Download El dilema entre producir maíz para elaborar bio

Document related concepts

Matriz de contabilidad social wikipedia , lookup

Política fiscal wikipedia , lookup

Feminización de la pobreza wikipedia , lookup

Efecto acelerador wikipedia , lookup

Keynesianismo wikipedia , lookup

Transcript
El dilema entre producir maíz para alimento o elaborar
bio-etanol, sus efectos en Xcopteil, México:
un enfoque de multiplicadores tipo Leontief.
Becerril, Javier a* & Dixon, John b+c
a+b Facultad
de Economía, Universidad Autónoma de Yucatán
Dirección: Calle 67 Sin/número. Miraflores. CP 97179. Mérida, Yucatán, México
Teléfono : +52 (99) 9983-0362. Fax+52 (99) 9983-0362 extensión 207.
E-mail: [email protected]
b Interntational
Consultat for Impacts and Targeting and Assessment Unit (ITAU) del
Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT)
Dirección: Km 45 Carretera México Veracruz. El Batan, Texcoco, México CP 56130
Teléfono: +52 (55) 5804-2004. Fax: +52 (55) 5804-7558.
E-mail: [email protected]
c
Senior Advisor ACIAR. GPO Box 1571
Canberra ACT 2601 Australia
Tel: +61 (2) 62170531 y Fax: +61 (2) 6217 0501
E-mail: [email protected]
*Autor de contacto.
Resumen
El estudio emplea una Matriz de Contabilidad Social (MCS) construida específicamente
a las características socioeconómicas de Xcopteil, una comunidad rural Maya del estado
de Yucatán, México, con información proveniente de una encuesta diseñada para tal fin.
La encuesta fue levantada en Enero-Marzo de 2008 con información de 2007. La
encuesta se aplicó a 22 hogares del pueblo Maya, donde se recopiló toda la información
de las actividades que realizan los hogares. Una características de estos hogares es que
son productores de maíz de subsistencia, es decir, la producción del cereal se destina al
autoconsumo y en menor cantidad al mercado. Con esta base, el estudio consiste en un
análisis de Multiplicadores tipo Leontief aplicado a la MCS del pueblo Maya. El análisis
de simulación intenta modelar los posibles impactos derivados del aumento exógeno en
la demanda del cereal, a raíz del incremento mundial originado en 2006, particularmente
a partir de la promoción en EE.UU. para producir Bio-Etanol con base en maíz. Así
entonces, el estudio intenta dilucidar el dilema que México enfrenta entre producir maíz
para elaborar bio-etanol o alimento para millones de habitantes del medio rural y
urbano. Adicionalmente, se discute someramente sobre el riesgo de perder la
biodiversidad genética de maíces nativos (México es centro de origen y domesticación
del maíz) ante la promoción de maíces específicos para producir bio-etanol. Además se
analiza si esta es una alternativa viable para el alivio de la pobreza.
Palabras clave: Pobreza, Seguridad Alimentaria, Maíz, Biodiversidad, Bio-Etanol,
México.
Área temática: 03 Matrices de Contabilidad Social.
1.- Introducción
En los últimos años se ha agudizado la crisis energética a nivel mundial. Además,
muchas naciones no han logrado abatir la escasez de alimentos, o menos aún, lograr su
soberanía alimentaria minima y necesaria para el desarrollo y bienestar de sus
habitantes. México no está exento de ambos fenómenos, a pesar de que es un país
exportador de petróleo, y centro de origen y domesticación del Maíz (SEP, 2002;
Morris, 1998). Este cereal es la base y sustento para millones de habitantes del medio
rural y urbano (Aquino, 1998). Así pues, México está inmerso en un dilema entre
destinar sus tierras de cultivo a la producción de alimentos, o destinar la dotación de
este recurso a la producción de maíz para elaborar energéticos, biocombustibles. Dayer
(2008) reporta que en México en 2002 el total de la superficie cultivable alcanzó 21.7
millones de hectáreas (ha.), y alrededor del 40% (8.6 millones de ha) fueron sembradas
con maíz.
El Servicio de Información Alimentaria y Pesquera (SIAP, 2007) reporta para México
que durante el periodo 1996-2006 se produjo un promedio anual de 19.3 millones de
toneladas (t.) de maíz blanco, amarillo y otros colores. El consumo de maíz en 2006 fue
de aproximadamente 28 millones de t., es decir, la diferencia entre la producción y
consumo total (8.7 millones de t.) se cubre con importaciones, básicamente maíz
amarillo, proveniente en su mayoría de los EE.UU. Por lo general, el maíz blanco se
prefiere para consumo humano, existiendo sus excepciones en algunos lugares de la
república donde hay la preferencia por el maíz amarillo, azul o rojo. Este consumo se
hace básicamente en tortillas, existiendo un registro de poco más de 600 platillos a base
de maíz (SEP, 2002).
En 2006 la demanda total de maíz en grano en México se estimó en 28 millones de t.
Para consumo humano se demandó alrededor de 10.6 millones de t. de maíz blanco. El
sector pecuario e industria almidonera demandaron 14.8 millones de t. de maíz amarillo
y, el resto (2.6 millones de t.) se demandó para la producción de cereales y botanas
(SIAP, 2007). De acuerdo con el SIAP (opcit) la demanda de maíz blanco para consumo
humano está cubierta con la producción nacional.
Respecto al consumo de energéticos, todas las actividades que realiza el hombre
requieren de energía. En general hay dos formas de aprovechamiento del recurso: (1)
por combustión directa de materiales fósiles –petróleo, gas o carbón-; (2) por
transformación de cada tipo de energía en electricidad, la cual se produce a partir de
combustibles fósiles, biomasa, energía solar, hidráulica, eólica, térmica, etc. (SENER,
2006). Las fuentes de energía son: no-renovables y renovables. Las no-renovables:
petróleo, gas, carbón y energía nuclear. La renovable es eólica, geotérmica, hidráulica,
maremotriz, solar y bioenergía.
Una causa de la contaminación atmosférica global es la combustión desmedida de
combustibles fósiles. Por lo anterior, y aunado al visible agotamiento de las fuentes
fósiles de energía y la necesidad creciente de reducir la emisión de gases efecto
invernadero, surge la propuesta de producir energías menos contaminantes y de fuentes
renovables. Entre estas alternativas se encuentra la bioenergía, en donde la agricultura
juega un papel importante.
El bioetanol (bioenergía) es un producto consolidado para su uso como combustible, sea
éste como mezcla con gasolina, o combustible para motores de ignición por chispa.
2
Razón de ello es considerado como una de las opciones más viables para sustituir a la
gasolina, contribuyendo en la reducción del uso de combustibles fósiles y baja emisión
de gases efecto invernadero.
El incremento en el uso de etanol derivado de cultivos ha traído consigo la creación de
una demanda importante de productos agrícolas relacionados con la energía, influyendo
significativamente en el comportamiento, vía precios, de los mercados de productos
básicos. Una ejemplo de ello fue el alza de precios, particularmente del maíz, a raíz de
la promoción en Estados Unidos (EE.UU.) de producir bioetanol a base de maíz (Dayer,
2008).
