• Aprenderly
  • Explore
    • Ciencia
    • Ciencias sociales
    • Historia
    • Ingeniería
    • Matemáticas
    • Negocio
    • Numeración de las artes

    Top subcategories

    • Advanced Math
    • Estadísticas y Probabilidades
    • Geometría
    • Trigonometry
    • Álgebra
    • other →

    Top subcategories

    • Astronomía
    • Biología
    • Ciencias ambientales
    • Ciencias de la Tierra
    • Física
    • Medicina
    • Química
    • other →

    Top subcategories

    • Antropología
    • Psicología
    • Sociología
    • other →

    Top subcategories

    • Economía
    • other →

    Top subcategories

    • Ciencias de la computación
    • Diseño web
    • Ingeniería eléctrica
    • other →

    Top subcategories

    • Arquitectura
    • Artes escénicas
    • Ciencias de la religión
    • Comunicación
    • Escritura
    • Filosofía
    • Música
    • other →

    Top subcategories

    • Edad Antigua
    • Historia de Europa
    • Historia de los Estados Unidos de América
    • Historia universal
    • other →
 
Sign in Sign up
Upload
álgebra i cálculo i - Portal Estudiante UPV
álgebra i cálculo i - Portal Estudiante UPV

curso de ingreso de matemática - Facultad de Ciencias Exactas y
curso de ingreso de matemática - Facultad de Ciencias Exactas y

Matemática elemental - CADE
Matemática elemental - CADE

1esomapi_so_esu02
1esomapi_so_esu02

Propedéutico Matemáticas 2011
Propedéutico Matemáticas 2011

Diapositiva 1
Diapositiva 1

Multiplicación de Enteros
Multiplicación de Enteros

Ver/Abrir
Ver/Abrir

Folleto de Matemática Básica - Universidad Tecnológica de Panamá
Folleto de Matemática Básica - Universidad Tecnológica de Panamá

GUÍA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE MATEMÁTICAS I
GUÍA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE MATEMÁTICAS I

Unidad 2
Unidad 2

Matemática I
Matemática I

Números Enteros
Números Enteros

números reales
números reales

2 NÚMEROS ENTEROS - Matemáticas Online
2 NÚMEROS ENTEROS - Matemáticas Online

apuntes de toda la asignatura
apuntes de toda la asignatura

Ejercicios de operaciones combinadas de números racionales
Ejercicios de operaciones combinadas de números racionales

¿Con qué tipo de números podrías expresar la posición de cada
¿Con qué tipo de números podrías expresar la posición de cada

NUMEROS ENTEROS Archivo
NUMEROS ENTEROS Archivo

Capitulo 1 - editora delta
Capitulo 1 - editora delta

Multiplicación de números enteros
Multiplicación de números enteros

sistema de números reales
sistema de números reales

Matematicas septimo1 - biblioteca virtual de matematicas unicaes
Matematicas septimo1 - biblioteca virtual de matematicas unicaes

01 números enteros actividades de refuerzo vocabulario matemático
01 números enteros actividades de refuerzo vocabulario matemático

Recta numérica
Recta numérica

1 2 3 4 5 ... 16 >

Multiplicación



La multiplicación es una operación binaria que se establece en un conjunto numérico. Tal el caso de números naturales, consiste en sumar un número tantas veces como indica otro número. Así, 4×3 (léase «cuatro multiplicado por tres» o, simplemente, «cuatro por tres») es igual a sumar tres veces el valor 4 por sí mismo (4+4+4). Es una operación diferente de la adición, pero equivalente; no es igual a una suma reiterada, sólo son equivalentes porque permiten alcanzar el mismo resultado. La multiplicación está asociada al concepto de área geométrica. La potenciación es un caso particular de la multiplicación donde el exponente indica las veces que debe multiplicarse un número por sí mismo.El resultado de la multiplicación de varios números se llama producto. Los números que se multiplican se llaman factores o coeficientes, e individualmente: multiplicando (número a sumar o número que se está multiplicando) y multiplicador (veces que se suma el multiplicando). Aunque esta diferenciación en algunos contextos puede ser superflua cuando en el conjunto donde esté definido el producto se tiene la propiedad conmutativa de la multiplicación (por ejemplo, en los conjuntos numéricos), pero puede ser útil cuando se ocupa para referirse al multiplicador de una expresión algebraica (ej: en «a2b + a2b + a2b» ó «3a2b», 3 es el multiplicador o coeficiente, mientras que el monomio «a2b» es el multiplicando).En álgebra moderna se suele usar la denominación «cociente» o «multiplicación» con su notación habitual «·» para designar la operación externa en un módulo, para designar también la segunda operación que se define en un anillo (aquella para la que no está definido el elemento inverso del 0), o para designar la operación que dota a un conjunto de estructura de grupo. La operación inversa de la multiplicación es la división.
El centro de tesis, documentos, publicaciones y recursos educativos más amplio de la Red.
  • aprenderly.com © 2022
  • GDPR
  • Privacy
  • Terms
  • Report