronic diseases and medicine consumption.
9
Preventive program in oral health to control risk factors associated to dental caries
and periodontal disease in pregnant women.
17
Evaluation of association between functional physical capacity and oral hygiene in children
that attend the Children’s Dental Clinics of the Santo Tomas University.
29
Validation an educative materials that promote the oral hygienic in five to sevenyears old scholar.
37
Silvia Marcela López, Luís Francisco Ochoa, Nhora Milena Valle, Gloria Cristina Aránzazu M.
Claudia Milena Riveros A., Martha Juliana Rodríguez G.
Walter Alexander Ojeda O., Javier Leonardo Sánchez B., Sonia Constanza Concha S.
Mónica Tatiana Prieto M., Diana Carolina Otero Q., Sonia Esperanza Sierra, Sergio Camargo, Sonia Constanza Concha S.
REViEW ARTiClE
Complication in the use sodium hypochlorite during endodontic treatment: a review.
Humberto Ferreira Arquez
45
CASE REpORTS
Subpedicle connective tissue graft and laterally positioned flap advanced for the treatment
of gingival recession in a patient with orthodontic treatment: a case report.
53
Forensic dentistry identification: literature review and a case report.
60
Antonio José Díaz C., Eduardo Covo M., María Angélica Fonseca R., Kelly Johana González M., Antonio Sagbini F.
Freddy Moreno G., Sandra Moreno C., Liliana Marín J.
EDiTORiAl
El SEMillERO DE inVESTiGACión, UnA OpORTUniDAD pARA CRECER y ApREnDER
Los semilleros de investigación son espacios en donde las personas que se inician en su quehacer investigativo
se unen a otras personas con el propósito de aprender y construir una cultura investigativa.
El semillero de investigación se caracteriza por:
• Fortalecer el espíritu investigativo de los integrantes, por medio del trabajo en grupo, la reflexión crítica
y el desarrollo de la expresión, y el liderazgo que crean nuevas expectativas y conocimientos en busca del
bienestar de la comunidad.
• Adoptar espacios para un mayor aprendizaje en torno al quehacer investigativo con miras a su cotidianidad.
• Participar en las decisiones que son determinantes para concertar proyectos y procesos.
• Promover la formulación y ejecución de trabajos de investigación para adquirir una experiencia investigativa que contribuya a la formación profesional y a la solución de problemas identificados.
• Enriquecer la investigación juvenil y compartir las experiencias de los demás integrantes de los semilleros,
como un buen aporte para la formación científica.
• Ser autónomos en la selección de temas, preguntas y metodologías.
El semillero constituye una experiencia de aprendizaje en el campo de la investigación, no sólo a nivel institucional, sino también en el ámbito nacional. Nuestra experiencia en el semillero nos ha permitido compartir
el quehacer investigativo y el desarrollo personal de otros jóvenes en espacios promovidos por nuestra universidad, nos ha abierto la oportunidad de entrar en contacto con experiencias de jóvenes investigadores de
nuestra región e incluso de otras regiones, a nivel nacional, gracias a la Red de Semilleros de Investigación de
la Asociación de Facultades de Odontología, Red SIFO-ACFO.
Consideramos que el semillero nos ha aportado muchísimo en el aspecto personal, pues ha fortalecido en
cada uno de nosotros la posibilidad de asumir con responsabilidad nuevos retos, hemos compartido con otros
aprovechando nuestras diferencias. En el ámbito profesional, esta experiencia, ha promovido en cada uno la
actitud y la aptitud de querer y aprender a investigar, y el ánimo para interesarnos e involucrarnos en temas
relacionados con la práctica diaria y que, en muchas ocasiones sentimos que aún no se han resuelto.
El trabajo en equipo nos ha enseñado a delegar funciones y a asumirlas cuando nos correspondan; a organizarnos, pues es un tiempo adicional que no está dentro de ninguna asignatura. Por lo tanto, el tiempo que nosotros
dedicamos es por decisión propia y con ganancias que van más allá de una calificación; hay en esta experiencia, un interés que supera lo académico, y que tiene que ver más con la curiosidad y la motivación que surge
cuando nos vemos involucrados en diferentes proyectos que nos permiten aprender, aclarar dudas y adquirir
nuevas habilidades. En la parte académica y clínica nos ha dado la oportunidad de resolver inquietudes que
surgen en el diario quehacer y en el caso de que surjan nuevos problemas, la habilidad para poder implementar mecanismos fundamentados en la investigación para resolverlos.
Hoy por hoy, no se pueden concebir espacios de aprendizaje en los que no se investiga; nosotros como futuros
odontólogos debemos ir más allá. El semillero nos ha permitido reconocer nuestra responsabilidad social y la
necesidad de ser profesionales que puedan enfrentar y resolver las problemáticas, con el propósito de mejorar
la calidad de vida de nuestros pacientes y de la sociedad colombiana en general ya que no podemos estar ajenos al hecho de que las problemáticas de salud oral siguen vigentes y deben ser enfrentadas con conocimientos y habilidades.
Los estudiantes de odontología no podemos ser individuos pasivos frente a la situación de salud que enfrenta
el país, debemos involucrarnos en la problemática y ser parte activa en su solución.
El semillero de investigación de la Facultad de Odontología de la Universidad Santo Tomás (SIFOUSTA) surgió en el 2003 en forma conjunta con el Grupo de Investigación Salud Integral y Bienestar del Adulto Mayor
5
(SIBAM), con el cual se realizó el proyecto “Evaluación del nivel de reproducibilidad de un índice orientado a
evaluar la higiene de prótesis dentales”, proyecto con el que participamos, por primera vez, en el XVI Encuentro de Investigación realizado en Cartagena, en septiembre de 2005.
En el 2005, nos vinculamos a la Red-SIFO (Red de Semilleros de Investigación de las Facultades de Odontología
de la Asociación Colombiana de Facultades de Odontología).
En el 2006, adelantamos el proyecto “Evaluación de la asociación entre la capacidad física funcional y la higiene oral en niños a consulta a las clínicas de la Universidad Santo Tomás”; con esta propuesta participamos en
la convocatoria interna para financiación de trabajos de semilleros lo que nos permitió llevarlo a cabo. Una vez
concluido, participamos en la convocatoria de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación (RedCOLSI)
y fuimos aceptados; también, con este trabajo fuimos invitados a participar en la III convocatoria de la RedSIFO.
Simultáneamente, con el semillero desarrollamos el proyecto “Validación de un material educativo orientado
a promover la higiene oral dirigida a escolares entre 5 y 7 años de edad”; proyecto que fue ganador del Tercer
Premio en el Concurso COLGATE desarrollado en el marco del XVII encuentro ACFO en Bucaramanga. Con este
trabajo, también, participamos en la convocatoria de la RedCOLSI Nodo Santander e igualmente, fuimos aceptados para participar en la III convocatoria de semilleros Red-SIFO. Además, nuestros trabajos fueron aceptados
para participar en el IX Encuentro Nacional de Semilleros organizado por la RedCOLSI en Barranquilla, hecho
que nos llena de alegría y entusiasmo para continuar con el trabajo investigativo.
Queremos que esta oportunidad que nosotros tuvimos, sea para todos los estudiantes de nuestra facultad; es
por esto que, los invitamos a compartir una nueva experiencia de aprendizaje, fundamentada en la investigación, que permite explorar un campo diferente de la odontología y que brinda grandes satisfacciones tanto a
nivel personal como profesional.
Mónica Tatiana Prieto Moreno
Walter Alexander Ojeda Olarte
Javier Leonardo Sánchez Buitrago
Diana Carolina Otero Quintero
Estudiantes de VII y VIII semestre de la Facultad de Odontología Universidad Santo Tomás.
6
inDiCACiOnES pARA lOS AUTORES
Ustasalud Odontología es una publicación científica de la
División de Ciencias de la Salud de la Universidad Santo
Tomás, Seccional Bucaramanga. Se encarga de la publicación semestral de artículos originales, artículos de revisión
y reportes de casos. También pueden ser publicados cartas
al editor y artículos de opinión. Los artículos publicados
son aprobados previamente por el Comité Editorial y se
acogen a la normatividad internacional contenida en: Uniform Requirements for Manuscripts Submitted to Biomedical
Journals, International Committee of Medical Journal Editors.
JAMA 1993; 269: 2282 - 2286.
Los trabajos presentados por los autores a Ustasalud
Odontología serán sometidos a evaluación aprobatoria
por parte del Comité Editorial. El autor debe presentar el
artículo en forma impresa y en medio magnético (procesador de texto, Word 6.0 o superior, Fuente Arial, tamaño
10); debe incluir todo el material referenciado y los anexos
reseñados en el cuerpo del artículo. También debe agregar
una carta de presentación donde conste que no se está considerando publicar el artículo en otra revista y se autorice
a Ustasalud Odontología a disponer de apartes o de la totalidad del artículo para publicaciones especiales. El autor
será el total responsable de los conceptos enunciados en su
trabajo.
- Institución a la cual pertenece el (los) autor (es).
- Reconocimiento de otras instituciones participantes.
- Contacto postal y electrónico (correspondencia).
Resumen y palabras clave:
El resumen se constituye en una reseña general de los aspectos más relevantes considerados en el artículo. Este
debe ir estructurado y presentarse tanto en español como
en inglés; debe escribirse en un lenguaje práctico y atractivo para invitar al lector a enterarse del tema tratado con
mayor detalle. El resumen debe incluirse en la segunda
página de la presentación sin superar las doscientas cincuenta (250) palabras. Adjunto al resumen deben incluirse
tres a cinco palabras clave que permitan la elaboración de
referencias cruzadas (Medical Subject Headings <MeSH>
Index Medicus).
introducción del artículo:
La introducción del artículo presenta el marco referencial,
los elementos influyentes y los objetivos que enmarcan la
realización del estudio o de la investigación.
Materiales y métodos:
Para la recepción de los artículos se puede dirigir a la siguiente dirección o al correo electrónico:
Los aspectos metodológicos aplicados deben considerarse
de la siguiente forma:
Señores
Revista Ustasalud Odontología
Facultad de Odontología - Universidad Santo Tomás.
Km. 6 vía Piedecuesta. Edificio Santander 3er piso.
Floridablanca, Santander. Colombia.
Correo electrónico: [email protected]
- Diseño y proceso de selección de sujetos del experimento
u observación (pacientes y/o animales de laboratorio). En
ellos debe identificarse la edad, género, raza o etnia (especie en caso de animales) y las características específicas
del sujeto relevantes para el estudio.
REqUERiMiEnTOS TÉCniCOS
- La presentación del artículo incluye en orden: Título (en español y en inglés), autor(es) con su(s) respectivo(s) título(s)
y créditos institucionales, resumen (en español y en inglés),
palabras claves (en español y en inglés), introducción, materiales y métodos, resultados, discusión, bibliografía.
- Contacto postal y correo electrónico del autor responsable.
- Debe reseñarse, claramente, con una breve descripción
los instrumentos, medidas, procedimientos y métodos
aplicados al estudio, especialmente los de escaso conocimiento, de tal forma que permitan si es el caso, la fiel
reproducción del mismo.
- Debe presentarse una breve descripción de los indicadores y variables consideradas, de tal forma que sean entendibles por un lector de cualquier nivel moderado de
conocimiento del área.
- El material de apoyo como tablas, ilustraciones, fotografías, gráficos, esquemas u otro tipo de material similar,
debe ser identificado y anexado en forma separada tanto en medio impreso como magnético. Debe relacionarse
muy bien en el cuerpo del trabajo, el sitio exacto u orden
de aparición en que se incluiría dicho material.
- Presentar el número de tablas, esquemas o material de
apoyo necesario en la exposición del tema.
- Si se incluye material de apoyo propio o de otras publicaciones, debe reseñarse la fuente y en lo posible, el permiso
para el uso de dicho material.
Aspectos éticos y legales:
- Los artículos deben escribirse en lenguaje genérico; evitar modismos y regionalismos que puedan tergiversar la
interpretación de la información expuesta.
- Debe anexarse carta de compromiso del autor que lo
responsabilice de la información, conceptos y material expuesto en la publicación y que Ustasalud Odontología actúa simplemente como medio editor de dichos conceptos.
ARTíCUlOS ORiGinAlES
La página titular debe contener:
- Título del artículo en español e inglés.
- Nombre de los autores y su máximo nivel de escolaridad.
- Describir la metodología analítica utilizada para el manejo de la información y de la presentación de los resultados.
En estudios que involucren la participación de seres humanos o animales, debe certificarse que los procedimientos aplicados a éstos se ajustan a los estándares de ética
del comité institucional, regional o nacional responsable
de la experimentación con humanos o la Declaración de
Helsinki 1975 con revisión en 1983 o las normas locales
de experimentación con animales establecidas por dicha
Sociedad Protectora (Resolución 008430/93 del Ministerio
de Salud).
Al incluir fotografías de pacientes, debe anexarse la
autorización escrita, de parte de ellos, que permita su
publicación, absteniéndose de utilizar nombres, iniciales o números de identificación de éstos o de instituciones en que han sido vistos. En relación con las
7
imágenes digitales, es necesario una resolución entre 240
y 300 pixels por pulgada. La cámara debe producir un
tamaño de imagen de 3.900 x 5.400 pixels.
Resultados:
Si los resultados son producto de observaciones o mediciones, preséntelos de la forma más práctica, bien sea descriptivamente, con tablas o esquemas según corresponda. La
información debe ir en forma secuencial y agrupada por afinidad de datos de tal forma que sea fácilmente entendible.
Discusión:
En esta sección debe realizarse la interpretación de los datos u observaciones del estudio, haciendo énfasis en los
aspectos nuevos e importantes de éste y las conclusiones
que de ellos se deduzcan. Deben incluirse las implicaciones
de los hallazgos así como sus limitaciones y las relaciones
que puedan tener los resultados obtenidos con otros estudios similares. También se incluyen las recomendaciones
pertinentes para futuros estudios.
Tablas:
Capítulos de libros: El nombre del autor(es) del capítulo de
forma similar a como se reseña en los artículos de revistas.
Título del capítulo. En: Director del libro. Título del libro.
Edición. Lugar de publicación: Editorial; año. p. página inicial final del capítulo. Ejemplo:
Escobar A. Prevención y control de las infecciones de origen dento bacteriano. En: Cárdenas D. Fundamentos de
Odontología: Odontología Pediátrica. Medellín: Corporación para Investigaciones Biológicas; 1996: p. 30-36.
No es necesario escribir la edición si se trata de la primera.
La edición se escribe en números arábigos y abreviatura:
2da. Ed.
Página WEB: Debe usarse referencia similar a la de otras
revistas, incluído el URL o dirección completa de la página que aparece en la barra de navegación del programa.
Ejemplo:
Taylor SS. Factors in the occurrence of infectious diseases
in a pediatric population. Emerg Infect Dis (serial online)
1998 May Jun (cited 1998 Jun 5); 1 (1). URL disponible en:
http:// www.cdc.gov/ncidad/EID/eid.htm
Las tablas incluidas como material de apoyo, deben tener
un número consecutivo para su relación posterior, el título
debe ser claro y los subtítulos serán los necesarios para
el entendimiento de sus datos. Las unidades numéricas
empleadas deben escribirse en forma homóloga, es decir,
en las mismas unidades y la misma expresión numérica
bien sea decimal, fraccionaria, imaginaria. La claridad de
los datos debe ser obvia sin que sea necesario anexar explicaciones complementarias.
Agradecimientos:
Figuras:
REpORTE DE CASO ClíniCO
Las figuras incluidas en el artículo deben tener numeración consecutiva, título claro, significativo y corto; deben
ser anexadas en medio magnético al material impreso y
contener la información necesaria para su entendimiento.
El reporte de caso clínico debe considerar la presentación
de un paciente genérico, sin incluir datos personales o señas de éste. La presentación debe incluir una introducción,
diagnóstico, datos más relevantes que condujeron a dicho
diagnóstico, manejo, evolución del caso y discusión. La
presentación no debe contener la totalidad de los datos
de la historia clínica, pero si aquellos que son más importantes.
Referencias:
Numere las referencias consecutivamente según el orden
en que se mencionan por primera vez en el texto. Estas
deben identificarse mediante números arábigos, como superíndices. Las referencias citas en las tablas o ilustraciones se numeran siguiendo la secuencia establecida por la
primera mención que se haga en el texto.
Se utilizará el estilo de los ejemplos que se ofrecen a continuación:
Artículos de revistas: Apellidos completos e iniciales
del(los) nombre(s) del autor(es). Título completo del artículo; nombre abreviado de la revista si está indexada o
completo en caso contrario; año de publicación, volumen
y páginas. Ejemplo:
Boyne P, James R. Grafting of the maxillary sinus floor with autogenous marrow and bone. J Oral Surg 1980; 38: 613 616.
Si son más de seis autores, se mencionan los primeros seis
seguidos de la abreviatura et al.
Libros: El nombre de todos los autores de forma similar a
como se reseña en los artículos de revistas. Título del libro.
Edición. Lugar de publicación: Editorial; año. Ejemplo:
Wisen H. Immunology: Introduction to molecular and cellular principles of the immune response. 5ª. Ed. Nueva
York: Harper & Row, 1974.
8
Los agradecimientos deben incluirse en anexo. Relacionar
el nombre de la persona o institución y el tipo de colaboración prestada, bien sea asesoría, procedimientos, apoyo
económico, publicitario. Esta inclusión se hace con carta
de autorización de la persona o institución para ser incluida en la publicación, la cual será responsabilidad exclusiva
de quien presenta en artículo.
ARTíCUlOS DE REViSión
Los artículos de revisión deben contener un análisis
coherente de la información considerada y su presentación debe ser secuencial y jerárquica para su entendimiento. Idealmente, su extensión no debe superar las
dos mil (2000) palabras.
MAnUSCRiTO En pROCESO
Después de presentar los originales al Comité Editorial,
éste dispondrá de cuatro (4) semanas para verificar el
cumplimiento de las normas expuestas. Una vez aprobada la forma de presentación por parte del Comité Editorial,
éste procederá a enviar el artículo a evaluación por dos
Asesores Científicos. Durante todo el proceso de evaluación, los nombres de los autores y de los evaluadores no
serán dados a conocer.
El autor del artículo recibirá respuesta de aceptación,
aplazamiento por correcciones y sugerencias, o rechazo.
En caso de ser aceptado, el artículo será incluido en la siguiente edición de la revista. En caso de requerir correcciones, el autor tendrá un plazo de tiempo suficiente para
realizarlas. En caso de rechazo, se devolverá el trabajo al
autor.
FlUJO SAliVAl En ADUlTOS MAyORES y SU RElACión COn
EnFERMEDADES CRóniCAS y El COnSUMO DE MEDiCAMEnTOS *
1
Silvia Marcela López, 1 Luis Francisco Ochoa, 2 Nhora Milena Valle, 3 Gloria Cristina Aránzazu M.
1
Estudiante IX semestre, F. de Odontología, U. Santo Tomas, 2 Estudiante X semestre,
F. de Odontología, U. Santo Tomas, 3 Odontóloga U. Santo Tomás, Especialista en Patología y
Medios Diagnósticos U. El Bosque, Docente U. Santo Tomas
Autor responsable de correspondencia: Gloria Cristina Aránzazu Moya
Dirección de correo electrónico: [email protected]
Mejor trabajo de investigación en el Área de Epidemiología. XVI Encuentro Nacional de Investigación Odontológica ACFO,
Cartagena – septiembre de 2005
RESUMEn
Objetivo: Determinar la cantidad de flujo salival en pacientes que presentan compromisos sistémicos y/o un consumo crónico de medicamentos y que asisten a las clínicas odontológicas de la Universidad Santo Tomás.
Materiales y Métodos: Se desarrolló un estudio observacional analítico de corte transversal en una población de 110 sujetos, con edades
entre los 50 y los 85 años. Se tuvieron en cuenta variables sociodemográficas y las relacionadas con el consumo de medicamentos, tipo
de medicamentos y condición sistémica. Se usó el test Chi cuadrado y test exacto de Fisher para variables cualitativas, para variables
cuantitativa t Student y/o Test de Rangos de Wilcoxon.
Resultados: De los pacientes con compromiso sistémico se presentaron con mayor frecuencia los que padecían hipertensión 37 (33.6%)
de los cuales presentaron NFSE anormal 27 (60%) y NFSR anormal 30 (53.5%). Los que ingerían medicamentos de tipo antihipertensivo
39 (35.4%) presentaron anormalidad en los NFSE 27 (60%), y además presentaron una disminución de sus NFSR 30 (53.57%). Por grupo
de condición sistémica y consumo de medicamentos se observaron diferencias estadísticamente significativas en cuanto a flujo salival
estimulado y a flujo salival en reposo, se refiere (p<0.001). La frecuencia de la práctica deportiva reportó una relación protectora de la
disminución de flujo salival de 0.63 I.C. [0.41; 0.97] (p=0.04). Igualmente, sucedió con la variable de consumo de alimentos sólidos en
el cual se encontró una relación protectora 0.61 I.C. [0.37; 1.02] (p=0.063).
Conclusiones: Se pudo determinar que existe una relación directa entre el consumo de medicamentos y la disminución de los niveles de
flujo salival estimulado y en reposo. [López SM, Ochoa LF, Valle NM, Aránzazu GC. Flujo salival en adultos mayores y su relación con
enfermedades crónicas y el consumo de medicamentos. Revista Ustasalud Odontología 2007; 6: 9 - 16]
palabras clave: Xerostomía, Hiposalivación, Hipertensión, Fármacos antihipertensivos.
SAliVARy FlOW in THE ElDERly AnD THEiR RElATiOn WiTH
CHROniC DiSEASES AnD MEDiCinE COnSUMpTiOn
AbSTRACT
Objective: To determine salivary flow rates in patients that have a systemic condition and consumption of medicines who attend the
dental clinics of Santo Tomas University.
Materials and Methods: An analytic study of transverse court was done in a population of 110 elderly people, with ages among the 50
and the 85 years. For the study they were kept in mind socio-demographic variables and those related with the consumption of medications, type of medications, systemic condition. These variables were evaluated by means of statistical tests as: test squared Chi and
exact test of Fisher, for variables of quantitative type t student and/or Mann Whithey.
Results: Of the patients with systemic commitment those appeared most frequently that suffered hypertension 37 (33,6%) of which
showed abnormal NFSE 27 (60%) and abnormal NFSR 30 (53.5). Those that 39 ingested medicines of the antihypertensive type (35,4%)
showed abnormality in NFSE 27 (60%), and in addition displayed a reduction of their NFSR 30 (53,57%). By group of systemic condition
and medicine consumption statistically significant differences as far as stimulated salivary flow were observed and to salivary flow in
rest, it was about (p< 0,001). The frequency of the sport practice reported a protective relation of the diminution of salivary flow of
0,63 I.C. [0.41; 0.97] (p=0.04). Also, it happened to the variable of solid food consumption in which was a protective relation 0,61 I.C.
[0.37; 1.02] (p=0.063).
Conclusions: It was possible to be determined that a direct relation between the medicine consumption and the diminution of the levels
of stimulated salivary flow exists and in rest.
Key words: Xerostomia, Hyposalivation, Hypertension, Antihypertensive drugs.
Recibido para publicación: 12 de abril de 2007. Aceptado para publicación: 22 de julio de 2007.
* Grupo de Investigación Salud Integral y Bienestar del Adulto Mayor (SIBAM)
9
ARTÍCULO ORIGINAL
inTRODUCCión
La disminución del flujo salival en el adulto mayor
es una realidad y un gran problema para el paciente
y para el odontólogo por los efectos deletéreos que
tienen sobre varias estructuras buco dentales, esta
disminución del flujo salival produce una patología
conocida como xerostomía o síndrome de boca seca
la cual va a complicar el estado de la cavidad oral de
dichos pacientes.1
La saliva es una secreción exocrina compleja dada
por las glándulas salivales mayores y menores, importante en el mantenimiento de la homeostasis de
la cavidad bucal.2,3 Sus funciones en relación con el
flujo y la composición molecular (proteínas, glucoproteínas y fosfoproteínas), son proteger los tejidos
bucales contra la desecación y las agresiones del
medio ambiente, armonizar los procesos de desmineralización, remineralización, actividad antimicrobiana y lubricación de las superficies oclusales y
mantener el balance ecológico que inhibe la adherencia y desarrollo bacteriano por medio de la IgA,
2,4,5
así como también nivela el PH y ayuda a mantener la integridad de los tejidos dentales.2,6
La disminución del flujo salival, que en ocasiones
puede ser producida por la ingesta crónica de
medicamentos, trae como consecuencias diferentes patologías como: caries cervical, xerostomía,
daño de las glándulas salivales mayores y menores,2 y problemas en el manejo y adaptación de
las prótesis dentales.
La xerostomía se define como el síntoma o sensación subjetiva de boca seca; clínicamente, aparece como sequedad, palidez y atrofia de las mucosas y sus síntomas son dolor, ardor, sensación de
quemazón, inflamación de la lengua, dificultad
para deglutir y dificultad para masticar, entre
otros.7-10 Se presenta con relativa frecuencia en
personas adultas,8 aunque no es específica de
esa edad; predomina en pacientes que superan la
quinta edad de la vida,7 en los adultos mayores
su prevalencia varía de un 13 a 28% en la población adulta, y aumenta a un 60 % en la población
mayor de 60 años. Se ha observado una relación
estrecha entre los medicamentos antihipertensivos (diuréticos, los beta bloqueadores, y los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina) con la aparición de xerostomía. 8,11
Múltiples estudios han podido determinar que la
ingesta crónica de medicamentos puede generar
diversas alteraciones en la función de las glándulas salivales y, por tanto, producir disminución
del flujo salival. Sin embargo, también existen
estudios que se oponen a estas afirmaciones, por
lo cual hay aún controversia.
10
Ustasalud odontología 2007; 6: 9 - 16
El propósito de este estudio fue determinar la cantidad de flujo salival en pacientes que presentan compromisos sistémicos y/o que presenten un consumo
crónico de medicamentos y que asisten a las clínicas
odontológicas de la Universidad Santo Tomás.
MATERiAlES y MÉTODOS
Se realizó un estudio observacional analítico de corte
transversal. La población estuvo constituida por los
pacientes de ambos géneros que asistían a consulta
odontológica a las clínicas de la Universidad Santo
Tomás. Los criterios de inclusión definidos para el
estudio fueron: pacientes mayores de 50 años que
asistían a consulta a las clínicas odontológicas de
la USTA, sometidos o no a medicación crónica para
control de enfermedades sistémicas.
El tamaño de la muestra se determinó mediante la
rutina sample size del paquete estadístico EPI INFO
6.0, se consideró un nivel de confianza del 95% con
un poder del 80% y relación de expuesto no expuesto 1 a 1 y OR de 3.5, una frecuencia de xerostomía
en pacientes bajo medicación del 70% y del 40% en
aquellos no expuestos a medicamentos con un RR
1,75 OR 3.5 por lo cual una muestra de 96 pacientes
permitiría obtener diferencias estadísticamente significativas, La muestra se seleccionó mediante un
muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple.
A cada paciente se le recolectaron los datos por medio de una encuesta, en la cual se tuvieron en cuenta
variables sociodemográficas (edad y género), condición sistémica, medicamentos utilizados, subjetivas
de xerostomía, práctica de deporte, vasos de agua
que consume al día, tipo de dieta, disminución de la
masticación, presencia de dentadura artificial, nivel
de flujo salival estimulado y en reposo y alteración
de la función oral.
Previa a la recolección de los datos se efectuó una
prueba piloto, en la que se verificaron instrumentos
y la comprensión de las preguntas, se estandarizaron los procesos y los tiempos requeridos para responder la encuesta y efectuar los procedimientos.
Se tomó la muestra de flujo salival de acuerdo al siguiente procedimiento para recolección de flujo salival estimulado: se solicitó al paciente que no consumiera alimentos 1 hora antes de la recolección de
saliva, al momento de la toma se le solicitó que se
enjuagara la boca, se le suministraron 2 gramos de
cera marca WHIP MIX y se le pidió que la mordiera
durante 1 minuto, se retiró la cera y se le solicitó que
depositara la saliva en un tubo milimetrado durante
4 minutos, luego se hizo la lectura y se recolectó
la información en el formato correspondiente. Para
la recolección del flujo salival en reposo se llevaron
a cabo los siguientes pasos: se le pidió al paciente
López SM. y col.
ARTÍCULO ORIGINAL
que descansara un poco, y que luego depositara la
saliva contenida en ese momento en su boca dentro del tubo milimetrado, posteriormente se hizo la
lectura y se recopiló la información en el formato
correspondiente.1
La base de datos se realizó en Excel por duplicado.
Se exportó al paquete estadístico EPI-INFO 6.0 y mediante la rutina validate se verificó la calidad de la
digitación. El análisis final se realizó en STATA 8.0.
Para el análisis univariado, se tuvieron en cuenta
para variables cuantitativas medidas de resumen de
tendencia central y dispersión y para variables cualitativas las variables se resumieron en proporciones y se presentaron en tablas de frecuencia. Para el
análisis bivariado se tuvo en cuenta para variables
cualitativas test de Chi cuadrado y test exacto de
Fisher; para las variables cuantitativas t student y
test de rangos de Wilcoxon según la distribución de
la variable.
Para el análisis multivariado, se aplicó un análisis
de regresión binomial que estimó los RR (Riesgos
Relativos:Razón de Prevalencia) y sus respectivos
intervalos de confianza del 95%. Se definió como
variables de salidas nivel de flujo salival estimulado y en reposo y como variables explicatorias a
las variables sociodemográficas, medicación y condición sistémica, práctica deportiva y aspectos re-
lacionados con la hidratación. Cada una de las variables explicatorias se relacionó mediante análisis
de regresión binomial bivariado y a partir de éste,
se seleccionaron para el modelo final las variables
que obtuvieron una probabilidad igual o menor a
p=0.25 y aquellas que se consideraron biológicamente relacionadas. Para el análisis se consideró un
nivel de significancia de Alfa (α)= 0.05.
El presente estudio se fundamentó en las recomendaciones éticas establecidas en la resolución
008430 de 1993 del Ministerio de Protección Social
de la República de Colombia, que según el título ll
en su artículo 11, clasificó a la presente investigación como de riesgo mínimo. Recibió la aprobación
del Comité de Ética institucional, previa recolección
de la información. Se garantizó la privacidad y la
confidencialidad y autonomía en el manejo de la
información recopilada en cada una de las personas
que hicieron parte del estudio. Decidieron participar libremente en el estudio después de firmar la
carta de consentimiento informado.
RESUlTADOS
Se encuestaron 110 personas con una media de
edad 65.8 ±10.27 años y una mediana de 63.55
años con rangos entre 50 y 85 años. El grupo de
edad que más se presentó fue de 50 a 60 años 43
(39.1%) (Tabla1).
Tabla 1. Descripción de la población de adultos mayores según las variables sociodemográficas considerado en
forma global, según N.F.S.E. y N.F.S.R.
VARiAblES
EDAD
50-60
61-70
71-80
81-90
GÉnERO
Mujeres
Hombres
GlObAl
n=110
n.F.S.E.
ANORMAL
n=45
Frec. (%)
Frec. (%)
43 (39,1)
30 (27,3)
25 (22,7)
12 (10,9)
19 (42,2)
13 (28,9)
7 (15,6)
6 (13,3)
0,494
16 (28,5)
17 (30,36)
15 (26,8
8 (14,3)
0,130
60 (54,6)
50 (45,4)
26 (57,8)
19 (42,2)
0,571
33 (58,9)
23 (41,07)
0,347
* Test Chi cuadrado
De los pacientes con compromiso sistémico se presentaron en mayor cantidad los que padecían de
hipertensión 37 (33.6%) de los cuales presentaron
N.F.S.E. anormal 27 (60%) y N.F.S.R. anormal 30
(53.5). De los que tomaban medicamentos los que
ingerían los de tipo antihipertensivos 39 (35.4%)
presentaron anormalidad en los N.F.S.E. 27 (60%)
y además presentaron una disminución de sus
López SM. y col.
n.F.S.R.
ANORMAL
n=56
p*
p*
Frec. (%)
α=0,05
N.F.S.R. 30 (53.57%). Por grupo de condición sistémica y consumo de medicamentos se observaron diferencias estadísticamente significativas en cuanto
a flujo salival estimulado y a flujo salival en reposo
se refiere (p<0.001) (Tabla 2). Con relación a la práctica de deporte en cuanto a los N.F.S.E. anormales
25 (55.6%) se observaron diferencias marginalmente significativas (p=0.064) y para los N.F.S.R. anor11
Ustasalud odontología 2007; 6: 9 - 16
ARTÍCULO ORIGINAL
males 32 (57.1%) se encontraron diferencias estadísticamente significativa (p=0.037). En cuanto al
consumo de vasos de agua por día se reportó una
media de 4.5±1.9 de vasos y una mediana de 4
vasos y un rango de 1 a 10 (Tabla 3). La alimentación que predominó en la población fue de tipo
blanda 61 (55.45%); donde se encontró una anormalidad de los N.F.S.R. 38 (67.86%), observándo-
se una diferencia estadísticamente significativa
(p=0.016), además se presentó disminución de la
masticación en 24 (21.82%) a los cuales se les encontró una anormalidad en los N.F.S.E. 16 (35.6%)
con una diferencia estadísticamente significativa
(p=0.004) y anormalidad de los N.F.S.R. 19 (33.9%)
con una diferencia estadísticamente significativa
(p=0.002) (Tabla 4).
