Download HISTORIA de la FILOSOFÍA - IES Francisco de los Ríos

Document related concepts
Transcript
HISTORIA de la FILOSOFÍA
2º de Bachillerato
I.E.S. “Francisco de los Ríos” Fernán – Núñez (Córdoba)
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
ALUMNA/O: ______________________________________________
CURSO: ________________
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
PROGRAMA
2
2º Bachillerato
UNIDADES DIDÁCTICAS:
UNIDAD 1. LOS ORÍGENES DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL.
1) El desarrollo de la explicación racional. Mito y Logos.
2) La Filosofía Presocrática.
3) Los Sofistas: escepticismo y relativismo.
4) Sócrates: método e intelectualismo moral.
UNIDAD 2. PLATÓN.
1) Contexto histórico-cultural y filosófico.
2) El problema de la realidad y el conocimiento.
3) Las relaciones entre ética y política. Propuestas políticas.
4) TEXTO: “República”.
UNIDAD 3. ARISTÓTELES.
1) Contexto histórico-cultural y filosófico.
2) Naturaleza y causalidad. Teoría de la realidad.
3) Teoría del conocimiento.
4) Virtud y felicidad. Teoría ética.
5) Política. El carácter comunitario del Bien.
UNIDAD 4. FILOSOFIA Y RELIGIÓN. LA FILOSOFÍA CRISTIANA.
1) Filosofía griega y filosofía cristiana.
2) Primera filosofía cristiana: Agustín de Hipona.
3) TOMÁS DE AQUINO: razón y fe. Filosofía y teología.
4) TEXTO. “Suma Teológica”.
UNIDAD 5. EL ORIGEN DE LA MODERNIDAD.
1) Renacimiento y Humanismo.
2) La Revolución científica.
UNIDAD
1)
2)
3)
6. EL RACIONALISMO. DESCARTES.
Contexto histórico-cultural y filosófico.
Conocimiento y realidad: Razón y método. Teoría de la sustancia.
TEXTO: “Discurso del Método”.
UNIDAD 7.
1)
2)
3)
EL EMPIRISMO.
Características generales del Empirismo.
Locke. Teoría del conocimiento.
Hume. Teoría del conocimiento. Crítica a las ideas de sustancia y causa.
El emotivismo moral.
UNIDAD 8. LA FILOSOFÍA DE LA ILUSTRACIÓN.
1) El pensamiento ilustrado. Razón y progreso.
2) La idea de contrato social en la constitución del estado moderno.
UNIDAD 9. KANT.
1) Contexto histórico-cultural y filosófico.
2) El problema del conocimiento. Apriorismo kantiano – idealismo trascendental.
3) El formalismo moral.
4) Ilustración y progreso. Pensamiento político.
4) TEXTO: “¿Qué es la Ilustración?”
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
3
UNIDAD
1)
2)
3)
4)
10. K. MARX.
Contexto histórico-cultural y filosófico.
Alienación e Ideología.
El materialismo histórico.
TEXTO: “Manuscritos de economía y filosofía”.
UNIDAD
1)
2)
3)
4)
5)
6)
11. NIETZSCHE.
Contexto histórico, cultural y filosófico.
Crítica a la cultura occidental. Formas de Nihilismo.
La voluntad de poder.
El superhombre.
La transvaloración de los valores.
TEXTO: “El Crepúsculo de los ídolos”.
UNIDAD
1)
2)
3)
4)
5)
6)
12. J. ORTEGA Y GASSET.
Contexto histórico, cultural y filosófico.
La razón vital.
La razón histórica.
El perspectivismo.
La filosofía española.
TEXTO: “El tema de nuestro tiempo: la doctrina del punto de vista”
2º Bachillerato
UNIDAD 13. LA FILOSOFÍA DEL SIGLO XX. RAZÓN Y COMUNICACIÓN.
1) La filosofía analítica.
2) El falsacionismo.
3) El Existencialismo.
4) Hermenéutica.
5) La Escuela de Francfort.
UNIDAD 14. J. RAWLS.
1) Contexto histórico, cultural y filosófico.
2) La filosofía de Rawls: pensamiento ético – político. Teoría de la justicia y
liberalismo político.
3) TEXTO: “La justicia como equidad. Una reformulación.”
PRUEBA DE ACCESO DE LA UNIVERSIDAD (SELECTIVIDAD):
La prueba de acceso a la universidad consiste en responder a las siguientes cuestiones
desde un texto:
1. Descripción del contexto histórico-cultural y filosófico que influye en el autor del texto
elegido. (2 puntos: 1 + 1)
2. Comentario de texto.
a) Explicación de las dos expresiones subrayadas. (1,5 punto)
b) Identificación y explicación del contenido del texto. (1,5 puntos)
c) Justificación desde la posición filosófica del autor. (2 puntos)
3. Relación del tema o el autor elegidos con otra posición filosófica y valoración razonada de
su actualidad. (3 puntos: 2 + 1)
Correo electrónico:
[email protected] - [email protected]
Web del Instituto y Departamento http://www.iesfranciscodelosrios.es
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
UNIDAD 1
4
2º Bachillerato
LOS ORÍGENES DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL
1. EL DESARROLLO DE LA EXPLICACIÓN RACIONAL. Mito y Logos.
Vamos a leer los dos textos siguientes para establecer una comparación.
a) “Antes que nada nació Caos, después Gea (Tierra) de ancho seno, asiento firme de todas las cosas para siempre,
Tártaro nebuloso en un rincón de la tierra de anchos caminos y Eros, que es el más hermoso entre los dioses
inmortales, relajador de los miembros y que domeña, dentro de su pecho, la mente y el consejo prudente de todos los
dioses y de todos los hombres. De Caos nacieron Erebo y la negra Noche; de la Noche, a su vez, nacieron éter y el
Día, a los que concibió y dio a luz, tras unirse en amor con Erebo. Gea primeramente engendró, igual a sí misma, a
Urano brillante para que cubriera en derredor por todas partes y fuera un asiento seguro para los dioses felices por
siempre. Alumbró a las grandes Montañas, moradas graciosas de las divinas ninfas, que habitan en los sinuosos
montes. Ella también, sin el deseado amor, dio a luz al mar estéril, al Ponto, hirviente con su oleaje; y después, tras
haber yacido con Urano, alumbró a Océano de profundo vórtice”. Hesíodo, Teogonía.
b) “Este cosmos no lo hizo ningún dios ni ningún hombre, sino que siempre fue, es y será fuego eterno, que se
enciende según medida y se extingue según medida. Todas las cosas se cambian recíprocamente con el fuego y el
fuego, a su vez, con todas las cosas, como las mercancías con el oro y el oro con las mercancías”. Heráclito.
Vamos a comparar estos dos cuadros donde aparece Mito y Logos
MITO
FILOSOFÍA - LOGOS
Explicación mitológica.
Explicación
filosófica.
pensamiento.
Imaginación y fantasía.
Razón. Autoridad de la razón.
Fuerzas naturales personificadas en Dioses
que actúan de forma arbitraria. Héroes, y
otros personajes.
Las cosas suceden por algo (necesidad),
búsqueda de causas, leyes que explican las
cosas, sus principios, su esencia (physis –
arjé) *
Explicar hechos, origen del
hombre y de todas las cosas
Búsqueda de un saber racional, basado en la
razón (y en la experiencia), con cierta lógica,
más creíble a la razón y que presente
verdades más objetivas que los mitos.
Ciencia y filosofía son saberes idénticos.
Crítica de la realidad existente.
mundo,
del
Elementos didácticos. Entretener.
Patrones morales.
Regular ritos religiosos. La mitología griega es
la base de la religión (politeísmo), aunque
también se desarrolla el Orfismo.
Nueva
forma
de
Verdad sin discusión.
Verdad cuestionable aunque con aspiraciones
de ser universal.
Tradición oral a escrita. Homero, Hesíodo,
Tradición escrita.
A partir del siglo VII - VI a. C. Polis griegas de
Asia Menor e Italia Meridional.
(*) Por Physis (Naturaleza) vamos a entender el principio, el origen, la esencia, (el Arkhé, Arjé), la realidad
permanente y única que está detrás de lo que se percibe o aparece. Aquello de lo que provienen, en lo que acaban y
por lo que subsisten todas las cosas. La physis incluye la materia original de la que todo surge y a la que todo vuelve,
y el principio activo, que es físico – natural. Es la fuerza interna que impulsa a crecer y desarrollarse, la ley interna que
rige las cosas, su aparecer y desaparecer; aquello que hace que cada cosa sea lo que es y no otra; eso que hace, por
ejemplo, que un olivo produzca aceitunas y no brevas o ciruelas.
A-1. Realiza un texto donde se explique lo que es la filosofía, cuando aparece, por qué, etc.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
5
2º Bachillerato
2. LA FILOSOFÍA PRESOCRÁTICA
A los primeros filósofos se les conoce como los presocráticos (anteriores a Sócrates), suponen el
primer paso hacia la explicación racional y una manera científica de pensar aunque sus
conclusiones y teorías son producto de la observación y el análisis racional (especulación
racional) más que de la investigación, por ello, en general, no se considera ciencia en sentido
moderno (experimentación, matematización y aplicación práctica). Su principal problema es la
naturaleza y sus procesos: ¿Origen de la Naturaleza? ¿Cómo cambian las cosas? La physis, y
su esencia, (arjé). Búsqueda de leyes que gobiernan universo (entendido como cosmos – orden.)
A-2. ¿Por qué no se considera la filosofía presocrática una ciencia en sentido moderno?
FILOSOFIA PRESOCRÁTICA
MONISMO
Un único
elemento
como
origen de
la realidad.
S VI a.C.
ESCUELA DE
MILETO
ESCUELA
PITAGÓRICA
Samos
METAFÍSICOS
S VI – V a.C.
PLURALISMO
Varios elementos en el
origen de la realidad
S V a. C.
AUTORES
PHYSIS
CONOCIMIENTO
TALES DE MILETO
Agua
Matemáticas.
ANAXIMANDRO
Ápeiron o lo indefinido
ANAXÍMENES
Aire infinito o Pneuma.
PITÁGORAS
ALCMEON
HIPASO …
Número (par /impar)
Estructuras
matemáticas.
Matemáticas.
Heliocentrismo.
HERÁCLITO
Fuego: cambio y
devenir.
Logos universal.
Sentidos: lo
cambiante.
Razón: lo
permanente (V)
PARMÉNIDES
Niega cambio.
El SER es uno, perfecto,
eterno, inmóvil,(esfera)
Vía de la opinión
(sentidos) y vía
de la verdad
(razón)
EMPÉDOCLES
Causa material (cuatro
elementos: tierra, agua,
aire y fuego) y causa
motriz (amor y odio)
ANAXÁGORAS
Principio material
(homeomerías o
semillas) y principio
activo o dinámico (Nous
o inteligencia creadora)
DEMÓCRITO
460 – 370 a.C.
Escuela Atomista
Átomos, vacío y
movimiento.
Mecanicismo
materialista.
El cambio es el
paso de una
forma de ser a
otra forma de
ser.
A.3. Explica los siguientes conceptos: presocráticos, monismo, pluralismo.
A-4. (Grupo) Realiza una presentación con diapositivas sobre la filosofía presocrática.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
6
2º Bachillerato
3. LOS SOFISTAS
En el Siglo V a.C. se producen dos hechos relevantes.
- Desarrollo de la democracia en Atenas. Solón y Clístenes habían desarrollado instituciones
participativas y restando poder a las instituciones oligárquicas. Pericles (461 – 429) impulsa el
desarrollo de la democracia. Los ciudadanos intervienen en los asuntos públicos (decidir, ocupar
cargos, etc.) y en las discusiones sobre la ley que dirige la vida en la ciudad y obliga a todos,
aunque es una democracia restringida pues esclavos, mujeres y metecos no eran considerados
ciudadanos. Esto lleva a nuevas necesidades: saber hablar en público (asambleas y otras
reuniones, debates políticos y jurídicos), el arte de la retórica y la dialéctica; y estar enterado de
la problemática del gobierno de la ciudad, (normas cívicas o políticas y morales.)
- El “giro antropológico” de la filosofía (sobre todo en Atenas): se deja en segundo plano la
cosmología, origen del universo y las cosas, para centrarse más en el hombre, en los asuntos
humanos y sociales (política, justicia, ética, cultura, educación, etc.).
En este contexto surgen los Sofistas, filósofos que se dedicaban a la enseñanza, “profesores”
que iban de ciudad en ciudad ofreciendo sus enseñanzas a cambio de un salario (lo que se veía
mal). Enseñaban gramática, interpretación de los poetas, reflexión sobre el mito y las religiones,
dialéctica y retórica, política, matemáticas. Sus ideas fueron acogidas con entusiasmo por los
jóvenes pero encontraron oposición por parte de las clases más tradicionales. Por ser extranjeros
no podían intervenir en la vida política de las ciudades, pero se ocuparon de formar a los
políticos de Atenas y otras ciudades.
A.5. Explica los siguientes conceptos: democracia, giro antropológico de la filosofía, sofistas.
Aunque existen diferencias entre filósofos sofistas, podemos hablar de unas características
principales de los sofistas pues son racionalistas y humanistas que tienen fe en el ser humano y
en su capacidad racional para gobernarse al margen de los dioses, son escépticos y relativistas
porque consideran que es imposible conocer la verdad absoluta pues no existe una única verdad
sino diferentes puntos de vista (la verdad depende de cada uno). Los sofistas creen que la virtud
(areté) está en el conocimiento y la sabiduría, dando importancia a oratoria y el arte de la palabra
(retórica), para persuadir y convencer a los demás de que la verdad de uno es la que debe
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
7
2º Bachillerato
adoptar. Además piensan que el conocimiento se puede adquirir a través de la educación
(Paideia) y no es exclusiva de la aristocracia sino que todos pueden adquirirla. Los sofistas son
defensores de la igualdad entre todos los seres humanos y de la democracia. Su método
educativo se basa en el discurso y la retórica para transmitir el saber a sus alumnos. En cuanto
al método de investigación social, utilizan el método inductivo, observan diferentes pueblos para
acumular datos y sacar conclusiones de carácter práctico. Por otra parte, los sofistas abren el
debate sobre si la cultura y sus productos (leyes, instituciones políticas, normas morales,
religión,...) es cuestión de NOMOS (acuerdo mutuo, pacto) o de PHYSIS (naturaleza, inmutable),
habiendo diferencia entre ellos aunque destacaron el papel superior de Nomos sobre la Physis, y
defendían el carácter convencional de las leyes y la moral.
Uno de los sofistas más destacados es Protágoras
(Abdera, 490-410), “Las Antilogías”. Toda cuestión
tiene dos razonamientos que se contraponen entre sí.
La virtud es la habilidad para hacer prevalecer un punto
de vista sobre su contrario (“Paradoja de Protágoras”).
Agnosticismo: de los Dioses, dice que lo mismo tiene la
posibilidad de afirmar que son o que no son.
Otros sofistas son Gorgias (Sicilia, 485-389), Pródico,
Hipias y Antifonte.
Los sofistas políticos (Critias, Trasímaco, Calicles) y
Los eristas desarrollan estructuras de razonamientos
capciosos (engañosos) y falsos. Es lo que se llama
Sofismas: todo falso, discutible, contradictorio, donde lo importante es la disputa por la palabra.
Es una degeneración de las antilogías de Protágoras y van a facilitar la imagen de los sofistas
como personajes dedicados al arte de la persuasión y al engaño (falsos sabios.)
Actualmente, la figura de los sofistas vuelve a ser reivindicada por algunos historiadores
como creadores de una Ilustración en Atenas, ligada al desarrollo de la cultura y educación de
los ciudadanos, y a la defensa de la democracia, es decir, se reivindica una valoración más
positiva de los sofistas.
A-6. Realiza un esquema conceptual sobre los sofistas. Destaca alguna característica.
4. SÓCRATES. (Atenas, 470-399).
MÉTODO E INTELECTUALISMO MORAL.
Filósofo tradicionalmente contrapuesto a los sofistas aunque
comparte con ellos el antropocentrismo: reflexión sobre el
hombre y la sociedad. Sabemos de él por Aristófanes, Platón,
Jenofonte y Aristóteles. La obra de Sócrates está impregnada de
cierto matiz religioso, su misión es enseñar a ignorantes, y a esa
tarea dedicó su vida, sin cobrar, y también esta tarea le llevó a la
muerte. Al final de su vida intelectual, desarrollada siempre en
Atenas, fue acusado de introducir nuevos dioses, aunque la
verdadera causa puede ser política porque Sócrates no
simpatizaba con la democracia implantada en Atenas por
considerar que era una demagogia controlada por camarillas
mediante la manipulación, y porque molestaba buscando la
verdad, desenmascarando el engaño y la falsedad. Condenado a
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
8
2º Bachillerato
muerte por un tribunal público rechaza las proposiciones de sus amigos para fugarse, y toma
la cicuta, por considerar que las leyes de la Polis-ciudad, obligan a todos; y su violación sería
impiedad. Las leyes hay cumplirlas, y convencerlas o cambiarlas cuando sea preciso.
La virtud principal del hombre es hacer de hombre, y como la esencia del hombre es su almarazón (psyche: sede de la actividad pensante e inteligencia), su virtud será la sabiduría, el
saber. Enseñar y aprender el cuidado del alma es la tarea principal del hombre. Esa almarazón está en contacto con el Dios - inteligencia que ordena y es providencia.
Sócrates, frente al relativismo de los sofistas, defiende una postura que se ha denominado
Conceptualismo (intelectualismo, naturalismo); cree que hay una verdad-esencia de las cosas,
definiciones, conceptos objetivos, únicos, inmutables, universales; son las formas e ideas y se
puede llegar a ella por el saber, verdadera virtud. En el terreno moral, que es el que interesa a
Sócrates, piensa que los valores morales no tienen su fundamento en la voluntad caprichosa de
los ciudadanos sino en la propia naturaleza del hombre (en la physis), en su razón, buscando lo
común y universal. ¿Cómo conocer estos valores universales? Mediante la propia experiencia se
pueden descubrir en el interior de cada uno, en su razón.
Sócrates ideó un método para ayudar en esta búsqueda del conocimiento verdadero, es el
método mayéutico (la dialéctica y la mayéutica), basado en el diálogo y la reflexión. Este método
tiene varias fases: a) Refutación o IRONÍA: preguntas y respuestas donde el maestro simula no
saber nada, buscando contradicciones, prejuicios, etc., con ironía, para llevar al interlocutor al
reconocimiento de la propia ignorancia (“sólo sé que no sé nada”). b) Mayéutica o reflexión: por
inducción, a base de preguntas, se trata de orientar la reflexión de cada cual, para que a través
del diálogo con los demás, sea capaz por sí mismo, de encontrar respuestas comunes que
valgan para todos (universales). En esta búsqueda, el diálogo se estructura a partir de la
reflexión sobre casos particulares y concretos, extraídos de la observación de la conducta de los
demás, hasta llegar a la formulación de un concepto común, que recoja todos los rasgos básicos
de esa casuística. (EJ: ¿Qué es la justicia? buscar acciones justas en concreto: no mentir, no
causar daño a nadie, hasta llegar a un concepto común: dar a cada uno lo que le corresponde).
Esas ideas generales están dentro de la razón de cada uno, sólo hay que descubrirlas. Sócrates
compara su oficio al de su madre (comadrona).
Y una vez que el hombre sabe lo que está bien,
Sócrates considera, que hay garantías de que el
hombre obrará bien, es lo que se llama
”Intelectualismo moral”, que considera que la fuerza
de la razón sobre el gobierno de la conducta es tal,
que es imposible obrar el mal cuando se conoce el
bien, nadie comete una falta a sabiendas, del mismo
modo que nadie escoge a sabiendas aquello que le
perjudica. Virtud y sabiduría son la misma cosa, y
todas las virtudes se reducen en última instancia a
sabiduría, pues todas son hábitos racionales que nos
llevan a saber comportarnos con dioses (piedad), las
personas (justicia), los apetitos (templanza).
(Sabiduría = bondad = felicidad) El intelectualismo moral se
traduce en universalismo moral.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
9
2º Bachillerato
Y como la virtud es una forma de saber práctico, una ciencia, puede enseñarse, lo mismo
que se enseñan los demás saberes. Pero no se trata de un saber para dominar a los demás
(sofistas) sino para dirigir bien la república. El intelectualismo moral tiene su proyección sobre la
política (intelectualismo político): quienes conocen el bien y la justicia serán buenos y justos
gobernantes: el gobierno de los sabios, gobierno de la razón, (Aristocracia intelectual: quienes
conocen la justicia gobernarán de manera más justa y llevarán la justicia a la Polis). No es aceptable
que se ponga a dirigir la nave quien no conoce de navegación. Para Sócrates, justicia es “armonía”,
“equilibrio”, armonía entre las fuerzas del individuo para ser una persona justa, y armonía en la
polis. La desarmonía y el desequilibrio suponen la injusticia.
Sócrates se muestra contrario a la democracia ateniense por considerar que el espacio de la
ciudadanía está ocupado por disputas de camarillas de oligarcas que sólo se cuidaban de sus
intereses particulares suplantando la democracia por una demagogia donde el criterio de la
mayoría no garantiza la justicia porque no es un espacio de la razón y la libertad sino de la
manipulación y el engaño, además de que se opone a que la mayoría pueda decidir al margen
de la ley sin importar si lo que se decide es justo o injusto, y donde cuenta igual la ignorancia que
la sabiduría. Sócrates y después Platón, defienden la autoridad de la razón, de leyes racionales
universales que dictan la verdad y el bien (comunes en todos los seres humanos) y cuya
legitimidad está por encima de “demos”. Pero, ¿cómo se deciden esas leyes universales?
A-7. Explica los siguientes conceptos de la filosofía socrática: conceptualismo, mayéutica,
intelectualismo moral, intelectualismo político o aristocracia intelectual.
A-8. Realiza un cuadro comparativo de Sócrates con los sofistas.
A-9. ¿Qué actualidad tienen las polémicas levantadas por los sofistas y Sócrates? Método
educativo (¿discurso o descubrimiento?), sistema político (¿democracia o gobierno de los
sabios?, ¿vivimos nosotros en una democracia?, la verdad (¿verdades absolutas o relativas?),
(debate – diálogo en clase: extraer algunas conclusiones)
A-10. Disertación. ¿Qué podemos aprovechar de estos primeros filósofos?
EVALUACIÓN: conceptos más importantes del tema.
LAS FILÓSOFAS
AMPLIACIÓN Y DESARROLLO
En la Grecia Clásica destacaron algunas mujeres: Timica y Teano como
discípulas de Pitágoras (S VI a.d.n.e.) se interesaron por la medicina y las
matemáticas; Aglaonice de Tesalia (S V a.d.n.e.) se dedicó a la
astronomía, Aspasia de Mileto (S V a.d.n.e.), amante de Pericles y de
gran influencia en la vida literaria y filosófica de la Atenas de su época;
Arete (S IV a.d.n.e.), hija de Aristipo de Cirene (escuela cirenaica) a la
que se atribuye la dirección efectiva de la escuela a la muerte de su padre
y la formación filosófica de Aristipo el joven, su hijo, quien ordenó la
doctrina de su abuelo; Hiparquia, mujer de Crates, seguidora del Cinismo
y que dejó algunos escritos.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
UNIDAD 2
10
PLATÓN
2º Bachillerato
(427 – 347)
A-1. ¿Qué significa la expresión “amor platónico”?
A-2. Describe el contexto histórico - cultural y filosófico de Platón.
Realiza un esquema.
1. CONTEXTO HISTÓRICO-CULTURAL Y FILOSÓFICO.
Platón (Aristocles) nació en Atenas en el año 427 a.C. murió en el
347 a.C. De procedencia aristocrática, su padre (Aristón) era
descendiente de reyes y su madre (Perictiona) de la familia de Solón.
En el contexto histórico - cultural tenemos que señalar que Atenas
vive una época “dorada”, sobre todo con Pericles. La democracia
alcanza su máximo apogeo, los ciudadanos intervienen en los
asuntos públicos y ocupan cargos políticos aunque los esclavos, las
mujeres y los metecos están excluidos. Se produce la guerra del
Peloponeso (431 – 404 a.C.) entre Atenas y Esparta, que llevaría a la
Tiranía de los Treinta en Atenas y a una guerra civil que acabaría con
la restauración de la democracia en el 403 a.C. (Trasíbulo). En el 399
a.C. un jurado popular condena a muerte a Sócrates. Platón rechaza la tiranía por su sectarismo
y violencia, también la democracia por considerarla una demagogia, dedicando parte de su obra
a la búsqueda de un estado justo, dando prioridad a la educación de los gobernantes en el Bien
como camino hacia esa justicia.
Se produce un esplendor cultural destacando los poetas trágicos Esquilo, Sófocles y Eurípides,
el comediante Aristófanes, el historiador Jenofonte; en escultura, además de Policleto y Lisipo,
destaca Fidias, también pintor, que participa en la construcción de la Acrópolis y el Partenón.
Visitó diversas escuelas filosóficas de Asia Menor y Sur de Italia, intentó influir en los reyes de
Siracusa (Dionisio I y Dionisio II). En el año 387 a.C. fundó en Atenas la Academia, con la
intención de formar a los futuros sabios-gobernantes.
En el contexto filosófico tenemos que señalar que en el siglo V a.C. se produce el giro
antropológico de la filosofía, pasando las cuestiones sociales, morales y políticas a un primer
plano. Platón busca un saber universal al servicio de la polis y mantiene una polémica con la
filosofía sofista que había extendido el escepticismo y el relativismo.
Los problemas que la filosofía aborda en esa época son diversos:
- El ser y el devenir, donde Platón intenta superar la contraposición entre Parménides y Heráclito
mediante la teoría de las Ideas.
- El problema del conocimiento, donde Platón, frente al relativismo de los sofistas, defiende la
posibilidad de un conocimiento verdadero mediante las ideas únicas y universales, tomando de
Parménides la distinción entre verdad y opinión.
- El problema de la moral y la justicia en la polis, donde Platón propone el gobierno de los sabios
porque conocen el bien y la justicia.
Platón recibe influencias de Parménides, Heráclito, los Pitagóricos, Anaxágoras (inteligencia
creadora), y de los atomistas (materia caótica), aunque la mayor influencia procede de Sócrates:
el diálogo o dialéctica, el conceptualismo, intelectualismo moral, etc.
El núcleo principal de su obra es la Teoría de las Ideas, desde la que va construir un dualismo
que estará presente en toda su filosofía, un sistema muy completo que intenta explicar la
realidad (Ontología), cómo podemos conocer esa realidad (Epistemología), cómo se ha originado
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
11
2º Bachillerato
la realidad física (Cosmología), qué es el ser humano (Antropología), cómo debe vivir (Ética),
cómo debe organizar la polis (Política), qué debe enseñarse (Educación).
Las principales obras de Platón:
- Juventud (393 – 388): “Apología de Sócrates”, “Protágoras”, “Critón”.
- Madurez (388 – 369): “Gorgias”, “Crátilo”, “Menón”, “Banquete”, “Fedro”, “La República”.
- Vejez: “Teeteto”, “Timeo”, “Las Leyes”, “Parménides”, “Critias”.
Sus obras están escritas en forma de diálogo (diálogos platónicos) en el que los personajes
principales son Sócrates y algunos sofistas, y donde se polemiza sobre diversas cuestiones, y
mediante la mayéutica y la dialéctica se descubre la verdad. Platón utiliza el mito y la metáfora
en su obra como una manera de complementar la explicación racional.
La influencia de Platón en la cultura occidental es incalculable: Aristóteles, el pensamiento
cristiano (dualismo, mayor importancia al mundo inteligible –metafísica- que al mundo físico ciencias físicas-, lo que supone un triunfo de la metafísica y el misticismo sobre la ciencia
experimental); utopías renacentistas de Moro y Campanella, y finalmente, su gnoseología ejerce
influencia en todos los sistemas idealistas – racionalistas de la edad moderna.
A-3. Video sobre Platón. (Mito de la caverna, Platón,… más adelante, según desarrollo)
A-4. Explica como aborda Platón el problema de la realidad y el conocimiento. (Metafísica)
-
4.1.
4.2.
4.3.
4.4.
¿Qué dice la teoría de las ideas?
Esquema sobre realidad (ontología) según la teoría de las ideas.
Esquema sobre modos de conocimiento (gnoseología - epistemología).
Explica de forma concisa lo que es la reminiscencia.
2. La concepción de la REALIDAD y el problema del CONOCIMIENTO. (República)
Platón considera que la filosofía anterior ha fracasado al explicar el mundo físico mediante los
sentidos. Va a buscar un equilibrio entre la filosofía de Parménides (el Ser es uno, inmutable y
eterno) y Heráclito (todo está en cambio permanente) pensando que la ciencia, la ética y la
política requieren de la existencia de algo verdadero y distinto de las cosas, algo que no esté
permanentemente cambiando. Sócrates le había enseñado que las cosas concretas sometidas a
variación tienen una esencia universal, invariable y común a todos los entes de la misma
especie, la cual expresa su auténtica realidad y su verdadero ser (Ideas – Formas), aunque para
Platón esas Ideas o esencias no son inmanentes a las cosas como en Sócrates, sino que
adquieren una realidad trascendente, al margen de las cosas, en el mundo inteligible.
Así es como Platón desarrolla la teoría de las ideas, base de su filosofía, y según la cual,
este mundo material que conocemos y en el que vivimos no es verdaderamente real, no
constituye la realidad verdadera porque cambia y se transforma y todo lo que cambia y se
transforma no puede tener realidad plena, ni valor pleno. Todos los valores y realidades de este
mundo, cambiantes y sujetos a destrucción, expuestos siempre a dejar de ser, no son más que
apariencias y copias de las formas-ideas (esencias). Para que exista cualquier objeto físico, hay
una causa suprema y última que no es de carácter físico, sino de carácter metafísico.
Desde un punto de vista ontológico, la teoría de la ideas lleva a Platón a concebir la realidad
desde un dualismo que distingue dos mundos: (dualismo ontológico)
a) MUNDO SENSIBLE: realidad física y material captada por los sentidos, formada por los seres
físicos que son múltiples, perecederos, cambiantes y materiales; así como sus imágenes,
sombras y reflejos. Es el mundo físico y material en el que vivimos.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
12
2º Bachillerato
b) MUNDO INTELIGIBLE: realidad captada por la razón (Verdadera Realidad). El mundo de lo
pensable, las ideas, que son únicas, perfectas, universales, eternas, inmutables e inmateriales.
Las ideas son el principio de toda realidad, son los modelos a partir de los cuales un Demiurgo
(Artífice divino) construye el mundo sensible. Las cosas sensibles imitan a las ideas, participan
de ellas. Las ideas otorgan a las cosas su ser, su esencia, y la posibilidad de que podamos
conocerlas. Las ideas también representan al concepto universal que se refiere a una pluralidad
de objetos de la misma especie y que permiten pensar el mundo mediante conceptos, no siendo
sólo objetos del pensamiento, sino que también son realidades abstractas e inmateriales,
eternas, con realidad trascendente, al margen de que la mente las conciba o no, con realidad
objetiva en el mundo inteligible. ¿Dónde? (espacio intangible)
Las formas-ideas aparecen estructuradas en un sistema jerárquico según su importancia:
ideas de realidades corpóreas (“caballo en sí”, “hombre”), ideas de entes y conceptos
matemáticos (“circularidad”, “igualdad”), ideas de los valores morales y estéticos, (“justicia”,
“valentía”, “belleza”), y en la cúspide de la pirámide la idea del BIEN, que se identifica con lo
bueno, lo perfecto. La idea del Bien es la idea suprema, el principio último de la realidad gracias
a la cual existen y son verdaderas todas las demás realidades (ideas y seres sensibles); y el
fundamento del conocimiento, pues ilumina y hace inteligibles a todas las demás ideas (para que
se puedan conocer). Platón compara la idea de Bien con el sol, que en el mundo sensible es el
que da vida a las cosas materiales. (“El sol de las ideas”).
En “República” aparece el “Mito de la caverna” mediante los cuales Platón ilustra su concepción de la realidad
y del conocimiento. La “alegoría de la caverna” es una bella metáfora de la condición humana, de su situación en la
realidad, de la tarea educadora y del conocimiento del Bien que lleva a la sabiduría, reservada a los mejores, los que
alcanzan el ideal de justicia y verdad, y los que deben ocuparse del gobierno de la Polis. Vea
“Nuestra situación en este mundo es comparable a la de unos prisioneros que nunca han visto la luz del sol; por
estar encadenados de pies y manos en una gran cueva, de espaldas a la única abertura que da al exterior. Dentro de
la caverna, y detrás de ellos, arde una hoguera, que tampoco pueden ver, por hallarse de espaldas y porque se
interpone un muro, a lo largo del cual van pasando hombres portadores de figuras de cosas y animales de manera que
los prisioneros sólo pueden ver las sombras de esas figuras que se reflejan sobre el fondo de la cueva y que para ellos
es la única realidad existente. Un prisionero es liberado de ataduras y puede salir fuera para ver el mundo real, el sol,
que hace posible ver todas las cosas. Luego quiere volver a la caverna para advertir a los otros prisioneros de su
engaño y contarles lo que ha visto, para liberarles también y que puedan ver la verdad”.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
13
2º Bachillerato
Desde un punto de vista epistemológico la teoría de las ideas lleva a Platón a concebir
el conocimiento desde un dualismo según el cual hay dos modos (grados) de conocimiento,
según el grado de relidad del objeto a conocer: (dualismo epistemológico)
1. Conocimiento sensible u OPINIÓN (Doxa), que es el conocimiento del mundo sensible, el
ámbito de lo cambiante y perecedero, se lleva a cabo por los sentidos y no constituye un
verdadero conocimiento sino inseguro y variable. (Es el interior de la caverna).
2. Conocimiento intelectual, inteligible, o CIENCIA (Episteme), que tiene por objeto el
conocimiento de lo pensable, las ideas (mundo ideal), y da lugar a un conocimiento verdadero,
absoluto, indudable, eterno e inmutable, y se lleva a cabo por la razón y el entendimiento. (Es el
exterior de la caverna). Platón defiende una postura racionalista: el conocimiento intelectual racional, es el conocimiento verdadero).
En cada modo de conocimiento Platón distingue dos grados.
- En el nivel de la opinión o conocimiento sensible están:
a) CONJETURA (Eikasía, imaginación) que es el conocimiento de sombras e imágenes
sensibles de las cosas, suposiciones, es un conocimiento impreciso y confuso producido por la
imaginación y los sentidos, (son las sombras vistas por prisioneros en la caverna).
b) CREENCIA (Pístis) que es el conocimiento sensorial de las cosas naturales y objetos
artificiales cambiantes y variables, (son las figuras que el liberado ve cuando intenta salir de la
caverna), (lo hoy llamamos ciencias empíricas, física.)
- En el nivel de la ciencia o conocimiento inteligible están:
a) PENSAMIENTO DISCURSIVO (razón discursiva, Dianoia) que es el conocimiento de los entes
matemáticos, es decir, los números y las figuras geométricas; ideas, que aunque son inteligibles,
son múltiples (hay muchos números uno, muchos triángulos) a diferencia de los números ideales,
o de la idea de triángulo. Es un conocimiento que parte de suposiciones o hipótesis y se apoya
en elementos materiales a los que toma como modelos. (Mito de la caverna: lo que conoce el
prisionero fuera de la caverna a través de sombras, reflejos en el agua, imágenes en la noche.)
b) INTELIGENCIA (Noesis, razón intuitiva) que es el conocimiento de lo ideal en sí, sin apoyatura
sensible, captación pura de las formas-ideas (esencias) que culmina con el conocimiento de la
idea de Bien. Es la dialéctica o filosofía, la ciencia suprema propia del filósofo. La Dialéctica es la
ciencia de las ideas. (Mito de la caverna: lo que conoce el prisionero fuera de la caverna cuando
sale el sol, las cosas en sí, iluminadas por el sol)
Pero si el hombre está inserto en el mundo sensible e ignora el mundo inteligible, ¿cómo
puede llegar a conocer las ideas?
Platón explica esto mediante la teoría de la reminiscencia o anamnesis (recuerdo,
descubrimiento interior de lo eterno) y la dialéctica. El ser humano es una realidad dual en la que
confluyen de manera accidental el mundo sensible (cuerpo) y el mundo inteligible (alma). El
alma, que procede el mundo de las ideas, cuando se encarna en el cuerpo cae en la ignorancia,
olvida el mundo de las ideas del que procede; pero partiendo de la observación de las cosas
sensibles (en las que se reflejan las ideas pues son copias de ellas) el alma - razón recuerda las
ideas y culmina en el conocimiento de la idea de Bien. El conocimiento no consiste en aprender
cosas nuevas, sino en recordar las que ya se conocían (innatismo: ideas innatas, nacen con el
individuo). En este proceso dialéctico de conocimiento, o educación, el alma (razón) asciende
desde la multiplicad de las realidades sensibles a la unidad de la idea universal, hasta la idearealidad suprema, el Bien. El proceso de ascenso se llama síntesis, el descenso desde una idea
general a las distintas especies que la componen es el análisis.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
14
2º Bachillerato
El motor de esta dialéctica es el amor o Eros, un anhelo de realización humana para alcanzar
el Bien, un modo de contemplar las Ideas (la verdad) mediante la liberación del alma después de
la muerte, cuando vuelva a su origen.
Este proceso de conocimiento que lleva a la sabiduría exige preparación, educación, que
será de acuerdo a las capacidades naturales de cada uno y que condicionará las tareas sociales
que deberá desempeñar. En la educación hay una intencionalidad ética (conocer el bien para
hacer el bien,) y política pues el bien debe guiar la vida en la polis (gobierno de los sabios en una
sociedad estrcuturada en clases sociales: productores, guardianes y gobernantes.)
A-5. Los políticos, ¿deben ser honestos sólo como políticos o también en su vida privada?
A-6 .Realiza un comentario sobre el cuadro siguiente.
3. LAS RELACIONES ENTRE ÉTICA Y POLÍTICA.
EL SER HUMANO: dualismo antropológico
CUERPO
Dimensión
material,
corruptible
Causa de todos
los males, nos
aleja del
conocimiento
verdadero y nos
distrae.
ALMA / PSYCHE
Dimensión espiritual, inmaterial, inmortal.
Procede del mundo de las ideas.
Infunde vida y movimiento al cuerpo, y es el principio e instrumento del
conocimiento.
Tiene tres partes o principios de acción
CONCUPISCIBLE
APETITIVA
APETITO
Fuente y satisfacción
de apetitos, deseos y
placeres.
Vientre.
IRASCIBLE
VEHEMENTE
ÁNIMO
Fuente y regulación de
pasiones, emociones,
impulsos, valor, coraje,…
(Corazón o pecho)
RACIONAL
RAZÓN
PSYQUE
Capacidad
intelectual humana:
pensar, querer…
Se ocupa del buen
gobierno de la
conducta.
(Cerebro – cabeza)
Animal.
Animal.
Equilibrio: que cada parte cumpla su función
ÉTICA
Práctica de las virtudes: fundamento natural
Templanza.
Fortaleza.
Moderación.
Valentía.
Poner orden y moderación
en apetitos.
Equilibrio entre ambiciones y
aspiraciones.
Sabiduría. (conocer
Verdad-Bien)
Prudencia. Dirigir la vida
hacia el bien – verdad.
Ser Buenos
Equilibrio – Armonía entre las partes del alma lleva a la virtud principal,
la justicia (se alcanza cuando el alma concupiscible es moderada, la
irascible valiente y la racional, sabia.) La justicia lleva al Bien y la
Felicidad. Esta perfección ética exige un esfuerzo físico (cuerpo) y otro
intelectual (alma); y la educación será el camino para poder
conseguirla. Ser sabios para ser virtuosos.
A-7. Realiza un esquema conceptual sobre las propuestas políticas de Platón: a) necesidades,
b) clases sociales, c) justicia, d) selección social, e) regímenes políticos.
Las propuestas políticas en Platón están relacionadas con su concepción de la realidad y
del hombre. En “La República” presenta un modelo de organización social que considera
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
15
2º Bachillerato
perfecto y que no se identifica con ninguno de los Estados empíricos existentes. Su idea principal
es el gobierno de la razón (los sabios) como forma de alcanzar el ideal de justicia en la Polis.
Platón, como Sócrates, se muestra contrario a la democracia ateniense por considerar que el
espacio de la ciudadanía está ocupado por disputas de camarillas de oligarcas que sólo se
cuidaban de sus intereses particulares suplantando la democracia por una demagogia donde el
criterio de la mayoría no garantiza la justicia porque no es un espacio de la razón y la libertad
sino de la manipulación y el engaño, además de que se opone a que la mayoría pueda decidir al
margen de la ley sin importar si lo que se decide es justo e injusto, y donde cuenta igual la
ignorancia que la sabiduría. ¿Cómo van a decidir quiénes no saben? Platón defiende la autoridad
de la razón, de leyes racionales universales que dictan la verdad y el bien (comunes en todos los
seres humanos) y cuya legitimidad está por encima de “demos”.
Por necesidad, el hombre vive con otros, en la Polis. Cada individuo no es autárquico y necesita
a otros hombres para satisfacer las necesidades y ayudarse, y estas necesidades son
materiales (alimentos, vivienda, ropa...), custodia y defensa de la Polis; y gobierno-orden de
la Polis. Para Platón las diferencias individuales se fundamentan en criterios naturales como la
capacidad física, la inteligencia, carácter, valor, etc., de acuerdo con la naturaleza del alma de
cada individuo en la que predomina una parte u otra. De acuerdo a esta naturaleza cada persona
tiene cualidades para desempeñar unas tareas u otras y por ello formará parte de una de las
clases o grupos sociales que organizan de acuerdo a las necesidades de la Polis, ya que se
necesita que cada individuo haga bien lo suyo (principio de especialización pragmática o
funcional). La política es para expertos en política (sabios). Las clases sociales son tres:
- Productores o trabajadores: (hombres de bronce o hierro), en los que predomina el alma
apetitiva, y se dedican a producir bienes materiales para cubrir las necesidades de subsistencia.
Serían los campesinos, artesanos, comerciantes, etc. Se encargan de poseer y administrar la
riqueza y los bienes materiales desde la moderación (ni muy pobres ni muy ricos), y proveer las
bienes materiales a las clases superiores. (Moderación y templanza como virtudes.)
- Guerreros, soldados (Guardianes auxiliares): (hombres de plata), en los que predomina el alma
irascible y su función es defender la ciudad, mantener el orden, conquistar. (Valentía y fortaleza
como virtudes)
- Gobernantes y magistrados (Guardianes filósofos): (hombres de oro), en los que predomina el
alma racional y la capacidad para el razonamiento; que tienen como función ordenar y gobernar
en la Polis. (Prudencia y sabiduría como virtudes). Conocer Bien: ser justos y buenos.
Los guardianes (guerreros y gobernantes) viven en comunidad familiar (comunidad de
mujeres, maridos e hijos), sin propiedad alguna sobre bienes materiales. Prioridad al bien común.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
16
2º Bachillerato
La justicia como virtud política consiste en el acuerdo entre las clases sociales, que cada una
cumpla su función y desarrolle sus virtudes, que los productores sean moderados, los guardianes
valientes, y los gobernantes, sabios. La justicia lleva a la armonía y felicidad personal y social. La
confusión de tareas lleva al desorden-injusticia.
¿Cómo se realiza la selección para organizar la sociedad según esas clases sociales?
Para garantizar este orden es importante la educación, que debe ser tarea del estado y que
está relacionada con las capacidades físicas e intelectuales innatas (naturaleza del alma) de
cada uno, es decir, que cada persona y cada clase social reciben la educación necesaria para
las tareas que va a desempeñar. La clase social de los productores (hijos de productores) no necesitan
una educación especial porque las artes y los oficios se aprenden fácilmente a través de la práctica. Las
clases sociales de los guardianes (soldados y gobernantes) reciben una educación igual para hombre y
mujeres en varias etapas. Una educación común hasta los 17 años (música, danza, moral, gramática,
aritmética, poesía, canto, cultura física), una segunda etapa hasta los 20 años orientada al desarrollo del
cuerpo y a modelar el alma y el carácter (gimnasia, música, conocimiento del arte militar, arte, literatura),
siendo seleccionados para soldados quienes mejor superen esta etapa. Después, los seleccionados como
candidatos a gobernantes, seguirán con su formación hasta los 30 años (matemáticas, astronomía,…) Los
que hayan dado pruebas satisfactorias, recibirán la enseñanza de la dialéctica; y a partir de los 35 años serán
enviados al “interior de la caverna” para desempeñar algún cargo militar o de otro tipo, para que pueda
adquirir experiencia y mostrar su valía. A partir de los 50 años se dedicarán a la contemplación del Bien
absoluto y a la filosofía, y cuando les llegue el turno, se dedicarán al gobierno de la polis (Gobernantes
/Magistrados) hasta que cedan su puesto a otros.
¿Cómo interpretar estas propuestas políticas de Platón? ¿Clasismo justificado desde la
propia naturaleza humana? ¿Intento de frenar la democracia desde posiciones oligárquicas? ¿El
gobierno de la razón seleccionando mediante la educación a los mejores, los expertos en
“justicia”? Pero, ¿depende la educación sólo de factores naturales? ¿Poder ilimitado a expertos?
Ya hemos visto como el Estado perfecto (justo) para Platón es una Aristocracia intelectual, el
gobierno de los sabios, que conocen el Bien. En la República, habla de otros cuatro regímenes
políticos que son cuatro posibles enfermedades del Estado (injustos): Timocracia (degeneración
de la aristocracia porque la clase de militares quieren gobernar, es el gobierno de la ambición),
Oligarquía (degeneración de la Timocracia; las clases adineradas buscan enriquecimiento a
costa de los demás, es el gobierno del patrimonio), Democracia (Degeneración de la Oligarquía,
libertad e igualdad no positivas porque el rico se iguala al pobre, los ignorantes a los sabios y
virtuosos,...) y la Tiranía (degeneración de la democracia, por pugnas internas surge un líder
carismático que se convierte en tirano, el cual elimina la libertad y la verdad.)
En obras posteriores, parece que Platón ha perdido la confianza en la posibilidad del “rey –
filósofo” y propone algunas ideas para un “estado segundo”, (posible, que viene después del
ideal propuesto en República) teniendo en cuenta como son los hombres en realidad y no sólo
como deberían ser. En el “Político” habla de tres tipos de gobierno que imitan al estado ideal
(monarquía, aristocracia y democracia, según gobiernen uno, varios o todo el pueblo); y de sus
degeneraciones que suponen corrupciones del ideal (tiranía, oligarquía y demagogia). En las
“Leyes” defiende una constitución mixta y la igualdad proporcional, una libertad atemperada en
su justa medida por la autoridad. Mucho poder produce tiranía y mucha libertad produce
demagogia. Para alcanzar la justicia, ahora Platón confía más en el ordenamiento jurídico que en
el gobernante sabio. Influencia en Aristóteles: aristocracia intelectual moderada.
A-8. Realiza un esquema explicativo con los distintos significados o sentidos del mito de la
caverna: educación, epistemología, sentido ontológico, sentido ético – político.
9. ¿Deben los intelectuales hoy día interesarse por educar a las masas (prisioneros de la
caverna)? ¿Qué sería el equivalente actual de la caverna platónica?
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
17
2º Bachillerato
A.10. LECTURA Y COMENTARIO DE TEXTO: La República libros VI-VII.
a) Colectiva. Conceptos e ideas principales - temáticas Elaborar vocabulario.
b) Trabajo individual: comentarios de texto tipo selectividad. (2a y 2b de examen)
A-11. Valoración razonada de la actualidad de la filosofía de Platón, teniendo en cuenta el texto
comentado. Es la tercera pregunta de la prueba de selectividad.
4.
LECTURA Y COMENTARIO DE TEXTO:
PLATÓN: República,
Libro VII
─Después de eso ─proseguí─ compara nuestra naturaleza respecto de su educación y de su
falta de educación con una experiencia como ésta. Represéntate hombres en una morada
subterránea en forma de caverna, que tiene la entrada abierta, en toda su extensión, a la luz.
En ella están desde niños con las piernas y el cuello encadenados, de modo que deben
permanecer allí y mirar sólo delante de ellos, porque las cadenas les impiden girar en derredor la
cabeza. Más arriba y más lejos se halla la luz de un fuego que brilla detrás de ellos; y entre el
fuego y los prisioneros hay un camino más alto, junto al cual imagínate un tabique construido de
lado a lado, como el biombo que los titiriteros levantan delante del público para mostrar, por
encima del biombo, los muñecos.
─Me lo imagino.
─Imagínate ahora que, del otro lado del tabique, pasan hombres que llevan toda clase de
utensilios y figurillas de hombres y otros animales, hechos en piedra y madera y de diversas
clases; y entre los que pasan unos hablan y otros callan.
─Extraña comparación haces, y extraños son esos prisioneros.
─Pero son como nosotros. Pues en primer lugar, ¿crees que han visto de sí mismos, o unos
de los otros, otra cosa que las sombras proyectadas por el fuego en la parte de la caverna que
tienen frente a sí?
─Claro que no, si toda su vida están forzados a no mover las cabezas.
─¿Y no sucede lo mismo con los objetos que llevan los que pasan del otro lado del tabique?
─Indudablemente.
─Pues entonces, si dialogaran entre sí, ¿no te parece que entenderían estar nombrando a los
objetos que pasan y que ellos ven?
─Necesariamente.
─Y si la prisión contara con un eco desde la pared que tienen frente a sí, y alguno de los que
pasan del otro lado del tabique hablara, ¿no piensas que creerían que lo que oyen proviene de la
sombra que pasa delante de ellos?
─¡Por Zeus que sí!
─¿Y que los prisioneros no tendrían por real otra cosa que las sombras de los objetos
artificiales transportados?
─Es de toda necesidad.
─Examina ahora el caso de una liberación de sus cadenas y de una curación de su
ignorancia, qué pasaría si naturalmente les ocurriese esto: que uno de ellos fuera liberado y
forzado a levantarse de repente, volver el cuello y marchar mirando a la luz, y al hacer todo
esto, sufriera y a causa del encandilamiento fuera incapaz de percibir aquellas cosas cuyas
sombras había visto antes. ¿Qué piensas que respondería si se le dijese que lo que había
visto antes eran fruslerías y que ahora, en cambio está más próximo a lo real, vuelto hacia
cosas más reales y que mira correctamente? Y si se le mostrara cada uno de los objetos que
pasan del otro lado del tabique y se le obligara a contestar preguntas sobre lo que son, ¿no
piensas que se sentirá en dificultades y que considerará que las cosas que antes veía eran
más verdaderas que las que se le muestran ahora?
─Mucho más verdaderas.
─Y si se le forzara a mirar hacia la luz misma, ¿no le dolerían los ojos y trataría de eludirla,
volviéndose hacia aquellas cosas que podía percibir, por considerar que éstas son realmente más
claras que las que se muestran?
─Así es.
