Download Descargar boletín - Taller de Historia Económica

Document related concepts

Deuda pública wikipedia , lookup

Crisis de la deuda latinoamericana wikipedia , lookup

Desarrollo estabilizador wikipedia , lookup

Industrialización por sustitución de importaciones wikipedia , lookup

Neutralidad del dinero wikipedia , lookup

Transcript
**********************************
T.H.E.
TALLER DE HISTORIA ECONÓMICA
Facultad de Economía - PUCE
BOLETÍN ELECTRÓNICO
Coordinador: Dr. Juan J. Paz y Miño Cepeda
[email protected]
Quito, Enero 30 de 2002 - Año III - No. 04
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
El BOLETÍN ELECTRÓNICO del T.H.E. (mensual) es un sistema de información preferentemente orientado a la economía y la
historia económica del Ecuador en el contexto Latinoamericano. Tiene el objetivo de contribuir al conocimiento y a la discusión
académica universitaria. En ese marco serán apreciadas las sugerencias y difundidas las colaboraciones. (Queda autorizada la difusión
del Boletín, citando la fuente).
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Sumario:
1. HÁGASE LA LUZ: la electricidad en el Ecuador. Juan J. Paz y Miño Cepeda.
2. LA IMPAGABLE DEUDA EXTERNA ECUATORIANA. Salvador Marconi R.
3. STIGLITZ FRENTE AL CONSENSO DE WASHINGTON. Santiago Vásquez.
4. THE-Monografías / Archivo electrónico del T.H.E.
HISTORIA ECONÓMICA GUBERNAMENTAL: El segundo gobierno de Juan José
Flores (1839 - 1845).
5. DOS LIBROS COMPLEMENTARIOS.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: ::::::::::
1.
HAGASE LA LUZ. La electricidad en el Ecuador.
Juan J. Paz y Miño Cepeda.
Revista GESTION, Quito, enero de 2002, No. 91.
A fines del siglo XIX, la electricidad y el petróleo iniciaron la “segunda revolución industrial”. El motor
de explosión y el eléctrico encumbraron la siderurgia, la química y los sintéticos. Durante las primeras décadas
del siglo XX cambió la vida en los Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, Francia, con el nuevo urbanismo
basado en la pavimentación, el tendido del alumbrado público y doméstico, el desarrollo del automóvil (18961912), del avión (1903) y el aparecimiento de los primeros electrodomésticos. Al mismo tiempo surgieron
gigantescas empresas monopolistas, que se lanzaron a la conquista económica internacional fusionando sus
intereses con los estados, lo cual dio origen a la era del “imperialismo”, cuyas tensiones condujeron a la Primera
Guerra Mundial (1914-18) y al ascenso de los Estados Unidos como la potencia hegemónica del nuevo siglo.
SE HIZO LA LUZ
Tan temprano como en 1885 se fundó en Guayaquil la “Empresa de Carros Urbanos” (cables y
eléctricos, con unidades en Av. 9 de octubre, el “Corte” –Salado-, Malecón e Hipódromo), y dos años después
la Compañía de Alumbrado de Gas. Aunque en 1894 se autorizó a Manuel J. Alvarado para proveer de
alumbrado eléctrico a Guayaquil y se concedió un privilegio por 15 años para hacerlo en Quito, Latacunga,
Ambato, Riobamba y Loja a Manuel Jijón Larrea y Julio Urrutia, solo fue durante la dominación de los
gobiernos liberales cuando la electrificación se concretó.
En 1895, Manuel Jijón importó un motor para dotar de luz a su casa y a su botica en la calle Sucre, cuya
línea se extendió luego hasta la Plaza de la Independencia, que contó con las primeras lámparas. Quito, ciudad
conservadora, se reducía a las manzanas coloniales, terminaba en la Alameda y tenía menos de 50 mil
habitantes. Desde entonces, el alumbrado público (inaugurado en 1897) estuvo a cargo de “La Eléctrica”,
empresa promovida por Jijón, Urrutia y Víctor G. Gangotena, con $ 200.000 de capital y una planta (Piedrahita,
junto al Machángara) de 200 kw. Pero en 1904 sustituyó a “La Eléctrica” la empresa anglo-norteamericana “The
Quito Electric Light & Power Company”, con capital inicial de $ 400.000 (200 mil dólares), gerenciada por
James Guillespie y Vicente Urrutia y a partir de 1907 por Norman V. Wray (ingeniero eléctrico que se quedó en
el país) y que para 1909 contaba con una capacidad ampliada a las centrales de Piedrahita, Guápulo
(“Infiernillo”) y Chillo, tanto para el alumbrado público de la ciudad (unas 200 lámparas de arco de 450w/h)
como para el privado (unas 4.000 lámparas de 16 bujías). En Quito existían, al momento, una planta más, de los
herederos de Martinod y otra de Isabel Palacios, únicamente para el alumbrado particular. La capital de la
República destacaba por tener el mejor servicio eléctrico del país. En 1914 entró a funcionar el servicio de
tranvías eléctricos, a cargo de la Quito Tramway Co., con unidades desde Chimbacalle hasta la Avenida Colón y
que existieron hasta 1941. En 1919 la planta de Guápulo aumentó su capacidad en 400 kw. y en 1922 la de los
Chillos, año en el que, además, se inició la primera pavimentación asfáltica en Quito. A partir de 1937, la
electrificación quedó en manos de la Empresa Eléctrica Municipal y desde 1955 de la “Empresa Eléctrica Quito,
S.A.”
En 1903, se fundó en Guayaquil la Compañía de Teléfonos y se instaló en Loja una planta eléctrica por
iniciativa de un ciudadano francés. Dos años más tarde, se constituyó la Compañía de Luz y Fuerza Eléctrica de
Guayaquil (que adquirió ventaja competitiva sobre la de gas) para el alumbrado público, que hizo proyectos
para extender una red de tranvías e incluso trasladar fuerza a la ciudad desde Chimbo. En 1923 la Compañía
Francesa Radio Eléctrica instaló las 3 primeras estaciones de radio inalámbricas en Guayaquil, Quito y
Esmeraldas. Pero, paradójicamente, fue bajo la Revolución Juliana (1925), considerada por la plutocracia como
una revolución antiguayaquileña, cuando se fundó la Empresa Eléctrica del Ecuador (EMELEC), una compañía
de inversionistas norteamericanos a los que la municipalidad del puerto otorgó un verdadero monopolio, durante
60 años, a cambio del 2% sobre el producto bruto del suministro de energía, un régimen tributario privilegiado y
el uso gratuito de terrenos, caminos, calles, plazas o lugares públicos. EMELEC amplió su privilegiada situación
en 1966 y logró preservarla en la Ley Básica de Electrificación (1974), transformándose (1993) en inversión
nacional, como empresa autónoma y con influencia política, a través de la cual ha pretendido que el Estado
asuma un conjunto de sus obligaciones y deudas.
El alumbrado eléctrico se extendió progresivamente a otras ciudades: Tulcán (1896), Portoviejo (1901 y
1930), Guaranda (1914), Ibarra y Ambato (1915), Machachi y Babahoyo (1917), Guano y Cañar (1918), Pifo
(1919), Piñas (1930). En 1967 se inauguró en La Libertad, Santa Elena, la primera etapa del proyecto de
electrificación de la provincia del Guayas.
INECEL Y EL ESTADO
Hasta 1961 la provisión de energía eléctrica estuvo dominada por empresas particulares y, ante todo, por
los municipios. Proliferaron sistemas minúsculos e inconvenientes unidades de generación térmica, en muchos
casos creadas por intereses políticos, corruptelas y negociados locales. De manera que la electricidad no era una
fuerza capaz de favorecer el despegue económico y técnico del Ecuador. La capacidad instalada resultó
deficitaria, especialmente en los campos, carentes de toda electricidad. Para 1964 existían en el país 1.100
plantas eléctricas, con generación de 190.000 kw. y en 1967 eran 1.218 (661 privadas y 557 públicas). Se
abastecía a un 35% de la población, con el 60% de energía térmica y el 40% de hidroeléctrica, ocupando el país
uno de los últimos lugares en América Latina.
El cambio de esa situación se inició con la creación del Instituto Ecuatoriano de Electrificación
(INECEL, 1961) al comenzar la “década del desarrollo” en toda Latinoamérica. La política eléctrica del
Ecuador se definió como obra nacional, de responsabilidad gubernamental, centralizada en INECEL y la
participación de las empresas independientes, como las de Quito y Guayaquil, las municipales y las particulares.
Fue la Junta Militar (1963-66) la que sentó las primeras bases del “modelo estatal-nacional-desarrollista” del
Ecuador, que se consolidó durante la década de los setenta, con los gobiernos militares y los fabulosos recursos
petroleros. El Estado adquirió el papel rector en la economía nacional, mediante la planificación económica, la
reforma agraria, la industrialización sustitutiva de importaciones, la integración y el amparo al crecimiento de la
empresa privada, que desde entonces despegó.
El Plan Nacional de Electrificación preparado por INECEL para el período 1971-1985 cambió el
enfoque, pues programó el aprovechamiento de caudales de diversos ríos para generar energía hidroeléctrica,
más conveniente para el país. Previó dos tipos de redes: el Sistema Nacional Interconectado, con 4 grandes
proyectos hidroeléctricos seleccionados (Pisayambo, Paute, Toachi y Montúfar) y otros adicionales (Ambi,
Guangopolo, Cumbayá, Alao, Saymirín, Pasochoa, Nayón, La Mica, Chimbo, Daule-Peripa, Jubones, Sabanilla,
Quijos, Puyango-Tumbes, San Miguel, Tutanangoza, Misahuallí) y los Sistemas Eléctricos Regionales,
(Esmeraldas, Manabí Quevedo-Santo Domingo, Guayaquil-Balzar, Milagro-Babahoyo, Salinas-Santa Elena, El
Oro, Tulcán-Ibarra, Quito, Riobamba-Ambato, Cuenca-Azogues, Loja, Región Oriental y Galápagos).
La riqueza petrolera de la década de los setenta impulsó las obras de INECEL y el país avanzó, como
nunca antes, en la provisión de electricidad, cubriendo por primera vez los campos. Pero ese fabuloso esfuerzo
nacional no tuvo continuidad. Finalmente, la crisis económica de las dos últimas décadas, el nuevo “modelo
empresarial” de desarrollo fundamentado en el retiro del Estado para otorgar papel dinámico al sector privado,
la politización interesada sobre el sector eléctrico y las deficientes acciones gubernamentales, han puesto en
riesgo el esfuerzo estatal, que intentó superar, desde 1961, los particularismos y la carencia de una política de
servicio público nacional y de amplio beneficio social en materia eléctrica.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
2.
LA IMPAGABLE DEUDA EXTERNA ECUATORIANA.
Salvador Marconi R.
1. Introducción
De la misma manera en que las calificadoras internacionales de riesgo evalúan los bonos del Tesoro de los Estados
Unidos como papeles triple A, la deuda externa de América Latina (y, por supuesto, la de Ecuador) debería ser
considerada como cuádruple i, pues es inmoral, injusta, insostenible ecológicamente e impagable.
Además de los argumentos éticos, jurídico y de orden ambiental1, existen suficientes elementos
macroeconómicos que permiten afirmar que la deuda externa ecuatoriana es impagable; estos aspectos son
analizados en la siguiente nota con el apoyo de un sencillo modelo de consistencia económica.
2.- El esquema de análisis y simulación
Un permanente dilema de política económica para las autoridades gubernamentales ha sido enfrentar la asimetría
entre crecimiento económico, mejoramiento de los niveles de bienestar de la población y reducción de los índices de
endeudamiento externo.
En este trabajo se pretende analizar -para el caso ecuatoriano- algunas relaciones en4re la e&oluciónpfutura 4el
prod5cto interno bruto y delpconsumo de los xogares xsi este último puede ser considUrado couo un in|icador de
bienestar); bosquejar perfiles de la deuda externa; y, actualizar las proyecciones realizadas en un trabajo previo2, cuyo
objetivo consistía en estimar órdenes de magnitud que posibilitarían diseñar estrategias para enfrentar un proceso de
negociación, arbitraje, canje o condonación de la deuda externa.
En el modelo se supone que el país no requiere endeudamiento adicional y que algunas relaciones (o ratios)
permanezcan constantes en el tiempo (por ejemplo, la tasa de depreciación, el coeficiente marginal de capital, etc.). Lo
primero es una hipótesis poco realista, pues el país recurre permanentemente al mercado internacional de capitales cuando
los ingresos por exportación de bienes y las remesas de los emigrantes no son suficientes para cubrir los requerimientos
financieros de los sectores publico y privado; sin embargo, ese supuesto permite simplificar el análisis de los resultados
del ejercicio.
Con respecto al trabajo previo, las proyecciones que se presentan en este documento son realizadas en base a una
recalibración de los parámetros estimados con la finalidad de incorporar algunos ‘hechos estilizados’. En particular, se ha
modificado el coeficiente marginal del capital para tener en cuenta el proceso de descapitalización registrado durante los
últimos tres años en la economía ecuatoriana así como los parámetros de la ecuación que describe el comportamiento de
las importaciones, cuyo crecimiento es relativamente elevado por efecto de la pérdida de competitividad-precio3 de los
productos nacionales en el mercado mundial.
El modelo4 permite realizar simulaciones a partir de las variables que constituyen el equilibrio final de bienes y
servicios calculadas en el marco de las cuentas nacionales y del nivel de la deuda externa (pública y privada) del país.
En la proyección central o de referencia se asume como supuesto que el nivel de consumo per cápita de la
población ecuatoriana permanezca constante en los niveles observados en el año 20005; luego se modifican los parámetros
clave y se ilustran los resultados. Los cálculos son realizados a precios constantes.
En la última proyección se introduce el análisis de los términos de intercambio; estos son cruciales en el caso de
los países en desarrollo que no tienen control alguno sobre la evolución de los precios de sus productos de exportación en
los mercados internacionales. Como se conoce, existen muchos trabajos que ponen en evidencia el deterioro secular de los
términos de intercambio, lo que implica una transferencia de riqueza desde los países en desarrollo hacia aquellos del
primer mundo.
Se utiliza la siguiente notación:
y
y*
ch
=
=
=
Producto interno bruto
Producto potencial
Consumo final de hogares
Chris Jochnick y Patricio Pazmiño Freire (editores), Otras caras de la deuda. Propuestas para la acción, CDES – Nueva Sociedad, Caracas, 2001
Una primera versión del modelo elaborado para Ecuador fue presentada en Salvador Marconi R. y Juan Falconí M., Crecimiento y deuda externa en
un contexto de dolarización, Nota Técnica n. 61, Banco Central del Ecuador, Quito, mayo 2000
3
Se registra, en efecto, una considerable apreciación del tipo de cambio efectivo real a partir de enero del año 2000.
4 Esta sección se inspira ampliamente en el trabajo de Gaston Olive, Modelisation d'une politique de desendettement; publicado en STATECO n.54,
INSEE, París, junio de 1988.
5 Esta variante del modelo se “cierra” en las exportaciones.
1
2
cg
i
e
x
m
d
yw
s
t
g
=
=
=
=
=
=
=
=
=
=
Consumo final del gobierno
Inversión (formación bruta de capital fijo)
Variación de existencias
Exportación de bienes y servicios
Importación de bienes y servicios
Stock o saldo de la deuda externa al 31 de diciembre
Intereses pagados al exterior 6
Ahorro interno
Ingresos fiscales
Gasto total de las administraciones públicas
Las letras mayúsculas expresan las variables en valores corrientes; las minúsculas indican precios constantes (año 2000).
pob
ty
tch
tcg
ti
tx
tm
=
=
Población total
tasas de crecimiento
de y, ch, cg, i, x, m
tpob
=