Tabla 2. Descripción de la población adulta mayor según la condición sistémica y consumo de medicamentos
relacionado en forma global, según N.F.S.E. y N.F.S.R.
VARiAblES
ENFERMEDADES
Ninguna
Ansiedad
Depresión
Anemia
Hipertensión
Otros
CONSUMO DE MEDICAMENTO
Si
No
TIPO DE MEDICAMENTO
Ninguno
Antihipertensivo
Ansiolítico
Antiglicémico
Anticonvulsionantes
Broncodilatadores
* Test Chi cuadrado
GlObAl
n=110
n.F.S.E.
ANORMAL
n=45
Frec. (%)
Frec. (%)
50 (45,4)
12 (10)
2 (1,8)
1 (0,9)
37 (33,6)
9 (8,2)
11 (24,4)
5 (11,1)
--------27 (60)
2 (4,4)
<0,001**
18 (32,14)
5 (8,93)
1 (1,8)
----30 (53,5)
2 (3,57)
<0,001**
54 (49,1)
56 (50,9)
32 (71,1)
13 (28,9)
<0,001*
37 (66,07)
19 (33,9)
<0,001*
56 (50,9)
39 (35,4)
12 (10,9)
1 (0,9)
1 (0,9)
1 (0,9)
13 (28,9)
27 (60)
4 (8,9)
1 (2,2)
---------
<0,001**
19 (33,9)
30 (53,57)
6 (10,71)
1 (1,8)
---------
<0,001**
** Test exacto de fisher
n.F.S.R.
ANORMAL
n=56
p+
p+
Frec. (%)
+ estadísticamente significativa
α= 0.05
Tabla 3. Sudoración excesiva y práctica deportiva relacionado con los niveles de flujo salival estimulado y en
reposo disminuidos.
VARiAblES
SUDORACIÓN EXCESIVA
Fiebre
Sudor abundante
No hubo sudoración
FREC. DE PRACTICA DEPORTIVA
Si
No
* Test Chi cuadrado
+ estadísticamente significativa
12
Ustasalud odontología 2007; 6: 9 - 16
GlObAl
n = 110
n.F.S.E.
ANORMAL
n=45
Frec. (%)
Frec. (%)
1 (0,9)
30 (27,2)
79 (71,8)
1 (2,2)
11 (24,4)
33 (73,33)
0,50**++
1 (1,8)
14 (25)
41 (73,21)
0,670**
73 (66,4)
37 (33,6)
25 (55,6)
20 (44,4)
0,064**++
32 (57.1)
24 (42.9)
0.037*+
** Test exacto de Fisher
p
n.F.S.R.
ANORMAL
n=56
p
Frec. (%)
α=0.05
++ marginalmente significativa
López SM. y col.
ARTÍCULO ORIGINAL
Tabla 4. Signos y síntomas y su relación con el flujo salival estimulado y en reposo disminuidos.
VARiAblES
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Ardor Bucal
Dificultad masticatoria
Dificultad para hablar
frecuencia de boca seca
Mal aliento
Disminución masticación
Consumo de alimentos blandos
Consumo de alimentos sólidos
Consumo de alimentos líquidos
* Test Chi cuadrado
GlObAl
n=110
n.F.S.E.
ANORMAL
n=45
Frec. (%)
Frec. (%)
16 (14,5)
11 (10)
10 (9,1)
22 (20)
26 (23,6)
24 (21,8)
61 (55,4)
46 (41,8)
3 (2,73)
9(20)
5 (11,1)
6 (13,3)
13 (28,9)
13 (28,9)
16 (35,6)
30 (66,7)
14 (31,1)
1 (2,2)
P
Frec. (%)
0,177*
0,747*
0,312**
0,052**++
0,281*
0,004*+
0,143**
11 (19,64)
7 (12,5)
8 (14,3)
16 (28,5)
16 (28,5)
19 (33,9)
38 (67,8)
17 (30,4)
1 (1,8)
0,123*
0,373*
0,094**
0,022*+
0,215*
0,002*+
0,016**+
α=0.05
** Test exacto de Fisher
+ estadísticamente significativa
n.F.S.R.
ANORMAL
n=56
p
++ marginalmente significativa
En relación con las prótesis dentales el 53(30%) reportó
problemas con el manejo de las prótesis de los cuales
presentaron anormalidad en los N.F.S.R. 22 (39.3%) observándose una diferencia estadísticamente significativa (p=0.030), a diferencia de los N.F.S.E. 15 (33.3%)
donde no se observaron diferencias estadísticamente
significativas (p=0.526) (Tabla 5). En el modelo final de
N.F.S.E. sólo permanecía la variable ansiedad asociada
a la alteración del flujo salival estimulado que muestra
una relación 4 veces mayor de reducción I.C. [2.16;7.39]
(p=0.024) entre aquellos que registraron ansiedad
comparados con los que no registraban esta condición,
el consumo de medicamentos mostró una relación protectora 0.46 I.C. [0.20;1.07] (p=0.073) entre aquellos
que consumían medicamentos comparados con los
que no consumían, sin embargo, es una relación marginalmente significativa.
En el modelo final de N.F.S.R. sólo se observó asociación
de las variables consumo de alimentos sólidos como
factor protector de 0.65 I.C. [0.45;0.96] entre las personas que consumían este tipo de alimentos y las que
no lo consumían con una diferencia estadísticamente
significativa (p=0.028) (Tabla 6).
Tabla 5. Aspectos relacionados con las prótesis dentales y su relación con los niveles flujo salival estimulado y
en reposo disminuidos.
VARiAblES
PRÓTESIS DENTALES
Presencia de prótesis dentales
Ausencia de prótesis dentales
Alteración de la función oral
Problemas en el manejo de la prótesis
Prótesis se mueve o cae al hablar
Prótesis se mueve o cae al estornudar
Prótesis se mueve o cae al reír
GlObAl
n=110
n.F.S.E.
ANORMAL
n=45
Frec. (%)
Frec. (%)
96 (87,3)
26 (23,6)
21 (19,1)
33 (30)
31(28,2)
25 (22,7)
25 (22,7)
38 (84,4)
13 (28,9)
10 (22,2)
15 (33,3)
15 (33,3)
12 (26,6)
11 (24,4)
* Test Chi cuadrado
** Test exacto de Fisher
+ estadísticamente significativa
++ marginalmente significativa
López SM. y col.
p
n.F.S.R.
ANORMAL
n=45
p
Frec. (%)
0,564**
0,281*
0,487*
0,526*
0,318*
0,412*
0,721*
49 (87,5)
15 (26,8)
11 (19,64)
22 (39,3)
20 (35,7)
17 (30,36)
16 (28,57)
1,000**
0,429*
1,000**
0,030*+
0,074*++
0,052*++
0,136*
α=0.05
13
Ustasalud odontología 2007; 6: 9 - 16
ARTÍCULO ORIGINAL
Tabla 6. Modelo de regresión binomial de alteración del flujo salival estimulado. Análisis bivariado.
VARiAblE
RR
iC 95%
p
Ansiedad
Hipertensión
Consumo de medicamentos
Antihipertensivos
Hipoglicémicos
Consumo ≤3 vasos de agua/día
Frecuencia de hacer deporte
Consumir alimentos sólidos
2.06
3.31
2.55
2.98
4.51
1.81
0.63
0.61
0.89;4.74
1.89;5.79
1.51;4.31
1.77;5.01
2.80;7.26
1.17;2.79
0.41;0.97
0.37;1.02
0.087++
<0.001+
<0.001+
<0.001+
<0.001+
0.007+
0.04+
0.063++
+ estadísticamente significativo
α=0.05
++ marginalmente significativo
Análisis multivariado (modelo ajustado):
En el modelo final solo permanecía la variable ansiedad asociada a la alteración del flujo salival estimulado con una relación 4 veces mayor de reducción I.C. [2.16;7.39] (p=0.024) entre aquellos que
registraron ansiedad comparados con los que no
registraban esta condición, el consumo de medicamentos mostró una relación protectora 0.46 I.C.
[0.20;1.07] (p=0.073) entre aquellos que consumían
medicamentos comparados con los que no consumían, sin embargo es una relación marginalmente
significativa (Tabla 7).
Flujo salival en reposo
Análisis bivariado:
Al analizar la razón de prevalencia según factores
asociados a la reducción del flujo salival en reposo se
encontró que la hipertensión mostró una asociación
2 veces mayor de reducción I.C. [1.51; 3.36] (p<0.001)
entre quienes reportaron tener esta condición y los
que no. Con respecto al consumo de medicamentos se
encontró una relación 2 veces mayor I.C. [1.34; 3.03]
(p<0.001) entre quienes consumían y no consumían
medicamentos. Las personas que consumían anti-
hipertensivos mostraron una asociación dos veces
mayor I.C. [1.51; 3.39] (p<0.001) entre los que consumían y no consumían este tipo de medicamentos,
a diferencia de las que consumían hipoglicemiantes
donde se encontraron asociaciones de tres veces
mayor I.C [2.14; 4.44] (p<0.001) entre quienes consumían y no consumían estos medicamentos. En
cuanto a la frecuencia de la práctica de deportes se
mostró una relación protectora en cuanto a la disminución del nivel de flujo salival de 0.67 I.C. [0.47;
0.96] (p=0.029) entre quienes practicaban deporte y
los que no lo practicaban (Tabla 8).
Análisis multivariado (modelo ajustado):
En el modelo final se observó asociación de las variables consumo de alimentos sólidos como factor
protector de 0.65 I.C.[0.45;0.96] (p=0.028) entre las
personas que consumían este tipo de alimentos y
las que no lo consumían, al igual que la variable de
otras enfermedades que mostró una relación protectora de 0.32 I.C. [0.10;1.051] (p=0.061) entre las
personas que sufrían otras enfermedades y las que
sufrían de hipertensión; sin embargo, en esta variable se observó una diferencia marginalmente significativa (Tabla 9).
Tabla 7. Modelo de regresión binomial final ajustado a la alteración de flujo salival estimulado.
VARiAblE
Ansiedad
Consumo de medicamentos
Consumo Antihipertensivos
RR
3.99
0.46
2.65
+ estadísticamente significativo
iC 95%
2.16;7.39
0.20;1.07
0.53;13.29
p
0.024+
0.073++
0.235
α=0.05
++ marginalmente significativo
Tabla 8. Modelo de regresión binomial de alteración de flujo salival en reposo.
VARiAblE
Hipertensión
Consumo de medicamento
Consumo antihipertensivos
Consumo hipoglicémicos
Frecuencia de hacer deporte
+ estadísticamente significativo
14
Ustasalud odontología 2007; 6: 9 - 16
RR
2.25
2.01
2.27
3.08
0.67
iC 95%
1.51;3.36
1.34;3.03
1.51;3.39
2.14;4.44
0.47;0.96
α=0.05
p
<0.001+
<0.001+
<0.001+
<0.001+
0.029+
López SM. y col.
ARTÍCULO ORIGINAL
Tabla 9. Modelo de regresión binomial ajustado de alteración de flujo salival en reposo.
VARiAblE
Consumo de alimentos sólidos
Otras enfermedades
RR
iC 95%
p
0.65
0.32
0.45;0.96
0.10;1.051
0.028+
0.061++
+ estadísticamente significativo
DiSCUSión
En este estudio se encontró que la condición sistémica más relacionada en cuanto a la alteración del
flujo salival estimulado fue la presencia de ansiedad
ya que ésta reportó una relación 4 veces mayor IC
95%, relacionada con la alteración del flujo salival
con una significancia estadística (p=0.024). Con respecto al nivel de flujo salival en reposo la condición
que más se relacionó con la disminución de este fue
la hipertensión ya que demostró una asociación de
2.25 veces mayor IC 95% con relación a la disminución del flujo salival una diferencia estadísticamente significativa (p<0.001).
Otros estudios demostraron que los diuréticos son
los medicamentos con más tendencia a producir xerostomía, y que con respecto a la edad los pacientes
mayores de 60 años que tomaban antihipertensivos
tienen 2 veces más probabilidad de sufrir de xerostomía que aquellos menores de esta edad y en
cuanto al género se presentó más en mujeres que
consumían antihipertensivos que en hombres.8 En
este estudio la edad y el género no mostraron evidencia de generación de alteraciones en el flujo salival contrario a lo que afirman otros autores acerca
de la asociación de envejecimiento y xerostomía.8,12
Aunque en este estudio hubo una asociación marginalmente significativa entre sensación de boca
seca (xerostomía) y disminución del fuljo salival estimulado con un p=0.052 y hubo una significancia
estadística para el flujo salival reposo p=0.022 en
adultos mayores sin tener en cuenta consumo de
medicamentos o factores causales de hiposalivación
que puedan justificarlo como lo afirma Roisinblit en
su revisión.14
González y colaboradores reportaron que no hay diferencia estadísticamente significativa entre edad
e hiposalivación en una población de 90 hombres y
mujeres hipertensos que toman diferentes medicamentos para su tratamiento y un grupo control. 9
Bergdhal y Bergdahl reportaron sequedad subjetiva relacionada con estrés, ansiedad y depresión.13
Otros autores relacionan la diabetes con xerostomía
e hiposalivación, provocada por el aumento de la
diuresis y la disminución del volumen del líquido
extracelular, además de la posible participación de
neuropatía diabética, la cual puede producir disminución del tono muscular de labios y carrillos
López SM. y col.
++ marginalmente significativo
α=0.05
que promueve al desajuste de las prótesis removibles.15-17 Por tal razón, esta condición sistémica no
fue considerada como criterio de inclusión.
Por otro lado, los medicamentos que han sido relacionados con la hiposalivación han sobrepasado
el número de 400.8 En este estudio se concentró a
partir del consumo de antihipertensivos, ansiolíticos, antiglicémicos, anticonvulsionantes y broncodilatadores. Donde se observó una asociación significativa tanto en flujo salival estimulado 27 (60%)
como en reposo 30 (53.5%) con relación al consumo
de medicamentos de tipo antihipertensivos
González y colaboradores reportaron pacientes que
presentaban percepción de boca seca de los cuales
el 77.77% consumían antihipertensivos.9 En cuanto
al tiempo de consumo de medicamentos relacionado con la presencia de xerostomía no se pudo hallar
una diferencia estadísticamente significativa ya que
un 27.78% tomaban diuréticos, un 25.93% ingerían
betabloqueadores y 24.08% con inhibidores de la
enzima convertidora de angiotensina. Con una leve
tendencia en el sexo femenino y a mayor tiempo de
consumo del medicamento menor percepción de xerostomía.
Otros medicamentos como los anticonvulsionantes,
antiglicémicos y betabloqueadores no reportaron
en este estudio relación con la disminución de los
niveles de flujo salival estimulado y en reposo.
La disminución de la masticación reportó presencia
de anormalidades de los niveles de flujo salival estimulado con 16 (35.6%) y un p=0.004 y en reposo
19 (33.9%) con p=0.002, observándose diferencias
estadísticamente significativas.
Como lo reportan Yeh y colaboradores quienes explican la relación que existe entre los niveles de flujo
salival y la fuerza de mordida, donde se demuestra
que entre menor sea la consistencia de la dieta menor va a ser la funcionalidad de las glándulas salivales y, a su vez, menor son los niveles de flujo salival
secretados por éstas.18 Lo que lleva a deducir que a
mayor estimulo masticatorio mayor serán los niveles
de flujo salival estimulado. En este estudio se observó que el consumo de alimentos sólidos se presenta
como un factor protector para evitar la disminución
del flujo salival estimulado RR 0.61 y en reposo RR
0.65, con una diferencia marginalmente significativa
(p=0.063) para flujo salival estimulado y una diferen15
Ustasalud odontología 2007; 6: 9 - 16
ARTÍCULO ORIGINAL
cia estadísticamente significativa para flujo salival en
reposo (p=0.028).
Otros procesos como la pérdida de líquidos ya sea
relacionada con deporte o sudoración excesiva o por
otras enfermedades fueron estudiados y se reporta
un flujo anormal en reposo en quienes no practicaban deportes, sin estar relacionada al consumo
o no de medicamentos o enfermedad sistémica. La
sudoración excesiva y práctica de deportes no reportaron datos significativos, por el contrario, en el
análisis multivariado se mostró una relación protectora para los niveles de flujo salival estimulado con
RR 0.63 I.C. (0.41-0.97) y se observó una diferencia
estadísticamente significativa (p=0.04) en cuanto a
la práctica deportiva.
Acerca de los pacientes usuarios de prótesis, presentaron problemas con su manejo 33 (30%) de los cuales, el 22 (39,3%) presentaron anormalidad de los
niveles reflujo salival en reposo con una diferencia
estadísticamente significativa (p=0,030). Esto es
corroborado en la revisión realizada por Roisinblit
y colaboradores donde afirma que la falta de lubricación por parte de la saliva en las mucosas genera
alteración de las propiedades retentivas de las prótesis.14
COnClUSiOnES
Se pudo determinar que existe una relación directa
entre el consumo de medicamentos y la disminución de los niveles de flujo salival estimulado y en
reposo.
Los medicamentos que más relación tuvieron con la
disminución del flujo salival estimulado fueron los
de tipo antihipertensivos y la condición sistémica
que mostró ser un factor de riesgo mayor para la
disminución del flujo salival estimulado fue la ansiedad.
Con respecto al nivel de flujo salival en reposo los
medicamentos que presentaron mayor relación con
la disminución del flujo fueron los de tipo antihipertensivos y antihipoglicémicos; además la condición
sistémica más asociada a la disminución de los niveles de flujo salival en reposo fue la hipertensión.
Se determinó que el consumo de alimentos sólidos
y el consumo de más tres vasos de agua por día contribuyen en gran parte al mejoramiento tanto de los
niveles de flujo salival estimulado, como en reposo.
bibliOGRAFíA
1.
over study. J Oral Pathol Med 1992; 21: 376 – 380.
2.
Aguilar LF, Romero MC. La saliva: revisión sobre composición, función y usos diagnósticos. Primera parte.
Univ Odontol 2003; 23:18 - 24. .
3.
González M, Montes De Oca L, Jiménez G. Cambios en
la composición de la saliva en pacientes gestantes y no
gestantes. Perinatol Reprod Hum 2001; 15: 195 - 201.
4.
Atkinson JC, Fox PC. Xerostomía. Gerodontics 1986;
2: 193 – 197.
5.
Bayraktar G, Kazancioglu R, Bozfakioglu S, Ecder T, Yildiz
A, Ark E. Stimulated salivary flow rate in chronic hemodialysis patients. Nephron 2002; 91: 210 - 214.
6.
Ghezzi EM, Lange LA, Ship JA. Determination of variation of stimulated salivary flow rates. J Dent Res 2000;
79: 1874 – 1878.
7.
Corona Hernández L, Del Rio Navarro B, Fragoso Ríos R,
Cuairan Ruidiaz V. Efecto de la terapia con salmeterol y
salmeterol con beclometasona inhalados sobre el volumen del flujo salival y la cantidad de IgA secretora en pacientes con asma crónica moderada persistente. División
de Estudios de Posgrado e Investigación 2002; 6: 32 – 39
[en línea]. URL disponible en http://www.pve.unam.mx/
alerta/pdf/efecto.pdf
8.
Garcia-Pola MJ, Sanmartin P, Letic-Gravilovic A. Xerostomía.
FMC 1999; 6: 229 - 236.
9.
González CA, Harrah VP, Yepes JF, Percepción de xerostomía
en un grupo de pacientes adultos hipertensos. Universitas
Odontológica 2002; 22: 15 - 19.
10. Navazesh M, Mulligan R, Komaroff E, Redford M, Greenspan D, Phelan J. The prevalence of xerostomia and salivary gland hypofuntion in a cohort of HIV-positive and
at-risk women. J Dent Res 2000; 79: 1502 – 1507.
11. Pinto R. Xerostomía: evaluación y diagnóstico. Facultad
de odontología, Universidad Mayor.
12. Thompson WM, Williams SM. Further testing of xerostomia inventory. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol
Endod 2000; 89: 46 – 50.
13. Berdahl M, Berdahl J. Low stimulated salivary flow and
subjective oral dryness: association with medication,
anxiety, depression and stress. J Dent Res 2000; 79: 1652
- 1658.
14. Roisinblit R, Lopez L, Paszucki L, Feldfeber J, Herszkowicz.
La “boca seca” en los ancianos. Revista de la Asociación
Odontológica Argentina 88: 27 – 33.
15. García J, Boj J, Espasa De Deza E. Influencia del control
y de la duración de la diabetes mellitus no insulinodependiente sobre la salud bucodental. ELDR, 2000 5 (22).
Barcelona, España.
16. García-Pola MJ, Vallejo A, Vallejo A, Álvarez I, Lapiedra R.
Manifestaciones bucales de la diabetes mellitus. URL disponible en: http://www.coem.org/revista/anterior/0198/
articulo.htm
17. Gay O. Actualidades en el manejo dental del paciente diabético. Revista de la Asociación Dental Mexicana 1999;
56: 18 - 26.
18. Yeh C, Johnson D, Doods M, Sakai S, Rugh J, Hatch J. Association of salivary flow rates with maximal bite force.
J Dent Res 2000; 79: 1560 – 1566.
Aagaard A, Godiksen S, Teglers P, Schiodt M, Glenert U.
Comparison between new saliva stimulants in patients
with dry mouth: a placebo-controlled double-blind cross-
16
Ustasalud odontología 2007; 6: 9 - 16
López SM. y col.
pROGRAMA pREVEnTiVO En SAlUD ORAl pARA COnTROlAR
FACTORES DE RiESGO ASOCiADOS A CARiES DEnTAl y
EnFERMEDAD pERiODOnTAl En MUJERES GESTAnTES *
1
Claudia Milena Riveros Alejo, 2 Martha Juliana Rodríguez Gómez
Odontóloga U. El Bosque, Especialista en Gerencia Hospitalaria ESAP,
Especialista en Relaciones Laborales UNAB, Estudiante II Año Especialización en Odontopediatría U. Santo Tomás.
2
Odontóloga U. Javeriana, Especialista en Odontopediatría y Ortodoncia Preventiva CES, Docente U. Santo Tomás.
1
Autor responsable de correspondencia: Claudia Milena Riveros Alejo
Dirección de correo electrónico: [email protected]
RESUMEn
Objetivo: Diseñar, ejecutar y evaluar la efectividad de un programa preventivo en salud oral para controlar los factores de riesgo asociados a
caries y enfermedad periodontal en las gestantes afiliadas a una EPS, en Bucaramanga.
Materiales y métodos: Cuarenta gestantes que se encontraban en el segundo y tercer trimestre de embarazo se dividieron, aleatoriamente, en
grupo experimental (20) y control (20). A los dos grupos se les suministró un cuestionario sobre creencias en salud oral y prácticas de higiene
oral; el estado periodontal, dental y de higiene oral inicial así como las necesidades de tratamiento fueron evaluadas a través de un examen
clínico antes y después de un programa preventivo. El grupo experimental recibió terapia mecánica, kits de higiene oral, una conferencia y
un video. El grupo control recibió la estrategia educativa desarrollada por la EPS. Para comparar según tipo de intervención se aplicó el test
de X 2 y exacto de Fisher para las variables cualitativas y prueba t de student o test de rangos de Wilcoxon para las cuantitativas.
Resultados: Para el índice de creencias y prácticas saludables sólo se observaron diferencias estadísticamente significativas entre grupo
intervenido y control después de la intervención (p<0.0001 y p<0.001, respectivamente) siendo mejores en el grupo intervenido; igual
fenómeno se observó para el índice periodontal comunitario (p<0.001). Para el índice cuantificado de placa se observaron diferencias estadísticamente significativas entre el grupo intervención y el control antes de la intervención (p=0.0038), el grupo control reportó mejor
nivel de higiene. Sin embargo, después de la intervención la significancia estadística (p<0.0001) demostró una mejor higiene en el grupo
intervenido.
Conclusión: La evidencia parece demostrar que este tipo de programas son eficientes y las EPS pueden implementar estas acciones sin mayor
inversión y garantizar la prestación de un servicio integral que se ajuste a las necesidades de esta población. [ Riveros CM, Rodríguez MJ.
Programa preventivo en salud oral para controlar factores de riesgo asociados a caries dental y enfermedad periodontal en mujeres gestantes Revista Ustasalud Odontología 2007; 6 17 - 28]
palabras Clave: Mujeres gestantes, Enfermedad periodontal, Factores de riesgo, Transmisión de Streptococcus mutans
pREVEnTiVE pROGRAM in ORAl HEAlTH TO COnTROl RiSK FACTORS ASSOCiATED TO DEnTAl
CARiES AnD pERiODOnTAl DiSEASE in pREGnAnT WOMEn
AbSTRACT
Objective: To design, execute and assess the effectiveness of a preventive program in oral health to control the risk factors for dental
decay and periodontal disease in the pregnant women who were affiliated to an “EPS” in Bucaramanga.
Material and methods: Forty pregnant who were in the second and third trimester of pregnancy were divided in experimental (20) and
control (20) group. It was provided a questionnaire about the beliefs and practices oral health to both groups. Later, the periodontal
index, dental state and oral hygiene index as well as the necessities of treatment were evaluated through a clinical examination before
and after a preventive program. The experimental group received mechanical therapy, oral hygiene kits, a conference and a video. The
group control received the educative strategy developed by the EPS. In order to compare according by intervention X 2 and Fisher´s
exact test were applied by the qualitative variables and t of student or Wilcoxon´s rank test were used by the quantitative variables.
Results: The significant statistically were seen between intervention and control groups only them of intervention by the beliefs
(p<0.0001) and healthful practice index (p=0.001); by both index were seen well in the intervention group. In the same way, ICPTN
index was shown associated statistical (p<0.001). By ICP index statistical association were seen before and after of intervention.
Conclusion: The evidence seems to demonstrate that this type of programs are efficient and the EPS could implement this action without greater investment and guarantee the benefit of an integral service that adjusts to the necessities of this population.
Key words: Pregnant women, Periodontal disease, Risk factors, Transmission of mutans Streptococci.
Recibido para publicación: 10 de mayo de 2007. Aceptado para publicación: 22 de junio de 2007.
* Grupo de Investigación CYDUSTA.
17
ARTÍCULO ORIGINAL
inTRODUCCión
Embarazo y enfermedad periodontal
A partir del momento de la fecundación, comienzan a
producirse en la mujer, una serie de cambios psicológicos, sociales y sistémicos importantes, que normalmente continuarán durante los nueve meses siguientes. Este proceso se conoce como un embarazo.1,2
La mujer en su etapa de gestación está expuesta a
complejas interacciones hormonales que causan cambios fisiológicos en los sistemas cardiovascular, hematológico, renal, gastrointestinal, endocrino y genitourinario. Los cambios fisiológicos locales ocurren en diferentes partes del cuerpo, incluyendo la cavidad oral.3
Se ha demostrado que los síntomas inflamatorios
gingivales se agravan durante el embarazo. Durante
esta etapa, las hormonas sexuales se desequilibran y
afectan algunos órganos. En la encía han sido reconocidos receptores de estrógeno y progesterona lo cual
explica, entre otros factores, una mayor respuesta
gingival a la placa bacteriana. Por otra parte, la propia composición bacteriana esta modificada debido a
la presencia de mayores niveles de progesterona que
favorecen el aumento de la Prebotella intermedia. Es
común que haya hiperplasia gingival, una mayor irrigación sanguínea y alteración de las fibras presentes
en la encía. Esto ocurre frente a un agente agresor,
como la placa bacteriana o cálculo dental.4-7
En ausencia de una adecuada higiene oral, la gingivitis puede evolucionar a un estado más crítico denominado periodontitis.4 La periodontitis se ha definido
como la presencia de inflamación gingival en sitios
donde ha habido desunión patológica de las fibras
de colágeno del cemento, y el epitelio de unión ha
migrado apicalmente. Adicionalmente, los eventos
inflamatorios asociados con la pérdida de inserción
conducen a la resorción de la porción coronal del
hueso alveolar de soporte.8-11 Los tejidos periodontales inflamados producen importantes cantidades de
citoquinas proinflamatorias, principalmente IL-1B, la
IL-6, la prostaglandina E2 y factor de necrosis tumoral α, los cuales pueden tener efectos sistémicos en
el huésped.8-11
Recientemente, la enfermedad periodontal ha sido
identificada como un factor de riesgo potencial para
el bajo peso al nacer y partos prematuros, y podría
ser uno de los factores asociados con parte del 50%
de nacimientos de niños prematuros sin factores de
riesgo establecidos. Se ha sugerido que esta relación
podría originarse por la estimulación de las membranas fetales o la síntesis de las prostaglandinas por
medio de citoquinas producidas por tejidos gingivales inflamados o a través del efecto de la endotoxina
derivada de la infección periodontal.11-24
18
Ustasalud odontología 2007; 6: 17 - 28
En los modelos animales se ha demostrado que la
endotoxina produce retardo del crecimiento fetal.
Por otra parte, los monocitos periféricos obtenidos
de las pacientes con enfermedad periodontal mostraban un aumento en la liberación de los mediadores
bacterianas inflamatorios tales como el PgE2, la IL-β
y el TNF-α, cuando se enfrenta a endotoxinas bacterianas.18 La endotoxina derivada de los patógenos
periodontales en las mujeres con enfermedad periodontal puede generar el parto prematuro a través de
la activación del macrófago-monocito en la sangre
periférica y la decidua.11
Cada vez es mayor la evidencia que soporta esta relación; por tal motivo para evitar un proceso inflamatorio oral que evolucione a una periodontitis con
posibles repercusiones severas en el embarazo por
extensión sistémica, las futuras madres deben recibir
atención oral profesional regular con gran énfasis en
la higiene a lo largo del embarazo.25-27
El concepto de “Transmisibilidad de Streptococcus mutans”
Numerosas investigaciones han demostrado que las
madres que presentan infecciones orales pueden ser
fuentes potenciales de infección para sus hijos.28-41
Durante más de tres décadas, se ha reconocido que la
caries dental es una enfermedad infecciosa y transmisible, fuertemente modificada por la dieta. La infancia temprana es la época más importante para la
futura salud dental. Durante este periodo los dientes primarios erupcionan, las bacterias colonizan los
dientes, y la salud oral en el niño se define.32
En la literatura científica se ha comprobado que los
microorganismos implicados en la formación de un
biofilm metabólicamente asociado a desmineralización del esmalte dental, pueden ser transmitidos
entre individuos, pues se han encontrado evidencias
de especies con semejanzas genéticas entre madres
e hijos.28-33
Actualmente se reconoce que la madre usualmente es
la fuente primaria de infección de Streptococcus mutans (SM) a su niño y la mala higiene oral materna
así como los hábitos en la dieta, aumentan la posibilidad de transmisión. Las madres de niños infectados
muestran niveles más elevados de SM, cepillado menos frecuente, niveles más elevados de placa y mayor
frecuencias diaria de consumo de pasabocas y exposiciones al azúcar en comparación con madres que
no tienen niños infectados.39 Los hábitos de crianza
también facilitan la transferencia de saliva al niño,
como al compartir alimentos y utensilios; la práctica
de hábitos que implican el contacto cercano como:
amamantamiento y dormir junto a la madre, también ha demostrado una asociación significativa.39
Riveros CM. y col.
ARTÍCULO ORIGINAL
Por estas razones, el establecimiento y la propagación
de SM puede y debe evitarse o retardarse por medio
de estrategias dirigidas a la fuente principal de la
infección y, de esta manera, prevenir la aparición de
caries de la infancia temprana.
la educación de las gestantes como estrategia
preventiva
Está demostrada la influencia de la educación de las
madres en la experiencia de caries en los niños.42,43
En nuestro medio, la mayoría de las mujeres en embarazo no reciben instrucciones durante esta época
relacionadas con la salud oral, aún cuando ésta es
una fase en que se deben incentivar las instrucciones y es la oportunidad para introducir programas
preventivos.33
Las mujeres de bajos ingresos tienen la dificultad
de encontrar cuidados dentales para ellas y sus hijos. Las pacientes en embarazo con frecuencia tiene
alguna forma de molestia dental y solo un mínimo
porcentaje recibe tratamiento. La educación prenatal
es clave para el cuidado dental del niño porque las
madres deben servir como modelos para ellos y las
intervenciones con los niños tienen mucha más probabilidad de éxito en un ambiente donde la madre ya
es una paciente exitosa.33
Chacón y colaboradores visitaron un total de 16 Empresas Promotoras de Salud (EPS), en la ciudad de
Bucaramanga, para indagar sobre la existencia de
programas que promocionen la salud oral en las mujeres embarazadas. Algunas entidades empleaban un
programa de salud que proporcionaba cierta información, pero no ejecutaban tratamientos integrales
y no se reportó su cobertura ni su efectividad. A nivel
municipal, se visitó la Secretaría de Salud y el Instituto de Salud de Bucaramanga (ISABU) para indagar sobre la existencia de programas médicos para la mujer
embarazada y se observó que no se incluye un anexo
de salud bucodental específico para el control de esta
población.4
Las consecuencias se reflejan en las condiciones de
salud oral de las gestantes ya que se observó que el
33% presentaba periodontitis incipiente, el 47% periodontitis moderada y el 6% periodontitis avanzada.