─Y si a la fuerza se lo arrastrara por una escarpada y empinada cuesta, sin soltarlo antes de
llegar hasta la luz del sol, ¿no sufriría acaso y se irritaría por ser arrastrado y, tras llegar a la luz,
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
18
2º Bachillerato
tendría los ojos llenos de fulgores que le impedirían ver uno solo de los objetos que ahora
decimos que son los verdaderos?
─Por cierto, al menos inmediatamente.
─Necesitaría acostumbrarse, para poder llegar a mirar las cosas de arriba. En primer lugar
miraría con mayor facilidad las sombras, y después las figuras de los hombres y de los otros
objetos reflejados en el agua, luego los hombres y los objetos mismos. A continuación
contemplaría de noche lo que hay en el cielo y el cielo mismo, mirando la luz de los astros y la
luna más fácilmente que, durante el día, el sol y la luz del sol.
─Sin duda.
─Finalmente, pienso, podría percibir el sol, no ya en imágenes en el agua o en otros lugares
que le son extraños, sino contemplarlo como es en sí y por sí, en su propio ámbito.
─Necesariamente.
─Después de lo cual concluiría, con respecto al sol, que es lo que produce las estaciones y
los años y que gobierna todo en el ámbito visible y que de algún modo es causa de las cosas
que ellos habían visto.
─Es evidente que, después de todo esto, arribaría a tales conclusiones.
─Y si se acordara de su primera morada, del tipo de sabiduría existente allí y de sus
entonces compañeros de cautiverio, ¿no piensas que se sentiría feliz del cambio y que los
compadecería?
─Por cierto.
─Respecto de los honores y elogios que se tributaban unos a otros, y de las recompensas
para aquel que con mayor agudeza divisara las sombras de los objetos que pasaban detrás del
tabique, y para el que mejor se acordase de cuáles habían desfilado habitualmente antes y
cuáles después, y para aquel de ellos que fuese capaz de adivinar lo que iba a pasar, ¿te parece
que estaría deseoso de todo eso y envidiaría a los más honrados y poderosos entre aquéllos? ¿O
más bien no le pasaría como al Aquiles de Homero, y preferiría ser un labrador que fuera siervo
de un hombre pobre, o soportar cualquier otra cosa, antes que volver a su anterior modo de
opinar y a aquella vida?
─Así creo también yo, que padecería cualquier cosa antes que soportar aquella vida.
─Piensa ahora esto: si descendiera nuevamente y ocupara su propio asiento, ¿no tendría
ofuscados los ojos por las tinieblas, al llegar repentinamente del sol?
─Sin duda.
─Y si tuviera que discriminar de nuevo aquellas sombras, en ardua competencia con
aquellos que han conservado en todo momento las cadenas, y viera confusamente hasta que
sus ojos se reacomodaran a ese estado y se acostumbraran en un tiempo nada breve, ¿no se
expondría al ridículo y a que se dijera de él que, por haber subido hasta lo alto, se había
estropeado los ojos, y que ni siquiera valdría la pena intentar marchar hacia arriba? Y si
intentase desatarlos y conducirlos hacia la luz, ¿no lo matarían, si pudieran tenerlo en sus
manos y matarlo?
─Seguramente.
─Pues bien, querido Glaucón, debemos aplicar íntegra esta alegoría a lo que anteriormente
ha sido dicho, comparando la región que se manifiesta por medio de la vista con la moradaprisión, y la luz del fuego que hay en ella con el poder del sol; compara, por otro lado, el
ascenso y contemplación de las cosas de arriba con el camino del alma hacia el ámbito
inteligible, y no te equivocarás en cuanto a lo que estoy esperando, y que es lo que deseas oír.
Dios sabe si esto es realmente cierto; en todo caso, lo que a mí me parece es que lo que dentro
de lo cognoscible se ve al final, y con dificultad, es la Idea del Bien. Una vez percibida, ha de
concluirse que es la causa de todas las cosas rectas y bellas, que en el ámbito visible ha
engendrado la luz y al señor de ésta, y que en el ámbito inteligible es señora y productora de la
verdad y de la inteligencia, y que es necesario tenerla en vista para poder obrar con sabiduría
tanto en lo privado como en lo público.
─Comparto tu pensamiento, en la medida que me es posible.
Historia de la Filosofía - 2º Bachillerato
Orientaciones para la Selectividad
Guía para COMENTARIO DE TEXTO
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
19
2º Bachillerato
Platón, “República”
República es un diálogo en el que Sócrates es el interlocutor que representa el pensamiento
platónico, significando república: organización política general, es decir, el Estado, describiendo
como debe ser el Estado para que sea justo, pero el Estado sólo será justo si sus ciudadanos
son justos, de ahí la importancia de la educación y el conocimiento para alcanzar el Bien que
lleve a la justicia.
El tema principal de República es la justicia en la polis y en el individuo. Siguiendo el
intelectualismo moral de Sócrates (quien conoce el bien actuará bien), Platón está convencido
de que sólo se alcanzará la justicia mediante la educación y el conocimiento de la justicia y el
Bien. En esta obra aparecen como temas la educación, la política, y sus teorías sobre la realidad
y el conocimiento.
El texto que estamos comentando forma parte del mito de la caverna que aparece en el Libro VII.
Se trata de una alegoría o metáfora sobre el proceso educativo que lleva al conocimiento del
Bien y su fundamento ontológico (realidad y conocimiento). En esta alegoría Platón nos presenta
a unos prisioneros que desde pequeños han vivido en el interior de una caverna viendo sombras
proyectadas sobre una pared pensando que esa era la realidad verdadera. Un prisionero es
liberado y obligado a salir de la caverna para ver el exterior descubriendo la verdadera realidad y
dándose cuenta del engaño o ignorancia anterior. Entonces este prisionero liberado que ha
alcanzado la sabiduría regresa al interior de la caverna para ayudar a sus compañeros a
descubrir la verdad.
Veamos el texto por partes: (plano literal y alegórico).
1. Platón deja claro que esta alegoría pretende describir cómo es el ser humano ignorante y
cómo es quien ha sido educado, es decir, la educación como tema central de la alegoría.
Después describe el interior de la caverna y la situación que tienen los hombres en ella. Es un
conocimiento de sombras. Conjetura, las cadenas de la ignorancia.
2. La liberación de un prisionero que comienza el proceso de salida de la caverna, dejando atrás
la ignorancia. Al principio sufriría encandilamiento, vería con dificultad los objetos y no soportaría
mirar al fuego mismo. Pensaría que lo que veía antes, las sombras, eran más verdaderas que lo
que ve ahora. Representa el paso de la conjetura a la creencia, y las dificultades y esfuerzo que
supone el camino del saber, la educación.
3. Si se obligase al prisionero a salir al exterior de la caverna para conocer la verdad se irritaría
porque los fulgores de los ojos producidos por la luz del sol le impedirían ver con claridad los
objetos verdaderos. Necesitaría acostumbrarse poco a poco, viendo primero las sombras de los
seres naturales y sus reflejos en el agua (representa a los objetos matemáticos), luego los seres
naturales (Ideas – esencia de los seres sensible), después los astros, la luna y las estrellas
(representan las ideas éticas: Moderación, Valentía, Justicia, Belleza), y por último el Sol (idea
del Bien), concluyendo que el Sol gobierna todo en el mundo visible y es causa de las cosas que
habían visto antes. El conocimiento del Sol (Bien) es lo máximo del conocimiento pues el Bien
hace posible el conocimiento de la verdad. El texto describe el paso del conocimiento sensible al
conocimiento inteligible (exterior de la caverna); distinguiendo entre pensamiento discursivo
(conocimiento matemático) y pensamiento intuitivo o inteligencia (Ideas). También podemos ver
las dificultades que se presentan y el esfuerzo que supone este proceso educativo, y la tarea
educadora.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
20
2º Bachillerato
4. Si el prisionero liberado se acordará de su primera morada, de la situación de sus compañeros
de cautiverio que todavía están allí, y se acordara de su propia ignorancia anterior; y comparara
esta situación de ignorancia con la situación actual de sabiduría (conoce la verdad, el bien), se
sentiría feliz y se compadecería de sus compañeros, incluso de los más hábiles allí, y preferiría
cualquier cosa antes que volver a su vida anterior, al interior de la caverna, a su ignorancia
anterior. En un fragmento de Odisea (Homero) Ulises consigue hablar con Aquiles, ya muerto,
quien le dice que preferiría ser más pobre entre los vivos que el rey más importante entre los
muertos. Aquí Platón equipara la muerte con la vida en la caverna, es decir, con la ignorancia.
5. Si el prisionero liberado descendiera a la caverna para ayudar a sus compañeros a salir de la
ignorancia, para decirles la verdad, tendría que adaptarse para ver en la oscuridad porque no
distinguiría bien las sombras. Sus compañeros lo tomarían por “loco” y no le creerían, pensarían
que es peligroso salir porque les atrofia la capacidad de conocer; incluso intentarían matarlo si
pudieran por intentar sacarles hacia la luz.
Esta parte representa la fase descendente de la dialéctica (análisis) y el descenso del filósofo
para educar a los ciudadanos, representados por los otros prisioneros. Este retorno también
forma parte de la educación del liberado, ya que el filósofo reconocerá los seres sensibles como
lo que realmente son, seres de segundo orden.
También podemos ver la dura tarea del sabio: educar a los ignorantes, y la resistencia a la
sabiduría por parte de los que permanecen en la oscuridad, en la ignorancia. El destino de
Sócrates, condenado por traer nuevas ideas al Estado, se esconde tras estas palabras.
6. Aquí hay una interpretación de la alegoría. Platón expone el sentido óntico, epistemológico,
antropológico, ético y político de los principales elementos de la alegoría.
La caverna representa al mundo sensible, donde están, por un lado los seres naturales (figurillas
de hombres y animales) y artificiales (utensilios); y por otro las imágenes de estos. El interior de
la caverna representa la opinión, y dentro de ella, la conjetura y la creencia. También compara la
luz del fuego que hay en el interior de la caverna con el poder del sol. Sin la luz y el calor del sol
no sería posible el conocimiento sensible ni la vida.
Por otra parte compara el proceso de salida de la caverna, es decir ver el exterior de la caverna,
con el conocimiento inteligible (objetos matemáticos y las ideas), la ciencia. “Las cosas de arriba”
representan a los seres inteligibles, y la “contemplación” de ellas representa la adquisición del
conocimiento inteligible. Lo que se ve al final, la meta última del conocimiento, es el conocimiento
del Bien, representado por el sol, siendo el saber más elevado y al que solo llegan los filósofos.
Una vez que se conoce la Idea del Bien se concluye que es la causa de lo bueno, justo y bello
que hay en cualquier ámbito del ser, siendo causa de los seres sensible que participan de las
ideas que a su vez participan de la Idea del Bien; y que ha engendrado la luz y al señor de ésta
(el sol). Además es productora del conocimiento verdadero y de la capacidad de conocer.
Por último, Platón señala que la Idea del Bien es necesaria en el ámbito privado (la ética) para
que las acciones sean sabias pues la persona que conozca el Bien obrará bien (intelectualismo
moral); y en el ámbito público (la política) para que las acciones de gobierno sean sabias pues el
gobernante que conozca el Bien siempre desarrollará una política buena para los ciudadanos
(intelectualismo moral aplicado a la política). La persona que sepa qué es el Bien obrará bien
(intelectualismo moral)
VOCABULARIO PARA EL TEXTO DE PLATÓN.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
21
2º Bachillerato
- Alegoría: figura literaria que consiste en expresar un pensamiento por medio de imágenes de
forma que haya correspondencia entre las imágenes y las ideas que se pretenden transmitir.
- Alma: parte inmaterial del ser humano que lo define esencialmente. Tiene tres partes. En esta
alegoría se entiende como alma racional.
- Ámbito inteligible /mundo inteligible / lo inteligible: es el ámbito de los seres inteligibles que
solo pueden ser captados por la razón, de las ideas, que son únicas, eternas e inmutables.
- Ámbito visible /mundo sensible / lo sensible: es el ámbito de los seres sensible captados por
los sentidos, es decir las cosas materiales sometidas a pluralidad y cambio. A él pertenecen las
cosas materiales, sombras e imágenes. No es verdadero sino engañoso.
- Arrastrar: esfuerzo de los filósofos por educar a los ciudadanos, lucha del alma por separarse
del cuerpo y acceder a lo inteligible.
- Cadenas: costumbres y prejuicios del alma por vivir encarcelada en un cuerpo, en el mundo
sensible. Representan al cuerpo, los sentidos, los hábitos, son cadenas que fuerzan a
permanecer en las sombras, en la ignorancia; y dificultan que el alma alcance lo inteligible.
- Camino del alma hacia lo inteligible: proceso educativo por el que el alma recuerda los seres
inteligibles que conoció antes de reencarnarse en un cuerpo. De la ignorancia a la sabiduría.
- Caverna (Morada – prisión): donde viven los prisioneros, es la imagen de la alegoría que
representa el mundo sensible y la opinión como conocimiento.
- Ciencia: es conocimiento de lo inteligible, es el conocimiento verdadero. Incluye el pensamiento
discursivo (objetos matemáticos) y la inteligencia (ideas).
- Claridad: imagen que representa la importancia de los seres y su cognoscibilidad según su
participación (cercanía) del Bien. Lo más claro representa a los seres superiores.
- Cognoscible: lo que se puede conocer (conocimiento verdadero), lo inteligible. Las ideas.
- Cosas rectas y bellas: hace referencia a aquellos objetos sensibles que de modo limitado
participan o imitan la justicia y la belleza ideal.
- Descender: descenso a la caverna, representa la segunda parte de la dialéctica (análisis),
cuando el filósofo vuelve al interior de la caverna para educar a los otros en la verdad.
- Educación: actividad por la que el maestro guía al alma de sus alumnos para que recuerde por
sí misma la verdad que ya tiene en sí (innatismo). Arte de dirigir la capacidad de conocer del
alma hacia lo verdadero. Los sofistas la entienden como transmisión del saber.
- Encandilamiento: situación de no ver claro, estar deslumbrado, ver confuso, cuando se mira
de forma directa a la luz del fuego (caverna) o la luz del sol (exterior).
- Escarpada y empinada cuesta: imagen que representa la dificultad que supone pasar del
conocimiento sensible (opinión) al conocimiento de lo inteligible (ciencia). El proceso de
educación exige esfuerzo a los educandos que a veces deben ser forzados para que el alma
(razón) abandone la ignorancia creyendo que lo real es lo sensible.
- Feliz: situación del prisionero liberado tras conocer la verdad y el Bien, lo inteligible. La felicidad
se consigue con el conocimiento inteligible no con los placeres corporales, riquezas.
- Fuego: imagen que representa al sol y hace posible todo lo que sucede en la caverna, sin él no
habría ni vida ni conocimiento.
- Ideas: seres inmateriales, inmutables, universales, únicos, eternos, absolutos. Son el origen de
las cosas materiales del mundo sensible. Dan lugar al conocimiento verdadero. Se estructuran
en forma de pirámide, estando en la cúspide, la idea del Bien, causa de la esencia y la existencia
de las demás.
- Idea del Bien: es la idea esencial, representa lo más verdadero y el mayor bien. Es causa y
esencia de la bondad de las acciones en lo privado (ética) y en lo público (política), de la
existencia y bondad de los seres sensibles, de la esencia y existencia de las ideas y de su
verdad; y causa de que nuestra alma tenga inteligencia (capacidad para conocer las ideas).
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
22
2º Bachillerato
- Ignorancia: situación de los prisioneros cuando toman las sombras por lo verdadero y real.
- Inteligencia: Nous. Capacidad más elevada del alma racional, destinada a intuir las ideas para
así alcanzar la ciencia dialéctica. Platón la distingue de la razón como facultad de pensamiento
discursivo que conoce los objetos matemáticos.
- Las cosas de arriba: el exterior de la caverna, los seres inteligibles.
- Liberación de sus cadenas: imagen que representa el inicio de la educación del alma.
- Lo privado: ámbito de la ética. La virtud ética más importante es la justicia (armonía), y se
alcanza cuando el alma concupiscible es moderada, la irascible valiente y la racional, sabia.
- Lo público: el ámbito político. La virtud política más importante es la justicia y se alcanza
cuando los productores son moderados, los auxiliares valientes; y los gobernantes, sabios.
- Luz: las fuentes de luz representan las fuentes del ser y de verdad. La iluminación que
producen representa la participación de los seres inferiores en los superiores. Fuego /sol.
- Naturaleza: lo que define esencialmente a un ser, explica su identidad, actividades, cambios y
movimientos que de forma no violente se producen en él.
- Obrar con sabiduría: actuar con justicia como virtud principal en lo privado y lo público.
- Opinión (modo de opinar): un modo de conocimiento, el que tienen los prisioneros. Es un
conocimiento engañoso, aparente, no verdadero, producido por los sentidos, la imaginación y la
memoria. No es propiamente conocimiento propiamente pues los seres sensibles no son
cognoscibles sino opinables. Platón distingue entre la conjetura y la creencia dentro de ella.
- Prisioneros: aquellos que viven encadenados en la caverna. Representan las almas
ignorantes, la ignorancia.
- Real: lo verdadero, lo que tiene ser, lo que en realidad existe. En cada momento del proceso de
educación se tiene por real y verdadero una cosa: sombras, objetos, ideas.
- Sabiduría: modo de conocimiento o conocimiento verdadero (según contexto).
- Seres inteligibles: seres inmateriales, inmutables, necesarios y universales. Son “en sí” y
existen “por sí”. Son cognoscibles, conocidos por la razón, y generan ciencia o conocimiento
verdadero, distinguiendo entre pensamiento discursivo e inteligencia. Forman el ámbito
inteligible, e incluye a las ideas y los objetos matemáticos.
- Seres sensibles: son las cosas, seres materiales, individuales, múltiples, cambiantes y
contingentes (pueden o no existir). Existen por su participación en las ideas. Forman parte del
ámbito sensible e incluye las sombras y los objetos físicos. Dan lugar a un conocimiento
engañoso y no verdadero, distinguiendo entre conjetura y creencia.
- Sol: imagen que representa la Idea del Bien. La luz del sol representa la participación del resto
de seres en la Idea del Bien.
- Sombras: en el interior de la caverna representan a las imágenes, el tipo inferior de seres
sensibles y de conocimiento (conjetura). En el exterior representan a los objetos matemáticos,
los seres inteligibles inferiores, y al modo de conocimiento del pensamiento discursivo.
- Sufrimiento: se refiere al sufrimiento asociado a la educación del alma, porque la educación es
un proceso doloroso, que exige esfuerzo, luchar contra la tendencia del cuerpo a los placeres y
a considerar que lo real es lo sensible.
- Utensilios y figurillas: objetos que pasan por encima del tabique en la caverna y producen las
sombras que ven los prisioneros. Los utensilios representan a los seres artificiales y las figurillas
a los seres naturales, formando partes ambos del tipo superior de seres sensibles.
- Verdad, verdadero: características de los seres, se refiere a los seres inteligibles, aunque
también se usa para a los seres sensibles superiores pues son más verdaderos que sus
imágenes.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
23
UNIDAD 3
384/83
ARISTÓTELES
2º Bachillerato
a 322 a. C.
A-1. ¿Qué piensas tú de la teoría de las ideas de Platón?
1. CONTEXTO HISTÓRICO - CULTURAL Y FILOSÓFICO.
Aristóteles nació en Estagira (Península Calcídica). Su padre era Nicómaco, médico
griego en la corte de Amintas, Rey de Macedonia, siendo el médico de la familia real, y
consejero del Rey durante unos años en los que Aristóteles vivió en Pella, sede de la
corte real; donde entabló amistad con Filipo, hijo de Amintas y futuro rey (Filipo II).
Aristóteles recibió una formación con un elevado componente práctico y empírico, lo
que desarrolló su interés por la observación de la naturaleza y por la biología. Hacia el
365 a.C. ingresó en la Academia de Platón, donde estuvo primero como alumno y
después como profesor, hasta la muerte de Platón.
Hacia el año 343 a.C. lo llama Filipo II, rey de Macedonia entre 359 - 336 a. C., para
que se haga cargo de la educación de su hijo Alejandro (Magno). Desde el 338 a.C.,
Filipo unifica las Polis griegas pero es asesinado en el 336 y Alejandro ocupa el trono comenzando un periodo de
invasiones y conquistas de pueblos Bárbaros de Asia y Norte de África, construyéndose el Imperio Macedonio
(Alejandro Magno, emperador), extendiéndose la cultura helénica por todos estos territorios (Periodo Helenístico).
Aristóteles, que no comparte esas pretensiones rompe la amistad con Alejandro.
Hacia el 335 a.C. Aristóteles había vuelto a Atenas, creando la escuela El Liceo, cerca del paseo dedicado al héroe
local Apolo Licio, por donde paseaba con sus discípulos, de ahí el nombre de peripatéticos o Peripato (paseo).
En el año 323 muere Alejandro Magno, su imperio se lo reparten algunos de sus generales. Resurge en Atenas la
hostilidad contra el partido macedónico. Aristóteles, que había tenido buenas relaciones con los macedonios y había
colaborado en la corte macedonia, fue acusado de impiedad por Demófilo (antimacedonio) por su poema de alabanza
a Hermías; salió de Atenas, comentando irónicamente que no quería que los atenienses pecaran por segunda vez
contra la Filosofía. Se exilia en Calcis, ciudad natal de su madre, donde muere en el año 322 a.C.
La filosofía de Aristóteles evoluciona desde el platonismo al criticismo (crítica del platonismo) y a la metafísica, para
acabar en un naturalismo (ciencias empíricas). Aristóteles no se limita a repetir la obra de su maestro sino que
profundiza en ella, superándola, y poniendo más interés en las ciencias naturales y empíricas.
La obra de Aristóteles podemos agruparla de la siguiente manera:
a) Exotéricos: diálogos, destinado al público, escritos en la Academia platónica, conocidos en su tiempo y de los
que apenas hay algunos fragmentos: “Grillo” o de la Retórica, “Protéptico”, “De la Filosofía”, “Acerca de las Ideas”,
“Acerca del Bien”, “Eudemo” o del Alma.
b) Esotéricos: material de la escuela. Forman el “Corpus Aristotelicum”, sistematizado por Andrónico de Rodas en
forma didáctica, en orden como debe ser enseñado:
- Organon o tratados de lógica: “Categorías”, “De la Interpretación”, “Analíticos primeros”, “Analíticos segundos”.
- Tratados de física o filosofía natural: “Física”, “Del Cielo”, “Generación y Corrupción”, “Meteoros”, “Sobre el
alma”. Y sobre Ciencias naturales: “Sobre los animales”.
- Tratados de “Metafísica”: 14 tratados sobre ontología.
- Tratados de ética (filosofía moral) y política: “Ética a Nicómaco”, “Ética a Eudemo”, “Gran Moral”, “Política”,
“Poética”, “Retórica”.
A-2. Explica la concepción de la realidad de Aristóteles. Realiza un esquema conceptual.
a) Crítica de Aristóteles a la teoría de las ideas.
b) ¿Qué es la sustancia física para Aristóteles?
c) ¿En qué consiste el cambio – movimiento para Aristóteles?
d) Realiza un esquema sobre los tipos de cambio.
e) Realiza un esquema sobre las causas del cambio - movimiento. Teoría de la causalidad.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
2. NATURALEZA Y CAUSALIDAD.
(Ontología.)
24
2º Bachillerato
REALIDAD
Aristóteles realiza una crítica a la teoría de las
ideas de Platón, piensa que la ciencia ha de
fundamentarse en conceptos universales, pero éstos,
como esencia de las cosas, que explican su ser y
cambios, no pueden estar fuera de ellas
(trascendentes) sino en las mismas cosas particulares
y concretas (inmanentes). Aristóteles cree que el
mundo de las ideas de Platón supone una duplicación
absurda de las cosas, pues de este modo hay que dar
explicación de dos mundos, en lugar de uno, y que las
ideas como conceptos universales no existen más que
como construcciones mentales en el pensamiento.
Aristóteles intenta construir una física capaz de llegar a formular conceptos universales sobre
la naturaleza, elaborando una explicación causal del Universo, un conocimiento científico de las
cosas, capaz de explicar su esencia y sus causas.
En la realidad física (naturaleza) existen los seres físicos, particulares, concretos, móviles,
sujetos a cambios y transformaciones, a generación y corrupción, llamadas sustancias por
Aristóteles, y en ellas se integran el mundo sensible (sustancia primera o individuo concreto) y el
mundo inteligible (sustancia segunda o esencia universal) de los que habla Platón, pues es en la
sustancia primera, en los individuos concretos y particulares, donde se realiza la sustancia
segunda, la esencia, el género.
Por tanto, la sustancia física es un compuesto (synolon) integrado por dos principios
inseparables que explican su ser, por dos causas que determinan por qué son como son, y estos
principios son materia prima y forma sustancial (hilemorfismo). La materia es el sustrato donde
se realiza la forma y lo que permanece en los cambios, es el “ser en potencia”. La forma
sustancial es el principio que determina lo que un ser es, es su esencia, afectando a la materia
prima; siendo común a todos los seres de la misma especie, que comparten la misma esencia,
es la sustancia segunda. Frente a la materia que está en potencia en cuanto que puede ser
cualquier cosa, la forma es el “ser en acto”, lo que de hecho es un ser determinado y que le
distingue de los demás seres pertenecientes a otra especie.
En una estatua de mármol de la figura de Apolo, la materia es el mármol y la forma sustancial
es la idea o modelo de la figura de Apolo, formando ambas causas (material y formal) la
escultura, pero el mármol es ya una materia segunda, tiene cierta forma que la distingue de otros
materiales (hierro, madera,...) teniendo como sustrato indeterminado todas ellas a la materia
primera.
Para Aristóteles, además de esta sustancia física y múltiple, que es sensible y que tiene
movimiento, y que puede ser natural o artificial, existe una sustancia divina, suprema, no
sensible, eterna e inmóvil, que es acto puro, (Dios), de la que hablaremos más adelante.
Las sustancias físicas no son solo compuestas, sino que también son móviles, se
transforman, aparecen, desaparecen. (Huevo a paloma) ¿En qué consisten estos cambios
ocurridos en la naturaleza y cuáles son las causas que determinan estos cambios?
Aristóteles, en contra de Parménides, que negaba todo cambio porque lo que es no puede
surgir de lo que no es (Ser=ser en acto), intenta dar razones de la existencia del cambio desde la
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
25
2º Bachillerato
idea de que el ser incluye “ser en acto” y “ser en potencia”. El cambio o movimiento no es el
cambio del no ser al ser, o del ser al no ser, sino el paso de ser en potencia al ser en acto, la
actualización de una potencia, así el cambio de un huevo de paloma a paloma no es un salto del
no ser al ser, sino del ser en potencia al ser en acto, porque el huevo de paloma está en potencia
de ser paloma. Son los cambios que experimenta un ser impulsado por su propia naturaleza
(physis). Sin embargo, en el cambio no todo el ser cambia, siempre hay algo que permanece,
algo que desaparece y algo que aparece. Esto varía según la clase de cambio y las causas del
cambio; Aristóteles distinguió dos grandes tipos de cambio:
- Cambio sustancial: tiene lugar cuando aparece una sustancia nueva, desapareciendo la forma
sustancial anteriormente existente, a través de la generación y corrupción (generación de una
sustancia y destrucción de otra existente.) Permanece la materia prima que es el sustrato
permanente de donde procede todo y adonde todo vuelve. Afectan a la naturaleza de un ser.
(De semilla a árbol, de huevo a paloma,...)
- Cambio accidental: son modificaciones en aspectos no esenciales del ser; no afectan a las
características esenciales del ser natural; permanece la misma sustancia; afecta a la materia
segunda, es lo que ocurre en los cambios cualitativos (mutación, alteración de cualidad: de color,
de forma), en los cambios cuantitativos (de tamaño, aumento y disminución) y en los cambios
locales, de lugar (desplazamientos, traslación).
Pero ¿qué causas explican estos cambios?:
Según la teoría de la causalidad de Aristóteles además de esas causas intrínsecas vistas
anteriormente, la causa material y causa formal hay unas causas extrínsecas del cambio que
actúan desde fuera del ente, son la causa eficiente (agente), que es fuerza ejecutora y activa
que provoca el cambio, el origen/causa del cambio (Motor inmóvil, concebido como la
justificación última del movimiento en el Universo), la Causa final, pues todo lo que sucede en la
naturaleza tiene un fin, perfeccionarse según las leyes naturales (contra mecanicismo – azar).
- Piensa, ¿cuáles serían esas cuatro causas en la estatua de Apolo? ¿Y en el nacimiento de un
olivo?
En los seres naturales es más difícil distinguir estas causas porque las causas eficiente y final coinciden con la
causa formal (sustancial).
A-3. Realiza un esquema sobre la teoría del conocimiento de Aristóteles.
3. EL CONOCIMIENTO.
Según Aristóteles, por naturaleza, todos los hombres desean saber, por admiración y asombro ante las
cosas, y habla de tres tipos de saber o conocimiento:
- Saber teórico: nace de la admiración y la ignorancia, es un saber desinteresado (saber por saber).
- Saber práctico: para orientar y guiar la acción y el comportamiento individual o colectivo.
- Saber técnico: productivo o poético. Se ocupa de las creaciones y producciones humanas.
En su teoría del conocimiento Aristóteles, como Platón, considera que el conocimiento
verdadero debe ser universal, y por tanto, el conocimiento verdadero es el conocimiento
intelectual (ideas y conceptos universales), aunque hay diferencias en cuanto a la manera de
adquirirlo pues Aristóteles rechaza la existencia de ideas innatas en la razón (reminiscencia en
Platón) y considera que todo lo que sabemos lo aprendemos mediante la información que nos
proporcionan los sentidos y las demás facultades humanas. Si para Platón, el proceso de
conocimiento es un proceso interior de descubrimiento racional, para Aristóteles es un proceso
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
26
2º Bachillerato
de construcción racional que comienza con la experiencia (postura más empirista que Platón,
que es racionalista.)
El proceso del conocimiento comienza con el proceso de inducción (conocimiento inductivo):
con los sentidos (sensación) se capta información acerca del objeto individual y concreto, de sus
características y cualidades. Después, mediante las facultades cognitivas e intelectuales
(intelección: abstracción, entendimiento, etc.) se forman o construyen las ideas, formas o
conceptos universales de ese objeto, su esencia, lo que comparte con el resto de individuos de la
misma especie, algo universal y común a una clase de seres, pero que no existe separada de
cada uno de los seres particulares y concretos que son lo único existente.
Además de este conocimiento inductivo existe un proceso deductivo (conocimiento
deductivo) desarrollado por Aristóteles con la lógica de silogismos o razonamientos deductivos,
formados por premisas desde las que se infiere una conclusión, considerado como un
conocimiento más fiable que la inducción y nos sirve para obtener conocimientos a partir de otros
conocimientos, y de esta manera obtener un saber cada vez más general, (Ciencia).
A-4. Realiza una comparación entre Platón y Aristóteles. ¿Qué teoría te parece mejor explicación
sobre realidad y conocimiento?
A-5. Explica las propuestas éticas de Aristóteles (Eudemonismo.) Realiza esquema conceptual.
a) ¿En qué consiste la felicidad? b) ¿Cómo se alcanza la virtud?
c) Realiza un esquema sobre los tipos de virtudes. d) Explica la teoría del justo medio.
4. VIRTUD Y FELICIDAD. ÉTICA EN ARISTÓTELES. Eudemonismo.
Según Aristóteles, el bien supremo del ser humano es la felicidad (Eudaimonia), pero, ¿en qué
consiste la felicidad? ¿Una vida de placer y gozo? ¿Una vida dedicada a la gloria, el honor y el
éxito? ¿Una vida dedicada a acumular riquezas? Para Aristóteles (“Ética a Nicómaco”) la
felicidad consiste en desarrollar las potencialidades propias del hombre, su facultad racional, las
virtudes propias de acuerdo a la razón, y aunque estas virtudes o conductas correctas
(deseables) tienen un fundamento natural no se desarrollan espontáneamente sino que para
alcanzarlas se requiere inteligencia (conocer el bien), voluntad (querer el bien) y hábito o
ejercicio continuado (practicar el bien). Aristóteles habla de distintos tipos de virtudes:
- Virtudes dianoéticas o intelectuales: se consiguen al desarrollar (perfeccionar) las
potencialidades intelectuales (inteligencia – alma racional - RAZÓN). (diánoia = pensamiento)
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
27
2º Bachillerato
que están relacionadas con la capacidad de reflexión y deliberación, la capacidad para entender
como es el mundo y saber cómo aplicar esos conocimientos en la elección más acertada, una
vida dedicada al estudio y la reflexión. Las virtudes dianoéticas son:
- Sabiduría (sofía): conocer los principios verdaderos, inmutables, necesarios, el bien.
- Prudencia (phrónesis): razón práctica o juicio para dirigir la vida del hombre hacia el bien.
- La ciencia (epistéme): conocimiento objetivo de aquello que es universal y necesario.
- El arte (tecnhé): capacidad de saber hacer o producir de manera racional.
- La inteligencia intuitiva (nous): captar los principios generales o axiomas de la ciencia.
- Virtudes éticas: como el ser humano no es solamente intelecto sino que forma parte del reino
animal, tiene necesidades, deseos, e impulsos (PASIÓN) que deben ser gobernados por la razón
y la voluntad para desarrollar hábitos o virtudes que
conduzcan al bien (felicidad), se trata de las virtudes éticas,
que se alcanzan aplicando la teoría del justo medio (justa
medida), y consiste en obrar siempre en el justo medio entre
el defecto y el exceso (dos vicios), equilibrio en el obrar que
depende de cada persona y las circunstancias. Cada persona,
desde su sabiduría y su prudencia, ha de determinar por sí
mismo, pues no se trata de una medida matemática que
pueda calcularse de forma igual para todos.
EXAGERACIÓN
(exceso)
Temeridad
Desvergüenza
Prodigalidad (derroche)
Ostentación
Desenfreno
Adulación
VIRTUD
Valor
Modestia
Generosidad
Magnificencia
Templanza
Amabilidad
EXAGERACIÓN
(defecto)
Cobardía
Timidez
Tacañería
Mezquindad
Ascetismo
Malhumor
Pero la virtud por si sola no basta para alcanzar la felicidad, aunque sea su condición
esencial. Son indispensables ciertas condiciones objetivas, materiales y subjetivas
adicionales, “es imposible, o por lo menos, no es fácil, hacer el bien cuando uno
carece de todo”, (Ética a Nicómaco), concediendo así mayor importancia que Platón a los
factores sociales y psicológicos, aunque como éste, la felicidad radica en última instancia en
el interior del hombre, en su alma o espíritu.
A-6. Realiza un comentario del último párrafo.
A-7. AMPLIACIÓN Y DESARROLLO. Comentario de un texto de “Ética a Nicómaco”
A-8. Realiza un esquema con las formas de gobierno según Aristóteles. ¿Nuestra forma de
gobierno actual?
A-9. ¿Cuál es el la mejor forma de gobierno según Aristóteles?
A-10. AMPLIACIÓN- DESARROLLO. Trabajo de investigación sobre el periodo helenístico de la
Filosofía (desde Aristóteles al S VI), sobre algunas Escuelas Helenísticas: Cinismo, Epicureismo,
Escepticismo, Estoicismo, Pirronismo, Eclectismo.
A-11. ¿Qué podemos aprovechar hoy de la filosofía de Aristóteles?
A-12. Cuestionarios sobre unidad 3 (parejas). – TIC (Cuestionarios)
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
28
2º Bachillerato
5. LA POLÍTICA EN ARISTÓTELES. EL CARÁCTER COMUNITARIO DEL BIEN.
Para Aristóteles la comunidad política es una entidad natural que brota de una inclinación de la
naturaleza del ser humano (“el hombre es un animal político por naturaleza”) ya que en
soledad no es autosuficiente sino que necesita de otros para poder satisfacer todas sus
necesidades y desarrollar sus potencialidades como ser humano.
La naturaleza reunió en primer lugar al hombre y a la mujer para constituir un hogar, (familia),
luego las familias se convirtieron en aldeas y de la agrupación de éstas surgió el Estado. En el
orden valorativo, la sociedad perfecta es el Estado pues abarca a las demás y es
autosubsistente, está capacitado para cumplir por sí mismo todo lo que necesita: obtener el
alimento, defensa, dinero, respeto a los dioses, buen gobierno y administración de la justicia.
De todas las funciones del Estado está la que Aristóteles considera superior, la misma que había
establecido en su ética: hacer felices a los ciudadanos facilitando en ellos el desarrollo de las
virtudes. El Bien no es una tarea sólo individual, sino que sobre todo es una tarea comunitaria o
política, (Carácter comunitario del Bien) pues para poder realizarnos y ser felices necesitamos
de la comunidad. El Bien, la felicidad, sólo puede alcanzarse viviendo en comunidad (Polis),
pues la esfera natural de la virtud es la vida política y social, sin ella, el ser humano no puede
desarrollar sus virtudes. Hay una relación entre la ética y la política, pues el bien individual y el
bien común coinciden; y ambas tienen como finalidad el bienestar y la felicidad de los seres
humanos; pero la ética está subordinada a la política pues el bien común y el buen gobierno de
la ciudad están por encima del bien individual.
La virtud clave para la organización perfecta del Estado es la justicia: una justicia general
(cumplimiento de las leyes) y una justicia particular, que puede ser conmutativa (igualdad de trato
por parte del Estado a todos los ciudadanos en determinados asuntos) y distributiva (según
méritos y servicios de cada ciudadano). Pero vivir conforme a la virtud, la perfección y la
felicidad, a la que el hombre aspira mediante su participación en la Polis, no está al alcance de
todos pues del bien común, de la felicidad, queda excluida la mayor parte de los individuos que
integran el Estado. En Aristóteles está presente cierta ideología aristocrática donde el ideal, que
es el bien común, se transforma el bien de algunos, pues dentro del Estado, no todos los
hombres tienen los mismos derechos ya que la ciudadanía pertenece solamente a los hombres
libres (guerreros, los sacerdotes y los legisladores), quedando excluidos los esclavos, las
mujeres, los artesanos, los labradores y los mercaderes. Aristóteles justifica la esclavitud en la
propia constitución natural del ser humano (personas inferiores en capacidad racional).
Aristóteles decía que hay dos maneras de organizar el Estado: buscando el bien de todos o el
bien de los que gobiernan; sólo la primera es justa, las demás son injustas. Habló de tres formas
justas: monarquía, aristocracia y democracia “justa” (república - politeia), según se ejercite el
poder por un hombre, varios o todos los ciudadanos. Sus degeneraciones injustas serían la
tiranía, la oligarquía y la demagogia (democracia degenerada.)
Aristóteles niega la posibilidad de un Estado perfecto, piensa que el ideal sería la monarquía de
un hombre perfectamente virtuoso, pero cree que esta posibilidad no existe y propone un ideal
más asequible. Cada comunidad deberá encontrar la organización que se adapte mejor a sus
necesidades y recursos, a su idiosincrasia; aunque muestra sus simpatías por un Estado a medio
camino entre la monarquía y la politeia (democracia justa): una aristocracia moderada, formada
por los ciudadanos que destaquen en méritos y excelencia; pero sometida a cierto control del
pueblo (ciudadanos); una sociedad moderada y estable, donde la clase media sea la clase
hegemónica, es decir, que la mayoría no sean ni muy ricos ni muy pobres, para evitar el odio y la
envidia; además conviene que la población sea reducida para alcanzar más fácilmente la
autarquía.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
UNIDAD 4
29
2º Bachillerato
FILOSOFÍA Y RELIGIÓN. La filosofía cristiana
A-1. ¿Son compatibles la razón y la fe? Razona la respuesta.
A-2. Explica lo que es la filosofía cristiana y sus principios.
1. FILOSOFÍA GRIEGA Y FILOSOFÍA CRISTIANA.
La filosofía cristiana es el pensamiento que se desarrolla en el seno de la religión cristiana desde
el siglo I y donde se intenta compatibilizar las convicciones religiosas cristianas con el
discurso filosófico. La filosofía cristiana es deudora de la filosofía anterior pues en ella hay
grandes influencias del platonismo y del aristotelismo ya que los pensadores cristianos
asumieron parte de estas filosofías pero adaptadas e interpretadas desde una perspectiva de las
creencias cristianas, produciéndose una cristianización de la filosofía (los problemas filosóficos
se abordan desde el cristianismo) y una helenización del cristianismo. Al principio hay influencias
sobre todo de Platón, argumentos como la existencia de dos mundos, el dualismo humano, el
orden y la armonía del Universo revelan la existencia de una causa inteligente divina, etc., fueron
tenidos en cuenta y reelaborados por los pensadores cristianos, conscientes a su vez de la
limitación del platonismo (no llegó a afirmar la existencia de un Dios Padre creador y personal).
El cristianismo dominó a la filosofía grecolatina, se supervaloriza la fe y se infravalora el discurso
filosófico racional. La razón y la filosofía se ponen al servicio de la fe y la religión. La filosofía
queda reducida a Teología, teniendo como principal finalidad esclarecer las proposiciones de la
religión cristiana, es decir, buscar una justificación racional a las creencias religiosas cristianas
(racionalizar la fe). ¿Secuestro de la Filosofía?
Los principios básicos de esta filosofía cristiana son:
- La creación como origen de la materia y de las cosas.
- El creador - Dios no pertenece a este mundo, lo trasciende.
- La providencia divina: Dios previene y cuida de sus criaturas.
- Libre albedrío: posibilidad que Dios da al individuo para que desde su libre voluntad elija el
Bien (el camino de la fe cristiana) y no elija el mal. En eso consiste la libertad humana.
- Dimensión ética del pensamiento: la conducta debe dirigirse hacia el bien.
- Concepción lineal del tiempo: principio y final.
2. PRIMERA FILOSOFÍA CRISTIANA
La Primera filosofía cristiana se extiende hasta el siglo VIII y está formada
por los Apologetas (Justino…) que se dedicaron a hacer apología o
alabanza del cristianismo y realizar alegatos jurídicos en defensa de los
derechos del cristianismo (libertad de culto en una situación de
persecución) y los Padres de la Iglesia (Patrística) donde destaca
Agustín de Hipona (354 – 430).
En el año 312 Constantino “se convierte” al cristianismo y mediante el
Edicto de Milán (313) concede la libertad de culto al cristianismo. En el
Concilio de Nicea (325), convocado por Constantino y en el concilio de
Constantinopla (381) convocado por Teodosio, se fijo parte del dogma
cristiano (fundamentos de la mitología cristiana) aunque siguieron las
disputas sectarias. Teodosio impone el cristianismo como religión oficial
del Imperio Romano, primero en Oriente (380) y en el 392 en Occidente tras unificar el Imperio,
prohibiendo el culto a los dioses paganos. Las discusiones teológicas en el seno del
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
30
2º Bachillerato
pensamiento cristiano se referían a la relación entre fe y ciencia, el conocimiento de dios, la
creación, la libertad humana, etc. Las teorías e ideas debían tener la aprobación de las
autoridades de la Iglesia. En un principio había diferentes interpretaciones del mensaje
evangélico pero el sector romano fue imponiendo sus interpretaciones y declarando heréticas a
otras como el gnosticismo (s II), maniqueísmo (s III), arrianismo (s III y IV) y pelagianismo (s IV y
V), de gran incidencia en el movimiento cristiano de los primeros siglos.
Agustín de Hipona intenta conciliar razón y fe en la búsqueda de la verdad (Dios) y de la
felicidad (salvación del alma). Su frase “creer para entender” es emblemática a la hora de
referirse a su método. Primero la inteligencia prepara para la fe. Después la fe dirige a la
inteligencia. Y, finalmente, juntas crecen y alcanzan la Verdad (Dios). Aunque la razón puede
ayudar en el acto de tener fe, sin la fe, la razón nunca alcanzaría la verdad, ya que no tiene
capacidad para aclarar todos los misterios. La razón puede, por su parte, contribuir a entender
los contenidos de la fe. Los principios de su filosofía son los siguientes:
1. Primacía de la revelación sobre la razón. Sin la autoridad divina, el entendimiento sería
ciego ante la verdad.
2. La preponderancia de la idea de creación: doctrina creacionista del mundo por parte de un
ser divino que actúa en función de su voluntad libre y personal.
3. La posición central del hombre en el universo creado y su configuración como “Imago Dei”.
Agustín de Hipona extrae de la Biblia la idea del hombre hecho a imagen y semejanza de Dios,
así como la de su caída en desgracia al perder esta característica por culpa de Adán. Así, la
recuperación del estado de gracia es la condición necesaria para acceder a la salvación, y el
camino está en el conocimiento de Dios.
En su obra destacan “La ciudad de Dios”, “Acerca de la verdadera religión”, “Confesiones”,
“Sobre la trinidad”.
LAS FILÓSOFAS
(AMPLIACIÓN Y DESARROLLO)
Trabajo y exposición.
En la cultura Romana destacan algunas mujeres como Cornelia (S I a.d.n.e.), mujer de Gneo Pompeyo
dedicada a la geometría y a la filosofía; Pomponia Paulina (mujer de Séneca) y Marcia, como seguidoras
del estoicismo; y también destacan Elefantide, Laide, Olimpia de Tebas, Sorano de Efeso, Cleopatra y
Aspacia en el campo de la medicina en los siglos I y II.
Aunque en los primeros tiempos del cristianismo las mujeres participan en las disputas sectarias
(Masimila, Marcela, Priscila, Melania), con la extensión del Cristianismo y su reconocimiento como
religión oficial del Imperio en el siglo IV hay un proceso de marginación de la mujer en el culto y en la
actividad social.
En Alejandría destacó la filósofa, científica y maestra Hipacia (Hipatia) de Alejandría (355 - 415),
neoplatónica, hija de Teón de Alejandría, quien fue su maestro, interesada por las matemáticas y la
astronomía, pagana, fue asesinada por un grupo de fanáticos cristianos por
considerarla enemiga de su religión y su iglesia, aunque más que por su
paganismo tal vez fue eliminada por representar un símbolo de sabiduría
femenina frente a las autoridades religiosas de una institución que procedía a
la marginación de las mujeres del culto y de las funciones sociales de poder.
En Bizancio (Oriente) las mujeres mantendrían cierto papel pues podían
ser asistentes en los actos de culto, destacando en el campo de la cultura Ana
Comneno (S XII).
A partir del siglo XII hay cierto despertar cultural, destacando mujeres
como Eloísa del Paráclito (Francia) en el pensamiento ético – filosófico.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
31
2º Bachillerato
A-3. Trabajo sobre la película “Ágora”. Conflicto entre fe/religiones y razón/filosofía/ciencia.
A-4. Describe el contexto histórico-cultural y filosófico de Tomás de Aquino. Realiza esquema.
3. TOMÁS DE AQUINO.
(1.224 – 1.274)
3.1. CONTEXTO HISTÓRICO- CULTURAL Y FILOSÓFICO.
Tomás de Aquino nació en Roccasecca (Nápoles). Vivió en pleno
siglo XIII, el periodo más brillante de la Edad Media donde se
produce un florecimiento cultural, aparecen las primeras
universidades (París 1.215), que se convirtieron en los centros de
saber de la nueva época, sustituyendo a los monasterios; y el
conocimiento de los clásicos griegos y latinos interpretados por el
tamiz de los filósofos árabes y judíos así como el propio
pensamiento árabe (Averroes y Avicena) y judío (Avicebrón y
Maimónides). En esta labor tuvo una gran importancia la Escuela de
Traductores de Toledo.
Se trata de una época absolutamente teocéntrica, tanto la vida
política como la vida cotidiana, el saber, el arte, etc., giran en torno
a Dios. La Iglesia, por tanto, representa un poder espiritual y
temporal inmenso que alcanza todos los ámbitos de la sociedad.
El pensamiento de Tomás de Aquino tenemos que situarlo dentro de
la Escolástica cristiana que se ocupa de la relación entre fe y razón,
el intento de demostrar racionalmente la existencia de Dios, la
cuestión de los universales y la libertad humana, etc. Tomás de Aquino, por influencias de Alberto Magno,
intenta compatibilizar la obra de Aristóteles con el cristianismo (cristianizó a Aristóteles).
La temática de las relaciones entre la fe y la razón toma actualidad con la aparición en el escenario
filosófico de la época de la obra de Averroes (1.116 – 1.198), pensador árabe que comenta e interpreta la
obra de Aristóteles desde fuentes no mediatizadas por los pensadores cristianos, y que defendía la teoría de
la doble verdad: la verdad de la razón y la verdad de la fe no tienen por qué coincidir, e incluso podían
entrar en contradicción. Tomás de Aquino rechazaba esta teoría y pensaba que la razón y la fe son
independientes aunque cuando coinciden sus objetos tienen que armonizarse.
Tomás de Aquino alternaba sus viajes por distintos centros de estudio de Europa con la cátedra de la
Universidad de París. Murió en 1.274, en pleno viaje a Lyon, donde había sido llamado por el papa
Gregorio X para tomar parte en un concilio. Obras: la “Suma teológica” y la “Suma contra gentiles”.
La Escolástica entraría en crisis con Guillermo de Ockham (Inglaterra, 1.285 – 1.349) que tras las
polémicas con Juan XXII fue excomulgado en 1328. Ockham fue precursor del empirismo moderno, el
nominalismo (los universales no existen en realidad), el principio de economía racional (“navaja de
Ockham”). La existencia de Dios es indemostrable. Imposible conciliar lógicamente razón y fe: separación
entre razón y fe (ámbitos independientes), reforma de la Iglesia, autonomía del poder político con respecto
al poder eclesiástico.
A-5. AMPLIACIÓN Y DESARROLLO. - Averrores.
- Guillermo de Ockham.
A-6. Explica la problemática de la relación entre fe y razón en la filosofía de Tomás de Aquino.
A-7. ¿Qué consecuencias se derivan de esa relación en el ámbito del conocimiento, la ética y la
política? Actualidad de toda esta problemática. ¿Qué opinas tú al respecto?
3.2. RAZÓN Y FE. FILOSOFÍA Y TEOLOGÍA.
Uno de los temas que ocupó el pensamiento de Tomás de Aquino es el de las relaciones entre la
fe y la razón, cuestión arrastrada desde siglos atrás en el pensamiento cristiano y en el que se
habían desarrollado distintas posiciones: la razón como enemiga de la Fe (Tertuliano, SII-III),
razón y fe se necesitan mutuamente (Agustín de Hipona), la razón está subordinada a la fe (San
Anselmo, S XI). Tomás de Aquino deposita una gran confianza en la razón humana y en la
filosofía, pero como teólogo reconoce que hay un ámbito no accesible a la razón, se trata del
ámbito de lo sobrenatural, que sólo es alcanzado por la fe. A partir de aquí, el pensamiento
tomista establece con precisión los límites entre la razón y la fe, entre filosofía y teología, como
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
32
2º Bachillerato
ámbitos independientes y separados, aunque cuando coinciden sus objetos tienen que
armonizarse. La razón como preámbulo de la fe, y orientada – guiada por la fe.