*


tasa de depreciación del capital fijo
coeficiente marginal del capital
tasa de inflación
tasa de interés internacional (real)
tasa de interés internacional (nominal)
tasa impositiva (o carga tributaria)
py
pch
pcg
pi
px
pm
= variación de los precios
de y, ch, cg, i, x ,m
tasa de crecimiento de la población
La primera ecuación define el producto potencial:
(1)
yn* = (1 - ) yn-1 + in-1 / 
Contablemente, el saldo de la deuda externa (expresada en términos reales) es:
(2)
dn = (1 + *) dn-1 + (m - x)n
Por otra parte:
(3)
ywn = *. dn-1
donde yw es el monto de intereses pagados al exterior7 expresado a precios constantes.
Para calcular el volumen de importaciones, se utiliza una ecuación paramétrica; sus coeficientes fueron calibrados
en función de la última información disponible (año 2000) sobre la composición de las importaciones del país8:
(4)
m = 0.76 i + 0.24 (ch + cg)
Se mantiene constante el nivel de existencias registrado en el año 20009, por lo que su variación es igual a cero:
6
Yw representa, en realidad, el flujo neto de ingresos con el exterior.
Se hace caso omiso de otras transacciones tales como utilidades, transferencias unilaterales, remesas de los emigrantes, etc. El modelo pone en evidencia
el impacto que tiene parte del servicio de la deuda (los intereses) en la “capacidad de pago” o sostenibilidad de la deuda en el mediano y largo plazos.
8 También sería posible utilizar las elasticidades de las importaciones calculadas en otros trabajos; por ejemplo, Gachet et alt., Cálculo de las elasticidades
de la demanda total de importaciones en el Ecuador; en Cuestiones Económicas n. 35, Banco Central del Ecuador, septiembre de 1998, pp. 101-126
7
e = 0
(5)
Se establecen las siguientes ecuaciones contables o de definición:
(6)
(7)
(8)
(9)
y+m
chn
cgn
in
=
=
=
=
ch + cg + i + e + x
(1 + tch) chn-1
(1 + tcg) cgn-1
(1 + ti) in-1
(equilibrio final de bienes y servicios)
(consumo final de los hogares)
(consumo final del gobierno)
(inversión o formación bruta de capital fijo)
Para la proyección central o de referencia, se supone inicialmente que:
(10)
y = y*
es decir, que la capacidad de producción sea plenamente utilizada.
3. Las simulaciones
3.1. El modelo a precios constantes
Se persigue como objetivo de política económica reducir el nivel de endeudamiento y se asume que la inversión y
el gasto corriente del gobierno crezcan a una tasa constante:
(11)
(12)
tcg = constante
ti = constante
Se mantiene constante, en una primera instancia, el nivel del consumo per cápita:
(13)
tch = tpob (tasa de crecimiento de la población)
El modelo puede resolverse de la siguiente manera:





ch, cg, e, i se calculan para cada año de la serie;
(1) y (10) permiten obtener y* e y;
(4) posibilita el cálculo de m;
de acuerdo a (6), x = (y + m) - (ch + cg + i + e);
mediante (2) se obtienen los saldos de la deuda externa (d).
La tasa de depreciación del capital fijo () y el coeficiente marginal de capital ()10 fueron calculados a partir de las
series de stock de capital11. El nivel de  es 4.0 mientras que  tiene un nivel de 3.5, lo que deja entrever el proceso de
descapitalización de la economía ecuatoriana12. Este último ratio es crucial en un contexto de dolarización donde la única
posibilidad de dotar de liquidez al sistema proviene fundamentalmente del sector externo, lo que implica que el aparato
productivo nacional deba ser lo suficientemente capaz de competir en el mercado internacional sobre la base de ganancias
de productividad y no -como en el pasado- de devaluaciones cambiarias.
Sólo si el aparato productivo genera excedentes exportables en base a productividad y eficiencia, es posible reducir
los niveles de endeudamiento, objetivo de difícil logro si se tiene en cuenta el uso de tecnologías obsoletas o depredadoras
de los sistemas ecológicos, como las que prevalecen actualmente en el país.
9
En realidad, e juega un papel secundario; su inclusión permite, sin embargo, partir de datos iniciales (2000) contablemente equilibrados.
Se trata de una relación sencilla entre la producción y el stock de capital que posibilita prever el nivel de producción que puede obtenerse a partir
de determinado plan de inversiones. Si la mano de obra es abundante -por lo que no representa una restricción para las posibilidades de producciónse podría escribir:
y =  . K = K / 
donde y es la variación anual del PIB y K la variación del capital (o inversión). La inversión de un año no aumenta la capacidad productiva en
ese mismo período sino la del siguiente.  es el coeficiente marginal del capital (inversa de la eficiencia marginal del capital  = y / K ).
11 Salvador Marconi y Jaime Salcedo, “La acumulación de capital fijo en el Ecuador. 1965-1993”; Nota Técnica n.15, Banco Central del Ecuador,
Quito, Junio 1995.
12
La tasa de inversión (FBCF/PIB) registra una considerable reducción durante el último quinquenio
10
Inicialmente se supone que ti = 4.0 y * = 3.0. En el primer caso, la volatilidad de las inversiones es elevada por lo
que el cálculo de una tasa de crecimiento promedio es poco significativo; se supondrá más bien un crecimiento persistente
en el tiempo y relativamente optimista (4.0%), aunque durante los dos próximos años es posible que esa tasa sea superior
por la construcción del nuevo Oleoducto de Crudos Pesados (OCP)13.
En lo que se refiere a la tasa de interés internacional (Libor), su nivel nominal () se encuentra actualmente en
alrededor de 4.2%; sin embargo, el recargo aplicado en las negociaciones de la deuda externa generalmente es de hasta el
50% por lo que, se si se tiene en cuenta una inflación internacional esperada de 3.3%, la tasa de interés internacional real
aproximada (*) utilizada en las proyecciones es de 3.0%14.
Se supondrá que la política fiscal sea relativamente austera y que el gasto público corriente se incremente -en
términos reales- en apenas 1% anual.
Los datos (en millones de US dólares15) correspondientes al año 2000 son cifras publicadas por el Banco Central del
Ecuador:
y =
m=
x =
ch =
cg =
i =
e =
d
= 13584.516
pob
= 12’6 h.
d/pob = 1074 usd
y/pob = 1079 usd
ch/pob = 670 usd
(1.83 usd diarios)
13649.0
4203.5
5791.7
8471.9
1296.4
2207.6
84.9
El gráfico 1 presenta las proyecciones de las principales variables macroeconómicas; la relación deuda/PIB
decrecería paulatinamente a partir del 2000 hasta llegar al 20% del PIB en el año 2015.
Esta sería una situación que podría definirse como Pareto óptimo (obviamente, para los acreedores
internacionales!). No obstante, cabe recordar que el consumo final de los hogares ecuatorianos permanecería “congelado”
en los niveles observados durante el año 2000, es decir, cerca de 670 dólares, lo que implica que -en promedio- cada
ecuatoriano (sobre)viva, durante los siguientes quince años, con un dólar y ochenta y tres centavos diarios.
Gráfico 1
Brecha fiscal, brecha y deuda externas
 = 3.5, * = 3, ti = 4,  = 14, tch = tpob
100,0
1,0
0,5
80,0
-0,5
40,0
-1,0
-1,5
20,0
en porcentaje del PIB
en porcentaje del PIB
0,0
60,0
-2,0
0,0
-2,5
-20,0
2000
2001
2002
2003
d/y
2004
2005
2006
2007
2008
x-m/y
2009
2010
2011
2012
2013
2014
-3,0
2015
t-g/y
En ese escenario, que postula la obtención de excedentes exportables, la brecha externa experimentaría un leve
deterioro mientras que la brecha fiscal tendería a cerrarse pues las cuentas del sector público -si se supone que  no se
modifique en el tiempo17- terminarían siendo superavitarias.
Es posible realizar simulaciones del modelo con distintas tasas de crecimiento de la formación bruta de capital fijo.
La desaceleración de la tasa de crecimiento de la economía norteamericana ha implicado que el sistema de la Reserva Federal reduzca el nivel de las tasas
de interés, lo que en principio significa un alivio financiero para países como Ecuador. No obstante, un proceso recesivo prolongado en las economías del
norte podría traducirse en una reducción de la demanda de los productos exportados por los países subdesarrollados.
15 El tipo de cambio implícito anual del PIB del año 2000 es de 24911,9 sucres por dólar; a partir del año 2001 es de 25000 sucres
16
El saldo de la deuda externa a diciembre de 2000 fue 13584.5 millones de dólares (11355.4 corresponden a la deuda externa pública y 2229.1 a la
privada). cf. Banco Central del Ecuador. Información Estadística Mensual n. 1789, marzo 31 de 2001.
17
 es de alrededor del 14% del PIB en el año 2000; ese porcentaje representa la participación de los siguientes rubros de ingresos del sector público no
financiero: venta interna de derivados, IVA, ICE, impuesto a la renta, impuesto a la circulación de capitales, derechos arancelarios y otros impuestos.
13
14
En síntesis, para reducir la relación deuda externa/PIB sería necesario:
 contener el consumo per cápita al nivel del año 2000;
 que los términos de intercambio sean relativamente estables;
 que el país no se endeude adicionalmente; y,
 que  y * sean relativamente bajos18.
Lo primero resulta prácticamente imposible desde el punto de vista económico e injusto socialmente, pues el
consumo final de los hogares ecuatorianos ya experimentó en 1999 una disminución de 9.7% originada en el deterioro del
salario real y en el congelamiento de sus recursos depositados en el sistema financiero. Por otra parte, tratándose de un
promedio nacional, la cifra del consumo per cápita de 670 dólares esconde graves desigualdades explicadas por la
extremada concentración del ingreso.
Por su parte, los términos de intercambio –así como la tasa de interés y la inflación internacional esperada- son
variables exógenas sobre las cuales el país no tiene control alguno.
La última condición -es decir, elevada eficiencia del aparato productivo ecuatoriano y bajas tasas de interés reales a
nivel internacional ( y * bajos)- es sumamente importante19. El gráfico 2, en efecto, reporta precisamente los resultados
de una simulación que incorpora un leve aumento (de 3.5 a 4.0) del coeficiente marginal del capital (), lo que supone
una mayor ineficiencia de las inversiones. Mientras que el PIB per cápita decrece lentamente hasta el año 2010 y se
estanca en ese nivel, la relación deuda/producto -que se reduciría en los primeros años- a partir del año 2007 revierte su
tendencia. También en este caso, el consumo per cápita se mantiene constante y se registra un deterioro del saldo
comercial con el exterior.
Cuando  pasa de 3.5 a 4.0 (es decir, cuando las inversiones son menos eficientes), la brecha fiscal -calculada por
diferencia entre los ingresos y los gastos de consumo final e inversión del sector público, a los que se añade el servicio de
la deuda externa pública20- aumenta.
Gráfico 2
Brecha fiscal, brecha y deuda externas
 = 4, * =3, ti = 4,  = 14, tch = tpob
100,0
1,0
0,5
0,0
-0,5
60,0
-1,0
40,0
-1,5
-2,0
20,0
-2,5
en porcentaje del PIB
en porcentaje del PIB
80,0
-3,0
0,0
-3,5
-20,0
2000
2001
2002
2003
2004
d/y
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
x-m/y
2012
2013
2014
-4,0
2015
t-g/y
Por su parte, una modificación de las tasas de interés internacionales (por ejemplo, un incremento de 2 puntos en
términos reales) tendría efectos similares a los del escenario central, pues la relación deuda externa/PIB disminuiría
lentamente y en el año 2015 representaría alrededor del 40%. Esta variante se presenta en el gráfico 3.
Gráfico 3
Brecha fiscal, brecha y deuda externas
 = 3.5, * = 5, ti = 4,  = 14, tch = tpob
100,0
1,0
Mientras más bajo es , la inversión es más eficiente.
0,5
19
El esquema de80,0
dolarización adoptado en Ecuador elimina la posibilidad de competir en el mercado internacional a través del mecanismo tradicional de la
0,0
devaluación. El aparato productivo deberá ganar eficiencia y competitividad mediante innovación tecnológica
y ganancias de productividad, lo que se
60,0
traduce en un reducción
del coeficiente 
-0,5
20 El 84% de Y es servido por el sector público.
w
40,0
-1,0
-1,5
porcentaje del PIB
porcentaje del PIB
18
Un escenario pesimista –aunque no improbable- consiste en suponer un aumento simultáneo del coeficiente marginal del
capital y de la tasa de interés internacional. Si  y * se incrementan (a 4.0 y a 5.0 respectivamente) el ratio
deuda/producto crecería mientras que se registraría una ampliación de las brechas fiscal y externa (gráfico 4).
Gráfico 4
Brecha fiscal, brecha y deuda externas
 = 4, * = 5, ti = 4,  = 14, tch = tpob
140,0
0,0
120,0
-1,0
80,0
-2,0
60,0
-3,0
40,0
en porcentaje del PIB
en porcentaje del PIB
100,0
20,0
-4,0
0,0
-20,0
2000 2001
2002 2003 2004
d/y
2005 2006 2007
2008 2009 2010
2011 2012 2013
x-m/y
-5,0
2014 2015
t-g/y
Finalmente, y dados los actuales niveles de pobreza de la población ecuatoriana21, se podría calcular los efectos de
un incremento del consumo final de los hogares a una tasa anual de 3%, como se reporta en el gráfico 5. Los resultados
son los esperados: después de 15 años, a pesar del aumento en los niveles de consumo de los hogares, cada ecuatoriano
gastaría -en promedio- 830 dólares anuales en la compra de bienes y servicios, lo que representa apenas un consumo per
cápita de 2.28 dólares diarios (45 centavos de dólar adicionales respecto al año 2000), mientras la deuda externa crecería
de manera exponencial, simultáneamente con un deterioro de las cuentas externas y fiscales.
Se pone en evidencia, una vez más, que deuda externa y bienestar social son, en el caso ecuatoriano, excluyentes.
Mientras los gráficos 2 a 4 dan cuenta de las simulaciones realizadas bajo la hipótesis de constancia del nivel del
consumo per cápita, el gráfico 5 pone de manifiesto el trade off (es decir, el dilema) existente entre fragilidad de la
posición externa y bienestar de la población si el consumo se expande a una tasa apenas superior a la del crecimiento
demográfico del país.
Gráfico 5
Brecha fiscal, brecha y deuda externas
 = 3.5, * = 3, ti = 4,  = 14, tch = 3
140,0
0,0
120,0
-0,5
-1,0
80,0
e del PIB
Baste señalar
que cuatro de cada cinco personas sobreviven debajo del umbral de pobreza
100,0
je del PIB
21
Esos escenarios ponen en evidencia la elevada sensibilidad de la deuda frente a modificaciones del coeficiente
marginal del capital, lo que sugiere analizar el papel de las empresas que son, en última instancia, las que deciden el nivel
(y la calidad) de las inversiones. En tal sentido, las posibilidades de una reducción de la deuda en el caso de la economía
ecuatoriana están estrechamente vinculadas con el valor de . Ahí radica otro de los problemas estructurales22 que debe
enfrentar la economía ecuatoriana, pues recientes estudios23 han evidenciado la fragilidad de su aparato productivo en lo
que concierne los niveles de productividad y competitividad frente a otros países. Esquemas monetarios y cambiarios
rígidos como el de la dolarización podrían traducirse en una desindustrialización por desmantelamiento de
establecimientos o quiebra de empresas.
Los resultados de esas variantes tienen varias implicaciones económicas y sociales que deben ser evaluadas
detenidamente, pues pagar la deuda implica sacrificar el bienestar de la población. Un “congelamiento” de los niveles del
consumo per cápita supone una mayor pauperización de la población ecuatoriana y una sensible reducción de la demanda
interna; ese escenario podría degenerar en situaciones de ingobernabilidad, más aún si la deuda social permanece
impaga24.
En anexo se reportan los resultados de las simulaciones, sintetizados en los principales ratios macroeconómicos:
relación deuda/PIB (d/y); brecha externa (x-m/y); brecha ahorro-inversión (s-i/y); brecha fiscal (t-g/y); PIB, deuda
externa y consumo final per cápita.
3.2 Los términos del intercambio (el modelo a precios corrientes)
En los escenarios anteriores se supone un paralelismo en el aumento de todos los precios () lo que
impide considerar el efecto que tiene el deterioro tendencial de los términos de intercambio sobre el
crecimiento y el agravamiento de la restricción financiera del país. Por ello, es necesario explicitar la evolución
de los precios relativos y expresar el modelo a precios corrientes.
Para cada término del equilibrio final de bienes y servicios se estima su evolución en volumen y la trayectoria de
su correspondiente índice de precios; la deuda y su servicio se expresan, también, a precios corrientes25.
Esta variante asume como datos los cálculos realizados en el escenario central, vale decir, los volúmenes de y, m,
ch, cg, i, e y x. La tasa de interés referencial es la nominal () que, para el efecto, es 6.3%26.
Gráfico 6
140,0
0,0
120,0
-1,0
100,0
-2,0
80,0
-3,0
en porcentaje del PIB
en porcentaje del PIB
Brecha fiscal, brecha y deuda externas
 = 3.5,  = 6.3, ti = 4,  = 14, px = 2, pm = 5
El principal
y más urgente es, como se señaló, la elevada concentración del ingreso y de la riqueza -4,0
60,0
Al respecto, puede consultarse: Banco Central del Ecuador, Propuesta de política económica ante la crisis, en Apuntes de Economía n. 7, Quito,
-5,0
noviembre de40,0
1999, pp. 15-20
24
Cabe recordar
que las consecuencias onerosas de deuda externa alemana -originada en la reparación
de los daños de guerra después del primer
20,0
-6,0
conflicto mundial- pueden ubicarse -entre otros factores- en los orígenes del nazismo.
25 Se recuerda0,0
-7,0
que Dn = Dn-1 + (M - X + Yw)n y que Ywn =  . Dn-1 ( es la tasa de interés internacional
nominal.
26 Libor (4.2) + 50% de recargos.
-20,0
-8,0
22
23
Al respecto,2000
en la
edición
de marzo
próximo
del Boletín,
hablará
la economía
2001
2002 2003
2004 2005
2006 2007
2008 2009 se2010
2011 sobre
2012 2013
2014 2015 con problemas de información asimétrica,
análisis que le hiciera merecedor del nobel de economía 2001 a J. Stiglitz.
26
D/Y
X-M /Y
T-G/Y
Se determinan los índices de precios (2000=100.0) de las variables que forman parte del equilibrio final de bienes
y servicios, suponiendo inicialmente una tasa de crecimiento anual de 5% en todos los casos, con excepción de las
exportaciones cuyos precios se supone crezcan en 2% anual. El PIB en valor se obtiene por diferencia entre la demanda
final y las importaciones, expresadas a precios corrientes.
En esta variante, que asume un deterioro de los términos de intercambio (el índice px/pm disminuye de 100.0 a
62.9 durante el período 2000-2015), el país tampoco podría honrar su deuda externa; la brecha comercial con el resto del
mundo se ampliaría así como también los desequilibrios fiscales. Además, la ecuación de importaciones refleja el elevado
componente externo de la inversión y del consumo, aspecto que agrava la dependencia externa y se torna más rígida en el
contexto del modelo dolarizante impuesto en Ecuador.
4. Algunas consideraciones
Los resultados del esquema analítico expuesto permiten confirmar la dificultad de encontrar una suerte de
crecimiento equilibrado (tipo sendero al “filo de la navaja”) que reduzca el endeudamiento externo sin tener impacto
negativo en los niveles de bienestar de los ecuatorianos. Una estrategia de desarrollo deberá tener en cuenta, entonces, la
viabilidad social, ecológica y política que implica continuar sirviendo la deuda externa.
El resultado de las proyecciones es claro: si el país desea crecer y mejorar el nivel de vida de su población, la
deuda externa se torna impagable; la alternativa es obvia: es posible honrar los compromisos externos únicamente a costa
del deterioro del bienestar de la población.
Como se puede deducir de estas notas, las condiciones que permitirán superar el círculo vicioso de la dependencia
tienen estrecha relación con parámetros clave como el coeficiente marginal del capital, la tasa de ahorro interno, la
elasticidad de las importaciones frente a las variaciones del producto, la evolución del volumen de las exportaciones, de
los términos de intercambio y de la tasa de interés internacional. Estos representan elementos cruciales desde el punto de
vista micro y macroeconómicos sobre todo si se tiene en cuenta la situación coyuntural y el esquema de dolarización
impuesto por las elites de poder en Ecuador.
Cualquiera que sea la orientación ideológica y política de los futuros gobernantes, sus opciones económicas deben
incorporar inexorablemente una disyuntiva: o se genera crecimiento económico y se mejora el bienestar de la población o
se paga la deuda externa.
Anexo artículo: la impagable deuda externa ecuatoriana
Salvador Marconi
Anexo: Principales
resultados de las
simulaciones
Proyección central: consumo per cápita
constante
Años
d/y
%
2000
99.5
Variant
e1