El índice COP presentó un promedio de 14.2, lo que
indica que más de la mitad de los dientes han sido
afectados o han sufrido algún proceso patológico. El
ICP registró un promedio de 1.82 lo que implica una
higiene oral de regular a deficiente.4
La mujer embarazada es una paciente muy receptiva
a las instrucciones que conlleven a una mejoría de
su estado de salud y la de su hijo, por lo que este es
un momento crucial para destacar la importancia de
las medidas de higiene oral, disminuir así los efectos
Riveros CM. y col.
de los cambios hormonales sobre la encía y evitar un
proceso inflamatorio que desarrolle una verdadera
periodontitis con repercusiones severas en el resultado del embarazo.4 Las futuras madres deben recibir
educación en salud oral, para evitar la aparición de
esta patología, además de evitar la aparición de caries de la infancia temprana en sus niños por transmisión de cepas de estreptococos de madre a hijo.44
El propósito de este estudio fue diseñar, ejecutar y
evaluar la efectividad de un programa preventivo en
salud oral para controlar los factores de riesgo asociados a caries y enfermedad periodontal en las gestantes afiliadas a la EPS Salud Total Bucaramanga.
MATERiAlES y MÉTODOS
Se desarrolló un ensayo clínico controlado con el fin
de comparar la efectividad de dos programas preventivos en salud oral ejecutados en dos grupos de
gestantes asignadas mediante aleatorización por bloques a ser grupo intervenido (20 gestantes) y control
(20 gestantes). El universo y la muestra la constituyeron 40 mujeres gestantes que cumplieron con los criterios establecidos. Los criterios de inclusión fueron:
maternas con edades entre 15 y 45 años de edad, en
su segundo o tercer trimestre de embarazo, afiliadas
a la EPS Salud Total Bucaramanga, adheridas al programa de control prenatal, sistémicamente sanas,
quienes desearon participar en el estudio y firmaron
el consentimiento informado. Los criterios de exclusión fueron: pacientes bajo tratamiento antibiótico,
fumadoras, con infecciones del tracto genitourinario,
o que planearan cambiar de residencia durante los
próximos seis meses.
Se consideraron variables dependientes: índice de
creencias saludables, índice de prácticas saludables,
dientes sanos, índice COP, necesidad de tratamiento categorizada como ninguno, necesidad de tratamiento obturación de una, dos, tres o más superficies y necesidad de extracción, el índice comunitario
periodontal de necesidades de tratamiento (ICPTN),
necesidades de tratamiento e índice cuantificado de
placa (ICP). Las variables independientes fueron: las
sociodemográficas y la variable intervención.
La prueba piloto se efectuó con 10 gestantes que
cumplieron con los criterios de inclusión. En ellas se
evaluaron los instrumentos, la comprensión de las
preguntas, la aceptabilidad y la tasa de respuesta de
las gestantes evaluadas. Adicionalmente se evaluaron
los mecanismos de aleatorización, los procedimientos de sistematización y las pruebas estadísticas a
aplicar. Previamente, una examinadora clínica fue
apropiadamente calibrada para la medición respectiva de los índices con la ayuda de una epidemióloga
y una periodoncista.
19
Ustasalud odontología 2007; 6: 17 - 28
ARTÍCULO ORIGINAL
Los procedimientos se desarrollaron de la siguiente
manera:
Demanda inducida
Las gestantes se vincularon al programa a través del
curso psicoprofiláctico, se permitió el ingreso a una
de las sesiones con el fin de explicar a las maternas
los aspectos relacionados con el estudio e invitarlas
a participar.
primera reunión
En este primer encuentro, los objetivos y planeación
del programa se explicaron en detalle a las pacientes. Las mujeres que decidieron participar, firmaron
el consentimiento informado, llenaron el cuestionario
para recolección de las variables sociodemográficas,
y las encuestas de creencias sobre salud y prácticas
de higiene oral. A las mujeres se les brindó un refrigerio y la reunión se dio por terminada cuando todas
las gestantes entregaron sus encuestas. Cada una de
ellas fue citada a consulta odontológica para la evaluación de su condición de salud oral.
primera consulta odontológica
A todas las gestantes se les dio la bienvenida y se les
agradeció el hecho de participar en el estudio. Se presentó a la auxiliar e inmediatamente la paciente fue
invitada a sentarse en la unidad odontológica donde
se le colocó un peto desechable. Se inició con el diagnóstico del estado de la dentición y las necesidades
de tratamiento, de acuerdo a lo determinado por el
Ensab III.45
Para las necesidades de tratamiento se registraron en
la casilla correspondiente a cada diente las actividades necesarias para llevar a las pacientes a una adecuada condición de salud bucodental. 45 A las mujeres
del grupo experimental, se les dieron las recomendaciones sobre sus necesidades de tratamiento con el fin
de promover la demanda del servicio y de esta manera brindar la atención requerida. A las gestantes del
grupo control no se les realizaron sugerencias.
Posteriormente, se realizó la evaluación del estado periodontal utilizando el índice comunitario periodontal de necesidades de tratamiento ICPNT.45
Finalmente, se evaluó el acumulo de placa bacteriana
según el índice cuantificado de placa.46,47
En ambos grupos el examen clínico se realizó con una
sonda periodontal, y espejo dental en el consultorio
odontológico de la IPS, no se incluyó examen radiográfico.
Una vez finalizado el examen, a todas las gestantes
del grupo experimental, se les realizó terapia mecánica (profilaxis profesional y detartraje supra y subgin20
Ustasalud odontología 2007; 6: 17 - 28
gival), por parte una higienista oral entrenada. Se reforzaron las instrucciones de higiene oral a través de
un cepillado interactivo. Las pacientes se pusieron al
tanto del estado de actividad de caries de sus bocas y
se les indicaron las necesidades de tratamiento. Ellas
recibieron un kit de higiene oral que contenía un cepillo, seda, un tubo de crema dental y un enjuague
bucal, junto con un material educativo impreso (folleto). Al finalizar la consulta, se asignó una nueva cita
para la conferencia y la presentación del video “Una
mirada adulta”.
Segunda reunión
A las gestantes del grupo experimental, se les dictó
una conferencia relacionada con los cambios físicos,
hormonales, gingivales y en la dieta durante el embarazo; los factores etiológicos de la caries dental, la enfermedad periodontal y cómo esta infección produce
efectos adversos en el embarazo. Se dieron instrucciones sobre las medidas preventivas que se encuentran
disponibles para evitar la aparición o controlar la entidad. También se tocaron temas relacionados con las
creencias sobre salud oral y las prácticas de higiene
oral durante el embarazo.
Con el fin de evaluar los conocimientos adquiridos, se
les entregó el instrumento para que llenaran nuevamente la encuesta de creencias sobre salud y prácticas
de higiene oral. Finalmente se les presentó el video:
“Una mirada adulta” y se les entregaron dos folletos de
educación en salud oral obsequiados por Colgate®.
Las gestantes del grupo control recibieron el programa ejecutado por la EPS y posteriormente diligenciaron la encuesta.
Segunda cita odontológica
Para evaluar el impacto del programa al finalizar las
actividades, se realizó nuevamente en ambos grupos:
- Evaluación del estado de la dentición y las necesidades de tratamiento.45
- Evaluación del estado periodontal. 45
- Evaluación del acumulo de placa bacteriana según el
índice cuantificado de placa. 46,47
El plan de análisis estadístico incluyó el calculo de
medidas de resumen según la naturaleza de la variable; para el análisis bivariado se consideró como
variable de salida tipo de intervención y las otras variables como explicatorios, para ello se aplicaron test
de Chi2 cuadrado y test Exacto de Fisher y para las
cuantitativas prueba t de Student o test de rangos de
Wilcoxon. Para todo el análisis se considero un nivel
de significancia de alfa Đ= 0.05.
La presente investigación se acogió a la reglamentación establecida en la resolución 008430 de 1993, parRiveros CM. y col.
ARTÍCULO ORIGINAL
ticularmente con los apartes relacionados con el trabajo con gestantes; recibió la aprobación del Comité
de Ética Institucional, se preservaron los principios de
beneficencia, autonomía, confidencialidad y equidad,
de acuerdo a lo establecido en la citada resolución.
RESUlTADOS
Análisis univariado
Factores sociodemográficos y otros relacionados con el embarazo
En total se estudiaron 40 maternas afiliadas a Salud
-Total EPS en la ciudad de Bucaramanga, con una edad
promedio de 25.33±5,6 años; el 55% (22) había nacido en Bucaramanga y 92,5% (37) procedía de la zona
urbana.
La mayor frecuencia de estado civil fue el de casada en un 42,5% (17), seguido de un 40% (16)
que vivía en unión libre. El 47,5% (19) era de un
estrato socioeconómico medio bajo, y el 75% (30)
de las gestantes había terminado su bachillerato.
El 52,5% (21) trabajaba fuera del hogar. Sobresale
un 50% (20) de embarazos planeados, y una mediana gestacional de 25,7±3,9 semanas. El 72,5%
(29) de todas las mujeres eran madres primerizas
(Tabla 1).
Tabla 1. Descripción de variables sociodemográficas y las relacionadas con el embarazo en las gestantes afiliadas a una EPS en Bucaramanga analizadas en forma global y según intervención.
VARiAblE
población
Edad
15 a 25
26 a 30
Más de 30
lugar de nacimiento
Otro
Bucaramanga
procedencia
Zona Rural
Zona Urbana
Estado Civil
Casada
Soltera
Unión Libre
Viuda
Estrato Socioeconómico
1 Bajo-Bajo
2 Bajo
3 Medio-Bajo
4 Medio
5 Medio-Alto
Escolaridad
Primaria
Secundaria
Pregrado
Postgrado
Ocupación
Trabaja fuera de casa
Hogar
Embarazo deseado
Madres primerizas
*Exacto de Fisher **Chi Cuadrado
Riveros CM. y col.
Global
n=40
Frec. (%)
40 (100%)
intervenidas
n=20
Frec. (%)
20 (50%)
no intervenidas
n=20
Frec. (%)
20 (50%)
24 (60%)
9 (22,5%)
7 (17,5%)
11 (55%)
5 (25%)
4 (20%)
13 (65%)
4 (20%)
3 (15%)
0,827
18 (45%)
22 (55%)
10 (55,56%)
10 (45,45%)
8 (44,44%)
12 (54,55%)
0,525**
3 (7,5%)
37 (92,5%)
1 (33,33%)
19 (51,35%)
2 (66,67%)
18 (48,65%)
1*
17 (42,5%)
6 (15%)
16 (40%)
1 (2,5%)
10 (58,82%)
2 (33,33%)
7 (43,75%)
1 (100%)
7 (41,18%)
4 (66,67%)
9 (56,25%)
0,520*
1 (2,5%)
15 (37,5%)
19 (47,5%)
4 (10%)
1 (2,5%)
-8 (53,33%)
8 (42,11%)
3 (75%)
1 (100%)
1 (100%)
7 (46,67%)
11 (57,89%)
1 (25%)
--
0,472**
3 (7,5%)
30 (75%)
6 (15%)
1 (2,5%)
1 (33,33%)
17 (56,67%)
2 (33,33%)
--
2 (66,67%)
13 (43,33%)
4 (66,67%)
1 (100%)
0,469**
21 (52,5%)
19 (47,5%)
20 (50%)
29 (72,5)
8 (38,10%)
12 (63,16%)
9 (45%)
13 (45%)
α=0,05
13 (61,90%)
7 (36,84%)
11 (55%)
16 (55,2%)
0,113**
p*
0,527**
0,288**
21
Ustasalud odontología 2007; 6: 17 - 28
ARTÍCULO ORIGINAL
índice de creencias e índice prácticas saludables
El índice de creencias saludables fue regular, al
inicio del estudio, en el 72,5% (29) de las gestantes, con un promedio de 18,9±3,2 preguntas
respondidas adecuadamente; finalizada la intervención el índice de creencias saludables fue
bueno en el 65% (26) de las mujeres, con un pro-
medio de 22,6±1,4 preguntas respondidas acertadamente. Lo mismo se observó para el índice
de prácticas saludables, al principio de estudio
fue regular para el 55% (22) de ellas, con un promedio de 23,5±4 de preguntas acertadas, finalizada la intervención el índice fue bueno en el
72,5% (29) de las gestantes, con un promedio de
28,3±6 preguntas respondidas adecuadamente.
Los hallazgos se encuentran en la tabla 2.
Tabla 2. Descripción de las creencias y prácticas saludables de las gestantes afiliadas a una EPS, en Bucaramanga analizadas en forma global, antes y después de la intervención.
VARiAblE
X ± D.E
X ± D.E
Global
Antes
p*
Antes
Intervenidas
No
intervenidas
18,9 ± 3,2
18,6 ± 3,7
19,2 ± 2,7
23,5 ± 4
24 ± 4
Bueno
11(27,50%)
Regular
X ± D.E
X ± D.E
Global
Después
p*
Después
Intervenidas
No
intervenidas
0,5292
22,6 ± 3,9
26 ± 1,4
19,35 ± 2,6
<0,0001***
23 ± 4,2
0,5907
28,3 ± 6
33,35 ± 2
23,2 ± 4,2
0,001***
5(45,45%)
6(54,55%)
0,723
26(65%)
20(77%)
6(23,08%)
<0,0001**
29(72,50%)
15(52%)
14(48,28%)
14(35%)
------
14(100%)
Bueno
18(45%)
9(50%)
9(50%)
29(72,5%)
20(69%)
9(31,03%)
Regular
22(55%)
11(50%)
11(50%)
11(27,5%)
------
11(100%)
índice de creencias
saludables
Analizadas en forma
cuantitativa
índice de prácticas
saludables
Analizadas en forma
cuantitativa
índice de creencias
saludables
Analizadas en forma
cualitativa
índice de prácticas
saludables
Analizadas en forma
cualitativa
** Chi cuadrado *** t de Student
1
<0,0001**
α= 0.05
Estado de la dentición y necesidades de tratamiento
Al inicio de estudio el índice COP presentó un
promedio de 9,4±6,1, el componente de obturados es que más le aporta a este índice con una
media de 6,7±4,6 obturados. Después de la intervención los criterios anteriormente mencio22
Ustasalud odontología 2007; 6: 17 - 28
nados registraron un comportamiento similar.
Es importante anotar que antes y después de la
intervención las gestantes registraron un promedio de 18±6,6 dientes sanos (Tabla 3). El promedio de dientes sin necesidad de tratamiento
antes de la intervención fue de 26,62±2,6 y culminada la intervención los resultados son muy
similares (Tabla 4).
Riveros CM. y col.
ARTÍCULO ORIGINAL
Tabla 3. Descripción de las condiciones de salud oral de las gestantes afiliadas a una EPS, en Bucaramanga
analizadas en forma global antes y después de la intervención.
VARiAblE
X ± D.E
X ± D.E
Global
Antes
p*
Antes
Intervenidas
No intervenidas
18 ± 6,6
18,6 ± 6,2
17,25 ± 7,07
Cariados
1,2 ± 2,37
1,15 ± 2
Obturados
6,7 ± 4,61
Perdidos
COP
X ± D.E
X ± D.E
Global
Después
p*
Después
Intervenidas
No intervenidas
0,7759
18 ± 6,6
18,6 ± 6,2
17,25 ± 7,07
0,7759*
1,25 ± 3
0,878
1.02 ± 2,18
8 ± 1,2
1,25 ± 3
0,9022*
5,95 ± 4,7
7,45 ± 4,52
0,3107
6,7 ± 4,74
6 ± 4,5
7,45 ± 4,52
0,3074***
1,4 ± 1,70
1,45 ± 1,66
1,4 ± 1,8
0,7246
1,42 ± 1,70
1,45 ± 1,66
1,4 ± 1,8
0,7246*
9,4 ± 6,12
8,75 ± 6
10 ± 6,38
0,5093
9,3 ± 6,16
8,55 ± 6
10 ± 6,38
0,4488***
Sanos
* Test de rangos de Wilconson *** t de Student
α= 0.05
Tabla 4. Descripción de las necesidades de tratamiento de las gestantes afiliadas a una EPS, en Bucaramanga
analizadas en forma global antes y después de la intervención.
VARiAblE
X ± D.E
X ± D.E
Global
Antes
p*
Antes
Intervenidas
No
intervenidas
Ninguno
26,62 ± 2,6
26,8 ± 1,81
26 ± 1,4
Obturación de
una superficie
0,87 ± 2,15
0,85 ± 1,46
Obturación de
dos superficies
0,75 ± 0,59
Obturación de
tres superficies
0,12 ± 0,40
X ± D.E
X ± D.E
Global
Después
p*
Después
Intervenidas
No
intervenidas
0,8322
26,8 ± 2,44
27,2 ± 1,19
26,4 ± 2,23
0,8322*
0,9 ± 2,71
0,4617
0,75 ± 2,04
0,76 ± 1,09
0,9 ± 2,71
0,7048*
0,1 ± 0,44
0,25 ± 0,71
0,311
0,15 ± 0,53
0,05 ± 0,22
0,25 ± 0,71
0,2865*
0,2 ± 0,52
0,05 ± 0,22
0,2865
0,1 ± 0,37
0,15 ± 0,48
0,05 ± 0,22
0,534*
* Test de rangos de Wilconson α= 0.05
Estado de salud periodontal y necesidades de
tratamiento
El 52,5% (21) de las gestantes presentaron cálculos, el 32,5% (13) bolsas de 4 a 5 mm, y el 15% (6)
sangrado al sondaje. Por lo anterior el 85% (34)
requerían detartraje, profilaxis e instrucciones de
higiene oral, y el 15% (6) solo instrucciones de hi-
Riveros CM. y col.
giene oral. Luego de la intervención, el 35% (14)
de las gestantes presentaron bolsas de 4 a 5 mm,
27,5% (11) un periodonto sano, el 27,5% (11) cálculos, y el 10% (4) sangrado al sondaje. De esta
manera, el 62,5% (25) requerían detartraje, profilaxis e instrucciones de higiene oral, el 27,5% (11)
no requería tratamiento y el 10% (4) requería sólo
instrucciones de higiene oral (Tabla 5).
23
Ustasalud odontología 2007; 6: 17 - 28
ARTÍCULO ORIGINAL
Tabla 5. Descripción del estado de salud periodontal y las necesidades de tratamiento de las gestantes afiliadas a una EPS, en Bucaramanga analizadas en forma global antes y después de la intervención.
Global
n=40
VARiAblE
Frecuencia
Antes
Frec. Antes
Intervenidas
No
intervenidas
------
------
------
6 (15%)
4 (66,7%)
Cálculo
21 (52,5%)
Bolsas de 4 a 5 mm
p*
Global
n=40
Frecuencia
Después
Frec. Desp
Intervenidas
No
intervenidas
11 (27,5%)
11 (100%)
------
2 (33,3%)
4 (10%)
2 (50%)
2 (50%)
9 (42,9%)
12 (57,1%)
11 (27,5%)
------
11 (100%)
13 (32,5%)
7 (53,9%)
6 (46,1%)
14 (35%)
7 (50%)
7 (50%)
-----
-----
-----
-----
-----
-----
------
------
------
11 (27,5%)
11 (100%)
------
6 (15%)
4 (66,7%)
2 (33,3%)
4 (10%)
2 (50%)
2 (50%)
34 (85%)
16 (47,1%)
18 (52,9%)
25 (62,5%)
7 (28%)
18 (72%)
-----
-----
------
-----
-----
-----
p*
índice periodontal
comunitario
Normal
Sangrado
Bolsas de 6 mm
0,693
<0,0001*
necesidades de Tratamiento
No requiere
Instrucciones de
higiene oral
Detartraje, profilaxis
e instrucciones de
higiene oral
Detartraje, profilaxis
e instrucciones de
higiene oral
Más tratamiento
complejo
0,661
<0,0001*
*Exacto de Fisher α=0,05
índice cuantificado de placa
El índice fue regular para el 45% (18) de las gestantes, bueno para el 35% (14) y malo para el 20%
(8) de ellas, antes de la intervención. Posteriormente, fue bueno para el 80% (32) de las maternas, regular para el 15% (5) (Tabla 6).
Tabla 6. Descripción del índice cuantificado de placa de las gestantes afiliadas a Salud Total EPS, Bucaramanga
analizadas en forma global, antes y después de la intervención.
VARiAblE
X ± D.E
Global
X ± D.E
Antes
Antes
Intervenidas
No
intervenidas
1,29 ± ,64
1,54 ± 0,65
1,04 ± 0,53
Bueno
Regular
14(35%)
18(45%)
2(14,3%)
12(66,7%)
12(85,7%)
6(33,33%)
Malo
8(20%)
6(66,75%)
2(25%)
índice cuantificado
de placa
Analizados en forma
cuantitativa
indice cuantificado
de placa
Analizadas en forma
cualitativa
*Test de rangos de Wilcoxon
p*
X ± D.E
Global
X ± D.E
Después
p*
Después
Intervenidas
No
intervenidas
0,0038
22,6 ± 3,9
0,18 ± 0,11
1,04 ± 0,53
<0,0001*
0,004
32(80%)
6(15%)
20(62,5%)
12(37,5%)
6(100%)
0,004**
2(5%)
2(100%)
**Exacto de Fisher α=0,05
24
Ustasalud odontología 2007; 6: 17 - 28
Riveros CM. y col.
ARTÍCULO ORIGINAL
Análisis bivariado
Factores sociodemográficos y otros relacionados con el embarazo
El análisis bivariado permite observar que para estas variables no se observaron asociaciones estadísticamente significativas, lo que parece ilustrar
que los grupos eran similares en cuanto a estas
características en la línea de base.
índice de creencias e índice prácticas saludables
Para el índice de creencias saludables no se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos antes de la intervención
(p=0.5292), fenómeno que si se observó después
de la intervención (p<0,0001), Para esto último es
importante destacar que, mientras para el grupo
no intervenido la media en el índice de creencias
saludables fue 19,35±2,6 preguntas que se respondieron acertadamente en el grupo intervenido
fue 26±1,4.
Un hecho similar se evidenció con el índice de
prácticas saludables, con un nivel de significancia
después de la intervención de p=0,001; cuyos promedios en el grupo control fue de 23,2 ± 4,2 aciertos vs 33,4±2 del grupo intervenido (Tabla 2).
Estado de salud periodontal y necesidades
de tratamiento
El estado periodontal y las necesidades de tratamiento tanto para las personas asignadas al grupo
intervención como al control mostraron ser muy
similares antes de la aplicación del programa (p=
0.693 y 0.661, respectivamente). Posterior a este,
para estos dos aspectos, se evidenciaron asociaciones estadísticamente significativas con p<0.0001.
Se destaca que el 100% de las personas con periodonto normal habían sido intervenidas, mientras
que ninguna del grupo control registró esta condición. En cuanto a necesidad de tratamiento es
importante resaltar que del total de personas que
requerían detartraje, profilaxis e instrucciones de
higiene oral, el 28% pertenecían al grupo intervenido y el 72% al grupo control (Tabla 5).
índice Cuantificado de placa
Mostró que antes de la implementación del programa el 75% de las gestantes intervenidas tenían
mala higiene oral y el 25% de las no intervenidas
registraban igual condición (p=0.004). Después
de la aplicación del programa el 62.5% de las intervenidas y 32.5% de las no intervenidas tenían
buena higiene oral (p=0.004) (Tabla 6).
Riveros CM. y col.
DiSCUSión
Es fundamental brindar una adecuada atención
odontológica a la mujer en etapa de gestación.
Brindar una orientación adecuada requiere del
conocimiento del odontopediatra acerca de cómo
unas creencias y prácticas inadecuadas, pueden
afectar no solo la salud de la madre sino también
la del bebé.
En este estudio, la mayoría de las gestantes eran
casadas 42,5%; habían terminado su bachillerato;
trabajaban fuera de casa 52,5%, eran madres primerizas 72,5%; la mitad de ellas habían programado
su embarazo y eran mujeres jóvenes de 25,33 años
en promedio. Estos factores han sido reportados en
la literatura como protectores para la aparición de
caries en las madres y sus hijos. 4,32,33,38-40,42,48
Es bien sabido que la caries y la enfermedad periodontal son entidades que se relacionan con el nivel
de educación y los hábitos, por lo que la promoción y la prevención pueden contribuir a una mejor
calidad de vida de las pacientes. 4,21,33,38,39,48,49 En la
población estudiada no se observaron diferencias
significativas al inicio del ensayo entre los dos
grupos, en lo que se refiere a creencias y prácticas
saludables, lo que parece indicar que eran grupos
homogéneos; sin embargo, al finalizar el estudio
se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos (p<0,0001), lo que puede
sugerir que estas diferencias fueron producto de la
intervención.
Las madres respondieron positivamente a la información brindada, todas ellas se encontraban en
control prenatal, estaban afiliadas al sistema de seguridad social en salud, tenían un nivel educativo
similar, pertenecían a un estrato socio económico
muy relacionado, pero sólo en las que recibieron la
intervención se observó una mejoría estadísticamente significativa (p<0,0001). Se puede pensar entonces, que estos elementos no son suficientes para
garantizar una buena salud oral, sino que es necesaria la implementación de un programa preventivo
enfocado a las gestantes, que se base en la educación, y brinde las herramientas necesarias para que
la mujer mejore su condición de salud oral.
De la misma manera, cabe recalcar la importancia
del trabajo interdisciplinario que se debe realizar
con el equipo que hace parte del programa de control prenatal en la I.P.S, para establecer un buen canal de comunicación entre los diferentes profesionales, ya que por lo general se ignora la importancia del control odontológico durante la gestación y
la inocuidad de muchos de los procedimientos que
se realizan. 3,21,48
25
Ustasalud odontología 2007; 6: 17 - 28
ARTÍCULO ORIGINAL
Todas las mujeres del grupo intervenido aceptaron recibir la atención odontológica, sin embargo
las necesidades de tratamiento no fueron suplidas,
como sucedió en otros estudios en los cuales las gestantes recibieron todas las intervenciones requeridas.11,15,33 Infortunadamente, esto podría explicarse
porque existe una baja oportunidad de atención en
la EPS, y una ausencia del componente educativo;
se dispone de poco tiempo para atender a un gran
número de pacientes, siendo este un indicador empleado inadecuadamente para medir la eficiencia
del profesional. Podría planearse, una evaluación
a largo plazo, cuando las gestantes hayan tenido
acceso a todos los servicios odontológicos requeridos, debido a que en este estudio la evaluación
se realizó al mes de haber hecho el examen clínico.
Adicionalmente, los odontólogos manifestaron a
las pacientes temor de realizarles procedimientos,
especialmente los más invasivos como endodoncias
y extracciones.
En este estudio, se evidenció una alta aceptabilidad
de las gestantes a este tipo de programas, la gran
disposición que tienen para mejorar su estado de
salud oral y el interés que manifiestan hacia las verdades científicas que la investigación ha revelado y
que son transmitidas por el profesional de la salud,
para salir de la ignorancia y romper con los paradigmas que la tradición ha impuesto creando mitos
y creencias sin validez que van en detrimento de la
salud de las gestantes y de sus hijos. Esto concuerda con lo reportado por Chacón y colaboradores
quienes resaltan la alta receptividad de la mujer
gestante hacia cualquier medida que implique
una mejora en su salud y la de su hijo. 4
Por otra parte, ninguna de las madres examinadas
se encontró libre de enfermedad periodontal, a diferencia de lo reportado por Chacón y colaboradores,
quienes en su estudio encontraron un 2,6% de mujeres con periodonto sano.13 El 65% (26) de las mujeres
presentaron gingivitis, de ese porcentaje, en el 52%
(21) se hallaron cálculos supra o subgingivales, el
32% presentó periodontitis moderada, y el 2,5% periodontitis avanzada. Los resultados difieren con los
de Chacón y colaboradores quienes hallaron menor
prevalencia de cálculos 32,89%, mayor prevalencia
de periodontitis moderada 46,98%, y mayor prevalencia de periodontitis avanzada 6,4%.4
Todas las mujeres del grupo intervenido fueron tratadas antes de parto. Al final del estudio, al 85%
de las mujeres de este grupo se les diagnosticó
periodonto sano, mientras que en el grupo no intervenido no se hallaron diferencias entre las dos
evaluaciones. Teniendo en cuenta que al inicio del
estudio, los grupos eran semejantes, se puede su26
Ustasalud odontología 2007; 6: 17 - 28
poner que las diferencias surgidas entre los grupos
son producto de la intervención, tal como lo sugiere
la literatura.11,15,33
En el índice cuantificado de placa también se observó una diferencia estadísticamente significativa (p<0,0001) entre los grupos, donde el 60%
del grupo intervenido mostró un índice regular al
principio del estudio, pero al finalizar se observó
que el 100% de las gestantes presentaban un índice gingival bueno. El grupo no intervenido no
mostró cambios. Se podría mencionar que aunque
el embarazo es un factor de riesgo para la aparición de gingivitis debido a los cambios hormonales que se presentan, una adecuada higiene oral
puede ayudar a prevenir o reducir la severidad de
estos cambios inflamatorios tal como se afirma en
la literatura.3,5
Aunque en la legislación colombiana se establece una atención especial para la mujer gestante,
y aunque se reconoce a este grupo poblacional
como vulnerable, es necesario reconocer por parte
de los profesionales de la salud, el papel tan relevante que tienen en la búsqueda del bienestar
del binomio madre hijo que inicia aún antes de la
gestación.
Hay gran desconocimiento de las implicaciones
que una mala salud dental y periodontal pueden
tener sobre el producto del embarazo. Los resultados de este estudio, tal como se ha reportado, revelan claramente que este tipo de actividades son
altamente costoefectivas y que tienen gran impacto sobre la población.4,11,13,15,18,20
Seria de gran valor, para nuestra comunidad, realizar estudios a largo plazo para observar no sólo el
efecto sobre la salud periodontal sino también sobre
la salud dental y su relación con el parto prematuro
y/o el bajo peso al nacer de los hijos de las madres
intervenidas y no intervenidas, así como la incidencia de caries de la infancia temprana en los hijos.
COnClUSiOnES
1. El éxito de un programa odontológico preventivo que pretenda mejorar las condiciones de
salud oral de la mujer gestante depende, en
gran parte, del talento humano capacitado interdisciplinariamente.
2. La mujer, en etapa de gestación, es una paciente muy receptiva frente a las medidas encaminadas a mejorar su salud oral, especialmente
si sabe que ésta puede influir en el bienestar
de su hijo.
3. Un programa preventivo que promueva creencias y prácticas saludables en la mujer gestante,
Riveros CM. y col.
ARTÍCULO ORIGINAL
puede ayudar a prevenir o reducir la severidad
de los cambios inflamatorios gingivales mediados hormonalmente.
4. Las EPS pueden implementar programas preventivos enfocados a los grupos poblacionales
más vulnerables, especialmente las mujeres
gestantes, sin que ello implique mayor inversión y así garantizar la prestación de un servicio
integral que se ajuste a las necesidades de esta
población.
5. A pesar de que la ley contempla la atención
odontológica a la mujer gestante, se requiere
un protocolo basado en la literatura científica, que estandarice los procesos y le brinde al
profesional los conocimientos necesarios para
que con seguridad y sin temor realice las actividades, procedimientos e intervenciones que
requiere la gestante para mejorar su salud oral
y procure el bienestar de su bebé.
AGRADECiMiEnTO
A Salud Total EPS por permitir realizar este trabajo
con sus afiliadas y dentro de sus instalaciones en la
Unidad de Promoción y Prevención de San Pio, en
Bucaramanga.
bibliOGRAFíA
9.
Wiebe C, Putnins E. The periodontal disease classification
system of the American Academy of Periodontology - An
Update. J Can Dent Assoc 2000; 66: 594 - 597.
10. Academy Report. Position Paper. Periodontal diseases of
children and adolescents. J Periodontol 2003; 74: 1696 1704.
11. Lopez NL, Smith PC, Gutierrez J. Higher risk of preterm
birth and low birth weight in women with periodontal
disease. J Dent Res 2002; 81: 58 - 63.
12. Offenbacher S, Katz V, Fertik G. Periodontal infection as a
possible risk factor for preterm low birth weight. J Periodontol 1996; 67: 1103 - 1113.
13. Dasanayake AP. Poor periodontal health of the pregnant
woman as a risk factor for low birth weight. Ann Periodontol. 1998; 3: 206 - 212.
14. Offenbacher S, Jared HL, O´Reilly PG. Potential pathogenic mechanisms of periodontitis associated pregnancy
complications. Ann Periodontol 1998; 3: 233 - 250.
15. Lopez NL, Smith PC, Gutierrez J. Periodontal therapy may
reduce the risk of preterm low birth weight in women
with periodontal disease: A randomized controlled trial.
J Periodontol 2002; 73: 911 - 924.
16. Saméer AM, Ghadeer NM. The Prevalence and relationship between periodontal disease and pre-term low
birth weight infants at King Khalid University Hospital
in Riyadh, Saudi Arabia. J Contemp Dent Practice 2004;
5: 2.
17. Diaz GL, Castellanos SJ. Lesions of the oral mucosa and
periodontal disease behavior in pregnant patients.
Med Oral Patol Oral Cir Bucal 2002; 9: 430 - 437.