La razón es la facultad de conocer y se ocupa de las verdades accesibles al entendimiento
mientras que la fe es la facultad de creer las verdades reveladas que la razón no llega a
comprender por superar sus posibilidades. La Filosofía es la ciencia del ser o de las cosas
naturales (artificiales) y la Teología es la ciencia de las cosas sobrenaturales (lo misterioso y
encubierto). La Teología es la doctrina de la revelación, su materia es la palabra de Dios, y su
fundamento, la fe, que es la que proporciona noticias más allá de límites a los que la razón llega
respecto a la naturaleza de Dios, el destino, etc.
Pero, ¿qué relación existe entre el ámbito de la filosofía-razón y el de la teología - fe?
En Tomás de Aquino hay una independencia entre razón y fe, son dos formas de conocimiento
distintas, pero esto no quiere decir que las verdades de razón y las verdades de fe sean
contradictorias, ya que la verdad solo es una. Las verdades de fe son reveladas por Dios,
exceden la capacidad de la razón humana, por lo que se aceptan basándose en su autoridad y
no en evidencias o demostraciones; las verdades de razón son verdades que la razón puede
alcanzar por sí misma basándose en evidencias o demostraciones. Pero aceptando esa
independencia, Aquino rechaza la teoría averroísta de la doble verdad y piensa que las verdades
de la fe y las verdades de la razón tienen que coincidir, pues ambas provienen de Dios, y la
revelación es verdad pues proviene de Dios; de manera que si la razón es usada correctamente
nos lleva a la verdad, pues es creación divina. Pero si la razón en algún momento contradice a la
revelación, porque el hombre se equivoca, siempre es aquella la que debe someterse a la fe.
Según Tomás de Aquino la fe es norma negativa y no positiva de la razón (y de la ciencia), así
que cuando una proposición obtenida por la razón está en desacuerdo con una verdad de ferevelación cristiana, dicha proposición es falsa; sin embargo cuando una proposición de la razón
es coincidente con una verdad de la fe, puede ser verdadera, pero también falsa (deducida
incorrectamente). La razón ofrece un sistema, un método, pero la fe es el principal criterio de
verdad, es decir, que cuando la razón llega a una conclusión distinta de la fe, la garantía y última
palabra la tiene la fe, la razón debe haber cometido un error en su proceder.
Teología y Filosofía constituyen dominios distintos porque utilizan principios argumentativos
diferentes, métodos y criterios diferentes, pero la Filosofía (razón) debe permanecer subordinada
a la Teología. La razón y la filosofía deben estar al servicio de la teología y la revelación (fe). No
hay pues conflicto entre razón y fe ya que la verdad es única y se fundamenta en Dios.
También nos dice que hay verdades reveladas que pueden ser descubiertas por la razón natural humana,
como por ejemplo, la existencia de Dios, la creación del mundo, etc. que habiendo sido reveladas, sin
embargo la inteligencia humana posee capacidad natural para demostrarlas, pero son reveladas porque no
todas las personas poseen la inteligencia o el tiempo necesarios para acceder a ellas. Al conjunto de estas
verdades reveladas pero demostrables le denomina Tomás de Aquino preámbulos de la fe, o verdades
teológicas naturales (teología natural), para distinguirlas de las verdades teológicas reveladas que sólo son
accesibles a la luz de la revelación divina y la fe (teología revelada.)
Para mostrar la existencia de Dios, Tomás de Aquino propone cinco caminos distintos que conducen
desde la mutable contingencia de las realidades mundanas, a un mismo punto de llegada: la inmutable
necesidad de Dios. Veamos::
1) Argumento del movimiento, o del motor no movido: consta en los sentidos que en el mundo existen
cosas que se mueven, y todo lo que se mueve se mueve por otro, (ya que nada se mueve sino en cuanto está
en potencia respecto a aquello para lo que se mueve); pero no podemos alargar la cadena si queremos hallar
la verdadera y última causa del movimiento; luego es necesario concluir en la existencia de un primer
motor inmóvil, que mueva sin ser movido; y a éste le denominamos Dios.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
33
2º Bachillerato
¿Qué consecuencias tiene esta relación entre razón y fe?
Esta superioridad del conocimiento revelado con respecto al conocimiento racional es una
idea dominante en el pensamiento cristiano y tiene, como hemos visto, unas consecuencias para
el conocimiento humano, y también para la ética y la política, pues ese conocimiento revelado
(sagradas escrituras y doctrina cristiana) se convierte en orientación y fundamento para el
comportamiento moral del ser humano y para la organización política. Veamos.
3.3. ÉTICA Y VIDA SOCIAL.
El fin último de las acciones humanas es la búsqueda de la felicidad, que consiste en la contemplación
de Dios. Para alcanzarla, son un obstáculo las facultades vegetativas y sensitivas, que el hombre controlará
mediante las virtudes y la observancia de la ley natural.
A través de la repetición de actos se crean los hábitos que pueden ser virtudes (cuando nos llevan a
obrar bien) y perfeccionan nuestras facultades, o vicios (cuando nos llevan a obrar mal).
La ley natural es el reflejo en el hombre, como criatura dotada de razón, de la ley eterna (expresa el
orden con el que dios ha creado el mundo). De la ley natural se derivan unas normas que el ser humano
debe observar para conducirse correctamente, hacia el bien, y conseguir la felicidad. El primer precepto de
la ley natural es: ”Debe hacerse el bien y evitarse el mal”. (Por encima: ley divina – revelada.)
Las leyes positivas son las leyes escritas por los hombres, son la concreción de la ley natural a las
particularidades de las comunidades sociales. Son promulgadas por los hombres de acuerdo con la ley
natural para lograr el bien común.
El hombre vive en sociedad por tenencia de la ley natural porque necesita agruparse con sus semejantes
para alcanzar la felicidad. Esta sociedad es el Estado, que por medio de la autoridad aglutina, organiza y
orienta hacia el bien común a los individuos. En la práctica, la mejor forma de estructurar el Estado es una
combinación de monarquía, aristocracia y democracia, recogiendo lo mejor de cada una de ellas: la unidad,
los mejores y la libertad.
A-8. Explica el concepto de libertad en el pensamiento cristiano. ¿Qué opinas al respecto?
A-9. LECTURA Y COMENTARIO DE TEXTO: “Suma Teológica”. (“Summa contra gentiles”)
a) Colectiva. Conceptos e ideas principales - temáticas Elaborar vocabulario.
b) Trabajo individual: modelos de examen (2a y 2 b).
A-10. Valoración razonada de la actualidad de la filosofía cristiana y de Tomás de Aquino,
teniendo en cuenta el texto comentado. Es la tercera pregunta de la prueba de selectividad.
3.4.
LECTURA Y C OMENTARIO DE TEXTO.
Tomás de Aquino “Suma Teológica”
Suma Teológica I-II, cuestión 94, artículo 2.
La ley natural, ¿comprende muchos preceptos o uno solamente?
…/…
“Summa contra gentiles”
“Las verdades que la razón no puede investigar propónense convenientemente a los hombres
por la fe para que las crean. Creen algunos que no debe ser propuesto al hombre como de fe lo
que la razón es incapaz de comprender, porque la divina sabiduría provee a cada uno según su
naturaleza. Se ha de probar que también es necesaria al hombre la proposición por vía de fe de
las verdades que superan la razón. En efecto, es necesario presentar al alma un bien superior,
que trascienda las posibilidades actuales de la razón, para que así aprenda a desear algo y
tender diligentemente a lo que está totalmente sobre el estado de la presente vida. Y esto
pertenece únicamente a la religión cristiana, que promete especialmente los bienes espirituales
y eternos; por eso en ella se proponen verdades que superan a la investigación racional.”
a) Ideas principales del texto.
b) Relación del contenido del texto con lo que hemos estudiado.
c) Valoración personal.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
UNIDAD 5
34
2º Bachillerato
EL ORIGEN DE LA MODERNIDAD
A-1. Busca información sobre: Renacimiento, Reforma Protestante y Contrarreforma.
A-2. Realiza un esquema sobre el humanismo: concepto, características y autores. Valoración.
1. El humanismo renacentista.
El humanismo, como fenómeno cultural que se desarrolla sobre todo en Italia, tuvo un significado
educador o pedagógico y supone una renovación del pensamiento de la época, facilitado por la
invención de la imprenta. Hay un renacimiento del mundo clásico y de la filosofía antigua, sobre
todo de la filosofía griega y helenística, con interpretaciones nuevas, directas, sin el intermediario
escolástico-medieval; a la vez que se produce cierto desprestigio y rechazo de los escritos de los
Padres de la Iglesia y de la Escolástica. De esas filosofías revividas tenemos que señalar el
Platonismo, con Masilio Ficino (1433-1499) que tradujo al latín las obras de Platón y del
neoplatónico Plotino; y Pico della Mirandola (1463-1494); el Aristotelismo, con Pomponazzi
(1462-1525); interpretación de Aristóteles lejos de la interpretación tomista); el Epicureísmo,
donde destacan Lorenzo Valla y Pedro Gasendi; el Escepticismo, con Michel de Montaigne,
Pierre Charron y Francisco Suarez; y el Estoicismo (Justo Lipsio y Leon Baptista Alberti).
También destacan Erasmo de Rotterdam (reformas religiosas posteriores), T. Moro (1480-1535;
“Utopía”), N. Cusa, Maquiavello (“El Principe”), Campanella, G. Bruno, Luis Vives, etc.
Aunque se trata de un movimiento plural, podemos señalar algunas características generales:
- Antropocentrismo: (frente a teocentrismo) el hombre se convierte en el centro del interés y la
reflexión intelectual. Hay una reivindicación del valor y la dignidad del hombre, que desde su
capacidad racional, puede organizar su propia existencia. La mente renacentista sigue siendo
religiosa, Dios seguía siendo el creador y la autoridad suprema pero la actividad divina era
considerada menos inmediata, y esta actitud, propició el surgimiento de un talante científico
capaz de ver el universo como un organismo vivo que estaba gobernado por leyes generales,
aunque éstas hubieran sido establecidas por Dios.
- Exaltación de los valores terrenales de la vida. La vida después de la muerte no interesa tanto
como el éxito y disfrute de esta vida.
- Individualismo: cada individuo tiene valor y dignidad por sí mismo, se potencia y dignifica la
expresión de la propia subjetividad, y el respeto y valor de la originalidad y peculiaridad.
- Libertad de pensamiento, lejos de cualquier autoridad religiosa o filosófica. Independencia
frente a tutelas divinas.
- Curiosidad y anhelo de saber: optimismo en las capacidades
humanas y en el progreso del saber. Capacidad para conocer y
dominar la naturaleza. El hombre renacentista no se limitaba a un
campo, sino que quería saber de todo. El ejemplo paradigmático
de artista renacentista es Leonardo de Vinci (1.452-1.519), se
dedicó a la ciencia, medicina, pintura…
- Nueva concepción de la Naturaleza. Conocer y actuar en ella.
A-3. Documental sobre la revolución científica. Galileo Galilei.
A-4. Presentación en grupo para exponer. El proceso de la
revolución científica: la nueva imagen del universo (del
Geocentrismo al Heliocentrismo): Copérnico (1.473-1.543),
Giordano Bruno (1.548 -1.600), Tycho Brahe (1.546-1.601),
Kepler (1.571- 1.630), Galileo (1.564-1.642) y Newton (1.6421.727)
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
35
2º Bachillerato
A-5. Investiga y explica los cambios que se producen en la metodología científica con las
aportaciones de F. Bacon, Galileo y Newton al método y al desarrollo de una nueva física
(matematización y método hipotético - deductivo) (Método científico - experimental)
A-6. Realiza un esquema sobre las consecuencias del proceso de revolución científica valorando
su actualidad.
2) Consecuencias de la revolución científica.
La revolución científica supone un cambio de mentalidad que afecta a la manera de cómo el
ser humano se ve a sí mismo, a la concepción de la naturaleza y el universo. La idea de la
creación de la Tierra y el hombre como partes principales del universo daban paso a la idea de
un universo enorme, y en un rincón de esa inmensidad habitaba un ser llamado hombre.
¿Habría vida en otros mundos?
Se produce el desarrollo de una nueva ciencia con intenciones prácticas, es decir con una
aplicación práctica del saber y de los descubrimientos científicos (desarrollo tecnológico), un
desarrollo científico basado en la idea de dominio de la naturaleza para producir progreso y
bienestar al ser humano, dominio que se traduciría posteriormente en importantes impactos
medioambientales y en una agresión permanente al medio natural. Se potencia el desarrollo
técnico teniendo en cuenta las posibilidades de progreso y bienestar pero, en ese momento, no
se consideran las consecuencias y riesgos medioambientales y sociales de las aplicaciones
tecnológicas.
Por otra parte aparece cierta resistencia - oposición a las ideas de la revolución científica por
sus importantes consecuencias filosóficas, culturales y sociales, algunos sectores sociales y
sobre todo la Iglesia (poder eclesiástico), se oponen a las nuevas ideas, no porque los autores
de estos cambios no fueran religiosos ni creyentes sino porque suponen el derrumbamiento de lo
que se había dicho durante siglos, se derrumba el pensamiento en el que Dios y la religión tenían
un protagonismo principal. Se abre un conflicto entre ciencia y religión que se extendería en los
siglos posteriores, e incluso a nuestros días. No podemos olvidar los procesos contra estas
ideas, principalmente, los procesos a Giordano Bruno, Galileo o Miguel Servet, entre otros.
A-7. Disertación: ¿La revolución científica fue beneficiosa o perjudicial para la humanidad?
A-8. AMPLIACIÓN – DESARROLLO. Sobre una película: “Lutero”, “Giordano Bruno”, comentar
ideas principales y/o preparar una presentación TIC. Sobre Miguel Servet.
A-9. Comentario de una noticia actual sobre el conflicto ciencia / religión o el conflicto desarrollo
económico / ecología.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
UNIDAD 6
36
2º Bachillerato
EL RACIONALISMO. DESCARTES (1596-1650)
A-1. ¿Qué papel tienen la razón y la experiencia en la construcción del conocimiento?
A-2. ¿Conocemos las cosas tal y como son, o representaciones mentales de ellas?
A-3. ¿Qué es la evidencia? ¿Cuándo decimos que algo es evidente?
A-4. Describe el contexto histórico – cultural y filosófico de Descartes. Realiza esquema.
1. CONTEXTO HISTÓRICO-CULTURAL Y FILOSÓFICO.
DESCARTES (Renato Des Cartes) nació en La Haye
(Francia) en 1596 y murió en Estocolmo en el año 1.650.
Del contexto histórico – cultural podemos destacar que
en el siglo XVII, siglo del Barroco, confluyen las consecuencias del Renacimiento y del Humanismo así como de
otros acontecimientos importantes que van a suponer un
cambio económico, cultural y social que lleva al desarrollo de
la Edad Moderna. Entre estos hechos podemos destacar el
redescubrimiento de la filosofía clásica; el paso del teocentrismo al antropocentrismo y cosmocentrismo, ahora, el
hombre es el centro de interés intelectual; el desarrollo de las
ciudades y de la burguesía en una sociedad estamental,
iniciándose el camino que llevaría al desarrollo del
capitalismo y las revoluciones burguesas; la aparición de la
nación-estado y el predominio del absolutismo político como forma de estado en la mayoría de
países europeos; los descubrimientos geográficos, que iniciarían el camino de la colonización de
América y otros territorios; los conflictos religiosos que llevarían a los procesos de Reforma y
Contrarreforma y a la Guerra de los Treinta años (1.618 – 1.648) entre católicos y protestantes,
destruyéndose la unidad religiosa de la Iglesia Romana y de gran parte de Europa; el avance
científico producido por la revolución científica (Copérnico, Kepler, Galileo, Newton…) que
supone el abandono de la física aristotélica y de la imagen geocéntrica del universo para asumir
el heliocentrismo y favorecer el desarrollo de una nueva física, con una nueva metodología
científica basada en la experimentación y matematización; proceso en el que participa Descartes.
En el contexto filosófico, la crisis de la escolástica lleva a la filosofía a centrar su interés en el
conocimiento. Se desarrollan el método inductivo cualitativo de Francis Bacon y el método
resolutivo – compositivo de Galileo fundamentado en las matemáticas. Aparecen dos sistemas
filosóficos que configuran la Modernidad: el racionalismo y el empirismo, que aparecen en una
situación de desconcierto científico y filosófico, con el resurgimiento del Escepticismo con
Montaigne, donde se hace preciso buscar un método para evitar el error y conseguir un
conocimiento verdadero. Ambos sistemas coinciden en el interés por el análisis del conocimiento
y su alcance; y en que el sujeto es el centro y el fin de toda actividad y quien decide sobre la
verdad o falsedad de cualquier enunciado. Pero entre ellos existen grandes diferencias. Para el
racionalismo, donde destacan Spinoza, Malebranche, Leibniz, y con Descartes a la cabeza, la
razón humana es la fuente del conocimiento y criterio de verdad pues la razón construye el
conocimiento deductivamente a partir de unos principios innatos independientes de la
experiencia sensible (ideas innatas: ideas que la razón elabora por sí misma), tomando el
método matemático (deducción racional) como modelo de construcción del conocimiento y
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
37
2º Bachillerato
estableciendo una correspondencia entre conocimiento y realidad, es decir, conocemos las
cosas tal y como son. Por su parte, el empirismo, donde destacan Locke, Berkeley y
posteriormente Hume, niega la existencia de ideas innatas, considera que la fuente del
conocimiento está en la experiencia sensible quedando la razón supeditada a dicha experiencia,
tomando como modelo el método de las ciencias experimentales basadas en la observación y
experimentación (inducción); y teniendo una posición escéptica y relativista en cuanto a la
posibilidad de obtener un conocimiento universal y verdadero sobre la realidad pues cree que
sólo conocemos los hechos y fenómenos tal como son captados por nuestros sentidos y
facultades, pero no como son en sí, siendo imposible obtener un conocimiento metafísico válido.
El sistema filosófico cartesiano tiene influencias de la Escolástica, de la que asume la
búsqueda de principios incuestionables aunque difiera de su método; del escepticismo toma la
actitud para erradicar errores y buscar la verdad; del agustinismo toma el llamado “cogito
agustiniano” sobre la evidencia del sujeto y su afirmación sobre la existencia de las ideas innatas
en la mente; también se inspira en el método matemático-deductivo de Euclides.
Descartes rechaza una educación que considera gobernada por la autoridad del pasado
(Aristóteles), cree que sólo el saber matemático es sólido por el rigor de sus principios y
demostraciones, por eso abandona sus estudios de derecho para dedicarse a la geometría. En
1.629 escribe un tratado sobre física “Tratado sobre el Mundo”, pero la condena de Galileo en
1.633 paralizó su publicación por miedo a la Inquisición. Por sus “Meditaciones metafísicas”,
publicado en 1.641, es acusado de ateísmo por Voecio (Voët, teólogo protestante) y condenada
su filosofía por protestantes y católicos. Para evitar acusaciones y molestias acepta la invitación
de la Reina Cristina de Suecia, se traslada en 1.649 a Estocolmo donde muere en 1.650.
Descartes es protagonista del choque entre ciencia y religión. Sobre su religiosidad no hay
dudas, aunque el Dios de Descartes es el gran arquitecto del universo, el Supremo Hacedor de
una naturaleza que, según Galileo, está escrita en lenguaje matemático. Descartes considera
que la ciencia matemática es el código que permite descifrar el lenguaje de Dios, el orden divino
plasmado en la creación de un universo que Descartes ve desde el heliocentrismo, aunque
nunca defendió directamente esta postura porque no quería contradecir al Cristianismo.
Descartes hizo importantes aportaciones en la ciencia matemática, donde destaca el uso de
las coordenadas cartesianas, que contribuyeron al desarrollo de la geometría analítica
(algebrización de la geometría: resolver problemas geométricos mediante el álgebra).
Sus obras más importantes: “Reglas para la dirección del espíritu” (1.628). “Discurso del
método” (1.637), “Meditaciones metafísicas” (1.640), “Principios de la Filosofía” (publicada en
1.644), “Tratado del hombre”, “Las pasiones del alma” (publicada en 1.649)
A-5. Explica la teoría de Descartes sobre conocimiento y realidad. Realiza un esquema.
2. CONOCIMIENTO Y REALIDAD EN DESCARTES. “Discurso del método”, “Meditaciones metafísicas”
2.1. Razón y método. Teoría del conocimiento.
a) El problema del método:
- Búsqueda de un nuevo método para construir el saber. Ante la situación de confusión y desorganización
del saber de su época, Descartes cree necesario revisar todo el saber adquirido para eliminar lo que se ha admitido
sin un examen suficiente y edificar el conocimiento desde cimientos más sólidos, sobre verdades indudables, que
deben ser determinadas como tales por la razón (racionalismo). Para ello es necesario encontrar un método
adecuado, fácil de aplicar, que pueda servir para construir todo el edificio del saber, unificando todas las ciencias y
todo el saber bajo un método universal y único.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
38
2º Bachillerato
- El método matemático como modelo: Descartes considera que ese método adecuado ha de tomar como
modelo el método matemático (geometría), un método basado en el poder creador de la razón, que al
margen de la experiencia, es capaz de construir un conocimiento verdadero, es decir, evidente y necesario.
- La razón construye conocimiento mediante las operaciones de intuición y deducción pero
necesita de un método adecuado. Intuición: captar con la inteligencia los contenidos mentales o ideas que
aparecen ante la mente con claridad y distinción, indudables; deducción: derivar un contenido mental de otro, unas
ideas de otras, en base a las relaciones lógicas que la razón encuentra entre esas ideas o contenidos mentales.
b) Las reglas del método cartesiano: Cogiendo lo mejor del método matemático y de la lógica Descartes
construye su método basado en unas reglas sencillas para ayudar a la razón en sus operaciones de intuición y
deducción evitando confusiones Las reglas del método son unas instrucciones en el buen uso de la razón.
1) Regla de la evidencia. Sólo se ha de tener como verdadero lo evidente o indudable, aquello
que se presenta a la razón con claridad (nítidamente) y distinción (no se confunde con otra cosa).
2) Regla del Análisis. (Intuición) Descomponer una idea compleja o un problema en sus
elementos más simples para poder descubrir o intuir con claridad y distinción las naturalezas
simples, los primeros gérmenes de verdades que residen o surgen en la mente (innatismo).
3) Regla de la Síntesis. (Deducción). Deducir desde las ideas simples, mediante relaciones
lógicas entre ellas, ideas más complejas. (Reconstruir el problema de lo más simple a lo más complejo).
4) Regla de la comprobación o enumeración. Comprobar y revisar los procesos de análisis y
síntesis para asegurarnos de que se ha hecho completo y sin errores.
- La experimentación pasa a un segundo plano, como apoyo para informar sobre las condiciones en las que ocurren
los acontecimientos, pero no como fundamento del conocimiento.
c) Desarrollo del método. La duda metódica.
- Descartes aplica este método al conocimiento matemático, y después lo intenta con otras
ciencias como la metafísica (filosofía) pero observa que no encuentra en ella ningún principio
seguro y que por ello es necesario encontrar un principio evidente a partir del cual poder
construir el sistema filosófico (refundar la Filosofía).
- Para alcanzar ese objetivo Descartes decidió recurrir a la duda metódica: dudar de todo, tomar
provisionalmente como falso todo lo que es posible poner en duda con el fin de descubrir si hay
algo que resista a toda duda, es decir, que se muestre como una verdad indubitable sobre la cual
asentar los sólidos cimientos de su filosofía, y construir de forma deductiva otras verdades. La
existencia del mundo es puesta en tela de juicio, siendo el conocimiento del mundo exterior el problema central de la
filosofía cartesiana. La duda cartesiana es metódica, es un procedimiento de carácter metodológico provisional,
distinta de la duda escéptica, que niega la verdad. No se aplica a los
conocimientos religiosos ni a los prácticos (éticos).
- Los motivos de la duda son varios:
1. Incertidumbre de los datos sensoriales, pues a veces los
sentidos nos han engañado (cualidades, distancias, tamaños…)
2. Dificultad para distinguir el sueño de la vigilia. Dudamos
incluso de la existencia del mundo material y del propio cuerpo, por no
poder distinguir si velamos o estamos dormidos. A veces, el sueño nos
presenta imágenes con igual intensidad que las de la vida real.
3. Los errores de razonamiento. El ser humano comete a menudo
errores en el razonamiento, deducción, demostración, etc., incluso
podemos cometer errores en las demostraciones matemáticas.
4. La hipótesis del genio maligno: el saber matemático es modelo
de verdad (2 + 2 = 4), pero puede pasar que el uso de la razón estuviera
manipulado por un genio todopoderoso y malvado que alterara la
inteligencia y la evidencia racional, incitándonos a considerar lo falso
como verdadero y viceversa.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
39
2º Bachillerato
- Pero entonces, ¿No es posible encontrar ninguna verdad absoluta (evidente)?
d) Primera verdad. Desde la duda Descartes descubre una verdad indudable (1ª certeza) sobre
la cual basar todo el conocimiento: “cogito, ergo sum”, es decir, “pienso, luego soy – existo”. (“Je
pense, donc je suis”). Como la duda es una forma de pensamiento, está fuera de toda duda que
yo estoy pensando. Aunque lo que piense no exista, no se puede dudar de que “yo” estoy
pensando, ni, por tanto, de que existo. La verdad del “yo pienso” puedo afirmarla incluso
manteniendo la hipótesis del genio maligno. Esta es la primera verdad clara y distinta
(indudable), el primer principio evidente (axioma) de la filosofía de Descartes.
Para Descartes el pensamiento se define como todo acto consciente del espíritu (alma, razón) y es el acto de
pensar el que es evidente, no su contenido. El “cogito, ergo sum” justifica la existencia de un yo pensante diferenciado
del cuerpo. El cuerpo, percibido mediante los sentidos, se encuentra bajo la duda metódica.
e) Criterio de verdad - certeza. La verdad como evidencia racional.
La llegada a la primera verdad (yo pienso) nos permite también descubrir el modelo o criterio
de toda verdad. “De ahora en adelante sólo se aceptará como verdadero lo que sea tan evidente,
claro y distinto (indudable) como la primera verdad”. Una idea es clara cuando se muestra de
modo presente y manifiesta a una mente atenta, con tipo de presencia similar a la de los objetos
ante los ojos. Una idea es distinta cuando no puede ser confundida con otra.
2.2. Teoría de las tres sustancias. Teoría de la realidad. (Metafísica - Ontología)
f) “Res cogitans”. Partiendo del “cogito” Descartes intuye que ese “Yo” pensante es una
sustancia que piensa. “Pienso, luego soy”. ¿Pero qué soy? Una cosa que piensa, una cosa
pensante, una sustancia pensante (“res cogitans”, Yo, Alma). Como Aristóteles, Descartes define
lo real en términos sustancialistas, lo real es la sustancia. Identifica “cosa”, “res”, con sustancia y
la define como “aquello que no necesita de otra cosa más que de sí misma para existir”.
Descartes admite dos tipos de sustancia: la sustancia infinita (Dios) que no necesita de otra cosa
para existir, y las sustancias finitas que no necesitan de nada para existir excepto de Dios, son la
res cogitans o pensamiento (yo pensante) y la res extensa o materia extensa (mundo).
- El contenido del pensamiento son las ideas o representaciones que pueden ser:
- Adventicias o adquiridas: son las ideas que provienen de la experiencia sensible, de mi
percepción del mundo o de la enseñanza. Pueden resultar erróneas (los sentidos engañan, diferencias personales,…).
- Facticias o artificiales: inventadas con la imaginación y la fantasía, por ejemplo, idea del
animal mitológico llamado centauro. Estas ideas son ilusorias y arbitrarias, no verdaderas.
- Innatas o naturales: ideas que la razón elabora por sí misma, emergen de la propia facultad
de pensar y son unas ideas que nuestra mente capta y ha de aceptar necesariamente sin poder
modificar nada. Son ideas innatas la idea de Dios, de causa, de sustancia o de número. Sólo las ideas innatas
poseen evidencia perfecta y nos conducen al verdadero conocimiento.
- Pero no tenemos la seguridad de que estas ideas sean verdaderas o se correspondan con la
realidad. El problema de Descartes es cómo salir de la subjetividad y llegar a saber si hay cosas
objetivas (realidades exteriores al yo pensante) y cómo son estas cosas.
- La posibilidad de que exista un genio maligno que me engaña en el razonamiento impide que
pueda seguir avanzando en el conocimiento. Para tener seguridad absoluta de que lo que
percibo con claridad y distinción es verdadero, necesito eliminar la hipótesis del genio maligno.
¿Y cómo? Probando lo contrario, que existe un Dios bueno, en el que no cabe el engaño.
g) “Res perfecta”. Descartes descubre que entre las ideas innatas del yo pensante se encuentra
la idea de perfección. Si Yo dudo (no conozco) es porque soy imperfecto y en mí tengo la idea de
perfección (pues de lo contrario no dudaría). ¿De dónde procede esa idea? No puede proceder
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
40
2º Bachillerato
de mí pues de la imperfección no puede venir lo perfecto. Tiene que venir de fuera, pero no de
cualquier cosa, sino que sólo ha podido ser inducida en mí por un ser perfecto, un Dios que
reúne en sí todas las perfecciones de las que yo pueda pensar en un ser perfecto: infinito,
eterno, inmutable, omnisciente, todopoderoso. Y si Dios es un ser perfecto, tiene que existir,
pues la existencia independiente del Yo es una de esas perfecciones. De aquí deduce la
existencia de una Res perfecta - infinita o sustancia perfecta - infinita, las existencia de Dios,
segundo principio o axioma de la filosofía cartesiana.
- Si Dios es perfecto, tiene que ser bondadoso y no puede permitir que me engañe cuando uso
bien mis facultades racionales; por tanto, deben ser verdaderas aquellas ideas que capto con
evidencia, con claridad y distinción. Esta idea innata de Dios permite ir más allá de la propia
subjetividad y afirmar que existe una realidad extramental, fuera de mi “yo”, la sustancia perfecta,
Dios, que se convierte en la garantía del conocimiento.
Circulo cartesiano: la regla de evidencia racional (claridad y distinción) queda garantizada por la existencia de Dios
pero para demostrar la existencia de Dios recurre al criterio de evidencia. Demostración poco rigurosa.
h) “Res extensa”. Después de la evidencia del Yo pensante y de Dios, Descartes piensa que
podemos asegurar la existencia de una Res extensa o sustancia extensa (material), el mundo.
Tenemos la seguridad moral de que existen los cuerpos materiales, el mundo, pero no
tenemos evidencia racional sobre ellos, podrían ser sólo pensamientos, sin realidad
independiente. Pero la existencia de Dios garantiza esa evidencia. ¿Cómo? En mi mente existen
ideas acerca del propio cuerpo que no piensa, y de otros cuerpos exteriores al YO. Estas ideas
parecen venir a mí en contra de mi voluntad, a diferencia de las ideas que proceden de mi propia
actividad mental, que las controlo y manejo. Esta característica de las ideas procedentes del
exterior me lleva a suponer que la causa de las mismas no soy yo, sino que tienen su causa en
realidades distintas a mí, en los objetos y cuerpos externos. Lo contrario sería tener que afirmar
que Dios me engaña, al hacernos creer que vienen de fuera y que son causadas por los objetos;
pero ya sabemos que existe un Dios bueno que me ha creado racional y no permite que me
engañe cuando hago uso adecuado de mi razón, de manera que puedo fiarme de la verdad y
objetividad de las ideas evidentes. Si la idea de mundo exterior (objetos y cuerpos materiales) es
clara y distinta de la idea de pensamiento; los cuerpos, los objetos, han de ser la causa de estas
ideas, por tanto han de existir los cuerpos materiales (mundo físico), todos ellos con un atributo
fundamental, la extensión, que le da una dimensión cuantificable. Mecanicismo: materia en
movimiento. La res extensa (mundo) es el tercer principio o axioma de la filosofía cartesiana.
Para autores como José María Valverde lo que parece revolución cartesiana no es sino una reedición del pensamiento
medieval teocéntrico pero con un sentido nuevo, porque al final todo va a depender de la fe ciega en una divinidad
creadora. Como San Anselmo y otros pensadores, Descartes da un salto en el vacío entre la idea y la realidad (idea
de Dios = realidad de Dios). ¿No será la idea de Dios una idea facticia?
¿Comunicación entre sustancias? (entre lo físico y lo mental) Glándula pineal.
DIOS
Sustancia perfecta, con una razón
también perfecta.
Sus atributos son la infinitud,
eternidad, omnipotencia, etc.
YO PENSANTE
Alma
Sustancia imperfecta pero dotada
de razón.
MATERIA
(cuerpo extenso, mundo extenso)
Sustancia imperfecta.
Cualidades primarias y secundarias.
Su atributo es el pensamiento
Su atributo es la extensión.
Mecanicismo: materia en movimiento.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
41
2º Bachillerato
A-6. LECTURA Y COMENTARIO DE TEXTO: “El discurso del método” (2ª y 4ª ).
a) Colectiva. Conceptos e ideas principales. Elaborar vocabulario.
b) Trabajo individual: comentarios de texto tipo selectividad. (2a y 2b de examen)
A-7. Valoración razonada de la actualidad de la filosofía de Descartes teniendo en cuenta el texto
comentado. Es la tercera pregunta de la prueba de selectividad.
A-8. ¿Qué podemos aprovechar de la filosofía cartesiana?
3.
LECTURA Y COMENTARIO DE TEXTO:
DESCARTES
“Discurso del método”
SEGUNDA PARTE
Pero al igual que un hombre que camina solo y en la oscuridad, tomé la resolución de
avanzar tan lentamente y de usar tal circunspección en todas las cosas que aunque avanzase
muy poco, al menos me cuidaría al máximo de caer. Por otra parte, no quise comenzar a
rechazar por completo algunas de las opiniones que hubiesen podido deslizarse durante otra
etapa de mi vida en mis creencias sin haber sido asimiladas en la virtud de la razón, hasta
que no hubiese empleado el tiempo suficiente para completar el proyecto emprendido e
indagar el verdadero método con el fin de conseguir el conocimiento de todas las cosas de las
que mi espíritu fuera capaz.
Había estudiado un poco, siendo más joven, la lógica de entre las partes de la filosofía;
de las matemáticas el análisis de los geómetras y el álgebra. Tres artes o ciencias que debían
contribuir en algo a mi propósito. Pero habiéndolas examinado, me percaté que en relación
con la lógica, sus silogismos y la mayor parte de sus reglas sirven más para explicar a otras
cuestiones ya conocidas o, también, como sucede con el arte de Lulio, para hablar sin juicio
de aquellas que se ignoran que para llegar a conocerlas. Y si bien la lógica contiene muchos
preceptos verdaderos y muy adecuados, hay, sin embargo, mezclados con estos otros
muchos que o bien son perjudiciales o bien superfluos, de modo que es tan difícil separarlos
como sacar una Diana o una Minerva de un bloque de mármol aún no trabajado. Igualmente,
en relación con el análisis de los antiguos o el álgebra de los modernos, además de que no se
refieren sino a muy abstractas materias que parecen carecer de todo uso, el primero está tan
circunscrito a la consideración de las figuras que no permite ejercer el entendimiento sin
fatigar excesivamente la imaginación. La segunda está tan sometida a ciertas reglas y cifras
que se ha convertido en un arte confuso y oscuro capaz de distorsionar el ingenio en vez de
ser una ciencia que favorezca su desarrollo. Todo esto fue la causa por la que pensaba que
era preciso indagar otro método que, asimilando las ventajas de estos tres, estuviera exento
de sus defectos. Y como la multiplicidad de leyes frecuentemente sirve para los vicios de tal
forma que un Estado está mejor regido cuando no existen más que unas pocas leyes que son
minuciosamente observadas, de la misma forma, en lugar del gran número de preceptos del
cual está compuesta la lógica, estimé que tendría suficiente con los cuatro siguientes con tal
de que tomase la firme y constante resolución de no incumplir ni una sola vez su observancia.
El primero consistía en no admitir cosa alguna como verdadera si no se la había conocido
evidentemente como tal. Es decir, con todo cuidado debía evitar la precipitación y la prevención, admitiendo exclusivamente en mis juicios aquello que se presentara tan clara y
distintamente a mi espíritu que no tuviera motivo alguno para ponerlo en duda.
El segundo exigía que dividiese cada una de las dificultades a examinar en tantas parcelas
como fuera posible y necesario para resolverlas más fácilmente.
El tercero requería conducir por orden mis reflexiones comenzando por los objetos más
simples y más fácilmente cognoscibles, para ascender poco a poco, gradualmente, hasta el
conocimiento de los más complejos, suponiendo inclusive un orden entre aquellos que no se
preceden naturalmente los unos a los otros.
Según el último de estos preceptos debería realizar recuentos tan completos y revisiones
tan amplias que pudiese estar seguro de no omitir nada.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
42
2º Bachillerato
Las largas cadenas de razones simples y fáciles, por medio de las cuales generalmente los
geómetras llegan a alcanzar las demostraciones más difíciles, me habían proporcionado la
ocasión de imaginar que todas las cosas que pueden ser objeto del conocimiento de los
hombres se entrelazan de igual forma y que, absteniéndose de admitir como verdadera alguna que no lo sea y guardando siempre el orden necesario para deducir unas de otras, no
puede haber algunas tan alejadas de nuestro conocimiento que no podamos, finalmente,
conocer ni tan ocultas que no podamos llegar a descubrir. No supuso para mi una gran dificultad el decidir por cuales era necesario iniciar el estudio: previamente sabía que debía ser
por las más simples y las más fácilmente cognoscibles. Y considerando que entre todos
aquellos que han intentado buscar la verdad en el campo de las ciencias, solamente los
matemáticos han establecido algunas demostraciones, es decir, algunas razones ciertas y
evidentes, no dudaba que debía comenzar por las mismas que ellos habían examinado. No
esperaba alcanzar alguna unidad si exceptuamos el que habituarían mi ingenio a considerar
atentamente la verdad y a no contentarse con falsas razones. Pero, por ello, no llegué a tener
el deseo de conocer todas las ciencias particulares que comúnmente se conocen como
matemáticas, pues viendo que aunque sus objetos son diferentes, sin embargo, no dejan de
tener en común el que no consideran otra cosa, sino las diversas relaciones y posibles
proporciones que entre los mismos se dan, pensaba que poseían un mayor interés que
examinase solamente las proporciones en general y en relación con aquellos sujetos que
servirían para hacer más cómodo el conocimiento. Es más, sin vincularlas en forma alguna a
ellos para poder aplicarlas tanto mejor a todos aquellos que conviniera. Posteriormente,
habiendo advertido que para analizar tales proporciones tendría necesidad en alguna ocasión
de considerar a cada una en particular y en otras ocasiones solamente debería retener o
comprender varias conjuntamente en mi memoria, opinaba que para mejor analizarlas en
particular, debía suponer que se daban entre líneas puesto que no encontraba nada más
simple ni que pudiera representar con mayor distinción ante mi imaginación y sentidos; pero
para retener o considerar varias conjuntamente, era preciso que las diera a conocer mediante
algunas cifras, lo más breves que fuera posible. Por este medio recogería lo mejor que se da
en el análisis geométrico y en el álgebra, corrigiendo, a la vez, los defectos de una mediante
los procedimientos de la otra.
Y como, en efecto, la exacta observancia de estos escasos preceptos que había escogido,
me proporcionó tal facilidad para resolver todas las cuestiones, tratadas por estas dos ciencias, que en dos o tres meses que empleé en su examen, habiendo comenzado por las más
simples y más generales, siendo, a la vez, cada verdad que encontraba una regla útil con
vistas a alcanzar otras verdades, no solamente llegué a concluir el análisis de cuestiones que
en otra ocasión había juzgado de gran dificultad, sino que también me pareció, cuando
concluía este trabajo, que podía determinar en tales cuestiones en qué medios y hasta dónde
era posible alcanzar soluciones de lo que ignoraba. En lo cual no pareceré ser excesivamente
vanidoso si se considera que no habiendo más que un conocimiento verdadero de cada cosa,
aquel que lo posee conoce cuanto se puede saber. Así un niño instruido en aritmética,
habiendo realizado una suma según las reglas pertinentes puede estar seguro de haber
alcanzado todo aquello de que es capaz el ingenio humano en lo relacionado con la suma que
él examina. Pues el método que nos enseña a seguir el verdadero orden y a enumerar
verdaderamente todas las circunstancias de lo que se investiga, contiene todo lo que confiere
certeza a las reglas de la Aritmética.
Pero lo que me producía más agrado de este método era que siguiéndolo estaba seguro
de utilizar en todo mi razón, si no de un modo absolutamente perfecto, al menos de la mejor
forma que me fue posible. Por otra parte, me daba cuenta de que la práctica del mismo
habituaba progresivamente mi ingenio a concebir de forma más clara y distinta sus objetos y
puesto que no lo había limitado a materia alguna en particular, me prometía aplicarlo con
igual utilidad a dificultades propias de otras ciencias al igual que lo había realizado con las del
Álgebra. Con esto no quiero decir que pretendiese examinar todas aquellas dificultades que se
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
43
2º Bachillerato
presentasen en un primer momento, pues esto hubiera sido contrario al orden que el método
prescribe. Pero habiéndome prevenido de que sus principios deberían estar tomados de la
filosofía, en la cual no encontraba alguno cierto, pensaba que era necesario ante todo que
tratase de establecerlos. Y puesto que era lo más importante en el mundo y se trataba de un
tema en el que la precipitación y la prevención eran los defectos que más se debían temer,
juzgué que no debía intentar tal tarea hasta que no tuviese una madurez superior a la que se
posee a los veintitrés años, que era mi edad, y hasta que no hubiese empleado con
anterioridad mucho tiempo en prepararme, tanto desarraigando de mi espíritu todas las
malas opiniones y realizando un acopio de experiencias que deberían constituir la materia de
mis razonamientos, como ejercitándome siempre en el método que me había prescrito con el
fin de afianzarme en su uso cada vez más.
CUARTA PARTE
No sé si debo entreteneros con las primeras meditaciones allí realizadas, pues son tan
metafísicas y tan poco comunes, que no serán del gusto de todos. Y sin embargo, con el fin
de que se pueda opinar sobre la solidez de los fundamentos que he establecido, me
encuentro en cierto modo obligado a referirme a ellas. Hacía tiempo que había advertido que,
en relación con las costumbres, es necesario en algunas ocasiones seguir opiniones muy
inciertas tal como si fuesen indudables, según he advertido anteriormente. Pero puesto que
deseaba entregarme solamente a la búsqueda de la verdad, opinaba que era preciso que
hiciese todo lo contrario y que rechazase como absolutamente falso todo aquello en lo que
pudiera imaginar la menor duda, con el fin de comprobar si, después de hacer esto, no
quedaría algo en mi creencia que fuese enteramente indudable. Así pues, considerando que
nuestros sentidos en algunas ocasiones nos inducen a error, decidí suponer que no existía
cosa alguna que fuese tal como nos la hacen imaginar. Y puesto que existen hombres que se
equivocan al razonar en cuestiones relacionadas con las más sencillas materias de la
geometría y que incurren en paralogismos, juzgando que yo, como cualquier otro estaba
sujeto a error, rechazaba como falsas todas las razones que hasta entonces había admitido
como demostraciones. Y, finalmente, considerando que hasta los pensamientos que tenemos
cuando estamos despiertos pueden asaltarnos cuando dormimos, sin que ninguno en tal
estado sea verdadero, me resolví a fingir que todas las cosas que hasta entonces habían
alcanzado mi espíritu no eran más verdaderas que las ilusiones de mis sueños. Pero,
inmediatamente después, advertí que, mientras deseaba pensar de este modo que todo era
falso, era absolutamente necesario que yo, que lo pensaba, fuese alguna cosa. Y dándome
cuenta de que esta verdad: pienso, luego soy, era tan firme y tan segura que todas las
extravagantes suposiciones de los escépticos no eran capaces de hacerla tambalear, juzgué
que podía admitirla sin escrúpulo como el primer principio de la filosofía que yo indagaba.
Posteriormente, examinando con atención lo que yo era, y viendo que podía fingir que carecía de cuerpo, así como que no había mundo o lugar alguno en el que me encontrase, pero
que, por ello, no podía fingir que yo no era, sino que por el contrario, sólo a partir de que
pensaba dudar acerca de la verdad de otras cosas, se seguía muy evidente y ciertamente que
yo era, mientras que, con sólo que hubiese cesado de pensar, aunque el resto de lo que había
imaginado hubiese sido verdadero, no tenía razón alguna para creer que yo hubiese sido,
llegué a conocer a partir de todo ello que era una sustancia cuya esencia o naturaleza no
reside sino en pensar y que tal sustancia, para existir, no tiene necesidad de lugar alguno ni
depende de cosa alguna material. De suerte que este yo, es decir, el alma, en virtud de la
cual yo soy lo que soy, es enteramente distinta del cuerpo, más fácil de conocer que éste y,
aunque el cuerpo no fuese, no dejaría de ser todo lo que es.
Analizadas estas cuestiones, reflexionaba en general sobre todo lo que se requiere para
afirmar que una proposición es verdadera y cierta, pues, dado que acababa de identificar una
que cumplía tal condición, pensaba que también debía conocer en qué consiste esta certeza.
Y habiéndome percatado que nada hay en pienso, luego soy que me asegure que digo la
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
44
2º Bachillerato
verdad, a no ser que yo veo muy claramente que para pensar es necesario ser, juzgaba que
podía admitir como regla general que las cosas que concebimos muy clara y distintamente
son todas verdaderas; no obstante, hay solamente cierta dificultad en identificar
correctamente cuáles son aquellas que concebimos distintamente.
A continuación, reflexionando sobre que yo dudaba y que, en consecuencia, mi ser no era
omniperfecto pues claramente comprendía que era una perfección mayor el conocer que el
dudar, comencé a indagar de dónde había aprendido a pensar en alguna cosa más perfecta
de lo que yo era; conocí con evidencia que debía ser en virtud de alguna naturaleza que
realmente fuese más perfecta. En relación con los pensamientos que poseía de seres que
existen fuera de mí, tales como el cielo, la tierra, la luz, el calor y otros mil, no encontraba
dificultad alguna en conocer de dónde provenían pues no constatando nada en tales pensamientos que me pareciera hacerlos superiores a mí, podía estimar que si eran verdaderos,
fueran dependientes de mi naturaleza, en tanto que posee alguna perfección; si no lo eran,
que procedían de la nada, es decir, que los tenía porque había defecto en mí. Pero no podía
opinar lo mismo acerca de la idea de un ser más perfecto que el mío, pues que procediese de
la nada era algo manifiestamente imposible y puesto que no hay una repugnancia menor en
que lo más perfecto sea una consecuencia y esté en dependencia de lo menos perfecto, que
la existencia en que algo proceda de la nada, concluí que tal idea no podía provenir de mí
mismo. De forma que únicamente restaba la alternativa de que hubiese sido inducida en mí
por una naturaleza que realmente fuese más perfecta de lo que era la mía y, también, que
tuviese en sí todas las perfecciones de las cuales yo podía tener alguna idea, es decir, para
explicarlo con una palabra que fuese Dios. A esto añadía que, puesto que conocía algunas
perfecciones que en absoluto poseía, no era el único ser que existía (permitidme que use con
libertad los términos de la escuela), sino que era necesariamente preciso que existiese otro
ser más perfecto del cual dependiese y del que yo hubiese adquirido todo lo que tenía. Pues si
hubiese existido solo y con independencia de todo otro ser, de suerte que hubiese tenido por
mí mismo todo lo poco que participaba del ser perfecto, hubiese podido, por la misma razón,
tener por mí mismo cuanto sabía que me faltaba y, de esta forma, ser infinito, eterno,
inmutable, omnisciente, todopoderoso y, en fin, poseer todas las perfecciones que podía comprender que se daban en Dios. Pues siguiendo los razonamientos que acabo de realizar, para
conocer la naturaleza de Dios en la medida en que es posible a la mía, solamente debía
considerar todas aquellas cosas de las que encontraba en mí alguna idea y si poseerlas o no
suponía perfección; estaba seguro de que ninguna de aquellas ideas que indican imperfección
estaban en él, pero sí todas las otras. De este modo me percataba de que la duda, la
inconstancia, la tristeza y cosas semejantes no pueden estar en Dios, puesto que a mí mismo
me hubiese complacido en alto grado el verme libre de ellas. Además de esto, tenía idea de
varias cosas sensibles y corporales; pues, aunque supusiese que soñaba y que todo lo que
veía o imaginaba era falso, sin embargo, no podía negar que esas ideas estuvieran
verdaderamente en mi pensamiento. Pero puesto que había conocido en mí muy claramente
que la naturaleza inteligente es distinta de la corporal, considerando que toda composición
indica dependencia y que ésta es manifiestamente un defecto, juzgaba por ello que no podía
ser una perfección de Dios al estar compuesto de estas dos naturalezas y que, por
consiguiente, no lo estaba; por el contrario, pensaba que si existían cuerpos en el mundo o
bien algunas inteligencias u otras naturalezas que no fueran totalmente perfectas, su ser
debía depender de su poder de forma tal que tales naturalezas no podrían subsistir sin él ni
un solo momento.
Posteriormente quise indagar otras verdades y habiéndome propuesto el objeto de los
geómetras, que concebía como un cuerpo continuo o un espacio indefinidamente extenso en
longitud, anchura y altura o profundidad, divisible en diversas partes, que podían poner
diversas figuras y magnitudes, así como ser movidas y trasladadas en todas las direcciones,
pues los geómetras suponen esto en su objeto, repasé algunas de las demostraciones más
simples. Y habiendo advertido que esta gran certeza que todo el mundo les atribuye, no está
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
45
2º Bachillerato
fundada sino que se las concibe con evidencia, siguiendo la regla que anteriormente he
expuesto, advertí que nada había en ellas que me asegurase de la existencia de su objeto.
Así, por ejemplo, estimaba correcto que, suponiendo un triángulo, entonces era preciso que
sus tres ángulos fuesen iguales a dos rectos; pero tal razonamiento no me aseguraba que
existiese triángulo alguno en el mundo. Por el contrario, examinando de nuevo la idea que
tenía de un Ser Perfecto, encontraba que la existencia estaba comprendida en la misma de
igual forma que en la del triángulo está comprendida la de que sus tres ángulos sean iguales
a dos rectos o en la de una esfera que todas sus partes equidisten del centro e incluso con
mayor evidencia. Y, en consecuencia, es por lo menos tan cierto que Dios, el Ser Perfecto, es
o existe como lo pueda ser cualquier demostración de la geometría.
Pero lo que motiva que existan muchas personas persuadidas de que hay una gran
dificultad en conocerle y, también, en conocer la naturaleza de su alma, es el que jamás
elevan su pensamiento sobre las cosas sensibles y que están hasta tal punto habituados a no
considerar cuestión alguna que no sean capaces de imaginar (como de pensar propiamente
relacionado con las cosas materiales), que todo aquello que no es imaginable, les parece
ininteligible. Lo cual es bastante manifiesto en la máxima que los mismos filósofos defienden
como verdadera en las escuelas, según la cual nada hay en el entendimiento que previamente no haya impresionado los sentidos. En efecto, las ideas de Dios y el alma nunca han
impresionado los sentidos y me parece que los que desean emplear su imaginación para
comprenderlas, hacen lo mismo que si quisieran servirse de sus ojos para oír los sonidos o
sentir los olores. Existe aún otra diferencia: que el sentido de la vista no nos asegura menos
de la verdad de sus objetos que lo hacen los del olfato u oído, mientras que ni nuestra
imaginación ni nuestros sentidos podrían asegurarnos cosa alguna si nuestro entendimiento
no interviniese.