En México, la propuesta del ejecutivo federal es que mediante la promoción y
producción de bioetanol “…(se) revitalizará las economías rurales y generará empleo al
favorecer la puesta en marcha de un nuevo sector en el ámbito agrícola” (SIAP, 2007:
122). Bajo esta perspectiva y enmarcado en el Plan Nacional de Desarrollo (2007-2012),
particularmente en lo que respecta al Sector Rural, Estrategia 9.9: “…Revisar la política
de producción agropecuaria para la elaboración de bioenergéticos.” En este sentido el 1º
de Febrero de 2008 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley de
Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticos (LPDB) con el objetivo de coadyuvar en
el fortalecimiento de la seguridad energética nacional, la reactivación del sector rural, la
generación de empleos y el bienestar social, así como en la reducción de emisiones de
gases de efecto invernadero (Maza-Hernández, 2009). A partir de 2008 en Sinaloa,
entró en operación la primer planta de generación de bioetanol a base de maíz y sorgo
<www.destilmex.com>.
Los efectos del aumento en el precio internacional del maíz y su transmisión a los
pequeños productores de subsistencia es aún incierto, o sabemos muy poco sobre los
posibles impactos económicos que esto traerá, es decir, si la producción de bioetanol a
base de maíz contribuirá al alivio de la pobreza, generación de empleo, seguridad
alimentaria y una reducción significativa del abandono del medio rural. Dayer (2008)
encuentra que derivado del aumento de 43% del precio del maíz en México en 2007 a
contribuido al incremento del costo de oportunidad del suelo, dado que sus hallazgos
muestran un aumento de 5.2% de la superficie sembrada con maíz en la región centrooccidente, donde la producción maicera es tanto de temporal como de riego, y de 2% en
el sureste, donde la producción de temporal es predominante, y 5.7% a nivel nacional.
Este estudio intenta dilucidar los impactos que traería un aumento exógeno de la
demanda de maíz en una comunidad rural del estado de Yucatán, inmersa en pobreza
extrema, marginación y analfabetismo, donde el maíz es sustento y fundamento, no un
commodity. El análisis de simulación consiste en evaluar los impactos del incremento
exógeno de la demanda de maíz en la microeconomía del pueblo Maya, derivado –como
se ha dicho- del aumento en la demanda del cereal a nivel nacional e internacional.
La hipótesis que se plantea en el estudio es: la transmisión del aumento en el precio del
maíz y la demanda exógena de este cereal para producir bioetanol, no necesariamente
tienen efectos significativos en el PIB de la economía de subsistencia y en el ingreso de
los hogares que allí habitan. Consecuentemente, será nulo el alivio a la pobreza.
3
2.- Instrumentos de análisis.
Tres son los instrumentos teóricos y metodológicos que se emplean en el estudio para
realizar las simulaciones de impactos: 1) la Matriz de Contabilidad Social (MCS), 2) los
multiplicadores asociados y aplicados a la MCS, y 3) el calculo del perfil de pobreza de
los hogares entrevistados.
2.1.- La Matriz de Contabilidad Social
La MCS es una Insumo-Producto (MIP) expandida, que incluye ingresos y gastos de las
instituciones (Empresas, Hogares y Gobierno), y los vínculos con el exterior (Barceinas
y Cervini, 1993; Becerril et al. 1996; Yúnez-Naude y Taylor, 1999; Moniche, 2003).
Además de esta información básica, el diseño depende de la estructura socioeconómica
de la región, país o localidad en cuestión y de los aspectos que se deseen estudiar. Los
análisis de multiplicadores basados en una MCS tienen un mayor rigor respecto a los
que parten de una MIP porque la distribución del ingreso y los gastos son tratados como
endógenos (Yúnez-Naude y Taylor, 1999). Por otra parte, el enfoque empleado en este
trabajo, es superior al de los modelos micro de hogares rurales familiares, en el sentido
que captura las vinculaciones económicas entre ellos, así como las existentes entre la
población y el exterior.
El análisis intersectorial o análisis insumo-producto. Se trata, en esencia, de un
procedimiento analítico fundado en el hecho de que los flujos de bienes y servicios que
se dan entre los diferentes elementos que integran una economía son relativamente
estables, lo que permite elaborar un cuadro estadístico mucho más completo del sistema
e integrarlo dentro del ámbito en que se mueve la teoría económica (Leontief, 1984: 64).
2.2.- Características de las Matrices de Contabilidad Social
La MCS es una representación particular de la economía, como se ha dicho, de un país,
región o una comunidad durante un período determinado, generalmente un año. A partir
de cuentas de doble entrada, registra las transacciones que efectúan los sectores y
agentes económicos (Becerril et al. 1996; Yúnez-Naude y Tayor, 1999). En sus filas se
registran los ingresos y en sus columnas los gastos.
La MCS es una base de datos que permite analizar los aspectos distributivos de la
economía, las cuentas de ésta se definen de acuerdo al conjunto de instituciones y
sectores que componen a la economía en estudio. Por lo general, las relaciones entre los
componentes de la economía se clasifican dentro de cinco conjuntos de cuentas, a saber:
(1) producción, (2) factores de producción, (3) instituciones, (4) capital y (5) resto del
mundo. Los flujos entre las cuatro cuentas: producción, consumo, acumulación y resto
del mundo definen la estructura básica de un sistema económico concreto (Moniche,
2003).
Así entonces la MCS captura las características de la interdependencia circular entre: a)
la producción, b) la distribución de los ingresos factoriales, esto es, la distribución del
valor agregado generado por cada actividad de producción entre los diversos factores, c)
la distribución del ingreso entre las instituciones y, particularmente, entre los diferentes
4
grupos familiares o socioeconómicos y d) la demanda de éstos últimos (Yúnez-Naude y
Taylor, 1999).
2.3.- La MCS aplicada a Comunidades
De acuerdo con Yúnez-Naude y Taylor (1999) la estructura económica de comunidades
rurales de países en desarrollo, es relativamente sencilla. Sin embargo, el análisis de la
estructura de los intercambios entre las instituciones, los sectores productivos, factores
de producción y el exterior de la comunidad, presentan un alto grado de complejidad.
Las matrices de contabilidad social aplicadas a comunidades (MCSC)1 superan las
limitaciones expuestas, al usar datos reales, obtenidos de encuestas diseñadas para este
propósito. Así pues, los datos producidos por las encuestas aplicadas a pueblos o
regiones rurales, capturan de mejor manera la estructura socioeconómica en éstas.
Los pueblos pequeños, con importantes niveles de producción para el autoconsumo y
pocos medios de comunicación, generalmente han sido considerados como unidades
aisladas a las que no afectan los cambios que se dan más allá de sus límites geográficos
(Yúnez-Naude y Taylor, 1999). Este tipo de análisis tradicional es incompleto, pues no
incorpora la integración de los pueblos a un ámbito económico más amplio, que se da a
través de los mercados regionales, nacionales o incluso mundiales.
Al igual que las MCS nacionales, una MCSC incluye las relaciones entre las actividades
productivas, la distribución de los pagos a los factores de producción, las transferencias
monetarias que ocurren entre los hogares componentes del pueblo, así como las que
tienen lugar entre éstos y el gobierno. También captura la estructura del gasto y las
transacciones con el resto del mundo. Sin embargo, una diferencia importante entre
ambas es que en una MCSC considera además de manera explícita las actividades no
mercantiles, como el autoconsumo, las transferencias en especie y el uso de trabajo
familiar, aspectos típicos en comunidades rurales (Yúnez-Naude y Taylor, 1999). Otra
diferencia fundamental del enfoque de este trabajo respecto a los estudios
multisectoriales macro es que el sujeto básico de análisis son los hogares (es decir, las
unidades familiares de producción y consumo) y los sectores productivos. Así entonces,
aquí se incorpora la diversificación de actividades productivas y de las fuentes de
ingreso, típicas en las economías campesinas de países en desarrollo.