18. Yeo BK, Lim LP, Paquette DW, Williams RC. Periodontal
disease – The emergence of a risk for systemic conditions: pre-term low birth weight. Ann Acad Med Singapore 2005; 34: 111 - 116.
1.
Bjelica A, Kapor-Stanulovic N. Pregnancy as a psychological event. Med Pregl 2004; 57: 144 - 148.
2.
Herrera JA. Aplicación de un modelo biopsicosocial para
la reducción de la morbilidad y mortalidad materna y
perinatal en Colombia. Ministerio de Salud. República de
Colombia. 1997.
3.
Suresh L, Radfar L. Pregnancy and lactation. Oral Surg
Oral Med Oral Pathol 2004; 97: 672 - 681.
20. Louro MP, Fiori HH, Louro FP, Steibel J, Fiori MR. Periodontal
disease in pregnancy and low birth weight. J Pediatr (Rio J)
2001; 77: 23 - 28.
4.
Chacón AF, Gutiérrez ZA, Montañez J, Pieschacón MP,
Camargo DM. Factores asociados a caries y enfermedad
periodontal en mujeres gestantes, Bucaramanga 2001.
Revista Ustasalud 2002; 1: 33 – 39.
21. Felice P, Pelliccioni GA, Checchi L. Periodontal disease
as a risk factor in pregnancy. Minerva Stomatol 2005;
54: 255 - 264.
5.
Kinnby B, Matsson L, Astedt B. Aggravation of gingival
inflammatory symptoms during pregnancy associated
with the concentration of plasminogen activator inhibitor type 2 (PAI-2) in gingival fluid. J Periodon Res 1996;
3: 271-277.
6.
7.
8.
Chamoschine FF, Cardoso M, Lindares SR, De Oliveira V.
Processo de saúde-doencas peridontal genograma. Associação Brasileira de Odontologia – ABO-DF Escola de
Aperfeiçoamento Profissional – DF Pós-Graduação em
Saúde Coletiva. Brasília, julho de 2003.
Rodríguez He, López M. El embarazo: Su relación con
la salud bucal. Rev Cubana Estomatol. [en línea]. Mayoago. 2003, vol.40, no.2 [fecha de acceso: febrero 13 de
2005], p.0-0. URL disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.
php?script=sci_arttext&pid=S00347507200300020000
9&lng=es&nrm=iso
Academy Report. Position Paper Diagnosis of Periodontal
Diseases. J Periodontol 2003; 74: 1237 - 1247.
Riveros CM. y col.
19. Davenport ES, Williams CE, Sterne JA, Murad S, Sivapathasundram V, Curtis MA. Maternal periodontal
disease and preterm low birth weight: case-control
study. J Dent Res 2002; 81: 313 - 318.
22. Löe H, Silness J. Periodontal disease in pregnancy. I. Prevalence and severity. Acta Odontol Scand 1963; 21: 533 551.
23. Jarjoura K, Devine PC, Perez-Delboy A, Herrera-Abreu
M, D’alton M, Papanou PN. Markers of periodontal infection and preterm birth. Am J Obstet Gynecol 2005;
192: 513 – 519.
24. Goepfert AR, Jeffcoat MK, Andrews WW, Faye-Petersen
O, Cliver SP, Goldenberg RL, Hauth JC. Periodontal
disease and upper genital tract inflammation in early
spontaneous preterm birth. Obstet Gynecol 2004; 104:
777 – 783.
25. Lopez NL, Smith PC, Gutierrez J. Periodontal therapy
may reduce the risk of preterm low birth weight in
women with periodontal disease: A randomized controlled trial. J Periodontol 2002; 73: 911 - 924.
26. Academy Report. Treatment of plaque-induced gingivitis, chronic periodontitis, and other conditions. J
Periodontol 2001; 72:1790 - 1800.
27
Ustasalud odontología 2007; 6: 17 - 28
ARTÍCULO ORIGINAL
27. Academy Report. Position Paper. Guidelines for Periodontal
Therapy. J Periodontol 2001; 72: 1624 - 1628.
28. Aaltonen AS, Tenovuo J. Association between motherinfant salivary contacts and caries resistance in children:
a cohort study. Pediatr Dent 1994; 16: 110 – 116.
29. Lindquist B, Emilson CG. Colonization of Streptococcus mutans and Streptococcus sobrinus genotypes and
caries development in children to mothers harboring
both species. Caries Res 2004; 38: 95 – 103.
30. Tanner AC, Milgrom PM, Ketn R Jr, Mokeen SA, Page
RC, Liao SI Riedy CA, Bruss JB. Similarity of the oral
microbiota of pre-school children with that of their
caregivers in a population-based study. Oral Microbiol Immunol 2002; 17: 379 – 387.
31. Mattos-Graner RO, Li Y, caufiled PW, Duncan M, Smith
DJ. Genotypic diversity of mutans streptococci in Brazilian nursery children suggests horizontal transmission.
J Clin Microbiol 2001; 39: 2313 – 2316.
32. Arango M, Baena G. Caries de la infancia temprana y
factores de riesgo. Revisión de la literatura. Revista
Estomatología 2004. 12: 59 - 65.
33. Zanata RL, Navarro MF, Pereira JC, Franco EB, Lauris
JR, Barbosa SH. Effect of caries preventive measures
directed to expectant mothers on caries experience in
their children. Braz Dent J 2003; 14: 75 -81.
34. Palomari DM, Höfling JF, Pizolitto AC, Rosa EA, Negrini
TC, Spolidorio LC. Genetic polymorphism of Streptococcus
mutans in Brazilian family members. Brazilian J Microbiol
2003; 34: 213 - 217.
35. Grönroos L, Saarela M, Matto J, Tanner-Salo U, Vuorela A,
Alaluusua S. Mutacin production by Streptococcus mutans
may promote transmission of bacteria from mother to
child. Infect and immun 1998; 2595 - 2600.
39. Van AKL, Seon WK, Purdie DM, Bird PS, Walsh L J, Tudehope DI. A longitudinal study of Streptococcus mutans
colonization in infants after tooth eruption. J Dent Res
2003; 20: 504 - 508.
40. Kohler B, Brattahall D, Krasse B. Preventive measures in
mothers influence the establishment of the bacterium
Streptococcus mutans in their infants. Arch Oral Biol 1983;
28: 225 – 231.
41. Caufield PW, Cutter GR, Dasanayake AP. Initial acquisition
of mutans streptococci by infants: evidence for a discrete
window of infectivity. J Dent Res 1993; 72: 37 - 45.
42. Ekstrand KR, Christiansen m, Qvist V. Influence of different variables on the inter-municipality variation in
caries experience in Danish adolescents. Caries Res 2003;
37:130 - 41.
43. El método Nexodent. Un programa no operativo de
tratamiento de caries NOCTP. URL disponible en: http://
www.nexodent.dk.
44. Lima KC, Neves AA, Sanchez AL, Valente AG, Marsia JG,
Castro RA, Ribeiro AA. Relevância clínica do conceito de
transmissibilidade da cárie dental. J Bras Odontopediatr
Odontol Bebê 2002; 5: 113 – 118.
45. República de Colombia. Ministerio de Salud. III Estudio
Nacional de Salud Bucal – ENSAB III, II Estudio Nacional
de factores de riesgo de enfermedades crónicas – ENFREC
II, 1999.
46. Greene JC Vermillon JR. The oral hygiene index: a method
for classifying oral hygiene status. J Am Dent Assoc 1960;
61: 172.
47. Greene JC, Vermillon JR. The simplified oral hygiene index. J Am Dent Assoc 1964; 68: 7.
36. Berkowitz RJ. Acquisition and transmission of Mutans
Streptococci. J Calif Dent Assoc 2003; 31: 135 - 138.
48. Ferreira A, Benfatti S, Bausells J. Evaluación del conocimiento de las prácticas de salud bucal en gestantes del
municipio de Adamantina –SP. Rev Ibero-am Odontopediatr Odontol Bebe 2004; 75: 66 - 77.
37. Berkowitz RJ, Jordan V. Similarity of bacteriocins of Streptococcus mutans from mother and infant. Arch Oral Biol
1982; 26: 147 – 149
49. Garbero I, Delgado A, De Cardenas B. Salud oral en embarazadas: Conocimientos y actitudes. Acta Odontológica
Venezolana 2005; 43: 135 - 140.
38. Van AKL, Seon WK, Purdie DM, Bird PS, Walsh LJ, Tudehope DI. Oral colonization of Streptococcus mutans in sixmonth-old predentate infants. J Dent Res 2001; 80: 2060
- 2065.
28
Ustasalud odontología 2007; 6: 17 - 28
Riveros CM. y col.
EVAlUACión DE lA ASOCiACión EnTRE lA CApACiDAD FíSiCA
FUnCiOnAl y lA HiGiEnE ORAl En lOS niñOS y lAS niñAS
qUE ACUDEn A lA COnSUlTA ODOnTOlóGiCA A lAS ClíniCAS
inTEGRAlES DEl niñO DE lA UniVERSiDAD SAnTO TOMáS *
1
1
Walter Alexander Ojeda O., 1 Javier Leonardo Sánchez B., 2 Sonia Constanza Concha S.
Estudiante de VII semestre, F de Odontología, U. Santo Tomás, 2 Odontóloga, U. Santo Tomás,
Especialista en Educación y Comunicación para la Salud, Magíster en Epidemiología,
U. Industrial de Santander, Docente U. Santo Tomás.
Autor responsable de correspondencia: Walter Alexander Ojeda Olarte
Dirección de correo electrónico: [email protected]
RESUMEn
Objetivo: Determinar la asociación que puede existir entre la condición física funcional (CFF) y la higiene oral en los niños y las niñas
Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional analítico de corte tranversal. La muestra estuvo integrada por 70 niños y niñas
que acudieron a las clínicas de odontopediatría de la USTA. Se consideró como variable de salida nivel de higiene oral y explicatorios las
otras variables recolectadas. El plan de análisis estadístico univariado incluyó el cálculo de medidas de resumen; para el bivariado se
aplicaron test de Chi cuadrado o Exacto de Fisher y para cuantitativas prueba t de Student o test de rangos de Wilcoxon dependiendo
de la distribución de los datos. Para el análisis multivariado se aplicó una regresión binomial se calcularon RR (razón de prevalencia)
y sus respectivos intervalos de confianza.
Resultados: Se encontró que proceder de la zona urbana, tener madres con nivel educativo secundario o primario, alteración de la
capacidad física funcional y uso del cepillo dental se comportaron como factores protectores y las variables relacionadas con compromiso sistémico (alteraciones gástricas, nerviosas y musculares) así como el dolor y específicamente el dolor oral se comportaron como
factores de riesgo a tener mala higiene oral
Conclusión: la CFF se asoció como un potencial factor protector y que el cuidado y la supervisión de la madre podrían constituirse en
elementos claves para lograr que los niños y las niñas tengan una buena higiene oral. [Ojeda WA, Sánchez JL, Concha SC. Evaluación
de la asociación entre la capacidad física funcional y la higiene oral en los niños y las niñas que acuden a la consulta odontológica en
las Clínicas Integrales del Niño de la Universidad Santo Tomás. Revista Ustasalud Odontología 2007; 6: 29 - 36]
palabras Clave: Capacidad física funcional, Higiene oral, Niñez.
EVAlUATiOn OF ASSOCiATiOn bETWEEn FUnCTiOnAl pHySiCAl CApACiTy AnD ORAl HyGiEniC
in CHilDREn THAT ATTEnD THE DEnTAl CliniCS
OF THE SAnTO TOMAS UniVERSiTy
AbSTRACT
Objective: the objective of this work was to determine the association that can exist between the functional physical conditions (CFF)
and the oral hygiene in the children.
Material and Methods: An analytical observational cross sectional study was made. The sample was integrated by 70 children who went
to the child clinics of the USTA. We considered like exit variable the level of oral hygiene and how explanation variables the other. The
simple statistical analysis included the calculation of summary measures; in the bivaried analysis test of square Chi or Fisher Exact test
by the qualitative variables and for quantitative the student t or Wilcoxon ranks test were applied depending on the distribution of the
data. By the multivaried analysis a binomial regression was applied and RR and its respective confidence intervals were calculated.
Results: The protective factors were come from the urban zone, to have mothers with secondary or primary educative level, alteration
of the functional physical conditioning and use of the dental brush they and the variables related to general diseases (gastric, nervous
and muscular alterations) as well as the pain and specifically the oral pain behaved like risk factors to have bad oral hygiene
Conclusion: The CFF was associated like a potential protective factor and that the care and the supervision of the mother could be
constituted in key elements to obtain that the children have a good oral hygiene
Key words: Functional physical capacity, Oral hygienic, Children.
Recibido para publicación: 23 de mayo de 2007. Aceptado para publicación: 26 de julio de 2007.
* Grupo Semillero de Investigación.
29
ARTÍCULO ORIGINAL
inTRODUCCión
La práctica del odontólogo debe orientar sus acciones a promover la salud oral y prevenir las patologías bucodentales y esto incluye los niveles de
prevención primaria (evitar que la condición se presente), secundaria (detectar y atender las patologías
en sus estadios más incipientes) y terciaria (brindar
acciones orientadas a atender las enfermedades en
sus estadios más avanzados). Para ello es necesaria
una visión integral de las personas, pues son muchos los factores internos y medioambientales que
pueden afectar una condición oral normal.1
El último estudio de salud bucal mostró como las
patologías bucodentales de mayor prevalencia han
disminuido en la población menor de 12 años; 2 sin
embargo, también se ha hecho evidente que la mayor proporción de patologías orales, dentro de las
que cabría destacar la caries, se encuentran concentradas en una fracción relativamente pequeña de la
población, denominada de alto riesgo.3
El grupo de personas en alto riesgo a patologías
orales incluye a aquellas con un elevado consumo
de una dieta que favorece la formación y maduración de la placa dentobacteriana, con baja ingesta
de flúor, con historia de caries dental y enfermedades gingivales, con baja frecuencia de visita al odontólogo, a aquellas con hábitos de autocuidado oral
irregulares, las pertenecientes a los estratos bajos
y grupos vulnerables de la sociedad y a personas
comprometidas sistémicamente. 4,5
La promoción de buenos hábitos de autocuidado,
dentro de los que cabría destacar una higiene oral
adecuada, son acciones que han mostrado ser efectivas, particularmente cuando se asocian a otras actividades dirigidas a promover la salud y prevenir
las patologías bucodentales. Sin embargo, son muchos los factores que pueden influir en los hábitos
de higiene oral de las personas. 5
La adopción de medidas de higiene oral adecuadas
pueden verse afectadas por una condición física
anormal (como podrían ser alteraciones en los órganos de los sentidos) trastornos mentales, aspectos
relacionados con la motivación en la adopción de
hábitos, la influencia social y cultural, la edad, el
nivel educativo, así como una condición física funcional inadecuada. 6
Las alteraciones en el desarrollo motor pueden limitar un desempeño adecuado en los procesos de
cepillado dental y uso de la seda, elementos que se
han identificado como básicos para lograr una remoción efectiva de la placa bacteriana y que ha sido
señalada como un factor necesario en el desarrollo
de la caries dental y enfermedades gingivales. 7
30
Ustasalud odontología 2007; 6: 29 - 36
Si bien es cierto que los aspectos anteriormente señalados se han relacionado como factores que pueden influenciar la calidad de la higiene oral que se
puede alcanzar, poco se ha investigado en la relación que podría existir entre la adecuada remoción
de la placa y el desarrollo motor en los escolares.
Los niveles de higiene oral de los niños y las niñas en
edad escolar no han alcanzado los niveles esperados
a pesar de que el cepillado dental es una práctica rutinaria de la mayoría las personas en este grupo de
edad; 8 uno de los objetivos en los que debe centrar
el odontólogo su ejercicio, es en el de lograr que los
niños y las niñas logren una remoción eficiente de
la placa dental y de todos los aspectos que pueden
llegar a modificar el logro de este propósito.
En este orden de ideas, el objetivo del presente trabajo fue determinar la asociación que puede existir
entre la condición física funcional y la higiene oral
en los niños y las niñas; para determinar con ello
las posibles estrategias para optimizar las acciones
educativas en la promoción de un cepillado adecuado y un buen uso de la seda dental.
MATERiAlES y MÉTODOS
Se realizó un estudio observacional analítico de corte transversal. El universo y la muestra la constituyeron la totalidad de niños y niñas que acudieron a
la consulta a las clínicas odontológicas de la USTA
en el horario de sábado en la mañana, durante el
primer semestre del 2007 y que aceptaron participar en el estudio.
Las variables se recopilaron en un instrumento diseñado especialmente para este trabajo y fueron:
Variable de salida: Higiene oral: se determinó con
el Índice Cuantificado de Placa (ICP) de acuerdo a lo
establecido por Pieschacón y colaboradores.9
Variables explicatorios: Variables sociodemográficas: edad recolectada en años cumplidos, procedencia registrada como urbana o rural, tipo de vinculación a régimen de seguridad social (ninguno, subsidado, contributivo, otros) y género (hombre o mujer), nivel educativo de la madre (ninguno, primaria,
secundaria, universidad) y estrato socioeconómico.
Condiciones sistémicas: Condición general de salud y medicación que se recolectó de acuerdo a los
criterios establecidos por Spilker, 10 y en la que se
determinó además de la condición presente, el número de condiciones sistémicas, el tipo y número de
medicamentos consumidos. 10 Experiencia de dolor:
considerar presencia y localización del dolor.
Capacidad Física Funcional (CFF) recolectada mediante la lista de control de conductas perceptivoOjeda WA. y col.
ARTÍCULO ORIGINAL
motrices de Cratty (lista de chequeo).11 Cratty elaboró un listado de seis conductas cada una de ellas
con respuesta dicotómica si o no al logro del dominio evaluado. El niño que no logre dominar dominar
cuatro de las seis tareas requiere de una evaluación
más profunda ya que podría registrar comprometida su capacidad funcional.
Funcionalidad familiar de acuerdo a lo establecido
por González y colaboradores.5
Elementos de higiene oral: se interrogó sobre uso de
cepillo, crema, seda y enjugatorios y la frecuencia
de su uso.
Flujo salival: mediante la prueba de flujo salival estimulado de acuerdo con los criterios establecidos
por Axelsson y Seif.12,13
Adopción de conductas de autocuidado: se interrogó al escolar sobre su interés para realizar el cepillado dental.
Los procedimientos se llevaron a cabo de la siguiente forma:
Inicialmente se solicitó a dirección de clínicas la
autorización para realizar el trabajo, obtenido
este, se procedió a seleccionar los niños y niñas
que cumplían con los criterios de inclusión y se
procedió a obtener el consentimiento informado
tanto del acudiente como del menor. En la unidad
odontológica se evalúo la higiene oral, de acuerdo a los criterios establecidos para el ICP y que
consiste básicamente en, en proporcionar al escolar solución reveladora con la que se pigmentó la
película dentobacteriana, se procedió tomar tres
dientes superiores; uno del segmento derecho, uno
de la región anterior y otro del izquierdo, y que
se examinan por vestibular; se registró de cada
superficie el número de tercios pigmentados de
cada superficie examinada. Para la arcada inferior
se seleccionan también tres estructuras dentarias,
en forma similar a la superior, pero se examina la
superficie lingual. Se contabilizó la totalidad de
los tercios pigmentados de los dientes seleccionados y se dividió por la totalidad de dientes patrón
elegidos, por lo cual se pudo obtener valores entre
cero (ausencia de placa) hasta tres (la totalidad de
los tercios pigmentados).9
Posteriormente, se procedió a evaluar el flujo salival mediante prueba de flujo salival estimulado;
para ello se le proporcionó a cada niño o niña de 1
mgr de parafina, lo masticaba durante dos minutos, posteriormente procedía a depositar, durante
4 minutos, la saliva en un tubo que permitía verificar la cantidad depositada. Este valor se dividía
por el tiempo empleado en verter la saliva en el recipiente con lo cual se establecía la cantidad saliva
Ojeda WA. y col.
estimulada por minuto que el menor producía. 12,13
Todos estos procedimientos fueron realizados, con
cada uno de los sujetos incluidos en el estudio,
por un examinador previamente entrenado.
Para la recolección de variables sociodemográficas, sistémicas, de funcionalidad familiar, uso de
elementos de higiene oral, adopción de conductas de autocuidado y capacidad física funcional se
efectuaron en una sala anexa a los consultorios
odontológicos. Para obtener la información relacionada con CFF se procedió así: se le pedía al niño
que copiará unos dibujos predeterminados, que
señalará las partes de su cuerpo, caminará sobre
una línea recta, señalada en el piso; momento en
que se evalúo marcha y equilibrio; finalmente se
procedió a evaluar ascenso y descenso en escaleras; para cada una de las evaluaciones se consideró la destreza con la que el menor realizaba cada
una de las actividades y que se evalúo como habilidad presente o ausente. Para la consolidación de
los resultados se consideró que el niño o la niña
tenían su CFF comprometida cuando registraba
dos o más de los atributos evaluados comprometidos. 11 Al igual que para el examen oral, la CFF
fue recolectada por otro evaluador debidamente
estandarizado.
Terminados los procedimientos se proporcionaba
a cada escolar los elementos de higiene oral y tanto al niño como a su acudiente se le brindaban
guías básicas para mantener o mejorar su higiene
bucodental, se agradecía su participación y se indicaba que los procedimientos habían terminado.
Actividad realizada por otro integrante del equipo
investigador.
Para el análisis univariado se calcularon medidas
de resumen según la naturaleza de la variable y
se resumieron en tablas de frecuencia. Posteriormente se efectuó un análisis bivariado con el test
de Chi cuadrado o test exacto de Fisher para variables cualitativas y t de Student o test de rangos de Wilcoxon para las cuantitativas según la
distribución de los datos.14 Finalmente, se aplicó
un análisis de regresión binomial para obtener los
riesgos relativos (R.R: razón de prevalencia) y sus
respectivos intervalos de confianza tanto crudos
como ajustados.15 Todo el análisis considerará un
nivel de error de alfa = 0.05
El presente trabajo se acogió a la normatividad
establecida en la resolución 008430 de 1993 por
lo cual se garantizó el beneficio, la privacidad,
confidencialidad de la información; se garantizó
además la autonomía, para cumplir con esto se
solicitó el consentimiento de participar en la investigación tanto del acudiente como al niño.
31
Ustasalud odontología 2007; 6: 29 - 36
ARTÍCULO ORIGINAL
RESUlTADOS
media fue de 0.61±0.29 y en el de mala de 1.33
± 0.27.
Análisis univariado.
Condición sistémica
Variables socio demográficas.
Se evaluaron 70 niños de ambos géneros; el
58.6% (41) eran niños, el 40% (28) estaban entre
4 y 6 años y el 38.6% (27) entre los 7 y 9 años. El
94.3% de la población proviene de la zona urbana, el 47.8% (33) de las madres de los niños evaluados registraron nivel educativo secundario, el
27.5% (19) nivel educativo primario y el 73% (5)
ninguno, las restantes reportaron nivel universitario. El 61.8% (42) pertenecen a los estratos
3 y 4, y el 50.7% (35) reportaron no convivir con
ninguno de los padres (Tabla 1).
nivel de higiene oral
El 80%(56) de los niños registran una higiene oral
regular y el 10%(7) registran con igual frecuencia
buena y mala higiene oral (Tabla 1). Los escolares
reportaron un promedio de placa dentobacteriana de 1.35±0.46. En el grupo de buena higiene la
El compromiso sistémico se presenta en el 30% (21)
de los niños, la condición sistémica más frecuente
fue la alteración respiratoria 11.4% (8), seguida de
la alergias 8.6% (6). El 12.9% (9) de los niños reportaban algún nivel de dolor y el 4.3% (3) de ellos a
nivel oral. Se resalta el hecho de que el 18.6% de los
niños registraban alteración en su capacidad física
funcional (Tabla 2).
Elementos de higiene oral y flujo salival
El elemento de higiene oral más frecuentemente
utilizado por todos los niños fue el cepillo dental
en el 98.6% (69) seguido de la seda dental en 32.9%
(23). El promedio de uso del cepillo y la seda fue
de 3 veces al día y el de enjuagatorios fue de casi 2
veces al día. El flujo salival anormal fue evidente en
el 79.7% de los niños y las niñas, con un promedio
de 0.64 ± 0.49 mlt/min. (Tabla 3).
Tabla 1. Descripción de las variables sociodemográficas analizado en forma global y según higiene oral.
nivel de Higiene Oral
Variables
Género
Hombre
Mujer
Global
Frec. (%)
70 (100)
29 (41.4)
41 (58.6)
buena
Frec. (%)
7 (10)
3 (10.3)
4 (9.8)
Regular
Frec. (%)
56 (80)
22 (75.9)
34 (82.9)
Mala
Frec. (%)
7 (10)
4 (13.8)
3 (7.3)
28 (40)
27 (38.6)
15 (21.4)
3 (10.7)
2 (7.4)
2 (13.3)
23 (82.1)
21 (77.8)
12 (80)
2 (7.1)
4 (14.8)
1 (6.7)
4 (5.7)
66 (94.3)
---7 (10.6)
4 (100)
52 (78.8)
---7 (10.6)
12 (17.4)
33 (47.8)
19 (27.5)
5 (7.3)
--5 (15.2)
2 (10.5)
---
11 (91.7)
26 (78.8)
15 (78.9)
3 (60)
1 (8.3)
2 (6.1)
2 (10.5)
2 (40)
23 (33.8)
42 (61.8)
3 (4.4)
2 (8.7)
5 (11.9)
---
18 (78.3)
35 (83.3)
2 (66.7)
3 (13)
2 (4.8)
1 (33.3)
18 (26.1)
16 (23.2)
35 (50.7)
1 (5.6)
2 (12.5)
4 (11.4)
16 (88.9)
11 (68.8)
29 (82.9)
1 (5.6)
3 (18.8)
2 (5.7)
p*
0.746
Edad
4-6
7-9
9-12
0.839
procedencia
Rural
Urbana
nivel educativo de la madre
Universitario
Secundaria
Primaria
Ninguno
Estrato socioeconómico
1-2
3-4
5-6
Convivencia padres
Con los dos padres
Con uno de los padres
Con ninguno
32
Ustasalud odontología 2007; 6: 29 - 36
1.0
0.334
0.364
0.553
Ojeda WA. y col.
ARTÍCULO ORIGINAL
Tabla 2. Descripción de las condiciones sistémicas comprometidas analizado en forma global y según nivel de
higiene oral.
Variables
Global
Condición sistémica comprometida
Sistema comprometido
Cardiovascular
Gastrointestinal
Nervioso
Respiratorio
Muscular
Alergia
Piel
Visión
Cirugía
Número de sistemas comprometidos
Ninguno
Un sistema
Dos o mas sistemas
Dolor
Brazo
Oral
Otros
Capacidad física funcional
nivel de Higiene Oral
buena
Regular
Frec. (%)
Frec. (%)
7 (10)
56 (80)
Mala
Frec. (%)
7 (10)
p*
21 (30)
3 (14.3)
15 (71.4)
3 (14.3)
0.389
1 (1.4)
2 (2.9)
4 (5.7)
8 (11.4)
2 (2.9)
6 (8.6)
2 (2.9)
4 (5.7)
3 (4.3)
-------1 (12.5)
---1 (16.7)
--1 (25)
---
---2 (3.6)
4 (7.14)
6 (75)
2 (3.6)
5 (83.3)
1 (50)
3 (75)
1 (33.3)
1 (14.3)
-----1 (12.5)
------1 (50)
--2 (66.7)
0.200
1.0
1.0
0.656
1.0
0.752
0.362
0.599
0.05*
59 (84.3)
8 (11.4)
3 (4.3)
9 (12.9)
1 (1.4)
3 (4.3)
6 ( 8.6)
6 (10.2)
1 (12.5)
--------NP
48 (81.4)
6 (75)
2 (66.7)
8 (88.9)
1 (100)
2 (66.7)
NP
5 (8.5)
1 (12.5)
1 (33.3)
1 (11.1)
--1 (33.3)
NP
0.461
13 (18.6)
2 (15.4)
10 (76.9)
1 (7.7)
0.846
Global
Frec. (%)
70 (100)
0.825
1.0
0.494
Tabla 3. Descripción de uso de elementos de higiene oral relacionados con nivel de higiene oral.
Variables
Alteración del flujo salival
Uso cepillo
Uso seda
Uso enjuague
Flujo salival
Frecuencia cepillado
Frecuencia seda
Frecuencia enjuague
Global
Frec. (%)
55 (79.7)
69 (98.6)
23 (32.9)
13 (18.6 )
0.64
3.0 ± 1.16
2.9 ± 1.4
1.8 ± 0.7
Aspectos actitudinales relacionados con el cepillado.
El 34.3% (24) de los niños reportaron que les da pereza el cepillado y estos niños, atribuyen el olvido,
Ojeda WA. y col.
buena
Frec. (%)
6 (10.9)
7 (10.14)
2.7 ± 11
4 ± 1.4
1±0
nivel de higiene oral
Regular
Frec. (%)
44 (80)
Mala
Frec. (%)
5 (9.1)
0.861
3.1 ± 12
2.81 ± 1.5
2 ± 0.63
2.71 ± 0.05
-----
.
0.2965
0.0781
p*
como la causa principal que hace que no se cepillen el 56.5% (13) el 25% (6) de estos lo atribuyen
a que la crema les pica y el 21.7% (5) a que es una
actividad aburrida (Tabla 4).
33
Ustasalud odontología 2007; 6: 29 - 36
ARTÍCULO ORIGINAL
Tabla 4. Descripción de aspectos actitudinales relacionados con el cepillado, descritos en forma global y según
nivel de higiene oral.
Variables
Pereza (n = 70)
Pica (n = 24)
Olvida (n = 23)
Repite mucho (n = 23)
Sangra encía (n = 23)
Aburrido (n = 23)
Quita t` jugar (n = 23)
Global
Frec. (%)
24 (34.3)
6 (25)
13 (56.5)
4 (17.4)
4 (17.4)
5 (21.7)
2 (8.7)
buena
Frec. (%)
2 (8.3)
1 (16.7)
--1 (25)
--1 (20)
---
Análisis bivariado.
Para ninguna de las variables sociodemográficas se
observaron asociaciones estadísticamente significativas con el nivel de higiene oral; sin embargo, se
observó una buena higiene oral ligeramente mejor
en los niños, en el grupo de 9 a 12 años, en aquellos
de la zona urbana y de los estratos 3 y 4 (Tabla 1).
Al referir compromiso sistémico se observó que sólo
la variable intervenido quirúrgicamente mostró una
asociación estadísticamente significativa con el nivel de higiene oral; en ésta, ningún niño con esta
condición tenía buena higiene oral y el 33.3% (1) y
el 66.7% (2), respectivamente mostraban regular y
mala higiene oral (Tabla 2).
Para las variables elementos de higiene oral, no se
observaron asociaciones estadísticamente significativas con el nivel de higiene oral, por otra parte, es
importante anotar que los niños con nivel de higiene
nivel de Higiene Oral
Regular
Mala
Frec. (%)
Frec. (%)
20 (83.3)
2 (8.3)
4 (66.3)
1 (16.79
11 (84.6)
2 (15.4)
3 (75)
--3 (75)
1 (25)
4 (80)
--2 (100)
---
p*
10
0.254
0.156
0.562
0.562
0.654
1.0
oral malo, el promedio de uso de seda y enjuagatorios al día fue de cero 0 (Tabla 3). De igual manera,
ninguna variable relacionada con actitud pareció
asociarse con el nivel de higiene oral (Tabla 4).
Análisis multivariado.
Se encontró que proceder de la zona urbana, tener
madres con nivel educativo secundario o primario,
alteración de la capacidad física funcional y uso del
cepillo dental se comportaron, en forma estadísticamente significativa, como factores protectores
al analizar el nivel de higiene oral por cada una de
estas variables. Las variables relacionadas con compromiso sistémico (alteraciones gástricas, nerviosas
y musculares) así como el dolor y específicamente el
dolor oral se comportaron como factores de riesgo
a tener mala higiene oral (Tabla 5). En el modelo
ajustado, sólo la variable dolor oral cambió su comportamiento y el uso de cepillo se acerca al valor
nulo (Tabla 6).
Tabla 5. Análisis bivariado del nivel de higiene oral relacionad con cada una de las variables explicatorios.
Variable
Capacidad funcional
Procedencia
Nivel educativo madre
Secundaria
Primaria
Ninguna
Alteraciones gastrointestinales
Alteraciones nerviosas
Alteraciones musculares
Dolor
Dolor oral
Uso cepillo
34
Ustasalud odontología 2007; 6: 29 - 36
Razón de prevalencia
0.92
0.85
intervalo de confianza
0.72 - 1.18
0.78 - 0.92
p*
0.548
<0.001
0.81
0.85
1
1.16
1.17
1.16
1.18
1.16
0.85
0.70 - 0.93
0.73 - 0.99
0.99 - 1.0
1.07 - 1.26
1.07 - 1.27
1.07 - 1.26
1.08 - 0.29
1.07 - 1.26
0.79 - 0.92
0.004
0.046
1.0
<0.001
<0.001
<0.001
<0.001
<0.001
<0.001
Ojeda WA. y col.
ARTÍCULO ORIGINAL
Tabla 6. Modelo ajustado que explica nivel de higiene oral relacionado con capacidad física y ajustado por las
potenciales variables de confusión.