En fin, si aún hay hombres que no están suficientemente persuadidos de la existencia de
Dios y de su alma en virtud de las razones aducidas por mí, deseo que sepan que todas las
otras cosas, sobre las cuales piensan estar seguros, como de tener un cuerpo, de la existencia de astros, de una tierra y cosas semejantes, son menos ciertas. Pues, aunque se tenga
una seguridad moral de la existencia de tales cosas, que es tal que, a no ser que se peque de
extravagancia, no se puede dudar de las mismas, sin embargo, a no ser que se peque de
falta de razón, cuando se trata de una certeza metafísica, no se puede negar que sea razón
suficiente para no estar enteramente seguro el haber constatado que es posible imaginarse
de igual forma, estando dormido, que se tiene otro cuerpo, que se ven otros astros y otra
tierra, sin que exista ninguno de tales seres. Pues ¿cómo podemos saber que los pensamientos tenidos en el sueño son más falsos que los otros, dado que frecuentemente no tienen
vivacidad y claridad menor? Y aunque los ingenios más capaces estudien esta cuestión cuanto
les plazca, no creo puedan dar razón alguna que sea suficiente para disipar esta duda, si no
presuponen la existencia de Dios. Pues, en primer lugar, incluso lo que anteriormente he
considerado como una regla (a saber: que lo concebido clara y distintamente es verdadero)
no es válido más que si Dios existe, es un ser perfecto y todo lo que hay en nosotros procede
de él. De donde se sigue que nuestras ideas o nociones, siendo seres reales, que provienen
de Dios, en todo aquello en lo que son claras y distintas, no pueden ser sino verdaderas. De
modo que, si bien frecuentemente poseemos algunas que encierran falsedad, esto no puede
provenir sino de aquellas en las que algo es confuso y oscuro, pues en esto participan de la
nada, es decir, que no se dan en nosotros sino porque no somos totalmente perfectos. Es
evidente que no existe una repugnancia menor en defender que la falsedad o la imperfección,
en tanto que tal, procedan de Dios, que existe en defender que la verdad o perfección
proceda de la nada. Pero si no conocemos que todo lo que existe en nosotros de real y
verdadero procede de un ser perfecto e infinito, por claras y distintas que fuesen nuestras
ideas, no tendríamos razón alguna que nos asegurara de que tales ideas tuviesen la
perfección de ser verdaderas.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
46
2º Bachillerato
Por tanto, después de que el conocimiento de Dios y el alma nos han convencido de la
certeza de esta regla, es fácil conocer que los sueños que imaginamos cuando dormimos, no
deben en forma alguna hacernos dudar de la verdad de los pensamientos que tenemos cuando estamos despiertos. Pues, si sucediese, inclusive durmiendo, que se tuviese alguna idea
muy distinta como, por ejemplo, que algún geómetra lograse alguna nueva demostración, su
sueño no impediría que fuese verdad. Y en relación con el error más común de nuestros
sueños, consistente en representamos diversos objetos de la misma forma que la obtenida
por los sentidos exteriores, carece de importancia el que nos dé ocasión para desconfiar de la
verdad de tales ideas, pues pueden inducirnos a error frecuentemente sin que durmamos
como sucede a aquellos que padecen de ictericia que todo lo ven de color amarillo o cuando
los astros u otros cuerpos demasiado alejados nos parecen de tamaño mucho menor del que
en realidad poseen. Pues, bien, estemos en estado de vigilia o bien durmamos, jamás
debemos dejarnos persuadir sino por la evidencia de nuestra razón. Y es preciso señalar, que
yo afirmo, de nuestra razón y no de nuestra imaginación o de nuestros sentidos, pues aunque
vemos el sol muy claramente no debemos juzgar por ello que no posea sino el tamaño con
que lo vemos y fácilmente podemos imaginar con cierta claridad una cabeza de león unida al
cuerpo de una cabra sin que sea preciso concluir que exista en el mundo una quimera, pues
la razón no nos dicta que lo que vemos o imaginamos de este modo, sea verdadero. Por el
contrario nos dicta que todas nuestras ideas o nociones deben tener algún fundamento de
verdad, pues no sería posible que Dios, que es sumamente perfecto y veraz, las haya puesto
en nosotros careciendo del mismo. Y puesto que nuestros razonamientos no son jamás tan
evidentes ni completos durante el sueño como durante la vigilia, aunque algunas veces
nuestras imágenes sean tanto o más vivas y claras, la razón nos dicta igualmente que no
pudiendo nuestros pensamientos ser todos verdaderos, ya que nosotros no somos
omniperfectos, lo que existe de verdad debe encontrarse infaliblemente en aquellos que
tenemos estando despiertos más bien que en los que tenemos mientras soñamos.
LAS FILÓSOFAS
AMPLIACIÓN Y DESARROLLO. Trabajo y exposición.
- En el siglo XVII se desarrolla el movimiento libertinista (libertinos) que defiende la reforma política, la tolerancia
religiosa, el atomismo, el epicureismo y el escepticismo, haciendo también una crítica a la moral cristiana
convencional. Destacan Pierre Gassendi y Cyrano de Bergerac, y algunas mujeres como Antoniette de Ligier de la
Garde, (1.637 – 1.694).
- Isabel de Bohemia (1.618-1.680) mantiene correspondencia con Descartes con discusiones sobre la filosofía
cartesiana, también el hecho de que Cristina de Suecia (1.626 - 1.689) fuese alumna del filósofo, lo que estímuló a
otras mujeres para el estudio y la investigación filosófica. Destacan Mary Astell, Lady Anne Finch Conway (1.6311.679) que estudio matemáticas, geometría, astronomía y filosofía cartesiana.
- Lucrecia Marinelli (1.571 - ) “La excelencia de la mujer” (desde la filosofía occidental, Platón, Aristóteles,... justifica
la igualdad sustancial física y metafísica entre hombre y mujer.).
- Arcangela Tarabotti (1.604 – 1.652), “Tiranía paterna”, “Antisátira”, “Defensa de las mujeres”. Monja benedictina,
con influencias libertinas, pues aunque en ella hay un reconocimiento formal de la religión, también hay un rechazo
sustancial de la misma. Tarabotti considera al convento como cárcel femenina, lugar donde
se encerraban a las jóvenes inquietas o a las minusválidas.
- Juana Inés de la Cruz (1.648-1.695), figura religiosa, poetisa y filósofa de relieve en el
Virreinato de México. Juana de la Cruz, erudita y con grandes ambiciones de conocimiento
representa la trágica existencia de una mujer que se hizo monja para poder estudiar y que
después renunció al estudio por reconocimiento a la autoridad eclesiástica, que la “invitó” a
mantenerse en la esfera devocional tradicionalmente reservada a las mujeres. “Crisis de un
Sermón”.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
UNIDAD 7
47
2º Bachillerato
EL EMPIRISMO
A-1. Explica el proceso por el que un niño aprende que el fuego quema. (¿Razón – experiencia?)
A-2. Realiza un cuadro comparativo entre racionalismo y empirismo.
1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL EMPIRISMO.
El Empirismo es una corriente filosófica que se desarrolla desde el siglo XVII, siendo sus
principales representantes Hobbes, Locke, Berkeley y Hume. Supone una reacción contra los
métodos deductivos tradicionales y contra el racionalismo. Características:
- Interés por el estudio del conocimiento humano: origen, límites, procesos, etc.
- Niega la existencia de ideas innatas. La razón no puede producir ideas por sí misma, sin
ayuda de la experiencia. La mente humana va construyendo su contenido desde la información
proporcionada por los sentidos. Al igual que los racionalistas, consideran que lo único que el
entendimiento conoce directamente son las ideas.
- Supremacía de la experiencia: la experiencia como fuente, fundamento y límite del
conocimiento. La razón es fundamental pero su capacidad se supedita a la experiencia.
- Dificultad o imposibilidad de una metafísica: el empirismo apunta hacia cierto escepticismo y
relativismo pues si los sentidos son la fuente de todo conocimiento, éstos sólo muestran los
hechos y fenómenos tal como son captados por cada individuo pero no como son en sí.
- Oposición a todo dogmatismo: hay que ser prudentes y tolerantes.
- Las ciencias experimentales como modelo: la observación y la experimentación de ciencias
como la física.
- Los empiristas ingleses defendieron la tolerancia, la pluralidad y la libertad religiosa; en contra
del absolutismo político, proclamaron que el pueblo es el auténtico depositario del poder y la
separación de poderes.
A-3. Realiza un esquema sobre el proceso o modos de conocimiento según Hume.
2. DAVID HUME.
1.711 – 1.776
“Tratado sobre la naturaleza humana”. ”Ensayos de moral y política”. “Investigación sobre el
entendimiento humano”. “La investigación sobre los principios de la moral”
2.1. TEORÍA DEL CONOCIMIENTO.
Según Hume, en la construcción del conocimiento hay
diferentes procesos o modos:
1. LAS PERCEPCIONES. Son el material básico del
conocimiento:
a) Las IMPRESIONES: son sensaciones inmediatas de la
experiencia interna o externa que se presentan con vivacidad
a
la
mente
(imágenes,
deseos,
sentimientos,...)
(Sentir)Según su origen pueden ser
impresiones de
sensación (proceden de los sentidos: olor de un pastel) e
impresiones de reflexión (estados mentales: miedo a la
oscuridad); y según su composición pueden ser simples
(sabor de la naranja) y complejas (percepción de una
naranja, que se puede descomponer en otras más simples.)
b) Las IDEAS: son recuerdos o copias difusas de las
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
48
2º Bachillerato
impresiones en el pensamiento (memoria e imaginación) (pensar). Se presentan con menor
intensidad y vivacidad que las impresiones. Una cosa es sentir frío (impresión) y otra recordar
aquel frío que pase un día (idea). “No hay ninguna idea que no proceda de la correspondiente
impresión”. Las ideas también pueden ser según su origen: de sensación y de reflexión; y
según su composición: simples y complejas, según de la impresión de la que procedan. Cada
tipo de impresión da lugar a un tipo de idea, así cada idea simple deriva de una impresión
simple y cada idea compleja deriva de una impresión compleja.
La memoria conserva las ideas en su orden y posición pero la imaginación combina las
impresiones (ideas) simples para formar ideas complejas, o bien descomponer ideas complejas
en sus componentes más simples.
Mediante la asociación de ideas la imaginación combina impresiones (ideas) simples para
formar ideas complejas. A veces lo hace de manera fantasiosa (relatos míticos, sapo que
habla, unicornio), sin embargo, en la mayoría de los casos la imaginación asocia ideas en la
mente y crea ideas complejas siguiendo ciertas leyes o regularidades (principios): semejanza
(enlazar ideas que se parecen entre sí), contigüidad (enlazar ideas por su proximidad espacio o
temporal) y conexión causal (establecer relaciones de causa – efecto entre ideas). La
asociación de ideas también fundamenta la abstracción mediante la cual el entendimiento
asocia gran número de ideas parecidas con las que elabora la idea (concepto) universal.
El criterio de verdad es la experiencia sensible y las impresiones, es decir, una idea es
verdadera si podemos mostrar de qué impresión procede, en caso contrario tenemos que
afirmar que se trata de una ficción o construcción mental carente de objetividad y verdad.
2. EL RAZONAMIENTO. Juicios. Relaciones de ideas y cuestiones de hecho.
Nuestros contenidos mentales son las percepciones (impresiones e ideas), ahora bien, el
ser humano además de percibir, razona, y los conocimientos derivados de ello versan sobre las
relaciones entre las cosas. Con las impresiones y las ideas pensamos o razonamos
(entendimiento), es decir, construimos juicios y afirmaciones (proposiciones), y establecemos
relaciones entre nuestras percepciones. Es así como avanzamos en el conocimiento. Estos
juicios que conforman el cocimiento pueden clasificarse en dos tipos:
a) Relaciones de ideas: regidas por el principio de semejanza, son juicios que surgen del
razonamiento deductivo, establecen relaciones entre ideas y conceptos, no surgen de la
experiencia ni describen como es el mundo. Son afirmaciones universales y necesarias, válidas
en cualquier circunstancia, con absoluta certeza, ya que su opuesto es imposible (principio de
no contradicción). Su verdad se puede descubrir a través del análisis de los términos que la
componen, son analíticas, se obtienen por intuición o demostración y su veracidad es
independiente de la experiencia, por ejemplo, la proposición “el triángulo tiene tres lados”.
Son las verdades de razón.
b) Cuestiones de hecho: organizadas según las leyes de contigüidad en el espacio y en el
tiempo, y la relación de causalidad (razonamiento causal). Son afirmaciones probables, ya que
su opuesto es posible sin caer en contradicción. Son proposiciones sintéticas, se obtienen por
observación directa cuando nos atenemos a los hechos o por inferencia inductiva, cuando
vamos más allá de los hechos. Son proposiciones contingentes que establecen relaciones
entre hechos, y deben ser comprobadas por la observación y la experiencia pues ésta puede
refutarlas, por ejemplo, el enunciado “mañana saldrá el sol”, o “el gato de mi abuela está
dormido”. Son las verdades de hecho.
A-4. ¿Cuál es el criterio de verdad para Hume?
A-5. Comentario de texto de Hume, “Tratado sobre la naturaleza humana”.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
49
2º Bachillerato
A-6. Si pensamos que matar es moralmente malo, ¿cómo llegamos a pensarlo?
A-7. Describe el emotivismo moral de Hume y realiza una valoración al respecto.
2.2. EL EMOTIVISMO MORAL.
Tanto en el “Tratado acerca de la naturaleza humana” como en
“La investigación sobre los principios de la moral”, Hume aborda
la reflexión sobre la moral y cuestiones éticas aplicando el
método experimental del razonamiento a las cuestiones morales
para crear una ética científica.
Un código moral es un conjunto de juicios mediante los cuales
aprobamos o desaprobamos ciertas conductas, pero, ¿cómo se
forman estos juicios morales? ¿Qué es lo que nos lleva a
aprobar la generosidad o desaprobar el crimen?
Hume realiza una crítica al racionalismo moral, dominante
desde los griegos y en la que se considera que los juicios
morales surgen de la razón, es decir, la distinción entre el bien y
el mal la hace la razón, que es la que reconoce la ley moral
natural. Hume, en contra de esto, piensa que la razón debe
fundamentarse en la experiencia (impresiones) para construir ideas y razonamientos
verdaderos; por tanto, los juicios morales también deben fundamentarse en impresiones, pero
resulta que los hechos no nos informan acerca de su virtud o vicio. Si contemplamos un
maltrato, el hecho en sí no nos dice nada sobre su bondad o maldad y por tanto no hay
impresiones de bondad o maldad de ese hecho concreto; la razón no puede construir juicios
morales desde esas impresiones de los hechos, y si lo hace está cayendo en razonamientos
engañosos, incorrectos (falacias), sin fundamento empírico porque los hechos no nos muestran
más allá de lo que percibimos. Pero entonces, ¿Cómo surgen los juicios morales?
Según el emotivismo moral de Hume, el sentimiento moral y los juicios morales se
fundamentan en impresiones sentimentales de rechazo o aprobación que las conductas
propias y ajenas provocan en nosotros de acuerdo al dolor o placer que nos producen.
Aceptamos como buenas las conductas que provocan en nosotros impresiones de satisfacción,
y por el contrario, rechazamos como “malos” los hechos que provocan en nosotros desagrado.
Las impresiones sentimentales de placer o dolor que nos lleva a aprobar o rechazar actos
propios o ajenos como buenos o malos tienen su fundamento en el sentimiento de simpatía,
o capacidad natural humana de recibir impresiones de lo que sucede a los semejantes para
compartir bienes y males morales, es decir, la capacidad para la comunicación sentimental
entre los seres humanos, para compartir sentimientos, que también desarrolla la cohesión
social. Según Hume, los seres humanos tenemos estructuras sentimentales parecidas que nos
llevan a tener sentimientos morales parecidos (ej: rechazamos el asesinato y apreciamos la
solidaridad).
La posición emotivista de Hume también es considerada como una ética utilitarista porque el
sentimiento de simpatía hacia los demás se produce atendiendo una utilidad colectiva, es decir,
se acepta como bueno (útil) lo que produce felicidad (placer), y se rechaza como malo (inútil) lo
que provoca dolor y sufrimiento, pero no con respecto al “yo individual”, sino con respecto a los
demás. Se considera como bien lo que proporciona placer y es útil, desde un punto de vista
emocional, a la mayoría (sociedad.)
A-8. Trabajo de investigación: la inteligencia emocional: concepto, principales habilidades
emocionales y beneficios de una buena inteligencia emocional.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
UNIDAD 8
50
2º Bachillerato
LA FILOSOFÍA DE LA ILUSTRACIÓN
A-1. Explica la expresión: “Atrévete a saber/ pensar”.
A-2. Realiza un esquema sobre el pensamiento ilustrado: concepto, autores y características.
1. EL PENSAMIENTO ILUSTRADO.
El pensamiento ilustrado es un movimiento cultural que se desarrolla en el siglo XVIII con
influencia en distintos ámbitos (pensamiento, ciencia, política, arte…) de una sociedad que
está cambiando con la revolución industrial en un contexto estamental (nobleza, clero y “tercer
estado”) y predominio de las monarquías absolutas. El Siglo XVIII es el siglo de la Ilustración
(siglo de las luces). Las características y temas principales del pensamiento ilustrado son:
1- Confianza en la razón como capacidad humana para dirigir su pensamiento y su conducta.
“Sapere aude”: invitación al ser humano para que se atreva a servirse de su propio
entendimiento. Salir de la minoría de edad, liberarse de prejuicios, supersticiones, ignorancia y
tradiciones irracionales, abusos de poder, etc. la autoridad de la razón.
2- La razón ilustrada es una razón autónoma (suficiente por sí misma), una razón analítica
que quiere comprender mediante el análisis las leyes que rigen lo empírico, una razón crítica
con ella misma y con aquellos elementos que perturban su autonomía y la ciegan (tradiciones
sin justificación, autoridad coactiva, superstición, etc.); y una razón secular o laica (el tribunal
último de la razón es la razón misma). Esta razón crítica se centra sobre todo en dos aspectos:
Crítica a la religión: el pensamiento ilustrado cree que la religión ha de someterse a los
criterios de la razón rechazando elementos irracionales (milagros, profecías, ritos y dogmas) y
que acaba por identificarse con la moral. Voltaire decía: “entiendo por religión natural los
principios de moralidad comunes a la especie humana”. En cuanto al tratamiento de la idea de
Dios, los ilustrados presentan una posición filosófica denominada “deísmo”: Dios como creador
y ordenador del universo pero que no interviene en la vida cotidiana de los humanos,
careciendo de sentido la idea de Providencia. Apología de la tolerancia religiosa.
Crítica del absolutismo político considerando que los seres humanos están dotados de razón
para gobernarse. Los ilustrados propugnan un estado de derecho: parlamento, constitución,
soberanía popular, derechos civiles, separación de poderes… Influencia en las revoluciones
burguesas de EEUU (1.776) y Francia (1.789.)
3- La idea de progreso: la historia humana como un
proceso ascendente hacia formas de vida cada vez
mejores, con mayores cotas de libertad y racionalidad que
permiten alcanzar mayor bienestar y felicidad.
4- Libertad de pensamiento y expresión en el uso
público de la razón.
5- Necesidad de Educación: como instrumento clave del
progreso y la ilustración que conducen al ser humano hacia
su plena realización personal y social.
6- Apología de la tolerancia y respeto en las ideas
religiosas, políticas,... rechazando el dogmatismo.
7. Confianza en el progreso científico como base del
progreso de la vida humana hacia la felicidad.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
51
2º Bachillerato
Pensadores destacados del pensamiento ilustrado:
- Denis Diderot y Jean D´Alambert: la Enciclopedia
-Montesquieu: división de poderes del Estado
(legislativo, ejecutivo, judicial).
-Voltaire: lucha contra el fanatismo y la
intolerancia.
-Helvetius: la educación como camino para la
igualdad natural de los seres humanos.
-La Mettrie: concepción materialista del hombre. (El
ser humano como una máquina.)
-Rousseau: la sociedad corrompe al individuo, por
naturaleza bueno y compasivo.
- En Inglaterra (Enlightement): Hume, Locke,
Bentham, Berkeley, Newton, Adam Smith…
- En Alemania (Aufklärung): Wolff, Baumgarten, Lessing, Puffendorf, Tomasius, y Kant.
- En Italia podemos señalar a D´Andrea, Valleta, Grimaldi, Muratori, Beccaria.
- En España, debido al aislamiento cultural impuesto por Felipe II y sus sucesores, se mantenía
una situación de oscuridad que contrastaba con el esplendor intelectual europeo. Destacan
Cadalso, Jovellanos, Elhúyar.
2. LA IDEA DE CONTRATO SOCIAL EN LA CONSTITUCIÓN DEL ESTADO MODERNO.
A-3. ¿Qué dice la Teoría del Contrato Social?
A-4. El contrato social según Hobbes, Locke y
Rousseau. Actualidad.
A-5. Valoración de la Idea de Progreso. ¿Hacia
dónde?
A-6. Actualidad del “atrévete a pensar”.
LAS FILÓSOFAS
(Ampliación y desarrollo)
Trabajo y exposición.
- Olympe des Gougues (Marie Gouze, 1.748 – 1.793, Francia): en 1.791
proclama la “Declaración de los Derechos de la mujer y de la
ciudadana” como respuesta a la Declaración de la Asamblea Francesa.
Participa activamente en la revolución francesa, aunque se opone al
régimen de terror de Robespierre al que acusa de tirano sanguinario;
muere en la guillotina en 1.793.
- Mary Wollstonecratf (1.739 – 1.797, Inglaterra): en 1.792 publica
“Vindicación de los Derechos de la Mujer” como ideal de emancipación
femenina y de igualdad entre mujeres y hombres. Las mujeres deben
implicarse plenamente en la educación, en los derechos políticos, en la
libertad y responsabilidad personal, y en la igualdad económica. También realiza una crítica de
algunos vicios de las mujeres de su tiempo: superstición, ignorancia, gustos estéticos
ornamentales (joyas, etc.)
- Anne Louise Germaine Necker (1.776 – 1.817) dedicada a la literatura, la historia y la filosofía.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
UNIDAD 9
52
2º Bachillerato
KANT (1724 – 1804)
A-1. Realiza esquema sobre el contexto de Kant.
1. CONTEXTO HISTÓRICO - CULTURAL Y FILOSÓFICO.
Immanuel Kant nació en 1.724 en Königsberg, Prusia,
estudió en la Universidad de Königsberg filosofía y física, allí
fue profesor hasta 1.797.
En el contexto histórico-cultural del siglo XVIII podemos señalar
el despotismo ilustrado donde destaca Federico II el Grande
que haciendo suya la idea de progreso favorece en Prusia el
desarrollo económico, se preocupó por la administración de
justicia, garantizó la libertad religiosa y de expresión, potenció
la educación obligatoria, fundó la Academia de las Ciencias en
Berlín; reformas promovidas por Kant y que encuentran
obstáculos con Federico Guillermo II y Federico Guillermo III,
contrarios a la ilustración.
La revolución industrial facilita el desarrollo del capitalismo, el liberalismo económico y el
ascenso de la burguesía que exige cambios políticos y sociales. La Proclamación de la
Independencia Norteamericana en 1776 y la Revolución Francesa de 1789 potencian las
revoluciones burguesas que frente al absolutismo proclaman el liberalismo político: derechos
fundamentales de los ciudadanos, soberanía popular y separación de los poderes del Estado.
Todo esto produce enfrentamientos en Europa, Napoleón, a partir de 1804, invade numerosos
estados germánicos, también Prusia.
En ciencia y tecnología destacamos la aplicación de la máquina de vapor (Watt) al proceso
industrial e inventos como el termómetro (Fahrenheit) o el pararrayos (Franklin).
Se desarrolla el romanticismo alemán que señala la importancia de las peculiaridades
nacionales y la recuperación de la lengua y cultura alemana, destacando Lessing y Herder.
Se desarrolla el arte Neoclásico que convive con el estilo Rococó.
En el contexto filosófico del siglo XVIII se desarrolla la Ilustración, siendo Kant uno de los
máximos exponentes del pensamiento ilustrado que se caracteriza por una confianza en la
razón humana, la idea de progreso, libertad de pensamiento y de expresión, necesidad de la
educación y apología de la tolerancia. Los ilustrados defienden una razón crítica consigo
misma y con aquellos elementos que perturban su autonomía, dirigiéndola principalmente
contra el absolutismo político y la superstición religiosa. Destacan Montesquieu, Voltaire,
Rousseau, y Denis Diderot y Jean D´Alambert como promotores de la Enciclopedia.
Para comprender la filosofía de Kant tenemos que ver la evolución de su obra:
a) Período precrítico (hasta 1781). Kant comparte las tesis racionalistas de los ilustrados
alemanes Leibniz y Wolff. Destacan “Sueños de un visionario” y “Disertación”.
b) Período Crítico (1781 – 85). Después de leer a Hume y Rousseau se aleja del sistema
filosófico de Wolff y comienza el criticismo: análisis de la razón y sus posibilidades. Destacan:
“Crítica de la razón pura” y “Respuesta a la pregunta: ¿Qué es la Ilustración?”.
c) Período antropológico (desde 1785). Se ocupa principalmente de ética, política, el destino
del hombre, la religión y la historia. Obras: “Fundamentación de la metafísica de las
costumbres”, “Crítica de la razón práctica”, “La religión dentro de los límites de la mera razón” y
“Por la paz perpetua”.
La filosofía de Kant es un intento de responder a tres preguntas: ¿qué puedo conocer?, ¿qué
debo hacer?, ¿qué me cabe esperar?, resumidas en otra, ¿qué es el hombre?
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
53
2º Bachillerato
A-2. ¿Cómo se estructura el conocimiento según el apriorismo kantiano? Realiza un esquema.
A-3. Realiza un esquema conceptual sobre al apriorismo kantiano. Proceso de conocimiento.
2. EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO.
En la “Crítica de la Razón Pura” Kant desarrolla el idealismo
trascendental o (criticismo, apriorismo) para responder a la
pregunta ¿qué puedo conocer?, intentando superar la
contraposición entre racionalismo (razón) y empirismo
(experiencia) mediante una síntesis de ambas. Según esta teoría
el conocimiento se produce por la síntesis o colaboración de lo
que aportan el sujeto y el objeto. El sujeto aporta sus propias
facultades intelectuales de conocer, estructuras “a priori” donde
se acomodan los datos percibidos por los sentidos; y el objeto
aporta el material del conocimiento a través de las impresiones
sensoriales de la experiencia, es el elemento “a posteriori”. Para
Kant el conocimiento es fenoménico: conocemos el fenómeno, lo
construido por nuestra mente (representaciones mentales de las
cosas), pero no la cosa en sí (noúmeno).
PROCESO Y TIPOS DE CONOCIMIENTO.
1. Sensibilidad humana.
Conocimiento sensible (percepciones).
A través de la sensibilidad (sentidos) el sujeto recibe una serie de datos (sensaciones) que
constituyen han de ser estructurados por la formas puras a priori de la sensibilidad (espacio y
tiempo) formando las percepciones del conocimiento sensible, los fenómenos. (Sentir la
realidad). (1ª síntesis). El espacio y el tiempo son intuiciones puras de la sensibilidad (formas a priori). Esa es
la manera de funcionar nuestra sensibilidad. (Puedo no saber qué veo, pero sé cuándo y dónde lo veo).
2. Entendimiento humano. Conocimiento intelectual (conceptos y juicios).
El entendimiento, interpretando y ordenando los datos de la sensibilidad, formula conceptos y
juicios que constituyen el conocimiento intelectual que nos permite pensar la realidad, pensar
los objetos o fenómenos que ya hemos captado a través de la sensibilidad. (2ª síntesis). Pero
esto se posible por la existencia de las estructuras a priori del entendimiento que son los conceptos puros o
categorías, mecanismos o formas de funcionar el entendimiento para pensar los fenómenos. Cuando estas
categorías “operan” sobre las percepciones sensibles se producen los conceptos empíricos (mesa), y cuando
“operan” sobre conceptos empíricos se producen los juicios (relacionar conceptos para formar proposiciones).
Según los tipos de juicios, Kant establece las categorías: unidad, pluralidad, totalidad, realidad, negación, limitación,
sustancia – accidente, causa – efecto, comunidad o reciprocidad, posibilidad o imposibilidad, existencia o no
existencia, necesidad o contingencia.
3) Razón humana. Conocimiento racional.
La razón, desde los conceptos y juicios, construye argumentaciones o razonamientos
(conocimiento racional) que tratan de proporcionar conocimientos cada vez más generales,
principios más generales, universales y necesarios. Esa es su tendencia natural, tratar de
unificar y sintetizar todo el saber humano (los juicios del entendimiento) por medio de
principios, leyes, o hipótesis generales que den cuenta del mayor número de objetos posible.
Así progresa la ciencia en pos de un conocimiento cada vez más universal y necesario (las
leyes de Newton subsumen a las de Galileo,...)
La razón participa y colabora en el conocimiento siempre que los razonamientos se fundamenten en el
entendimiento y la sensibilidad, es decir, en los conceptos y juicios que han sido elaborados por el entendimiento
desde las percepciones sensibles (fenómenos), en caso contrario, podrá construir especulaciones racionales y
pensamientos pero no conocimientos. En sus pretensiones de buscar conocimientos cada vez más generales, la
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
54
2º Bachillerato
razón humana formula tres ideas trascendentales: Mundo, Alma y Dios. Son conceptos puros dados por la
naturaleza misma de la razón, y trascendentales porque rebasan los límites de la experiencia. Estas ideas puras son
tres principios últimos que pretenden dar cuenta de la totalidad de los objetos de la experiencia: Mundo (unifica
objetos físicos o fenómenos de la experiencia externa), Alma (subsume todos los fenómenos subjetivos, psíquicos o
de la experiencia interna) y Dios (agrupa los contenidos de la experiencia externa e interna, todos los fenómenos del
Yo y del Mundo, causa última de todos los objetos). Pero estas ideas no se corresponden con contenido fenoménico
alguno pues lo que conocemos son fenómenos físicos condicionados espacio – temporalmente, nunca la totalidad
de la naturaleza. Lo mismo ocurre con la idea de “yo” (alma), lo conocido se limita a episodios o sucesos de lo
psíquico y nunca a la totalidad del yo o el alma. La idea de Dios tampoco se apoya en ninguna intuición sensible.
Para Kant la metafísica no es posible como ciencia porque pretende establecer las esencias de la realidad más
allá de lo establecido por la experiencia sensible, se ocupa de lo suprasensible, de las ideas trascendentales
(Mundo, Alma, Dios), a las que trata como realidades últimas que dan sentido y finalidad a todo lo que ocurre, y a
las que trata de conocer, pero ese conocimiento metafísico como conocimiento científico no es posible pues es
imposible construir juicios sintéticos a priori desde una razón que va más allá de la experiencia, que no se apoya en
la sensibilidad.
A-4. ¿Se podría resumir la moral en un único precepto? Si es así, ¿cuál sería?
A-5. Describe los aspectos fundamentales del formalismo moral de Kant. Realiza esquema.
3. EL FORMALISMO MORAL.
“Fundamentación de la metafísica de las
costumbres” (1785) y “Crítica de la razón
práctica” (1.787).
Kant realiza una crítica de las éticas
anteriores por considerarlas materiales,
con un contenido concreto sobre el bien y
las normas-acciones morales encaminadas
a satisfacer ese bien, que surge desde la
experiencia, desde lo que el ser humano
hace, para deducir lo que debe hacer; y
heterónomas, pues la necesidad de cumplir
la norma no surge de la voluntad racional
sino de instancias ajenas a la razón, como
la inclinación, el cálculo interesado o la autoridad de otro. Esto hace que las normas se
formulen de manera hipotética o condicional en cuanto que muestran que es lo qué debemos
hacer si y solo si queremos conseguir el bien, y por tanto las normas son medio para alcanzar
el Bien. Pero estas normas morales no son válidas porque no son universales ni necesarias,
sólo son válidas para los que aceptan el Bien.
Kant propone una ética formal, (más interesada en la forma que en el contenido de la norma
moral), que sea universal y necesaria, válida para todos y para siempre. Sus principios:
1. Los principios morales (ley moral) tienen un carácter racional y a priori. La razón tiene
capacidad para dictar normas o imperativos morales, para decirnos lo que debemos hacer, lo
que es bueno (el bien), de forma autónoma (sin seguir dictados de elementos ajenos a la
propia razón, (miedo, inclinación, autoridad religiosa o política...) y al margen de hechos y
fenómenos de la experiencia
2. Las normas o imperativos morales deben tener forma categórica y no hipotética, deben
obligar de manera absoluta y no condicional. El imperativo moral debe ser un valor y fin en sí
mismo y no un medio para alcanzar alguna meta o finalidad por deseo, miedo, interés, etc. Ha
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
55
2º Bachillerato
de ordenar acciones que sean buenas en sí mismas. “Debes hacer el bien”. ¿Por qué? Porque
es tu deber.
3. Las normas o imperativos morales tienen carácter universal, cumplir el principio de
universalidad. Deben ser máximas (principios subjetivos que impulsan a actuar) que puedan
convertirse en leyes morales universales (principios objetivos del obrar dictados por razón) y
necesarias, han de poder valer para todos los seres humanos. Para saber lo que es bueno
moralmente, el ser humano no necesita preguntar por ahí, ni observar lo que sucede, sino que
desde su racionalidad debe preguntarse a sí mismo, a su voluntad, si quiere que esa máxima
se convierta en ley universal, si la respuesta es afirmativa, esa máxima se convierte en
imperativo moral que debe respetarse por deber.
4. La virtud es una buena voluntad para cumplir por deber la ley moral de la razón. La voluntad
humana es libre para elegir o no los imperativos que la razón le dicta, pero la virtud está en una
voluntad buena, en una disposición racional y voluntaria de realizar siempre el bien, de querer,
respetar y cumplir la ley moral que proviene de la razón, y respetarla como algo incondicional,
pues la voluntad buena obra por deber y no en base a conseguir placer, utilidad, etc. Kant
distingue entre distintos tipos de acciones: contrarias al deber (en contra de lo que creemos que debemos hacer,
son inmorales), acciones realizadas de acuerdo con el deber o conforme al deber (acciones legales, siguiendo
alguna inclinación, deseo, meta, propósito, consecuencias; estas acciones están fuera del análisis moral), y
acciones por deber, realizadas por respeto a la ley, donde la obligación de cumplir la norma surge de la propia
voluntad y no de algo exterior a ella, son las acciones morales. Así por ejemplo, un comerciante puede ser honrado
con sus clientes y abstenerse de toda extorsión por razones legales; por razones comerciales, para aumentar su
clientela; o porque está convencido que es su obligación. Lo primero le llevaría a ser un fiel cumplidor del derecho,
lo último lo convertiría en un hombre moral. Lo que nos convierte en seres morales, según Kant, es cumplir nuestro
deber (la ley moral que la razón dicta), aunque a veces sea duro y podamos odiarlo.
En base a estos criterios Kant formula el Imperativo categórico como modelo o forma
que el ser humano debe aplicar en su comportamiento: (Es un principio práctico.)
1ª) “Obra sólo según una máxima tal que puedas querer al mismo tiempo que se torne en ley
universal”. (“hacer lo que nuestra razón nos dice que deberían hacer todos en esa situación”,
“lo que no quieras para ti no lo quieras para los demás”, “hacer lo que exigiríamos que hicieran
los demás”). El modo universal de juzgar consiste en juzgar “desde fuera de mis propios
intereses”.
2ª) “Obra como si la máxima de tu acción debiera tornarse, por tu voluntad, ley universal de la
naturaleza”. Nuestras acciones deberían regirse por una necesidad igual que la que reina en la
naturaleza, es decir, la razón debe mandar a la voluntad sin que ésta pueda eludir o ignorar sus
mandatos.
3ª) “Obra de tal modo que uses la humanidad, tanto en tu persona como en la persona de
cualquier otro, siempre como un fin al mismo tiempo y nunca solamente como un medio”. El
ser humano está dotado de dignidad, con voluntad racional y libre, como fin en sí mismo. Esta
dignidad es la base de los derechos humanos: el ser humano, por ser libre, merece un trato a
la altura de su dignidad, es decir, merece toda una serie de derechos.
Finalmente, piensa Kant, todas estas consideraciones sobre la vida moral sólo son posibles
si admitimos una serie de postulados de la razón práctica, supuestos que dan una
explicación del deber moral, aunque de por sí, son indemostrables teóricamente y
científicamente, pero sin los cuales carecería de sentido la moralidad.
El primero sería el de la libertad humana, pues no podemos obrar moralmente más que si somos libres
(escaparse del determinismo que las leyes físicas imponen a la naturaleza y poder decidir la propia acción), y sólo
si somos libres podremos considerarnos hacedores de leyes universales.
El segundo postulado de la razón práctica es la inmortalidad del alma, que la razón teórica se ha visto incapaz
de demostrar, pero que aparece ahora como una exigencia práctica para que la moralidad tenga sentido pleno. El
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
56
2º Bachillerato
bien o la virtud suprema es la voluntad de obrar por deber, ahí está la dignidad, pero la razón práctica nos dice que
hay una perfección mayor, el Bien supremo, que se alcanza cuando la virtud o el obrar bien van acompañados de la
felicidad como efecto no buscado de esa práctica del bien; sin embargo, nuestra experiencia en este mundo nos
dice que la práctica de la virtud no siempre va acompañada de felicidad y que la desgracia no es siempre
compañera del malvado. ¿Entonces? Hay que admitir la posibilidad de una vida futura, la inmortalidad del alma,
para que la realización del bien supremo (felicidad) sea posible. Únicamente si suponemos la inmortalidad del alma
podemos confiar en que nuestra virtud será recompensada justamente con una existencia feliz.
El tercer postulado, “la existencia de Dios” como un “ser” infinitamente justo y bueno, poderoso, que desea y
quiere establecer una relación entre virtud y felicidad, siendo la felicidad una consecuencia de la realización de la
virtud. Para que la verdad de la recompensa sea justa tiene que haber alguien que establezca esa justicia, y ese
alguien no puede ser un alma cualquiera porque ninguna alma llega a la realización absoluta; por lo tanto hay que
postular la existencia de un ser infinitamente justo que garantice esa sanción última dada a la virtud, y ese ser es
Dios. La razón práctica nos dice que debe existir un Ser, causa mediadora entre virtud y felicidad y en quien la virtud
y la felicidad se identifican, un ser capaz de proporcionar felicidad a los seres racionales, de la forma justa y
proporcional a como se merecen de acuerdo a su práctica de la virtud y el Bien.
Estos postulados introducen cierta ambigüedad (¿contradicción?). ¿Debemos ser buenos por deber, ahí está
nuestra virtud y dignidad, o para alcanzar la felicidad?
Si la acción moral debe perseguir la dignidad y la virtud (buena voluntad), no se relaciona con felicidad, y sólo
cuando se relaciona surgen como necesidad de la razón práctica estos postulados (2 y 3) para garantizar esa
identificación entre virtud y felicidad. Pero se puede entender esto de otra manera: si la razón práctica nos dice que
el hombre bueno merece ser feliz podemos deducir que la tarea moral está en que la razón y la libertad trabajen por
un mundo en el que los hombres buenos puedan ser felices.
¿Es Kant un filósofo agnóstico? Las reflexiones de la razón práctica dividen a los estudiosos de Kant. Para algunos,
con estos tres postulados, Kant quiere sólo decir que es moralmente beneficioso obrar como si fuéramos libres,
como si tuviéramos alma inmortal y como si Dios existiera.
A-6. Describe ejemplos de acciones: conforme al deber, por deber, contra el deber.
A-7. Alguien razona: “Hay sequía y se ha prohibido regar los jardines. Si nadie riega, no
importa que yo riegue. Si todos riegan, no tiene sentido que yo no lo haga. En ambos casos,
puedo regar” Pero si se aplica el imperativo categórico, ¿cómo habría que razonar?
4. PENSAMIENTO POLÍTICO: ILUSTRACIÓN Y PROGRESO.
¿QUÉ ES LA ILUSTRACIÓN?
“Respuesta a la pregunta, ¿qué es la Ilustración?” es un artículo de 1.784 que suele agruparse
con otros escritos de la Filosofía de la Historia, como “Idea de una historia universal desde el
punto de vista cosmopolita”, a los que aporta su filosofía política.
En este trabajo Kant expone su idea de Ilustración como una salida o proceso de la minoría de
edad del hombre, entendiendo por minoría de edad el no ser capaz de utilizar el entendimiento
por sí mismo, sino siempre bajo tutela (heteronomía). La ilustración aspira a la libertad humana,
pensar por sí mismo, con autonomía, en todos los ámbitos. Las causas o peligros que acechan
esa libertad están dentro de nosotros mismos y fuera de nosotros, las más frecuentes son la
pereza, la cobardía, la inercia de la comodidad de que piense y decida otro por nosotros. No es
fácil ni cómoda la tarea de “pensar por sí mismo”. Al querer definir el término ilustración, Kant
viene a identificarla con su propio quehacer como profesor universitario pues su propósito en el
aula no era enseñar filosofía, sino aprender a filosofar. Sus alumnos no recibían otra consigna
que la de pensar por sí mismos, y esa era la divisa del movimiento ilustrado: ¡atreverse a
pensar! (Sapere aude: atrévete a pensar.) Pensar por sí mismo no es otra cosa que actuar con
autonomía, de forma libre y responsable, evitando sucumbir ante las supersticiones, prejuicios
y fanatismos. Para entender el texto de Kant tenemos que situarnos en el contexto
particular del siglo XVIII donde los ciudadanos carecían de libertades y derechos como la
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
57
2º Bachillerato
libertad de pensamiento, de expresión y
religiosa que defiende en dicho texto.
Kant piensa que una sociedad progresa y
es una sociedad ilustrada cuando los
ciudadanos de un estado conquistan un
conjunto de libertades civiles y el estado
les deja un espacio para pensar por sí
mismos y no los trata como menores de
edad. Kant quiere una sociedad de
personas
libres,
autónomas
y
responsables de sus acciones, pensamientos y creencias religiosas donde el
estado y la iglesia, que son los dos
grandes tutores de la época kantiana, no
se comporten como padres protectores con sus hijos y traten a las personas con dignidad,
es decir, como seres racionales y fines en sí mismos.
Es posible que el público, los seres humanos, se ilustre a sí mismo, pues es una tendencia
natural en el hombre pensar por sí mismo, siempre que se lo deje en libertad. Cuando el
hombre vive en libertad tiende por naturaleza a pensar por sí mismo. El requisito indispensable
para la auténtica Ilustración es la libertad de hacer uso de la razón, pero hay dos usos posibles
de la razón: el uso público, el que alguien hace de la razón en cuanto experto en la materia de
que hable y cuando se dirige a la totalidad del público posible; y el uso privado, el que se le
permite al hombre dentro de un puesto civil o una función que se le confía. El uso público debe
ser libre y es el que puede producir ilustración en los seres humanos; en cambio, el uso privado
debe ser restringido, sin ser obstáculo para el progreso de la Ilustración. El lema debe ser
“razonad todo lo que queráis y sobre lo que queráis, pero obedeced”, lema que se atribuye al
rey Federico II, ejemplo de monarca ilustrado que desarrolla el posteriormente llamado
despotismo ilustrado.
La autoridad religiosa (religiones) y la autoridad política (poder político absoluto) como
ejemplos más claros y más humillantes, de la minoría de edad.
Ninguna conjura eclesiástica puede ni debe obstaculizar el progreso de la liberación ilustrada,
por lo que debe estar “absolutamente prohibido unirse por una constitución religiosa
inconmovible, que públicamente no debe ser puesta en duda de nadie… y que aniquila y toma
infecundo un periodo del progreso de la humanidad hacia su perfeccionamiento, tornándose,
incluso, nociva para la posteridad”. Tampoco el monarca debe decidir por sus pueblos, porque
entonces no sería un gobernante legítimo, sino un déspota.
Ningún grupo, pueblo o época, y mucho menos una persona, puede hipotecar para sus
sucesores la posibilidad de la Ilustración.
La Ilustración es un proceso paulatino, no el resultado de una revolución. La primera ilustración
tiene que ver con la religión, debe permitirse la libertad en este ámbito para que cada persona
pueda pensar por sí misma; pero debe ir más allá permitiendo la libertad de pensamiento y
expresión en el uso público de la razón alcanzando esta libertad incluso cuestiones
relacionadas con la legislación (aspectos políticos, principios de gobierno de la comunidad),
aunque se trate de una libertad limitada por el estado para favorecer este proceso de
ilustración. Pudiera parecer que cuando el estado concede más libertad civil aumenta la
libertad espiritual de sus ciudadanos, sin embargo, piensa Kant, sucede lo contrario, pues la
libertad no limitada se convertiría en un obstáculo porque se usaría de forma inadecuada. La
libertad plena sólo cabe en un pueblo ya ilustrado, mientras tanto esta libertad tendrá que estar
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
58
2º Bachillerato
bajo control estatal. En cambio una menor libertad civil abona el campo para que el
pensamiento madure y dé sus frutos en el futuro. Se le concederá a la sociedad la libertad de
acción cuando esté preparada, es decir, ilustrada. El gobierno trata así al hombre conforme a
su dignidad. Así podrá el ser humano vivir de acuerdo a su propia dignidad.
No vivimos en época ilustrada, dice Kant, sino una época de Ilustración (Federico II), es decir,
en camino para ser ilustrados. La educación como camino hacia la libertad y la ilustración. La
filosofía puede ayudar en todo este proceso de ilustración.
LA IDEA DE PROGRESO. Propuestas políticas.
Kant comparte la idea ilustrada de progreso, entendiéndola de la siguiente manera.
- Hay una tendencia natural en el ser humano a desarrollar las potencialidades racionales que
les son propias buscando lo mejor, la perfección racional, imposible en cada individuo, por lo
que es preciso que se desarrolle en la humanidad.
- La insociable sociabilidad como mecanismo que impulsa al esfuerzo y la creación... Doble
tendencia de los seres humanos a formar sociedades y a vivir con sus semejantes, al mismo
tiempo que se resiste a hacerlo para poder disponer por sí de todo, y del máximo de libertad.
Kant entiende el paso de estado de naturaleza a estado civil mediante un contrato que impone
una autoridad común que garantiza mediante las leyes que se puedan ejercer con seguridad
los derechos naturales que ya se poseían en estado natural. El principal derecho es el de la
libertad, de él se derivan los demás, los derechos civiles de igualdad y autonomía. El estado se
fundamenta en el vínculo jurídico formal entre los ciudadanos que acuerdan mediante la
voluntad pública el respeto de los derechos naturales.
- La cuestión es dotarse de una forma de organización política que pueda armonizar esa
insociable sociabilidad y compaginar esas fuerzas antagónicas, permitiendo el libre desarrollo
de las potencialidades de cada uno, su libertad y, al mismo tiempo, domesticar las tendencias
antisociales mediante el respeto a la ley. El estado civil se constituye como estado de derecho,
es decir, una convivencia dentro de un marco jurídico establecido por las leyes.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
59
2º Bachillerato
- Kant propone como sistema político un estado de Constitución Civil. Piensa que la libertad y
la ley (que limita la libertad) son los dos pilares de la legislación civil pero para que la ley sea
efectiva es necesario añadir un término medio, el poder, que unido a libertad y ley hace
fecundos estos principios. Las posibles combinaciones entre el poder y los otros principios dan
lugar a cuatro formas de organización política: ley y libertad sin poder (anarquía), ley y poder
sin libertad (despotismo), poder sin libertad ni ley (barbarie) y poder con libertad y ley
(república). Según Kant sólo ésta última (república) merece llamarse Constitución Civil, y debe
fundamentarse en la soberanía popular, la voluntad general o pública, y la separación de
poderes. Para Kant la Política está ligada al derecho como marco formal en el que se
establecen las condiciones y los límites de la acción en el campo de la convivencia, del
ejercicio de la libertad. La ley jurídica debe tener un carácter universal y a priori, aunque se
impone mediante una coacción externa. Las leyes han de recoger los derechos naturales del
hombre, los que le son propios por su naturaleza racional, que es la fuente de los derechos
universales, y deben marcar el límite de la acción del estado que también puede desarrollar
leyes de acuerdo al desarrollo de la sociedad civil (derecho positivo). Kant intenta sintetizar los
dos elementos fundamentales procedentes de las teorías liberales (derechos individuales de
libertad) y de las teorías democráticas (la soberanía de la voluntad colectiva). Cree que quienes
obedecen la ley deben participar en la elaboración de las leyes.
- Se requiere un orden internacional con leyes comunes (derecho internacional) y un poder
mundial (estado mundial) para que la paz perpetua sea posible, una paz que debemos priorizar
como necesidad de la razón.
- Kant cree que el progreso no se mide en el terreno de la moralidad, sino de la legalidad, por el
avance del Derecho.
A-8. ¿Qué es la ilustración para Kant? Realiza un esquema de ideas.
A-9. Describe la idea de progreso en Kant.
A-10. ¿Cuáles son sus propuestas políticas?
A-11. ¿Qué posibilidades tiene el estado mundial y la paz perpetua que propone Kant?
A-12. ¿Qué podemos aprovechar de la filosofía de Kant?
A-13. LECTURA Y COMENTARIO DE TEXTO: “¿Qué es la Ilustración?”.
a) Colectiva. Conceptos e ideas principales - temáticas Elaborar vocabulario.
b) Trabajo individual: comentarios de texto tipo selectividad. (2a y 2b de examen)
A-14. Valoración razonada de la actualidad de la filosofía de Kant teniendo en cuenta el texto
comentado. Es la tercera pregunta de la prueba.
5.
LECTURA Y COMENTARIO DE TEXTO. KANT.
Respuesta a la pregunta, ¿Qué es la Ilustración?
Ilustración significa el abandono por parte del hombre de una minoría de edad cuyo responsable es él mismo. Esta minoría de edad significa la incapacidad para servirse de su
entendimiento sin verse guiado por algún otro. Uno mismo es el culpable de dicha minoría
de edad cuando su causa no reside en la falta de entendimiento, sino en la falta de
resolución y valor para servirse del suyo propio sin la guía del de algún otro. ¡Sapere aude!
¡Ten valor para servirte de tu propio entendimiento! Tal es el lema de la Ilustración.