4

3.5
*
3
ti
4
tch
tpob
x-m/y
%
s-i/y
%
t-g/y
%
y/pob
Usd
d/pob
Usd
ch/pob
Usd
d/y
%
1079.3
1074.2
669.9
99.5
Variant
e2

4

4
*
3
ti
4
tch
tpob

4
x-m/y
%
s-i/y
%
t-g/y
%
y/pob
Usd
d/pob
Usd
ch/pob
Usd
d/y
%
1079.3
1074.2
669.9
99.5
x-m/y
%
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
91.6
84.5
78.1
72.5
67.3
62.6
58.2
54.0
49.8
45.6
41.2
36.5
31.5
25.9
19.8
10.3
9.1
8.1
7.2
6.4
5.8
5.3
5.0
4.8
4.8
4.8
5.0
5.3
5.7
6.2
7.3
6.4
5.6
4.8
4.3
3.8
3.5
3.3
3.2
3.3
3.5
3.8
4.3
4.8
5.5
-1.2
-1.1
-1.0
-0.9
-0.9
-0.8
-0.7
-0.6
-0.5
-0.4
-0.3
-0.1
0.0
0.2
0.4
1066.3
1055.6
1046.9
1040.4
1035.9
1033.2
1032.4
1033.4
1036.1
1040.6
1046.7
1054.4
1063.7
1074.6
1087.1
976.5
891.8
818.2
754.0
697.5
647.0
600.9
557.8
516.1
474.4
431.3
385.2
334.8
278.7
215.5
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
Variant
e3
94.7
91.1
88.9
87.8
87.8
88.8
90.8
93.5
96.8
100.7
104.9
109.4
114.0
118.6
123.0
9.8
8.1
6.5
5.0
3.7
2.6
1.6
0.8
0.1
-0.4
-0.8
-1.1
-1.2
-1.1
-1.0
4.8
3.3
1.9
0.6
-0.6
-1.8
-2.8
-3.7
-4.5
-5.2
-5.8
-6.2
-6.6
-6.7
-6.8
-2.9
-2.9
-2.9
-3.0
-3.1
-3.2
-3.4
-3.6
-3.7
-3.9
-4.1
-4.3
-4.5
-4.7
-4.9
1060.2
1043.5
1029.2
1017.1
1007.2
999.3
993.4
989.3
987.1
986.6
987.9
990.8
995.4
1001.5
1009.2
1003.7
951.0
914.6
892.9
884.4
887.8
901.6
924.7
955.6
993.4
1036.6
1084.1
1134.8
1187.5
1241.0
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
Variant
e4

4

4
*
5
ti
4
tch
tpob
92.7
87.2
83.0
80.0
78.1
77.2
77.1
77.8
79.0
80.7
82.7
84.8
87.0
89.0
90.8
9.8
8.1
6.5
5.0
3.7
2.6
1.6
0.8
0.1
-0.4
-0.8
-1.1
-1.2
-1.1
-1.0
Variant
e5

4

3.5
*
3
ti
4
tch
3
Años
d/y
%
x-m/y
%
s-i/y
%
t-g/y
%
y/pob
Usd
d/pob
Usd
ch/pob
Usd
d/y
%
x-m/y
%
s-i/y
%
t-g/y
%
y/pob
Usd
d/pob
Usd
ch/pob
Usd
D/Y
%

4
pm
5
X-M/Y
%
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
99.5
93.6
88.4
83.9
79.9
76.5
73.5
70.7
68.0
65.3
62.6
59.6
56.2
52.4
48.0
43.0
10.3
9.1
8.1
7.2
6.4
5.8
5.3
5.0
4.8
4.8
4.8
5.0
5.3
5.7
6.2
5.4
4.5
3.7
3.0
2.5
2.0
1.7
1.5
1.5
1.6
1.8
2.1
2.6
3.2
3.9
-2.8
-2.7
-2.6
-2.5
-2.4
-2.3
-2.2
-2.1
-2.0
-1.9
-1.7
-1.6
-1.4
-1.2
-0.9
1079.3
1066.3
1055.6
1046.9
1040.4
1035.9
1033.2
1032.4
1033.4
1036.1
1040.6
1046.7
1054.4
1063.7
1074.6
1087.1
1074.2
997.6
932.7
877.9
831.8
792.6
759.0
729.5
702.6
676.9
650.9
623.3
592.6
557.3
515.9
466.9
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
669.9
99.5
92.3
86.7
82.7
80.2
79.3
79.7
81.5
84.6
88.8
94.0
100.2
107.3
115.1
123.5
132.5
9.6
7.6
5.8
4.0
2.4
0.8
-0.6
-2.0
-3.2
-4.3
-5.3
-6.2
-7.0
-7.7
-8.3
6.6
4.9
3.2
1.6
0.0
-1.5
-3.0
-4.4
-5.7
-6.9
-8.1
-9.2
-10.2
-11.1
-11.9
-1.2
-1.1
-1.1
-1.0
-1.0
-1.1
-1.1
-1.2
-1.3
-1.4
-1.5
-1.6
-1.7
-1.9
-2.0
1079.3
1066.3
1055.6
1046.9
1040.4
1035.9
1033.2
1032.4
1033.4
1036.1
1040.6
1046.7
1054.4
1063.7
1074.6
1087.1
1074.2
984.1
915.0
865.6
834.7
821.1
823.7
841.7
874.0
919.9
978.5
1049.3
1131.5
1224.5
1327.6
1440.5
669.9
677.5
685.5
693.8
702.6
711.8
721.4
731.4
741.9
752.8
764.2
776.1
788.4
801.2
814.4
828.2
99.5
92.0
86.5
82.7
80.6
80.2
81.2
83.5
87.2
91.9
97.6
104.3
111.7
119.9
128.6
137.9
9.3
7.0
5.0
3.0
1.3
-0.3
-1.8
-3.1
-4.4
-5.4
-6.4
-7.3
-8.1
-8.8
-9.4
5. Bibliografía