Variable
Capacidad funcional
Procedencia
Educación secundaria
Educación primaria
Ninguno
Alteraciones gastrointestinales
Alteraciones respiratorias
Alteraciones musculares
Dolor
Dolor oral
Uso cepillo
Razón de prevalencia
0.96
0.91
0.82
0.78
00.9
intervalo de confianza
0.96 - 0.97
0.91 - 0.92
0.72 - 0.93
0.08 - 0.88
0.99 - 0.99
p*
<0.001
<0.001
0.002
<0.001
<0.001
1.28
1.11
1.21
1.24
0.79
0.99
1.12 - 1.45
1.11 - 12
1.06 - 1.37
1.09 - 1.41
0.69 - 0.9
0.9907 - 0.991
<0.001
<0.001
0.003
≤0.001
<0.001
<0.001
DiSCUSión
El objetivo del presente trabajo era establecer la asociación de la capacidad física funcional (CFF) con la
higiene oral. Es importante anotar, que contrario a
lo esperado la variable se comportó como un factor
protector. Investigaciones previas realizadas en personas mayores han demostrado que las limitaciones
funcionales parecen comprometer el uso adecuado
de los elementos de higiene oral y la condición oral
de los ancianos.6,7
Al tratar de explicar este fenómeno en el presente
trabajo, se podría llegar a pensar que el cuidado oral
de los niños no es un factor que dependa exclusivamente de estos y que sus madres probablemente les
apoyan en este tipo de actividades, particularmente
si sospechan que sus hijos pueden registrar algún
tipo limitación.5,8
Por otra parte, cabe considerar que el listado de chequeo de Cratty no sea lo suficientemente sensible
para detectar las limitaciones funcionales y que sea
necesario emplear otro instrumento que permita
evaluar con mayor validez esta condición. La anterior afirmación se sustenta en el hecho de que las
alteraciones musculares si se asociaron en forma
estadísticamente significativa con el nivel de higiene oral y la capacidad física funcional está estrechamente relacionada con la actividad muscular.9
En el presente trabajo se observó que el nivel educativo de la madre es un factor que se asocia con la
higiene oral de los niños y las niñas.5 Es importante
resaltar que dos niveles de educación de las madres
se relacionaron con una mala higiene oral; el primero no tener ningún nivel educativo y esto se relaciona con lo reportado en otros trabajos. Sin embargo,
en este trabajo también el tener una madre con niOjeda WA. y col.
vel universitario se asoció también con mala higiene oral; se podría llegar a pensar, que dichas madres
dado su nivel educativo, son madres que trabajan
por lo cual no podrían controlar la higiene oral de
sus hijos; sin embargo, en el presente trabajo no se
interrogó a los padres o acudientes si efectivamente
esto era así; hecho que tampoco se interrogó en las
madres con otros niveles educativos. Sería importante para próximas investigaciones considerar este
factor como una potencial variable de confusión.
Es interesante observar que la variable dolor oral se
comportó en el modelo bivariado como un factor de
riesgo y en el modelo ajustado como factor protector a tener mala higiene oral. Este último resultado
podría deberse al hecho que el niño que siente dolor, probablemente cepille sus dientes con mayor frecuencia como un mecanismo para eliminar los restos
alimenticios que pueden servir como elementos que
desencadenan el dolor o como una estrategia que evite repetir la experiencia dolorosa experimentada.12,13
Las alteraciones gástricas y su potencial relación con
una mala higiene oral podría relacionarse con el hecho de que los niños que sufren de este tipo de alteraciones quizás se cepillen con menor frecuencia
debido a que son muy sensibles frente al reflejo de
vómito y que se ha llegado a relacionar como una
sensación molesta que hace que las personas en ocasiones eviten cepillarse.16
Cabe considerar como fortalezas del presente trabajo
la visión integral del niño y una visión holísitica de
la salud pues intenta establecer la relación de condiciones físicas generales, condiciones sociales como
factores que pueden influenciar la higiene oral y el
desempeño del niño en el uso de elementos de cuidado bucodental.1,4
35
Ustasalud odontología 2007; 6: 29 - 36
ARTÍCULO ORIGINAL
Se podría concluir del presente trabajo que la CFF
se asoció como un potencial factor protector y
que el cuidado y la supervisión de la madre podrían constituirse en elementos claves para lograr que los niños y las niñas tengan una buena
higiene oral.
mayores de los asilos San Antonio y San Rafael de la
ciudad de Bucaramanga. Revista Ustasalud Odontología
2006; 5: 40 - 48.
bibliOGRAFíA
1.
Franco AM. Martínez CM. González MC. Los programas
preventivos de salud bucal en el contexto del sistema
general de seguridad social en salud. ACFO-CES. copy@
net-comunicacion integral. Medellín Septiembre 2003.
2.
República de Colombia. Ministerio de Salud. III estudio
Nacional de Salud Bucal-ENSAB III- Tomo VII Colombia
1999.
3.
Dorantes C, Childers NK, Makhija SK, Elliot R,Chafin T,
Danasanayake AP. Assessment of retention rates and
clinical benefits of a community sealant program. Pediatr
Dent 2005; 27: 212 – 216.
4.
US Departament of Health and Human Services. Oral
Health in America: A report of the Surgeon General. Rockville, MD:Us Departament of Health and Human Services.
National Institute of Dental and Craniofacial Research.
National Institute of Health. 2000.
5.
González MC y Otros. Caries Dental. Guías de práctica
clínica basadas en la evidencia. ISS-ACFO. Primera Edición. Impresión gráficas JES. Manizales 1998.
6.
Concha SC,Camargo DM. Evaluación de la asociación
entre la calidad de vida y la condición oral en adultos
mayores vinculados a la Fundación Albeiro Vargas. Trabajo de Grado. Universidad Industrial de Santander. 2006.
7.
Ruiz-Medina P, Bravo M, Gil-Montoya JA, Montero J. Discrimination of functional capacity for oral hygiene in elderly Spanish people by the Barthel General Index. Community Dent Oral Epidemiol 2005; 33: 363 – 369.
8.
Concha SC. Evaluación de la asociación de una buena
higiene con hábitos de autocuidado en escolares vinculados a dos instituciones educativas de Bucaramanga y
su área metropolitana. Revista Ustasalud Odontología
2005: 4: 91 – 98.
9.
Pieschacón MP. Programa piloto de odontología preventiva con escolares del municipio de Bucaramanga. Santiago
de Chile: 1998 p. 2-43. Trabajo de grado. Especialista en
Salud Pública. Universidad Autónoma de Chile. Facultad
de Salud Pública.
10. Spilker Bert. Data collections in clinical trials. NY: Raven
press, 1991 p.102.
11. Ruiz-Pérez LM. Desarrollo motor y actividades físicas. Tercera reimpresión. Gymnos Editorial. Madrid. 1994.
12. Seif T. Cariología. Prevención, diagnóstico y tratamiento
contemporáneo de la caries dental. Caracas: Actualidades
Medico-Odontológicas Latinoamérica, 1997 p. 236.
13. Axelsson P. Diagnosis and Risk Prediction of Dental Caries.
NY: Quintessence Publishing. Vol. 2 (2000) p.133 - 134.
14. Pagano M, Gauvreau K. Principles of Bioestatistics. Belmont: Duxbury Press. (1995) p. 35 - 44, 257 - 263
15. Bautista LE. Métodos Avanzados de Análisis. Universidad
Industrial de Santander. Bucaramanga. 2002.
16. García YM, Flórez LJ, Silva LM, Aguilar E, Concha SC.
Evaluación de la efectividad de un programa educativo en higiene oral dirigido a cuidadores de adultos
36
Ustasalud odontología 2007; 6: 29 - 36
Ojeda WA. y col.
VAliDACión DE Un MATERiAl EDUCATiVO ORiEnTADO A
pROMOVER lA HiGiEnE ORAl DiRiGiDO A ESCOlARES EnTRE
5 y 7 AñOS DE EDAD *
1
Monica Tatiana Prieto M., 1 Diana Carolina Otero Q., 2 Sonia Esperanza Sierra, 2 Sergio Camargo, 3 Sonia Constanza Concha S.
1
Estudiante VII semestre, F de Odontología, U. Santo Tomas, 2 Odontólogo U. Santo Tomás
3
Odontóloga, U. Santo Tomás, Especialista en Educación y Comunicación para la Salud,
Magíster en Epidemiología, U. Industrial de Santander, Docente U. Santo Tomás.
Autor responsable de correspondência: Mónica Tatiana Prieto M.
Dirección de correo electrónico: [email protected]
Tercer Puesto en el Concurso Colgate para Proyectos de Investigación/Intervención Comunitaria (2006)
RESUMEn
Objetivo: Validar un material educativo orientado a promover la higiene oral en escolares entre los 5 y 7 años de edad.
Materiales y Métodos: Se realizó un estudio cualitativo con base en la teoría fundada y soportado en la recolección de la información
mediante la técnica de grupos focales, que incluyó el trabajo con 5 grupos integrado cada uno por 6 niños entre los 5 y 7 años de edad
vinculados a instituciones públicas de Bucaramanga. Previa a la recolección de los datos se hizo un abordaje teórico inicial, se procedió
a la recolección. La información se recopiló en archivos de audio, se transcribió, codificó, categorizó, analizó e interpretó.
Resultados: Se establecieron relaciones teóricas y se hicieron sugerencias orientadas a mejorar el material educativo. Se logró concluir
que el material educativo evaluado debe replantear aspectos relacionados con los mensajes que los niños perciben sobre la dependencia que tienen del odontólogo y fomentar la autoeficacia hacia su higiene oral. Se debe reducir o controlar las escenas violentas.
Conclusiones: Debe procurarse que el mensaje básico de cuidado sea claramente percibido por los receptores del elemento educativo.
[Prieto MT, Otero DC, Sierra SE, Camargo S. Concha SC. Validación de un material educativo orientado a promover la higiene oral dirigida a escolares entre 5 y 7 años de edad. Revista Ustasalud Odontología 2007; 6: 37 - 44]
palabras clave: Material educativo, Higiene oral, Escolares.
VAliDATiOn An EDUCATiVE MATERiAlS THAT pROMOTE THE ORAl HyGiEniC
in FiVE TO SEVEn yEARS OlD SCHOlAR
AbSTRACT
Objective: The aim of this work was to validate educative materials that promote the oral hygienic in five to seven years old scholar.
Material and Methods: A qualitative investigation with base in the founded theory was made and five focus groups integrate by six
children between six to seven years old were done. Previous to collected data, an initial theoretical boarding became was come to the
harvesting. The information was compiled in audio archives, transcribed, codified, categories, analyzed and interpreted.
Results: From the obtained results, theoretical relations settled down and oriented suggestions were made improve the educative
material. It was managed to conclude that the evaluated educative material must reframe aspects related to the messages that the
children perceive on the dependency which they have of the dentist and to foment selfcare towards their oral hygiene. One is due to
reduce or to control the violent scenes.
Conclusions: It must be procured that the basic message be clearly perceived by the receivers of the educative element.
Key words: Educative material, Oral hygiene, Scholar.
Recibido para publicación: 23 de mayo de 2007. Aceptado para publicación: 30 de julio de 2007.
* Grupo Semillero de Investigación.
37
ARTÍCULO ORIGINAL
inTRODUCCión
A partir de la creación de la Ley 100, la prevención se
hace indispensable dentro de los programas de salud, ya que su filosofía se enfoca a alcanzar la meta
de mantener la población sana con la menor cantidad de consultas asistenciales para el siglo XXI.1-4
La odontología ha desarrollado a través del tiempo,
el conocimiento necesario para identificar los principales factores de riesgo y la manera de prevenirlos. La promoción de la salud bucal y la prevención
de los problemas se sitúan así en el control de los
determinantes de la salud, mediante mejores condiciones de vida en las poblaciones, el control de
factores de riesgos específicos y el desarrollo de habilidades personales.5
La prevención de los problemas de salud bucal se
debe hacer para toda la población pero por supuesto, orientar sus mayores esfuerzos a grupos prioritarios de riesgo como niños y adolescentes, ancianos, discapacitados, mujeres gestantes, poblaciones
marginales.6 Además, estos programas deben ser
activos y eficientes y desarrollarse con la mayor
sencillez posible para que estén en capacidad no solamente de prevenir la enfermedad sino de promover condiciones de vida saludables.4
Parte importante de la prevención en odontología es
la educación para la salud, la cual se define como “las
oportunidades de aprendizaje creadas y conscientemente proyectadas para facilitar cambios de conducta encaminados a una meta predeterminada”.7 Se
espera que la educación para la salud se convierta en
un potente instrumento de cambio colectivo de las
condiciones que determinan la salud, pero que además predisponga a los individuos a comportamientos
voluntarios que refuercen su estado de salud.
Para que sea exitosa la educación para la salud debe
tener en cuenta el entorno, las necesidades del sujeto y su estilo de vida, las habilidades personales,
estas últimas de gran importancia en las actividades
involucradas con el cuidado bucal.8 Por lo tanto, en la
medida que el comportamiento personal y los estilos
de vida están involucrados con una mayor probabilidad de tener problemas de salud, la prevención debe
contemplar dentro de sus principales componentes
la educación en salud, como medio susceptible para
modificar los comportamientos de riesgo.9
La premisa que ha orientado los programas educativos en el campo de la salud odontológica, se sustenta en la creencia de que la estimulación a través de
charlas, películas, demostraciones, y demás, establecen las condiciones necesarias para el desarrollo
de patrones de conducta que permitan el alcance de
niveles de salud óptimos.10
38
Ustasalud odontología 2007; 6: 37 - 44
Una revisión de la literatura existente, permite identificar trabajos científicos orientados a evaluar la
efectividad de los programas preventivos en odontología, en sus diferentes modalidades.11-14
Es del consenso general, que la motivación y el reforzamiento de la conducta se constituyen elementos
claves en el desarrollo de los programas. Así mismo,
la literatura existente permite identificar varios factores que inciden en la conducta del niño y su respuesta a las estrategias de motivación. No obstante,
la mayoría de las veces, los patrones de comportamiento son atribuidas a las características innatas
del niño, al estadio de su desarrollo y al rol de sus
padres.15 De ahí la importancia de implementar mecanismos que puedan evaluar el material educativo
que se utiliza con el fin de reforzar conductas básicas de autocuidado oral y determinar cuál es su real
impacto en los procesos de enseñanza aprendizaje
en educación de salud bucal.
Los programas de prevención deben estar enfocados a la educación en salud oral para que los niños
puedan adquirir medidas de higiene oral que sean
aceptadas por sí mismos, por lo tanto, deberían intensificarse los esfuerzos por aumentar la difusión
de materiales educativos especialmente para niños
quienes son los que más pueden beneficiarse de
ellos).15
Es importante resaltar la ausencia de materiales
educativos en salud oral que sean especiales para
niños y que a la vez hayan sido validados por ellos
mismos. La creación de un material educativo didáctico e ilustrado dirigido a niños en proceso de
aprendizaje, que haya sido sometido a evaluación
por parte de ellos mismos no sólo brindará seguridad en la recepción del mensaje a transmitir sino
también la aceptación por parte del público al cual
se dirige el material educativo, lo que garantizará
un impacto positivo en el grupo intervenido.
Considerando el marco referencial señalado el objetivo de este trabajo es validar un material educativo
orientado a promover la higiene oral en niños entre
5 y 7 años de edad vinculados a instituciones educativas de Bucaramanga
MATERiAlES y MÉTODOS
Se realizó un estudio cualitativo fundamentado en
la teoría fundada y basado en la recolección de la
información mediante la técnica de grupos focales.16,17 Se realizaron cinco grupos focales conformados cada uno, por seis niños entre los 5 y 7 años de
edad. Los grupos focales involucraron niños de diferentes instituciones educativas públicas, del área
metropolitana de Bucaramanga.
Prieto MT. y col.
ARTÍCULO ORIGINAL
El proceso desarrollado fue el siguiente:
• Previa a la recolección de los datos se hizo un
abordaje teórico inicial base para el desarrollo
del proceso.
• Se procedió a la recolección de la información a
partir del interrogatorio en los grupos focales
realizados. La información se recopiló en archivos de audio, se transcribió, codificó, categorizó,
analizó e interpretó.
• Paralela a la actividad de interrogatorio se
elaboró un registro de lo observado en cuanto
a actitudes, gestos e impresiones de los participantes que se integró al proceso de codificación análisis e interpretación; actividad
realizada por un observador previamente entrenado.
• A partir de los resultados obtenidos, se establecieron relaciones teóricas y se hicieron
sugerencias orientadas a mejorar el material
educativo.
La presente investigación se acogió a las normas éticas establecidas por la Resolución 008430 del Ministerio de Salud, de la República de Colombia.
Análisis de la información:
En el proceso investigativo se exploraron las percepciones de los niños y las niñas involucrados en
el trabajo sobre dos aspectos fundamentales. El primero relacionado con el contenido y el segundo con
la presentación del material
RESUlTADOS
ASpECTOS RElACiOnADOS COn El COnTEniDO
percepción inicial:
En aspectos de contenido, inicialmente, se interrogó a los menores sobre qué otro nombre le daría
al material analizado. Se percibieron dos tipos de
respuestas las que asociaban al material con “los
dientes felices, dientes limpios”,” los dientes tienen
amigos”, “las aventuras de los dientes”, “los dientes
amigos”, “los dientes sanos”, “las muelitas sanas” y
“aprendiendo a cuidarse los dientes”; “los amigos felices”, “los amigos unidos”, fueron otras expresiones
utilizadas por los niños para referir el material observado.
Por otro lado, dentro de las respuestas también se
hizo alusión a: “¡a caries invade las muelitas!”, “la
muelita y su pandilla” y “las muelitas sacar”.
Se podrían percibir respuestas asociadas a la higiene
dental, aspecto que es positivo, pues está orientado
al tema propuesto; también se hace alusión en forma reiterativa a aspectos relacionados con la amisPrieto MT. y col.
tad, tópico que es relevante considerado el grupo
sobre el cual se trabaja, pero podría convertirse en
un elemento distractor que podría impedir captar
la idea central.17 Por otra parte, las respuestas relacionadas con invasión, pandilla y sacar las muelitas
podrían indicar relaciones negativas hacia la salud
oral; adicionalmente, es probable que los niños perciban algunas escenas como violentas aunque no
es posible descartar la influencia del contexto y de
los medios de comunicación y que podrían orientar
este tipo de respuestas.18-20
Gusto por el material:
El elemento comunicativo les gustó “porque habla de
los dientes y las bacterias, de la caries y de la necesidad
de cuidarse”; también reportaron que les gustaba
porque “tenían que lavarse los dientes”; les mostraba
cómo cepillarse y las partes que se deben cepillar.
Refieren además que “si no se cuidan los dientes se
vuelven amarillos y la caries los ataca” tal como le
pasó al protagonista de la historia. Otros reportaron
que “le gustaron los superhéroes porque alguien venía
a salvarlos”.
Es importante anotar que los reportes iniciales están orientados al cuidado oral; se podría percibir
además la influencia social que ha generado el blanqueamiento dental y la creencia de que los dientes
deben ser blancos como reflejo de una condición
dental normal.
Llama la atención la percepción del superhéroe
que los niños manifiestan que, por una lado, pueden reflejar imágenes modelo; pero que, por otra
parte, atribuyen a otros (los superhéroes) la posibilidad de mantenerse bucalmente sano; hecho que
podría reflejar la percepción de baja auto-eficacia
frente a su cuidado bucal y, por otro lado, la imagen “medicalizada” del cuidado que puede proveer
el odontólogo.
Otros, manifiestan abiertamente que el material no
les gustó, o sólo parcialmente; incluso otro expresa
que no sabe si realmente le gustaba. Aunque no
explicitan las razones para hacer tales afirmaciones;
usualmente este tipo de expresiones fueran más frecuente en los niños y en los de mayor edad.
En términos generales, los grupos reportaron gusto
por el material y lo relacionaron con la posibilidad
que tenía de enseñarles a cuidarse los dientes y la
importancia de esto, para evitar que se les dañen o se
vuelvan amarillos.
la historia que les cuenta el material:
Expresiones como: “Se trata de una muelita que se
iba caído y la placa la iba a matar al diente y la punieron en la cama y después se curó”. Otros refieran
39
Ustasalud odontología 2007; 6: 37 - 44
ARTÍCULO ORIGINAL
una historia “de unos buenos amigos a los que las bacterias querían atacar y que un día que estaba sólo lo
atacaron y lo dejaron mal herido, el doctor. Lo quería
ayudar, el aceptó que lo ayudaran, se sanó y quiso ir
a jugar.” Resaltan frases como: “El diente dijo: quién
podrá ayudarme y salió un Doctor”.
Para otro la historia trata de que “Cokis no quería
jugar con sus amigos y entonces llegó McKaries, entonces lo llevaron al hospital y superdiente lo atendió
y después nunca más lo volvieron atacar los McKaries”.
Similar a la anterior, otro niño reportó “Era un diente
que los amigos lo invitaban a jugar y él no aceptaba
y un día llegó McKaries y la muelita fue atacada y entonces la muelita estuvo gravemente herida entonces
los amigos llegaron y lo llevaron al hospital y el doctor
luego lo sanó”.
Expresiones como las anteriores parecen indicar que
la salud oral se alcanza sólo cuando el odontólogo
realiza procedimientos operatorios y no se observa
la opción que tiene cada persona de aplicar medidas
de higiene oral que le permitan mantenerse sano.
Paralelo al tópico relacionado con la condición oral
se hizo evidente aspectos relacionados con la amistad y la solidaridad en frases como: “Se trata de un
diente que era sólo, que cuando los amigos intentaban
jugar y eso no dejaba y un día llegaron las caries y los
dientes empezaron a gritar y los demás ayudaron al
diente y ya”, otra como “Una pandilla de dientes que
juntos hacían cosas que si un diente estaba en problema los otros dientes lo ayudaban”.
la percepción de la historia referida:
Los escolares refieren la importancia con expresiones
como: “Si porque es de los dientes”, “Si no nos cepillamos
eso nos puede pasar”, “Nos enseña a cuidar los dientes”,
“Nos enseña a cuidar los dientes, a lavarnos, porque si
no la caries nos va a comer nos daña y quedamos muecos como los abuelitos”. Todas estas expresiones reflejan el impacto que sobre el cuidado oral puede tener
el material educativo y son consecuentes con el objetivo propuesto. Por otro lado, se hace evidente desde
edades muy tempranas la relación que se establece
de la vejez con la pérdida dental y de las potenciales implicaciones que esto tiene sobre los hábitos de
auto-cuidado que para el futuro se podrían adoptar.
También se escucharon respuestas como: “Porque
uno debe ser solidario, porque uno no se puede defender a una misma, toca tener amigos para que le ayuden, cokis no aceptaba la invitación y se quedó sólo”;
otro, por su parte, afirmó que “es importante compartir y jugar con los amigos, el diente aprendió que no
debe ser egoísta”. Aspectos que encajan más con la
amistad y la solidaridad.
40
Ustasalud odontología 2007; 6: 37 - 44
La potencial problemática ante esta doble percepción
radica en, hasta qué punto, los niños y las niñas logran
integrar las dos temáticas o si la segunda puede llegar
a distraer a los lectores frente al cuidado oral, hecho
que parece haber ocurrido y que ya fue referido.17
la utilidad de la historia:
“Para que nos cuidemos los dientes, para que no nos
invada la caries, cuidarnos las muelitas del grupo armado McKaries”, “para los dientes”, “Porque si uno no
se cepilla los dientes se le vuelven …porque cuando las
caries atacan los dientes después les da dolor de muela
y puede perder los dientes”. “Porque debemos comprender que uno no debe dejar de lavarse los dientes, uno
debe cuidarse los dientes”, “uno debe bañarse los dientes todos los días”.
Las expresiones anteriores se escucharon con frecuencia, cuando se interrogó a los escolares sobre
la utilidad de la historia. Las primeras frases se asocian de alguna manera con el temor y podría hacer
llegar a pensar que el material utilizado utilizaría
bases fundamentadas en las teorías del comportamiento relacionadas con la protección-motivación;
las últimas, por su parte parecen basarse en la teoría de la acción razonada, aspecto que es importante, si se pretende que los niños y las niñas asuman
responsablemente su cuidado oral.21
¿los personajes de la historia que llamaron
su atención?
“A mí Cokis porque enseña que uno debe dejarse lavar los dientes”, “el doctor. superdiente porque ayuda
a cokis a sanarse”, “Me gustaron las bacterias porque
llevaron a la muelita a la clínica y salió un doctor y de
una se sanó” “Tatys y el doctor porque nos ayuda a no
descuidar los dientes y nos enseña cómo lavarlos”. En
las tres primeras frases se hace nuevamente evidente la dependencia que percibe el escolar, frente al
mantenimiento de su salud oral. La última expresión parece indicar mayor independencia y es característica de los niños de mayor edad.
¿qué le faltó a la historia?
Los niños de mayor edad perciben la historia
como “infantil” y lenta. Apreciaciones como “los
dibujos son bonitos pero necesitan más acción, son
infantiles, para 6 añitos”, “faltó acción como guerra,… mentira no”, “Faltó más acción como que el
grupo armado McKaries tuviera pistolas así paapaapaa..paapa, como el CSI caries, ELN caries”.
Además, parecen mostrar la influencia que han
tenido sobre ellos programas televisivos con algún contenido de violencia y la misma situación
del país que no es ajena a este hecho.18-20
Prieto MT. y col.
ARTÍCULO ORIGINAL
¿qué le cambiaría a la historia?
los colores:
Los escolares parecen indicar que desean un mayor
protagonismo del odontólogo particularmente en
acciones tienen que ver con evitar el daño sobre
sus dientes con frases como: “Que mostrara cuando
el señor esta abriendo la boca y le saca la placa”, “que
el doctor sacara un cepillo y barriera la caries”, “que
el doctor superdiente tuviera más dibujos o que fueran
escritos”
La forma como se presenta el material y en particular el uso adecuado de los colores son aspectos
que los niños y las niñas evidentemente aprecian;
por otra parte, este factor se verá fuertemente influenciado por la subjetividad. Durante el proceso
se evidenciaron expresiones tales como:“Los colores
estaban muy vivos, pero el azul sobre todo; con muchos colores menos el negro”. “Los colores están combinados, el diente blanco, el cepillo fucsia”. “Son bonitos
porque son suavecitos”
“Que Cokis no fuera mala, que aceptara la invitación
de sus amigos porque al no aceptar sus invitaciones
se quedó sólo”, “que desde la primera parte todos fueran amigos”. También apelan a la importancia de
la amistad y la solidaridad, cualidades que deben
evidenciarse en las personas en forma permanente
“Yo le cambiaría a McKaries para que fuera más cruel
y violento”, “cuando el malo estaba diciendo ja.ja.
porque quiero que los dientes se enfermen”, “cuando
iban a atacar”. Podría evidenciar las escenas que los
niños y las niñas relacionan con la violencia percibida a través de los medios de comunicación o
con situaciones de conflicto que han percibido en
su entorno.18-20
¿qué no le agradó?
“Que las bacterias dañaran el diente porque el no estaba haciendo nada malo”, “cuando las bacterias atacaron a muelitas”, “cuando se estaba muriendo”, “que
la caries tenía puyas”, “no me gustó cuando estaba diciendo que las muelita se sentía triste y se burlaron de
ella”. Lo anterior enfatiza el rechazo que los niños
manifiestan frente a los hechos dolorosos o injustos
y del profundo impacto que estos tienen en su vida.
Vilches reporta que los niños entre los 3 y los 8 años
son muy sensibles a las emociones del miedo. En general los niños de esta edad temen a la oscuridad, la
muerte y a los seres sobrenaturales o deformes. Hecho que se hizo evidente en el presente trabajo.22
ASpECTOS RElACiOnADOS COn lA pRESEnTACión DEl MATERiAl
El diseño del material:
Los niños reportaron las siguientes apreciaciones
sobre el material: “Bonito tienen buen color y los dibujos estaban bien hechos”, “bonito porque salen muchos
colores y muchos dibujos, porque había muchas palabras donde uno podía aprender a leer” Lo cual parece indicar que es un material atractivo, pero cuyos
contenidos obligan a que el usuario sea una persona
que sepa leer o esté en ese proceso. También parece indicar la necesidad que exista una persona que
apoye el uso de este material, cuando se utiliza en
niños o niñas que no sepan leer.
Prieto MT. y col.
Es importante recordar que el color es una parte del
espectro lumínico, es energía vibratoria y tiene el
poder de afectar de diferente forma al ser humano,
depende de su longitud de onda, produce diferentes
sensaciones de las que normalmente no se es consciente.
Además, de muchas otras funciones que cada material educativo pueda tener, ante todo intenta comunicar. Y lo hace con las palabras, con las imágenes y
con los colores. Los publicistas, los diseñadores industriales y los comunicadores son conscientes de
esto y utilizan los colores para asociarlos de forma
coherente con el tipo de producto y a quien lo quieren hacer llegar.22
En el grupo evaluado se hizo énfasis particular en el
color azul que se asocia con lealtad, confianza, sabiduría e inteligencia. El negro por su parte se asocia
al miedo y a lo desconocido. Aspectos relevantes ya
que coinciden con lo reportado por los escolares a lo
largo del proceso investigativo.
DiSCUSión
La producción de material educativo orientado a
promover el cuidado oral no debe dejar de lado las
leyes del mercado, en el que los libros de caricaturas
se constituyen en la oferta natural y prácticamente
única, pero deben implementarse como una oferta
atractiva que despierte el interés de los niños y las
niñas.22
“El niño que reconoce el texto como fruto de su trabajo, como su creación, siente la alegría del artista
frente a su obra” y ese debe constituirse en
uno de los elementos básicos que deben estimular la producción y validación del material
educativo pues cuando los niños son tomados
en cuenta, cuando la corrección es colectiva,
cuando se encuentra significado a un texto,
entonces se puede decir que se promueve un
aprendizaje con sentido. Una de las potenciales razones que hacen que los mensajes de
educación en salud oral no sean recibidos por
los niños, es que quizás no se han tenido en
41
Ustasalud odontología 2007; 6: 37 - 44
ARTÍCULO ORIGINAL
cuenta en la producción de material que a ellos les
interese y no se ha llegado con mensajes que realmente les permitan identificarse con su realidad.23
El material educativo orientado a promover la salud
debe propiciar espacios de bienestar y salud, por lo
cual es fundamental el control de las imágenes que
pueden tener un potencial efecto negativo en los niños y las niñas.
COnClUSiOnES:
El material educativo evaluado debe replantear aspectos relacionados con los mensajes que los niños
perciben sobre la dependencia que tienen del odontólogo frente a su cuidado oral y fomentar la autoeficacia hacia el su higiene oral.
Así mismo, debe reducir o controlar las escenas
que podrían potencialmente impactar en forma
negativa en los niños y las niñas y que pueden
exponerlos a hechos violentos en forma innecesaria.
Dentro de un material es difícil el manejo exclusivo de una temática, pero en el material orientado a promover hábitos saludables, particularmente los orientados a la salud bucodental, debe
procurarse que el mensaje básico de cuidado sea
claramente percibido por los receptores del elemento educativo por lo cual es importante que se
controle este aspecto en particular en el elemento educativo que fue objeto de la validación.
La historieta de Cokis
42
Ustasalud odontología 2007; 6: 37 - 44
Prieto MT. y col.
ARTÍCULO ORIGINAL
Prieto MT. y col.
43
Ustasalud odontología 2007; 6: 37 - 44
ARTÍCULO ORIGINAL
5.
Situación actual de los programas preventivos de salud
bucal en el contexto del Sistema General de Seguridad
Social en Salud. URL disponible en: http://www.odontologos.com.co/articu.asp.
6.
Cornejo A, Rojas C. Desarrollo de habilidades de aprendizaje en niños y niñas en riesgo de deserción escolar a
través del estudio ejecución e interpretación musical.
Unidad de investigación y desarrollo estratégico JUNAEB,
1994.
7.
Carta de Ottawa para la promoción de la salud 17 – 21
Nov 1986, Canadá.
8.
Programa Latinoamericano para la Salud Bucal: Sonrie
Latinoamérica. Revista FOLA ORAL 1999.
9.
Louis K, Sánchez A, Vargas I, Villegas O. Promoción, Prevención y Educación para la Salud. Editorial Nacional de
Salud y Seguridad Social: 2003.
10. Belloso N, Hernández NZ, Rivera L, Morón A. Efectividad
de los programas de educación para la salud bucal en
niños en edad escolar. Ensayo Experimental. Acta Científica Venezolana 1999; 50: 42 – 47.
11. American Dental Association, Bureau of Economic Research and Statistics. A motivational study of dental care.
J Am Dent Assoc 1995; 56: 434 - 443, 566 - 574, 745 - 751,
911 – 917.
12. Bay I. Undersogelse over plaqueforemkomsten og gingivas tilstand hos skoleborn y alderen 11-13 ar. Licentiatafhandling fra. Kobenharns. Tandlaegehojskoles. Afdeling for Paradontalogi. 1996.
13. García Godoy F. La salud como parte del proceso de socialización. Boletín Odontología Pediátrica 1996; 2.
14. Lindhe J, Koch G. The effect of supervised oral hygiene
on the gingiva of children. J Periodont Res 1995; 1: 260
– 267.