2.4.- Multiplicadores tipo Leontief aplicados a la MCS
De acuerdo con Yúnez-Naude y Taylor (1999) el análisis de multiplicadores aplicado a
la MCS, se usa para evaluar el impacto que sobre los componentes (actividades, factores
e instituciones) de una comunidad tienen diversos cambios exógenos como las reformas
en política agrícola. Algunos de los efectos más importantes a estudiar son los que se
presentan en el ingreso y su distribución, la inversión y la estructura de gastos de las
instituciones (hogares básicamente).
La estimación de los multiplicadores parte de los supuestos de capacidad ociosa, precios
fijos, funciones de producción lineales y de proporciones fijas, y propensiones promedio
1
Los iniciadores en la aplicación de estas matrices son: Adelman Taylor y Vogel (1988).
5
y marginales al gasto iguales. Dado lo anterior, todas las elasticidades ingreso son
unitarias (Chiang, 1999; Defourny y Thorbecke, 1984; Barceinas y Cervini, 1993;
Huang, 1970; Pyatt y Round, 1979; Thorbecke y Jung, 1996; Raa, 1995; Yúnez-Naude
y Taylor. 1995).
Esta metodología ha sido adaptada de Taylor y Yúnez-Naude (1995). El primer paso
para la construcción de los multiplicadores es la clasificación de las cuentas de la MCS
(que son n ) en dos grupos: (i) Endógenas. Para este estudio son los las actividades de
producción, factores de producción, los hogares y las cuentas de capital. (ii) Exógenas,
contiene al gobierno y al resto del mundo, (en la cuenta del resto del mundo se incluye
al resto: de la región, del país y del mundo).
Tabla 1
La Tabla 1 muestra la partición y transformación (matrices) involucrando tres cuentas
endógenas. Estas matrices son, respectivamente, T13 la cual aloja el valor agregado
generado por diversas actividades de producción dentro del ingreso que reciben los
factores de la producción; T33 la cual nos da el insumo intermedio requerido (es decir, la
matriz de transacciones insumo-producto); T21 es el mapa de la distribución del ingreso
factorial de los hogares (donde los hogares están caracterizados por su actividad
migratoria); T22 captura la transferencia de ingresos con y entre el grupo de hogares; y
finalmente T32 refleja los gastos y consumo de los hogares (incluido el auto-consumo).
Después de agrupar las cuentas, se procede a la normalización de la MCS, dividiendo la
cantidad ubicada en cada celda entre el total de la columna respectiva. La matriz
resultante contiene las propensiones medias al gasto de todas las cuentas, que se denota
con la letra S.
Sus elementos son:
Sij 
mij
(1)
n
m
ij
i
donde: sij y mij son los elementos de las matriz S y de la MCS, respectivamente. Todos
los pagos de cuentas exógenas a endógenas se capturan en una matriz X; ésta se
construye eliminando de laMCSC las columnas de las cuentas endógenas y las filas de
las exógenas. A X se le conoce como matriz de inyecciones exógenas, cuya dimensión
es: m x p, es decir con m filas (cuentas endógenas) y p columnas (cuentas exógenas).
Con los totales de las filas de X, se conforma el vector x, de dimensión m x 1:
p
xj   xij
(2)
j1
donde: xj es el total fila de la cuenta j-ésima de la matriz X. La eliminación de las filas y
columnas de las cuentas exógenas, en la matriz S, da como resultado la matriz de
propensiones endógenas A, 
de dimensión m x m.
6
 0
0 A13


A  A 21 A 22 0 

 0 A 32 A 33

(3)
La matriz A (que proviene del Cuadro 1) está compuesta por sub-matrices Aij. Las
cuentas endógenas de A forman subgrupos, de tal manera que en el cruce de las

primeras filas y columnas
se ubican las cuentas de los factores de producción, en la
intersección de las segundas hilera y columna las cuentas de hogares o instituciones
privadas, y en el cruce de las terceras fila y columna las actividades. De esta manera los
elementos de la sub-matriz Aij, para todo i distinto de j, representa las propensiones
medias al gasto de las cuentas endógenas del subgrupo i con respecto a las del subgrupo
j, y los Aii captan las propensiones medias al gasto de las cuentas endógenas del i-ésimo
subgrupo con respecto a sí mismo.
Denotamos con M a la matriz de multiplicadores de la MCS, al igual que los
multiplicadores insumo-producto de Leontief, es el resultado de la operación matricial:
M = (I - A)-1
(4)
donde: M es una matriz cuadrada, de dimensión m x m, que contiene los efectos totales
de los cambios exógenos sobre las cuentas endógenas.
El producto de la matriz de multiplicadores por el vector de inyecciones exógenas da
como resultado el vector y, que contiene los ingresos totales de las cuentas endógenas:
y = Mx = (I - A)-1 x
(5)
A partir de algún cambio en las transferencias de las cuentas exógenas a las endógenas,
la matriz X se modifica y por consiguiente también se altera el vector x, afectando el
ingreso de las cuentas endógenas contenidas en y. El impacto total de un cambio
exógeno en las cuentas endógenas se obtiene resolviendo la operación:
ym = Mxm
(6)
donde: ym es el vector modificado de los ingresos totales de las cuentas endógenas, y xm
es el vector modificado de inyecciones exógenas.
Esta operación no sólo captura el efecto total sobre la producción de un cambio
exógeno, sino también evalúa el impacto total de éste en la estructura del ingreso y
gasto de las instituciones.2
Los modelos de multiplicadores basados en MCS tienen algunos supuestos implícitos.
El primero es que en ellos los agentes toman a los precios como dados. El segundo es
que todas las elasticidades ingreso son iguales a uno, que también se hace para las
demandas de insumo, incluidas las de los factores de producción. El tercero es que
consideran que la economía es Keynesiana, jalada por la demanda; es decir, que la
Es posible desagregar el impacto total contenido en M en tres tipos de efectos; cuestión que no se
introduce en este trabajo, pero que puede verse en Rodríguez González: 1995.
2
7
oferta de todos los bienes es perfectamente elástica. Esto último podría producir
exageraciones en los efectos multiplicadores de las simulaciones de cambios exógenos.3
2.5.- Línea monetaria de pobreza4
Para el análisis de pobreza se eligió el indicador desarrollado por Foster, Greer y
Thorbecke (1984), indicadores que se han consolidado como norma general en los
estudios más recientes sobre pobreza. Dichos indicadores, que pertenecen a la familia de
índices P, proporcionan varias ventajas porque a través de una sola cifra resumen y
permiten identificar el nivel y la intensidad de la pobreza para todo un conjunto de
población, y también para cada uno de los grupos que lo componen. Esto es posible
porque dichos índices pueden desagregarse de forma aditiva, utilizando las proporciones
poblacionales como ponderadores.