Artus, P.; Déficit publics. Théorie et pratique, Economica, París, 1996
Banco Central del Ecuador; Información Estadística Mensual n. 1789, marzo 31 de 2001
Banco Central del Ecuador; Propuesta de política económica ante la crisis, en Apuntes de Economía n. 7, Quito,
noviembre de 1999
Berthélémy, J.C - Girardin, E.; Les nouvelles stratégies d’allégement de la dette des PVD, en Revue d’Économie
Politique, número especial, París, julio-agosto 1991
Gachet et alt.; Cálculo de las elasticidades de la demanda total de importaciones en el Ecuador; en Cuestiones
Económicas n. 35, Banco Central del Ecuador, septiembre de 1998, pp. 101-126
Jochnick, C. - Pazmiño F., P. (editores), Otras caras de la deuda. Propuestas para la acción, CDES-Nueva Sociedad,
Caracas, 2001
Krugman, P.; Market-based debt-reduction schemes, en Frenkel, J. (ed.) “Analytical Issues in debt”, FMI,, 1989
Lanyi, A.; Marco analítico del ajuste a mediano plazo; INST/Doc. 649-S, Instituto del FMI, mímeo, Washington D.C.,
1995
Marconi, S. - Falconí, J.; Crecimiento y deuda externa en un contexto de dolarización, Nota Técnica n. 61, Dirección
General de Estudios del Banco Central del Ecuador, Quito, mayo de 2000
Marconi, S. – Salcedo, J.; La acumulación de capital fijo en el Ecuador. 1965-1993, Nota Técnica n. 15, Dirección
General de Estudios del Banco Central del Ecuador, Quito, junio de 1995
 Olive, G.; Modelisation d’une politique de desendettement, en STATECO, n. 54, INSEE, junio de 1988, pp. 63-85
 Solimano, A.; Ajuste, estabilización y crecimiento: modelos simples relevantes para América Latina”, Serie docente n.
12, CIEPLAN, Santiago de Chile, 1993
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

3.
STILGLITZ FRENTE AL CONSENSO DE WASHINGTON.
Santiago Vásquez.
En Diciembre de 2001 el premio nobel de economía, Joseph Stiglitz, impartió una serie de conferencias
en la ciudad sobre diversos temas de interés nacional y mundial. Su visión crítica de las doctrinas del Consenso
de Washington y como han sido aplicadas en el mundo fueron el punto central de sus alocuciones.
Boletín Electrónico del THE ha considerado pertinente reproducir los puntos de vista más importantes
que este destacado economista mencionó en su conferencia “Economía de la Información y Estrategias de
Desarrollo” dictada en el auditorio de la CFN ante autoridades del Banco Central y de diferentes organismos
relacionados con la economía del país.
Primeramente se establecerá las críticas fundamentales que este economista hace a la visión de
desarrollo del Consenso de Washington, como critica a sus “recetas” y a los pilares sobre las que éstas se
asientan.
Luego se desarrollará cuatro aspectos fundamentales que Stiglitz propone como necesarios para crear
una política de desarrollo sostenible y equitativa.
Stiglitz: no a las “recetas”
Stiglitz habló sobre las formas de desarrollo clásico, que estaban fundamentadas principalmente en el
fomento al capital humano, aumentar el ingreso y buscar la asignación eficiente de recursos. La falta de eficacia
venía de la intervención gubernamental, por lo tanto, el desarrollo implicaba eliminar la acción estatal,
privatizar y liberalizar; sin embargo, la realidad muestra que se han aplicado estas recetas y el desarrollo no ha
llegado.
Las recetas no bastan para conseguir el desarrollo; el desarrollo abarca cosas más fundamentales:
mentalidades, formas de actuar; hay que realizar una promoción del cambio, cambio en las formas científicas de
pensar. Una economía que se establece solo para aumentar el ingreso no necesariamente implica desarrollo en el
largo plazo; el país a pesar de crecer puede seguir siendo subdesarrollado, por lo tanto se debe ir más allá del
Consenso de Washington.
Otra aspecto que Stiglitz destaca, es el tipo de autoridad existente en la mayoría de países
subdesarrollados; este economista dice que la democracia es fundamental en el desarrollo; el centro no puede
forzar al cambio, debe existir un cambio de mentalidad, debe establecerse una estrategia de desarrollo que tome
a éste como un proceso de transformación. Sugiere que los tomadores de decisión se hagan la siguiente
pregunta: ¿ qué permite el cambio y qué no?.
Respecto a la riqueza en recursos naturales dijo que tener este tipo de riqueza no implica desarrollo,
puede implicar un proceso de crecimiento que debido a su mala administración puede acabar con el desarrollo.
Para el Consenso de Washington, la liberalización de mercados ha sido un fin y no un medio; por lo
tanto, si al mercado se lo utiliza como un fin, se obtiene un resultado tonto: recetas equivocadas. La visión
miope de la economía que lleva adelante el Consenso de Washington puede generar procesos de corrupción,
inequidad y crisis; así, por ejemplo, el África subsahariana se encuentra en peores condiciones que antes de
haber aplicado las recetas del CW. Stiglitz hace notar también que la crisis de los países no se da solamente por
problemas de acceso a los mercados financieros sino por problemas macroeconómicos cuya tradicional solución
ha implicado mayores costes que la propia crisis.
Hace hincapié en el hecho que los países del este asiático no siguieron la receta del CW, no se
concentraron en privatizar o liberalizar, la transición se dio de acuerdo a sus necesidades; por lo tanto, si se sabe
que el este de asia triunfó, los organismos internacionales deberían destinar recursos para investigar como fue
que lo lograron; sin embargo, el FMI nunca ha financiado proyectos de este tipo.
Hacia una estrategia de desarrollo sostenible
A continuación se enuncian cuatro aspectos fundamentales de la propuesta de Stiglitz para conseguir una
estrategia de desarrollo sostenible.
Desarrollo y cohesión social

Stiglitz dijo que si lo que se busca es el desarrollo, se deben observar primero los fracasos de otras naciones
que han aplicado políticas incorrectas; tomó como ejemplo varios países de Africa en donde, para solucionar
crisis inflacionarias, se aplicó la receta del CW: grandes elevaciones a las tasas de interés y disminuciones
drásticas del gasto público. Todo esto con el fin de permitir la inyección de capitales a la economía; sin
embargo, la profunda recesión económica que produce este tipo de decisiones, que implica mal manejo de la
estructura financiera y grandes aumentos del tipo de cambio, junto con los niveles de desempleo, pobreza y
desigualdad de esas naciones, produjo un resultado que era por demás predecible: motines, muertes,
inestabilidad económica y social; los capitales salieron, quedando sin efecto el objetivo de la política y dejando
al país en peor situación de la que se encontraba originalmente. No se tomó nunca en cuenta que al subir la tasa
de interés se podía afectar seriamente a la sociedad; por lo tanto, esa política no sirve. Si el pretexto para la
aplicación de las recetas del CW en ese caso fue que Africa no era atractiva para la inversión y que por lo tanto
era muy difícil que logre crecimiento y desarrollo, el aplicar la receta no coadyuvó en lo absoluto para que esta
realidad cambiase.
Stiglitz, hace notar que el desarrollo no es atractivo para una nación si éste no parte de un consenso social
con políticas congruentes a ese consenso.
Estrategia esencial
La estrategia esencial debe ser la creación de empleo y empresas, empleo es sinónimo de cohesión social,
los tomadores de decisión deben analizar cuales políticas favorecen el empleo y cuales no; toma el ejemplo de
países que han seguido una agresiva liberalización del comercio (que normalmente implica destrucción del
empleo), junto con la elevación de la tasa de interés; en los países subdesarrollados, uno de los objetivos que
comúnmente se enuncia para tomar esta clase de políticas es, que debido a que en la economía nacional existen
sectores dinámicos y arcaicos funcionando a la vez dentro del sistema, la liberalización permitiría que se liberen
recursos desde el sector arcaico hacia los sectores dinámicos, a la vez, la tasa de interés volvería atractiva la
inversión; sin embargo, en la realidad, lo que generalmente ha ocurrido es que, frente a altas tasas de interés, la
reactivación productiva no se da, la inestabilidad social que se genera no vuelve atractivo la inversión, hay
desocupación y por lo tanto en que en vez de ocurrir un traslado desde el sector no productivo al productivo,
existe un traslado desde el sector no productivo hacia el desempleo.
Desarrollo y procesos políticos
Al respecto, el nobel 2001, dijo que si no hay gobernabilidad, las autoridades normalmente utilizan los
recursos para beneficiarse a sí mismos, si no existe un buen gobierno, este podría utilizar el poder para
beneficiar a intereses particulares y no a la sociedad, esto generaría procesos de cada vez mayor corrupción;
mayor corrupción; se debe tener cuidado como la política no debe permitir esto, de tal forma de no llegar a
niveles de corrupción que impliquen un “imperio de la ley”. El economista, también hace hincapié, que los más
ricos no son los que en la realidad piden más competencia –como por ejemplo Bill Gates o Rockefeller-.
Desarrollo y globalización
Se vincula al CW con Globalización, Stiglitz dice que esto es erróneo; la globalización es un proceso en que
los más exitosos han tomado ventaja; los países del este asiático por ejemplo, su estrategia fue la globalización
en sus propios términos (modelo ISE); el resultado: mayor estabilidad, mayor crecimiento. Stiglitz hizo notar
que, luego de la crisis asiática, el ingreso de éstos países es ocho veces más que antes del llamado “milagro
asiático”, así como también en términos de estabilidad, pobreza y desempleo, todos los países de ésta área
presentan buenos rendimientos. JS enfatizó el hecho que hay que aprovechar las oportunidades de la
globalización.
Dijo que existen problemas más preocupantes que la globalización, especialmente en lo que se refiere a las
políticas de la OMC, con regímenes de comercio injusto establecidas por el Norte para favorecer al Norte.
Stiglitz dice que las recetas del CW son deficientes en tres formas:






No involucran subsidios a la agricultura en el Norte.
Solamente se aplican a los demás países del mundo.
Japón y Estados Unidos nunca han utilizado estas medidas dentro de sus fronteras.
El Nobel dijo también que la gobernabilidad de la globalización ha sido injusta, pero no por esto se debe
rechazar la globalización.
Finalmente, dijo que las ideas son muy importantes, y que debe existir siempre una batalla de ideas sobre lo
que debe hacer y lo que no; sin embargo, no por esto deben seguirse repitiendo experimentos cuyos resultados
negativos para las personas ya se conocen o se pueden prever de antemano. Se debe observar las evidencias,
experiencias, éxitos y fracasos para llevar adelante políticas de desarrollo. Refiriéndose al CW, dijo que no se
puede seguir creyendo que con saber oferta y demanda se puede ir por el mundo aplicando recetas, porque no
solamente el modelo económico sobre el que se asientan es erróneo27, sino también el modelo de sociedad que
han creado es inexistente.
Destaca el hecho que existen modelos de desarrollo alternativos que desde hace veinte años vienen siendo
enunciados; la oportunidad de desarrollo es posible pero no inevitable. Está en cada país y en sus autoridades
conseguirlo.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
4.
THE-Monografías / Archivo electrónico del T.H.E.
HISTORIA ECONÓMICA GUBERNAMENTAL: El segundo gobierno de Juan José
Flores (1839 - 1845).
LA ECONOMIA EN EL SEGUNDO GOBIERNO DE JUAN JOSE FLORES (1839-1845)
Sebastián Maldonado; Tomás Márquez; Paúl Navas; Pablo Navarrete; Luis Vaca
1.- DATOS GENERALES
Presidente:
Vicepresidente:
Ministros:
Constitución:
Población:
Juan José Flores, electo con 29 de 38 votos, Congreso de 1839.
Francisco Aguirre y Mendoza. (electo con 21 votos).
Guerra y Marina: Gral. Manuel Matheu.
Interior y Relaciones Exteriores: Francisco Marcos.
Hacienda: Luis de Saá.
Gobernador de Guayaquil: Vicente Rocafuerte.
Gobernador del Azuay: Francisco E. Tamariz.
Segunda (Ambato, 1835) y Tercera (Riobamba, 1843)
616.979 personas (censo de 1839, ver anexo 1).
2.- ORIENTACIÓN ECONÓMICA
CONDICIONES ECONÓMICAS:
A decir verdad, las condiciones económicas del país eran poco favorables según las palabras del mismo
Rocafuerte en su mensaje final al Congreso de 1839. Él había intentado poner orden en una economía devastada
luego de las revueltas de los Chihuahuas y la del Quiteño Libre, aparte de los problemas de deuda y de la crisis
de inseguridad. Sin embargo, siendo su prioridad devolver y mantener el orden, se preocupó por asegurar una
nutrida y bien pagada fuerza militar. Así, una vez concluido el período de Rocafuerte, el Ecuador continuó
presentando serios problemas económicos. Primeramente, su posición geográfica hacía de este país una zona
prácticamente aislada del resto del mundo –recordemos que apenas una línea naviera llegaba al Ecuador en
1841- y por otra parte, la topografía ocasionaba problemas en las comunicaciones y el transporte interno.
El principal producto de exportación de la época era el cacao, que abarcaba en promedio el 53% -e
incluso el 70%- de las exportaciones nacionales. Si bien el precio del mismo quedaba sujeto al mercado
mundial, durante este período no se dio mayor variación; sin embargo, la producción fue afectada por la
epidemia de fiebre amarilla, que diezmó la población en Guayaquil y ocasionó pérdidas en las cosechas. Era
evidente que la economía del Ecuador tenía su centro en Guayaquil, dada la ventaja que esta ciudad tenía al
estar rodeada de ríos, que eran vías naturales de comunicación. No obstante, no existieron bancos que facilitaran
créditos a la empresa privada o al gobierno, y dicho papel fue asumido por los acaudalados exportadores
costeños. Otro problema financiero fue la ausencia de una moneda local, lo que originó una falsificación
monetaria a gran escala y la presencia de monedas extranjeras en nuestra economía.
ORIENTACIÓN ECONÓMICA:
Con el antecedente de la primera presidencia del General Flores, en la que se enfocó el gasto fiscal hacia
los militares, en la segunda, y siguiendo el ejemplo y el consejo de Rocafuerte, gobernador del Guayas y
verdadero ideólogo de la economía del país, la orientación económica varió. Se intentó no concentrar el gasto
público solamente en la milicia para destinarlo a otras áreas, como educación, obra pública y arreglo de la deuda
inglesa. Cabe mencionar que, como todo gobierno que inicia, estas fueron intenciones que se plasmaron de
manera somera y en poco tiempo fueron olvidadas No tardaron en surgir discrepancias entre el presidente y el
gobernador de Guayaquil, siendo sus concepciones económicas distintas: Rocafuerte le aconsejaba a Flores que
sea un poco más austero y apegado a la realidad, mientras en Flores revivían los ánimos heroicos y los aires de
gran caudillo. El derrotero de esta situación fue la ruptura entre ambos, quedando Rocafuerte al frente del
manejo económico de la Costa y Flores al frente de la Sierra. La disciplina y las favorables condiciones externas
ayudaron a que Guayaquil reafirme su supremacía mientras Quito se sumía en las contrarias condiciones
heredadas y se quedaba encerrada abocada a la autarquía.
3.- POLÍTICA ECONÓMICA
POLÍTICA DE HACIENDA PÚBLICA Y PRESUPUESTO:
Los ingresos fiscales estaban sustentados en las aduanas, que representaban el 36.89% del total de los
ingresos en 1839. Además contaba el tributo a los indígenas: los que estaban comprendidos entre los 18 y 50
años de edad debían pagar entre el 25 y el 50% de sus ingresos, alcanzando un total aproximado de 180.000
pesos en 1839. El diezmo total, impuesto de 10% a la producción agrícola, alcanzó un total de 33.600 en 1839,
en el 40, 58.200 y en el 41, 51.200. Los presupuestos en este período no estuvieron financiados, por lo que se
recurrió al endeudamiento interno, principalmente con préstamos recibidos de la casa de Luzurraga, excepto el
año 1840, en que hubo superávit fiscal.
Detalle
Alcabalas
Id. Bienes Raíces
Temporalidades
Contribución personal
indígenas
Id. General
Aguardientes
Papel Sellado
Pólvoras
Diezmos
Tabacos
Sales
Préstamo Patriótico
Aduanas
Casa de la moneda
Cantidad
15103
27267
19200
176845
26840
27840
18734
4098
55132
6985
114945
15613
321064
2982
Porcentaje
1,38
2,50
1,76
16,20
2,46
2,55
1,72
0,38
5,05
0,64
10,53
1,43
29,42
0,27
En la tabla, podemos apreciar como se hallaba distribuido el ingreso del fisco. Notemos también que los
ingresos provenientes de los indígenas, diezmos, aduanas y sal son los más elevados; ya que fueron modificados
por políticas, para incrementarlos y de esta manera disminuir el déficit. Inicialmente se continuó con la línea de
incumplimiento parcial del pago de la deuda externa, hasta que en el año de 1843 se decide destinar lo ingresos
provenientes por el arrendamiento de las tierras baldías para reiniciar la cancelación de la misma. En la época el
ministerio de Hacienda funcionaba como el actual Ministerio de finanzas o Economía, y estaba encargado no
solo de la recolección y contabilización de los ingresos fiscales, sino que además se encargaba de la repartición
de los mismos a los diferentes distritos y ministerios; lamentablemente las políticas de distribución de los
ingresos, siempre estuvieron caracterizadas por la manipulación del presidente, quien repartía los valores del
fisco como ha bien tenía hacerlo. Lo que ocasionó que el ministro del Guayas deba financiar los gastos de su
distrito. La mayor parte de los ingresos son destinados al Ministerio de Guerra, los que principalmente se
canalizaban a los pagos salariales para oficiales y tropa, este rubro alcanzaba aproximadamente la cantidad de
394798 pesos. Al Ministerio del Interior, se le asignó una partida de 156091 pesos y para gastos del Ministerio
de Hacienda un total 174183 pesos. Éstas cantidades son visiblemente exageradas en comparación con las
asignadas a los gobiernos seccionales que alcanzaban los 59723 pesos apenas; el porcentaje destinado a obras
públicas y educación era aún más ofensivo, llegaba apenas al 2%.
POLÍTICA MONETARIA
La situación monetaria del país era caótica, había escasez de circulante, no existían bancos por lo que las
casas comerciales funcionaban también como entidades financieras. El régimen era bimetálico, oro y plata, que
provenían de las emisiones de la época grancolombina Se hallaban en circulación diversidad de monedas
provenientes del extranjero, de la cuales una buena parte eran falsificadas o tenían un fino poco valuado. El 11
de mayo de 1839, el Presidente Flores expide el decreto mediante el cual asigna a la Casa de la Moneda, que ya
había funcionado en su primer período, la tarea de realizar una nueva emisión de monedas y una cantidad de
8000 pesos fue otorgada. El problema, como explica Alberto Salazza, Director de la Casa de la Moneda, es que
la mínima emisión que se podía hacer requería de un presupuesto de al menos 8340 pesos, por lo que tal emisión
era imposible. Además de imposible, habría sido infructuosa, pues lo que se debió haber hecho es poner un
control al ingreso de la moneda falsificada y de la calidad de la propia que se manejaba, para luego poder
realizar la mencionada emisión. Por último la Casa de la Moneda de Quito era objeto de constantes desarraigos
inesperados, pues era común que el gobierno central eche mano de las mismas para solventar sus soberanos
desaciertos. Se dictaron numerosos decretos, contra la falsificación de la moneda, en los que se estipulaba
incluso premios económicos para quienes la incautaran y denunciaran a sus introductores. Una medida sin
explicación racional adoptada por el General Flores fue la de ordenar perforar las monedas, bajo el pretexto de
que no existían especies fraccionarias en circulación. Finalmente el gobierno se vio obligado a transar con esta
moneda falsa y el problema continuó agudizándose en el futuro.
En 1841 Rocafuerte realiza la primera emisión de papel moneda, sin contar con la autorización previa
del Presidente Flores, ya que hasta el 19 de marzo de 1842 se da la primera emisión oficial. Asimismo en el año
de 1842 un grupo de notables guayaquileños propuso al gobierno la creación del Banco de Guayaquil, para lo
cual se requería una cantidad que ascendía a los 250000 pesos; el principal motivo para esta petición, es la
necesidad del país de amortizar la moneda falsa y a su vez de un banco que regule la circulación. El 6 de julio