15. Sheiham A, Plamping D. Bases científicas para la prevención y el tratamiento precoz de las enfermedades dentales más comunes. Vitoria: Servicio Central de Publicaciones, Gobierno Vasco, 1990: 61 - 65.
16. De la Cuesta C. Proinapsa-UIS. Investigación Cualitativa.
Metodología de la Investigación. Diciembre 1998.
17. Secretaria de Salud-PROINPSA-UIS. Sana que Sana Despierta
tus Ganas. Editorial Molino de Tinta 1999.
18. Hapkiewiez WG. Children´s reactions to cartoon violence. J Clin Child Psychol 1979: 30 – 34.
19. Paavonen EJ, Pennonen M, Roine M, Valkonen S, Lahikainen AR. TV exposure associated with sleep disturbances in
5-to 6-year-old children. J Sleep Res 2006; 15: 154 – 161.
bibliOGRAFíA
20. República de Colombia. Ministerio de Educación Nacional.
Escuela y Desplazamiento. Una propuesta Pedagógica.
Segunda Versión. Impresol Ediciones. URL disponible en:
www.colombiaaprende.edu.co
1.
Restrepo CC. Impacto del programa de promoción y prevención en salud oral aplicado a escolares. Revista CES Odontología 1999; 12: 42 - 48.
2.
Gómez A, Moreno I, Casa JV, Paredes N. La reforma a la seguridad social. Tomo 1. Antecedentes y resultados, Editorial
Carrera Séptima Ltda., Santa fe de Bogota, 1994. pp. 1 - 273
22. Vilches L. La calidad de la ficción televisiva para niños.
1 – 28 [fecha de acceso: febrero de 2006]. URL disponible
en: http://www.audiovisualcat.net/publicacions/Q8calidad.pdf
3.
Gómez A, Moreno I, Casa JV, Paredes N. La reforma a la seguridad social. Tomo II. Decretos reglamentarios, Editorial Carrera Séptima Ltda., Santa fe de Bogota, 1994. pp. 55-85.
23. Garcia A. Influencias, valores y concepciones en la
creación de textos. URL disponible en: www.afsedf.sep.
gov.mx
4.
Gómez A, Moreno I, Casa JV, Paredes N. La reforma a la seguridad social. Tomo III. Anexo documental, Editorial Carrera
Séptima Ltda., Santa fe de Bogota, 1994. pp. 226 - 240.
44
Ustasalud odontología 2007; 6: 37 - 44
21. Cabrera GA. Teorías y modelos en salud pública. Colombia Médica 2004; 35: 164 – 168.
Prieto MT. y col.
COMpliCACiOnES En El USO DEl HipOClORiTO DE SODiO
DURAnTE El TRATAMiEnTO EnDODónTiCO: UnA REViSión
Humberto Ferreira Arquez
Odontólogo, U. de Cartagena, Especialista en Endodoncia, U. Santo Tomás,
Docente de la Facultad de Medicina, U. de Pamplona.
Dirección de correo electrónico: [email protected]
RESUMEn
La irrigación del conducto radicular juega un papel importante en el debridamiento y desinfección del sistema de conductos, y es una
parte integral de los procedimientos de preparación biomecánica. La contaminación bacteriana del conducto radicular es la mayor preocupación en endodoncia; la eliminación de microorganismos y tejido necrótico del conducto radicular es esencial para garantizar el
resultado exitoso del tratamiento. Indiferente de la técnica utilizada, particular atención debe ser tenida en cuenta para un apropiado
y seguro uso de esta solución química. El objetivo de este artículo es revisar la literatura concerniente a la etiología, la sintomatología
y las posibles complicaciones durante la irrigación de conducto radicular. [Ferreira H. Complicaciones en el uso del hipoclorito de sodio
durante el tratamiento endodóntico: una revisión. Revista Ustasalud Odontología 2007; 6: 45 - 52]
palabras clave: Hipoclorito de sodio, Efectos tóxicos, Complicaciones durante la irrigación.
COMpliCATiOn in THE USE SODiUM HypOCHlORiTE DURinG
EnDODOnTiC TREATMEnT: A REViEW.
AbSTRACT
Root canal irrigation plays an important role in the debridement and disinfection of the canal systems, and is an integral part of the
biomechanical preparation procedures. The bacterial contamination of the root canal is of great concern in endodontics; the elimination of microoganisms and necrotic tissues from the root canal is essential for a successfully outcome. Regardless of the technique used,
particular attention must be given to the appropriate and safe use of the chemical solution. The literature concerning the aetiology,
symptomatology and complications during root canal irrigation is reviewed.
Key words: Sodium hypochlorite, Toxic effect, Complications during irrigation.
Recibido para publicación: 29 de enero de 2007. Aceptado para publicación: 9 de julio de 2007.
inTRODUCCión
La lejía es un compuesto químico llamado hipoclorito de sodio, disuelto en agua. Fue desarrollado por
el francés Berthollet en 1787 para blanquear telas.
Luego, a fines del siglo XIX, Luis Pasteur comprobó
su incomparable poder de desinfección, su uso se
extendió a la defensa de la salud contra gérmenes
y bacterias.
La lejía o simplemente cloro como también se le
conoce, se produce industrialmente al mezclar agua
con sal, filtrándola y pasándola por un proceso de
electrólisis que descompone el agua en cloro, hidróxido de sodio e hidrógeno. Luego se combinan
el cloro, el hidróxido de sodio y agua produciéndose
el hipoclorito de sodio o lejía, que se envasa para su
distribución donde su concentración más comúnmente encontrada es al 5%. Es una solución muy
alcalina (pH: 12). La solución es muy hipertónica (~
2800 mOsmol/Kg).1
Está demostrado que el NaOCL es un agente químico
efectivo contra una amplia variedad de bacterias y se
le reconoce su habilidad para la disolución de tejido
sea vital o necrótico.2-7 Sin embargo, también ha sido
demostrado su efecto tóxico sobre el tejido vital entre
éstas se encuentran la hemólisis, ulceración de la piel,
necrosis; igualmente puede causar irritación a los tejidos periapical y periodontal.1, 8-11
Se encuentran descritos en la literatura una serie de
incidentes relacionados con el manejo del hipoclorito
de sodio durante la terapia endodóntica.
Daño a la ropa:
Esta podría considerarse una de las más comunes
por la condición que posee el NaOCL de sustancia
45
ARTÍCULO DE REVISIÓN
blanqueadora. Por tal motivo, debe tenerse la precaución de verificar una buena adaptación de la
aguja con la jeringa. Tener el cuidado de revisar que
dentro de la jeringa no queden burbujas o espacios
de aire, lo cual hace que ocurra goteo a través de la
punta de la aguja.
Cargar la jeringa con la solución lejos del paciente y
de la bandeja porta instrumental de la unidad odontológica, colocarle al paciente las barreras suficientes y adecuadas. Verificar que la aguja no esté tapada pues esto hace que el operador imprima fuerza
sobre el émbolo de la jeringa lo cual puede desalojar
a la aguja de la jeringa y esparcir con presión su contenido hacia el operador, el paciente y la auxiliar.12
No retirar la jeringa antes de 3 o 4 segundos después de haber suspendido la presión, pues por ser
el diámetro de ésta mucho mayor que el de la aguja,
puede continuar saliendo el líquido.
Contacto del naOCl con los ojos:
El contacto de esta sustancia con los ojos se traduce
en dolor, eritema de la córnea, sensación de quemazón, fotofobia, blefaroespasmo. Pueden presentarse reacciones de leves a severas dependiente de la
cantidad, concentración y tiempo de contacto de la
solución (erosión del epitelio corneal, pérdida de células epiteliales de la córnea, necrosis isquémica de
la esclerótica y conjuntiva ocular, borramiento del
contorno de la línea externa pupilar, blanqueamiento de la esclerótica y conjuntiva). Por tanto, se debe
actuar con rapidez y lavar profusamente el ojo, preferiblemente con solución salina estéril, o agua de la
llave si no se dispone de la solución salina, por períodos de 10 a 15 minutos y remitir inmediatamente al paciente a consulta con oftalmólogo o médico
general.13
Se debe evitar este tipo de situaciones, tomar en
cuenta las consideraciones, hechas anteriormente,
en cuanto al manejo cuando se carga y transporta la
jeringa con la solución, especial cuidado debe tenerse con los sistemas de ultrasonido coadyuvante de
la irrigación por el hecho que ocasionan aspersión o
aerosol de esta sustancia por fuera del campo operatorio que pueden ser inhaladas por el paciente y causar irritación del tracto respiratorio, laringe, tráquea
y provocar estornudos.
Contacto con la piel:
Serper y colaboradores reportaron un caso de
quemadura de piel alrededor de la boca del paciente por filtración del NaOCL a través de la tela
de caucho, el paciente manifestó la molestia al
operador, pero no fue atendida.14 El tratamiento
médico fue tópico con crema (hammamelis virginiana extract- hamelin) aplicada tópicamente 2
46
Ustasalud odontología 2007; 6: 45 - 52
veces al día por 2 semanas, durante este tiempo
el paciente tuvo una sensación de quemazón en
la zona por 3 días, el tejido de cicatrización (costra) se desprendió a los 7 días, la sensibilidad en
la zona continuó por 10 días y la decoloración
causada por la quemadura desapareció a los 3
meses.
Nota: en el mercado farmacéutico nacional se encuentra el hammamelis virginiana al 10%, junto
con otros componentes adicionales, bajo el nombre comercial de Eucerin® del Laboratorio BDFBeiersdorf.
ingestión de hipoclorito de sodio:
Por una mala adaptación de la tela de caucho y la no
utilización de un adecuado método de succión, puede
haber filtración del NaOCl dentro de la cavidad oral.
Debe prestarse especial atención, generalmente la molestia que causa en el paciente el contacto de la solución con la cavidad oral, la sensación de quemazón y el
sabor desagradable de la solución, son manifestados y
en ningún caso debe omitirse.
Cualquier solución con un pH alcalino tiene la potencialidad de causar una lesión tisular si es ingerido.
La extensión de la lesión no depende únicamente
del pH sino también del volumen ingerido, tiempo
de contacto, viscosidad y concentración.
Los síntomas y signos asociados con una lesión tisular por álcalis incluyen dolor de la boca, odinofagia,
sialorrea, disfagia, vómito,dolor abdominal y hematemesis. Si hay compromiso de la laringe, el edema
local puede causar alteración respiratoria, estridor
y disfonía.
La lesión tisular extensa se puede asociar con fiebre,
taquicardia, hipotensión y taquipnea. La evaluación
de la orofaringe puede mostrar áreas quemadas de
la mucosa, la cual se ve blanca o con parches grises
con bordes eritematosos. La ausencia de quemaduras visibles en los labios, boca o garganta no implica
necesariamente la ausencia de quemaduras significativas en el esófago.
Las quemaduras severas por la ingestión de álcalis
pueden conducir a complicaciones que amenacen la
vida como perforación esofágica y mediastinitis.15
Debe remitirse al paciente para valoración con médico general y la necesidad o no de valoración por
gastroenterólogo.
Reacciones alérgicas:
Aunque existen pocos reportes en la literatura dental sobre reacciones alérgicas al NaOCl,16-18 si se ha
establecido en la literatura médica la existencia de
reacciones alérgicas a esta sustancia.19 Uno de los
Ferreira H.
ARTÍCULO DE REVISIÓN
puntos más importantes antes de realizar cualquier
procedimiento clínico incluida la endodoncia es la
realización de una historia clínica meticulosa e incluir en el interrogatorio del paciente un listado de
preguntas concernientes a antecedentes de alergias
a las sustancias y/o componentes de los materiales
que se van utilizar durante el procedimiento; si hay
alguna sospecha acerca de alergias a productos de
limpieza, debe referirse al paciente para realizarse
pruebas especializadas de hipersensibilidad
Caliskan y colaboradores refieren que en los pacientes hipersensibles al hipoclorito,17 además del dolor
severo, sensación de ardor, inflamación, equimosis
y hemorragia a través del conducto; se observa dificultad para respirar, hipotensión y eritema, por lo
cual debe recibir atención médica de inmediato, en
un servicio de salud. En estos casos se recomienda
irrigar el sistema de conductos radiculares alternando peróxido de hidrógeno y solución fisiológica.
Una alternativa en la irrigación es la utilización de
compuestos a base de gluconato de clorhexidina al
2%, doxiciclina al 0.01% o 0.005%.20,21
inyección accidental de hipoclorito de sodio
dentro de los tejidos blandos:
Algunos operadores utilizan los cárpules vacíos de
anestesia para cargarlos con hipoclorito de sodio y
utilizarlos para la irrigación de conductos; la falta
de previsión, de un adecuado almacenamiento y la
no señalización de este tipo de sustancias, puede
generar el hecho de inadvertidamente realizar un
bloqueo nervioso con hipoclorito de sodio.22,23 Se
debe enfatizar en el hecho que nunca debe practicarse este tipo de maniobras de envasar NaOCl en
cárpules de anestesia.
Un caso de inyección de aproximadamente 0.1 a
0.2 ml de NaOCl a una concentración de 2.5% en la
mucosa palatina,23 el paciente reportó repentino y
severo dolor durante 2 días; el examen de la zona
mostró una zona necrótica de 1 a 2 mm de diámetro
que en su centro tenía una coloración blanca amarillenta y en sus bordes una tumefacción y un halo
de color violeta, dolorosa a la palpación. No hubo
evidencia radiográfica de lesión ósea. Hubo cicatrización después de 15 días sin complicaciones. Se
realizó un manejo conservativo de la zona donde
se logró la cicatrización sin necesidad de efectuar
procedimiento alguno.
En el caso reportado de un bloqueo nervioso mandibular con 1.8 ml de NaOCl al 5.25%,22 el paciente
manifiesta severo dolor, edema del espacio pterigomandibular, faríngeo y peritonsilar del lado inyectado, trismus. El paciente fue hospitalizado y conducido a la unidad de cuidados intensivos por la posible
Ferreira H.
obstrucción de la vía aérea, 5 horas después de admitido la tumefacción no se incrementó ni se extendió, fue localizada en la zona peritonsilar, borde
posterior de la mandíbula, área cigomática y borde
anterior del músculo masetero, 4 días después hubo
resolución del caso. El manejo médico consistió en
administración intravenosa de dextrosa al 5%, fentanyl al 0.05 mg y demerol de 50 mg intravenoso
para el manejo del dolor, eritromicina 250 mg cada
6 horas- vía oral, dieta blanda por la dificultad del
paciente para deglutir.
Extrusión de naOCl hacia los tejidos periapicales:
Durante la preparación y limpieza de los conductos, es importante la eliminación de las bacterias
y sus toxinas para garantizar la viabilidad a corto,
mediano y largo plazo del tratamiento y asegurar el no desarrollo de lesiones periapicales.24,25 Si
se tiene en cuenta el tamaño y forma de los instrumentos endodónticos es lógico asumir que la
instrumentación por sí sola es insuficiente para
lograr una apropiada limpieza; bacterias, tejido residual, detritus de dentina contaminados pueden
persistir en las irregularidades del sistema de conductos.26,27 Por tanto, la preparación endodóntica
debe ser acompañada de soluciones irrigantes con
capacidad de disolver tejido orgánico, desinfectar
el sistema de conductos, proveer una lubricación
del conducto durante la preparación biomecánica,
eliminar los detritus de dentina contaminados;
uno de los más conocidos irritantes utilizados y
estudiados es el hipoclorito de sodio debido a sus
propiedades físico-químicas y antibacteriales; sin
embargo, el NaOCl puede irritar el tejido periodontal y periapical; en altas concentraciones pueden
ser observados cambios necróticos y muerte de fibroblastos.3,6,9,11,20,24,28,29
Los accidentes durante la irrigación del sistema de
conductos relacionados con la extrusión hacia los
tejidos periapicales están relacionados con factores tales como:
•
•
•
•
•
Perforaciones radiculares no detectadas.
Fracturas radiculares no detectadas
Resorción radicular
Foramen apical amplio
Destrucción de la constricción apical por sobrepreparación.30
• Excesiva presión por parte del operador en el émbolo de la jeringa de irrigación.
• Utilización de agujas convencionales, con extremo en bisel.
• Perdida de la longitud radicular.
47
Ustasalud odontología 2007; 6: 45 - 52
ARTÍCULO DE REVISIÓN
• Profundizar y llevar la punta de la aguja a un
punto dentro de la raíz dentaria en el cual quede
ajustada-prensada contra las paredes.
La severidad de las reacciones descritas en la literatura va desde moderadas a severas y desde inmediatas a tardías. El grado de destrucción cuando el
hipoclorito entra en contacto con los tejidos sanos
es determinado por la duración del contacto y concentración del NaOCl,31 un factor sobre el cual no tenemos predicción del tipo y gravedad de la reacción
son los factores relacionados con el huésped.
El mecanismo de respuesta de los tejidos puede ser
similar al propuesto en el desarrollo del edema angioneurótico, donde hay liberación de histamina o
sustancias parecidas a la histamina que producen
vasodilatación, con un transexudado de plasma y
abundante hemorragia.32
Extrusión del hipoclorito dentro del seno
maxilar:
Anatómicamente las raíces de los molares maxilares
se encuentran en un gran porcentaje de los casos en
íntima relación con el piso del seno maxilar, separados por una delgada lámina ósea.33
Ehrich y colaboradores reportaron que durante la
irrigación con hipoclorito de sodio al 5.25% de la
raíz palatina del primer molar superior derecho,34
el paciente experimentó el sabor del hipoclorito en
su garganta y hubo salida de un líquido claro por
la fosa nasal derecha, se realizó lavado y aspiración
en la faringe; el paciente reportó además congestión nasal y una leve sensación de quemazón en el
seno maxilar derecho, no se evidenció hemorragia
a través de la raíz palatina, ni tumefacción extra o
intraoral.
El tratamiento por parte del operador consistió en
irrigar a través del conducto palatino con 30 ml de
solución salina, dentro de los 5 minutos después de
la exposición, que fluyó dentro del seno maxilar, la
cavidad nasal y faringe. El paciente fue medicado
con amoxicilina 500 mg cada 8 horas por 7 días e
ibuprofeno de 800 mg cada 6 horas. Al primer día de
valoración posterior al incidente el paciente reportó
leve inflamación y congestión del seno maxilar derecho y salida de material de color marrón al sonarse la nariz, citas sucesivas hasta 4 días después, el
paciente estuvo asintomático.
Kavanagh y Taylor reportaron un caso de extrusión
de NaOCl dentro del seno maxilar durante el tratamiento del diente segundo premolar superior derecho,35 el paciente experimentó dolor facial agudo y
tumefacción, los intentos por lograr el drenaje del
seno a través de la cavidad dental de acceso fue48
Ustasalud odontología 2007; 6: 45 - 52
ron infructuosos y hubo necesidad de realizar drenaje
quirúrgico, (Caldwell-Luc) bajo anestesia general. A pesar de la resolución del cuadro clínico inicial (sinusitis
aguda química), el diente 15 permaneció doloroso y fue
extraído tres meses después.
Extrusión del hipoclorito de sodio dentro de
los tejidos periapicales:
Se han descrito las reacciones a este incidente:1,22,31,32,35-37
•
•
•
•
•
Severa e inmediata reacción inflamatoria
Dolor severo.
Edema y profusa hemorragia intersticial.
Profusa hemorragia a través del diente.
Incremento del edema y equimosis en el transcurso de las horas o días que puede ser uni o bilateral.
• Infección secundaria.
• Necrosis del tejido.
• Parestesia.
• Obstrucción de la vía aérea.
• Obstrucción de la vía alimenticia.
• Trismos.
• Parestesia.
• Pérdida de la sensibilidad de la zona afectada y
circunvecinas.
Becking presentó tres casos de inadvertida inyección de NaOCl dentro de los tejidos periapicales;37
en el primer caso, durante el tratamiento del diente 37, con una concentración desconocida del NaOCl, el paciente experimentó una progresiva tumefacción del lado izquierdo de la mandíbula que se
extendió hasta el cuello; a los 7 días fue evidente
necrosis de la mucosa y parestesia; 5 días después
de tratamiento con antibióticos y analgésicos la
tumefacción disminuyó, la parestesia se resolvió a
los 10 días y la cicatrización de la mucosa a los 2
meses. En el segundo caso, durante el tratamiento
del diente 27, se extruyó NaOCl de concentración
desconocida, que causó tumefacción periorbitaria,
dolor severo en la mejilla, ojo y región temporal del
lado afectado, el paciente fue medicado solamente
con analgésicos y al cabo de 2 semanas hubo recuperación. En el tercer caso durante el tratamiento
endodóntico del diente 35, la extrusión de NaOCl produjo dolor severo, tumefacción y anestesia
del nervio mentoniano; no se suministró terapia
antibiótica, 4 días después se evidenció necrosis e
infección, y se inició la terapia antibiótica, la resolución del proceso (dolor y tumefacción) tomó un
mes; la anestesia de la zona cambió gradualmente
a un estado de hiperestesia.
Ferreira H.
ARTÍCULO DE REVISIÓN
Becker y colaboradores reportaron que durante el
tratamiento endodóntico del diente 14;31 0,5 cc de
NaOCl al 5,25 % fue extruído a los tejidos periapicales, la paciente experimentó una fuerte reacción
a los 30 segundos, manifestada en edema de labio y
mejilla del lado afectado que se extendió a la zona
orbitaria , equimosis en la zona cigomática; abundante hemorragia a través del conducto que cesó a
los 6 minutos (después de una continua aspiración),
hubo dolor severo irradiado hacia la nariz, la zona
parotidea, oído, en la zona mandibular (gonion), y
en la región nasopalpebral; se aplicaron compresas
calientes y frías en la zona afectada y se instauró
terapia analgésica y antibiótica, y se dieron instrucciones de continuar con la aplicación de compresas
frías; la tumefacción aumentó en el transcurso de
pocas horas e incluso involucró parcialmente la zona
orbitaria izquierda pero con disminución del dolor;
para incrementar la dilatación capilar superficial y
acelerar la circulación sistémica local se le indicó a
la paciente cambiar las compresas frías por calientes;
un mes después hubo resolución completa del cuadro
clínico y se terminó el tratamiento de conductos.
Reeh y Messer reportaron la extrusión inadvertida
de 1 a 2 ml de NaOCl al 1% a través de una perforación radicular del diente 11,36 no detectada en el
examen- diagnóstico inicial, la paciente experimentó inmediatamente extremo dolor a nivel de la zona
nasal y premolar, el cual se disipó al cabo de un
tiempo y el operador continuó con el tratamiento;
se presentó drenaje (no especificado el tipo) excesivo a través del diente, el cual fue dejado abierto, se
prescribieron analgésicos y se citó a la paciente para
el día siguiente. Al otro día, la paciente fue valorada
en el servicio de urgencias, presentaba tumefacción
y eritema en el lado derecho de la cara que se extendía a la zona infraorbitaria, tumefacción del área
perinasal y ausencia de sensibilidad a la palpación
en esta área y en el labio superior, presencia de un
área ulcerativa en la mucosa por encima del incisivo central, hubo resolución del cuadro clínico de la
tumefacción a los 15 días; pero la paciente persistió
con la sensación de parestesia y hormigueo en el
labio superior y nariz del lado afectado aún después
de 15 meses de evolución.
Sabala y Powell, reportaron extrusión de hipoclorito
de sodio al 5,25% durante un tratamiento endodóntico del diente 25, la paciente manifestó repentinamente dolor severo, y una rápida tumefacción
que comprometía la mejilla, y área infraorbitaria; se
detuvo el procedimiento, se infiltró una segunda
cárpula de anestesia y se inició terapia con compresas frías en la zona afectada, se logró disminución
del dolor a los 5 minutos. Se decidió terminar en
la misma cita el tratamiento endodóntico y realizar
Ferreira H.
procedimiento de trepanación dejando un dren de
tela de caucho y se prescribió crioterapia por lapsos
de 15 minutos durante las próximas 4 a 6 horas; 24
horas después la paciente presentaba diseminación
de la tumefacción a la zonas submandibular y submentoniana y equimosis de la zona que se extendía
por el cuello y se insinuaba hasta el área supraesternal. Fue prescrita terapia antibiótica y se presentó resolución del proceso a los 9 días.32
Gatot y colaboradores reportaron un incidente de
extrusión de NaOCl durante un retratamiento del
diente 11, con la aparición de una repentina y rápida tumefacción de la mejilla y del labio superior; a
los pocos minutos, involucraba la zona infraorbitaria y el dolor era severo. La paciente fue remitida a
urgencias y se le suministraron 100 mg de hidrocortisona intravenosa, 12 millones de Unidades de Penicilina G Sódica y se mantuvo una dosis de 200 mg
de hidrocortisona diariamente. Treinta y seis horas
después la zona presentaba equimosis y apareció un
área necrótica epitelial sobre el labio superior, dolor
en el ojo derecho, visión borrosa e irregular, y coloración a nivel de la córnea. Se decide bajo anestesia general realizar un debridamiento quirúrgico de
una gran cantidad de tejido necrótico; dos semanas
después hubo cicatrización de la herida pero dejó
cicatriz y un hoyuelo que indicando la pérdida de
tejido subcutáneo y conectivo, adicionalmente la
paciente manifestaba anestesia del nervio infraorbitario derecho.9
Mehra y colaboradores reportaron un caso donde se
formó un hematoma facial posterior a la inyección
inadvertida de hipoclorito de sodio en los tejidos
periapicales.38 Este caso requirió la hospitalización
del paciente, la administración de antibióticos vía
endovenosa, la realización de múltiples incisiones
quirúrgicas bajo anestesia general para facilitar la
descompresión del hematoma y la colocación de un
drenaje por 2 días, 5 semanas después del procedimiento hubo resolución del proceso.
La tumefacción y la equimosis comprometían el lado
izquierdo de la cara incluyida la zona periorbitaria
bilateral, ángulo de la mandíbula y alrededor de los
labios. Bucalmente, la equimosis se extendía a la
zona del vestíbulo y área retromolar, en el transcurso de las 2 horas siguientes se observó incremento
del dolor, diseminación de la tumefacción al área
temporal, submandibular, más compromiso de la
zona periorbitaria y palpebral que impedía que la
paciente pudiera abrir el ojo izquierdo, trismus, odinofagia; la equimosis se extendió a la zona de los
pilares tonsilares
Borden y colaboradores reportaron un accidente de
extrusión de NaOCl durante el tratamiento del se49
Ustasalud odontología 2007; 6: 45 - 52
ARTÍCULO DE REVISIÓN
gundo molar inferior izquierdo;39 la reacción inmediata de dolor severo hizo que el procedimiento no
fuera concluido. Durante las 8 horas siguientes, la
tumefacción involucró los espacios submandibular, submentoniano y sublingual bilateralmente, lo
que produjo una marcada elevación de la lengua,
trismus, equimosis del piso de la boca, de la lengua, del paladar y de la zona retromolar. La paciente requirió intubación nasotraqueal, se realizó
drenaje quirúrgico bilateral para descomprimir la
zona y se realizó la exodoncia del molar. Durante
36 horas permaneció intubada en la unidad de cuidados intensivos, fue dada de alta a las 48 horas.
En un mes hubo resolución completa del proceso.
Witton y colaboradores describieron dos casos
durante la terapia de conductos incisivo lateral
superior derecho.40 El paciente manifestó repentino dolor y tumefacción mientras era irrigado
el conducto, 24 horas después la tumefacción se
extendía por debajo del borde de la mandíbula y
la zona orbitaria derecha; se presentó equimosis
infraorbitaria, equimosis subcutánea y edema del
labio superior derecho, necrosis y ulceración de la
mucosa labial, trismus. Alteración en la sensibilidad nerviosa de la zona de distribución del nervio
infraorbitario, compromiso de ramos del nervio facial traducidos en pérdida de la función del labio
superior, mejilla y caída de la comisura bucal. Se
realizó tratamiento no invasivo con Dexametasona
8 mg cada 8 horas I.V., por dos días, antibiótico y
analgésicoterapia. Un mes después había resolución del proceso, hubo disminución de la parestesia del nervio infraorbitario, aunque el compromiso del nervio facial permanecía evidente y su resolución fue seis meses después. El segundo caso,
durante el tratamiento endodóntico del diente 15
y posterior a la irrigación se presentó dolor severo
y tumefacción.41 Seis horas después del incidente,
se presenta una marcada tumefacción en el lado
derecho de la cara, pérdida de la sensibilidad en la
zona que recorre el nervio infraorbitario y compromiso de la rama bucal del nervio facial, el tratamiento fue igual al expuesto en el primer caso;40
un mes después hubo recuperación progresiva del
ramo bucal del nervio facial, aunque permanecía
un síntoma de parestesia en el labio superior del
lado derecho, la recuperación completa de la sensibilidad se dio a los tres meses.
DiSCUSión
Los casos revisados nos debe llamar la atención sobre la necesidad de ser siempre precavidos y tomar
todas las medidas de seguridad y protección para
el paciente y operador al momento de decidir realizar un tratamiento de conductos, las cuales ini50
Ustasalud odontología 2007; 6: 45 - 52
cian con una meticulosa y estricta historia clínica,
firma por parte del paciente, del consentimiento
informado.
El NaOCl es la sustancia más comúnmente utilizada y ampliamente estudiada para lograr una desinfección y debridamiento adecuado del sistema de
conductos, sin embargo, las secuelas por un uso no
apropiado y seguro de esta solución química puede generar complicaciones médicas al paciente y
legales al profesional.
Los protocolos para prevenir los accidentes con
NaOCl se pueden agrupar:
Historia clínica, debe incluir el ítem de antecedentes de reacciones alérgicas, incluyendo a productos de limpieza que contengan cloro; y en caso de
sospecha remita a especialistas para la realización
de algunas pruebas de sensibilidad
Usar siempre el dique de goma.
1. Protección adecuada para el paciente (baberos
impermeables).
2. No utilizar los cárpules de anestesia vacíos
para llenarlos con NaOCl.
3. Utilizar las jeringas para irrigación fabricadas
especialmente para este fin.
4. No utilizar jeringas hipodérmicas comunes.
5. Verificar, lejos del paciente que la luz y punta
de la aguja estén permeables.
6. Verificar una buena adaptación de la aguja con
la jeringa.
7. Verificar que no queden burbujas dentro de la
jeringa pues ocasionan goteos así no se ejerza
presión sobre el émbolo.
8. Cargar la jeringa con el NaOCl, lejos del paciente.
9. Colocar la aguja de irrigación dentro del conducto sin ejercer presión.
10. Desplazar suavemente el émbolo de la jeringa
11. En caso de pulpas sangrantes o dientes que
presenten ápices inmaduros, evitar la combinación de NaOCl con peróxido de hidrógeno
a cualquier concentración; puede presentarse
extrusión de hipoclorito e inclusive un enfisema por la acción del peróxido de hidrógeno.42
12. Verificar, radiográficamente, la longitud de
trabajo antes de instrumentar e irrigar. La distancia de la punta de la aguja debe estar de 2
a 3 mm del ápice.
13. Realizar movimientos de la aguja, de adentro
hacia afuera del orificio del conducto; para
asegurar que la misma se encuentre libre.
14. Colocar topes de caucho en la aguja que indiquen la longitud correcta hasta la cual debe
introducirla e irrigar. Verificar el posiciona-
Ferreira H.
ARTÍCULO DE REVISIÓN
bibliOGRAFíA
miento del tope de caucho entre cada sesión
de irrigación durante el procedimiento
1.
En caso de presentarse un accidente con hipoclorito de sodio por extrusión:
Pashley EL, Birdsong NL, Bowman K, Pashley DH. Cytotoxic effects of NaOCl on vital tissue. J Endodon 1985; 11:
525 – 528.
2.
Izu KH, Thomas S, Zhang P, Izu AE, Michalek S. Effectiveness of sodium hypochlorite in preventing inoculation
of periapical tissues with contaminated patency files. J
Endod 2004; 30: 82 - 84.
3.
Yesilsoy C, Whitaker E, Cleveland D, Phillips E, Trope M.
Antimicrobial and toxic effects of established and potential root canal irrigants. J Endod 1995; 21: 513 – 515.
4.
Byström A, Sundqvist G. Bacteriological evaluation of the
effect of 0.5% sodium hypochlorite in endodontic therapy. Oral Surg Oral Med Oral Pathol 1983; 55: 307 – 312.
5.
Harrison JW. Irrigation of the root canal system. Dent
Clin North Am 1984; 28: 797 - 808.
6.
Ayhan H, Sultan N, Cirak M, Ruhi MZ, Bodur H. Antimicrobial effect of various endodontic irrigants on selected
microorganisms. Int endod J 1999; 32: 99 -102.
7.
Bystrom A, Sundqvist G. Bacteriologic evaluation of the
effect of 0.5 percent sodium hypochlorite in endodontic
therapy. Oral Surg Oral Med Oral Pathol 1983; 55: 307 –
312.
8.
Tanomaru FM, Leonardo MR, Silva LA, Anibal FF, Faccioli
LH. Inflammatory response to different endodontic irrigating solutions. Int Endod J 2002; 35: 735 – 739.
9.
Gatot A, Arbelle J, Leibermann M, Yanai-Inbar I. Effects of
sodium hypochlorite on soft tissues after its inadvertent
injection beyond the root apex. J Endodon 1991; 17: 573
– 574.