Pereza y cobardía son las causas merced a las cuales tantos hombres continúan siendo con
gusto menores de edad durante toda su vida, pese a que la Naturaleza los haya liberado
hace ya tiempo de una conducción ajena (haciéndolos físicamente adultos); y por eso les ha
resultado tan fácil a otros erigirse en tutores suyos. Es tan cómodo ser menor de edad.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
60
2º Bachillerato
Basta con tener un libro que supla mi entendimiento, alguien que vele por mi alma y haga
las veces de mi conciencia moral, a un médico que me prescriba la dieta, etc., para que yo
no tenga que tomarme tales molestias. No me hace falta pensar, siempre que pueda pagar;
otros asumirán por mí tan engorrosa tarea. El que la mayor parte de los hombres
(incluyendo a todo el bello sexo) consideren el paso hacia la mayoría de edad como algo
harto peligroso, además de muy molesto, es algo por lo cual velan aquellos tutores que tan
amablemente han echado sobre sí esa labor de superintendencia. Tras entontecer primero a
su rebaño e impedir cuidadosamente que esas mansas criaturas se atrevan a dar un solo
paso fuera de las andaderas donde han sido confinados, les muestran luego el peligro que
les acecha cuando intentan caminar solos por su cuenta y riesgo. Mas ese peligro no es
ciertamente tan enorme, puesto que finalmente aprenderían a caminar bien después de dar
unos cuantos tropezones; pero el ejemplo de un simple tropiezo basta para intimidar y
suele servir como escarmiento para volver a intentarlo de nuevo.
Así pues, resulta difícil para cualquier individuo el zafarse de una minoría de edad que casi
se ha convertido en algo connatural. Incluso se ha encariñado con ella y eso le hace sentirse
realmente incapaz de utilizar su propio entendimiento, dado que nunca se le ha dejado
hacer ese intento. Reglamentos y fórmulas, instrumentos mecánicos de un uso racional –o
más bien abuso- de sus dotes naturales, constituyen los grilletes de una permanente
minoría de edad. Quien lograra quitárselos acabaría dando un salto inseguro para salvar la
más pequeña zanja, al no estar habituado a semejante libertad de movimientos. De ahí que
sean muy pocos quienes han conseguido gracias al cultivo de su propio ingenio, desenredar
las ataduras que les ligaban a esa minoría de edad y caminar con paso seguro.
Sin embargo, hay más posibilidades de que un público se ilustre a sí mismo; algo que casi
es inevitable con tal de que se le conceda libertad. Pues ahí siempre nos encontraremos con
algunos que piensen por cuenta propia incluso entre quienes han sido erigidos como tutores
de la gente, los cuales, tras haberse desprendido ellos mismos del yugo de la minoría de
edad, difundirán en torno suyo el espíritu de una estimación racional del propio valor y de la
vocación a pensar por sí mismo. Pero aquí se da una circunstancia muy especial: aquel
público, que previamente había sido sometido a tal yugo por ellos mismos, les obliga luego
a permanecer bajo él, cuando se ve instigado a ello por alguno de sus tutores que son de
suyo incapaces de toda ilustración; así de perjudicial resulta inculcar prejuicios, pues éstos
acaban por vengarse de quienes fueron sus antecesores o sus autores. De ahí que un
público sólo pueda conseguir lentamente la ilustración. Mediante una revolución acaso se
logre derrocar un despotismo personal y la opresión generada por la codicia o la ambición,
pero nunca logrará establecer una auténtica reforma del modo de pensar; bien al contrario,
tanto los nuevos prejuicios como los antiguos servirán de rienda para esa enorme
muchedumbre sin pensamiento alguno.
Para esta ilustración tan sólo se requiere libertad y, a decir verdad, la más inofensiva de
cuantas pueden llamarse así: el hacer uso público de la propia razón en todos los terrenos.
Actualmente oigo clamar por doquier: ¡No razones! El oficial ordena: ¡No razones.
Adiéstrate! El asesor fiscal: ¡no razones y limítate a pagar tus impuestos! El consejero
espiritual: ¡No razones, ten fe! (Sólo un único señor en el mundo dice: razonad cuanto
queráis y sobre todo lo que gustéis, mas no dejéis de obedecer). Impera por doquier una
restricción de la libertad. Pero ¿cuál es el límite que la obstaculiza y cuál es el que, bien al
contrario, la promueve? He aquí mi respuesta: el uso público de su razón tiene que ser
siempre libre y es el único que puede procurar ilustración entre los hombres; en cambio
muy a menudo cabe restringir su uso privado, sin que por ello quede particularmente
obstaculizado el progreso de la ilustración. Por uso público de la propia razón entiendo aquél
que cualquiera puede hacer, como alguien docto, ante todo ese público que configura el
universo de los lectores. Denomino uso privado al que cabe hacer de la propia razón en una
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
61
2º Bachillerato
determinada función o puesto civil, que se le haya confiado. En algunos asuntos
encaminados al interés de la comunidad se hace necesario un cierto automatismo, merced
al cual ciertos miembros de la comunidad tienen que comportarse pasivamente para verse
orientados por el gobierno hacia fines públicos mediante una unanimidad artificial o, cuando
menos, para que no perturben la consecución de tales metas. Desde luego, aquí no cabe
razonar, sino que uno ha de obedecer. Sin embargo, en cuanto esta parte de la maquinaria
sea considerada como miembro de una comunidad global e incluso cosmopolita y, por lo
tanto, se considere su condición de alguien instruido que se dirige sensatamente a un
público mediante sus escritos, entonces resulta obvio que puede razonar sin afectar con ello
a esos asuntos en donde se vea parcialmente concernido como miembro pasivo.
Ciertamente, resultaría muy pernicioso que un oficial, a quien sus superiores le hayan
ordenado algo, pretendiese utilizar en voz alta y durante el servicio sobre la conveniencia o
la utilidad de tal orden; tiene que obedecer. Pero en justicia no se le puede prohibir que,
como experto, haga observaciones acerca de los defectos del servicio militar y los presente
ante su público para ser enjuiciados. El ciudadano no puede negarse a pagar los impuestos
que se le hayan asignado; e incluso una indiscreta crítica hacia tales tributos al ir a
satisfacerlos quedaría penalizada como un escándalo (pues podría originar una
insubordinación generalizada). A pesar de lo cual, el mismo no actuará contra el deber de
un ciudadano si, en tanto que especialista, expresa públicamente sus tesis contra la
inconveniencia o la injusticia de tales impuestos. Igualmente, un sacerdote está obligado a
hacer sus homilías, dirigidas a sus catecúmenos y feligreses, con arreglo al credo de aquella
Iglesia a la que sirve; puesto que fue aceptado en ella bajo esa condición. Pero en cuanto
persona docta tiene plena libertad, además de la vocación para hacerlo así, de participar al
público todos sus bienintencionados y cuidadosamente revisados pensamientos sobre las
deficiencias de aquel credo, así como sus propuestas tendentes a mejorar la implantación
de la religión y la comunidad eclesiástica. En esto tampoco hay nada que pudiese originar
un cargo de conciencia. Pues lo que enseña en función de su puesto, como encargado de los
asuntos de la Iglesia, será presentado como algo con respecto a lo cual él no tiene libre
potestad para enseñarlo según su buen parecer, sino que ha sido emplazado a exponerlo
según una prescripción ajena y en nombre de otro. Dirá: nuestra Iglesia enseña esto o
aquello; he ahí los argumentos de que se sirve. Luego extraerá para su parroquia todos los
beneficios prácticos de unos dogmas que él mismo no suscribiría con plena convicción, pero
a cuya exposición sí puede comprometerse, porque no es del todo imposible que la verdad
subyazca escondida en ellos o cuando menos, en cualquier caso no haya nada contradictorio
con la religión íntima. Pues si creyese encontrar esto último en dichos dogmas, no podría
desempeñar su cargo en conciencia; tendría que dimitir. Por consiguiente, el uso de su
razón que un predicador comisionado a tal efecto hace ante su comunidad es meramente un
uso privado; porque, por muy grande que sea ese auditorio siempre constituirá una reunión
doméstica; y bajo este respecto él, en cuanto sacerdote, no es libre, ni tampoco le cabe
serlo, al estar ejecutando un encargo ajeno. En cambio, como alguien docto que habla
mediante sus escritos al público en general, es decir, al mundo, dicho sacerdote disfruta de
una libertad ilimitada en el uso público de su razón, para servirse de su propia razón y
hablar en nombre de su propia persona. Que los tutores del pueblo (en asuntos espirituales)
deban ser a su vez menores de edad constituye un absurdo que termina por perpetuar toda
suerte de disparates. […].
Si ahora nos preguntáramos: ¿acaso vivimos actualmente en una época ilustrada?, la
respuesta sería ¡No!, pero sí vivimos en una época de Ilustración. Tal y como están ahora
las cosas todavía falta mucho para que los hombres, tomados en su conjunto, puedan llegar
a ser capaces o estén ya en situación de utilizar su propio entendimiento sin la guía de
algún otro en materia de religión. Pero sí tenemos claros indicios de que ahora se les ha
abierto el campo para trabajar libremente en esa dirección y que también van disminuyendo
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
62
2º Bachillerato
paulatinamente los obstáculos para una ilustración generalizada o el abandono de una
minoría de edad de la cual es responsable uno mismo. Bajo tal mirada esta época nuestra
puede ser llamada “época de la Ilustración” o también “el siglo de Federico”.
Un príncipe que no considera indigno de sí reconocer como un deber suyo el no prescribir a
los hombres nada en cuestiones de religión, sino que les deja plena libertad para ello e incluso rehúsa el altivo nombre de tolerancia, es un príncipe ilustrado y merece que el mundo
y la posteridad se lo agradezcan, ensalzándolo por haber sido el primero en haber librado al
género humano de la minoría de edad, cuando menos por parte del gobierno, dejando libre
a cada cual para servirse de su propia razón en todo cuanto tiene que ver con la conciencia.
Bajo este príncipe se permite a venerables clérigos que, como personas doctas, expongan
libre y públicamente al examen del mundo unos juicios y evidencias que se desvían aquí o
allá del credo asumido por ellos sin menoscabar los deberes de su cargo; tanto más aquel
otro que no se halle coartado por obligación profesional alguna. Este espíritu de libertad se
propaga también hacia el exterior, incluso allí donde ha de luchar contra los obstáculos
externos de un gobierno que se comprende mal a sí mismo. Pues ante dicho gobierno
resplandece un ejemplo de que la libertad no conlleva preocupación alguna por la
tranquilidad pública y la unidad de la comunidad. Los hombres van abandonando poco a
poco el estado de barbarie gracias a su propio esfuerzo, con tal de que nadie ponga un
particular empeño por mantenerlos en la barbarie.
He colocado el epicentro de la Ilustración, o sea, el abandono por parte del hombre de
aquella minoría de edad respecto de la cual es culpable él mismo, en cuestiones religiosas,
porque nuestros mandatarios no suelen tener interés alguno en oficiar como tutores de sus
súbditos en lo que ataña a las artes y a las ciencias; y porque además aquella minoría de
edad es asimismo la más nociva e infame de todas ellas. Pero el modo de pensar de un jefe
de Estado que favorece esta primera Ilustración va todavía más lejos y se da cuenta de que,
incluso con respecto a su legislación, tampoco entraña peligro alguno el consentir a sus
súbditos que hagan un uso público de su propia razón y expongan públicamente al mundo
sus pensamientos sobre una mejor concepción de dicha legislación, aun cuando critiquen
con toda franqueza la que ya ha sido promulgada; esto es algo de lo cual poseemos un
magnífico ejemplo, por cuanto ningún monarca ha precedido a ése al que nosotros
honramos aquí.
Pero sólo aquel que, precisamente por ser ilustrado, no teme a las sombras, al tiempo que
tiene a mano un cuantioso y bien disciplinado ejército para tranquilidad pública de los ciudadanos, puede decir aquello que a un Estado libre no le cabe atreverse a decir: razonad
cuando queráis y sobre todo cuando gustéis, ¡con tal de que obedezcáis! Aquí se revela un
extraño e inesperado curso de las cosas humanas; tal como sucede ordinariamente, cuando
ese decurso es considerado en términos globales, casi todo en él resulta paradójico. Un
mayor grado de libertad civil parece provechosa para la libertad espiritual del pueblo y, pese
a ello, le coloca límites infranqueables; en cambio un grado menor de esa libertad civil
procura el ámbito para que esta libertad espiritual se despliegue con arreglo a toda su
potencialidad. Pues, cuando la naturaleza ha desarrollado bajo tan duro tegumento ese
germen que cuida con extrema ternura, a saber, la propensión y la vocación hacia el pensar
libre, ello repercute sobre la mentalidad del pueblo (merced a lo cual éste va haciéndose
cada vez más apto para la libertad de actuar) y finalmente acaba por tener un efecto
retroactivo hasta sobre los principios del gobierno, el cual incluso termina por encontrar
conveniente tratar al hombre, quien ahora es algo más que una máquina, conforme a su
dignidad”.
Königsberg (Prusia), 30 de septiembre de 1784.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
Orientaciones para la Selectividad
63
2º Bachillerato
Guía para COMENTARIO DE TEXTO
Kant “ ¿Qué es la Ilustración?”
El texto forma parte de “Respuesta a la pregunta: ¿Qué es la Ilustración?”, un artículo de 1.784
en el que Kant expone su idea de Ilustración como un proceso gradual de salida de la minoría
de edad del ser humano para ser capaz de utilizar el entendimiento por sí mismo, con
autonomía y libertad, explicando los factores que favorecen y que obstaculizan esa ilustración,
concluyendo que su época no época ilustrada sino de ilustración pues se ha iniciado el proceso
para que el hombre alcance la mayoría de edad y viva de acuerdo a su dignidad. Kant elogia a
Federico II como modelo de monarca que busca la ilustración de su pueblo mediante reformas
legislativas que favorecen la libertad religiosa, de pensamiento y de expresión de sus súbditos.
1. La idea de Ilustración según Kant como salida de la minoría de edad del hombre. La minoría
de edad como incapacidad para usar su entendimiento (capacidad de juicio) por sí solo (estado
de heteronomía). La minoría de edad que preocupa a Kant no es debida a la inmadurez o
discapacidad innata sino aquella de la que uno mismo es culpable por falta de resolución y
valor. Al final del texto aparece el lema de la ilustración: “sapere aude”.
2. La pereza y la cobardía mantienen al hombre en la minoría de edad y propicia que otros se
conviertan en sus tutores (libros, maestros, médicos, sacerdotes), personas con dominio sobre
ellas y poder social.
3. Los tutores impiden que sus tutorados se atrevan a pensar por sí solos y les muestran los
riesgos que corren quienes se atreven a hacerlo. Pero no hay tal peligro: el hombre adulto
convierte sus errores en la ocasión para reforzarse en la búsqueda de autonomía.
4. La costumbre como obstáculo para que los hombres alcancen la mayoría de edad porque se
sienten incapaces para ello. Quienes siguen acríticamente las normas de las instituciones se
perpetúan en la minoría de edad. La mayoría sigue en situación de minoría de edad aunque
algunos la han superado y se han liberado a sí mismos de grilletes y ataduras.
5. Un contexto de libertad facilita la ilustración y que algunos tutores, tras haberse desprendido
de la minoría de edad, faciliten la vocación de pensar por sí mismo en otros, generando en
torno a sí hombres ilustrados. Aunque se da una circunstancia especial, los miedos y
supersticiones con que los tutores mantenían a la sociedad en la minoría de edad son
utilizados por la propia sociedad para atacar a quienes ahora quieren liberarla. Kant defiende
que la ilustración no se consigue con una revolución sino de forma paulatina (reforma), en un
proceso educativo que elimine prejuicios pues de no ser así, el pueblo no ilustrado sigue a
merced tanto de los viejos tutores como de los nuevos líderes revolucionarios.
6. La ilustración requiere libertad del uso público de la razón. Sin embargo Kant observa que la
libertad está restringida por todas partes. El oficial, el asesor fiscal, el consejero espiritual…, te
dicen “No razones”. Kant elogia a Federico II, “único señor”, que invita a razonar a sus súbditos
aunque después deben obedecer (Despotismo ilustrado). En el texto Kant se pregunta sobre
los límites de la libertad, y distingue entre el uso público de la razón, cuando la persona, en
nombre propio, se dirige al público en general; y el uso privado de la razón cuando el individuo
interviene ejerciendo un cargo o función como miembro de una estructura que persigue una
finalidad. El uso público de la razón debe ser ilimitado y es el que favorece la ilustración,
mientras que en el uso privado de la razón debe haber ciertas restricciones para mantener la
estabilidad y funcionamiento de las instituciones, sin que la ilustración se vea perjudicada por
ello. Después explica distintos ejemplos: el ejército (el militar), la Hacienda pública (el
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
64
2º Bachillerato
contribuyente) y la comunidad religiosa (sacerdote), desde esa distinción entre uso privado y
uso público de la razón.
7. Kant piensa que su época no es una época ilustrada pero si de Ilustración porque la
concesión de la libertad religiosa abre el camino para que la sociedad piense por sí misma,
primero en materia religiosa y luego en otros ámbitos. Kant elogia a Federico II por introducir
medidas que facilitan la ilustración como la libertad de culto.
8. Elogio al despotismo ilustrado de Federico II por haber sido el primero en facilitar la libertad
religiosa, influyendo estos beneficios no solo en Prusia sino en otros Estados (no ilustrados)
que ven un ejemplo de que la libertad introducida por Federico II no han conducido al caos. Los
seres humanos abandonan la minoría de edad si nadie se empeña en lo contrario, es decir, en
mantenerlos en esa minoría de edad.
9. Kant coloca el epicentro de la ilustración en la libertad religiosa porque los Estados tienen
interés de ejercer como tutores en el ámbito de la conciencia más que en otros (artes, ciencias)
y porque la minoría de edad en cuestiones religiosas y de conciencia es la más nociva para el
hombre; por eso, la libertad religiosa es el primer paso de la ilustración. Un jefe de Estado
(Federico II) que favorece esta primera ilustración va más lejos y favorece la libertad en el uso
público de la razón en materia legislativa permitiendo la libertad de expresión incluso para
criticar abiertamente la propia legislación, sin que ello suponga un peligro para el Estado.
Elogio a Federico II por la medida tomada que permite la libertad de expresión.
10. Kant describe el modo de proceder del despotismo ilustrado: concede determinadas
libertades al pueblo seguro de que esas concesiones no tendrán consecuencias negativas para
la estabilidad del propio Estado, pues cuenta con poderosas estructuras represivas (ejército)
que la garantizan.
Kant describe una paradoja: aunque pareciera que una mayor libertad civil favorecería la
libertad de pensamiento no sería así pues una libertad ilimitada se convertiría en un obstáculo
porque se usaría de forma inadecuada; mientras que un menor grado de libertad civil facilitaría
la libertad de pensamiento y la madurez para la ilustración. La libertad plena solo cabe en un
pueblo ya ilustrado, mientras esta situación no se dé, la libertad tendrá que estar bajo control
estatal.
Una libertad civil limitada (duro tegumento) es el contexto que hace posible que un individuo y
todo un pueblo se ilustre. Sólo entonces estará maduro para actuar libremente. La ilustración
lleva a la conquista de la libertad de actuar. La conquista de la ilustración por parte de la
sociedad hará que los gobernantes piensen que lo más conveniente es ampliar la libertad de
los ciudadanos para tratarlos conforme a su dignidad de seres racionales, es decir, como fines
en sí mismos, y no como máquinas, como simples medios sometidos a los fines del Estado.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
65
2º Bachillerato
VOCABULARIO PARA EL TEXTO DE KANT
- Andaderas: caminos marcados por otro, los tutores.
- Caminar solos: pensar por sí mismos, alcanzar la mayoría de edad.
- Comisionado: delegado o representante de una institución.
- Conciencia moral: es la conciencia de no estar sometidos a leyes naturales sino que
podemos decidir libremente siguiendo las leyes morales que nosotros mismos nos damos en
nuestro comportamiento desde valores y criterios morales sobre el bien y el mal.
- Conducción ajena: labor que realizan los tutores cuando guían a los demás en el uso de su
entendimiento, impidiendo que piensen por sí mismos y diciéndoles como deben actuar. Así los
guiados se comportan como menores de edad.
- Consejero espiritual: sacerdote que guía a los creyentes sobre las normas morales.
- Despotismo personal: autoridad absoluta de una persona sobre otras, abuso de poder de
una persona sobre los demás, etc. Forma de gobierno absolutista.
- Dignidad: que tiene valor por sí mismo. Es una cualidad que Kant atribuye al ser humano que
como ser racional es un fin en sí mismo, y nunca debe ser tratado como medio para alcanzar
otros fines. Conforme a su dignidad: conforme a su valor (fin en sí mismo).
- Entendimiento: facultad de pensar o juzgar el material proporcionado por la sensibilidad
mediante conceptos y juicios sobre las cosas. Se usa como sinónimo de Razón, Ingenio. Se
refiere al pensamiento, a la capacidad de pensar, de determinar qué es la verdad y qué es el
bien.
- Epicentro de la Ilustración: foco central desde donde comienza a difundirse la ilustración,
primer paso de la Ilustración, se refiere a la ilustración en cuestiones religiosas que para Kant
debe ser el comienzo de la Ilustración. La primera ilustración: primer paso de la ilustración, la
ilustración en cuestiones religiosas, libertad religiosa, conciencia moral,…
- Época de Ilustración: Kant se refiere a su propia época, periodo en el que comienzan a
darse libertades para que el ser humano pueda pensar por sí mismo y así ir saliendo
progresivamente de la minoría de edad. Vive en una época de Ilustración porque la legislación
de Federico II otorga libertad religiosa y de expresión a los ciudadanos. El siglo de Federico:
expresión usada por Kant para referirse a su época, época de Ilustración.
- Época ilustrada: es una época que todavía no se ha dado y en la que los seres humanos ya
habrán salido de la minoría de edad. Es decir, es la época en la que todos los ciudadanos
pensarán por sí mismos, haciendo un uso autónomo y responsable de su razón, sin necesidad
de un tutor que los guíe.
- Falta de entendimiento: falta de capacidad para razonar y pensar.
- Falta de resolución y valor: falta de decisión y valentía para pensar por uno mismo.
- Grilletes / ataduras: se refiere a las cadenas que nos atan a la minoría de edad, que pueden
estar dentro de nosotros mismos y fuera de nosotros.
- Inculcar prejuicios: crear ideas falsas (no demostradas) que nos llevan a actuar de un modo
concreto. Los prejuicios son las ideas que los menores de edad aceptan dogmáticamente de
sus tutores sin analizar críticamente.
- Ilustración: abandono por parte del hombre de la minoría de edad cuyo responsable es él
mismo. Ser capaz de pensar por uno mismo, con autonomía.
- Legislación: conjunto de leyes de un estado, actuaciones de gobierno, etc. Principios del
gobierno.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
66
2º Bachillerato
- Libertad: autonomía, capacidad del ser humano para actuar según las leyes que él mismo
se ha dado. Autodeterminación racional: nuestra razón nos dicta las leyes del comportamiento.
- Libertad civil: margen de libertad que proporciona la legislación de un Estado a sus
ciudadanos.
- Libertad espiritual: libertad de pensamiento, especialmente en el ámbito de la religión.
- Mansas criaturas: personas en situación de minoría de edad, que se dejan guiar por otros.
- Mayoría de edad: situación en la que se encuentran los seres humanos autónomos, aquellos
que piensan por sí mismos o que usan su entendimiento sin la guía de otro. Pensar por
cuenta propia, con autonomía. El pensar libre.
- Minoría de edad /menores de edad: ser incapaz de usar el propio entendimiento sin ser
guidado por otro (ser incapaz de pensar por uno mismo). Heteronomía.
- No tiene libre potestad: no tiene poder para penar y decidir sino que está sometido a
criterios que le vienen de fuera, de una institución.
- Prescripción ajena y en nombre de otro: que no actúa por sí mismo, con libertad, sino que
lo hace por orden que nos viene de otro, que actúa en nombre de otro (institución)
- Príncipe ilustrado: monarca o gobernante ilustrado, que ha alcanzado la mayoría de edad, y
que es partidario de la ilustración de su pueblo, por eso no prescribe a los hombres nada en
cuestiones de religión sino que les deja plena libertad.
- Revolución: cambio profundo y rápido en la forma de pensar y actuar, en la sociedad, etc.
- Tropiezo: error cuando se empieza a pensar por sí mismo.
- Tutores: quienes se encargan de decirles a los menores de edad cómo y qué tienen que
pensar. Pueden ser obstáculo para la ilustración pues están interesados en mantener a sus
tutorados en minoría de edad. La autoridad religiosa y la autoridad política absolutista como
principales poderes que ejercen la tutela sobre la sociedad en el siglo XVIII.
- Un único señor: se refiere a Federico II el Grande.
- Uso privado de la razón: es el uso que hace de su razón una persona que está
desempeñando una función o cargo en una institución (profesor, sacerdotes, militar…). Según
Kant debe tener límites para un buen funcionamiento de las instituciones.
- Uso público de la razón: es el uso que hace de su razón una persona que como experta en
un asunto se dirige a la humanidad haciéndolo como miembro de una comunidad global (toda
la comunidad que puede ser su público). Es un uso que solo pueden hacer los ilustrados para
contribuir a ilustrar a los demás. Según Kant debe ser ilimitado.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
UNIDAD 10
67
K. MARX
2º Bachillerato
(1.818 - 1.883)
A-1. ¿Por qué cambia la sociedad?
A-2. ¿Qué es una clase social? ¿Qué es la lucha de clases? ¿Es posible/deseable una
sociedad sin clases?
A-3. ¿Qué entiendes por “socialismo” - ”comunismo”?
A-4. Describe el contexto histórico-cultural y filosófico de Marx. Realiza un esquema.
1. CONTEXTO HISTÓRICO-CULTURAL
Y FILOSÓFICO.
Karl Marx, nació en 1.818 en Tréveris (Renania:
Prusia). Estudió Derecho y se apasionó por la Filosofía y
la Historia. Su activismo obrero le llevó por diferentes
lugares: París, donde conoce a socialistas franceses;
Bruselas, donde se afilia a la “Liga de los comunistas”;
Londres en 1.849, donde vive Engels, que simpatiza con
los movimientos sociales y que colabora con Marx.
En el contexto histórico – cultural del siglo XIX
podemos destacar el desarrollo industrial y del
capitalismo como sistema socioeconómico caracterizado
por la propiedad privada de los recursos productivos, el
salariado y la libre competencia de los factores
productivos (capital, productos, trabajo…) en el mercado, produciéndose cambios en la
estructura social con la aparición del proletariado industrial y urbano, desarrollándose el
liberalismo económico (libertad de comercio, no intervención del estado en asuntos
económicos); las revoluciones burguesas inspiradas en la revolución francesa (1.789), que
suponen la liquidación del Antiguo Régimen y las monarquías absolutas dando paso a sistemas
políticos liberales (liberalismo político) donde la burguesía adquiere una posición dominante y
donde se proclama el parlamentarismo, la defensa de los derechos individuales, la aparición de
los partidos políticos, etc. Los ideales de libertad, igualdad y fraternidad inspirados en la
Ilustración que habían impulsado esos procesos revolucionarios no se cumplen, lo que lleva a
frustraciones y desajustes, inestabilidad socio-política y conflictos en el siglo XIX. Se desarrolla
el movimiento obrero para defender los intereses de los trabajadores y con posteriores
aspiraciones revolucionarias socialistas. En 1.864 aparece la AIT, y en 1.871 se produce la
comuna de París como primer gran episodio del movimiento obrero, en el que se distinguen
varias tendencias: socialismo parlamentario, comunismo, comunismo libertario o anarquismo.
Se extienden los movimientos nacionalistas por Europa y América; y la expansión
colonialista de los imperios inglés, alemán y francés por distintas partes del mundo
(colonialismo) como elemento de desarrollo del capitalismo.
El avance científico impulsado por el capital para buscar nuevas tecnologías orientadas a la
producción por motivos económicos. También el desarrollo del evolucionismo (Darwin).
En el ámbito artístico se desarrolla el Romanticismo que exalta el sentimiento y el
individualismo frente a los ideales ilustrados de racionalidad. Marx rechaza el romanticismo y
defiende las ideas de la Ilustración. En Romanticismo destacan Goethe en literatura, Delacroix
en pintura, Chopin en música. También se desarrollan el realismo, donde destaca Dickens; y el
naturalismo, donde destaca Emile Zola, que reflejaron la situación de penuria que acompañaba
a gran parte de la sociedad.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
68
2º Bachillerato
En el contexto filosófico predominan dos corrientes que derivan de la ilustración y que
tendrán influencia en Marx: el idealismo alemán (Hegel) y el positivismo (Comte). De Hegel
toma el método dialéctico para entender la realidad como una totalidad formada por un
conjunto de elementos que mantienen entre sí relaciones de oposición y antagonismo en un
proceso de cambio o dinamismo permanente (tesis, antítesis y
síntesis). Por su parte, el positivismo de Comte influye en Marx
por su confianza en la ciencia para desarrollar el conocimiento y
la transformación social. En la segunda mitad de siglo destaca el
vitalismo de Nietzsche, que junto a Marx y Freud, forma parte de
la llamada filosofía de la sospecha por considerar que las
construcciones de la razón humana que se presentan como
verdades absolutas no dejan de ser ficciones subjetivas que
ocultan más de lo que muestran sobre la vida humana. De
Feuerbach recibe el concepto de alienación para extenderlo
desde el ámbito religioso al económico y social. También tiene en
cuenta las aportaciones de Ricardo y Adam Smith sobre el papel
determinante del trabajo en el valor del producto convertido en
mercancía aunque cuestiona y rechaza sus ideas sobre el libre
mercado y la competencia por considerar que sacralizan el
liberalismo económico y sus consecuencias de precariedad para
los obreros. Hemos de considerar que la filosofía de Marx se
desarrolla en un entorno socialista donde hay aspiraciones
revolucionarias de la clase obrera (socialismo francés: Blanqui),
el socialismo utópico (Saint Simón, Fuorier, Owen), el
anarquismo de Proudhon y Bakunin con el que se produce un
enfrentamiento en la Iª Internacional. Marx y Engels proponen lo
que llaman el socialismo científico como un análisis riguroso de
los procesos y contradicciones del sistema capitalista que han
de llevar al desarrollo del socialismo.
Marx desarrolla una filosofía materialista intentando unir la
comprensión teórica de la realidad con la acción práctica y
transformadora de la misma mediante un programa político. En
“Tesis sobre Feuerbach” Marx nos dice: “hasta ahora los filósofos no han hecho sino interpretar
el mundo de diversas maneras, pero de lo que se trata es de transformarlo”.
Obras: “Manuscritos de Economía y Filosofía”, “Contribución a la crítica de la Economía
Política” (1.859), “El Capital”, “La guerra civil en Francia”, “La lucha de clases en Francia”,
“Dieciocho Brumario”, “La crítica del programa de Gotha” etc. En colaboración con Engels
escribe “Tesis sobre Feuerbach”, “La ideología alemana”, “Manifiesto del Partido Comunista”.
A-5. ¿Qué entiendes por “estar alienado”?
A-6. Realiza un esquema sobre la alienación: concepto, tipos, causas y superación.
A-7. ¿Qué vigencia tiene el concepto de alienación de Marx en las sociedades actuales?
2. ALIENACIÓN E IDEOLOGÍA.
El concepto de alienación llega a Marx de Hegel, y de Feuerbach, que habla de alienación
religiosa para referirse a la situación en la que se encuentra el ser humano con respecto a dios
como creación suya a la que se somete. Marx habla de alienación para referirse a la situación
que sufre el ser humano cuando los productos de su actividad se convierten en fuerzas
superiores y autónomas que lo dominan, que lo convierten en esclavo. La alienación en Marx
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
69
2º Bachillerato
significa enajenación, no sentirse dueño de sí mismo, ser
dominado por fuerzas ajenas a uno mismo; y se refiere a la
deshumanización que los obreros sufren en el capitalismo,
sintiéndose desposeídos de la condición humana en el trabajo,
no sentirse humano en el trabajo.
La alienación para Marx puede ser de diversos tipos:
a) Alienación económica (en el trabajo). En Marx el trabajo
adquiere categoría antropológica (esencia humana), pues
mediante el trabajo el ser humano se realiza tanto individual
como socialmente, desarrolla sus potencialidades y creatividad,
se humaniza, transforma la naturaleza y se transforma a sí
mismo. Pero Marx observa que a lo largo de la historia hay una
contradicción ya que el trabajo se transforma en un poder
contrario al ser humano pues lo esclaviza y deshumaniza, no
siendo uno mismo cuando trabaja. Marx tiene en cuenta la
situación de los obreros en el capitalismo de su época: salario
escaso, jornadas extensas, sin protección social ni servicios
públicos, trabajo infantil, etc. Esta alienación económica se manifiesta con respecto al objetoproducto del trabajo (no controla y plusvalía para el propietario), con respecto a la propia
actividad del trabajo (no controla los medios, ritmos, métodos o fines) y con respecto a la vida
genérica pues los obreros son enajenados (expropiados) de las conquistas humanas con
respecto a la naturaleza: cultura, ciencia, educación, arte, etc. que solo pertenecen a otros. Su
esencia queda reducida a vivir como animales, deshumanizados, forzados a vender su fuerza
de trabajo para poder sobrevivir. Esta alienación se proyecta sobre todas las esferas de la vida
humana.
b) Alienación social: la existencia de clases sociales lleva a unas relaciones instrumentales en
las que una clase explota a otras que son enajenadas de su condición humana.
c) Alienación política porque el gobierno-estado burgués decide por todos y enajena a los
ciudadanos de su poder de decisión.
d) Alienación ideológica. Marx realiza una crítica y denuncia de las formas de pensamiento e
ideologías vigentes en la sociedad de su época. La ideología es para Marx una forma de
pensamiento que representa el mundo (filosofía, religión, arte, moral, derecho, etc.), siendo una
interpretación de la realidad que se presenta con carácter de objetividad cuando es subjetiva e
interesada pues aparece desde una situación concreta y desde unos individuos concretos que
pueden falsear esa visión de la realidad por intereses particulares y para justificar esa
situación. Por ejemplo, Aristóteles justificaba la esclavitud por un déficit racional de algunos
seres humanos que debían ser gobernados por otros (interés de clase dominante que sometía
a esclavos.) Por tanto, las ideologías son utilizadas por las clases dominantes para justificar su
situación de privilegio y poder y para dar legitimidad a una realidad social injusta.
La crítica a la filosofía se centra en la crítica al idealismo hegeliano según el cual las ideas, la
conciencia y el pensamiento determinan el ser social y la vida material humana, proponiendo
un materialismo según el cual las condiciones de vida material son las que determinan las
formas de pensamiento e ideologías. “No es la conciencia del hombre la que determina su ser,
sino, por el contrario, el ser social es el que determina su conciencia.” También realiza una
crítica del papel de la filosofía en general pues cree que se ha utilizado como forma de
ideología para explicar y justificar la realidad. Marx cree que la filosofía no debe ocuparse
únicamente de interpretar la realidad sino que también debe ocuparse de la transformación de
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
70
2º Bachillerato
esa realidad. (“Tesis sobre Feuerbach”.) Frente a las ideologías, Marx confía en la ciencia
como conciencia crítica y objetiva de la sociedad, como forma definitiva del saber humano que
debe intentar comprender el mundo para transformarlo.
e) Alienación religiosa. Marx hace una crítica de la religión como forma de ideología que aliena
al ser humano pues desde su situación de miseria los obreros proyectan sus deseos y
esperanza en un más allá feliz, situándose fuera de la realidad concreta. Esto es aprovechado
por el poder para extender la resignación entre las masas obreras y apagar sus ansias
revolucionarias. (“La religión como opio del pueblo”.). Marx extiende el ateísmo, y considera
que el ser supremo para el ser humano es él mismo.
Las causas de la alienación, según Marx, estarían en la existencia de la propiedad privada
de los medios de producción y la división social de trabajo que da lugar a diferentes clases
sociales, y a la explotación de los no propietarios por parte de los propietarios, generándose
conflicto - lucha de clases.
La superación de toda forma de alienación vendría con la desaparición de la propiedad
privada de los medios de producción y el desarrollo de una propiedad social de esos medios de
producción (comunismo). En el capitalismo se produce una contradicción porque las fuerzas
productivas cada vez mayores provocan una lucha de clases entre una burguesía que se
enriquece de forma progresiva y un proletariado empobrecido que tomando conciencia de su
situación, y dirigido por la vanguardia, va a provocar conflictos y procesos revolucionarios para
salir de su situación de miseria e instaurar el comunismo, aunque es necesario un periodo de
transición, la “dictadura del proletariado”, período socialista en el que el proletariado, dirigido
por la vanguardia, se hace con el estado y ejerce un poder férreo y centralizado para llevar a
cabo las reformas económicas (socialización de medios de producción) y políticas necesarias
para facilitar la llegada de una sociedad comunista, sin clases y donde el estado “perderá su
carácter político” para asumir sobre todo funciones de gestión. Según Marx, el comunismo
traerá el final de la historia (se detendrá), pues cuando los medios de producción sean
propiedad de la humanidad no habrá clases sociales, ni lucha de clases, la humanidad saldrá
de su estado de alienación y disfrutará, al fin, de paz, igualdad y libertad, recuperando para el
ser humano su esencia, el trabajo, como forma de autorrealización personal y social.
A-8. Distingue entre materialismo e idealismo.
A-9. Describe los elementos fundamentales del materialismo histórico. Esquema conceptual.
1. ¿Qué es el materialismo histórico? 2. ¿Qué es un modo de producción? 3. Esquema de estructura social.
4. Relación entre estructuras. 5. ¿Por qué cambia la sociedad? 6. Del capitalismo al socialismo.
3. EL MATERIALISMO HISTÓRICO.
El materialismo histórico es una teoría sociopolítica y de la historia desde una perspectiva de la clase
obrera, para descubrir los mecanismos de transformación social, teniendo el objetivo de transformar esa
realidad social para acabar con la alienación y deshumanización en la que viven los seres humanos, y
conseguir la justicia social en una sociedad comunista.
- Marx concibe la historia humana como la sucesión de distintos modos de vida a lo largo del tiempo,
siendo cada modo de vida una totalidad social o Modo de producción, entendido como una situación
social en un tiempo y lugar dados, en la que hay diferentes estructuras:
1. Infraestructura económica: es la organización de la producción de los bienes materiales, la
distribución y el consumo, y es la base sobre la que se construye el edificio social entero. La
infraestructura puede adoptar diferentes formas dependiendo de varios factores:
- Las relaciones sociales de producción, que son las relaciones que los seres humanos establecen en el
ámbito de la producción económica y que se apoyan en las relaciones de propiedad con respecto a los
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
71
2º Bachillerato
medios de producción (materias, recursos, instrumentos, máquinas, instalaciones, etc.) formándose
diferentes clases sociales. Históricamente se han desarrollado diferentes relaciones sociales de
producción, unas de explotación (esclavitud, servidumbre, salariado) y otras de cooperación y propiedad
social de los medios de producción (comunismo primitivo y futuro comunismo).
- El grado de desarrollo de las fuerzas productivas o capacidad productiva (riqueza social) de una
comunidad, y que va a depender de las relaciones sociales de producción, medios de producción, fuerzas
de trabajo, organización del trabajo y desarrollo tecnológico. Para Marx, las transformaciones
tecnológicas preceden a las transformaciones económicas al aumentar las fuerzas productivas, influyendo
en las relaciones sociales de producción, y en toda la estructura social.
2. Superestructura jurídico-política e ideológica (supraestructura) formada por una estructura jurídicopolítica (Estado, administración, leyes, etc.) y la estructura ideológica o formas de conciencia social
(ideologías, cultura, religión, arte, costumbres, moral, etc.) Marx consideró al Estado como instrumento
de dominación de las clases hegemónicas sobre las clases oprimidas, pues lo utilizan para robustecer su
dominio económico con el peso y las fuerzas de las leyes y la cultura.
- ¿Qué relación hay entre estas dos estructuras? Según Marx la infraestructura económica es la base del
edificio social, la que determina las demás estructuras (conciencia, pensamiento, política, leyes, cultura,
etc.) Es el llamado determinismo económico, que se puede interpretar en sentido fuerte (absoluto) o débil
(en última instancia, pero un factor en interacción con otros)
- Según el materialismo histórico las sociedades humanas son organismos vivos, cambian, apareciendo a
lo largo de la historia distintos modos de producción: Comunismo Primitivo (comunismo de bienes),
Antiguo o esclavista (relaciones amo/esclavo), Feudal o asiático (relaciones de servidumbre), Capitalista
o Salariado (salario y plusvalía) y Socialista (colaboración recíproca y propiedad social de los medios de
producción), que es el modo de producción que sustituirá al capitalismo. ¿Pero cómo se explica el
cambio de un modo de producción a otro?
Marx, junto a Engels, toman la idea de dialéctica de Hegel para explicar la realidad social como un
proceso dinámico de elementos antagónicos, pero invierten la dialéctica idealista de Hegel en una
dialéctica materialista, es decir, el cambio social es el resultado de las contradicciones internas que hay en
toda estructura social, estando el origen de tales contradicciones en la infraestructura, concretamente entre
el grado de desarrollo de las fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción, provocando un
conflicto y cambio que lleva a nuevas relaciones sociales y a nuevas formas de organización del trabajo,
etc., proyectándose estas modificaciones de la estructura económica en todo el edificio social, dando lugar
a un nuevo modo de producción. Así tenemos que la Dialéctica y el Materialismo son los principios
fundamentales del materialismo histórico.
El materialismo histórico analiza la transición del feudalismo al capitalismo, pero se ocupa
principalmente del análisis del modo de producción burgués o capitalismo y del cambio hacia el modo de
producción comunista. En el capitalismo se produce una contradicción entre un grado creciente de
desarrollo de las fuerzas productivas (cada vez mayor riqueza) y las relaciones sociales basadas en la
propiedad privada de los medios de producción, lo que lleva al enriquecimiento progresivo de una
burguesía como clase minoritaria y al empobrecimiento del proletariado (obreros industriales y
campesinos) como clase mayoritaria. Esta situación de irracionalidad genera una lucha de clases
antagónicas entre la burguesía y el proletariado
en defensa de sus intereses en los niveles
económico, ideológico y político.
El
proletariado, tomando
conciencia de su
situación, y dirigido por la vanguardia, va a
provocar conflictos y procesos revolucionarios
para salir de su situación de miseria e instaurar
el comunismo, aunque es necesario un periodo
de transición, la “dictadura del proletariado”,
período socialista en el que el proletariado,
dirigido por la vanguardia, se hace con el
estado (estado proletario) y ejerce un poder
férreo y centralizado para llevar a cabo las
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
72
2º Bachillerato
reformas económicas (socialización de medios de producción) y políticas necesarias para instaurar una
sociedad comunista, sin clases y donde el estado “perderá su carácter político” para asumir sobre todo
funciones de gestión. Capitalismo: tesis; Dictadura del P: antítesis; Comunismo: síntesis. La lucha de
clases es para Marx motor de cambios sociales.
Según Marx, el comunismo traerá el final de la historia (se detendrá), pues cuando los medios de
producción sean propiedad de la humanidad no habrá clases sociales, ni lucha de clases, la humanidad
saldrá de su estado de alienación y disfrutará, al fin, de paz, igualdad y libertad.
Influencia en el siglo XX: procesos revolucionarios en algunos países (Rusia, 1.917; China, Cuba, etc.) que
instauraron dictaduras del proletariado dirigidas por los partidos comunistas, sin llegar a desarrollar el comunismo
anunciado por Marx. La mayoría de estos países, han realizado transiciones hacia sistemas de liberalismo
económico (capitalismo) y democracias representativas. También podemos analizar las influencias del socialismo y
el movimiento obrero en el desarrollo del estado de bienestar (democracia social) en algunos países del mundo.
SUPERESTRUCTURA
MODO DE PRODUCCIÓN
INFRAESTRUCTURA
ECONÓMICA: producción,
distribución, consumo de
bienes materiales
ESTRUCTURA JURÍDICO - POLÍTICA
Sistema político, leyes, administración.
ESTRUCTURA IDEOLÓGICA
Diversas formas de conciencia social o ideologías: moral, religión,
filosofía, cultura, costumbres, arte.
RELACIONES SOCIALES DE PRODUCCIÓN
Relaciones de propiedad. Clases sociales. Lucha de clases.
FUERZAS PRODUCTIVAS
Medios de Producción.
Fuerza de trabajo. Tecnología.
Relaciones técnicas de producción.
A-10. LECTURA Y COMENTARIO DE TEXTO: “Contribución a la crítica de la economía
política”. a) Colectiva. Conceptos e ideas principales - temáticas Elaborar vocabulario.
b) Trabajo individual: comentarios de texto tipo selectividad. (2a y 2b de examen).
A-11. Vigencia – actualidad: movimiento obrero, alienación, lucha de clases, comunismo.
A-12. Comentar noticia relacionada con lo anterior:
A-13. AD (Sindicatos en la actualidad) (Socialismo del siglo XXI) (Película “Tierra y libertad”)
A-14. ¿Qué podemos aprovechar de la filosofía de Marx?
A-15. Valoración razonada de la actualidad de la filosofía de Marx (el materialismo histórico),
teniendo en cuenta el texto comentado. Es la tercera pregunta de la prueba de selectividad.
A-16. Debate en clase: democracia, capitalismo y comunismo. Disertación.
4.
LECTURA Y COMENTARIO DE TEXTO.
MARX
“Manuscritos de Economía y Filosofía.”
Propiedad privada y comunismo.
Pero la oposición entre carencia de propiedad y propiedad es una oposición todavía
indiferente, no captada aún en su relación activa, en su conexión interna, no captada aún
como contradicción, mientras no se la comprenda como la oposición de trabajo y capital.
Incluso sin el progresivo movimiento de la propiedad privada que se da, por ejemplo: en la
antigua Roma, en Turquía, etc. puede expresarse esta oposición en la primera forma. Así no
aparece aún como puesta por la propiedad privada misma. Pero el trabajo, la esencia
subjetiva de la propiedad privada como exclusión de la propiedad, y el capital, el trabajo
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
73
2º Bachillerato
objetivo como exclusión del trabajo, son la propiedad privada como una relación
desarrollada basta la contradicción y por ello una relación enérgica que impulsa a la
disolución.
La superación del extrañamiento de si mismo sigue el mismo camino que éste. En primer
lugar la propiedad privada es contemplada sólo en su aspecto objetivo, pero considerando el
trabajo como su esencia. Su forma de existencia es por ello el capital que ha de ser
superado «en cuanto tal» (Proudhon). O se toma una forma especial de trabajo (el trabajo
nivelado, parcelado y, en consecuencia, no libre) como fuente de la nocividad de la
propiedad privada y de su existencia extraña al hombre (Fourier, quien, de acuerdo con los
fisiócratas, considera de nuevo el trabajo agrícola como el trabajo por excelencia; Saint
Simon, por el contrario, declara que el trabajo industrial, como tal, es la esencia y aspira al
dominio exclusivo de los industriales y al mejoramiento de la situación de los obreros). El
comunismo, finalmente, es la expresión positiva de la propiedad privada superada; es, en
primer lugar, la propiedad privada general. Al tomar esta relación en su generalidad, el
comunismo es: 1º) En su primera forma solamente una generalización y conclusión de la
misma; como tal se muestra en una doble forma: de una parte el dominio de la propiedad
material es tan grande frente a él, que él quiere aniquilar todo lo que no es susceptible de
ser poseído por todos como propiedad privada; quiere prescindir de forma violenta del
talento, etc. La posesi n física inmediata representa para él la finalidad única de la vida y de
la existencia; el destino del obrero no es superado, sino extendido a todos los hombres; la
relación de la propiedad privada continúa siendo la relación de la comunidad con el mundo
de las cosas; finalmente se expresa este movimiento de oponer a la propiedad privada la
propiedad general en la forma animal que quiere oponer al matrimonio (que por lo demás
es una forma de la propiedad privada exclusiva) la comunidad de las mujeres, en que la
mujer se convierte en propiedad comunal y común. Puede decirse que esta idea de la
comunidad de mujeres es el secreto a voces de este comunismo todavía totalmente grosero
e irreflexivo. Así como la mujer sale del matrimonio para entrar en la prostitución general,
así también el mundo todo de la riqueza es decir, de la esencia objetiva del hombre, sale de
la relación del matrimonio exclusivo con el propietario privado para entrar en la relación de
la prostitución universal con la comunidad. Este comunismo, al negar por completo la
personalidad del hombre, es justamente la expresión lógica de la propiedad privada, que es
esta negación. La envidia general y constituida en poder no es sino la forma escondida en
que la codicia se establece y, simplemente, se satisface de otra manera. La idea de toda
propiedad privada en cuanto tal se vuelve, por lo menos contra la propiedad privada más
rica como envidia deseo de nivelación, de manera que al estas pasiones las que integran el
ser de la competencia. El comunismo grosero no es más que el remate de esta codicia y de
esta nivelación a partir del mínimo representado. Tiene una medida determinada y limitada.
Lo poco que esta superación de la propiedad privada tiene de verdadera apropiación lo
prueba justamente la negación abstracta de todo el mundo de la educación y de la
civilización, el regreso a la antinatural (IV) simplicidad del hombre pobre y sin necesidades,
que no sólo no ha superado la propiedad privada, sino que ni siquiera ha llegado hasta ella.
La comunidad es sólo una comunidad de trabajo y de la igualdad del salario que paga el
capital común: la comunidad como capitalista general. Ambos términos de la relación son
elevados a una generalidad imaginaria: el trabajo como la determinaci n en que todos se
encuentran situados, el capital como la generalidad y el poder reconocidos de la comunidad.
En la relación con la mujer, como presa y servidora de la lujuria comunitaria, se expresa la
infinita degradación en la que el hombre existe para sí mismo, pues el secreto de esta
relación tiene su expresión inequívoca, decisiva, manifiesta, revelada, en la relación del
hombre con la mujer y en la forma de concebirla inmediata y natural relación genérica. La
relación inmediata, natural y necesaria del hombre con el hombre, es la relación del hombre
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
74
2º Bachillerato
con la mujer. En esta relación natural de los géneros, la relación del hombre con la
naturaleza es inmediatamente su relación con el hombre, del mismo modo que la relación
con el hombre es inmediatamente su relación con la naturaleza, su propia determinación
natural. En esta relación se evidencia, pues, de manera sensible, reducida a un hecho
visible, en qué medida la esencia humana se ha convertido para el hombre en naturaleza o
en qué medida la naturaleza se ha convertido en esencia humana del hombre. Con esta
relación se puede juzgar él grado de cultura del hombre en su totalidad. Del carácter de
esta relación se deduce la medida en que el hombre se ha convertido en ser genérico, en
hombre, y se ha comprendido como tal; la relación del hombre con la mujer es la relación
más natural del hombre con el hombre. En ella se muestra en qué medida la conducta
natural del hombre se ha hecho humana o en qué medida su naturaleza humana se ha
hecho para él naturaleza. Se muestra también en esta relación la extensión en que la
necesidad del hombre se ha hecho necesidad humana, en qué extensión el otro hombre en
cuanto hombre se ha convertido para él en necesidad; en qué medida él, en su más
individual existencia, es, al mismo tiempo, ser colectivo.