La derivación del indicador consiste en: sea z la variable que denota la línea alimentaria
de pobreza, esto es, el ingreso mínimo requerido por una persona, dados sus patrones de
preferencia en el consumo y de precios que paga para obtener una canasta de bienes
(formada principalmente por alimentos) y así evitar grados de desnutrición.
Figura 1.
La variable Gi define la brecha de pobreza para la i-ésima persona de la población
considerada como:
Gi  Max (z  y i ),0
(7)
Donde yi presenta el ingreso per cápita de la i-ésima persona. Por tanto, la brecha tendrá
valores positivos para toda persona por debajo de la línea de pobreza definida. A todas

las demás personas se les asigna
un valor de cero.
Para poder estimar el índice agregado de los índices P, se aplica el concepto de brecha
individual a través de:

q
G 
1
P (y;z)    i 
n i1  z 
(8)
Donde q es el número de personas para las cuales Gi > 0, es decir, para las personas que
se encuentran por debajo de la línea de pobreza. El parámetro  representa la aversión
social a la pobreza y n es 
el tamaño de la población. Cuando  es cero, P indica la
proporción de la población que se encuentra por debajo de la línea de pobreza:
0
q
G  q
1
P0 (y;z)    i  
n i1  z  n
3
(9)
Algunos autores han tratado de superar las limitaciones que imponen tales supuestos (Pyatt y Round:
 1992, y Perikh y Thobercke: 1994). Una forma de superarlas es mediante el
1979, Lewis y Thobercke:
uso de modelos de equilibrio general aplicados (ver por ejemplo a Taylor y Yúnez-Naude: 1995).
4
Este método ha sido tomado y adaptado de Guevara et al. (2000).
8
Sin embargo, aunque P0 mide la extensión de la pobreza, no capta la severidad de la
misma. No satisface el axioma de monotonicidad, que establece que “dadas otras cosas,
una reducción en el gasto de los pobres debe incrementar la medida de pobreza”.
Cuando  =1, P satisface este axioma al convertirse en una medida sensitiva de la
severidad de la pobreza. Cada una de las brechas de pobreza individuales se suma,
encontrando así la brecha social relativa de pobreza:
1
q
G 
1
P1 (y;z)    i 
n i1  z 
(10)
P2, además de medir la severidad de la pobreza, permite considerar la desigualdad entre
los pobres. Esto es posible porque este índice asigna una mayor ponderación a los más
 Además, P2 satisface el axioma de transferencia, que establece
pobres entre los pobres.
que “manteniendo todo lo demás constante, realizar una transferencia de una persona
pobre a cualquier otra que es menos pobre, debe incrementar la medida de pobreza”5.
2
q
G 
1
P2 (y;z)    i 
n i1  z 
(11)
La línea alimentaria de pobreza se estimó a partir de la canasta normativa alimentaria
(CNA) diseñada por COPLAMAR en 1982. Para el propósito de este trabajo se decidió
emplear la CNA dealimentos, que está integrada por 34 productos alimenticios, que
contienen 2,082 kilocalorías y 35.7 gramos de proteínas por adulto estimada por la
Coordinación General del Plan Nacional para las Zonas Deprimidas y Grupos
marginados (SEDESOL, 2002).
2.5.1- Cálculo de los perfiles de pobreza para Xcopteil
Para llegar a una estimación actualizada y completa de la línea monetaria de pobreza a
partir de la CNA fue necesario realizar diversos ajustes, entre los que destaca actualizar
el valor de la CNA para un hogar promedio en México (4.9 personas) el cual en enero
de 1984 era de MX$121,403 pesos corrientes. Si consideramos el incremento en el nivel
general de precios desde ese año hasta 2007, fecha en que se realizó la encuesta, se
tendrá que multiplicar dicho valor por un factor de 172.314, ya que la inflación
acumulada es de 17,231.36%. Haciendo este ajuste, el valor anual de la CNA para 2007
fue de MX$21,040.79 nuevos pesos6. Para obtener una cifra en términos mensuales y
per cápita, se divide consecutivamente dicha cifra entre 12 (número de meses del año) y
entre 4.9, que es el tamaño promedio de la familia. La cifra resultante es MX$447.30
pesos, o lo que es lo mismo €29.687.
Una vez determinada la línea alimentaria de pobreza y haciendo explícitas las brechas
relativas de la desigualdad entre los pobres, se modificaron los gastos de los hogares per
Así como en todo índice de desigualdad subyacen juicios normativos (Cortés y Rubalcava, 1984; y
García Rocha, 1986), P2 no queda exento de tal atributo, pues supone que, dada una cierta brecha social
de pobreza, la igualdad entre los pobres es preferida. Es decir, la medida de pobreza se incrementa cuanto
más marginadas se encuentren las personas en el extremo inferior de la distribución del ingreso.
6
El 1º de enero de 1993 entró en vigor la denominación de nuevos pesos, MN * 1000.
7
El tipo de cambio en 2007 fue de MX$15.07 por €1.0
5
9
cápita mensual por el factor de escala de adulto equivalente (Skoufias, 2005). El método
consiste en construir una escala de equivalencias que tome en consideración las distintas
necesidades de los grupos por sexo y edad. Así entonces el tamaño del hogar se
construyó usando distintas ponderaciones para los grupos de edad y sexo, de acuerdo
con la definición proporcionada por el Instituto Nacional de Nutrición, 1987 (Skoufias,
2005). Específicamente, el tamaño de la familia por adulto equivalente (TFAE) se
construye aplicando:
TFAE = (0.41)* niños 0-4 + (0.80)*niños 5-10 + (1.15)*varones 11-14 +
(1.05)*mujeres 11-14 +(1.38)*varones 15-19 +(1.05)*mujeres 15-19 +(1.26)*varones
20-34 +(0.92)*mujeres 20-34 +(1.15)*varones 35-54 +(0.85)*mujeres 35-54
+(1.03)*varones >=55 +(0.78)*mujeres >=55.
3. Datos e información de Xcopteil.
Toda la información se recopiló a través de dos encuestas: (i) encuesta comunitaria (EC)
diseñada por el Programa de Estudios del Cambio Económicos y la Sustentabilidad del
Agro Mexicano (PRECESAM), de El Colegio de México, y el ; Rural Economies of the
Americas Program (REAP) de la Universidad de California en Davis, mediante una
serie de entrevistas con informantes clave de cada localidad, como: servidores públicos,
presidentes de asociaciones y, habitantes de cada localidad. Y (ii) encuesta a hogares, ó
Encuesta Nacional de Hogares Rurales de México (ENHRUM II), también elaborada,
gestionada y aplicada por PRECESAM & REAP. Para mayor información visitar:
<www.precesam.colmex.mx>. Xcopteil es una de las 80 comunidades rurales
estudiadas por PRECESAM & REAP.
3.1.- Características generales de Xcopteil, Yucatán.
Xcopteil se ubica en le municipio de Chankom, en el estado de Yucatán, a una altitud
sobre el nivel del mar de 20 metros. De acuerdo con el Conteo de Población y Vivienda
2005 (INEGI, 2006) Xcopteil tiene una población total de 724 habitantes, de los cuales
la mayoría (89%) habla lengua indígena Maya. El pueblo tiene una dotación de tierra
agrícola de 5,000 hectáreas, en su totalidad tierra de temporal. De acuerdo a los datos
recopilados en las dos encuestas (EC y ENHRUM II) en 2007 los agricultores
cultivaron el 50% de la dotación de tierra (i.e., 2,500 hectáreas), el resto no tiene un uso
determinado. En la comunidad existe un total de 182 ejidatarios con una dotación
promedio de 27 hectáreas.