1. Evite el pánico, reconocer que ha ocurrido un
accidente con NaOCl y actuar con rapidez.
2. Suspender el tratamiento de conductos.
3. Tranquilizar y explicarle al paciente la situación.
4. Control inmediato del dolor con la aplicación
de un refuerzo anestésico.
5. Si se presenta, realizar el control de la hemorragia a través del diente mediante aspiración,
si no logra controlarla deje abierto el diente
por 24 horas.
6. Aplicar compresas frías durante las primeras 6
horas y posteriormente compresas tibias en la
zona afectada.
7. No enviar al paciente a casa con una fórmula de analgésicos y antibióticos. Recuerde que
la severidad de la reacción está influida por la
cantidad, concentración y tiempo de contacto
de la solución con los tejidos; pero un factor
determinante e impredecible es el relacionado
con el huésped, con la respuesta inmunitaria y
liberación de mediadores químicos.
8. Llevar al paciente a un servicio de urgencias,
solicitar la interconsulta de un especialista sea
endodoncista, cirujano oral o cirujano maxilofacial.
9. Inicialmente, el manejo debe ser intravenoso
con corticoides, penicilina a concentraciones y
dosis adecuadas dependientes del peso, analgésicos fuertes del tipo opioides (debe existir
un buen control del dolor), monitoreo durante
las primeras horas (desde 4 hasta 8) de la condición física del paciente y la evolución de la tumefacción (localizada o diseminada), espacios
aponeuróticos comprometidos, compromiso
de los tejidos blandos, condición neurológica,
permeabilidad de la vía aérea y alimenticia.
10. Pasado el tiempo adecuado y determinado para
que el paciente esté estable pude ser manejado con una fórmula ambulatoria.
11. Si la condición del paciente empeora es necesario hospitalizarlo.
12. Se debe monitorear al paciente con citas diarias durante la primera semana y posteriormente semanales para verificar su evolución.
13. Una vez se evidencia signos de resolución del
proceso, se debe establecer las causas por las
cuales se produjo el accidente, y hecho el diagnóstico se procede a reiniciar y terminar la
endodoncia.
Ferreira H.
10. Gernhardt CR, Eppendorf K, Kozlowski A, Brandt M. Toxicity
of concentrated sodium hypochlorite used as an endodontic
irrigant. Int Endod J 2004; 37: 272 – 280.
11. Spangberg L, Engström B, Langeland K (1973) Biologic
effects of dental materials. III. Toxicity and antimicrobial effect of endodontic antiseptics in vitro. Oral Surg
Oral Med Oral Pathol 1973; 36: 856 – 871.
12. Hulsmann M, Hahn W. Complications during root canal
irrigation: literature review and case reports. Int Endod J
2000; 33: 186 – 193.
13. Ingram TA. Response of the human eye to accidental exposure to sodium hypochlorite. J Endodon 1990; 16: 235
– 238.
14. Serper A, Ozbek M, Calt S. Accidental sodium hypochlorite-induced skin injury during endodontic treatment. J
Endod 2004; 30: 180 – 181.
15. Yarington CT Jr. The experimental causticity of sodium
hypochlorite in the esophagus. Ann Otol Rhinol Laryngol
1970; 79: 895 - 859.
16. Kaufman AY, Keila S. Hypersensitivity to sodium hypochlorite. J Endod 1989; 15: 224 – 226.
17. Caliskan MK, Turkun M, Alper S. Allergy to sodium hypochlorite during root canal therapy: a case report. Int
Endod J 1994; 27: 163 - 167.
18. Cohen S, Burns R. Pathways of the pulp. 3er ed. St Louis:
CV Mosby, 1984: 411 – 412
19. Sultzberg MB. Dermatologic allergy: an introduction in
the form of a series of lectures, IL: Charles C Thomas.
20. Carson KR, Goodell GG, McClanahan SB. Comparison of
the antimicrobial activity of six irrigants on primary endodontic pathogens. J Endod 2005; 31: 471-73.
51
Ustasalud odontología 2007; 6: 45 - 52
ARTÍCULO DE REVISIÓN
21. Dametto FR, Randi CC, Igueiredo de Almeida Gomes BP,
Zaia AA, Teixeira FB, De Souza-Filho FJ. In vitro assessment
of the immediate and prolonged antimicrobial action of
chlorhexidine gel as an endodontic irrigant against
Enterococcus faecalis. Oral Surg Oral Med Oral Pathol
Oral Radiol Endod 2005; 99:768 – 772
22. Herrmann JW, Heicht RC, Complications in therapeutic
use of sodium hypochlorite. J Endodon 1979; 5:160.
23. Gursoy UK Bostanci V, Kosger HH. Palatal mucosa necrosis because of accidental sodium hypochlorite injection
instead of anaesthetic solution. Int Endod J 2006; 39: 157
– 161.
24. Shih M, Marshall FJ, Rosen S. The bactericidal efficiency
of sodium hypochlorite as an endodontic irrigant. Oral
Surg Oral Med Oral Pathol 1970; 29: 613 - 619.
during root canal treatment. Oral Surg Oral Med Oral
Pathol Oral Radiol Endod 2006; 101: 402 - 404.
40. Witton R, Brennan PA.Severe tissue damage and neurological deficit following extravasations of sodium hypochlorite solution during routine endodontic treatment.
Br Dent J 2005; 198: 749 – 750.
41. Witton R, Henthorn K, Ethunandan M, Brennan PA.
Neurological complications following extrusion of
sodium hypochlorite solution during root canal treatment. Int Endod J 2005; 38: 843 - 848.
42. Bhat KS. Tissue emphysema caused by hydrogen peroxide.
Oral Surg Oral Med Oral Pathol 1974; 38: 304 – 307.
25. White RR, Hays GL, Janer LR. Residual antimicrobial activities alter canal irrigation with chlorhexidine. J Endod
1977; 23: 229 - 231.
26. Versumer J, Hulssman M, Schafers F. A comparative study
of canal preparation using Profile .04 and lightspeed rotary instruments. Int End J 2002; 35: 37 - 46.
27. Esposito PT, Cunningham CJ. A comparison of canal
preparation with nickel-titanium and stainless steel
instruments. J Endod 1995; 21: 173 – 176.
28. Oncag O, Hosgor M, Hilmioglu S, Zekioglu O, Eronat C,
Burhanoglu D. Comparison of antibacterial and toxic
effects of various root canal irrigants. Int Endod J
2003; 36: 423 – 432.
29. Heling I, Rotstein I, Dinur T, Szwec-Levine Y, Steinberg D.
Bactericidal and cytotoxic effects of sodium hypochlorite
and sodium dichloroisocyanurate solutions in vitro. J Endod 2001; 27: 278 – 280.
30. Lambrianidis T, Tosounidou E, Tzoanopoulou M. The
effect of maintaining apical patency on periapical
extrusion. J Endod 2001; 27: 696 – 698.
31. Becker GL, Cohen S, Borer R. The sequelae of accidentally
injecting sodium hypochlorite beyond the root apex.Oral
Surgery, Oral Medicine and Oral Pathology 1974; 38: 633
– 638.
32. Sabala CL, Powell SE. Sodium hypochlorite injection into
periapical tissues. J Endodon 1989;15: 490 – 492.
33. Hauman CHJ, Chandler NP, Tong DG. Endodontic implications of the maxillary sinus: a review. Int Endod J 2002;
35: 127 - 141.
34. Ehrich DG, Brian JD, Walker WA. Sodium hypochlorite
accident: inadvertent injection into the maxillary sinus.
J Endodon 1993; 19:180 – 182.
35. Kavanagh CP, Taylor J. Inadvertent injection of sodium
hypochlorite into the maxillary sinus. Br Dent J 1998;
185: 336 – 337.
36. Reeh ES, Messer HH. Long term paresthesia following inadvertent forcing of sodium hypochlorite through perforation in maxillary incisor. Endod Dent Traumatol 1989;
5: 200 – 203.
37. Becking AG. Complications in the use of sodium hypochlorite during endodontic treatment: report of three cases.
Oral Surg Oral Med Oral Pathol.1991; 71: 346 – 348.
38. Mehra P, Clancy C, Wu J. Formation of a facial hematoma
during endodontic therapy. J Am Dent Assoc 2000; 131:
67 – 71.
39. Borden JR. Ethunandan M, Brennan, PA. Life-threatening
airway obstruction secondary to hypochlorite extrusion
52
Ustasalud odontología 2007; 6: 45 - 52
Ferreira H.
inJERTO DE TEJiDO COnECTiVO SUbpEDiCUlADO y COlGAJO
pOSiCiOnADO lATERAl AVAnzADO pARA El TRATAMiEnTO DE
UnA RECESión GinGiVAl En Un pACiEnTE COn TRATAMiEnTO DE
ORTODOnCiA: REpORTE DE Un CASO
1
Antonio José Díaz C., 2 Eduardo Covo M., 3 María Angélica Fonseca R., 3 Kelly Johana González M.,4 Antonio Sagbini F.
1
Odontólogo U. de Cartagena, Especialista en Periodoncia U. Javeriana, Magíster en Educación
U. del Norte, Docente U. de Cartagena, 2 Odontólogo U. Javeriana, Especialista en Endodoncia
U. Javeriana, Docente U. de Cartagena, 3 Estudiante X semestre F. de Odontología, U. de Cartagena,
4
Estudiante de la Especialización en Ortodoncia, U. de Cartagena
Autor responsable de correspondencia: Antonio José Díaz C.
Dirección de Correo Electrónico: [email protected]
RESUMEn
Todo movimiento ortodóntico tiene un efecto directo en el periodonto; se ha reportado la presencia de recesiones gingivales en personas con tratamiento ortodóntico por lo que antes de iniciar un movimiento deben evaluarse adecuadamente los tejidos circundantes.
Se presenta el caso de una paciente con retracción del margen gingival a nivel del incisivo central inferior izquierdo y ausencia de
encía adherida asociada al tratamiento ortodóntico, se describe la técnica quirúrgica utilizando tejido conectivo subepitelial del paladar combinado con un colgajo desplazado lateral, obteniéndose excelentes resultados estéticos y buena cobertura radicular. [Díaz AJ,
Covo E, Fonseca MA, González KJ, Sagbini A. Injerto de tejido conectivo subpediculado y colgajo posicionado lateral avanzado para el
tratamiento de una recesión gingival en un paciente con tratamiento de ortodoncia: Reporte de un caso. Revista Ustasalud Odontología
2007; 6: 53 - 59]
palabras clave: Recesión gingival, Movimientos ortodónticos, Injertos de tejido conectivo, Injertos subpediculados, Colgajo posicionado lateral.
SUbpEDiClE COnnECTiVE TiSSUE GRAFT AnD lATERAlly pOSiTiOnED FlAp ADVAnCED FOR THE
TREATMEnT OF GinGiVAl RECESSiOn in A pATiEnT WiTH ORTHODOnTiC TREATMEnT: A CASE REpORT
AbSTRACT
Fixed appliance orthodontic treatment has been shown to produce deleterious effects on the periodontal complex. Gingival recession
is a periodontal alteration commonly found in patients with orthodontic treatment, therefore it is important to recognize and correct
areas of actual or potential stress before orthodontic therapy. This clinical report describes the case of a patient with gingival recession
in a left mandibular central incisor associated with orthodontic treatment. A radicular covering with a connective graft from palate
combined with laterally positioned flap is used in order to solve the case providing excellent esthetic results and root coverage.
Key Words: Gingival Recession, Orthodontic tooth movement, Connective tissue graft, Subpediculated grafts.
Recibido para publicación: 4 de diciembre de 2006. Aceptado para publicación: 30 de mayo de 2007.
inTRODUCCión
La recesión gingival es un trastorno de instalación lenta, progresiva y destructiva en la cual
la encía adherida de uno o varios dientes, se
encuentra apical a la unión cemento-esmalte,1,2
ocasionalmente involucra a la unión mucogingival y a la mucosa alveolar adyacente,3 la hipersensibilidad en la superficie radicular expuesta
dificulta la remoción mecánica de la placa bacteriana, favorece la formación de cálculo y caries
en la zona afectada.2,4 Además, cuando se presenta en dientes anteriores produce un aspecto
antiestético y temor en algunos individuos a la
posible pérdida del diente involucrado.5, 6
La recesión gingival tiene una etiología multifactorial asociada con factores anatómicos, pa53
REPORTE DE CASO
tológicos, mecánicos e iatrogénicos.7,8 Entre los
factores anatómicos se encuentran: escasa encía
adherida, prominencia radicular, dehiscencias
óseas, inserción alta de frenillos y malposiciones
dentarias en las que la lámina ósea se adelgaza o su altura decrece. Los factores patológicos
incluyen la placa bacteriana y el cálculo dental.
Entre los factores mecánicos se encuentra el
traumatismo por cepillado dental vigoroso. Los
factores iatrogénicos incluyen extensiones subgingivales de prótesis fijas, diseño inadecuado de
aparatología removible y movimientos ortodónticos. Con respecto a este último factor estudios
realizados por Coatoam y colaboradores (1981),
Andlin-Sobocki y Bodin (1993), plantean que el
movimiento vestibular reduce las dimensiones
gingivales vestibulares mientras que se ve un aumento después del movimiento lingual.9,10 En sus
estudios utilizaron monos e investigaron las alteraciones de los tejidos blandos con movimientos de inclinación, extrusión y lateralidad, en incisivos en los cuales se observó una disminución
y migración apical del margen vestibular.
Díaz y colaboradores, en el 2005, establecieron
la prevalencia de recesiones gingivales en pacientes con tratamientos ortodónticos atendidos en la clínica del Postgrado de Ortodoncia de
la Universidad de Cartagena entre el 2004 y el
2005. Se observó un 54% de los pacientes con recesiones gingivales, la recesión tipo I se presentó
en un mayor porcentaje y el maxilar inferior el
más afectado.11 Por lo tanto, se debe pensar en
una relación de la ortodoncia con la periodoncia e instaurar así un tratamiento integral, para
garantizar éxito y bienestar en los pacientes atendidos.
La literatura describe muchas técnicas quirúrgicas mucogingivales para cubrir las superficies
radiculares expuestas, tales como: autoinjerto
gingival libre, el colgajo de doble papila, el colgajo posicionado lateralmente, El injerto gingival
libre con colgajo posicionado coronal multietapico, el injerto de tejido conectivo subpediculado
y la utilización de membranas de regeneración
ósea guiada. Se tiene en cuenta que se justifica
realizar un procedimiento de cobertura de una
recesión marginal, cuando ella ocasione problemas estéticos, de sensibilidad o de susceptibilidad a caries radicular, para eliminar inserciones
musculares o frenillos que ocasionen tracción del
margen gingival, crear o aumentar la banda de
encía queratinizada cuando el diente vaya a recibir algún elemento protésico que altere la integridad de la encía y cuando a pesar de tener un
adecuado control de placa y haber eliminado los
54
Ustasalud odontología 2007; 6: 53 - 59
factores etiológicos, la inflamación continúe o se
incremente la recesión en presencia de escasa encía adherida.1,8
Varios procedimientos han sido catalogados
como exitosos y predecibles,12-15 pero las técnicas
más populares identificadas son las técnicas que
incluyen colgajos pediculados con injertos gingivales libres, aunque sus resultados estéticos no
son los más destacados. En los años ochenta,
el injerto subepitelial de tejido conectivo fue introducido como una alternativa terapéutica mucogingival, aumenta así la predicibilidad para
cubrir grandes recesiones gingivales localizadas,
además, combina las ventajas del injerto gingival libre y el colgajo pediculado.15
El injerto subepitelial de tejido conectivo es un
procedimiento diseñado para maximizar el suministro sanguíneo al injerto, está indicado para
el cubrimiento de recesiones únicas o múltiples,
útil en casos donde hay un inadecuado ancho de
encía insertada y recesiones profundas.15-17 Presenta algunas ventajas con relación a los injertos gingivales libres ya que el postoperatorio es
menos incómodo por el hecho de permitir una
cicatrización por primera intención en la región
donante y el resultado es más estético debido a
una mayor uniformidad en cuanto al color con
relación a los tejidos adyacentes al área receptora.18
En el colgajo desplazado lateralmente, el área
donante es adyacente al área receptora, requisito
indispensable para poder efectuarlo, siendo además, el colgajo pediculado por su aporte y vascularización propia, de mayor predecibilidad y de
sobrevida quirúrgica; a diferencia de los injertos
gingivales libres que son tejidos trasplantados
de otra región y por ende, el injerto depende de
la nutrición por difusión del área receptora, es
decir, del periostio.17 El colgajo desplazado lateralmente está indicado en recesiones únicas, con
una adecuada anchura de encía queratinizada en
el sitio donante. No debe ser usado en áreas con
poco vestíbulo, múltiples recesiones adyacentes
y cantidad insuficiente de encía queratinizada.
Tiene muchas ventajas como son la aplicación de
la técnica, no requiere mucho tiempo, produce
excelentes resultados estéticos, además el área
donante es adyacente al área receptora, lo que
evita la necesidad de dos áreas quirúrgicas. Entre
las desventajas está que sólo es aplicable para
sitios únicos de recesión, puede haber riesgo de
crear retracciones o problemas mucogingivales
en los dientes donantes y se necesita buena profundidad de vestíbulo en el sitio donante.17,19
Díaz AJ. y col.
REPORTE DE CASO
Muchos clínicos han intentado combinar diferentes técnicas quirúrgicas con el fin de incrementar la posibilidad de éxito en el cubrimiento radicular. Nelson, en 1987, utilizó injertos
de tejido conectivo combinado con un injerto
pediculado doble. 20 Harris, en 1992 a su vez modificó la técnica de Nelson y usó un injerto pediculado dividido seccionado para cubrir injertos de tejido conectivo. 21 Wennstrom y Zucchelli, en 1996, combinaron colgajos posicionados
coronalmente e injertos de tejido conectivos,
terapia conocida también con el nombre de técnica bilaminar. 18
La mayor prevalencia de recesión gingival en
los dientes inferiores está relacionada con las
características de la encía queratinizada, la
cual es más gruesa en el maxilar que en la mandíbula. Las áreas con deficiente grosor son más
susceptibles a la retracción del margen gingival
debido a la pequeña cantidad de tejido conectivo disponible en el área, que conlleva a una
reacción inflamatoria activada por diferentes
procesos que afectan la extensión del tejido y
conllevan a la recesión gingival. 2, 22 La recesión
gingival de los incisivos inferiores ha sido asociada, principalmente, con una higiene bucal
deficiente. 8
Carvalho, da Silva, Cury, Joly (2006) plantean
que la elección clínica de la técnica quirúrgica
apropiada para la eliminación de las recesiones gingivales, debe tener en cuenta diferentes aspectos tales como pueden ser el número
de recesiones gingivales y si son adyacentes o
no, la posibilidad de obtener un tejido donante
adecuado del área inmediatamente siguiente,
además que es más factible combinar los colgajos avanzados con un injerto de conectivo
subpediculado como terapia de elección en las
recesiones gingivales. 31
El presente caso describe el tratamiento con
un injerto de tejido conectivo subpediculado
en combinación con un colgajo deslizante lateral de un paciente con tratamiento ortodóntico
de dos años de evolución, recesión gingival y
falta de encía insertada a nivel de órgano dentario 31.
REpORTE DE CASO
Paciente de 21 años de edad, de género femenino, sin antecedentes sistémicos de importancia
que es atendida en el Postgrado de Ortodoncia
de la Facultad de Odontología de la Universidad
de Cartagena desde hace aproximadamente dos
años.
Díaz AJ. y col.
El diagnóstico ortodóntico inicial fue: clase II
esquelética, patrón de crecimiento vertical, relación molar derecha e izquierda clase II, relación canina derecha e izquierda clase II, ausencia de 11, 12, 41, diastemas entre 43 y 44, línea
media superior desviada a la derecha, inclinación mesial de todos los dientes en la arcada
superior, extrusión de 14, 15, 17, 24, 25, 26 y
27, rotación mesiovestibular de 23, inclinación
lingual de 36, 37, 46 y 47, extrusión de incisivos anteroinferiores, rotación mesiolingual de
35, sobreinserción del frenillo labial superior,
mordida abierta anterior, empuje lingual, tercio anteroinferior aumentado y perfil convexo.
La paciente fue tratada con la técnica Arco de
Canto, y se inició la terapéutica con alambre nitinol 0.16 superior e inferior. Actualmente, es
tratada con acero 0.14 superior y acero 0.16 x
0.22 inferior. La biomecánica es elástica intermaxilar clase II 3/16 mediano, se realizó expansión de arco de acero rectangular 0.16 x 0.22
para corregir la mordida telescópica.
Al inicio del tratamiento ortodóntico se evidenció una recesión gingival de 1mm a nivel vestibular y mesial del órgano dentario 31. Luego de
dos años de tratamiento se observó, en el examen estomatológico, incremento en la recesión
gingival y falta de encía insertada a nivel del
mismo órgano dentario, con una profundidad al
sondaje normal; se realizaron mediciones con
una sonda periodontal milimetrada Hu Friedy ®
la cual reveló una retracción del margen gingival de 9 mm a nivel vestibular y 4 mm a nivel
mesial a partir de la línea amelocementaria del
órgano dentario 31 (Figura 1). La recesión gingival se extendía apical a la unión mucogingival y se evidenció pérdida de altura del periodonto proximal, la clasificación de la recesión
gingival fue consistente con clase III de acuerdo con la clasificación de Miller. 3 Anterior a la
intervención quirúrgica se realizó un raspado y
alisado del órgano dentario para detoxificar la
superficie radicular expuesta (Figuras 2 y 3).
Técnica quirúrgica
Se anestesió el sitio con Lidocaína® al 2% con la técnica infiltrativa. La preparación del lecho se inició
con una incisión que eliminó el margen gingival en
torno a la raíz expuesta (Figura 4) y dos incisiones
verticales relajantes, biseladas y paralelas entre sí,
por mesial del órgano dentario 31 en la región del
área edéntula y a nivel distal del mismo órgano atravesando el espacio interproximal, incluida parte de la
papila interdentaria. Las incisiones se iniciaron en el
surco gingival con una hoja de bisturí N° 15 de Bard
55
Ustasalud odontología 2007; 6: 53 - 59
REPORTE DE CASO
Parker® paralela a la superficie del diente, contornea
la cara vestibular y se extiende hasta el fondo del vestíbulo. Luego se procedió a realizar la disección del
colgajo al dejar una capa delgada de tejido conjuntivo y periostio que recubre el hueso (Figura 5).
Figura 1. Fotografía inicial de la paciente antes del tratamiento ortodóntico. Obsérvese la recesión marginal incipiente a nivel de órgano
dentario del 31.
Figura 4. Eliminación de la encía marginal del incisivo central como
paso previo de la cirugía mucogingival donde se elimina el epitelio adyacente a la zona que se va a operar.
Figura 2. Preoperatorio. Obsérvese la recesión y la falta de encía insertada a nivel del órgano dentario del 31; la encía está enrojecida con
márgenes enrollados, se evidencia acumulo de placa bacteriana y depresión del reborde residual en la zona edéntula del diente vecino.
Figura 5. Preparación del lecho receptor, elevación de un colgajo de
espesor parcial a nivel del área edéntula vecina al diente que se va a
operar.
Figura 3. Radiografía periapical de órgano dentario 31 donde se observa ensanchamiento del espacio del ligamento periodontal y pérdida
ósea horizontal de 4 mm a nivel de la cresta ósea alveolar mesial y 2
mm a nivel de la cresta ósea alveolar distal.
56
Ustasalud odontología 2007; 6: 53 - 59
Posteriormente, se realizó una incisión horizontal
en el paladar con la misma hoja Nº 15 a una distancia de 5 milímetros del margen gingival en la región
de premolares del cuadrante derecho (Figura 6). Se
colocó la hoja del bisturí perpendicular a la superficie ósea y la incisión se profundizó hasta contactar
hueso; se realizó una segunda incisión en la misma
área pero esta vez se colocó la lámina paralela a la
superficie ósea. Luego se trazaron dos incisiones
relajantes internas, solamente, en el tejido conjuntivo, a partir de la primera incisión en dirección a la
base del colgajo y se unen estas incisiones con otra
horizontal en la base del colgajo. Con ayuda de un
periostótomo se levantó y se removió una cuña interna de tejido conjuntivo (Figura 7). El área donante es suturada con puntos simples con seda negra
4-0 a fin de cerrar la incisión horizontal.
Díaz AJ. y col.
REPORTE DE CASO
Se limpió el área con suero fisiológico, se colocó
clorhexidina en gel y se prescribieron los siguientes medicamentos:
Figura 6. Paladar del que se retira tejido conectivo.
Se colocó el tejido conectivo sobre la raíz descubierta y se procedió a deslizar lateralmente el
colgajo en dirección al lecho para cubrir el injerto. Después de colocarlo en la posición deseada se suturó el colgajo mediante puntos simples
usando seda negra 4-0 en aguja de 3/8 de círculo
con reverso cortante (Figura 8).
• Amoxicilina, cápsulas de 500 mg # 21. Tomar
una cápsula cada 8 horas por siete días.
• Nimesulide, tabletas de 100 mg # 10. Tomar
una tableta cada 12 horas por cinco días.
• Clorhexidina Enjuague al 0,12%. Hacer enjuagatorios dos veces al día durante 60 segundos con
10 ml de solución por siete días.
A los siete días se retiraron las suturas del paladar
y del área del injerto. Un mes después de la cirugía
el ancho de la encía insertada fue de 8 mm, se observó una recesión gingival de 1 mm a nivel mesial
y 0.5 mm a nivel vestibular de órgano dentario 31
(Figura 9), con óptimos resultados estéticos (Figura
10). Al año de evaluación es factible ver la calidad
de los tejidos formados y la altura de la cobertura
radicular alcanzada (Figura 11).
Figura 9. Un mes después de la cirugía.
Figura 7. Tejido conectivo para el injerto.
Figura 10. Cuatro meses después de la cirugía. Obsérvese el espesor de
tejido en la zona cubierta y el color excelente.
Figura 8. Injerto transferido y cubierto con un colgajo deslizante desplazado en sentido lateral y suturado.
Díaz AJ. y col.
Figura 11. Aspecto de la zona operada un año después.
57
Ustasalud odontología 2007; 6: 53 - 59
REPORTE DE CASO
DiSCUSión
Todo tratamiento de ortodoncia tiene un efecto directo en el periodonto, los tejidos periodontales pueden estar afectados antes del tratamiento u ocurrir
manifestaciones patológicas debidas al tratamiento
mecánico, tales como alteraciones en las dimensiones mucogingivales. La evaluación periodontal es
un requisito importante antes, durante y después
de la terapia ortodóntica.
Díaz y colaboradores (2005), plantean que si la recesión gingival es una alteración periodontal comúnmente encontrada en pacientes con tratamiento ortodóntico, se debe pensar en una relación directa de
la ortodoncia con la periodoncia, se instaura así un
tratamiento periodontal que se aplique de manera
conjunta con el ortodóntico, y garantice un éxito total y un bienestar real en los pacientes atendidos.11
En el presente caso la paciente presentaba retracción del margen gingival anterior al tratamiento, el cual se incrementó durante la terapéutica; esto coincide con estudios realizados por
Coatoam y colaboradores, en 1981, y por AndlinSobocki y Brodin (1993), quienes plantearon que
el movimiento vestibular reduce las dimensiones
gingivales vestibulares mientras que se ve un aumento en el ancho de la encía después del movimiento lingual.9,10 De igual forma, autores como
Pearson, Maynard y Ochsenben, y Foushee y colaboradores coinciden en que algunos pacientes
responden a los movimientos frontales de los incisivos y a los laterales de los dientes posteriores
con recesión gingival y pérdida de inserción.23-25
Dorfman en 1978, realizó un estudio en el que
demostró que el 1.3 % de 1150 pacientes presentaron disminución del ancho de la encía queratinizada con mínimos o moderados movimientos
labiales de los incisivos inferiores, mientras el
0.69 % de los pacientes tuvieron un incremento en la encía queratinizada asociada con movimientos ortodónticos linguales de los incisivos
inferiores.26 Está ampliamente aceptado que 2
mm de encía queratinizada son suficientes para
resistir fuerzas ortodónticas, pero defectos mucogingivales preexistentes pueden ser exacerbados durante los movimientos de ortodoncia, de
igual forma es importante el grado de estimulación o magnitud de la fuerza empleada. Por lo
tanto, es importante reconocer y corregir áreas
con condiciones tisulares desfavorables como insuficiencia de la encía, antes de iniciar la terapéutica ortodóntica.9
Una variedad de procedimientos estéticos periodontales han sido desarrollados mostrando
58
Ustasalud odontología 2007; 6: 53 - 59
buenos resultados en la corrección de recesiones
gingivales. La predecibilidad del cubrimiento
radicular con injertos pediculados de tejido conectivo es excelente. Langer y Langer (1985)15, en
un estudio de cuatro años, reportaron un cubrimiento radicular de 2 a 6 mm en 56 casos. Nelson (1987) reportó un promedio de cubrimiento
radicular del 91%.20 Por otra parte, Harris (1992)
reportó un recubrimiento del 97.7%.16 Raetzke,
en 1985, 23 describió una técnica en sobre para
obtener cubrimiento radicular con injertos de
tejido conectivo y encontró un cubrimiento del
80% de las superficies radiculares expuestas y
Allen (1994), con esta misma técnica, reportó un
éxito del 84%.27 Jahnke y colaboradores, en 1993,
compararon los resultados obtenidos al realizar
injertos epitelizados libres e injertos de tejido conectivo y encontraron un cubrimiento radicular
del 43% para los epitelizados libres y 80% para
los de tejido conectivo.28 En un estudio similar, a
cinco años, realizado por Paolantonio y colaboradores, en 1997, encontraron que el injerto de
tejido conectivo mostró un 85% de éxito comparado con un 53% del injerto epitelizado libre. 29
De Sanctis y Zucheli (2007) plantean que a pesar de
la amplia utilización de los diferentes enfoques quirúrgicos mucogingivales, es aun poco predecible la
calidad de los resultados, en especial cuando se refiere a la cobertura radicular. Por ello mencionan
que independientemente de la técnica a utilizar, es
preferible realizar una modificación de la nueva papila, para que se obtengan satisfactorios resultados
clínicos en las técnicas quirúrgicas para la cobertura de recesiones aisladas en nuestros pacientes. 30
Los colgajos desplazados lateralmente han sido
evaluados por muchos investigadores (McFall
1967, Smukler 1976, Guinard y Caffesse 1978), el
porcentaje de cubrimiento radicular ha sido del
69 al 72%.17
Los injertos de tejido conectivo se pueden usar junto con un colgajo pediculado (el colgajo de doble
papila o de reposición lateral). La mayor ventaja
de esta técnica es que un colgajo pediculado puede cubrir los injertos de tejido conectivo sobre las
superficies radiculares que carecen de irrigación
vascular. Además del recubrimiento radicular, la
anchura de la encía queratinizada se puede incrementar. Por lo tanto, se puede usar está técnica en
las áreas de recesión gingival con encía queratinizada estrecha.
En el presente caso, la combinación de ambas técnicas fue altamente efectiva y predecible para el
cubrimiento radicular, incrementa la posibilidad
de éxito.
Díaz AJ. y col.
REPORTE DE CASO
bibliOGRAFíA
17. Goldstein M, Brayer L, Schwartz Z. A critical evaluation of methods for root coverage. Crit Rev Oral Biol
Med 1996; 7: 87 – 98.
1.
Carranza F, Newman M. Periodontología Clínica. 9na.
Ed., McGraw – Hill Interamericana; 2001. p. 903.
2.
Marini MG, Greghi SLA, Passanezi E, Santana ACP. Gingival recession: prevalence, extension and severity in
adults. J Appl Oral Sci 2004; 12: 250 – 255.
18. Wennstrom JL, Zucchelli G. Increased gingival dimensions. A significant factor for successful outcome of
root coverage procedures? A 2-year prospective clinical study. J Clin Periodontol 1996; 23: 770 - 777.
3.
Miller PD Jr. A classification of marginal tissue recession.
Int J Periodontics Restorative Dent 1985; 5: 8 – 13.
19. Grupe J, Warren R. Repair of gingival defects by a sliding flap operation. J Periodontol 1956; 27: 290 -295.
4.
Sotres Vasquez J, García López E, Blanco Ruiz A.
Retracción gingival e hiperestesia dentinal: Causas y prevención. Rev Cubana Estomatol. [en
línea]. 2004; 41: 0-0. URL disponible en http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S003475072004000200008&Ing=es&nrm=iso
20. Nelson S. The subpedicle connective tissue graft: A
bilaminar reconstructive procedure for the coverage
of denuded root surfaces. J Periodontol 1987; 58: 95
- 102.
5.
Smith R. Gingival recessión. J Clin Periodontol 1997;
24: 201 - 205.
6.
Allen E, Miller, P. Coronal positioning of existing gingiva: short term results in the treatment of shallow
marginal tissue recession. J Periodontol 1989; 60: 316
- 319.
7.
Ericsson I, Lindhe J. Recession in sites with inadequate
width of the keratinized gingiva. An experimental
study in the dog. J Clin Periodontol 1984; 11: 95 103.
8.
9.