La primera superación positiva de la propiedad privada, el comunismo grosero, no es por
tanto más que una forma de mostrarse la vileza de la propiedad privada que se quiere
instaurar como comunidad positiva.
2º) El comunismo a) Aún de naturaleza política, democrática; b) Con su superación del
Estado, pero al mismo tiempo aún con esencia incompleta y afectada por la propiedad
privada, es decir, por la enajenación del hombre. En ambas formas el comunismo se conoce
ya como reintegración o vuelta a sí del hombre, como superación del extrañamiento de sí
del hombre, pero como no ha captado todavía la esencia positiva de la propiedad privada, y
menos aún ha comprendido la naturaleza humana de la necesidad, está aún prisionero e
infectado por ella. Ha comprendido su concepto, pero aún no su esencia.
3º) El comunismo como superación positiva de la propiedad privada en cuanto autoextrañamiento del hombre, y por ello como apropiación real de la esencia humana por y para
el hombre; por ello como retorno del hombre para sí en cuanto hombre social, es decir,
humano; retorno pleno, consciente y efectuado dentro de toda la riqueza de la evolución
humana hasta el presente. Este comunismo es, como completo naturalismo = humanismo,
como completo humanismo = naturalismo; es la verdadera solución del conflicto entre el
hombre y la naturaleza, entre el hombre y el hombre, la solución definitiva del litigio entre
existencia y esencia, entre objetivación y autoafirmación, entre libertad y necesidad, entre
individuo y género. Es el enigma resuelto de la historia y sabe que es la solución.
(V) El movimiento entero de la historia es, por ello, tanto su generación real -el nacimiento
de su existencia empírica- como, para su conciencia pensante, el movimiento comprendido
y conocido de su devenir. Mientras tanto, aquel comunismo aún incompleto busca en las
figuras históricas opuestas a la propiedad privada, en lo existente, una prueba en su favor,
arrancando momentos particulares del movimiento (Cabet, Villegardelle, etc., cabalgan
especialmente sobre este caballo) y presentándolos como pruebas de su florecimiento
histórico pleno, con lo que demuestra que la parte inmensamente mayor de este
movimiento contradice sus afirmaciones y que, si ha sido ya una vez, su ser pasado
contradice precisamente su pretensión a la esencia.
Es fácil ver la necesidad de que todo el movimiento revolucionario encuentre su base, tanto
empírica como teórica, en el movimiento de la propiedad privada, en la Economía.
Esta propiedad privada material, inmediatamente sensible, es la expresión material y
sensible de la vida humana enajenada. Su movimiento -la producción y el consumo- es la
manifestación sensible del movimiento de toda la producción pasada, es decir, de la
realización o realidad del hombre. Religión, familia, Estado, derecho, moral, ciencia, arte,
etc., no son más que formas especiales de la producción y caen bajo su ley general. La
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
75
2º Bachillerato
superación positiva de la propiedad privada como apropiación de la vida humana es por ello
la superación positiva de toda enajenación, esto es, la vuelta del hombre desde la Religión,
la familia, el Estado, etc., a su existencia humana, es decir, social. La enajenación religiosa,
como tal, transcurre sólo en el dominio de la conciencia, del fuero interno del hombre, pero
la enajenación económica pertenece a la vida real; su superación abarca por ello ambos
aspectos. Se comprende que el movimiento tome su primer comienzo en los distintos
pueblos en distinta forma, según que la verdadera vida reconocida del pueblo transcurra
más en la conciencia o en el mundo exterior, sea más la vida ideal o la vida material. El
comunismo empieza en seguida con el ateísmo (Owen), el ateísmo inicialmente está aún
muy lejos de ser comunismo, porque aquel ateísmo es aún más bien una abstracción...
La filantropía del ateísmo es, por esto, en primer lugar, solamente una filantropía filosófica
abstracta, la del comunismo es inmediatamente real y directamente tendida hacia la acción.
Hemos visto como, dado el supuesto de la superación positiva de la propiedad privada el
hombre produce al hombre, a sí mismo y al otro hombre; cómo el objeto, que es la
realización inmediata de su individualidad, es al mismo tiempo su propia existencia para el
otro hombre, la existencia de éste y la existencia de éste para él. Pero, igualmente, tanto el
material del trabajo como el hombre en cuanto sujeto son, al mismo tiempo, resultado y
punto de partida del movimiento (en el hecho de que ha de ser este punto de partida reside
justamente la necesidad hist rica de la propiedad privada). El car cter social es, pues, el
carácter general de todo el movimiento; así como es la sociedad misma la que produce al
hombre en cuanto hombre, así también es producida por él. La actividad y el goce son
también sociales, tanto en su modo de existencia como en su contenido; actividad social y
goce social. La esencia humana de la naturaleza no existe más que para el hombre social,
pues sólo así existe para él como vínculo con el hombre, como existencia suya para el otro y
existencia del otro para él, como elemento vital de la realidad humana; sólo así existe como
fundamento de su propia existencia humana. Sólo entonces se convierte para él su
existencia natural en su existencia humana, la naturaleza en hombre. La sociedad es, pues,
la plena unidad esencial del hombre con la naturaleza, la verdadera resurrección de la
naturaleza, el naturalismo realizado del hombre y el realizado humanismo de la naturaleza.
(VI) La actividad social y el goce social no existen, ni mucho menos, en la forma única de
una actividad inmediatamente comunitaria y de un goce inmediatamente comunitario, aunque la actividad comunitaria y el goce comunitario es decir, la actividad y el goce que se
exteriorizan y afirman inmediatamente en real sociedad con otros hombres, se realizarán
dondequiera que aquella expresión inmediata de la sociabilidad se funde en la esencia de su
ser y se adecue a su naturaleza.
Pero incluso cuando yo sólo actúo científicamente, etc., en una actividad que yo mismo no
puedo llevar a cabo en comunidad inmediata con otros, también soy social, porque actúo en
cuanto hombre. No sólo el material de mi actividad (como el idioma, merced al que opera el
pensador) me es dado como producto social, sino que mi propia existencia es actividad
social, porque lo que yo hago lo hago para la sociedad y con conciencia de ser un ente
social.
Mi conciencia general es sólo la forma teórica de aquello cuya forma viva es la comunidad
real, el ser social, en tanto que hoy en día la conciencia general es una abstracción de la
vida real y como tal se le enfrenta. De aquí también que la actividad de mi conciencia
general, como tal, es mi existencia teórica como ser social.
Hay que evitar ante todo el hacer de nuevo de la «sociedad» una abstracción frente al
individuo. El individuo es el ser social. Su exteriorización vital (aunque no aparezca en la
forma inmediata de una exteriorización vital comunitaria, cumplida en unión de otros) es así
una exteriorización y afirmación de la vida social. La vida individual y la vida genérica del
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
76
2º Bachillerato
hombre no son distintas, por más que, necesariamente, el modo de existencia de la vida
individual sea un modo más particular o más general de la vida genérica, o sea la vida
genérica una vida individual más particular o general.
Como conciencia genérica afirma el hombre su real vida social y no hace más que repetir en
el pensamiento su existencia real, así como, a la inversa, el ser genérico se afirma en la
conciencia genérica y es para sí, en su generalidad, como ser pensante.
El hombre así, por más que sea un individuo particular (y justamente es su particularidad la
que hace de él un individuo y un ser social individual real), es, en la misma medida, la
totalidad, la totalidad ideal, la existencia subjetiva de la sociedad pensada y sentida para sí,
del mismo modo que también en la realidad existe como intuición y goce de la existencia
social y como una totalidad de exteriorización vital humana.
Pensar y ser están, pues, diferenciados y, al mismo tiempo, en unidad el uno con el otro.
La muerte parece ser una dura victoria del género sobre el individuo y contradecir la unidad
de ambos; pero el individuo determinado es sólo un ser genérico determinado y, en cuanto
tal, mortal.
4º) Como quiera que la propiedad privada es sólo la expresión sensible del hecho de que el
hombre se hace objetivo para sí y, al mismo tiempo, se convierte más bien en un objeto
extraño e inhumano, del hecho de que su exteriorización vital es su enajenación vital y su
realización, su desrrealización, una realidad extra a, la superaci n positiva de la propiedad
privada, es decir, la apropiaci n sensible por y para el hombre de la esencia y de la vida
humanas, de las obras humanas no ha de ser concebida s lo en el sentido del goce
inmediato, exclusivo, en el sentido de la posesión, del tener. El hombre se apropia su
esencia universal de forma universal, es decir, como hombre total. Cada una de sus
relaciones humanas con el mundo (ver, oír, oler, gustar, sentir, pensar, observar percibir,
desear, actuar, amar), en resumen, todos los órganos de su individualidad, como los
órganos que son inmediatamente comunitarios en su forma (VII), son, en su
comportamiento objetivo, en su comportamiento hacia el objeto, la apropiación de éste. La
apropiación de la realidad humana, su comportamiento hacia el objeto, es la afirmación de
la realidad humana; es, por esto, tan polifacética como múltiples son las determinaciones
esenciales y las actividades del hombre; es la eficacia humana y el sufrimiento del hombre,
pues el sufrimiento, humanamente entendido, es un goce propio del hombre.
La propiedad privada nos ha hecho tan estúpidos y unilaterales que un objeto sólo es
nuestro cuando lo tenemos, cuando existe para nosotros como capital o cuando es
inmediatamente poseído, comido, bebido, vestido, habitado, en resumen, utilizado por
nosotros. Aunque la propiedad privada concibe, a su vez, todas esas realizaciones
inmediatas de la posesión sólo como medios de vida y la vida a la que sirven como medios
es la vida de la propiedad, el trabajo y la capitalización.
En lugar de todos los sentidos físicos y espirituales ha aparecido así la simple enajenación
de todos estos sentidos, el sentido del tener. El ser humano tenía que ser reducido a esta
absoluta pobreza para que pudiera alumbrar su riqueza interior (sobre la categoría del
tener, véase Hess, en los Einnundzwanzig Bogen).
La superación de la propiedad privada es por ello, la emancipación plena de todos los
sentidos y cualidades humanas.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
77
Manifiesto del Partido Comunista
2º Bachillerato
K. Marx y F. Engels
II
Proletarios y comunistas
La revolución comunista viene a romper de la manera más radical con el régimen tradicional
de la propiedad; nada tiene, pues, de extraño que se vea obligada a romper, en su
desarrollo, de la manera también más radical, con las ideas tradicionales.
Pero no queremos detenernos por más tiempo en los reproches de la burguesía contra el
comunismo.
Ya dejamos dicho que el primer paso de la revolución obrera será la exaltación del
proletariado al Poder, la conquista de la democracia.
El proletariado se valdrá del Poder para ir despojando paulatinamente a la burguesía de
todo el capital, de todos los instrumentos de la producción, centralizándolos en manos del
Estado, es decir, del proletariado organizado como clase gobernante, y procurando
fomentar por todos los medios y con la mayor rapidez posible las energías productivas.
Claro está que, al principio, esto sólo podrá llevarse a cabo mediante una acción despótica
sobre la propiedad y el régimen burgués de producción, por medio de medidas que, aunque
de momento parezcan económicamente insuficientes e insostenibles, en el transcurso del
movimiento serán un gran resorte propulsor y de las que no pueden prescindirse como
medio para transformar todo el régimen de producción vigente.
Estas medidas no podrán ser las mismas, naturalmente, en todos los países.
Para los más progresivos mencionaremos unas cuantas, susceptibles, sin duda, de ser
aplicadas con carácter más o menos general, según los casos.
1. Expropiación de la propiedad inmueble y aplicación de la renta del suelo a los gastos
públicos.
2. Fuerte impuesto progresivo.
3. Abolición del derecho de herencia.
4. Confiscación de la fortuna de los emigrados y rebeldes.
5. Centralización del crédito en el Estado por medio de un Banco nacional con capital del
Estado y régimen de monopolio.
6. Nacionalización de los transportes.
7. Multiplicación de las fábricas nacionales y de los medios de producción, roturación y
mejora de terrenos con arreglo a un plan colectivo.
8. Proclamación del deber general de trabajar; creación de ejércitos industriales,
principalmente en el campo.
9. Articulación de las explotaciones agrícolas e industriales; tendencia a ir borrando
gradualmente las diferencias entre el campo y la ciudad.
10. Educación pública y gratuita de todos los niños. Prohibición del trabajo infantil en las
fábricas bajo su forma actual. Régimen combinado de la educación con la producción
material, etc.
Tan pronto como, en el transcurso del tiempo, hayan desaparecido las diferencias de clase y
toda la producción esté concentrada en manos de la sociedad, el Estado perderá todo
carácter político. El Poder político no es, en rigor, más que el poder organizado de una clase
para la opresión de la otra. El proletariado se ve forzado a organizarse como clase para
luchar contra la burguesía; la revolución le lleva al Poder; mas tan pronto como desde él,
como clase gobernante, derribe por la fuerza el régimen vigente de producción, con éste
hará desaparecer las condiciones que determinan el antagonismo de clases, las clases
mismas, y, por tanto, su propia soberanía como tal clase.
Y a la vieja sociedad burguesa, con sus clases y sus antagonismos de clase, sustituirá una
asociación en que el libre desarrollo de cada uno condicione el libre desarrollo de todos.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
UNIDAD 11
78
2º Bachillerato
NIETZSCHE. (1.844 – 1.900) LA FILOSOFÍA DE LA VIDA
A-1. ¿Qué será eso del “superhombre”?
A-2. Realiza un esquema del contexto histórico-cultural y filosófico de Nietzsche.
1) CONTEXTO HISTÓRICO-CULTURAL Y FILOSÓFICO.
Friedrich Nietzsche nació en Röecken (Alemania), estudió Teología y
Filología clásica en la Universidades de Bonn y Leipzig. Ejerció como
Catedrático de Filología Clásica en la Universidad de Basilea. Abandonó
la enseñanza en 1.879 por problemas de salud que le llevaron a una
parálisis progresiva, enajenación mental y estado vegetativo hasta su
muerte en 1900, en Weimar.
En el contexto histórico – cultural podemos destacar el
proceso de revolución industrial y desarrollo del capitalismo
de acuerdo al liberalismo económico; las revoluciones
burguesas que llevan al liberalismo político; la colonización y
la formación de grandes imperios. Se
desarrolla el
movimiento obrero, se organiza la AIT y se produce la
comuna de París en 1871. Nietzsche rechaza estas
ideologías que propugnan un final feliz para la sociedad
humana (trasmundo) por considerarlas herederas del Cristianismo.
De los movimientos nacionalistas propios de este siglo destaca la unificación de Alemania que
culmina en 1871.
En el campo de las ciencias destacan descubrimientos como la radiactividad o el atomismo de
Planck, y nuevas tecnologías orientadas a la producción. Se publica “El origen de las especies”
de Darwin donde aparece la idea de selección natural que influye en Nietzsche.
En el ámbito artístico se desarrollan el realismo (Dickens), el naturalismo (Emile Zola), el
simbolismo moderno (Rimbaud y Verlaine), y el Romanticismo que exalta el sentimiento y el
individualismo frente a los ideales ilustrados de racionalidad. Señalar a Dostoyevski y Wagner
por su influencia en Nietzsche.
En el contexto filosófico predomina el Positivismo científico, donde destaca Comte, que
deposita toda su confianza en la ciencia para el conocimiento y el progreso. También surgen el
historicismo (Dilthey) que considera la realidad social y al hombre como producto del devenir
histórico; y el vitalismo donde situamos a Nietzsche, que recibe influencias de Stirner
(individualismo), y de Schopenhauer, aunque supera el pesimismo de éste. Junto a Marx y
Freud forman la llamada filosofía de la sospecha por cuestionar la objetividad de las
construcciones racionales que se presentan como verdades incuestionables.
La filosofía de Nietzsche supone una crítica y una ruptura con toda la tradición filosófica de
occidente heredera del platonismo, presentando una nueva manera de entender la vida y al ser
humano, y una premonición de los cambios que se producirían en el XX.
Tenemos que señalar la controversia que levanta la obra de Nietzsche, por las posibles
interpretaciones a las que se presta y por la manipulación que de ella hizo su hermana
Elizabeth en relación al nacionalsocialismo. Es difícil encuadrar a Nietzsche, ¿postilustrado?,
¿existencialista?, ¿romántico? Para algunos Nietzsche supone el inicio de la posmodernidad
que da por fracasado el proyecto ilustrado de la razón. Podemos decir que Nietzsche tiene una
enorme influencia en casi toda la filosofía del siglo XX.
La influencia posterior de Nietzsche ha sido muy diversa: Heidegger, Unamuno, Ortega,
Existencialismo, la posmodernidad y la deconstrucción; incluso algunos sectores del
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
79
2º Bachillerato
anarquismo se identifican con Nietzsche porque su filosofía supone que el hombre es “amo de
sí mismo”. Lo cierto es que casi toda la filosofía del siglo XX parte del concepto de “crisis” de la
cultura, de la metafísica y de la filosofía que introduce Nietzsche en su pensamiento. La tarea
de la filosofía consiste en debilitar las opciones dogmáticas y en desarrollar un pensamiento
flexible (débil) e integrador de las diferentes opciones y perspectivas de la filosofía. Es el
tiempo de la pluralidad, la heterogeneidad y la mezcla.
Su pensamiento evoluciona en distintas etapas:
1. Periodo romántico (1.871 – 1.878): influencia de Wagner y Schopenhauer. Escribe “El
nacimiento de la tragedia” (afirmación de la vida) y “Consideraciones intempestivas” (ataca
valores y cultura de su época).
2. Periodo positivista (ilustrado) (1.878 – 1.883): rompe amistad con Wagner y Shopenhauer.
Escribe “Humano, demasiado humano”, “Aurora”, “La gaya
ciencia” (propone la liberación del hombre de los valores
trascendentes).
3. Periodo crítico (1.883 – 1.889): escribe “Así habló Zaratustra”,
su nuevo profeta, el anticristo, símbolo del superhombre,
encargado de anunciar la muerte de Dios. Aparecen los grandes
temas de su filosofía (la voluntad de poder, la muerte de Dios, el
eterno retorno y el superhombre), “Más allá del bien y del mal”,
“La genealogía de la moral”, “El crepúsculo de los ídolos”, “El
anticristo”, “Ecce homo”, obras en las que desarrolla una crítica
radical a toda la civilización occidental (nihilismo y decadencia:
religión, filosofía, moral) y donde aparece la idea de la
transvaloración de todos los valores.
A-3. Crítica de Nietzsche a la cultura occidental. ¿Qué nos
propone la filosofía de Nietzsche?
- 3.1. Esquema conceptual con las diferentes formas de Nihilismo según Nietzsche.
- 3.2. La voluntad de poder: concepto. Consecuencias en ontología, epistemología y
antropología.
- 3.3. Explica de forma concisa la idea de “superhombre” en Nietzsche.
- 3.4. ¿Qué propone Nietzsche con la transvaloración de todos los valores?
2. LA CRÍTICA A LA CULTURA OCCIDENTAL.
¿QUÉ NOS PROPONE NIETZSCHE?
Nietzsche, utilizando el método genealógico, realiza una crítica total a la
cultura occidental (filosofía, metafísica, religión, ciencia, moral), pretendiendo destruir estas formas culturales occidentales (filosofía del martillo) para
dar un nuevo enfoque al proyecto creador de la existencia humana. Liberar al
hombre del pasado y redefinir el futuro. La imagen del superhombre se esconde en el
hombre, y hay que hacerla aflorar eliminando a martillazos las capas que lo ocultan.
Su crítica a la cultura occidental parte de una crítica al racionalismo –
idealismo donde predomina la razón y sus construcciones (conceptos
supremos como Yo, Ser, Verdad, Bien, Dios) frente a la vida, que queda
infravalorada, negada. Nietzsche considera que la cultura occidental niega la
vida para afirmar la nada. (Nihilismo) ¿Qué es la vida?, se pregunta.
Este nihilismo racionalista comienza con Sócrates porque pretende atrapar
la realidad mediante conceptos o principios únicos, inmutables, supremos, a los que otorga la
verdad, dando la espalda a la verdadera realidad que es plural y en continuo devenir. Para
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
80
2º Bachillerato
Nietzsche, los conceptos son el vacío, la nada, porque en la realidad no existen, son
construcciones mentales. Según Nietzsche Sócrates es el responsable de que la razón (Apolo)
predomine sobre la vida (Dioniso) y el espíritu de la tragedia griega sea transfigurado. En la
tragedia griega Apolo representa la luz de la razón, lo individual, el personaje y Dioniso a la voluntad, lo irracional e
instintivo, lo común, el coro. Con Eurípides el coro pierde relevancia que pasa a los personajes individuales. El
instinto es tapado y anulado por el logos. Comienza la decadencia.)
Platón, siguiendo a Parménides (el Ser inmóvil), y a Sócrates, escinde la realidad en dos
mundos (dualismo), el mundo sensible y el mundo inteligible, otorgando al mundo inteligible
(trasmundo) la verdad, el bien, la objetividad, siendo para Platón el mundo verdadero,
quedando el mundo sensible como una apariencia de esa verdad, subjetivo, despreciando la
vida (sentidos) que queda convertida en el mundo aparente. Nietzsche considera esto un
engaño porque la verdad es la apariencia, la vida es el mundo verdadero.
Este nihilismo racionalista que divide al mundo en verdadero y aparente, y al hombre en cuerpo
y alma, continua en el Cristianismo haciendo que los planteamientos platónicos triunfen y se
instalen en la conciencia del hombre occidental, llegando hasta Kant y a toda la filosofía de
corte racionalista e idealista, dominando la interpretación del mundo hasta el siglo XX.
Nietzsche cree que el Renacimiento, el desarrollo científico y la Ilustración llevaron a la cultura
occidental a una nueva forma de nihilismo (desvalorización de todos los valores), “la muerte de
Dios”, que supone negar el mundo suprasensible al que se daba todo el valor, dejar de creer
en Dios como catalizador de todo el sentido de la existencia y abandonar la práctica religiosa.
Con la “muerte de Dios” se derrumban todos los valores predominantes hasta ese momento, y
el ser humano se queda sólo, con una vida desprovista de valores, de sentido y de finalidad.
Ante esa falta de valores, en ese vacío, el hombre puede optar por buscar otros absolutos que
sustituyan a Dios (bien común, ciencia, razón, igualdad, felicidad) (Nihilismo parcial) o caer
en la desesperación siendo incapaces de vivir sin Dios (Nihilismo total, pasivo). De éste
nihilismo negativo surge un nihilismo activo, positivo, extático, al afrontar el reto de vivir la
muerte de Dios como una liberación, preparándose el camino para la transvaloración de los
valores y el superhombre.
Frente a esta crítica, ¿qué nos propone Nietzsche?
- Voluntad de poder. Nietzsche propone recuperar el espíritu originario de la tragedia griega
para que “Dioniso” (la vida) retome el protagonismo que le corresponde. También busca en los
presocráticos (Heráclito) para expresar sus ideas sobre la realidad, el conocimiento y el ser
humano; es así como aparece el concepto de “voluntad de poder”, (frente a la “voluntad de la
nada”), su doctrina sobre la realidad (mundo) y el ser humano. La voluntad de poder es un
conjunto de fuerzas que quieren ser, que luchan para imponerse y manifestarse, que tienen
voluntad de poder ser. La voluntad de poder es la fuerza que empuja a cada ser a desarrollarse
en todo su potencial (posibilidades). La voluntad de poder es la ley del mundo y la ley del
hombre. Decir que “el mundo es voluntad de poder” es concebir la realidad como un conjunto
(caos) de fuerzas físicas y materiales desiguales en lucha y cambio permanente que ofrecen
infinitas posibilidades (perspectivas) de interpretación y conocimiento, siendo la ciencia sólo
una de ellas. Frente el lenguaje conceptual (cerrado) propone el lenguaje metafórico, capaz de
expresar la pluralidad y dinamismo de la realidad que puede percibirse por los sentidos. No hay
hechos sino interpretaciones, todo es perspectiva, punto de vista ligado al interés propio (razón,
sentimientos, impulsos…) La verdad no existe, y su lugar es ocupado por la verdad de cada
uno, aquella que a cada uno le interesa, lo que aumenta su voluntad de poder. Decir que “el
hombre es voluntad de poder” es considerar que lo humano es un conjunto de fuerzas, deseos,
pasiones, instintos, impulsos que buscan crecer y manifestarse, ser más, dominar, y se
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
81
2º Bachillerato
expresan en forma de voluntades; pero no de manera equilibrada sino en el caos. Estas
fuerzas llevan al hombre a querer controlar y dominar lo que le rodea, a realizar su voluntad, a
desarrollar al máximo todas sus posibilidades. La voluntad de poder es una voluntad creadora
de valores, que despliega toda la fuerza y capacidades del individuo, es el hacerse a uno
mismo. Esta voluntad de poder no es ni buena ni mala, y según Nietzsche se ha debilitado en
la cultura occidental como consecuencia del idealismo y de los valores morales del cristianismo
que olvidan parte de lo que ser humano es.
- El superhombre. Hombre superior. Tras la muerte de Dios, el hombre, cada hombre, debe
ocupar el lugar del Dios muerto. Y a este hombre nuevo, que está por llegar, le llama Nietzsche
“Übermensch”: hombre que se supera o superhombre; siendo la alternativa al hombre europeo
del siglo XIX, que Nietzsche considera apático, débil y con una menguada voluntad de poder.
Con la muerte de Dios, Nietzsche anuncia la superación del ser humano y el nacimiento de una
nueva humanidad que ha de seguir el camino desprovista de Dios, sin sanción divina, que ha
de superar limitaciones y que ha de darse sus propios valores y normas al margen de toda
religión y de toda idea de Dios. El superhombre acepta la vida tal y como es, con todos sus
elementos racionales y pasionales, desarrollando toda su capacidad creativa (voluntad de
poder), es fiel a la tierra y niega todo “más allá” o trasmundo, es el hombre que escucha todas
las fuerzas que en él emergen para desarrollar plenamente todas sus potencialidades. El
superhombre acepta el sinsentido de la vida y en ese sinsentido crea sus propios valores y a
pesar de los pesares dice: “que se repita”. El superhombre afirma y quiere el eterno retorno.
El superhombre debe hacerse a sí mismo, tener el poder sobre sí mismo, ser un dios para sí
mismo, darse sus propios valores, y debe luchar contra las instituciones que intentan masificar
la diversidad humana y se oponen al despliegue de la voluntad de poder (estado…) El
superhombre no se resigna ante las adversidades de la vida sino que se sobrepone y despliega
su voluntad de poder. Para que este hombre nuevo sea posible hacen falta una transformación
o metamorfosis del espíritu (transformación psicológica - cultural):
- Camello: persona que obedece, (“yo debo”), sufriendo la pesada carga de las normas que la
religión y la moral le imponen. Sometimiento de la voluntad a lo externo y ajeno a su propio
querer (esclavo).
- León: el ser humano se rebela y emancipa de la religión, (“yo quiero”), el coraje de la voluntad
que destruye todos los valores vigentes pero vive anclado a una moral que va en contra de la
vida y elimina su libertad.
- Niño: modelo del superhombre, el niño imagina, crea valores y normas, juega con la vida,
asume el eterno retorno, ama la vida, la vive
sin pensar sobre ella.
El superhombre
interpreta la vida como una obra de arte, con
absoluta libertad y creatividad, es el hombre
creador.
El superhombre tiene como tareas la
transvaloración de los valores, y la Gran
Política: luchar contra las instituciones
destinadas a consolidar y perpetuar la
homogeneización de lo diverso, plural
y
superior; luchar contra todo lo que masifique la
diversidad humana y se oponga al despliegue
de la voluntad de poder para que cada cual
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
82
2º Bachillerato
llegue a su cima; por ejemplo, contra el Estado, por su pretensión de anular las diferencias y
masificar a los hombres.
¿Y qué hacemos con los de espíritu débil, los que no pueden llegar hasta las cumbres del
superhombre? El espíritu fuerte puede ser generoso hasta la entrega total de sí mismo, pero
nunca debe sentirse culpable de la miseria de los demás, ni poner en duda su derecho a la
felicidad, ni sentir compasión por los débiles, pues la compasión contamina y debilita al fuerte.
- La transvaloración de todos los valores. (Transmutación) La moral judeocristiana que
domina la cultura occidental es una moral antinatural, se opone a la vida, a los instintos vitales,
al mundo biológico y natural, y no deja que el ser humano se desarrolle con plenitud ni disfrute
de la vida al poner el fundamento en un más allá o trasmundo que es la nada. Para conseguir
ese mundo inexistente deben seguirse unas normas que establecen lo que está bien y lo que
está mal y que son impuestas por Dios al hombre. La tabla de valores de la moral cristiana es
fruto del resentimiento de la casta sacerdotal que invirtió los valores al considerar mala la moral
de los señores (poder, fortaleza, placer, salud, orgullo, ambición…) y buena la moral de los
esclavos (resignación, obediencia, sacrificio, compasión, renuncia, piedad, perdón,…),
logrando implantar en todos los grupos sus valores y normas. Estos valores son extendidos por
el cristianismo por todo occidente. Nietzsche ve necesaria una nueva transvaloración o
reevaluación, (inversión) de los valores que rompa con los falsos valores de la moral cristiana,
moral de rebaño, para que puedan surgir otros valores nuevos, para poder afirmar todos los
valores vitales, los que dicen sí a la vida y al mundo: orgullo, alegría, salud, amor sexual,
enemistad. La transvaloración de los valores no sólo supone unos nuevos valores sino una
nueva forma de valorar. Debe surgir una nueva moral en la que no caben ni Dios ni la sanción
divina; una moral más allá del bien y del mal, que una bien y mal pues cada cosa buena está
emparentada con una mala (bien/mal; amor/odio; gratitud/venganza, etc.) y todo es necesario
porque forma parte de la vida, de la existencia humana. A partir de ahora los valores no serán
buenos o malos porque nos lo mande o prohíba ningún código moral, jurídico o religioso, pues
nada escrito o no escrito existe por encima de la voluntad humana. El superhombre supera esa
distinción entre el bien y el mal para aceptar todo aquello que fortalece la voluntad de poder y
hace la vida más completa; y rechazar aquello que la debilita e impide. Nietzsche propone un
individualismo moral radical en el que cada persona se da sus propios valores, los que sirven a
su voluntad de poder. La filosofía de Nietzsche, ¿es una filosofía para el individuo?
- El eterno retorno. Es un concepto que se presta a distintas interpretaciones: visión cíclica del
tiempo (cosmología, historia: todo lo que ocurre se repite cíclicamente infinitas veces), la
máxima afirmación de la vida tal y como es, del devenir sin finalidad, que lleva a afirmar el
presente, cada momento, con una voluntad de eterna
repetición, de un eterno retorno. Una voluntad fuerte quiere
todo como ocurre y todo lo que ocurre es querido por ella.
También es un procedimiento para saber si se ama la vida. El
superhombre (espíritu fuerte) desea la repetición de todo lo
que le ha sucedido, placer y sufrimiento, sin cambiar nada,
pues afirma la vida tal y como es, con su belleza, orden,
armonía, y su dolor, desorden, caos, fealdad, etc. Por el
contrario, los débiles no tolerarían semejante repetición, la
sentirían como una condena, y prefieren creer que hay un
trasmundo mejor que esta vida, donde no cabe el sufrimiento
ni el dolor. El cristianismo, utilizando el sentimiento de culpa
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
83
2º Bachillerato
(pecado) aprovecha esta debilidad para imponer sus creencias, normas, dogmas, etc.
El percibir la vida como eterno retorno nos permite darnos cuenta de nuestra libertad radical.
Imagina que lo que estás haciendo ahora se va a repetir eternamente, ¿te gustaría? Si la
respuesta es negativa, está en tus manos cambiarlo. Para Nietzsche, tenemos que vivir
haciendo de nosotros una obra de arte. Tenemos que construirnos en cada decisión que
tomemos en la vida cómo queremos ser y cómo queremos ser eternamente. Hacer de nuestras
vidas una obra de arte significa hacer de nuestra vida un modelo de vida que queremos repetir
eternamente debido a su belleza.
Como conclusión podemos decir que frente al racionalismo e idealismo Nietzsche opone el
vitalismo que sitúa a la vida como fundamento de todo valor. La vida no tiene un fundamento
exterior a ella, tiene valor en sí misma, como creación y destrucción, como ámbito de la alegría y
el dolor. Por otra parte decir que la filosofía de Nietzsche no es una guía para que pienses como
él sino para que pienses por ti mismo.
A-4. Extrae algunas ideas del vídeo-documental sobre Nietzsche.
A-5. Reflexiona sobre la idea de Nietzsche de “la muerte de Dios” y las creencias religiosas en
la actualidad. “¿Ha muerto Dios?”
A-6. AMPLIACIÓN: “Las consolaciones de la Filosofía” de A. de Botton. (C: VI).
A-7. AMPLIACIÓN – DESARROLLO. Aforismos de Nietzsche: ¿qué significan? Valoración.
1. ”La decisión cristiana de encontrar el mundo feo y malo ha hecho el mundo feo y malo”
2. “Dios no puede subsistir sin hombres poco sabios”
3. “¿Qué dice tu conciencia? Llega a ser el que eres”
4. “Las ideas son las sombras de nuestras sensaciones, siempre más oscuras, vacías y sencillas que éstas”
A-8. LECTURA Y COMENTARIO DE TEXTO: “El crepúsculo de los ídolos”
a) Colectiva. Conceptos e ideas principales - temáticas Elaborar vocabulario.
b) Trabajo individual: comentarios de texto tipo selectividad. (2a y 2b de examen)
A-9. Valoración razonada de la actualidad de la filosofía de Nietzsche, teniendo en cuenta el
texto comentado. Es la tercera pregunta de la prueba de selectividad.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
84
2º Bachillerato
3. LECTURA Y COMENTARIO DE TEXTO:
F. NIETZSCHE, “El crepúsculo de los ídolos”
La "razón" en la filosofía
1
¿Me pregunta usted qué cosas son idiosincrasia en los filósofos?... Por ejemplo, su falta de
sentido histórico, su odio a la noción misma de devenir, su egipticismo. Ellos creen otorgar un honor
a una cosa cuando la deshistorizan, sub specie aeterni [desde la perspectiva de lo eterno], cuando
hacen de ella una momia. Todo lo que los filósofos han venido manejando desde hace milenios
fueron momias conceptuales; de sus manos no salió vivo nada real. Matan, rellenan de paja, esos
señores idólatras de los conceptos, cuando adoran, -se vuelven mortalmente peligrosos para todo,
cuando adoran. La muerte, el cambio, la vejez, así como la procreación y el crecimiento son para
ellos objeciones,- incluso refutaciones. Lo que es no deviene; lo que deviene no es... Ahora bien,
todos ellos creen, incluso con desesperación, en lo que es. Mas como no pueden apoderarse de ello,
buscan razones de por qué se les retiene. "Tiene que haber una ilusión, un engaño en el hecho de que
no percibamos lo que es: ¿dónde se esconde el engañador? - "Lo tenemos, gritan dichosos, ¡es la
sensibilidad! Estos sentidos, que también en otros aspectos son tan inmorales, nos engañan acerca del
mundo verdadero. Moraleja: deshacerse del engaño de los sentidos, del devenir, de la historia
[Historie], de la mentira, - la historia no es más que fe en los sentidos, fe en la mentira. Moraleja:
decir no a todo lo que otorga fe a los sentidos, a todo el resto de la humanidad: todo él es "pueblo".
Ser filósofo, ser momia, representar el monótono-teísmo con una mímica de sepulturero! - Y, sobre
todo, fuera el cuerpo, esa lamentable idée fixe [idea fija] de los sentidos!, sujeto a todos los errores de
la lógica que existen, refutado, incluso imposible, aun cuando es lo bastante insolente para
comportarse como si fuera real! ... "
2
Pongo a un lado, con gran reverencia, el nombre de Heráclito. Mientras que el resto del pueblo
de los filósofos rechazaba el testimonio de los sentidos porque éstos mostraban pluralidad y
modificación, él rechazó su testimonio porque mostraban las cosas como si tuviesen duración y
unidad. También Heráclito fue injusto con los sentidos. Estos no mienten ni del modo como creen los
eléatas ni del modo como creía él, - no mienten de ninguna manera. Lo que nosotros hacemos de su
testimonio, eso es lo que introduce la mentira, por ejemplo la mentira de la unidad, la mentira de la
coseidad, de la sustancia, de la duración... La "razón" es la causa de que nosotros falseemos el
testimonio de los sentidos. Mostrando el devenir, el perecer, el cambio, los sentidos no mienten...
Pero Heráclito tendrá eternamente razón al decir que el ser es una ficción vacía. El mundo "aparente"
es el único: el "mundo verdadero" no es más que un añadido mentiroso...
3
- ¡Y qué sutiles instrumentos de observación tenemos en nuestros sentidos! Esa nariz, por
ejemplo de la que ningún filósofo ha hablado todavía con veneración y gratitud, es hasta este
momento incluso el más delicado de los instrumentos que están a nuestra disposición: es capaz de
registrar incluso diferencias mínimas de movimiento que ni siquiera el espectroscopio registra. Hoy
nosotros poseemos ciencia exactamente en la medida en que nos hemos decidido a aceptar el
testimonio de los sentidos, - en que hemos aprendido a seguir aguzándolos, armándolos, pensándolos
hasta el final. El resto es un aborto y todavía - no-ciencia: quiero decir, metafísica, teología,
psicología, teoría del conocimiento. 0 ciencia formal, teoría de los signos: como la lógica, y esa
lógica aplicada, la matemática. En ellas la realidad no llega a aparecer, ni siquiera como problema; y
tampoco como la cuestión de qué valor tiene en general ese convencionalismo de signos que es la
lógica.-
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
85
2º Bachillerato
4
La otra idiosincrasia de los filósofos no es menos peligrosa: consiste en confundir lo último y lo
primero. Ponen al comienzo, como comienzo, lo que viene al final -¡por desgracia-! , ¡pues no
debería siquiera venir!- los "conceptos supremos", es decir, los conceptos más generales, los más
vacíos, el último humo de la realidad que se evapora. Esto es, una vez más, sólo expresión de su
modo de venerar: a lo superior no le es lícito provenir de lo inferior, no le es lícito provenir de nada...
Moraleja: todo lo que es de primer rango tiene que ser causa sui [causa de sí mismo]. El proceder de
algo distinto es considerado como una objeción, como algo que pone en entredicho el valor. Todos
los valores supremos son de primer rango, ninguno de los conceptos supremos, lo existente, lo
incondicionado, lo bueno, lo verdadero, lo perfecto - ninguno de ellos puede haber devenido, por
consiguiente tiene que ser causa sui. Mas ninguna de esas cosas puede ser tampoco desigual una de
otra, no puede estar en contradicción consigo misma... Con esto tienen los filósofos su estupendo
concepto "Dios"... Lo último, lo más tenue, lo más vacío es puesto como lo primero, como causa en
sí, como ens realissimum [ente realísimo]... ¡Que la humanidad haya tenido que tomar en serio las
dolencias cerebrales de unos enfermos tejedores de telarañas! - ¡Y lo ha pagado caro! ...
5
Contrapongamos a esto, por fin, el modo tan distinto como nosotros (-digo nosotros por cortesía
... ) vemos el problema del error y de la apariencia. En otro tiempo se tomaba la modificación, el
cambio, el devenir en general como prueba de apariencia, como signo de que ahí tiene que haber algo
que nos induce a error. Hoy, a la inversa, en la exacta medida en que el prejuicio de la razón nos
fuerza a asignar unidad, identidad, duración, sustancia, causa, coseidad, ser, nos vemos en cierto
modo cogidos en el error, necesitados al error; aun cuando, basándonos en una verificación rigurosa,
dentro de nosotros estemos muy seguros de que es ahí donde está el error. Ocurre con esto lo mismo
que con los movimientos de una gran constelación: en éstos el error tiene como abogado permanente
a nuestro ojo, allí a nuestro lenguaje. Por su génesis el lenguaje pertenece a la época de la forma más
rudimentaria de psicología: penetramos en un fetichismo grosero cuando adquirimos consciencia de
los presupuestos básicos de la metafísica del lenguaje, dicho con claridad: de la razón. Ese fetichismo
ve en todas partes agentes y acciones: cree que la voluntad es la causa en general, cree en el "yo",
cree que el yo es un ser, que el yo es una sustancia, y proyecta sobre todas las cosas la creencia en la
sustancia-yo -así es como crea el concepto "cosa"... El ser es añadido con el pensamiento, es
introducido subrepticiamente en todas partes como causa; del concepto "yo" es del que se sigue,
como derivado, el concepto "ser"... Al comienzo está ese grande y funesto error de que la voluntad es
algo que produce efectos,- de que la voluntad es una facultad... Hoy sabemos que no es más que una
palabra... Mucho más tarde, en un mundo mil veces más ilustrado, llegó a la consciencia de los filósofos, para su sorpresa, la seguridad, la certeza subjetiva en el manejo de las categorías de la razón:
ellos sacaron la conclusión de que esas categorías no podían proceder de la empiria, - la empiria
entera, decían, está, en efecto, en contradicción con ellas. ¿De dónde proceden, pues? - Y tanto en
India como en Grecia se cometió el mismo error: "nosotros tenemos que haber habitado ya alguna
vez en un mundo más alto (- en lugar de en un mundo mucho más bajo: lo cual habría sido la
verdad!), nosotros tenemos que haber sido divinos, “¡pues poseemos la razón!"... De hecho, hasta
ahora nada ha tenido una fuerza persuasiva más ingenua que el error acerca del ser, tal como fue
formulado, por ejemplo, por los eléatas: ese error tiene en favor suyo, en efecto, cada palabra, cada
frase que nosotros pronunciamos! -También los adversarios de los eléatas sucumbieron a la
seducción de su concepto de ser: entre otros Demócrito, cuando inventó su átomo... La "razón" en el
lenguaje: ¡oh, qué vieja hembra engañadora! Temo que no vamos a desembarazarnos de Dios porque
continuamos creyendo en la gramática...
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
86
2º Bachillerato
6
Se me estará agradecido si condenso un conocimiento tan esencial, tan nuevo, en cuatro tesis: así
facilito la comprensión, así provoco la contradicción.
Primera tesis. Las razones por las que "este" mundo ha sido calificado de aparente fundamentan,
antes bien, su realidad, -otra especie distinta de realidad es absolutamente indemostrable.
Segunda tesis. Los signos distintivos que han sido asignados al "ser verdadero" de las cosas son los
signos distintivos del no-ser, de la nada, -a base de ponerlo en contradicción con el mundo real es
como se ha construido el "mundo verdadero": un mundo aparente de hecho, en cuanto es meramente
una ilusión óptico-moral.
Tercera tesis. Inventar fábulas acerca de "otro" mundo distinto de éste no tiene sentido,
presuponiendo que no domine en nosotros un instinto de calumnia, de empequeñecimiento, de recelo
frente a la vida: en este último caso tomamos venganza de la vida con la fantasmagoría de "otra" vida
distinta de ésta, "mejor" que ésta.
Cuarta tesis. Dividir el mundo en un mundo "verdadero" y en un mundo "aparente", ya sea al modo
del cristianismo, ya sea al modo de Kant (en última instancia, un cristiano alevoso), es únicamente
una sugestión de la décadence, -un síntoma de vida descendente... El hecho de que el artista estime
más la apariencia que la realidad no constituye una objeción contra esta tesis. Pues "la apariencia"
significa aquí la realidad una vez más, sólo que seleccionada, reforzada, corregida... El artista trágico
no es un pesimista, -dice precisamente sí incluso a todo lo problemático y terrible, es dionisíaco…
LAS FILÓSOFAS
EL SIGLO XIX
AMPLIACIÓN Y DESARROLLO
- Flora Tristán (1.803 – 1.844, socialista),
- Goerge Sand.
- Louise Michel (1.830 – 1.905), defensa del anarquismo revolucionario o socialismo libertario,
participación activa en la Comuna de París de1.871 (revolución obrera.)
- Eleanor Marx (1.855 – 1.898, socialista)
- Rosa Luxemburgo (1.870 – 1.919), que desde un marxismo
(revisionista) se ocupa de la cuestión femenina como elemento de la
lucha política de la clase obrera por la paz y el socialismo, crítica con
Lenin y la estrategia bolchevique, fue ejecutada por su activismo
político en Alemania tras la insurrección de Berlín (1.919), con la que
no estaba del todo de acuerdo.
- Alexandra Kollontai (1.872 – 1.952): activista política del feminismo
socialista, participó en la revolución rusa de 1.917, se opone al
centralismo del Partido Comunista de la URSS por ir en contra de los
derechos de las mujeres. “Los fundamentos sociales de la cuestión
femenina”.
- Cristina de Belgiojoso (1.808 – 1.871), historiadora y filósofa.
- Lou Andreas Salomé (1.861 – 1.937): estudiosa de la filosofía, crítica
con la moralidad de la época, se relaciona con filósofos como
Nietzsche y Paul Reé, y escritores como Rilke. Defiende un ateísmo
místico y termina por acercarse al psicoanálisis de Freud y a la defensa
de la unidad del ser de Spinoza.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
87
Orientaciones para la Selectividad
2º Bachillerato
Guía para COMENTARIO DE TEXTO
Nietzsche, “El crepúsculo de los ídolos”, 1.888.
Estamos comentando un texto del “Crepúsculo de los ídolos”, obra en la que Nietzsche hace
una crítica de los ideales de filosofía tradicional racionalista que ha cimentado la cultura
occidental desde Platón hasta Kant, por considerar que esos ideales (Yo, Ser, Dios, Verdad,
Bien) son falsas creencias tenidas por verdaderas, ídolos huecos, la nada, pues han dejado
fuera la única realidad: la vida. En “La razón en la filosofía”, capítulo del que forma parte este
texto, Nietzsche hace una crítica de los rasgos específicos de la filosofía tradicional, analiza
las causas de los errores de esta filosofía y al final hace un resumen de la crítica a esa filosofía
tradicional en cuatro tesis. Veamos el texto.
1. La primera idiosincrasia (carácter) de los filósofos es rechazar el devenir (movimiento,
pluralidad, el cambio, la muerte, la vejez…) característico de la realidad por considerar que no
es propio del ser verdadero, e inventar el ser estático, los conceptos supremos, universales,
únicos e inmutables. Según los filósofos lo que cambia no es verdadero, y lo que es verdadero
es inmutable (eternidad). Por eso adoran los conceptos e inventan el ser estático,
considerándolo la auténtica realidad.
2. Los filósofos han considerado que los sentidos son fuente de error, y han creído que lo
verdadero debe ser estático, pero lo que se nos muestra en realidad es lo contrario, la
pluralidad y el cambio, ¿dónde está el engaño? Pues en los sentidos, que nos engañan, hacen
que no percibamos lo verdadero (estático) sino el devenir, lo engañoso y falso. Por eso son
fuente de error y mentira, habrá que desconfiar de ellos. Además, hay que rechazar los
sentidos, lo corporal (deseos, pasiones…), porque son fuente de inmoralidad. También nos
dice que los filósofos han despreciado a quienes han confiado en los sentidos como fuente
fiable de conocimiento, a los no filósofos, al pueblo, porque el conocimiento sensible es vulgar,
el conocimiento racional es más elevado.
3. Los sentidos no mienten sino que nos muestra la verdad, quien engaña es la razón.
Nietzsche quiere elogiar a Heráclito separándolo del resto de los filósofos porque pensaba que
la realidad está en continuo devenir, aunque considera que Heráclito también es injusto con los
sentidos pues si los demás filósofos rechazaban el testimonio de los sentidos por mostrarnos
pluralidad y cambio, él los rechaza porque nos muestran cierta duración y unidad en las cosas.
Después nos dice que los sentidos no mienten, que la causa del engaño está en la razón que
hace que falseemos el testimonio de los sentidos al asignar unidad y duración a lo que es plural
y cambiante mediante los conceptos. Los sentidos no engañan sino que muestran el verdadero
ser de las cosas que son puro devenir. Al final hay una crítica al dualismo platónico y nos dice
que el mundo aparente (sensible) es el único, y que el mundo verdadero (inteligible) no es más
que una mentira.
4. Los sentidos como fuente del conocimiento verdadero. En este texto Nietzsche dice que los
sentidos (nariz) son un instrumento eficaz para construir un conocimiento verdadero, y aunque
no hayan sido adorados nunca por los filósofos son capaces de mostrarnos la verdadera
realidad. Después nos dice que si la ciencia ha avanzado es gracias a que nos hemos decidido
a aceptar el testimonio de los sentidos como fuente de conocimiento verdadero, y hace una
crítica a quienes todavía no han dado ese paso, a quienes siguen desconfiando de los sentidos
y confiando en la razón y sus creaciones (metafísica, teología,…) a las que califica como no
ciencia; o ciencia formal, como las matemáticas y lógica, donde la realidad ni siquiera aparece.
5. La segunda idiosincrasia (rasgo característico) de los filósofos ha sido confundir lo último y lo
primero. Ponen al comienzo lo que viene al final, los conceptos supremos, que ni siquiera
debían venir pues son los más vacíos, alejados de los rasgos particulares de las cosas que
existen en la realidad. Los ponen al principio porque los consideran superiores a las cosas, son
de primer rango y no pueden proceder de lo inferior (las cosas), por ellos deben ser causa de
sí mismos (causa sui). Después nos dice que los filósofos, confiados en la razón, llegan al
concepto supremo y último que encarna todos los conceptos supremos (unidad, perfección,
eternidad,..), Dios, lo más vacío, y lo ponen al principio de todo, como causa en sí de todo lo
que existe. Al final Nietzsche señala que esta costumbre de los filósofos es un trastorno mental
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
88
2º Bachillerato
(dolencias cerebrales) similar a quien se inventa una realidad y acaba por depender de ella al
juzgarla más real que la verdadera realidad, sometiendo a modo de telaraña al ser humano, y
obligándole a renunciar a sí mismo, a sus instintos, a su vida.
6. Hay que contraponer a ese modo de ver la realidad que ha tenido la filosofía otra forma de
ver la realidad y la apariencia. En otro tiempo se tomaba el cambio y el devenir como prueba de
apariencia y engaño; ahora sabemos que el error está en el prejuicio de la razón que por su
propia naturaleza tiende a elaborar conceptos cada vez más generales y abstractos, los
conceptos supremos, asignado unidad y duración a una realidad en constante devenir. La
razón funciona así y nos obliga al error, aunque estemos seguros de que es ahí donde está el
error, en confiar en la razón. Por eso, de lo que no debemos fiarnos no es de los sentidos sino
de nuestra razón y su tendencia hacia lo universal.