De acuerdo con los datos la actividad económica en 2007 se centró en el sector primario
(agricultura y ganadería). Los principales cultivos son: maíz, fríjol, calabaza e ibes. En
cuanto a la producción ganadera se producen animales bovinos y porcinos (estos
últimos de traspatio). Es importante señalar que en la localidad no se reportaron
actividades económicas del sector secundario. Existen comercios y servicios a pequeña
escala. Se reportó emigración temporal a las ciudades de Mérida, Valladolid y Cancún,
en donde los emigrantes se empelan en oficios de la construcción (albañilería).
10
En Xcopteil el cultivo más importante es el maíz. La producción del cereal es anual y
bajo el régimen de temporal. La siembra comienza en los meses de Marzo – Mayo y la
cosecha es entre Noviembre y Enero. La producción no es mecanizada, es un cultivo
intensivo en mano de obra, sobretodo de trabajo familiar. Los productores emplean
herramientas manuales: coa8, machete, sembradoras de mano, etc. En la preparación del
terreno se emplea el sistema tradicional de roza-tumba-quema. Respecto a los tipos de
maíz reportados existen dos: maíz blanco y amarillo que son en su mayoría variedades
nativas (maíces criollos). Los insumos empleados en la producción del cereal son
agroquímicos. De acuerdo con los datos reportados, la producción de maíz es destinada
básicamente al consumo familiar, muy pocos casos reportaron venta.
El maíz, en su mayoría se cultiva intercalado con Frijol, Calabaza e Ibes. El método es
sistema tradicional de los mayas, conocido históricamente como Milpa. Los otros tres
cultivos también son destinados al autoconsumo. El financiamiento agrícola es
básicamente familiar, la semilla es propia, es decir, se guarda del ciclo anterior.
La ganadería es intensiva en mano de obra, esto es, poco capital se utiliza en la
producción. El financiamiento de la producción ganadera también es exclusivamente
familiar. La tierra para pastoreo es propiedad ejidal. Entre los insumos utilizados para
esta actividad destacan: vacunas, vitaminas, desparasitantes, y alimento balanceados. La
producción ganadera –animales en pie o producción de carne– se destina
mayoritariamente a la venta local y una menor parte se destina al autoconsumo.
Los hogares entrevistados también reportaron dedicarse a otras actividades pecuarias,
como la producción de miel. Últimamente el se han especializado en producir miel
orgánica con fines de exportación al mercado europeo, particularmente a los
consumidores alemanes.
Por último, los hogares también elaboran artesanías, corte y confección del los trajes
típicos mayas, Hipil, y artesanías –manualidades con maderas preciosas- para su venta
en los centros turísticos, como Chichen-Itzá.
3.2.- La MCS de Xcopteil 2007.
La MCS de Xcopteil se adecuó a las características de la economía del pueblo Maya,
resultando cinco grupos de cuentas: (i) actividades productivas, (ii) factores primarios
de producción, (iii) instituciones, (iv) cuentas de capital y (v) resto del mundo.
La selección precisa de los componentes de la MCS de Xcopteil, y su modelo fue hecho
a partir su estructura socioeconómica. Así entonces, el modelo de multiplicadores
aplicado al pueblo resultó de diez sectores (Tabla 2): (1) Milpa (combinación de maíz,
frijol, calabaza y maleza comestible y medicinal), (2) Apicultura, (3) Ganadería Bovina,
(4) Animales de traspatio (aves de corral y cerdos), (5) Recolección de leña, (6)
Migración (trabajo fuera de la finca: temporal y permanente), (7) Artesanías, (8)
Comercios, (9) Servicios de transporte, y (10) otros servicios. Además de los insumos
intermedios, la producción de cada sector se hace mediante el uso de cinco factores
primarios: (11) Trabajo asalariado, (12) Trabajo familiar (el que aportan todos los
La Coa es una barreta que sirve para abrir un hoyo en el terreno y depositar allí las semillas de maíz,
frijol y calabaza, de uso en todo Mesoamerica.
8
11
miembros del hogar –que incluye niños y mujeres- y no es remunerado), (13) Tierra,
(14) Capital natural –maderable y no maderable-, y (15) Capital físico –maquinaria y
equipo–. Las instituciones se clasificaron en (16) Gobierno local y estatal, (17) federal,
y hogares, los hogares a su vez se clasificaron en dos grandes categorías: (18) los que se
ubican por debajo de la línea monetaria de pobreza (hogares pobres, o HP) y (19) los
que se ubican por arriba de la línea de pobreza (hogares no pobres, o HNP).
La cuenta de capital se dividió en dos: (20) Capital físico –ahorro-, y (21) Capital
humano. Por último la cuenta del exterior se dividió en dos: (22) Resto de la región y
(23) Resto de México. Es decir, la MCS de Xcopteil tiene un poco más de 23 renglones
y columnas (simétrica).
Tabla 2
3.3.- Estructura socioeconómica de Xcopteil a partir su MCS y perfiles de pobreza
El producto interno bruto (PIB) del pueblo es del orden de MX$ 3.1 millones de pesos
mexicanos, un equivalente a €206.6 mil euros9. La principal fuente de ingresos de los
hogares consiste en la retribución del pago de los factores, tierra, trabajo y capital,
siendo ellos los propietarios de dichos factores productivos. Seguido del envío de
remesas nacionales y transferencias en efectivo por parte de programas gubernamentales
de desarrollo social.
La Tabla 3 reporta los resultados de los índices P calculados para Xcopteil 2007.
Donde un poco más de 21% de los hogares viven y se desarrollan inmersos en la
pobreza extrema, es decir, con menos de US$ 1 o €0.89 al día. Es importante recalcar
que la línea monetaria que se emplea es la Pobreza Extrema, de emplear la línea de
Pobreza Ajustada, el número de hogares pobres resulta ser mayor al 45%.
Tabla 3
4.- Análisis de impactos (simulaciones)
Las simulaciones10 tienen su fundamento en el aumento del precio internacional de
maíz, transmitiéndose éste como un aumento exógeno de la demanda del cereal para
elaborar bioetanol. Así entonces, la simulación evalúa tres escenarios hipotéticos
conservadores: que van en aumentos de (1) 10%, (2) 15% a (3) 20%. La variable
objetivo dentro del modelo es la maximización del PIB.
Los resultados son contundentes y se reportan en la Tabla 4. Los tres escenarios reflejan
bajos impactos en la variable objetivo (PIB), que van de 0.79%, 1.19%, y 1.59%,
correspondientemente para cada escenario. En esta misma dirección, el incremento del
ingreso de los Hogares Pobres (HP) va de 0.60%, 0.90% a 1.20% para cada escenario,
cambios muy similares en los Hogares No Pobres (HNP) que van de 0.60%, 0.89% a
1.19%. Estos efectos multiplicadores en el ingreso de los hogares son una muestra
9
El tipo de cambio en 2007 fue de: MX$15.07 por €1 (Banco de México).
Las simulaciones se realizan en el software: General Algebraic Modeling System (GAMS©).