de 1842 la junta monetaria toma la decisión de sacar de circulación todo tipo de moneda falsa; acción que es
financiada por una emisión inorgánica de la Casa de la Moneda.
POLÍTICA DE RELACIONES EXTERIORES
La zona costera del Ecuador se caracterizó siempre por tener un comercio muy dinámico, a tal punto que
de allí provenían los principales ingresos del país; la habilidad de los guayaquileños para ésta actividad, ubicó a
sus sistemas de comercio en un lugar privilegiado, especialmente en lo que al Cacao se refiere, sin hacer de
menos a productos como los sombreros, algodón, suelas, etc.
Dentro del aspecto de las relaciones internacionales como tal, se caracterizaron por el tinoso manejo del
presidente, que con su filosofía libertaria y de conquistador, colocó al Ecuador en dos graves conflictos
limítrofes, cuyo costo económico fue muy elevado para el país. El primero, denominado “Conflicto de Pasto”,
se da por la despreocupación de Colombia por éste sector y el gran interés ecuatoriano o floreano de adquirirlo,
para lo cual se emprende una campaña militar exitosa, pues se logra la ocupación de Pasto, con un costo
aproximado de 100000 pesos. El segundo conflicto se da con el vecino país del sur, Perú, por la ambición de
obtener a Jaén y Mainas, ya que para los peruanos se ve disuelto con la disolución de la Gran Colombia; la
intervención militar no se lleva a cabo debido a las fuertes presiones de Rocafuerte, por solucionar el conflicto
de una manera diplomática con un menor costo para el país. Por ésta razón se situó a delegados de negociación
encabezados por José Felix Valdivieso, proceso que tuvo una larga duración sin encontrar salida y cuyo costo se
asemejó al del conflicto bélico de Pasto.
POLÍTICA SOCIAL Y DE OBRA PÚBLICA:
Pese al escaso apoyo del gobierno para éste sector, se pueden resaltar algunos aportes que se hizo, sobre
todo en el aspecto educativo, como la creación de la Dirección General de Escuelas primarias, la primera
estadística educativa, apoyó a Rocafuerte en la creación del Colegio San Vicente y a Benigno Malo en la
creación del Colegio de Cuenca y en Latacunga se creo el Colegio Vicente León. Su principal obra pública fue
la construcción del Malecón, obra que fue ejecutada por la municipalidad de Guayaquil.
CONCLUSIONES:
Tal se puede apreciar en este trabajo, Juan José Flores no supo asumir una dirección nacional orientada
hacia el crecimiento económico. La difícil situación nacional fue utilizada en este periodo para privilegios de
orden meramente militar, desplazando con ello las obras públicas y la educación. El ejército se benefició mucho
del gasto público, proveniente de las aduanas, de los diezmos y del impuesto a los indígenas; lo cual tuvo un
costo social bastante grande
Por otro lado, se observó una desintegración a nivel económico, ya que Quito y Guayaquil poco o nada
tenían que ver entre sí. Incluso en aquel entonces la Sierra era una región que mal alcanzaba a producir para su
subsistencia, en tanto que Guayaquil tenía una posición importante como exportador de productos agrícolas. Sin
embargo, existió un problema común a ambas: la inexistencia de monedas nacionales, lo que dio rienda suelta a
la falsificación y a la entrada de monedas extranjeras. Vanos fueron los intentos en solucionar esto durante el
segundo y tercer mandato de Flores, y grandes los perjuicios para el estado que se originaron a partir de la
emisión inorgánica de moneda.
FUENTES
Acosta Alberto, Breve Historia Económica del Ecuador, Corporación Editora Nacional, Quito, 1995 / Arosemena Guillermo,
Ecuador Evolución y Búsqueda del Despegue Económico 1830-1938, Talleres Gráficos del Centro de Investigación y Cultura,
Guayaquil, 1990 / Flores Jijón Antonio, La conversión de la Deuda Anglo Ecuatoriana, Corporación Editora Nacional, Quito 1987 /
Lara Jorge Salvador, Breve Historia Contemporánea del Ecuador, Fondo de Cultura Económica, México, 1995 / Pareja
Diezcanseco Alfredo, Ecuador: La República de 1830 hasta nuestros días, Editorial Universitaria, Quito, 1979 / Autores Varios,
Pensamiento Monetario Y Financiero (primera parte) , Corporación Editora Nacional, Quito, 1986 / Autores Varios, Pensamiento
Fiscal Ecuatoriano , Corporación Editora Nacional, Quito, 1996.,
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
LA ECONOMIA Y EL GOBIERNO DE JUAN JOSÉ FLORES: 1839- 1845
Macarena Bustamante, Isabel Carrera, Cristian Félix, José Hidalgo, Rodrigo Procel
1. - Datos Generales:
 Nombre: Gral. Juan José Flores
 Periodo: Segundo Periodo: 1 de febrero de 1839 a 31 de enero de 1843 y prorrogado
hasta el 1 de abril de 1843
Tercer Periodo: 1 de abril de 1843 a 6 de marzo de 1845
 Miembros del gobierno:
Vicepresidente: Segundo Periodo: Francisco Aguirre
Tercer Periodo: Francisco Marcos
Ministro del Interior y Relaciones Exteriores: Segundo Periodo: Francisco Marcos
Tercer Periodo: 1ro) José Modesto Larrea
2do) Benigno Malo
Ministro de Hacienda: Segundo Periodo: Dr. Luis de Saa
Tercer Periodo: Francisco de Aguirre
Ministro de Guerra y Marina: Segundo Periodo: Gral. Manuel Matheu
Tercer Periodo: Hipólito Soulin
 Constitución vigente: Segundo Periodo: Constitución de 1835
Tercer Periodo: Constitución de 1843
la Esclavitud
conocida
como
la
Carta
de
 Población: Alrededor de 650.000 habitantes (No más del 20% ubicada en la Costa)
2.- Orientación económica:
La segunda administración de Flores se vio impulsada por el esfuerzo modernizador de Rocafuerte. Asume la
presidencia con relativo orden fiscal, a pesar de que los ingresos del Estado son limitados y los gastos elevados
debido a la mantención del ejército y empleados públicos. Existe una constante pugna entre las dos regiones
principales: Sierra y Costa. La primera empeñándose por conservar la tradicional forma de producción,
captando ingresos del comercio exterior mediante impuestos. La segunda pretendiendo dinamizar el
intercambio de productos con el exterior al liberalizar las exportaciones e importaciones y estructurando la
banca. El gobierno de Flores ofreció al Congreso y a la nación: “Respetar la libertad de las personas y de la
prensa, no desterrar a nadie, dar impulso a la política exterior y seguir la obra educativa de Rocafuerte” 28 . Se
dio la apertura comercial, favoreciendo un poco más a los grupos comerciales de la Costa. Tuvo gran interés en
integrar los territorios de Pasto al Ecuador, siendo este uno de sus fracasos. En su segunda administración
demostró mayor tolerancia que en años anteriores y continuidad en las obras tanto públicas como educativas de
Rocafuerte. Sin embargo, su tercera administración reveló su ambición e interés por “perpetuarse” en el poder
con el fin de beneficiarse de este.
3.- Política económica:
 Hacienda pública y presupuesto:
Para poder mantener Flores su máxima autoridad, este destinaba 400.000 pesos de la renta nacional para
mantener leal al ejercito. Vale recalcar que la renta nacional para aquella época era de 700.000 pesos. En 1843
la Asamblea Constituyente determinó las “rentas naturales” de la República en 683120 pesos y los “gastos
actuales” en 847657 pesos; teniendo así un déficit 164537 pesos. Una de las principales razones por las cuales
las rentas anuales del Ecuador no eran suficientes para cubrir los saldos era por una carencia de una población
industriosa. Los ingresos fiscales provenían de impuestos directos e indirectos, los principales eran: tributación
indígena, imposiciones aduaneras, estancos y diezmos. En aquella época, el Estado dejaba en manos privadas el
acto de la recaudación y a su vez permitía la represión a los deudores. La tributación personal consistía en un
aporte por parte de todos los habitantes de la colonia. Con el transcurso del tiempo se exoneró este impuesto a
los “blancos” pero se mantuvo para los indígenas. Su existencia perturbaba al pueblo y en varias ocasiones se
trató de suprimirlo pero debía cubrir los crónicos déficits presupuestarios.
 Política Financiera y Monetaria:
En 1839 se funda el Banco de Emisión, que es el primero en encargarse del control del papel moneda. En
1841 el país se encontró con nuevos problemas en materia de política monetaria al existir la propagación de
moneda falsa en varias provincias. El 9 de noviembre Rocafuerte anuncia a Flores que el dinero falsificado
había inundado los mercados de Quito, Riobamba, Loja y Guayaquil. Como solución se propuso al gobierno la
emisión de papel moneda que representaba la única medida para evitar la quiebra del país. La moneda falsa
circuló en principio con grandes dificultades, sin embargo, con el tiempo se fue introduciendo a todo nivel hasta
llegar a las oficinas públicas. Esto constituyó un gran negocio para comerciantes y especuladores. En 1842 la
moneda falsa excedió la verdadera y los mercados financieros de la Región del Litoral fueron inundados,
especialmente en Guayaquil. El Gobierno organizó una Junta con el objeto de desterrar la moneda falsa. Para lo
cual se dictó la Ley de Monedas y se prohibió la emisión de papel moneda. Lo más grave fue que el pago en las
Aduanas se realizó con esta moneda falsa, perjudicando gravemente al Estado. De haber desechada todo esta
cantidad de moneda se hubiera dado la quiebra total de la economía del país.
Como solución, el Estado
decidió seguir juicio a unos de los comerciantes que pagaron con moneda falsa y se dictó la Ley de Monedas
que prohibía la emisión de papel moneda. En ese mismo año, 1843 se reglamenta la amortización de papel
moneda debido a la abundancia de este en todos los sectores.
 Obras públicas:
La administración Flores continuó con la tarea progresista del gobierno de Vicente Rocafuerte y tuvo cierto
éxito al construir algunas carreteras como la Quito-Guaranda, caminos y calzadas que contribuyeron a la
integración regional en un país sin vías de comunicación. Como obra cultural, se construyó en Guayaquil el
primer teatro del país en 1840. Sin embargo, los últimos años de su mandato, las obras se paralizaron.
 Educación:
Durante la segunda y tercera administración de Flores se continuaron las obras de Rocafuerte en el ámbito de
la educación. Creo la Dirección General de Escuelas Primarias, incrementó el número de escuelas y colegios
tanto fiscales como particulares. Se realizo la primera estadística educativa: en 1841 había 170 escuelas en el
país (134 de varones con 4323 alumnos y 31 de mujeres con 546 alumnas. De las cuales, sólo 49 escuelas eran