7. Compara ese modo de proceder con el movimiento de una constelación pues aunque
sepamos que quienes nos movemos somos nosotros, nuestro ojo nos muestra lo contrario. El
error está en confiar en el lenguaje, que por su propia estructura necesita los conceptos de la
razón, convirtiendo esos conceptos supremos que crea (yo, voluntad, cosa, sustancia) en
causa de algo real que está ahí, inmóvil, y que en ocasiones actúa, cuando sabemos que no es
más que una palabra. Lo que está detrás del lenguaje, de los conceptos supremos, es la razón,
a la que se idolatra desde los primeros filósofos (Platón, Parménides, Demócrito, Anaxágoras)
como fuente de lo verdadero.
Al final señala que aunque dejáramos de fiarnos de la razón, el lenguaje nos llevaría
nuevamente al error, pues aunque podamos negar la validez de la razón, no podemos dejar de
hablar, y para hablar empleamos estructuras gramaticales que nos llevan a afirmar (es) la
existencia de una sustancia y, en última instancia de Dios, causa y principio explicativo de
todas las sustancias.
8.1 En este texto Nietzsche trata de condensar su pensamiento, su crítica a la metafísica
tradicional, en cuatro tesis con la intención de facilitar su comprensión y provocar controversia.
Primera tesis: los motivos por los que este mundo (el mundo sensible) es llamado aparente
(pluralidad y devenir) demuestran su realidad pues el mundo que conocemos tiene pluralidad y
devenir, y es la única realidad existente. La existencia de otra realidad distinta a ésta es
indemostrable. Crítica al dualismo platónico que convierte lo verdadero en aparente y lo
aparente en verdadero.
8.2. Segunda tesis: las características que se han asignado al ser verdadero, es decir,
unicidad, inmutabilidad, perfección, eternidad, etc. representan para Nietzsche las
características del no ser, de la nada, porque no existen en la realidad. Creando un mundo
contrario al mundo real (pluralidad y devenir) es como se ha creado mediante la razón el
mundo verdadero (ideas perfectas e inmutables), que en realidad es un mundo aparente, una
ilusión óptica porque vemos lo que no es, y una ilusión moral porque eso que no es se
considera mejor (lo bueno) que el mundo en el que vivimos, la auténtica realidad (lo malo).
Aparece el nihilismo al afirmar que el “ser verdadero” no es nada.
8.3. Tercera tesis: inventar historias acerca de otros mundo distinto de este no tiene sentido a
menos que predomine en nosotros un recelo y miedo al mundo real, a la vida, al devenir, por
no sentirse cómodo en la vida, por afán de ocultar la dimensión trágica de la existencia
(muerte). Como no nos gusta este mundo nos vengamos de él calificándolo de falso y
sustituyéndolo por otro que consideramos mejor (eterno, inmutable), aunque éste es el mundo
falso pues no existe.
8.4. Cuarta tesis: afirmar la existencia de dos mundos (sea a modo que sea) es síntoma de
debilidad, de decadencia moral de quien, por falta de valor, no acepta lo problemático y terrible
que hay en “este mundo”. El artista estima más la apariencia que la realidad, pero aquí la
apariencia (mundo físico en devenir) es la auténtica realidad. El artista trágico es el modelo de
ser humano que acepta la vida tal como es, en su sentido trágico, y no es pesimista, dice sí
incluso a todo lo problemático y terrible de la existencia humana, es dionisíaco, lo irracional e
instintivo (lo vital) está por encima de la razón. Es artista trágico es el superhombre, el artista
que intenta hacer de su vida una obra de arte.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
89
2º Bachillerato
VOCABULARIO PARA EL TEXTO DE NIETZSCHE
- Apariencia: lo que es engañoso y falso, no verdadero,…
- Artista trágico: es el modelo de ser humano que acepta la vida como es, pluralidad y
devenir, en sus aspectos más irracionales, terribles y dolorosos, tragedia,… es el superhombre
- Causa sui: causa de sí mismo, ser que se da la existencia a sí mismo, ser subsistente por sí
mismo.
- Conceptos supremos: conceptos o categorías de la razón que los filósofos han utilizado
para referirse a la verdadera realidad del mundo inteligible: ser, unidad, sustancia, identidad,
duración… para Nietzsche son rasgos del vacío, de lo que no existe, de la nada.
- Confundir lo último y lo primero: cambiar el orden las cosas, poner al principio, como origen
y causa de la realidad a los conceptos supremos cuando deberían de ir, en todo caso, al final, y
ponen al final las cosas materiales concretas sometidas a devenir, cuando deberían ser lo
primero pues son la única y verdadera realidad existente.
- Deshistorizar: proceso por el que los filósofos seguidores de Parménides y Platón eliminan el
carácter dinámico de la realidad. Decir que el ser es historia es otro modo de decir que es
devenir, por eso al afirmar que la realidad es inmutable, los filósofos la deshistorizan.
-Devenir / lo que deviene: el ser como proceso y cambio (movimiento, alteración, generación,
corrupción). Mutabilidad. Decir que el ser es mutable se identifica con una concepción dinámica
de la realidad. Lo que deviene es lo que cambia.
- Dionisíaco: toma como modelo a Dionisos, representa la desmesura, el desorden, lo vital, lo
irracional. Junto a lo apolíneo (orden y razón) representan las dos tendencias que habitan en
los seres humanos. El artista / superhombre une las dos tendencias para hacer su vida.
- Dios: concepto supremo en el que la filosofía reúne todas las características y valores
positivos de lo verdadero. Es el principio explicativo de todas las cosas. Para Nietzsche, por ser
el concepto más elevado, es el más vacío.
- Egipticismo: tendencia a la intemporalidad e inmutabilidad de la filosofía tradicional al negar
el devenir en la realidad y captarlo como algo inmóvil, petrificado.
- Eléatas: presocráticos entre los que se encuentran Jenófanes, Parménides y Zenón. Su tesis
central de un ser estático es la que tanto critica Nietzsche, que utiliza este término para
referirse todos los filósofos que han aceptado esta concepción estática del ser, de la realidad.
- Empiria: la experiencia sensible, información percibida por los sentidos (sensibilidad).
- Enfermos tejedores de telarañas: se refiere a los filósofos que idolatran los conceptos al
creer que son la verdadera realidad.
- Ens realissimun: ente realísimo, para referirse a Dios, el ser máximamente real por ser
perfecto, necesario y causa de sí mismo. Para Nietzsche no es más que una ficción vacía.
- Este mundo: se refiere al mundo en el que vivimos, mundo sensible…
- Fetichismo: veneración excesiva, idolatría. El fetichismo del lenguaje consiste en atribuirle un
poder que no tiene porque nos hace creer que los conceptos que crea son la realidad.
- Filosofía / filósofos: Nietzsche utiliza esta expresión en sentido peyorativo para referirse a
los filósofos que mantienen una concepción estática de la realidad. Sinónimo de platónico.
- Heráclito: filósofo presocrático que pensaba que la realidad es un continuo devenir. Rechazó
el testimonio de los sentidos porque pensaba que nos muestran duración y unidad. Los demás
filósofos rechazaron el testimonio de los sentidos porque mostraban pluralidad y cambio.
- Idiosincrasia: características distintivas de algo, en este caso de los filósofos tradicionales.
- Idolatría / Idólatra: culto a los ídolos o ideales, en este caso, los ídolos de la razón, los
conceptos supremos, por considerar que es lo verdadero. Para Nietzsche son pura apariencia.
- Ilusión óptico/moral: expresión con la que Nietzsche caracteriza el mundo inteligible, una
ilusión óptica porque vemos lo que no- es, y moral porque eso que vemos que no -es lo
consideramos mejor (lo bueno) que lo que de verdad existe, este mundo en el que vivimos.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
90
2º Bachillerato
- Instinto de calumnia: tendencia del hombre “débil” a insultar la vida, a despreciarla; e
inventarse otra realidad distinta a la que considera verdadera y mejor.
- Lo primero: lo que es causa y origen de otras cosas,..
- Lo que es: lo que existe, lo verdadero. No ser: lo que no existe, lo que no es.
- Lo inferior: las cosas materiales sometidas a devenir (mundo sensible)
- Lo más vacío: lo que nada tiene de realidad, Dios,…
- Lo superior / lo de primer rango: conceptos supremos creados por la razón (mun. Intelg.)
- Momias conceptuales: conceptos supremos (único, eterno, inmutables), que para Nietzsche
son vacíos, no encierran nada vivo, nada real, son como momias.
- Monótono – teísmo: monoteísmo, postura filosófica (y religiosa) que consiste en establecer
un único principio inmutable como fundamento que explica todo lo que es y existe.
- Mundo aparente: mundo físico, conocido por los sentidos, pluralidad, devenir, falso y
engañoso, origen del mal. Este mundo en el que vivimos. Para Nietzsche es el único que
existe, es la única y verdadera realidad.
- Mundo verdadero: el mundo inteligible, de las ideas, racional, estático, inmutable, verdadero,
bueno.
- No - ciencia: conocimiento falso, que nada tiene que ver con la verdadera realidad, porque no
se fundamentan en el testimonio de los sentidos.
- Otra especie distinta de realidad: otro mundo distinto de este mundo (mundo inteligible en
Platón), vida trascendente (Cristianismo), fenómeno (Kant que los distingue de noúmeno)
- Pluralidad y modificación: dos características del mundo aparente, diversidad de cosas y
devenir en esas cosas. Rasgos de lo falso para los filósofos y de lo verdadero para Nietzsche.
- Prejuicios de la razón: son los conceptos que la razón crea. Son prejuicios de la razón
porque condicionan los juicios que emite. Se refiere a la manera de funcionar la razón mediante
la creación de conceptos para organizar el devenir del mundo, lo que ha llevado al ser humano
a creer que esos conceptos se corresponden con seres realmente existentes, confundiendo las
categorías de la razón con categorías de la realidad.
- Pueblo: conocimiento vulgar, los encadenados en la caverna platónica, quienes afirman como
real y verdadero lo que le muestran sus sentidos. Los filósofos se separan de lo que dice el
pueblo ya que afirman que el conocimiento superior es el propio de la razón.
- Razón: capacidad para generar conceptos con los que captar la realidad.
- Realidad / mundo real: lo que existe, el mundo sensible…
- Recelo frente a la vida: rechazar esta vida porque no nos gusta (devenir, dolor…)
- Sensibilidad: se refiere a la capacidad de percibir la realidad a través de los sentidos.
- Ser verdadero: lo que es verdadero, mundo inteligible, vida trascendente,…
- Sub specie aeterni: expresión que Nietzsche toma de Spinoza, filósofo racionalista del siglo
VXII, y significa desde la perspectiva de la eternidad, desde la perspectiva de Dios.
- Substancia: lo que existe por sí, permanente y estático. Se opone a accidente que es algo
que existe en la sustancia (cambio, movimiento…)
- Testimonio de los sentidos: lo que nos muestran los sentidos, testigos de la pluralidad y el
devenir de la realidad. Según los filósofos ese testimonio es falso, para Nietzsche los sentidos
prueban que la razón nos engaña al mostrarnos un mundo estático.
- Valor, valores supremos: un valor es una cualidad que se atribuye a personas o cosas
porque nos parecen estimables (valores positivos) o rechazables (valores negativos). Los
valores supremos son los valores que la filosofía atribuye al mundo inteligible inventado por la
razón: lo existente, lo perfecto, lo verdadero, lo bueno.
- Vida descendente: la vida de quien cree en los valores supremos del mundo inteligible
(verdadero, inmutable y racional) por encima de la vida misma, del devenir, de la tierra. Es
decadente porque se opone a los valores de la vida, del existir instintivo y biológico, del
devenir. La filosofía, la religión y la moral con formas de decadencia para Nietzsche.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
UNIDAD 12
91
2º Bachillerato
RACIOVITALISMO: ORTEGA Y GASSET (1.883-1.955)
A-1. ¿Qué significa la expresión “yo soy yo y mis circunstancias”?.
A-2. Describe el contexto histórico - cultural y filosófico de Ortega y Gasset. Realiza esquema.
1. CONTEXTO HISTÓRICO-CULTURAL Y FILOSÓFICO.
José Ortega y Gasset nació en Madrid en 1.883. Su obra hay que
situarla en la primera mitad del siglo XX. Al tiempo que estudiaba
Filosofía y Letras, se iniciaba en el periodismo. En 1.917 funda el
diario El Sol, y en 1.923 la Revista de Occidente. De 1.910 a 1.936
fue catedrático de Metafísica en la Universidad Central de Madrid.
Del contexto histórico – cultural podemos destacar hechos como la
Iª Guerra Mundial, la Revolución Rusa (1.917) y la IIª Guerra
mundial. Si nos centramos en España hay que destacar que a finales
del siglo XIX se produce la pérdida de los restos del imperio
colonial español, hay una gran inestabilidad política con alternancia
en el poder entre liberales y conservadores, e importante problemas
económicos; el movimiento obrero empezaba a tener cierto
protagonismo político (PSOE) y sindical (UGT, CNT); además hay conflictos regionalistas (Cataluña y
País Vasco) y se produce la guerra en el Protectorado de Marruecos. En 1.923 comienza la dictadura de
Primo de Rivera que terminaría en una gran crisis política que daría paso a la IIª República en 1.931.
Ortega se acerca al liberalismo republicano, funda la Agrupación al Servicio de la República junto a
Gregorio Marañon y López de Ayala, y es elegido diputado a las Cortes Constituyentes en 1.931. La
desilusión que le produce la vida de diputado lo lleva a retirarse de la política activa y a disolver la
Agrupación en 1.933, para volver de nuevo a la actividad académica en la Universidad. Con el inicio de la
Guerra Civil (1.936 –1.939) Ortega se autoexilia a Francia (Holanda, Argentina, Portugal, Alemania). A
su vuelta a España en 1.945 es relegado por el régimen dictatorial de Franco y no fue repuesto en su
cátedra universitaria, aunque si puede dar cursos y conferencias particulares, además de escribir en
periódicos y revistas. En 1.948 fundó, con Julián Marías, el Instituto de Humanidades como foco de
difusión cultural. A partir de 1.950 viajará de nuevo a la Alemania de su juventud, aunque en 1.955, poco
antes de morir, regresó definitivamente a España (Madrid).
Hay que citar el movimiento regeneracionista donde destacan Joaquín Costa y el “krausismo” de Julián
Sanz del Río, también a Francisco Giner de los Ríos y a la Institución Libre de Enseñanza, por su
importancia como movimiento pedagógico.
En el contexto filosófico tenemos que decir que es esta época se extendían por Europa dos corrientes de
pensamiento: el vitalismo, donde destaca Nietzsche, que considera que la esencia de la realidad no se
reduce a la razón pura, sino a un principio originario fundamental que es la vida; y el historicismo, para el
que la realidad esencial del ser humano no es naturaleza sino historia. Ambas corrientes tendrían
influencia en los conceptos de “razón vital” y “razón histórica” de Ortega, y en su filosofía, que se
enmarca en la preocupación por la decadencia de España y que pretende aportar ideas desde las corrientes
filosóficas europeas para sacar al país de su estado de postración, habiendo en él una clara orientación
europea pues cree que España encontraría su destino en Europa. Por eso preconiza la necesidad de
europeizar España para elevar la vida política e intelectual del país.
El pensamiento de Ortega, de gran orientación filogermánica, y con diversas influencias del contexto
filosófico en el que se desarrolla, pasa por distintas etapas:
- Primer periodo: el objetivismo (1.902 – 1.910). Defensa de la objetividad de la razón que al margen de
la experiencia vital puede construir conocimientos absolutos. Aquí hay en Ortega influencias
neokantianas, racionalistas e idealistas recibidas principalmente en su paso por las universidades
alemanas de Leipzig, Berlín y Marburgo, donde recibió enseñanzas de los filósofos neokantianos Cohen y
Natorp. De este periodo destacan algunos artículos.
- Segundo periodo: el perspectivismo. Después de leer a Nietzsche, Husserl, Scheler y Heidegger, Ortega
realiza una crítica al idealismo, a la razón especulativa y al realismo, dando lugar a las ideas de
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
92
2º Bachillerato
“circunstancia” y la “perspectiva”, articulándose en una particular concepción de la verdad y el
conocimiento. Destacan “Meditaciones del Quijote” 1.914, “El Espectador” 1.916-34, “España
Invertebrada” 1.921, “Lecciones de Metafísica” 1910 – 1-936.
- Tercer periodo: el raciovitalismo (desde 1.923). Es la etapa de madurez en el pensamiento de Ortega y
donde aparecen influencias sobre todo del Vitalismo de Nietzsche, que resalta los valores de la vida frente
a la razón; del Historicismo de Dilthey, para el que la vida es historia; de la Fenomenología de Husserl,
que propone el estudio de los fenómenos sin prejuicios ni ideas preconcebidas; y del Existencialismo de
Heidegger, para el que la vida humana no es esencia sino existencia. Ortega pretende ser un punto
intermedio entre el racionalismo clásico y el vitalismo, reconoce el valor de la razón pero la pone en
relación con la vida. Vivir no es más que razonar ante las circunstancias de la vida en las que nos
desenvolvemos. Mediante la razón vital Ortega intenta integrar razón y vida, afirmando que el ser
humano no es naturaleza sino historia, acercándose así a los análisis existencialistas. Los ejes centrales
del raciovitalismo surgen en torno a la reflexión sobre la vida como realidad radical, y sus núcleos
fundamentales son la razón vital, la razón histórica, que le permite integrar su pensamiento social y
político; y el perspectivismo, donde considera que la perspectiva es un componente de la realidad y del
conocimiento. De esta etapa destacan “El tema de nuestro tiempo” 1.923, “La rebelión de las masas”
1.930, “Historia como sistema” 1.935, “Ideas y Creencias”, 1.940. “El hombre y la gente” (1.957). “¿Qué
es Filosofía?” (1.929; 1.957).
Ortega tuvo gran influencia en la filosofía española: García Morente, Xavier Zubiri, Julián Marías, María
Zambrano, Laín Entralgo, Aranguren, Ferrater Mora, etc.
A-3. Explica los conceptos de “razón vital” y “razón histórica”. El método histórico de Ortega.
2. LA RAZÓN VITAL.
El raciovitalismo es una integración de razón y vida, y se fundamenta en la razón vital, la
razón que se constituye en la vida y que hace de ella su objeto de reflexión.
Para Ortega no hay una razón humana a priori (pura, en abstracto), el ser humano no es
animal racional a priori, por naturaleza, esa razón es en primer lugar aspiración
(posibilidad), y en segundo lugar, algo que se va adquiriendo con el paso de los tiempos
como producto del esfuerzo que las personas realizan con el fin de orientarse en su
circunstancia, cuando los instintos se muestran insuficientes para resolver los problemas de
la vida. A la razón abstracta y estática de Descartes, Ortega antepone la razón vital, porque
la forma máxima de la razón se encuentra en la vida humana, la razón que se hace en la
vida misma, viviendo desde una determinada circunstancia histórica.
El concepto de razón vital supone una ampliación del concepto de razón pura (racionalismo)
entendida como facultad que capta la esencia de las cosas, lo inmutable; la razón
matem tica, “exacta”, pero incapaz de captar las realidades cambiantes, inexactas y
temporales de la vida.
La razón vital se hace en el vivir, se ocupa del vivir, y las categorías del vivir (vida) son:
1. Vivir es encontrarse en el mundo y tomar conciencia de ello, lo que somos y lo que
hacemos, lo que nos pasa, es el yo en el mundo, la vida intransferible de cada uno.
2. Vivir es ocuparse de algo hacia una finalidad.
3. Vivir es un continuo quehacer, un proyecto abierto, libertad de elegir de manera
constante entre distintas posibilidades de la circunstancia (no libertad absoluta.)
4. Vivir es un problema, encontrarse viviendo sin saber cómo ni por qué.
5. Vivir es temporalidad histórica: el ser humano es heredero de su pasado, no estrena
humanidad sino que se instala y parte desde la humanidad acumulada por otros.
6. Vivir es coexistencia y convivencia: vivir con otros, apoyarse mutuamente, conllevarse…
7. El destino de la vida es salvarse, ser plenamente uno mismo (autenticidad).
3. LA RAZÓN HISTÓRICA. Pensamiento sociopolítico.
La razón vital es constitutivamente razón histórica pues la vida de cada ser humano es un
proyecto que se está haciendo en la historia. Si la vida es historia, la razón vital es razón
histórica. Por eso dice Ortega: “el ser humano no es naturaleza sino historia”, pues la vida
del ser humano no es naturaleza estática, no es algo acabado, inmutable, sino que es
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
93
2º Bachillerato
historia, se está haciendo, es un proyecto abierto; y lo que hace ahora tiene su causas en lo
que fue e hizo antes.
La razón histórica es la razón vital que toma conciencia del carácter dinámico de lo humano
y que trata de aclarar racionalmente las claves del desarrollo (devenir) social e histórico del
vivir, ocupándose del ser humano, su biografía, lo que ha hecho como individuo, pueblo,
especie o cultura.
La razón histórica pretende narrar, interpretar y
comprender los hechos histórico-sociales, desde un
análisis racional, para poder predecir nuevos horizontes,
y para ello hay necesidad de hacerse con un método de
análisis histórico. Ortega rechaza tanto la interpretación
colectivista (marxista) como la individualista al
considerarlas falsas, porque ni las masas (clases
sociales) mueven la historia, ni explican el devenir
histórico (las masas son siempre conservadoras y
pasivas); ni los individuos excepcionales (reyes, héroes),
porque los individuos, si hay cierta sensibilidad vital
compartida, nunca podrían influir sobre la masa.
Ortega desarrolla su propio método histórico para
explicar la sociedad y el devenir histórico en base a los
siguientes factores o claves:
a) Dialéctica de creencias e ideas como elementos que
componen la base del proyecto vital. Supone el cambio
en el pensamiento, la readaptación ideológica en la que
las creencias e ideas se van sustituyendo sucesivamente
cuando entran en crisis. La acción humana se sustenta sobre convicciones o creencias
religiosas o existenciales que son subjetivas (sin fundamento racional) de las que a veces
no somos conscientes y que se han adquirido por la cultura; pero a veces, esas creencias
entran en crisis, creándose un vacío que es ocupado por ideas objetivas (fundamentadas
racionalmente) para poder mantener a flote nuestra vida, produciéndose la readaptación
ideológica.
b) Interacción existente entre masas y minorías que componen la sociedad en cada
momento histórico, y que puede ser de m s o menos “sintonía”. La masa estaría formada
por personas que no se valoran ni actúan por sí mismas, que se dejan llevar, sin angustiarle
esa situación, pues su función es obedecer las directrices de las elites. Las minorías están
formadas por las elites selectas, personas excepcionales que crean proyectos y abren
nuevas perspectivas, es la vanguardia que va por delante, y su misión es el liderazgo
intelectual (ideas) de las masas.
c) La generación. Es una zona del devenir histórico en la que hay una cierta articulación o
afinidad moral, estética y política entre masas y minorías, cambiando de unas generaciones
a otras, siendo unas generaciones más decisivas que otras para el devenir histórico. (unos
15 años). En un mismo tiempo coexisten varias generaciones y esto provoca diferencias y
posibilidades de innovación y cambio pues cada generación tiene su visión propia del mundo
y de la vida, y por tanto, cada generación tiene y se plantea su propia tarea histórica
d) La época histórica. Ortega explica la dinámica histórica mediante la sucesión de
diferentes épocas históricas, distinguiendo entre épocas acumulativas, en las que hay una
sucesión de generaciones con una relación de homogeneidad e identidad de intereses; y
épocas revolucionarias, en las que hay intereses divergentes entre la nueva generación y
las anteriores, se rechaza lo anterior y se buscan nuevos principios y nuevas perspectivas,
produciéndose cambios sociales. Frente a Marx, que pensaba que la historia tenía un fin, el
socialismo, Ortega piensa que el proceso histórico no tiene fin.
Ortega piensa que en su época hay una hegemonía y predominio del hombre masa, una
sociedad invertebrada en la que las masas sociales vagan en política, arte, deporte, etc., lo
que es una semilla para ideologías totalizadoras. Considera que hay falta de liderazgo
intelectual que oriente a las masas, que hay una gran confusión entre quien manda y quien
obedece, y de ahí que todo marche mal, las masas se rebelan, no quieren someterse a las
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
94
2º Bachillerato
orientaciones de la elite, y en esto consiste la invertebración de España. De cara al futuro,
Ortega apuesta por el fortalecimiento cultural y político de Europa como entidad
supranacional que supere la estrechez del nacionalismo y la vaciedad del internacionalismo.
En Ortega podemos ver cierta concepción elitista de la sociedad pues hay un liderazgo
intelectual de los mejores, la minoría selecta o elite que dirige a toda la sociedad; y el
equilibrio consiste en que la elite sepa dirigir y la masa sepa obedecer; si hay un cambio de
funciones, si la minoría no dirige bien, o, si la masa se rebela y quiere suplantar a la
minoría, aparecen los problemas y desequilibrios sociales.
La teoría orteguiana sobre las “minorías selectas” y las “masas incualificadas” es una
simbiosis entre el aristocratismo platónico, el elitismo de Pareto y Weber, y el desprecio de
Nietzsche por el “animal-rebaño”.
A-4. Explica el perspectivismo como teoría del conocimiento – realidad. Realiza un esquema.
4. PERSPECTIVISMO. Teoría del conocimiento, de la realidad, y de la verdad.
Ortega, en “El tema de nuestro tiempo”, desarrolla el Perspectivismo como teoría del
conocimiento, de la realidad y de la verdad. Su principio básico es que no hay un punto de vista
absoluto sobre la realidad, sino diversas perspectivas complementarias.
El perspectivismo se sitúa entre el idealismo y el realismo, es decir, la verdadera realidad no
es el sujeto que conoce, el Yo pensante, con independencia del mundo (cosas), ni las cosas
tal y como son, al margen del sujeto que las conoce; sino que hay una coexistencia e influencia
mutua entre el sujeto pensante y las cosas; es lo que Ortega llama la vida, la realidad radical
en la que se sitúan todas las demás realidades. De ahí la expresión “Yo soy yo y mi
circunstancia”, es decir, el YO (sujeto) se constituye en relación con su circunstancia, siendo
ésta todas las cosas y situaciones que rodean al ser humano, su realidad, tanto en sentido
físico, como en sentido histórico y cultural.
Desde el perspectivismo Ortega desarrolla el raciovitalismo como intento de superar
(conjugar) las actitudes filosóficas del relativismo vitalista y el racionalismo. El raciovitalismo se
sitúa entre un racionalismo puro que pretende presentar desde la razón una verdad de
carácter universal y absoluta renunciando al devenir vital e histórico; y el vitalismo radical que
dando todo el valor a la vida desvaloriza la razón, cayendo en un irracionalismo, escepticismo
y relativismo radical en el que “todo vale”, siendo imposible alcanzar verdades objetivas y
compartidas. Ortega reconoce el valor de la razón, pero la pone en relación con la vida, la
historia y la cultura; es la razón vital, la razón que se constituye en la vida y que hace de ella su
objeto de reflexión (problema.)
Según el perspectivismo, el auténtico conocimiento, la
verdad y la realidad se ofrecen en múltiples perspectivas o
puntos de vista. No existe un punto de vista absoluto sobre la
realidad sino una pluralidad de perspectivas, no coincidentes,
pero que se complementan, cada una, unida a unas
determinadas circunstancias vitales, culturales e históricas del
sujeto que vive esa realidad. La circunstancia forma parte de
la perspectiva o punto de vista desde donde cada uno vive y
conoce.
Todos los sistemas filosóficos han pretendido valer para
todos los tiempos y para todos los hombres (absolutos,
universales, necesarios), pero Ortega cree que esta
pretensión carece de sentido pues todo sistema es un punto
de vista parcial y limitado sobre la realidad, es una perspectiva
que surge en la circunstancia de quienes lo han creado.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
95
2º Bachillerato
Ortega ilustra su doctrina con un ejemplo: la contemplación de un paisaje. Cada uno lo ve según el
lugar en el que sitúa para contemplarlo. Nadie puede contemplar el paisaje en su totalidad, las
perspectivas, los distintos puntos de vista, son infinitos, y cada uno contempla la realidad que le ha tocado
vivir. ¿Cuál es el paisaje y el conocimiento verdadero y cuál el ilusorio? Todos son igualmente
verdaderos porque son fieles a la perspectiva desde la que el paisaje es contemplado.
El papel del sujeto en el conocimiento es seleccionar los datos e informaciones que le
llegan de la realidad en su época, cultura, pueblo, etc., es decir, de sus circunstancia,
eliminando unos y atendiendo otros, y eso depende de la perspectiva vital, histórica y social en
la que se encuentra, su punto de vista, entendido no sólo como posición espacial - física sino
como posición intelectual, valorativa, afectiva, deseos, etc.
Con respecto a la verdad, el perspectivismo no es un relativismo pues afirma que existe la
verdad, pero esta sólo se capta parcialmente, desde una perpectiva, y por tanto existen
visiones parciales de la realidad. La verdad es siempre parcial, pero no relativa, sino absoluta
(para cada uno), aunque no es completa, pero cuando se van uniendo distintas visiones
particulares forman una visión más global sobre la realidad y la verdad porque las visiones
parciales se complementan. Las verdades completas no se pueden alcanzar, son meras ficciones idealistas,
puesto que la vida humana es siempre concreta y el sujeto del conocimiento es siempre un ser humano (razón vital),
no puede conocerse nada real de modo universal, únicamente un ser abstracto y utópico podría poseer
conocimientos de esta clase, válidos para todo tiempo y lugar, pero las personas tienen que conformarse con
conocimientos históricos, circunstanciales y perspectivísticos.
Cabe preguntar si sería posible la suma de todos los puntos de vista, para acceder así a la
verdad total, esa ha sido la función que la razón ha atribuido a Dios, pero según Ortega, Él
también estaría sujeto al punto de vista, el de cada uno de nosotros, por eso su visión sería
más completa e ilimitada. Ortega propone la hipótesis de que Dios conoce a través de las
perspectivas de todos.
El papel de la razón en la construcción del conocimiento es fundamental, pero tiene unos
límites. Ortega no admite otra forma de conocimiento teorético que el racional, pero rechaza el
racionalismo que cree en un uso ilimitado de la razón dando lugar a toda clase de
irracionalismos. La operación fundamental de la razón consiste en explicar los principios de las
cosas mediante el análisis, pero en esta disección mental, la razón se encuentra ciertos
elementos que ya no son racionalizables, entonces, hay que reconocer que esos objetos no
pueden ser conocidos, o que, en caso de ser conocidos, lo son por un medio irracional, por la
intuición. Hemos de reconocer que la razón tiene unos límites más allá de los cuales no puede
avanzar, porque le vienen impuestos por la propia realidad (circunstancia y punto de vista).
A-5. LECTURA Y COMENTARIO DE TEXTO: “El tema de nuestro tiempo: la doctrina del punto
de vista.” a) Colectiva. Conceptos e ideas principales - temáticas Elaborar vocabulario.
b) Trabajo individual: comentarios de texto tipo selectividad. (2a y 2b de examen)
A-6 Valoración razonada de la actualidad de la filosofía de Ortega, teniendo en cuenta el texto
comentado (perspectivismo). Es la tercera pregunta de la
prueba de selectividad.
A-7. ¿Qué podemos aprovechar de la filosofía de Ortega?
5. LA FILOSOFÍA ESPAÑOLA.
A-8. AMPLIACIÓN – DESARROLLO. Trabajo sobre
Unamuno. Biografía y aspectos filosóficos: “hambre de
eternidad” y “el sentimiento trágico de la vida”.
A-9. Trabajo sobre María Zambrano: Biografía, obras más
importantes y aspectos filosóficos: “la razón poética”.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
6. LECTURA Y COMENTARIO DE TEXTO.
96
2º Bachillerato
Ortega y Gasset.
EL TEMA DE NUESTRO TIEMPO. Cap. X. "LA DOCTRINA DEL PUNTO DE VISTA"
Contraponer la cultura a la vida y reclamar para ésta la plenitud de sus derechos frente a
aquélla no es hacer profesión de fe anticultural. Si se interpreta así lo dicho anteriormente,
se practica una perfecta tergiversación. Quedan intactos los valores de la cultura;
únicamente se niega su exclusivismo. Durante siglos se viene hablando exclusivamente de
la necesidad que la vida tiene de la cultura. Sin desvirtuar lo más mínimo esta necesidad,
se sostiene aquí que la cultura no necesita menos de la vida. Ambos poderes - el inmanente
de lo biológico y el trascendente de la cultura - quedan de esta suerte cara a cara, con
iguales títulos, sin supeditación del uno al otro. Este trato leal de ambos permite plantear
de una manera clara el problema de sus relaciones y preparar una síntesis más franca y
sólida. Por consiguiente, lo dicho hasta aquí es sólo preparación para esa síntesis en que
culturalismo y vitalismo, al fundirse, desaparecen.
Recuérdese el comienzo de este estudio. La tradición moderna nos ofrece dos maneras
opuestas de hacer frente a la antinomia entre vida y cultura. Una de ellas, el racionalismo,
para salvar la cultura niega todo sentido a la vida. La otra, el relativismo, ensaya la operación
inversa: desvanece el valor objetivo de la cultura para dejar paso a la vida. Ambas soluciones,
que a las generaciones anteriores parecían suficientes, no encuentran eco en nuestra
sensibilidad. Una y otra viven a costa de cegueras complementarias. Como nuestro tiempo no
padece esas obnubilaciones, como se ve con toda claridad en el sentido de ambas potencias
litigantes, ni se aviene a aceptar que la verdad, que la justicia, que la belleza no existen, ni a
olvidarse de que para existir necesitan el soporte de la vitalidad.
Aclaremos este punto concretándonos a la porción mejor definible de la cultura: el
conocimiento.
El conocimiento es la adquisición de verdades, y en las verdades se nos manifiesta el
universo trascendente (transubjetivo) de la realidad. Las verdades son eternas, únicas e
invariables. ¿Cómo es posible su insaculación dentro del sujeto? La respuesta del Racionalismo
es taxativa: sólo es posible el conocimiento si la realidad puede penetrar en él sin la menor
deformación. El sujeto tiene, pues, que ser un medio transparente, sin peculiaridad o color
alguno, ayer igual a hoy y mañana - por tanto, ultravital y extrahistórico. Vida es peculiaridad,
cambio, desarrollo; en una palabra: historia.
La respuesta del relativismo no es menos taxativa. El conocimiento es imposible; no hay
una realidad trascendente, porque todo sujeto real es un recinto peculiarmente modelado. Al
entrar en él la realidad se deformaría, y esta deformación individual sería lo que cada ser
tomase por la pretendida realidad.
Es interesante
advertir cómo en estos últimos tiempos, sin común acuerdo ni
premeditación, psicología, "biología" y teoría del conocimiento, al revisar los hechos de que
ambas actitudes partían, han tenido que rectificarlos, coincidiendo en una nueva manera de
plantear la cuestión.
El sujeto, ni es un medio transparente, un "yo puro" idéntico e invariable, ni su recepción
de la realidad produce en ésta deformaciones. Los hechos imponen una tercera opinión,
síntesis ejemplar de ambas. Cuando se interpone un cedazo o retícula en una corriente, deja
pasar unas cosas y detiene otras; se dirá que las selecciona, pero no que las deforma. Esta es
la función del sujeto, del ser viviente ante la realidad cósmica que le circunda. Ni se deja
traspasar sin más ni más por ella, como acontecería al imaginario ente racional creado por las
definiciones racionalistas, ni finge él una realidad ilusoria. Su función es claramente selectiva.
De la infinidad de los elementos que integran la realidad, el individuo, aparato receptor, deja
pasar un cierto número de ellos, cuya forma y contenido coinciden con las mallas de su retícula
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
97
2º Bachillerato
sensible. Las demás cosas - fenómenos, hechos, verdades - quedan fueran, ignoradas, no
percibidas.
Un ejemplo elemental y puramente fisiológico se encuentra en la visión y en la audición. El
aparato ocular y el auditivo de la especie humana reciben ondas vibratorias desde cierta
velocidad mínima hasta cierta velocidad máxima. Los colores y sonidos que queden más allá o
más acá de ambos límites le son desconocidos. Por tanto, su estructura vital influye en la
recepción de la realidad; pero esto no quiere decir que su influencia o intervención traiga
consigo una deformación. Todo un amplio repertorio de colores y sonidos reales,
perfectamente reales, llega a su interior y sabe de ellos.
Como con los colores y sonidos acontece con las verdades. La estructura psíquica de cada
individuo viene a ser un órgano perceptor, dotado de una forma determinada que permite la
comprensión de ciertas verdades y está condenado a inexorable ceguera para otras. Así
mismo, para cada pueblo y cada época tienen su alma típica, es decir, una retícula con mallas
de amplitud y perfil definidos que le prestan rigurosa afinidad con ciertas verdades e
incorregible ineptitud para llegar a ciertas otras. Esto significa que todas las épocas y todos los
pueblos han gozado su congrua porción de verdad, y no tiene sentido que pueblo ni época
algunos pretendan oponerse a los demás, como si a ellos les hubiese cabido en el reparto la
verdad entera. Todos tienen su puesto determinado en la serie histórica; ninguno puede
aspirar a salirse de ella, porque esto equivaldría a convertirse en un ente abstracto, con
integra renuncia a la existencia.
Desde distintos puntos de vista, dos hombres miran el mismo paisaje. Sin embargo, no
ven lo mismo. La distinta situación hace que el paisaje se organice ante ambos de distinta
manera. Lo que para uno ocupa el primer término y ocupa y acusa con vigor todos sus
detalles, para el otro se halla en el último, y queda oscuro y borroso. Además, como las cosas
puestas detrás se ocultan en todo o en parte, cada uno de ellos percibirá porciones del paisaje
que al otro no llegan. ¿Tendría sentido que cada cual declarase falso el paisaje ajeno?
Evidentemente, no; tan real es el uno como el otro. Pero tampoco tendría sentido que puestos
de acuerdo, en vista de no coincidir sus paisajes, los juzgasen ilusorios. Esto supondría que
hay un tercer paisaje auténtico, el cual no se halla sometido a las mismas condiciones que los
otros dos. Ahora bien, ese paisaje arquetipo no existe ni puede existir. La realidad cósmica es
tal, que sólo puede ser vista bajo una determinada perspectiva. La perspectiva es uno de los
componentes de la realidad. Lejos de ser su deformación, es su organización. Una realidad que
vista desde cualquier punto resultase siempre idéntica es un concepto absurdo.
Lo que acontece
con la visión corpórea se cumple igualmente en todo lo demás. Todo
conocimiento es desde un punto de vista determinado. La “species aeternitatis”, de Spinoza, el
punto de vista ubicuo, absoluto, no existe propiamente: es un punto de vista ficticio y
abstracto. No dudamos de su utilidad instrumental para ciertos menesteres del conocimiento;
pero es preciso no olvidar que desde él no se ve lo real. El punto de vista abstracto sólo
proporciona abstracciones.
Esta manera de pensar lleva a una reforma radical de la filosofía y, lo que importa más, de
nuestra sensación cósmica.
La individualidad de cada sujeto era el indominable estorbo que la tradición intelectual de
los últimos tiempos encontraba para que el conocimiento pudiese justificar su pretensión de
conseguir la verdad. Dos sujetos diferentes - se pensaba - llegarán a verdades divergentes.
Ahora vemos que la divergencia entre los mundos de dos sujetos no implica la falsedad de uno
de ellos. Al contrario, precisamente porque lo que cada cual ve es una realidad y no una
ficción, tiene que ser su aspecto distinto del que otro percibe. Esa divergencia no es
contradicción, sino complemento. Si el universo hubiese presentado una faz idéntica a los ojos
de un griego socrático que a los de un yanqui, deberíamos pensar que el universo no tiene
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
98
2º Bachillerato
verdadera realidad, independiente de los sujetos. Porque esa coincidencia de aspecto ante dos
hombres colocados en puntos tan diversos como son la Atenas del siglo V y la Nueva York del
XX indicaría que no se trataba de una realidad externa a ellos, sino de una imaginación que
por azar se producía idénticamente en dos sujetos.
Cada vida es un punto de vista sobre el universo. En rigor, lo que ella ve no lo puede ver
otra. Cada individuo - persona, pueblo, época - es un órgano insustituible para la conquista de
la verdad. He aquí cómo ésta, que por si misma es ajena a las variaciones históricas, adquiere
una dimensión vital. Sin el desarrollo, el cambio perpetuo y la inagotable aventura que
constituyen la vida, el universo, la omnímoda verdad, quedaría ignorada.
El error inveterado consistía en suponer que la realidad tenía por sí misma, e
independientemente del punto de vista que sobre ella se tomara, una fisonomía propia.
Pensando así, claro está, toda visión de ella desde un punto determinado no coincidiría con ese
su aspecto absoluto y, por tanto, sería falsa. Pero es el caso que la realidad, como un paisaje,
tiene infinitas perspectivas, todas ellas igualmente verídicas y auténticas. La sola perspectiva
falsa es esa que pretende ser la única. Dicho de otra manera: lo falso es la utopía, la verdad
no localizada, vista desde " lugar ninguno". El utopista - y esto ha sido en esencia el
racionalismo - es el que más yerra, porque es el hombre que no se conserva fiel a su punto de
vista, que deserta de su puesto.
Hasta ahora la filosofía ha sido siempre utópica. Por eso pretendía cada sistema valer para
todos los tiempos y para todos los hombres. Exenta de la dimensión vital, histórica,
perspectivista, hacía una y otra vez vanamente su gesto definitivo. La doctrina del punto de
vista exige, en cambio, que dentro del sistema vaya articulada la perspectiva vital de que ha
emanado, permitiendo así su articulación con otros sistemas futuros o exóticos. La razón pura
tienen que ser sustituida por una razón vital, donde aquélla se localice y adquiera movilidad y
fuerza de transformación.
Cuando hoy miramos las filosofías del pasado, incluyendo las del último siglo, notamos en
ellas ciertos rasgos de primitivismo. Empleo esta palabra en el estricto sentido que tiene
cuando es referida a los pintores del quattrocento. ¿Por qué llamamos a éstos "primitivos"?
¿En qué consiste su primitivismo? En su ingenuidad, en su candor - se dice - Pero ¿cuál es la
razón del candor y de la ingenuidad, cuál su esencia? Sin duda, es el olvido de sí mismo. El
pintor primitivo pinta el mundo desde su punto de vista - bajo el imperio de las ideas,
valoraciones, sentimientos que le son privados-, pero cree que lo pinta según él es. Por lo
mismo, olvida introducir en su obra su personalidad; nos ofrece aquélla como si se hubiera
fabricado a sí misma, sin intervención de un sujeto determinado, fijo en un lugar del espacio y
en un instante del tiempo. Nosotros, naturalmente, vemos en el cuadro el reflejo de su
individualidad y vemos, a la par, que él no la veía, que se ignoraba a sí mismo y se creía una
pupila anónima abierta sobre el universo. Esta ignorancia de sí mismo es la fuente
encantadora de la ingenuidad.
Más la complacencia que el candor, nos proporciona, incluye y supone la desestima del
candoroso. Se trata de un benévolo menosprecio. Gozamos del pintor primitivo, como
gozamos del alma infantil, precisamente, porque nos sentimos superiores a ellos. Nuestra
visión del mundo es mucho más amplia, más compleja, más llena de reservas, encrucijadas,
escotillones. Al movernos en nuestro ámbito vital sentimos éste como algo ilimitado,
indomable, peligroso y difícil. En cambio al asomarnos al universo del niño o del pintor
primitivo vemos que es un pequeño círculo, perfectamente concluso y dominable, con un
repertorio reducido de objetos y peripecias. La vida imaginaria que llevamos durante el rato de
esa contemplación nos parece un juego fácil que momentáneamente nos liberta de nuestra
grave y problemática existencia. La gracia del candor es, pues, la delectación del fuerte en la
flaqueza del débil.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
99
2º Bachillerato
El atractivo que sobre nosotros tienen las filosofías pretéritas es del mismo tipo. Su claro y
sencillo esquematismo, su ingenua ilusión de haber descubierto toda la verdad, la seguridad
con que se asientan en fórmulas que suponen inconmovibles nos dan la impresión de un orbe
concluso, definido y definitivo, donde ya no hay problemas, donde todo está ya resuelto. Nada
más grato que pasear unas horas por mundos tan claros y tan mansos. Pero cuando tornamos
a nosotros mismos y volvemos a sentir el universo con nuestra propia sensibilidad, vemos que
el mundo definido por esas filosofías no era, en verdad el mundo, sino el horizonte de sus
autores. Lo que ellos interpretaban como límite del universo, tras el cual no había nada más,
era sólo la línea curva con que su perspectiva cerraba su paisaje. Toda filosofía que quiera
curarse de ese inveterado primitivismo, de esa pertinaz utopía, necesita corregir ese error,
evitando que lo que es blando y dilatable horizonte se anquilose en mundo.
Ahora bien: la reducción o conversión del mundo a horizonte no resta lo más mínimo de
realidad a aquél; simplemente lo refiere al sujeto viviente, cuyo mundo es, lo dota de una
dimensión vital, lo localiza en la corriente de la vida, que va de pueblo en pueblo, de
generación en generación, de individuo en individuo, apoderándose de la realidad universal.
De esta manera, la peculiaridad de cada ser, su diferencia individual, lejos de estorbarle
para captar la verdad, es precisamente el órgano por el cual puede ver la porción de realidad
que le corresponde. De esta manera, aparece cada individuo, cada generación, cada época
como un aparato de conocimiento insustituible. La verdad integral sólo se obtiene articulando
lo que el prójimo ve con lo que yo veo, y así sucesivamente. Cada individuo es un punto de
vista esencial. Yuxtaponiendo las visiones parciales de todos se lograría tejer la verdad
omnímoda y absoluta. Ahora bien: esta suma de las perspectivas individuales, este
conocimiento de lo que todos y cada uno han visto y saben, esta omnisciencia, esta verdadera
“raz n absoluta” es el sublime oficio que atribuimos a Dios. Dios es también un punto de vista;
pero no porque posea un mirador fuera del área humana que le haga ver directamente la
realidad universal, como si fuera un viejo racionalista. Dios no es racionalista. Su punto de
vista es el de cada uno de nosotros; nuestra verdad parcial es también verdad para Dios. ¡De
tal modo es verídica nuestra perspectiva y auténtica nuestra realidad! Sólo que Dios, como
dice el catecismo, está en todas partes y por eso goza de todos los puntos de vista y en su
ilimitada vitalidad recoge y armoniza todos nuestros horizontes . Dios es el símbolo del
torrente vital, al través de cuyas infinitas retículas va pasando poco a poco el universo, que
queda así impregnado de vida, consagrado, es decir, visto, amado, odiado, sufrido y gozado.
Sostenía Malebranche que si nosotros conocemos alguna verdad es porque vemos las
cosas en Dios, desde el punto de vista de Dios. Más verosímil me parece lo inverso: que Dios
ve las cosas al través de los hombres, que los hombres son los órganos visuales de la
divinidad.
Por eso conviene no defraudar la sublime necesidad que de nosotros tiene, e hincándonos
bien en el lugar que nos hallamos, con una profunda fidelidad a nuestro organismo, a lo que
vitalmente somos, abrir bien los ojos sobre el contorno y aceptar la faena que nos propone el
destino: el tema de nuestro tiempo.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
UNIDAD 13
100
2º Bachillerato
LA FILOSOFÍA DEL SIGLO XX.
RAZÓN Y COMUNICACIÓN.
1. La filosofía analítica: Wittgenstein.
A-1. Trabajo sobre las propuestas más importantes de Wittgenstein en el “Tractatus logico –
philosopficus” y en las “Investigaciones filosóficas”. Valoración.
2. El falsacionismo: Popper.
A-2. Trabajo sobre Popper: el falsacionismo. Valoración.
A-3. Trabajo sobre Popper: la sociedad abierta. Valoración.
3. El existencialismo.
A-4. ¿Qué significará la expresión existencialista “el ser humano no tiene esencia sino
existencia?
A-5. ¿Tú crees que la libertad humana tiene límites? ¿Cuáles?
A-6. Realiza un esquema con las características más importantes del existencialismo.
Características generales del existencialismo.
El existencialismo o filosofía de la existencia es aquella que
se concibe y ejercita como análisis de la existencia, entendiendo
por existencia, no la esencia del hombre, sino el modo de ser el
hombre en el mundo. Las corrientes existencialistas surgen en
la Europa de entreguerras como respuesta a la crisis espiritual y
material de la época, de un mundo desgarrado que se describe
como un callejón sin salidas, absurdo; pero también de la
rebelión contra él, para darle un sentido, un significado íntimo y
personal que sirva como tabla de salvación.
Dentro de estas tendencias podemos señalar a: Heidegger
(relación con la fenomenología), Jaspers (existencialismo teísta,
en relación a trascendencia), Sartre (existencialismo ateo), G.
Marcel (existencialismo cristiano), Merleau Ponty, etc. También
podemos considerar dentro de estas corrientes existencialistas
a pensadores como Unamuno, Nietzsche, Proust, Kafka, Camus,
Rilke, etc.
Las fuentes principales del existencialismo son Kierkegaard y la fenomenología de
Husserl. Los filósofos existencialistas tienen desconfianza en la razón (final del optimismo
ilustrado), y desarrollan un método fenomenológico, partiendo de la existencia humana tal
como se da.
A pesar de la heterogeneidad del existencialismo, hay unos rasgos comunes (núcleos):
1. Prioridad de la existencia sobre la esencia. El ser humano no tiene esencia (naturaleza)
que lo determine sino existencia como posibilidad, un proyecto abierto que cada uno habrá
de ir construyendo para definir su propio modelo de hombre.
2. Valor del sujeto singular. El ser humano es original, único e irrepetible, un ser concreto,
singular, capaz de preguntarse a sí mismo por su existencia.
3. La existencia es elección: libertad y responsabilidad. Como hemos visto, el ser humano
no tiene esencia, ha de definirse y construirse, y esto significa que la existencia humana es
libertad de elección, distintas posibilidades. Pero esta libertad también se traduce en
responsabilidad, no valen excusas, aquello que escojamos será responsabilidad
exclusivamente nuestra. En esta elección el hombre está sólo, no puede recurrir a normas,
ni a preceptos. Esta falta de orientación y de razones, este proyecto abierto que es la vida,
propicia que la vida humana parezca absurda y carente de sentido, y eso produce angustia.
Uno de los autores existencialistas más importantes es Jean Paul Sartre (1.905 – 1.980).
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
101
2º Bachillerato
A-7. Explica el significado que tiene la expresión de Sartre «el ser humano está condenado a
ser libre» ¿Qué opinas al respecto?
A-8. ¿Qué se desprende, según Sartre, de la libertad del ser humano ?
(Responsabilidad y compromiso, angustia y miedo, mala fe, autenticidad).
A-9. Describe lo que es la situación de la libertad para Sartre. ¿Cómo condiciona esa libertad?
¿Para Sartre el ser humano es absolutamente libre?
A-10. Razona por qué el existencialismo de Sartre conduce al ateísmo.
A-11. ¿Formas de existencia inauténtica en la actualidad?
4. La Hermenéutica. Gadamer.
A-12. Trabajo: la herméutica y sus métodos.
5. La escuela de Fráncfort.
A-13. El progreso industrial, ¿ha llevado consigo un progreso en
valores humanos?