10
12
fehaciente de la baja rentabilidad de la producción maicera en Xcopteil, pero sin lugar a
dudas la producción es un componente fundamental de la dieta de los hogares, a pesar
que no sean autosuficientes, es decir, la cosecha de maíz les alcanza para un poco
menos de 8 meses de consumo sin recurrir al mercado, los cuatro meses restantes tienen
que importar maíz del exterior, y de acuerdo a los datos reportados en la tienda local de
DICONSA el maíz importado provienen de Sinaloa, Chiapas o EE.UU.
Tabla 4
Respecto al uso de los recursos, por ejemplo la tierra tiene un incremento en su empleo
en cantidades que van de 2.13%, 3.20% a 4.27%, respectivamente a los tres escenarios
analizados. Sin lugar a dudas, aumentos exógenos en la demanda de maíz, el uso del
suelo tendrá un aumento en su costo de oportunidad, lo que podría tener implicaciones
ambientales, es decir, aumentar la frontera agrícola ganando terreno al bosque, los
resultados son similares a los que reporta Dyer (2008) a nivel país. Otro recurso que se
ve favorecido es el empleo del trabajo asalariado con incrementos que van de 1.30%,
1.94% a 2.59% según el orden del escenario. A pesar de que los trabajadores milperos
contratados son del mismo pueblo, este incremento en su empleo no se ve reflejado en
aumentos en el nivel de ingresos de ambos grupos de hogares.
4.2 Alternativas de desarrollo económico
El propósito del estudio es responder a al hipótesis aquí planteada, sin dar pie a dudas
de los beneficios ambientales y económicos de la producción de bioetanol que se
pueden generar en el país. El estudio cuestiona que el aumento en la demanda de maíz
en el país y sus impactos en Xcopteil, así como en otras muchas más comunidades
rurales pobres del país, no es una opción viable, como se ha demostrado con las
simulaciones reportadas en la Tabla 4. En esta sección se exponen un par de escenarios
hipotéticos también, como alternativas de desarrollo sustentable, alivio de la pobreza en
Xcopteil. Es muy importante enfatizar que el uso de la MCS y sus multiplicadores –a
pesar de los supuestos implícitos- es una herramienta de análisis y simulación que
coadyuva a los tomadores de decisión, diseño e implementación de política económica
sustentable.
Los escenarios aquí propuestos, emulan los experimentos elaborados por RodríguezGonzález, Taylor y Yúnez-Naude (1998) y Rodriguez González (1995), donde una
alternativa de desarrollo es canalizar los recursos que otorga el Programa de Apoyos
Directos al Campo (PROCAMPO11) para incentivar la demanda de Artesanías o la
producción de Miel en la localidad. El recurso total que recibe la comunidad vía
transferencia de PROCAMPO es de MX$457,210.75 pesos (o su equivalente en euros
de €30.34 mil anual). Así entonces este monto se canaliza a incentivar la demanda
externa. Los resultados de los multiplicadores se reportan en la Tabla 5.
Tabla 5
11
El programa fue implementado desde 1993, y el apoyo de PROCAMPO consiste en una transferencia
directa de MX$963 por cada hectárea sembrada con cultivos básicos, y los cultivos elegibles son: Maíz,
frijol, trigo, arroz, sorgo, soya, algodón, cártamo y cebada. <www.sagarpa.gob.mx>.
13
La elaboración de artesanías es una actividad rentable, y que es elaborada tanto por
hombres y mujeres, de hecho, en el trabajo cualitativo se reporta un incremento
importante en la participación de los hombres en esta actividad, pues es poco el capital
que se invierte para elaborar las típicas prendas de vestir, Hipil. Para ello hay un
proveedor que lleva al pueblo todos los insumos, y una vez elaboradas las prendas va un
comprado al mayoreo a comprar las prendas. Otro tipo de artesanía son manualidades –
mascarones- elaborados con maderas preciosas, estas artesanías son destinadas para su
venta en los centros turísticos.
Incentivar este tipo de actividad tiene un impacto considerable en el PIB (6.8%), así
mismo en los hogares que conforman la comunidad, HP (5.16%) y los hogares no
pobres (5.11%). La actividad económica artesanías tiene un incremento de
aproximadamente 54% a su vez, los efectos multiplicadores para el resto de la economía
local se ven beneficiados, destacando la producción de la Milpa en 4%. Sin lugar a
dudas, incentivar implícitamente a las artesanías tiene un incremento sustancial en el
aprovechamiento del capital natural del pueblo, 15.7%. Que es el componente menos
sustentable.
La segunda alternativa, transfiriendo los recursos de PROCAMPO para incentivar la
demanda exógena de Miel, tiene impactos multiplicadores enormes, el PIB crece en
24%. La actividad apícola podría llegar a crecer 291% el ingreso de los hogares podrían
alcanzar un aumento considerable de 18%. El trabajo asalariado y el capital físico tienen
efectos multiplicadores también muy extensos, 140% y 123% respectivamente. Sin
lugar a dudas, producir miel de abeja es una actividad altamente sustentable, de acuerdo
con Ayala-Arcipreste (2001) la apicultura depende de la biodiversidad presente en la
vegetación del monte, hubchés y milpas, por lo que no requiere para su sostenimiento
considerables montos de inversión y no interfiere con el desarrollo de las otras
actividades económicas del sistema milpero, por ejemplo. Desde esta perspectiva, la
conservación de los recursos florísticos naturales y los que se pueden obtener de los
diversos cultivos agrícolas, suministran el insumo necesario para la subsistencia de las
abejas y por ende de la propia actividad apícola.
Esta es una importante alternativa de desarrollo, pues los campesinos mayas tienen muy
bien capitalizado su conocimiento en la apicultura, pues dentro del sistema Milpa, la
cría de abejas ha sido una de las actividades tradicionales de los campesinos para hacer
uso de la biodiversidad de diferentes ecosistemas o biocenosis y obtener diversos
productos de las abejas como miel, cera y polen, para autoconsumo, intercambio y venta
(Ayala-Arcipreste, 2001).
Esta es una alternativa altamente sustentable, pues la vegetación constituye un
verdadero capital para el campesino y si decrece el capital forestal, decrece el
rendimiento apícola. La producción de la Milpa y al Apicultura son coexistentes, de
acuerdo con Ayala-Arcipreste (2001) la actividad apícola representa un importante
eslabón dentro de la naturaleza y como vehículos polinizadores permiten la
reproducción de la mayoría de las plantas silvestres y cultivadas. Por este motivo, la
apicultura además de su función productiva representa un beneficio indirecto al
contribuir a la conservación de la biodiversidad. Aprovechando también la asociación
de cultivos tradicionales o milpas.
Por último, es muy importante subrayar que la Apicultura es altamente vulnerable a las
inclemencias climatológicas: prolongación de sequía, exceso de lluvias o los recurrentes
14
huracanes que azotan a la península. Por lo que valdría la penan buscar opciones de
seguros y fuentes de financiamiento acordes a las posibilidades de los productores de
subsistencia.
5.- Conclusiones
El propósito ha sido contribuir al entendimiento de las alternativas de políticas de
desarrollo rural, a partir del análisis de estudios microeconómicos de los pequeños
productores agropecuarios y de las poblaciones donde habitan. Sin lugar a dudas, el
estudio responde cabalmente a la hipótesis planteada, pues los aumentos en la demanda
exógena de maíz, motivados por la promoción de producir bioetanol a base de maíz, no
tienen impactos multiplicadores considerables con contribuyan al alivio de la pobreza.