28
Espinosa, Simón, Presidentes del Ecuador, Editores Nacionales S.A., Segunda Edición, Ecuador, 1998.
del Estado. Apoyó la fundación del colegio San Vicente en Guayaquil, creó el Colegio de Cuenca y el nuevo
colegio de San Vicente en Latacunga.
 Política social:
Existe un pequeño desplazamiento de trabajadores de la Sierra a la Costa, originado por la exportación de
productos como la cascarilla y el caucho. En el Litoral nace una clase de trabajadores libres que trabajan en la
montaña como agentes especializados. Estos vienen a ser los primeros en alejarse del tradicional sistema de
producción. En 1841 se firma el Tratado con Inglaterra para la abolición del Tráfico de Esclavos. A fines de
agosto de 1942 la cuidad de Guayaquil se ve plagada del germen de la fiebre amarilla, al frente de esta
catástrofe se puso Rocafuerte. Su labor fue inmejorable se encargó de fundar hospitales e incluso crea la Junta
de Beneficencia. Además se ve en la necesidad de la construcción de un nuevo cementerio . Con esta plaga se
diezmó población civil y militar y a esto se sumó una emigración de familias completas hacia los campos.
Como consecuencia de esta plaga tenemos una baja en la agricultura y el comercio lo que desmoronó el sistema
fiscal nuevamente.
 Comercio exterior:
El gobierno tiende a aplicar una política liberal en materia de comercio exterior que beneficiaba al sector
comercial de la Costa impulsando industrias como el tejido y los sombreros de paja toquilla. A pesar de que se
manejaron altas tasas y aranceles para las importaciones con el fin de proteger a los productos nacionales, hubo
el propósito de generara nuevos mercados para los productos ecuatorianos. Para ello se firmaron tratados de
Comercio y Navegación con Estados Unidos (1839), España (1840) y Francia (1843), el Tratado de Alianza y
Amistad con México. Al mismo tiempo, Flores impulsó las exportaciones. La Balanza Comercial de los años
del ‘39 al ’45 demuestra una reducción gradual de las importaciones y un crecimiento importante de las
exportaciones. Se realizó el libre cambio de manufacturas y productos con Venezuela y Colombia. Los
productos de exportación de la época son los sombreros de paja toquilla, metales preciosos como oro y plata,
madera, tejidos, quina (cascarilla), sal, cacao y caucho entre los más importantes. Hasta 1842 el incremento de
la demanda mundial de la cascarilla y caucho como materia prima de la industria química y farmacéutica,
motivó el aumento de la exportación de estos productos. El contacto comercial se realiza con Inglaterra, Francia,
España, Estados Unidos, Perú, Venezuela, Colombia, Chile y México, principalmente.
 Deuda Externa:
Para el pago de la deuda externa se dispuso en 1843 que se utilicen todos los productos de las tierras
públicas, así como los ingresos que generaran la venta o arrendamiento de los terrenos baldíos. En el mismo
año, Flores designó negociador al Coronel Ricardo Wright quien planteó algunas fórmulas para el pago de la
deuda. Dentro de las propuestas del negociador se incluía que desde 1847 se pagase un interés del 1% sobre la
deuda activa. Además se planteaba el pago de los intereses en tierras y bienes públicos. La propuesta más
controversial de Wright consistía en que por cada cinco mil colonos que llegaren al país se pagaría un punto
adicional en el interés de la deuda, hasta llegar al 6%. Estas propuestas fueron finalmente rechazadas por los
tenedores.
 Política Internacional:
En 1841, al sublevarse el Gral. Obando contra el gobierno de Nueva Granada, este país pidió el apoyo militar
del Ecuador. Flores accedió con la condición de que la frontera se modificara y el Ecuador llegase hasta la
desembocadura del Río Guáytara- Patía. Flores marchó a Pasto con 2000 soldados ecuatorianos y al llegar lo
incorporó al Ecuador. Una vez vencido Obando, Flores renunció a la anexión de Pasto debido a los reclamos del
ministro colombiano Rufino Cuervo. El episodio no significó ventaja alguna para el Ecuador porque no se
reconoció la frontera convenida en el sector Guáyra- Patía como tampoco hubo indemnización alguna por los
cuantiosos gastos de guerra.
4.- Conclusiones y perspectivas:
Juan José Flores demostró ser un líder que logró estructurar la República en medio de una desintegración
absoluta entre regiones prácticamente antagónicas debido a diferencias culturales e intereses contrapuestos, al
mismo tiempo, ésta era amenazada por conflictos con otros países como el de Pasto.
Dentro del reparto de la deuda externa la Delegación del Ecuador no concurrió y por ende salió
desfavorecida. El 21,50% de la deuda total ascendió al 22230631,64 pesos la cual fue aceptada por Rocafuerte
causándole grandes problemas para la segunda y tercera presidencia de Flores. En este período la labor que se
hizo para negociar la deuda fue igual de inútil y perjudicial para el país. La tesis de Estado que se planteó por
medio del Coronel Wright es una de las más absurdas al poner primero los intereses personales y extranjeros
que los de la Nación similar a lo que vivimos a diario.
En el segundo período presidencial Flores pudo disfrutar de una economía impulsada por Rocafuerte, ésta
empezó a dar frutos, se impulsó la industria, el comercio, las artesanías y la agricultura. Al cansarse de la labor
constructiva, Flores se enredó en un conflicto interno de Colombia causándole perjuicios al Ecuador al perder
hombres y muchos recursos económicos. Este conflicto, como muchos otros que se han dado de ahí en adelante,
lejos de contribuir positivamente al país han sido utilizados para justificar la existencia de las Fuerzas Armadas
que hasta nuestros días se constituyen como carga al presupuesto.
El gobierno de Flores se caracterizó por mantener una política económica bastante pobre, pues como resaltan
algunos autores, Flores no aportó de manera eficiente al sector público. La renta nacional estaba mal distribuida
y la mala administración fue un gran agravante para su popularidad. Existían sobornos, coimas, y ciertos
“préstamos” dirigidos hacia el ejército para que estos sean leales. Al mismo tiempo se evidenció la corrupción
de su gobierno al entregar privilegios a su familia tanto en cargos como en negociados. No es difícil compararlo
con los gobernantes de nuestros días...
La ambición de poder lo conllevó a participar en la convención del 15 de enero de 1843 y su reforma
consistía en que el período presidencial durase ocho años; como treinta y dos del los treinta y seis
convencionistas le eran benévolos su propuesta fue aceptada (treinta y cuatro de treinta y seis votos).El nuevo
impuesto propuesto por el gobierno de Flores, el chasco de la expedición a Nueva Granada, una fallida
negociación limítrofe con el Perú, la conspiración tiranicida de jóvenes “intelectuales” obligaron a Flores a
realizar lo posible para sostenerse en el mando.
ANEXOS
COMERCIO EXTERIOR
BALANZA COMERCIAL
AÑOS
39
40
41
42
43
44
45
EXPORTACIONES IMPORTACIONES BALANZA COMERCIAL
382.343
841.260
1.021.306
ND
1.082.186
911.356
ND
ND
ND
ND
ND
ND
1.242.012
816.140
425.872
Fuente; Guillermo Arosemena, Comercio Exterior del Ecuador, pag.431
AÑO
INGRESOS ESTATALES
INGRESOS ESTADO
39
819366.71
40
838260.25
41
866658.58
42
900205.67
43
936454.53
44
975745.12
45
1´018477.87
Fuente; Guillermo Arosemena, Comercio Exterior del Ecuador, pag.418
BIBLIOGRAFIA
Arosemena, Guillermo, El Comercio Exterior del Ecuador, Período Republicano1821-1920, Vol. 12, S/ED, Guayaquil 1992/Ayala
Mora, Enrique, Nueva Historia del Ecuador, Corporación Editora Nacional, Quito, 1994/Espinosa, Simón, Presidentes del Ecuador,
Editores Nacionales S.A., Segunda Edición, Ecuador, 1998/Historia del Ecuador, Vol. 6, Salvat Editores S.A., Barcelona,
1988/Vásconez, Gustavo, El General Juan José Flores, Banco Central del Ecuador, Quito, 1984.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
5.
DOS LIBROS COMPLEMENTARIOS
En la coyuntura del segundo aniversario de los sucesos del 21 de enero de 2000, el T.H.E. y Editorial ABYAYALA han puesto en circulación 2 nuevos libros, de la serie THEmas. Las siguientes son las referencias de las
respectivas contraportadas:
GOLPE Y CONTRAGOLPE. La "Rebelión de Quito" del 21 de enero de 2000.
Juan J. Paz y Miño Cepeda, Quito, Abya-Yala - THEmas/PUCE, 2002.
El 21 de enero de 2000 el Presidente del Ecuador, Jamil Mahuad, fue derrocado por un levantamiento
nacional en el que un grupo de oficiales del Ejércio y los miles de indios llegados a Quito, se convirtieron en
protagonistas centrales. En pocas horas, se vivió la compleja confluencia de una serie de factores, de un
conjunto de fuerzas sociales y de procesos históricos, cuya trama puede ser interpretada desde múltiples
ángulos.
El "golpe" en el Ecuador, ¿se orientó como el "fujimorazo" en el Per{u o el "chavezaso" de Venezuela?
¿Por qué es comparable al "Argentinazo" de la Navidad de 2001? ¿Qué significación tiene el movimiento
indígena ecuatoriano frente a otros similares en Guatemala o México?
Un movimiento como el de la "Rebelión de Quito", símbolo de la rebelión en todo el país, planteó para
América Latina la pregunta sobre si será legal y justo a los pueblos soportar cualquier régimen de origen
electivo, a pesar de todo lo que haga contra la población, por el simple hecho de tratarse de un régimen surgido
de elecciones populares. ¿Hay fundamento para pensar en una "cuarta vía" al poder Latinoamericano?.
REVOLUCIÓN JULIANA. Nación, Ejército y bancocracia
Juan J. Paz y Miño Cepeda, Quito, Abya-Yala - THEmas/PUCE, 2002 (3a. edición)
El 21 de enero del 2000 algunos coroneles que participaron en el golpe que derrocó al presidente Jamil
Mahuad dijeron que el movimiento constituía una "segunda Revolución Juliana". Con desconocimiento del
tema, pero lastimosamente afectando el prestigio de las Fuerzas Armadas, a fin de deslegitimar los sucesos de
1925 y con ello alterar la memoria histórica de la institución, en estos mismos días se ha llegado a sostener que
la Revolución Juliana fue un movimiento de la sierra contra la costa y que, finalmente, fue "perjudicial" para
Guayaquil. Sin embargo, el movimiento juliano tiene que ser rescatado por la memoria histórica del Ecuador,
por la trascendencia de sus reformas, destinadas a garantizar la existencia del Estado-Nación frente al régimen
antipatriótico de la "bancocracia" de inicios de los años veinte. Para ello, esta obra concentra su análisis en la
primera Junta de Gobierno Provisional (julio 1925-enero 1926) instaurada por los revolucionarios julianos, que
es la que verdaderamente concretó los ideales militares y los esfuerzos nacionales por controlar los excesos de
los grupos de poder económico del Ecuador.
::::::::::::::::::::::::::::::