A-14. Las utopías sociales, ¿son necesarias? ¿O carecen de sentido?
A-15. Investiga. La Escuela de Frankfurt: qué es, autores principales,
objetivos, concepto de “teoría crítica”, crítica a la racionalidad
tecnológica, la industria cultural y su papel en las sociedades
tecnológicas. Valoración personal.
A-16. Escuela de Francfort: J. Habermas (1.929). Investiga algo sobre
su obra y su teoría de la acción comunicativa.
A-17.Explica los principios fundamentales de la ética comunicativa de
Habermas. Realiza una valoración.
La ética dialógica: una ética de consenso. Ética comunicativa.
- Del universalismo kantiano al llamado universalismo dialógico.
- De la racionalidad moral
“monol gica” a
la “racionalidad
dialógica”.
- Ética procedimental porque no busca contenidos de las normas
morales y jurídicas, sino procedimientos para declararlas válidas.
Este procedimiento es el diálogo y consenso.
- Para que la norma a la que se llega después del consenso o diálogo sea correcta debe ser
universalizable de manera que todos los afectados por esa norma y participantes en el
discurso la acepten libremente. Las normas se aceptan por todos no porque satisfaga los
intereses de la mayoría o de un individuo sino porque satisface a intereses universalizables,
es decir, susceptibles de ser aprobadas racionalmente por cualquier persona que estuviera
dispuesta a dialogar y razonar, dejando de lado sus intereses particulares.
- El acuerdo no será el producto de un pacto estratégico entre individuos (cada uno
persigue sus metas individuales) sino de una acción comunicativa en la que los participantes
se aprecian recíprocamente como interlocutores igualmente facultados para el diálogo y en
la que se tienen en cuenta los intereses de todos.
- Las normas deben ser el fruto de un diálogo en igualdad de condiciones, de una
comunicación libre de dominio en la que cada uno pueda expresar libremente su opinión, sin
privilegios comunicativos ni coacciones, sin manipulaciones. Hay que llegar a intereses
universalizables mediante ese diálogo. (¿Todos satisfechos y no satisfechos?)
- Tiene la ventaja de adaptarse a las exigencias de una sociedad democrática que se rige
por valores formales y es compatible con las diferentes orientaciones presentes en esas
sociedades pero tiene el inconveniente de ser muy abstracta y de no ofrecer orientaciones
concretas para los problemas morales (aborto,…).
- Este procedimiento de legitimación de las normas morales se extiende a las normas
jurídicas. Para Habermas carece de sentido separar moral de derecho (Kant), pues ambos
tienen como objetivo resolver los conflictos humanos y restablecer o recomponer la
intersubjetividad o la interacción humana rota.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
102
2º Bachillerato
LAS FILOSOFAS.
Siglo XX.
AMPLIACIÓN Y DESARROLLO
- Helene von Druskowitz (1.856-1.918): Conoció a Rilke y a Nietzsche; aunque
terminó por rechazar la obra de Nietzsche. Defensa del feminismo. Pesimismo
radical y ataque contra el hombre (“macho”) y contra el cristianismo.
- Virginia Woolf (1.882 – 1.941) que defiende la declaración de guerra de la mujer
contra un sistema social que margina al sexo femenino de la instrucción, el trabajo
y la independencia personal. (“Viaje al exterior”, “Tres guineas”)
- Simone de Beauvoir (1.908 – 1.986), literata y filósofa existencialista optimista,
compañera intelectual y afectiva de Sartre. Activista política, defensora de los
derechos de la clase obrera y de las mujeres. (“El segundo sexo”, “La mujer rota”)
- Hannah Arendt (1.906 – 1.975), filósofa postkantiana, “Sobre la revolución”, “La
desobediencia civil”, “Teoría del juicio político).
- Luisella Battaglia (Bioética).
- Simone Weil (1.909 – 1.943): profesora y después obrera socialista. En su lucha
contra el fascismo viaja a España durante la Guerra Civil. Al final de su vida se
produce en ella cierta conversión religiosa hacia el cristianismo originario aunque
realiza una fuerte crítica al poder de la Iglesia Católica. Entre sus obras “La
condición obrera”, “Opresión y libertad”, “Intuiciones precristianas”.
- Ágnes Heller (Desde el Marxismo a la racionalidad comunicativa y la
preocupación por la historia y la ética.)
En España destacan:
- Concepción Arenal (1.820-1.893), preocupada por mejorar la educación
moral de la mujer y mejorar la situación de las mujeres marginadas. “La
mujer del porvenir”.
- Emilia Pardo Bazán (1.851-1.921), dedicada a la literatura y la filosofía. ”La educación del hombre y la
mujer”.
- María de Maeztu, Elena Fortún y María Lejarraga, destacaron en filosofía, política, literatura y
defensa del feminismo.
- Teresa Claramunt (1.862-1.931), libertaria revolucionaria que fundó un grupo anarquista de trabajadoras
de la rama textil; reclamó el reconocimiento de la dignidad del trabajo femenino y
definió a la mujer trabajadora como “esclava del esclavo” por su situación de tener
que trabajar fuera del hogar y además hacerse cargo del trabajo doméstico y el
cuidado de los hijos.
- Clara Campoamor (1.888-1.972), abogada y política liberal defendió el sufragio
femenino en las cortes republicanas, igual que Carmen Burgos (1.878-1.932),
profesora y escritora.
- Margarita Nelken (1.896-1.968), feminista y comunista; y Victoria Kent (1.898 1.974), abogada y diputada socialista, se oponían a conceder de manera inmediata el
voto a la mujer por considerar que aún no estaban preparadas y que su sometimiento
a la iglesia les llevaría a un voto conservador contrario a la República. (
)
- Dolores Ibárruri (La Pasionaria, 1.895-1.989), líder comunista, sindicalista y
diputada durante la IIª República, vuelve a la política española en 1.977 tras el
exilio posterior a la guerra civil. “El único camino”, una autobiografía.
- Federica Montseny (1.905-1.994), libertaria y sindicalista (CNT), fue la primera
mujer europea que alcanzó el rango de ministro (ministra de Sanidad y Asistencia
Social del gobierno de la IIª República entre 1.936 – 1.937). Defensa del
anarquismo o democracia socialista. Considera al feminismo un movimiento inútil
porque cree que la emancipación de la mujer y la del hombre van unidas. “La
mujer, problema del hombre”.
- Victoria Camps, Celia Amorós, Amelia Valcárcel, Adela Cortina, Esperanza Guisán, y María Teresa
López de la Vieja Torre, peocupadas sobre todo por temas de ética.
- María Zambrano (1.904 – 1.991), discípula de Ortega y Gasset.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
UNIDAD 14
103
2º Bachillerato
JOHN RAWLS
A-1. ¿Tú crees que hay que compensar las desigualdades sociales?
A-2. Esquema del contexto histórico - cultural y filosófico de Rawls.
1. CONTEXTO HISTÓRICO-CULTURAL Y FILOSÓFICO.
John Rawls (1.921 – 2002), Estados Unidos. Estudio en la
universidad de Princeton. Profesor de Filosofía política en Harvard
entre 1964 y 1995.
Del contexto histórico cultural destacamos que tras la 2ª Guerra
Mundial se produce una política de bloques: las democracias liberales
occidentales (OTAN) y las dictaduras comunistas (Pacto de Varsovia),
desarrollándose la guerra fría y la carrera de armamentos, estallando conflictos en Corea,
Cuba, Vietnam, etc. En 1945 se funda la ONU que proclama la D.U. de los Derechos Humanos
en 1948. Hay un mundo dividido entre países ricos y países empobrecidos, contraposición
entre la falta de libertad en los países comunistas y la falta de solidaridad en los países
capitalistas. En Francia se inicia el “Mayo del 68” como movimiento contracultural que
consigue cierto resurgimiento del movimiento obrero.
Las democracias occidentales desarrollan el llamado “Estado de Bienestar”.
La situación política mundial cambia con la caída del muro de Berlín (1989), la unificación de
Alemania y la descomposición de la URSS, que supone el final de las dictaduras comunistas en
Europa y la desintegración del Pacto de Varsovia.
Se desarrolla una gran revolución tecnológica en medicina, física, comunicaciones y transporte,
comienza la era de Internet. Hay un cambio en el modelo científico con las aportaciones de
Einstein (Teoría de la relatividad) y Planck (física cuántica).
Es la era de la globalización que intenta generalizar el sistema occidental (capitalismo y
democracia liberal) por todo el mundo, priorizando la razón económica sobre la ética y la
política, ampliando las desigualdades y generando tensiones sociales en diversos países.
Aparecen distintas corrientes artísticas de vanguardia como el expresionismo, el cubismo y el
arte abstracto, y se produce una popularización del arte, la música y la ciencia.
En el contexto filosófico: corrientes filosóficas de la segunda mitad del siglo XX:
- El Existencialismo o filosofía de la existencia para quien el hombre no tiene esencia que lo
determine sino existencia en libertad. Destacan J.P. Sartre, A. Camus y G. Marcel.
- La Escuela de Frankfurt que estudia las posibilidades del marxismo y del socialismo en las
sociedades tecnológicas del siglo XX. Destacan Horkheimer, Marcuse, Appel y Habermas.
- La Filosofía Posmoderna donde destacan Vattimo o Derrida, que consideran que el proyecto
ilustrado de la razón ha fracasado, lo que caracteriza a los tiempos actuales es la pluralidad
cultural y la mezcla de diversas formas de ver el mundo (relativismo).
- El neocontractualismo, como nueva teoría del contrato social que surge en el siglo XX y que
recupera la figura del contrato para explicar la legitimidad del poder político destacando Rawls,
Nozick (liberalismo radical) y Habermas (teoría del consenso.)
La filosofía de Rawls supone una búsqueda de la justicia social intentando sintetizar lo mejor de
las tradiciones liberales (libertades individuales) y de las tradiciones socialistas (valor de la
igualdad y la distribución de recursos), es así como surge su filosofía política, el liberalismo
solidarista, teoría que sustenta la idea del estado del bienestar.
Obras: “Teoría de la Justicia” (1971), “El Liberalismo Político” (1993), “El derecho de gentes”
(1999), “La Justicia como equidad. Una reformulación”. (2002)
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
104
2º Bachillerato
A-3. Explica la filosofía política de Rawls.
3.1. Características de la democracia liberal.
3.2. ¿Qué problema de legitimidad política se plantea en las democracias liberales? ¿Qué solución
aporta Rawls a ese problema?
3.3. ¿Qué pretende Rawls con su llamado “liberalismo solidarista?
3.4. ¿Cómo interpreta Rawls el contrato social? (velo de ignorancia y maximin)
3.5. Explica los dos principios de justicia de la teoría de la justicia de Rawls.
3.6. Explica el principio de compensación de la teoría de la justicia de Rawls.
3.7. Distingue entre igualdad formal de oportunidades e igualdad equitativa de oportunidades.
2. LA FILOSOFÍA DE RAWLS: PENSAMIENTO ÉTICO – POLÍTICO.
La filosofía de Rawls (liberalismo solidarista), desarrollada
en su obra, donde destaca “Teoría de la Justicia” (1971),
y “La Justicia como equidad. Una reformulación” (2002),
se sitúa dentro de la filosofía política, que desde sus
orígenes se ha ocupado principalmente del problema de la
justicia social, intentando definir qué es la justicia y
proponer, a partir de ella, modelos de organización de
nuestra sociedad. (Recordemos a Platón)
Rawls, como defensor del liberalismo político (Locke:
todos los seres humanos nacen libres e iguales y son
sujeto de derechos y libertades que el Estado tiene que
garantizar y respetar) cree que la justicia social solo es posible en las democracias liberales
caracterizadas por un pluralismo razonable (diversidad de doctrinas políticas, religiosas,
filosóficas y morales aunque ninguna de ellas pueden imponerse a las demás ni impedir el
consenso sobre los principios básicos de convivencia) y la soberanía popular (los ciudadanos
libre e iguales tienen el poder político aunque lo pueden otorgar al Estado o autoridad). Estas
características plantean un problema de legitimidad política pues cómo explicar en una
sociedad plural de ciudadanos libres e iguales, donde nadie puede imponerse sobre los demás,
y sobre quienes recae la soberanía, que unos ejerzan de forma legítima el poder sobre los
otros. Rawls, desde una concepción política de la justicia resuelve este problema con el
principio liberal de legitimidad según el cual el poder político adquiere legitimidad cuando se
ejerce de acuerdo con una constitución cuyas esencias básicas son consensuadas y aceptadas
por todos los ciudadanos. Estas esencias constitucionales definen por un lado la estructura del
estado y el proceso político (estructura de gobierno, derecho al voto, límites de la regla de la
mayoría); y por otro los derechos y libertades básicos para todos los ciudadanos.
Rawls cree que una estructura social sirve si produce justicia, y en esta preocupación por la
justicia se pregunta sobre los principios de justicia que deben regir en las sociedades
democráticas y sobre el procedimiento para llegar a esos principios. Para responder a esto
hace una nueva interpretación del contrato social entendido como pacto fundacional en la
posición original (estado de naturaleza) el que los participantes adoptan una situación llamada
“velo de ignorancia” que consiste en desconocer su situación en la sociedad: sexo, raza, clase,
profesión, dotes naturales, tendencias psicológicas y morales... aunque si conocen las cosas
elementales de la organización social y de la psicología humana: somos seres racionales que
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
105
2º Bachillerato
queremos vivir en libertad e igualdad con nuestros semejantes, que queremos disponer de
unos bienes primarios elementales como libertades políticas iguales (participar, ocupar cargos,
libertad de expresión y reunión,…), libertades civiles iguales (conciencia, asociación, elegir
profesión…), y unos recursos suficientes para poder desarrollar un plan de vida, atención
sanitaria, educación…); y desde esa posición (pacto hipotético) lo racional (Teoría de la
elección racional) es adoptar la postura de “maximin”, maximizar el valor mínimo o minimizar el
riesgo en el peor de los casos, es decir, elegir la alternativa cuyo peor resultado es mejor que
los peores resultados de todas las demás alternativas, lo que lleva a elegir unos principios que
garanticen el máximo en la posición de los menos afortunados. Rawls resume esta idea
diciendo que tenemos que diseñar las instituciones de base de la sociedad bajo el supuesto de
que nuestro lugar será asignado por nuestro peor enemigo. (Ejemplo: enfermo con amnesia
parcial: ¿En qué sociedad querría vivir? ¿Con qué principios de justicia?)
Según Rawls la ignorancia e incertidumbre produce imparcialidad para elegir principios de
convivencia universales válidos para todos y para siempre. Rawls entiende la justicia como
imparcialidad o equidad (lo justo es aquello que es exigible a cualquier ser racional que quiere
vivir moralmente).
El velo de ignorancia no es total, se conocen aspectos elementales de la organización social y
de la psicología humana, que somos seres racionales que queremos vivir en libertad e igualdad
con nuestros semejantes, y que queremos disponer de unos bienes primarios elementales:
libertades políticas iguales (participar, ocupar cargos, libertad de expresión y reunión, igualdad
de oportunidades…), libertades civiles iguales (conciencia, asociación, elegir profesión…), y
unos recursos suficientes para una perspectiva de vida y unas bases sociales del autorrespeto,
atención sanitaria, educación… También sabemos que los principios de justicia se deciden en
“circunstancias de justicia”: entre la escasez y la abundancia, es decir una escasez moderada
que genera demandas conflictivas (no en situaciones de escasez terrible o guerra, ni de
abundancia, donde la justicia distributiva no es posible o no es necesaria); también pensando
que los principios de elección racional deben producir decisiones físicamente y lógicamente
posibles; y sabiendo que no hay segunda oportunidad (si la cosa va mal.)
Para llegar a un consenso, Rawls presupone la existencia de una razón colectiva que los
ciudadanos libres e iguales aplican cuando deciden sobre los principios fundamentales de la
sociedad (para decidir y respetar esos principios sobre cómo debe funcionar la sociedad). Esta
razón colectiva es pública en tanto que los ciudadanos comparten unos mismos principios y
valores políticos, como la prioridad de la libertad y la igualdad de oportunidades. Y es una
razón libre en tanto que los ciudadanos hacen uso de la libertad de expresión para tratar de
esos principios fundamentales.
Rawls piensa que las esencias constitucionales y cuestiones de justicia básica deben ser fruto
del consenso, que debe aplicarse también, cuando sea posible, en el desarrollo legislativo,
pero como esto no será posible (ni deseable) en todas las cuestiones (sobre todo cuando
entran en el debate cuestiones morales, religiosas o filosóficas), habrá que recurrir al voto en
las asambleas legislativas (criterio de mayorías) para decidir.
Según Rawls, un pacto fundacional hipotético en esa situación de “velo de ignorancia” entre
personas racionales y libres daría lugar a los siguientes principios de la justicia, tal como
aparecen en “La justicia como equidad. Una reformulación” (2.002).
1) “Cada persona tiene el mismo derecho irrevocable a un esquema plenamente adecuado de
libertades básicas iguales que sea compatible con un esquema similar de libertades para
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
106
2º Bachillerato
todos.” Conocido como principio de libertad o ciudadanía, asegura un marco de libertades
básicas iguales para todos: votar y postularse a cargos de elección, libertad de pensamiento y
expresión, libertad personal, derecho a la propiedad personal, etc. Estas libertades básicas son
requisito para logar la realización de cualquier proyecto de vida y condición necesaria para la
dignidad personal, son un bien fundamental para el ciudadano y no se pueden violar, aunque si
pueden ser limitadas en beneficio de otra libertad fundamental (por ejemplo, mandar a un
individuo a prisión para asegurar la integridad física o la vida de los demás).
La prioridad de las libertades fundamentales en el orden institucional es un asunto
extremadamente importante, pero también será necesario decidir cómo se van a distribuir las
oportunidades y los recursos materiales entre los miembros de la sociedad. ¿Deberemos dejar
que este asunto se resuelva solo, por el libre intercambio entre los individuos, o debemos
asignar a las instituciones políticas alguna función redistributiva? El segundo principio nos
permite resolver este problema.
2) Las desigualdades sociales y económicas tienen que satisfacer dos condiciones: en primer
lugar, tienen que estar vinculadas a cargos y posiciones abiertos a todos en condiciones de
igualdad equitativa de oportunidades; y, en segundo lugar, las desigualdades deben redundar
en un mayor beneficio de los miembros menos aventajados de la sociedad (el principio de
diferencia). Este segundo principio, llamado de desigualdad consentida o de diferencia, permite
las desigualdades sociales y económicas cuando sean justas, y en base a una idea de
reciprocidad, son justas, cuando van asociadas a puestos, cargos y tareas que suponen un
beneficio o bien para todos y, en particular, para los menos aventajados o desfavorecidos
(incentivo al esfuerzo de algunos en beneficio de todos); pero estos puestos y cargos deben
estar abiertos a todos en igualdad equitativa de oportunidades.
El principio de diferencia es un nuevo principio distributivo basado en la idea de reciprocidad, y
requiere algo más allá de la mera igualdad formal de oportunidades (ausencia de impedimentos
formales o legales para competir por posiciones en la jerarquía social y económica de modo
que cualquier persona puede escalar hasta un puesto para el que está cualificado) buscando
una igualdad equitativa de oportunidades (toda persona, cualquiera que haya sido su punto de
partida en la vida, debe tener las mismas oportunidades para desarrollar sus talentos hasta el
nivel que sea capaz, de manera que pueda competir por puestos en la sociedad sin las
desventajas derivadas de su origen), lo que requiere un mayor grado de intervención estatal
para garantizar una igualdad real de oportunidades concediendo ventajas a los desfavorecidos,
sobre todo, según Rawls, en la educación, para favorecer que todas las clases sociales puedan
estar representadas en todas las profesiones y cargos de la sociedad.
El Estado debe garantizar que todas las personas, independientemente de sus condiciones
naturales (dotaciones innatas), condiciones sociales (clase social de origen, posibilidades de
desarrollo de las condiciones innatas…) y de su buena o mala fortuna (accidentes, paro
involuntario…), puedan hacer efectivos sus derechos y libertades iguales, así como realizar su
propio plan de vida (perspectiva de vida) si su mérito y esfuerzo se lo permiten; y para ello
deberá conceder ciertas ventajas a estas personas en forma de becas, exenciones fiscales,…
para favorecer la igualdad equitativa de oportunidades, es el llamado principio de
compensación (compensar desigualdades inmerecidas).
¿Qué principio tiene más valor y es prioritario en caso de conflicto entre principios?
Estos principios se complementan con lo que Rawls llama dos reglas de prioridad:
1º. Prioridad de la libertad según la cual el primer principio (libertad) es previo al segundo. La
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
107
2º Bachillerato
libertad ha de garantizarse antes que la igualdad en caso de que compitan entre sí.
2º. Prioridad de la justicia sobre el bienestar en el segundo principio de justicia. La igualdad
equitativa de oportunidades es previa al principio de diferencia.
La prioridad de la libertad es absoluta, sólo cabe admitir restricciones para conseguir la misma
libertad para todos.
Esta prioridad significa que, al aplicar un principio (o al ponerlo a prueba en casos difíciles),
asumimos que los principios previos están plenamente satisfechos.
Podemos decir que Rawls habla de tres principios de la justicia ordenado de la siguiente
manera: libertad, igualdad equitativa de oportunidades y diferencia.
El primer principio es de estricta igualdad y se aplica a los sistemas políticos y jurídicos; y el
segundo, de desigualdad permitida, se aplica al funcionamiento de los sistemas sociales y
económicos mediante políticas tributarias que regulen la seguridad social, el empleo, la
educación, prestaciones sociales, etc.
Rawls cree que los principios de la justicia que
propone no se logran en un capitalismo
laissez- faire, ni en un capitalismo de estado
del bienestar, ni en un socialismo de estado; sí
son posibles en un socialismo liberal y en una
democracia de propietarios o constitucional
(dispersión de la propiedad). En ésta, desde la
posición original se elabora una constitución
sobre libertades básicas iguales (etapa
constitucional), y se hacen unas leyes (etapa
legislativa) que aseguren los principios de
igualdad equitativa de oportunidades y de
diferencia, aplicándose esas leyes por jueces y
magistrados (etapa judicial). Un sistema democrático debe tener un marco de igual libertad
política para todos los ciudadanos, alentar la participación y discusión política, hacer leyes
justas, corregir desequilibrios, desarrollar un sistema de impuestos justo, impedir la
acumulación de riqueza (poder), etc.
A-4. Busca y explica ejemplos de actuaciones sociales que podríamos relacionar con el
principio de diferencia o principio de compensación. ¿Qué opinas al respecto?
A-5. Investiga sobre lo qué es la discriminación positiva. Explica algún ejemplo. Opinión.
A-6. AMPLIACIÓN Y DESARROLLO.
a) Trabajo sobre Robert Nozick (libertarismo) y comparar con Rawls. Opinión.
b) Trabajo sobre J. Habermas (ética dialógica) y comparar con Rawls. Opinión.
A-7. LECTURA Y COMENTARIO DE TEXTO: “La justicia como equidad. Una reformulación”.
a) Colectiva. Conceptos e ideas principales - temáticas Elaborar vocabulario.
b) Trabajo individual: comentarios de texto tipo selectividad. (2a y 2b de examen).
A-8. Valoración razonada de la actualidad de la filosofía de Rawls, teniendo en cuenta el texto
comentado (principios de la justicia). Es la tercera pregunta de la prueba de selectividad.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
3.
108
2º Bachillerato
LECTURA Y COMENTARIO DE TEXTO: John Rawls.
“La justicia como equidad. Una reformulación.” (2.002)
Segunda Parte: los principios de justicia
12. Tres cuestiones básicas (selección)
12.3. (…) La idea del liberalismo político surge del modo siguiente. Partimos de dos hechos:
primero, del hecho del pluralismo razonable, el hecho de que la diversidad de doctrinas
comprehensivas razonables es un rasgo permanente de la sociedad democrática; y,
segundo, del hecho de que en un régimen democrático el poder político es concebido como
el poder de los ciudadanos libres e iguales como cuerpo colectivo. Estos dos aspectos dan
lugar a un problema de legitimidad política. Porque si el hecho del pluralismo razonable
caracteriza siempre a las sociedades democráticas y si el poder político es en realidad el
poder de los ciudadanos libre e iguales, ¿en virtud de qué razones y valores –en virtud de
qué clase de concepción de la justicia- pueden los ciudadanos ejercer legítimamente el
poder los unos sobre los otros?
El liberalismo político responde que la concepción de la justicia debe ser una concepción
política. Dicha concepción, cuando es satisfecha, nos permite decir lo siguiente: el poder
político es legítimo sólo cuando es ejercido de acuerdo con una constitución (escrita o no
escrita), cuyas esencias pueden aceptar todos los ciudadanos, como ciudadanos razonables
y racionales que son, a la luz de su común razón humana. Este es el principio liberal de
legitimidad. Es un desideratum adicional el que todas las cuestiones legislativas que
conciernen a esas esencias o lindan con ellas, o son altamente divisivas, también se
resuelvan, en la medida de lo posible, siguiendo directrices y valores que puedan aceptarse
de forma similar.
En materias de esencias constitucionales, así como en cuestiones de justicia básica,
tratamos de apelar tan sólo a principios y valores que todo ciudadano puede aceptar. La
esperanza de una concepción política de la justicia es poder formular esos valores: sus
principios y valores compartidos hacen que la razón sea pública, mientras que la libertad de
expresión y pensamiento en un régimen constitucional hace que sea libre. Al proporcionar
una base pública de justificación, una concepción política de la justicia aporta el marco para
la idea liberal de legitimidad política. Sin embargo, no decimos que una concepción política
formule valores políticos que puedan resolver todas las cuestiones legislativas. Esto no es
posible ni deseable. Hay muchas cuestiones que las asambleas legislativas deben entender
que sólo el voto puede decidir, un voto lógicamente influido por valores no políticos. Con
todo, al menos respecto de las esencias constitucionales y en cuestiones de justicia básica
intentamos encontrar una base consensuada; siempre que haya aquí acuerdo, aunque sea
aproximado, puede mantenerse –así lo esperamos- la cooperación social equitativa entre
ciudadanos.
12.4. Dadas estas cuestiones, nuestro problema es el siguiente: entiendo la sociedad como
un sistema equitativo de cooperación entre ciudadanos concebidos como libres e iguales,
¿qué principios de justicia son los más apropiados para definir los derechos y libertades
básicos, y para regular las desigualdades sociales y económicas en las perspectivas de los
ciudadanos a lo largo de toda su vida? Estas desigualdades son nuestra principal
preocupación.
A fin de hallar un principio que regule esas desigualdades, recurrimos a nuestras más firmes
convicciones razonadas sobre derechos y libertades básicos iguales, sobre el valor
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
109
2º Bachillerato
equitativo de las libertades políticas y sobre la igualdad equitativa de oportunidades.
Salimos de la esfera de la justicia distributiva en sentido estricto para ver si podemos aislar
un principio distributivo apropiado valiéndonos de esas convicciones más firmes, toda vez
que sus elementos esenciales son representados en la posición original como un mecanismo
de representación. Este mecanismo está pensado para ayudarnos a decidir qué principio, o
principios, seleccionarían los representantes de ciudadanos libres e iguales para regular las
desigualdades sociales y económicas en esas perspectivas globales de vida, cuando asumen
que ya están aseguradas las libertades básicas iguales y la equidad de oportunidades.
La idea aquí es utilizar nuestras más firmes convicciones razonadas sobre la naturaleza de
una sociedad democrática como un sistema equitativo de cooperación entre ciudadanos
libres e iguales –tal como es modelado en la posición original- para ver si la afirmación
combinada de esas convicciones así expresadas nos ayudará a identificar un principio
distributivo adecuado para la estructura básica, con todas sus desigualdades económicas y
sociales en las perspectivas de vida. Nuestras convicciones sobre los principios que regulan
esas desigualdades son mucho menos firmes y seguras; de modo que recurrimos a nuestras
más firmes convicciones en busca de orientación, allí donde falta seguridad y se necesita
orientación.
13. Dos principios de justicia (selección)
13.1. Para tratar de responder a esta cuestión recurriremos a una formulación revisada de
los dos principios de justicia discutidos en la Teoría de la Justicia. Ahora deberían rezar así:
a) Cada persona tiene el mismo derecho irrevocable a un esquema plenamente adecuado de
libertades básicas iguales que sea compatible con un esquema similar de libertades para
todos; y
b) Las desigualdades sociales y económicas tienen que satisfacer dos condiciones: en
primer lugar, tienen que estar vinculadas a cargos y posiciones abiertos a todos en
condiciones de igualdad equitativa de oportunidades; y, en segundo lugar, las
desigualdades deben redundar en un mayor beneficio de los miembros menos aventajados
de la sociedad (el principio de diferencia).
Como explicaré más adelante el primer principio es previo al segundo; asimismo, en el
segundo principio, la igualdad equitativa de oportunidades es previa al principio de
diferencia. Esta prioridad significa que, al aplicar un principio (o al ponerlo a prueba en
casos difíciles), asumimos que los principios previos están plenamente satisfechos.
Buscamos un principio de distribución (en el sentido más restringido) operativo en el
escenario del trasfondo institucional, que asegure las libertades básicas iguales (incluido el
valor equitativo de las libertades políticas) así como la igualdad equitativa de oportunidades.
Hasta qué punto sea operativo ese principio fuera de aquel escenario institucional es una
cuestión aparte que no consideraremos.
13.2. Antes de continuar, deberíamos prestar atención al significado de la igualdad
equitativa de oportunidades. Esta es una idea difícil y no del todo clara; tal vez podamos
hacernos idea de cuál es su papel si entendemos por qué se introduce, a saber: para
corregir los defectos de la igualdad formal de oportunidades –las carreras abiertas al
talento- en lo que llamamos sistema de libertad natural. En este sentido, se dice que la
igualdad equitativa de oportunidades no exige meramente que los cargos públicos y las
posiciones sociales estén abiertas en un sentido formal, sino que todos tengan una
oportunidad equitativa de llegar a ocuparlos. Para precisar la idea de oportunidad equitativa
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
110
2º Bachillerato
decimos lo siguiente: suponiendo que haya una distribución de dotaciones innatas, los que
tienen el mismo talento y habilidad y la misma disposición a hacer uso de esos dones
deberían tener las mismas perspectivas de éxito independientemente de su clase social de
origen, la clase en la que han nacido y crecido hasta la edad de la razón. En todas partes de
la sociedad debe haber aproximadamente las mismas perspectivas de cultura y logro para
los que están similarmente motivados y dotados.
Igualdad equitativa de oportunidades significa aquí lo mismo que igualdad liberal. Para
alcanzar sus objetivos, deben imponerse ciertos requisitos a la estructura básica, requisitos
más exigentes que los del sistema de libertad natural. Un sistema de libre mercado debe
establecerse en un marco de instituciones políticas y legales que ajuste la tendencia a largo
plazo de las fuerzas económicas a fin de prevenir las concentraciones excesivas de
propiedad y riqueza, especialmente aquellas que conducen a la dominación política. La
sociedad también debe establecer, entre otras cosas, iguales oportunidades de educación
para todos independientemente de la renta de la familia.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
Orientaciones para la Selectividad
111
2º Bachillerato
Guía para COMENTARIO DE TEXTO
Rawls, “La justicia como equidad”, 2.002.
Estamos comentando un texto de “La justicia como equidad. Una reformulación”, obra de
publicada en 2002 y en la que Rawls hace una revisión de su “Teoría de la justicia”, obra
publicada en 1971, para responder a los críticos de su teoría haciendo aclaraciones e
introduciendo nuevos argumentos aunque sin modificar sustancialmente sus ideas anteriores.
El texto es de la segunda parte donde aborda los principios de justicia, explicando primero unas
cuestiones básicas relacionadas con el liberalismo político y su legitimidad, para exponer
después una reformulación de los dos principios de justicia. Veamos texto:
1. Rawls explica dos características del liberalismo político o democracia liberal. La primera es
el pluralismo razonable, es decir, una diversidad de doctrinas políticas, religiosas filosóficas y
morales sin que ninguna pueda imponerse a las demás ni usarse para impedir el consenso
sobre los principios básicos que deben regular la convivencia entre los ciudadanos; y la
segunda, que el poder político es concebido como el poder de los ciudadanos libres e iguales
entendidos como cuerpo político (colectivo). Después dice que esto plantea un problema de
legitimidad política pues qué concepción de la justicia justifica que unos ciudadanos ejerzan el
poder sobre otros de forma legítima en una sociedad formada por una pluralidad razonable de
personas libres e iguales sobre quienes recae la soberanía.
2. Para el liberalismo político la concepción de la justicia tiene que ser una concepción política,
es decir, ligada a las estructuras e instituciones políticas, dejando de lado las concepciones
morales, religiosas o filosóficas pues el consenso solo es posible en términos políticos. Según
esta concepción política de la justicia el poder político es legítimo solo cuando es ejercido de
acuerdo con una constitución cuyas esencias pueden ser aceptadas por todos los ciudadanos
(fruto del consenso), como seres razonables y racionales que son, a la luz de su común razón
humana; este es el principio liberal de legitimidad. Después plantea un desideratum adicional
según el cual sería deseable que tal consenso se produzca también en todas las cuestiones
legislativas que tienen que ver con esas esencias constitucionales y en aquellas en las que hay
profundas divisiones sociales.
3. Los principios y valores de las esencias constitucionales y de la justicia básica tienen que ser
compartidos por todos los ciudadanos, es decir, deben ser fruto del consenso. Una concepción
política de la justicia aspira a poder formular esos principios y valores basándose en una razón
que es pública porque busca principios compartidos y en una razón que es libre porque actúa
con libertad de expresión y pensamiento en un régimen constitucional. Este consenso no podrá
resolver todas las cuestiones legislativas, eso no es posible ni deseable, por ello, hay muchas
cuestiones que las asambleas legislativas deberán decidir mediante el voto influido por valores
no políticos. Al final repite la necesidad de consenso en esencias constitucionales y justicia
básica para mantener una cooperación social equitativa.
4. Rawls nos dice que entiende la sociedad como un sistema equitativo de cooperación entre
ciudadanos libres e iguales, y se pregunta sobre qué principios de justicia serían los más
apropiados para definir los derechos y libertades básicas y para regular las desigualdades
sociales y económicas, dejando claro al final que la principal preocupación está en las
desigualdades porque representan un obstáculo para conseguir una sociedad justa, y porque
sobre ello hay discrepancias y será más difícil el acuerdo y el consenso.
5. Para buscar un principio de justicia que regule las desigualdades tenemos que recurrir a
nuestras convicciones sobre derechos y libertades básicos iguales, sobre el derecho de todos a
la participación política y sobre la igualdad equitativa de oportunidades, que deben estar en la
base de esa búsqueda. Después dice que este principio debe superar la esfera de la justicia
distributiva en sentido estricto para buscar un principio distributivo más apropiado que regule
las desigualdades sociales y económicas a partir de esas convicciones mencionadas
anteriormente porque están representadas en la posición original (velo de ignorancia) como
mecanismo de representación pues todos los ciudadanos las compartirían en esa posición
original. Al final considera que el mecanismo de la posición original es la manera de decidir los
principios de justicia que elegirían los representantes de ciudadanos libres e iguales para
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
112
2º Bachillerato
regular las desigualdades teniendo en cuenta que las libertades básicas iguales y la igualdad
equitativa de oportunidades están aseguradas.
6. Rawls nos dice que la idea es utilizar nuestras más firmes convicciones sobre lo que es una
sociedad democrática como sistema equitativo de cooperación entre ciudadanos libres e
iguales para ver si podemos encontrar desde ellos un principio distributivo que regule las
desigualdades económicas y sociales, porque no estamos seguros de como regularlas, y como
esas convicciones (derechos y libertades básicos iguales, derecho de todos a la participación
política e igualdad equitativa de oportunidades) están representadas en la posición original, nos
aportan seguridad y orientación en la búsqueda de ese principio distributivo.
7. En este texto aparece una formulación revisada de los dos principios de justicia que
aparecen en la Teoría de la Justicia (1971). Principios a los que se sería racional llegar en un
supuesto pacto original desde el velo de ignorancia. El primer principio hace referencia a un
marco adecuado (máximo) de libertades básicas iguales para todos (principio de libertad
/estricta igualdad), condición para la dignidad personal y la realización de cualquier plan de
vida. El segundo principio admite las desigualdades sociales y económicas como justas si
satisfacen dos condiciones: deben estar vinculadas a cargos y posiciones abiertos a todos en
igualdad equitativa de oportunidades, y deben beneficiar a todos y de manera concreta a los
menos aventajados de la sociedad (el principio de diferencia). La igualdad equitativa de
oportunidades previa a la diferencia consentida exige la intervención del estado dando ventajas
a los menos aventajadas en su origen (principio de compensación.)
8. Explica la jerarquía o prioridad de esos principios: libertades básicas, igualdad equitativa de
oportunidades y principio de diferencia. Esta prioridad significa que al aplicar un principio
asumimos que los principios previos están plenamente satisfechos.
9. Rawls explica que buscamos un principio de justicia distributiva para regular las
desigualdades económicas y sociales que funcionaria en un sistema social que garantice las
libertades básicas iguales y la igualdad equitativa de oportunidades, es decir, en un sistema
democrático, sin considerar hasta qué punto funcionaría ese principio fuera de ese marco
político democrático.
10. En este texto aparece la diferencia que establece Rawls entre igualdad formal de
oportunidades e igualdad equitativa de oportunidades. La igualdad formal de oportunidades
supone la existencia de carreras abiertas a todos en igualdad, sin obstáculos formales o
legales, pero sin tener en cuenta las desigualdades de partida. Rawls cree que este sistema de
libertad natural es insuficiente e injusto porque no garantiza una verdadera igualdad de
oportunidades, por ello, establece como principio de la justicia la igualdad equitativa de
oportunidades, que no sólo exige que los cargos y las distintas posiciones sociales estén
abiertas en sentido formal a todos sino que todos tengan igualdad equitativa de llegar a
ocuparlos independientemente de su posición de origen. Para ello, las personas con mismo
talento, habilidades y disposición a hacer uso de esos dones naturales, deben tener las mismas
perspectivas de éxito al margen de su clase social, lo que exige una intervención del Estado
para favorecer a los menos aventajados en su origen, es el llamado principio de compensación
que surge de esa idea de igualdad equitativa de oportunidades. Al final repite la idea, dice que
para que una sociedad sea justa debe haber en ella las mismas perspectivas de cultura y logro
para los que están similarmente motivados y dotados.
11. Rawls identifica la igualdad equitativa de oportunidades con la igualdad liberal, es decir, el
liberalismo político debe desarrollar esta igualdad equitativa de oportunidades. Para alcanzar
esta igualdad en un sistema de libre mercado (capitalismo) deben imponerse ciertos requisitos
a la estructura básica, es decir, a las esencias constitucionales y los principios de justicia
básica, estableciendo un marco político y jurídico que impida a las fuerzas económicas de la
sociedad la concentración excesiva de propiedad y riquezas que puedan conducir a la
dominación política, porque ello desfigura los principios de la democracia (soberanía popular).
Al final vemos la importancia que Rawls otorga a la educación como medio para favorecer la
justicia social, cree que en ella debe haber igualdad de oportunidades independientemente de
la renta de la familia, porque de esa forma, se favorece la igualdad equitativa de oportunidades.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
113
2º Bachillerato
VOCABULARIO PARA EL TEXTO DE RAWLS
- Asamblea legislativa: institución que ejerce el poder legislativo, elabora, aprueba y deroga
leyes. Sus miembros son elegidos por sufragio universal y representan la soberanía popular.
- Ciudadanos razonables: personas dispuestas a razonar, dialogar con otros y llegar a
acuerdos que están dispuestos a cumplir.
- Común razón humana (racionalidad colectiva): se refiere a la razón humana que nos hace
seres racionales (capacidad de razonar) y razonables (capacidad para dialogar, llegar a
acuerdos, etc.) Esta razón es pública en cuanto nos lleva a compartir unos principios y valores
comunes de convivencia y es libre en cuanto puede usarse con libertad para expresar las
ideas.
- Concepción política de la justicia: decidir sobre lo que es la justicia en términos político, es
decir, referidos a los principios que regulan las estructuras e instituciones políticas, sociales y
económicas básicas; así como su aplicación a los ciudadanos.
- Constitución: marco legal fundamental de una sociedad que recoge los principios esenciales
de justicia que son aceptados por todos y que sirve de base para otras leyes.
- Cuerpo colectivo: se refiere al conjunto de ciudadanos cuando actúa en común, como
cuerpo político, depositario del poder político que puede transferir a un parlamento, autoridad.
- Derechos y libertades básicos / libertades básicas /libertades políticas: derechos y
libertades comunes a todos los ciudadanos libres e iguales y que son inviolables: libertad
política (de voto, ocupar cargos…), de expresión y reunión, de conciencia y pensamiento, a la
propiedad individual, a la integridad física y psíquica, etc.
- Derecho irrevocable: derecho que no se puede revocar, es decir, no se puede anular.
- Desigualdades sociales y económicas: es la desigualdad entre individuos de una sociedad
debido a razones sociales o económicas, sexo, raza, religión,…
- Equidad, equitativo: no debe identificarse con igualdad (estrechamente relacionadas), sino
con imparcialidad. Rawls entiende la justicia como equidad /imparcialidad.
- Esencias constitucionales: elementos básicos de justicia que aparecen en una constitución,
deben estar consensuados públicamente y que todos los ciudadanos pueden aceptar. Son de
dos tipos: a) las que definen la estructura del estado y el proceso político (estructura de
gobierno, derecho al voto, límites de la regla de la mayoría); y b) los derechos y libertades
básicos de los individuos que los parlamentos deben respetar.
- Estructura básica: está formada por las esencias constitucionales y los principios de justicia
básica. Las esencias constitucionales se expresan en las instituciones políticas, sociales y
económicas básicas de una sociedad, y están reguladas por el primer principio de justicia. Los
principios de justicia básica son el conjunto de derechos reguladores de las desigualdades
sociales y económicas, y están recogidos en el segundo principio de justicia.
- Fuerzas económicas: sectores de la sociedad con mayor poder económico.
- Igualdad equitativa de oportunidades / igualdad liberal: es la igualdad real entre las
personas para poder desarrollar su talento y competir por puestos sociales cualquiera que haya
sido su punto de partida en la vida, lo que exige una intervención del Estado para compensar
desventajas iniciales (principio de compensación). Igualdad desde una imparcialidad.
- Igualdad formal de oportunidades: es la ausencia de barreras para competir por posiciones
en la jerarquía social y económica de modo que cualquier persona puede escalar hasta un
puesto para el que está cualificado.
- Justicia: capacidad moral para juzgar cosas como justas, apoyar esos juicios en razones,
actuar de acuerdo con ellos y desear que otros actúen de igual modo.
- Justicia básica: se refiere a las condiciones que deben regular una desigualdad social
permitida, es decir, la igualdad equitativa de oportunidades y el principio de diferencia.
- Justicia distributiva: es el modo en el que los bienes primarios se encuentran distribuidos en
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
114
2º Bachillerato
la sociedad siguiendo principios de partes iguales, de acuerdo a necesidades, de acuerdo a
méritos, … Rawls introduce el principio de diferencia como nuevo principio de justicia
distributiva, según este principio la desigualdad se justifica si beneficia de forma especial a los
menos aventajados. La justicia distributiva entendida como equidad.
- Legitimidad política: forma de justificación del poder político, es decir, justificar que unos
seres humanos manden sobre otros en una sociedad de personas libres e iguales.
- Legítimo: que tiene una justificación o se apoya en unas razones aceptadas por todos.
- Liberalismo político: teoría política que defiende que todos los seres humanos nacen libres
e iguales, y que tienen unos derechos y libertades fundamentales que el Estado debe proteger
mediante una constitución. Separación de poderes, la soberanía popular, sufragio universal…
- Libertad natural o sistema de libertad natural: situación en la que se reconoce igualdad de
derechos y libertades para todos, habiendo igualdad formal de oportunidades (carreras abiertas
sin obstáculos legales), pero sin preocuparse de las desigualdades de partida.
- Mecanismo de representación: procedimiento donde están representados los ciudadanos.
Rawls cree que la posición original de velo de ignorancia es el mejor mecanismo de
representación de los ciudadanos para establecer los mejores principios de justicia.
- Pluralismo razonable: pluralismo significa que entre los ciudadanos existe diversidad de
doctrinas políticas, religiosas, filosóficas y morales; y por razonable entendemos que ninguna
de esas creencias puede imponerse a las demás ni impedir el consenso sobre principios
básicos de justicia para la convivencia en la sociedad.
- Poder político /dominación política: capacidad para organizar y ejercer un control sobre la
sociedad. Es democrático cuando el estado ejerce ese poder desde una constitución cuyas
esencias pueden ser aceptadas por todos los ciudadanos.
- Posición original / pacto fundacional / contrato: situación hipotética, no histórica, en la que
se van a elegir los principios de la justicia que deben regular la vida en sociedad, y en la que
los participantes deben adoptar, según Rawls, una posición de velo de ignorancia.
- Principios de justicia: principios que son el resultado de un acuerdo original al que llegarían
personas libres y racionales interesadas en promover sus propios fines en una situación inicial
de igualdad o equidad (imparcialidad), llamada de velo de ignorancia.
- Principio distributivo /principio de distribución: principio de justicia que ayuda a distribuir
los bienes primarios de una forma equitativa entre todos los ciudadanos. Rawls introduce el
principio de diferencia como nuevo principio distributivo en justicia distributiva.
- Principio liberal de legitimidad: establece que el poder político es legítimo cuando se ejerce
de acuerdo a una constitución cuyos elementos esenciales pueden ser aceptados por todos los
ciudadanos libres e iguales en cuanto que son racionales y razonables.
- Principio de diferencia: nuevo principio de justicia distributiva que reconoce las
desigualdades sociales siempre que beneficien a todos y en particular a los menos
aventajados. (incluye la idea de reciprocidad)
- Régimen constitucional: un régimen político que funciona de acuerdo a una constitución
cuyas esencias son aceptadas por todos los ciudadanos.
- Sistema de libre mercado: economía donde los precios de los productos y servicios se
establecen en el mercado según la ley de oferta / demanda, sin intervención del estado.
- Sociedad democrática: democracia liberal (pluralismo razonable y la soberanía popular).
- Teoría de la justicia: obra de Rawls publicada en 1971 y donde expone los principios de
justicia que serán los pilares de su filosofía política.
- Velo de ignorancia: situación de los participantes en la posición original, donde ignoran o
desconocen su posición en la sociedad, sexo, raza, la clase y el estatus social, profesión, las
dotes naturales, inteligencia, salud, tendencias psicológicas e, incluso, el plan de vida personal
y la concepción del bien de cada uno. Es una situación de imparcialidad para establecer los
principios de justicia.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
115
2º Bachillerato
LECTURAS
Para hacer trabajos de Ampliación y desarrollo: ideas principales (por capítulos),
valoración de esas ideas y valoración personal de la obra.
1. Séneca, “Sobre la felicidad”. (Alianza)
2. Jostein Gaarder, “El mundo de Sofía”. (Siruela)
3. Pedro Gonz lez Calero, “Filosofía para bufones”. (Ariel)
4. Alain de Botton, “Las consolaciones de la Filosofía”,(Taurus)
5. Lou Marinoff, “M s Plat n y menos Prozac”. (Ed. B.S.A.)
6. Lou Marinoff, “Preguntale a Plat n”. (Ed. B.S.A.)
7. Plat n, “Guía para j venes”. (L guez)
8. Osho, “El dios que nunca fue”. (mr)
9. T. Cathcart y D. Klein, “Plat n y un ornitorrinco entran en un bar” (Planeta)
10. Víctor Krankl, “El hombre en busca de sentido” (Herder – Paidós)
11. L pez Campillo y otros, “Curso acelerado de ateísmo”. (Vosa)
12. E. Tierno Galv n. “¿Qué es ser agnóstico?”.
13. Carlos Fern ndez Liria y otros, “Educaci n para la ciudadanía”. (Akal)
14. S. Freud, “El porvenir de una ilusi n”. (Alianza)
15. J.P. Sartre, “La n usea”. (Alianza)
16. A. Camus, “El mito de Sísifo”. (Alianza)
17. F. Kafka, ”La metamorfosis”. (Alianza)
18. P. Kropotkin, “Ética”. (Tierra y libertad)
19. H. Marcuse, “El hombre unidimensional”. (Seix Barral).
20. K. Marx y F. Engels, “El manifiesto comunista”. ( Crítica , Alhambra)
21. Luc Ferry, “Aprender a vivir” (Taurus)
22. J. Ortega y Gasset, ¿Qué es filosofía? (Espasa Calpe)
23. E. Fromm, “El miedo a la libertad”. (Paidós)
24. E. M. Cioran, “Del inconveniente de haber nacido”(Taurus), “Ese maldito yo”. (Tusquets)
25. Gonzalo Puente Ojea, “Elogio del ateísmo”. (Siglo XXI)
26. A. Storr, “La agresividad humana”. (Alianza)
27. P.J. Proudhon, “¿Qué es la propiedad? (Orbis)
28. M. Bakunin, “Estatismo y anarquía”. (Orbis)
29. Homero, “La Ilíada”. “La Odisea”. (Espasa Calape)
30. R. Grave, “Los mitos griegos”. (Alianza)
31. Di genes Laercio, “Los cínicos”. (Alhambra).
32. Gorgias, “Elogio a Helena”
33. Plat n, “La república”, “Apología de S crates”. (varias ediciones)
34. Arist teles, “Ética a Nic maco”. (Gredos, Austral,), “Política”. ( Alianza)
35. Epicuro, “Carta a Meneceo y M ximas capitales”. (Alhambra)
36. Séneca, “Tratados morales”. (Espasa)
37. Agustín de Hipona , “La ciudad de Dios”. (Porrúa).
38. Tom s de Aquino, “Suma teol gica”. (Espasa)
39. Tomás de Aquino, “Tratado de la justicia”. (Porrúa).
40. L. Valla, M. Ficino y otros, “Humanismo y renacimiento”. (Alianza)
41. Maquiavelo, “El príncipe”. (varias ediciones)
42. Tom s Moro, “Utopía”. (varias ediciones)
43. Descartes, “El discurso del método”. (varias ediciones)
44. Spinoza, “Tratado teol gico-político”. (Tecnos)
45. J. Locke, “Ensayo sobre el entendimiento humano”. “Carta sobre la tolerancia”. (Tecnos)
46. Voltaire, “Cartas filos ficas”. (Alianza)
47. Rousseau, Del contrato social” (Alianza)
48. Kant, “Fundamentaci n de la metafísica de las costumbres”. (Espasa)
49. A. Shopenhauer, “Arte del buen vivir”. ( Edaf)
50. F. Nietzsche, “Así habl Zaratustra”, “El anticristo”, “Ecce homo”, “Genealogía de la
moral” , “El ocaso de los ídolos”. (Alianza)
51. J. Ortega y Gasset, “El tema de nuestro tiempo”. “La rebeli n de las masas”. (Alianza)