El estudio contribuye con al menos una alternativa de desarrollo sustentable y alivio a la
pobreza. La producción apícola se ha mostrado que podría tener un gran potencial
canalizando los recursos ya existentes y programados hacia la comunidad, solo es
cambiar de orientación productiva, capacitar a los pequeños productores y crear
accesibilidad e infraestructura hacia la comunidad, con esto, no solo se vería beneficiada
la producción apícola, sino la actividad económica en su conjunto, pues se reducirían
considerablemente los costos de transacción.
La apicultura ha coexistido con otras actividades que realizan los mayas, pues es y ha
sido una estrategia de supervivencia a las recurrentes crisis económicas y efectos
coyunturales: sequías y huracanes. Los pequeños productores mayas tienen un abanico
o portafolio de actividades económicas para reducir su vulnerabilidad. Esta
diversificación de actividades se muestra en el esquema de la MCS. A diferencia de una
empresa típica, los pequeños productores rurales de México y de otros países en
desarrollo son unidades familiares de producción y consumo, con fuentes de sustento e
ingreso diversificadas.
Por último, la economía de Xcopteil es una muestra fehaciente de la heterogeneidad que
existe en México, y diseñar políticas económicas homogéneas para el sector rural del
país es erróneo e inconsistente con la realidad del campo.
Agradecimientos
Los autores agradecen el patrocinio de la información al Programa de Estudios del
Cambio Económico y la Sustentabilidad del Agro Mexicano (PRECESAM) de El
Colegio de México; al Rural Economies of the Americas Program (REAP) de la
Universidad de California en Davis; al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(CONACYT); y al Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT,
Int.). Por último agradecemos a los habitantes de Xcopteil habernos otorgado mucho de
su tiempo y sabiduría en nuestras visitas.
Muy en especial agradecemos al Dr. Antonio Yúnez-Naude y Dr. Edward Taylor el uso
de la información en nuestro estudio.
15
Referencias
Adelman, I. y J. E. Taylor. 1990. “Is Structural Adjustment with a Human Face
Possible? The Case of Mexico.” The Journal of Development Studies 26: 387407
Aquino, P. (1998). Mexico. Maize seed industries in developing countries. M. L.
Morris. Colorado, Rienner & CIMMYT: 401.
Barceinas, F. y H. Cervini (1993). Análisis de los multiplicadores contables asociados a
una Matriz de Contabilidad Social para México. Análisis Económico No. 22.
Vol. XI. UAM. pp 3-46.
Becerril, J., G. Dyer, J. E. Taylor y A. Yúnez-Naude (1996). Elaboración de Matrices
de Contabilidad Social para Poblaciones Agropecuarias: el caso de El Chante,
Jalisco. Documento de Trabajo. Núm. 6, C.E.E., El Colegio de México
Becerril, M. A. 2001. Impactos de las remesas provenientes del exterior sobre la
economía de los pequeños productores rurales: Estudio de siete comunidades de
la República Mexicana 1997. Tesis, FCPS. UNAM. México.
Becerril, J. (2003). Los principales vínculos entre las pequeñas comunidades rurales y
los centros urbanos regionales (estudio de caso en 12 comunidades). Tesis,
Facultad de Arquitectura, UNAM. México.
Chiang, A. (1999). Métodos fundamentales de economía matemática” McGraw-Hill.
México.
Defourny, J. y E. Thorbecke. (1984). Structural path analysis and multiplier
decomposition within a social accounting matrix framework. The Economic
Journal. No. 373. Vol. 94. pp 111-136.
Dyer, G. y A. Yúnez. 2003. NAFTA and Conservation of Maize Diversity in Mexico.
Commission for Environmental Cooperation. Ciudad de México.
Dyer, G. (2008). Implicaciones de los cambios en el precio internacional del maíz sobre
el uso del suelo en México. Proyecto de cooperación técnica ATN/NP-9677-ME
Banco Interamericano de Desarrollo (mimeo).
Foster, J., J. Geer y E. Thorbecke (1984). "A class of decomposable poverty measures."
Econometrica 52(3): 761-765.
GAMS. 2004. General Algebraic Modeling System (GAMS) <www.gams.com>.
Guevara, A., Carlos Muñoz-Piña, Gabriela Estrada-Díaz y N. Acosta-Romero (2000).
Manual para la evaluación de impactos sobre el abatimiento de la pobreza a
partir de la inversión en proyectos ambientales en pequeñas poblaciones rurales.
Mexico D. F., Universidad Iberoamericana Serie de Trabajo 500-03.
Guevara, A. 2003. Pobreza y medio ambiente en México, teoría y evolución de una
teoría pública. Instituto Nacional de Ecología, Universidad Iberoamericana e
Instituto Nacional de Administración Pública.
16
Huang, D. (1970). Introducción al uso de la matemática en el análisis económico. Siglo
veintiuno editores. México.
INEGI. 2006. XII Censo General de Población y Vivienda 2000. Disco Compacto.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. México.
Leontief, W. (1984). Análisis económico input-ouput.
Ediciones Orbis. España.
Biblioteca de Economía.
Morris, M. L. (1998). Maize seed industries in developing countries. Colorado, Rienner
& CIMMYT.
Maza-Hernández, R. (2009) Los bioenergéticos no competirán con la producción de
alimentos. La Jornada on-line. México. <www.jornada.unam.mx>.
Milpa Project. 1999. Conservation of Genetic Diversity and Improvement of Crop
Production in Mexico: A Farmer-Based Approach. 1999 Annual Report.
<http://www.grcp.ucdavis.edu/milpa/>.
Moniche, L. (2003). Nuevos desarrollos de las matrices de contabilidad social: una
aplicación para Andalucía. Instituto de Estadística de Andalucía. Consejería de
Economía y Hacienda. España.
Morris, M. L. 1998. “Maize in the Developing World: waiting for a green revolution”
en Maize seed Industries in developing countries. Editado por Michael Morris.
CIMMYT.
Murillo, M. I. y S. Berumen. 2002. Monografía de Quila. Reporte de proyecto (mimeo).
México.
PRECESAM (Programa de Estudios del Cambio Económico y la Sustentabilidad del
Agro Mexicano). 2004. <www.precesam.colmex.mx>.
Pyatt G. y J. I. Round. (1979). Accounting and fixed price multipliers in a social
accounting matrix framework. The Economic Journal. No 356. Vol. 89. pp 850873.
Rodríguez-González, María del Refugio 1995 “Impactos de algunas reformas
económicas en un pueblo de la Laguna: una aplicación del análisis de
multiplicadores”. Tesis de Maestría, C.E.E., El Colegio de México.
Rodríguez-González, Taylor y Yúnez-Naude (1998). The Impacts of Economic
Reformo n an Ejido Community: a Quantitative Analysis. En Wayne A.
Cornelius y David Myhre (editores) The transformation of Rural Mexico:
reforming the ejido sector. Univesity of California, San-Diego.
SEDESOL (2002). Comité técnico para la medición de la pobreza: medición de la
pobreza, variantes metodológicas y estimación preliminar. Documentos de
investigación (1). México.