Van Palenstein Helderman WH, Lembariti BS, van der
Weijden GA, van’t Hof MA. Gingival recession and its
association with calculus in subjects deprived of prophylactic dental care. J Clin Periodontol 1998; 25: 106
– 111.
Coatoam GW and others. The width of keratinized
during orthodontic treatment: its significance and
impact on periodontal status. J Periodontol 1981; 52:
307 – 313.
10. Andlin-Sobocki, Bodin L. Dimensional alterations of
the gingival related to changes of facial/lingual tooth
position in permanent anterior teeth of children. A
2-year longitudinal study. J Clin Periodontol 1993; 219
– 224.
11. Díaz A, Florez JE, Reyes K, Sáenz A, Sepúlveda D, Vargas G, González F. Prevalencia de recesiones gingivales en pacientes con tratamiento ortodóntico atendidos en la clínica del Postgrado de Ortodoncia de la
Universidad de Cartagena entre el 2004 – 2005. XVII
Encuentro Nacional de Investigación Odontológica
ACFO - I Reunión de la International Association for
Dental Research (Memorias) Bucaramanga, Colombia
2006. p. 48.
12. Bernimoulin JP, Luscher B, Muhlemann HR. Coronally
repositioned periodontal flap. Clinical evaluation after 1 year. J Clin Periodontol 1975; 2: 1 -13.
13. Guinard EA, Caffesse RG. Treatment of localized gingival recessions. Part I. Lateral sliding flap. J Periodontol
1978; 49: 351 - 356.
14. Raetzke PB. Covering localized areas of root exposure
employing the «envelope» technique. J Periodontol
1985; 56: 397 - 402.
21. Harris RJ. The connective tissue and partial thickness
double pedicle graft: A predictable method of obtaining root coverage. J Periodontol 1992; 63: 477 - 486.
22. Saygun I, Karacay S, Ózdemir A, Sagdiç. Multidisciplinary treatment approach for the localized gingival
recession: A case report. Turkish J of Med Sci 2005;
35: 57 - 63.
23. Pearson L. Gingival height of lower central incisors
orthodontically treated and untreated. Angle Orthod
1968; 38: 337 - 339.
24. Maynard JG, Ochsenben D. Mucogingival problems,
prevalence and therapy in children. J Periodontol
1975; 45: 543 - 552.
25. Foushee DG, Moriarty JD, Simpson DM. Effects of mandibular orthognathic treatment on mucogingival tissues. J Periodontol 1985; 56: 727 – 733.
26. Dorfman H. Mucogingival changes resulting from
mandibular tooth movement. Am J Orthod 1978; 74:
286 – 297.
27. Allen AL. Use of the supraperiosteal envelope in soft
tissue grafting for root coverage I. Rationale and technique. Int J Periodontics Restorative Dent 1994; 14:
216 - 227.
28. Jahnke PV, Sandifer JB, Gher ME, Gray JL, Richardson AC. Thick free gingival and connective tissue
autografts for root coverage. J Periodontol 1993; 64:
315 - 322.
29. Paolantonio M, di Murro C, Cattabríga A, Cattabriga
M. Subpedicle connective tissue graft versus free gingival graft in the coverage of exposed root surfaces.
A 5-year clínical study. J Clin Periodontol 1997; 24: 51
- 56.
30. De Sanctis M, Zucchelli G. Coronally advanced flap: a
modified surgical approach for isolated recession-type
defects: three-year results.J Clin Periodontol. 2007; 34:
262 – 268.
31. Cavalho PF, da Silva RC, Cury PR, Joly JC. Modified
coronally advanced flap associated with a subepithelial connective tissue graft for the treatment of
adjacent multiple gingival recessions. J Periodontol
2006; 77: 1901- 1906.
15. Langer S, Langer L. Subepithelial connective tissue
graft technique for root coverage. J Periodontol 1985;
56:715-720.
16. Tozum TF. A promising periodontal procedure for the
treatment of adjacent gingival recession defects. J Can
Dent Assoc 2003; 69: 155 – 159.
Díaz AJ. y col.
59
Ustasalud odontología 2007; 6: 53 - 59
iDEnTiFiCACión ODOnTOlóGiCA FOREnSE: REViSión DE lA
liTERATURA y REpORTE DE Un CASO *
Freddy Moreno G., 2 Sandra Moreno C., 3 Liliana Marín J.
Odontólogo, Docente, U. del Valle. 2 Odontóloga, Docente, U. del Valle. 3 Odontóloga,
Especialista en Criminalística y Ciencias Forenses.
1
1
Autor responsable de correspondencia: Freddy Moreno Gómez
Dirección electrónica: [email protected]
RESUMEn
Este artículo resalta el papel de la odontología dentro del campo de las ciencias forenses en los procesos de identificación de cadáveres
y restos humanos en avanzado estado de descomposición o esqueletizados. Así mismo, se exalta la importancia de la Historia Clínica
Odontológica y su respectiva Carta Dental, las cuales deben ser diligenciadas durante cualquier consulta o atención odontológica con
el fin de proporcionar la mayor cantidad de características e información antemortem de un individuo, en caso que las autoridades
competentes lo requieran. [Moreno F, Moreno S, Marín L. Identificación odontológica forense: Revisión de la literatura y reporte de un
caso. Revista Ustasalud Odontología 2007; 6: 60 - 66]
palabras clave: Odontología forense, Identificación dental, Historia Clínica Odontológica, Carta Dental. Cotejo dental ante postmortem.
FOREnSiC DEnTiSTRy iDEnTiFiCATiOn: liTERATURE REViEW
AnD A CASE REpORT
AbSTRACT
This literature review and report of a case emphasizes the role of dentistry in forensic sciences and in the process of corpse identification in advanced state of decomposition status. Also it raises the importance of the dental clinical record and the dental chart, which
must be filled before making any clinical attention of patients in order to provide the greater amount of information and characteristics
of an individual antemortem in case those legal authorities require it.
Key words: Forensic dentistry, Dental identification, Dental clinical record, Dental chart, Ante - postmortem comparison.
Recibido para publicación: 26 de abril de 2007. Aceptado para publicación: 4 de julio de 2007.
* Grupo de Investigación Cirugía Oral y Maxilofacial de la Universidad del Valle
inTRODUCCión
La odontología, basada en el trabajo integral técnico y científico junto con otras disciplinas (medicina, patología, antropología, dactiloscopia, entomología, biología, química, física, balística y derecho
entre otras) dentro del contexto de las ciencias forenses, realiza notables aportes en procura de una
recta administración de la justicia con principios
éticos y morales.1
Pederson define la odontología forense como la rama
de la odontología que trata del manejo y el examen
adecuado de la evidencia dental y de la valoración y
la presentación apropiada de los hallazgos dentales
60
en interés de la justicia.2 Aprile la ubica como una
rama de la medicina legal que trata sobre la aplicación de los conocimientos odontológicos al servicio
de la justicia.3 Montiel-Sosa la describe como el estudio de las características de las piezas y arreglos
dentales para hacer comparaciones de historias clínicas testigos y establecer la identidad de las personas y restos humanos.4 En un sentido más amplio,
Guerra define a la odontoestomatología forense
como el peritaje forense que hace el odontólogo al
tomar como base las evidencias que puede ofrecer
el sistema estomatognático, dado que la aplicación
de los conocimientos odontológicos puede contribuir a la resolución de problemas jurídicos.3,5
REPORTE DE CASO
En Colombia, el estado del arte de la odontología
forense avanza en virtud de la convulsionada situación social y política que ha acontecido en el país
durante los últimos 30 años,3 en donde las muertes
violentas, las masacres, los ataques terroristas, la
práctica generalizada de la desaparición forzada, la
inhumación de los cuerpos sin vida en fosas comunes, la cremación postmortem de los cadáveres, la
eliminación de las huellas dactilares y la destrucción de los dientes se convierten en obstáculos que
dificultan el proceso de identificación;6 razones por
las cuales el odontólogo dentro de su labor como
auxiliar de la justicia, en su actuar como perito de
acuerdo a las leyes colombianas7-9 y consecuente con
el nuevo sistema acusatorio el cual debe entrar en
vigencia en todo el territorio nacional para el 31 de
diciembre del 2008, debe aportar sus conocimientos
a las ciencias forenses, principalmente en el campo de las lesiones personales, el dictamen de responsabilidad profesional, los grandes desastres, la
identificación dental ante y postmortem, la identificación y clasificación de las huellas de mordida por
las arcadas dentales humanas, el abuso y maltrato
infantil y el estudio de restos humanos para el dictamen de la edad y el sexo,3,5,10-16 cuando entidades oficiales (Fiscalía, Procuraduría, Defensoría, Consejería
Presidencial, jueces de la República), organizaciones
no gubernamentales (ONG´s) y entidades internacionales (INTERPOL, Amnisty Internacional, Comitte of
Freedom and Responsability, ONU) requieran de sus
conocimientos.
Este desempeño se hace evidente ya que es a través
de los dientes que se puede obtener información sobre: (1) la edad, mediante el estudio de los patrones
de erupción de los dientes y el desgaste dental;17,18
(2) el sexo, tras la obtención de ADN genómico de
la pulpa dental para extraer amelogenina, un gen
ligado al género que determina el perfil XX o XY
mediante la prueba de reacción en cadena de la
polimerasa PCR;19,20 (3) la influencia de grupos poblacionales en la expresión y variabilidad de rasgos
dentales morfológicos y métricos;21-27 (4) las variaciones individuales de los dientes reportadas como
anomalías de forma, tamaño, número y posición;20,28
(5) los hábitos alimenticios, mediante el estudio y
comprensión de la dieta, fitolitos, elementos traza,
isótopos estables y tinciones extrínsecas;28-30 (6) los
procesos culturales resultantes del empleo de los
dientes como herramienta, estrés ocupacional, piercing, labretts, expansores, joyas dentales y tallado
con fines bélicos, religiosos y estéticos;17,28,31-34 (7) los
procesos patológicos como alteraciones en el desarrollo del esmalte y/o dentina, caries, bruxismo, enfermedad periodontal y enfermedad pulpar;10,35 (8)
los traumas dentales tipo fracturas coronales y radi-
Moreno F. y col.
culares, abrasiones, atriciones y abfracciones;10,36 y
las alteraciones de los dientes ocasionadas durante
la práctica odontológica tales como extracciones,
endodoncias, rehabilitaciones, ortodoncia, restauraciones, implantes e inclusive la iatrogenia que se
pueda causar durante algún tratamiento terapéutico.36 Además, todo el sistema estomatognático puede brindar información al ser analizadas las estructuras anatómicas óseas de la maxila y la mandíbula,
alvéolos, crestas óseas, planos antropométricos,
radiografías intra y extraorales, rugas palatinas,
forma de los arcos dentales, forma y surcos de los
labios, patrón de mordida, torus palatinos y linguales por mencionar algunos.3-5,18,37-40
Todo esto se encuentra fortalecido científica y técnicamente debido a las propiedades tafonómicas (resistencia al medio ambiente) de los dientes, y si se
tiene en cuenta que pese a las condiciones extremas
de muerte, los dientes son las estructuras que mejor
se conservan dado que el esmalte es el tejido mas
resistente del cuerpo humano,41,42 preservándose en
situaciones extremas como pH, salinidad, humedad,
altas temperaturas.3,43-45 De igual forma, la anatomía
de los dientes es expresada genéticamente siendo
única e irrepetible en cada diente y en cada individuo,46 y la estructura dental (métrica y morfológica)
histo-embriológicamente constituida no cambia por
acción propia ni estará sujeta a procesos de remodelación como sucede con el hueso, excluye el desgaste mecánico o la atrición de las superficies oclusales
y acumulación de dentina secundaria.47
Por tanto, el reporte de este caso, evidencia la importancia del ejercicio de la odontología forense durante el proceso de identificación de un individuo
mediante el cotejo del examen postmortem con la
Historia Clínica Odontológica postmortem, durante
el cual se empleó el estudio de las características
fisio-patológicas del sistema estomatognático, el
análisis de los dientes y los tratamientos odontológicos realizados, principalmente una prótesis parcial acrílica mucosoportada.
identificación odontológica
Los procesos de identificación son una de las principales actividades que realiza la odontología dentro
de las ciencias forenses.48 De acuerdo al Diccionario
de la Real Academia de la Lengua Española identificar es “reconocer que una persona o cosa es la misma
que se supone o se busca”. Rodríguez indica que la
identificación es un proceso comparativo y reconstructivo tendiente a ubicar a una persona desconocida dentro de un universo bio-social conocido.47
Citados por Gil y colaboradores,41 Locard define la
identificación personal como la operación policial
o medico-legal mediante la cual se establece la
61
Ustasalud odontología 2007; 6: 60 - 66
REPORTE DE CASO
personalidad de un individuo, en donde la identidad se constituye en el conjunto de caracteres
por los cuales el individuo define su personalidad propia y se distingue de sus semejantes; y
Lacassagne entiende que es la determinación del
conjunto de signos que distinguen a un individuo de todos los demás, ya sea durante la vida
o después de la muerte. Mientras que, de manera más específica, Carrera-Carbajo se refiere a la
necroidentificación como la comparación, cotejo
o correlación de los datos obtenidos del cadáver
(postmortem) con aquellos obtenidos en la investigación criminal (antemortem) en donde se
busca la coincidencia de ambos datos para obtener la identidad de un individuo. Mertz se refiere
respecto a la identificación odontológica como la
comparación de registros antemortem con los registros postmortem proporcionando al odontólogo forense características distintivas suficientes
para identificar a una persona.28
Con base en estas definiciones, la legislación
Colombiana ha unificado la dactiloscopia y ha
adoptado la Carta Dental como sistemas de identificación,7 y aunque carece de reglamentación,
indica que la elaboración de la Historia Clínica es
obligatoria en todos los consultorios odontológicos, privados y públicos, y que podrá ser proporcionada, tal como se manifestó, a las autoridades
competentes cuando éstas lo requieran. Bajo este
soporte legal, la odontología puede contribuir al
desarrollo de la justicia dentro de los procesos de
identificación dental ante y postmortem de individuos y de restos humanos, a través de pruebas
periciales o documentales con el fin de demostrar que una persona o cadáver es quien verdaderamente es o que unos restos humanos son y/o
pertenecen a una persona y no a otra.3
Por ello, se puede comprender que cada diente
es un órgano que representa a un individuo y
tal como Rodríguez indicó, “los dientes hablan
y cuentan la historia de la persona desaparecida
que en vida formó parte de un medio ambiente,
un grupo social determinado y con una individualidad que lo hace único e irrepetible”.17
En términos generales, la identificación odontológica se basa en la comparación de registros
antemortem con los registros postmortem que
proporcionan al odontólogo forense características distintivas suficientes para identificar a
una persona. Tales características se sustentan
científicamente en la individualidad morfológica
del esqueleto y de los dientes que permiten distinguir a una persona por sus rasgos propios.4,28
Este proceso de identificación puede ser compara62
Ustasalud odontología 2007; 6: 60 - 66
tivo lo cual permite cotejar los registros odontológicos antemortem (historia clínica, odontograma,
periodontograma, radiografías, modelos de estudio, análisis cefalométricos, plan de tratamiento y
otros), postmortem (información que se obtiene del
cadáver) y reconstructivo (cadáveres en avanzado
estado de descomposición, carbonizados o en reducción esquelética o restos humanos que requieren una reconstrucción facial.1,3,12 Sin embargo, el
cotejo que realice el odontólogo forense a partir de
la información proporcionada de la Historia Clínica
puede generar resultados fehacientes a partir de
la aplicación de métodos científicos legales como
resultado de la comparación de evidencias dubitadas e indubitadas; e indiciaría o complementaría,
la cual recopila y compara los datos biográficos,
antecedentes médicos, prendas de vestir, algunos
documentos y señales particulares con métodos no
científicos.
A partir de estos resultados, la American Board of
Forensic Odontology clasifica el proceso de identificación a partir de las estructuras que conforman el
sistema estomatognático de acuerdo a cuatro posibilidades: (1) identificación positiva cuando la información antemortem es suficiente y claramente
comparable con los datos obtenidos postmortem;
(2) identificación posible cuando la información antemortem obtenida no es suficiente para establecer
comparaciones precisas; (3) evidencia insuficiente
cuando la información obtenida ante y postmortem
no representa un soporte fehaciente para la identificación; y (4) exclusión, resultado a la incompatibilidad de la información ante y postmortem. 49
REpORTE DE Un CASO
Fue reportado como desaparecido ante las autoridades competentes, un individuo víctima del conflicto armado que acontece actualmente en Colombia. En respuesta se desencadena un mecanismo de
búsqueda en las bases de datos de desaparecidos
con resultados negativos. Posteriormente, a través
de información suministrada por los habitantes
del lugar, se encuentra en una vereda, un cadáver
inhumado en avanzado estado descomposición de
género masculino y que por sus características de
contextura física, pertenencias y prendas de vestir
guiaba a una identificación indiciaria del individuo
reportado como desaparecido (Figuras 1 y 2). Una
vez en la morgue, se realizó por parte del odontólogo forense la autopsia oral, que permitió obtener
información postmortem de características individualizantes en tejidos óseos y dentales, al igual que
tratamientos odontológicos tales como una prótesis
parcial acrílica mucosoportada con un refuerzo de
rejilla metálica en el paladar además de una incrusMoreno F. y col.
REPORTE DE CASO
tación metálica en el ángulo disto-vestíbulo-palatino
del diente artificial que reemplaza al incisivo lateral
superior derecho (Figuras 3 y 4), aspecto protésico
que resulta inusual y que se relaciona con alteraciones estéticas socio-culturales. De igual forma se describió la pérdida antemortem de molares inferiores,
la pérdida postmortem del incisivos central superior
derecho, pérdidas óseas horizontales y verticales generalizadas compatibles con enfermedad periodontal y resto radicular del primer premolar superior derecho cuya cortical ósea vestibular presentaba una
fenestración compatible con una fístula de drenaje
por absceso periapical (Figura 5).
Figura 4. Prótesis parcial acrílica mucosoportada.Se puede observar la rejilla metálica de refuerzo y dos dientes artificiales que reemplazan el incisivo lateral superior derecho y el canino superior
derecho.
Figura 1. Restos humanos en avanzado estado de descomposición en
los cuales se aprecian restos de las prendas de vestir.
Figura 5. Fenestración ósea compatible con fístula de drenaje por absceso periapical de resto radicular del primer premolar superior derecho,
pérdidas dentales antemortem y pérdidas óseas verticales y horizontales compatibles con enfermedad periodontal.
Figura 2. Aspecto de los tejidos periorales en avanzado estado de descomposición.
El cotejo odontológico se realizó teniendo en cuenta
la historia clínica antemortem, la cual fue obtenida
con base en la información suministrada por la familia. No se contó con documentos anexos (radiografías, modelos de estudio, órdenes de laboratorio). Para
este caso se tuvo en cuenta la posición de los dientes
y los tratamientos odontológicos realizados (prótesis
parcial acrílica mucosoportada, rejilla de refuerzo en
la prótesis, incrustación metálica en el póntico que
reemplaza al incisivo lateral superior derecho, ausencia del incisivo central superior derecho), lo cual brindó suficientes concordancias absolutas para lograr la
identificación positiva de la persona.
DiSCUSión
Figura 3. Prótesis parcial acrílica mucosoportada in situ, en la cual se
observa una incrustación metálica en distal del incisivo lateral superior
derecho. Hay pérdida postmortem del incisivo central superior derecho.
Moreno F. y col.
Tal como lo describe el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias,15 la identificación científicocriminalística de la muerte requiere una metodología de trabajo integrado que incluye la compilación,
análisis, interpretación e intercambio de información por parte de los investigadores, fiscales, funcionarios de enlace y peritos forenses, además del
aseguramiento, preservación, documentación y cus63
Ustasalud odontología 2007; 6: 60 - 66
REPORTE DE CASO
todia de todas las evidencias desde la escena del
delito hasta la etapa del juicio. Del cumplimiento
de esta metodología depende que el examen minucioso de los tejidos blandos y duros que conforman el sistema estomatognático, en busca de
evidencia física y/o lesiones que, documentadas,
puedan contribuir a establecer la identidad de un
individuo, desvirtuar o confirmar un testimonio,
o vincular de manera objetiva a un victimario
con la víctima y con la escena.
Por esta razón y tal como lo manifiesta la Ley,7,8 el
odontólogo podrá ser auxiliar de la justicia como
funcionario público o como perito designado de
acuerdo con los requerimientos de la autoridad
competente; por tanto, la odontología como profesión, sus conocimientos y su práctica, son consideradas como una fuente valiosa de datos que
en el contexto forense se emplean en procesos de
identificación de cadáveres y restos humanos cuyo
reconocimiento a partir del análisis del sistema estomatognático, permitirá lograr su identificación
positiva y satisfacer una necesidad social básica,
facilitar la identificación de un individuo y aportar pruebas periciales preliminares que puedan
guiar un procedimiento judicial. No obstante, sufraga otro proceso de igual importancia, el ético
y el moral. Permitirle a una familia que cumpla
con la costumbre humana del luto y la sepultura
del ser querido se convierte en un deber del que
la investigación forense no puede ser ajena, de tal
forma que contribuya directamente, tanto al procedimiento judicial como al mejoramiento de la
calidad de vida de los seres humanos, en donde el
culto a los muertos se establece como un derecho
digno de ser fundamental, tal como lo refiere el
Convenio de Ginebra del 12 de agosto de 1949 en
su protocolo adicional: “el derecho que asiste a las
familias de conocer la suerte de sus miembros, de recuperar e identificar sus muertos”.
No obstante, surge uno de los principales inconvenientes en que se ve envuelta la odontología
forense para realizar dicho proceso de identificación al recolectar la información antemortem necesaria para el cotejo como lo es la gran cantidad
de personas que no tienen acceso a los servicios
de salud oral o no los emplea, por lo que no se
cuenta con registros odontológicos antemortem
de todos los colombianos. Del mismo modo, se
perciben dificultades en la lectura y análisis de
las Historias Clínicas debido a la ausencia de información y a una serie de situaciones obvias
(como archivo de las Historias Clínicas con los
respectivos exámenes radiográficos y órdenes de
laboratorio clínico y dental, diligenciamiento del
odontograma final, descripción de aparatos pro64
Ustasalud odontología 2007; 6: 60 - 66
tésicos entre otros) para el ejercicio de los técnicos, auxiliares, profesionales y especialistas de la
salud oral que hacen que se reduzcan las posibilidades de identificación al momento del cotejo;
tal es el caso de la no realización de la Carta Dental, la omisión de la toma de la huella digital, el
desecho de las Historias Clínicas antes de tiempo,
la pérdida de las radiografías y exámenes complementarios, la ausencia de descripciones de los
aspectos estomatológicos individuales y la falta
de registro de los tratamientos efectuados, por
citar los más comunes16.
Ante esta situación, se ha realizado el reporte de
este caso y se ha sustentado en la literatura científica la importancia de la odontología forense,
con el fin de llamar la atención y demostrar a
todo el personal de la salud implicado en la elaboración y diligenciamiento de la Historia Clínica
Odontológica, que un proceso de identificación
es positivo cuando se colabora oportunamente
con la entidad competente y se elaboran de forma correcta y completa, la Historia Clínica y la
Carta Dental, de tal manera que el odontólogo forense puede realizar el cotejo ante-postmortem y
establecer objetivamente la identidad fehaciente
de un cadáver o de unos restos humanos. Por tal
razón, es importante indicar que la Resolución
1995 de 1999,50 ha sido modificada mediante la
Resolución 1715 de 2005 en lo que concierne al
tiempo de retención y conservación de las Historias Clínicas,51 el cual, a partir de la fecha de la
última atención, debe ser de mínimo tres años en
el archivo de gestión del prestador de servicios
de salud y mínimo siete años en el archivo central; luego de transcurrido este tiempo, las historias pueden ser destruidas de acuerdo con las
instrucciones dadas en dichas resoluciones.
bibliOGRAFíA
1.
Valdés Y, Casas JA. Odontología legal y forense. En: Herazo
B. Odontología Forense. Santafé de Bogotá: Ecoe Editores;
1995. p 85 - 111.
2.
Standish SM, Stimson PG. Objetivos de la Odontología Forense. En Standish SM, Stimson PG, directores huéspedes,
Clínicas Odontológicas de Norteamérica: odontología forense. Primera edición. Interamericana: México; 1977. p.
3 - 5.
3.
Guerra AS. Odontoestomatología forense. Santafé de Bogotá: Ecoe Editores; 2002.
4.
Montiel-Sosa J. Manuales de crimininalística. Noriega editores: México; 1994.
5.
Moya V, Roldan B, Sánchez J A. Odontología Legal y Forense. Barcelona: Editorial Masson S. A.; 1994.
6.
Moreno S, Moreno F. Antropología dental: una herramienta valiosa para fines forenses. Revista Estomatología
2002; 10: 29 - 42.
Moreno F. y col.
REPORTE DE CASO
7.
República de Colombia. Ley 38/1993 de 15 de Enero. Ley
por la cual se unifica el sistema de dactiloscopia y se adopta
la Carta Dental para fines de identificación. Diario Oficial
de la República de Colombia, No. 40724, (19-01-1993).
8.
República de Colombia. Ley 35/1989 de 08 de Marzo. Código de Ética del odontólogo colombiano. Tercera edición
comentada. Cali: Tribunal de Ética Odontológica Seccional
Valle del Cauca; 2001.
9.
República de Colombia. Ley 600/2000 de 24 de Julio.
Nuevo Código de Procedimiento Penal. Edición actualizada. Santa fe de Bogotá: Momo Editores; 2000.
10. Sweet D. ¿Por qué es necesario un odontólogo para la
identificación? En: Fixot RH. Clínicas Odontológicas de
Norteamérica: Odontología forense. Interamericana:
México; 2001. p. 245-257.
11. Estupiñán DM, Fontanilla GA. Papel del odontólogo en la
detección y prevención del maltrato infantil. Univ Odontol 2002; 22: 90 - 97.
12. Marín L, Moreno F. Odontología forense: identificación
odontológica, reporte de casos. Revista Estomatología,
2003: 11: 41 - 49.
27. Aguirre L, Castillo D, Solarte D, Moreno F. Frequency and
variability of five non-metric dental crown traits in the
primary and permanent dentitions of a racially mixed
population from Cali, Colombia. Dent Anthropol 2006; 19:
39 - 47.
28. Mertz CA. Identificación dental. En: Standish SM, Stimson PG. Clínicas Odontológicas de Norteamérica. Odontología Forense. Editorial Interamericana: México; 1997.
p. 47 - 67.
29. Cárdenas F. Dieta prehispánica en poblaciones
arqueológicas Muiscas. En: Enciso B, Therrien M,
Bioantropología de la Sabana de Bogotá. Santa Fe
de Bogotá: Colcultura, 1996. p. 88 - 109.
30. Rodríguez JV. Los Chibchas: pobladores antiguos de los
Andes Orientales. Aspectos bioantropológicos.Santafé de
Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; 1999.
31. Formicola V. Interproximal grooving of teeth: additional
evidence and interpretation. Current Anthropology 1988;
29: 663 - 671.
32. Hillson S. Dental Anthropology. London: Cambridge University Press; 1996.
13. Marín L, Moreno F. Odontología forense: identificación
odontológica de individuos quemados, reporte de dos casos. Revista Estomatología 2004; 12: 57 - 70.
33. Beltrán R. Las mutilaciones dentarias en Mesoamérica.
Revista de la Asociación Dental Mexicana 2002; 59: 28
- 33.
14. Orjuela CE. Odontología forense. En: Téllez NR. Medicina
forense: manual integrado. Santafé de Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; 2002. p. 361-365.
34. De Urbiola AI, Viñals IH. Algunas consideraciones acerca
de los piercings orales. Avances en Odontoestomatología
2005; 21: 259 - 269.
15. Orjuela CE, Duque MA, Velosa G, Carreño MI, Constantín
AE. Guía Práctica para el Dictamen Odontológico Forense.
Santafé de Bogotá: Instituto Nacional de Medicina Legal y
Ciencias Forenses; 2004.
35. Krishan K, Vashisht, RN, Vij K. Teeth in personal identification. Medico-Legal Update 1997; 2: 9 - 11.
16. Avon SL. Forensic odontology: the roles and responsibilities of the dentist. J Can Dent Assoc 2004; 70: 453 - 458.
36. Whittaker DK. Forensic dentistry in the identification
of victims and assailants. J Clin Forensic Med 1995; 2:
145-151.
17. Rodríguez JV. Dientes y diversidad humana: avances de la
antropología dental. Primera edición. Santafé de Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia; 2003.
37. Guerra AS, Pérez GE. Importancia de la radiografía oral
en el diagnóstico de la edad en restos óseos humanos.
Revista de la Federación Odontológica Colombiana 2001;
200: 51 - 59.
18. Rodríguez JV. En la antropología forense en la identificación humana. Primera edición. Santafe de Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; 2004.
38. Soomer h, Lincoln MJ, Ranta R, Penttilä A, Leibur E. Dentists’ qualifications affect the accuracy of radiographic
identification. J Forensic Sci 2003; 48: 1 - 6.
19. Sweet D, Hildebrand DP, Phillips D. Identification of a
skeleton using DNA from teeth and PAP semear. J Forens
Sci 1999; 44:630.
39. Carmichael WW. Significance of the recent extraction to
the postmortem dental identification: A case Study. J Forensic Sci 2002; 47: 1-3.
20. Pretty A, Sweet ID. A look at forensic dentistry Part 1: The
role of teeth in the determination of human identity. Br
Dent J 2001; 190: 359 - 366.
40. Adams BJ. Establishing personal identification based on
specific patterns of missing, filled, and unrestored teeth.
J Forensic Sci 2003; 48: 487 - 496.
21. Rodríguez JV. Introducción a la antropología dental.
Cuadernos de Antropología 1989; 19: 1-41.
41. Gil P, Miquel M, Negre M, Polo M, Villalaín J. Pseudopatología tafonómica en restos óseos arqueológicos [en
línea]. Departamento de Medicina y Medicina Legal de la
Universidad de Valencia: UpToDate; 1996 [fecha de acceso:
noviembre de 2006]. URL disponible en http://147.96.1.15/
info/aep/boletin/actas/38.pdf
22. Scott GC, Turner II CG. The anthropology of modern human teeth: dental morphology and its variation in recent human populations. London: Cambridge University
Press; 1997.
23. Zoubov AA. La antropología dental y la práctica forense.
Maguaré 1998; 13: 243-252.
24. Moreno F, Moreno SM, Díaz CA, Bustos EA, Rodríguez JV.
Prevalencia y variabilidad de ocho rasgos morfológicos
dentales en jóvenes de tres colegios de Cali, 2002. Colomb Med 2004; 35 (Supl 1): 16 -23.
25. Edgar HJ. Prediction of race using characteristics of dental morphology. J Forensic Sci 2005; 50: 1 - 5.
26. Moreno SM, Moreno F. Eight non-metric dental traits in
alive racially mixed population from Cali, Colombia. Inter
J Dent Anthropol 2005; 6: 14 - 25.
Moreno F. y col.
42. Hochrein MJ. Buried crime scene evidence: the application of forensic geotaphonomy in forensic archaeology.
En: Stimson PG, Mertz CA. Forensic Dentistry. London:
CRC Press; 1997.
43. Merlati G, Savio C, Danesino P, Fassina G, Menghini P. Further study of restored and unrestored teeth subjected to
high temperatures. J Forensic Odontostomatol 2004; 22:
17 - 24.
44. Ferreira JL, Espina AL, Barrios FA, Mavaréz MG. Conservación de las estructuras orales y faciales del cadáver quemado. Ciencia Odontológica 2005; 2: 58 - 65.
65
Ustasalud odontología 2007; 6: 60 - 66
REPORTE DE CASO
45. Mazza A, Merlati G, Savio C, Fassina G, Menghini P,
Danesino P. Observations on dental structures when
placed in contact with acids: experimental studies to aid
identification processes. J Forensic Sci 2005; 50: 406 - 410.
46. Toribio T, Rivero M. Método para la estimación del número de enterramiento en un sitio funerario. Rev. Cub. Estomatol [revista en línea] 1996. [accedido en septiembre de
2005]; 33 (2). URL disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/est/vol33_2_96/est01296.htm
47. Rodríguez JV. Estimación de la edad, sexo, ancestros y
estatura en restos óseos humanos. En: Herazo B, editor.
Odontología Forense. Ecoe Editores: Santafe de Bogotá;
1995. p. 1 - 50.
48. Archer MS, Bassed RB, Briggs CA, Lynch MJ. Social isolation and delayed discovery of bodies in houses: The value
66
Ustasalud odontología 2007; 6: 60 - 66
of forensic pathology, anthropology, odontology and entomology in the medico-legal investigation Forensic Science International 2005; 151: 259 - 265.
49. American Board of Forensic Odontology. Guidelines for
bite mark analysis. J Am Dent Assoc 1986; 112: 383 386.
50. República de Colombia. Resolución 1995/1999 de 08 de
Julio. Por la cual se establecen Normas para el Manejo
de la Historia Clínica. Diario Oficial de la República de
Colombia, No. 43655, (05-08-1999).
51. República de Colombia. Resolución 001715/2005 de 13 de
Junio. Por la cual se modifica la Resolución 1995/1999 de
08 de Julio. Diario Oficial de la República de Colombia, No.
45940, (15-06-2005).
Moreno F. y col.