SENER. (2006) Potenciales y viabilidad del uso de bioetanol y biodiesel para el
transporte en méxico. Secretaría de Energía. México.
17
SEP (2002). El Maíz: fundamento de la cultura mexicana (exposición). México,
Secretaria de Educación Pública (SEP), Museo Nacional de Culturas Populares.
García & Valdés Editores S. A.
Skoufias, E. (2005). PROGRESA and its impacts on the welfare of rural households in
Mexico. Washington, International Food Policy Research Institute: 84.
Taylor, J. E. y A. Yúnez-Naude. 1995. “Impactos de las reformas económicas en el agro
mexicano: Un enfoque de equilibrio general aplicado a una población
campesina.” Documento de Trabajo Núm. IV, C.E.E., El Colegio de México.
Taylor, J. E., A. Yúnez-Naude y S. Hampton. 1999. Agricultural Policy Reforms and
Village Economies: A Computable General-Equilibrium Análisis from México.
Journal of Policy Modeling 21(4): 453-480.
Thorbecke, E. y H. S. Jung. (1996). A multiplier decomposition method to analyze
poverty alleviation. Journal of Development Economics. Vol. 48. No. 2. pp 279300.
Raa, T. (1995). “Linear Analysis of Competitive Economies”. London School of
Economics, Handbooks in Economics Series. United Kingdom.
Yúnez-Naude, A. y J. E. Taylor (1995). “Impacts of polices reforms in two ejidal
villages: A comparative study”. Ponencia presentada en la Conferencia Plenaria
del Norteamerican Agricultural Policy Research Consortium, Universidad de
Stanford, Mayo 5-6.
Yúnez-Naude, A. y J. E. Taylor (1999). Manual para la elaboración de matrices de
contabilidad social con base en encuestas socioeconómicas aplicadas a pequeñas
poblaciones rurales. Documento de trabajo XIV-99. CEE. PRECESAM. El
Colegio de México. México.
Yúnez-Naude, A., J. E. Taylor y J. Becerril. (2000). Los pequeños productores rurales:
características y análisis de impactos, en “Los pequeños productores rurales: las
reformas y las opciones”. Antonio Yúnez-Naude (Editor). El Colegio de México.
Yúnez-Naude, A., (2008) Las políticas públicas al sector rural: el carácter de las
reformas para el cambio estructural. Preparado para el volumen sobre Economía
del Proyecto México 2010.
Ayala-Arcipreste, M. (2001). La Apicultura de la península de Yucatán: un
acercamiento desde la ecología humana. CINVESTAV. Mérida, IPN: 196.
18
Tablas
Tabla 1: Esquema simplificado de la Matriz de Contabilidad Social (MCS)
Ingreso 1. Factores
Cuentas Endógenas
2. Instituciones 3. Actividades
Gastos
1. Factores
2. Instituciones
3. Actividades
4. Cuentas Exógenas
Total
0
T21
0
L1
Y1
0
T22
T32
L2
Y2
T13
0
T33
L3
Y3
4. Cuentas
Exógenas
X1
X2
X3
LX
Y4
Total
Y1
Y2
Y3
Y4
Fuente: adaptado de Yúnez-Naude y Talyor (1999).
Institución
Factores
Actividad
Tabla 2: MCS Xcopteil, Yucatán 2007.
Cuentas MCS
(1) Agricultura Milpa
(2) Apicultura
(3) Ganadería Bovinos
(4) Animales de Traspatio
(5) Recolección Leña
(6) Migración
(7) Artesanías
(8) Comercio
(9) Servicio Transporte
(10) Servicio Otros
(11) Trabajo Asalariado
(12) Trabajo Familiar
(13) Tierra
(14) Capital Natural
(15) Capital Físico
(16) Hogar HP
(17) Hogar HNP
(18) Gobierno PROCAMPO
OPORTUNIDADES
Tienda DICONSA
Federal (DIF + INI)
(19)
Estatal + Local
(20) Capital Financiero
Capital
(21) Capital Humano
(22) Resto de la Región
Exterior
(23) Resto de México
Fuente: elaboración propia.
19
Tabla 3: Resultados indices de pobreza P
Foster, Greer and Thorbecke (1984)
Índice número de personas α = 0
Brecha de pobreza α = 1
Severidad de la pobreza α = 2
Fuente: elaboración propia.
20
Xcopteil
0.213
0.074
0.033
Tabla 4: Simulaciones en el Aumento de la demanda de maíz.
Aumento demanda de maíz
Cuentas de la MCS de Xcopteil 2007
10%
15%
20%
Instituciones
Factores
Actividades
Agricultura Milpa
Apicultura
Ganadería Bovinos
Animales de Traspatio
Recolección Leña
Migración
Artesanías
Comercio
Servicio Transporte
Servicio Otros
Trabajo Asalariado
Trabajo Familiar
Tierra
Capital Natural
Capital Físico
Hogar HP
Hogar HNP
Gob. PROCAMPO
Gob. OPORTUNIDADES
Tienda DICONSA
Gob. (DIF & INI)
Gob. Estatal & Local
Capital Financiero
Capital
Capital Humano
Resto de la Región
Exterior
Resto de México
PIB
10.00
0.11
0.42
0.60
0.60
0.24
0.70
0.48
0.59
1.30
0.69
2.13
0.51
1.01
0.60
0.60
0.60
0.60
0.60
0.60
0.48
0.15
0.79
15.00
0.16
0.63
0.90
0.90
0.35
1.05
0.72
0.88
1.94
1.03
3.20
0.77
1.52
0.90
0.89
0.90
0.90
0.90
0.90
0.73
0.23
1.19
20.00
0.21
0.85
1.19
1.20
0.47
1.40
0.96
1.17
2.59
1.38
4.27
1.03
2.03
1.20
1.19
1.19
1.19
1.20
1.19
0.97
0.31
1.59
Fuente: elaboración propia.
21
Instituciones
Factores
Actividades
Tabla 5: Simulación alternativas de producción.
Alternativas
Cuentas de la MCS de Xcopteil 2007
Aartesanías
Miel
PROCAMPO PROCAMPO
Agricultura Milpa
4.13
14.48
Apicultura
0.92
290.72
Ganadería Bovinos
3.53
12.46
Animales de Traspatio
5.11
17.96
Recolección Leña
5.13
17.95
Migración
Artesanías
53.82
7.10
Comercio
4.97
22.75
Servicio Transporte
4.12
14.44
Servicio Otros
5.02
19.34
Trabajo Asalariado
2.67
140.06
Trabajo Familiar
5.73
15.12
Tierra
4.01
22.26
Capital Natural
15.72
19.10
Capital Físico
11.47
123.70
Hogar HP
5.16
18.06
Hogar HNP
5.11
17.90
Gob. PROCAMPO
Gob. PORTUNIDADES
Tienda DICONSA
5.12
17.92
Gob. Federal (DIF & INI)
Gob. Estatal & Local
5.12
17.94
Capital Financiero
5.13
17.94
Capital
Capital Humano
5.12
17.93
Resto de la Región
23.80
15.36
Exterior
Resto de México
1.32
4.63
PIB
6.8
23.8
Fuente: elaboración propia.
22
Figuras:
Figura 1: Perfil de pobreza.
Fuente: adaptado de Guvera et al. (2000).
23