Download El Salvador: Prioridades para el Crecimiento y el Desarrollo

Document related concepts

Productividad wikipedia , lookup

Crecimiento económico wikipedia , lookup

Competitividad wikipedia , lookup

Teoría del crecimiento endógeno wikipedia , lookup

Capital humano wikipedia , lookup

Transcript
El Salvador: Prioridades para el
Crecimiento y el Desarrollo Sostenible
Estrategia Económica, Social e Institucional
2009-2014
Estudio realizado por el Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible
(CLACDS) de INCAE Business School para la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo
Económico y Social (FUSADES).
Documento en Proceso. Escrito por Luis Reyes, Fabio Vargas y Luis Rivera, Investigadores del
Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible (CLACDS) del INCAE
Business School. Este trabajo busca estimular la reflexión sobre marcos conceptuales novedosos,
posibles opciones de abordaje de problemas y sugerencias para la eventual puesta en marcha de
políticas públicas, proyectos de inversión regionales, nacionales o sectoriales y de estrategias
empresariales. No pretende prescribir modelos o políticas, ni se hacen responsables el o los autores
ni el Centro Latinoamericano de Competitividad y Desarrollo Sostenible del INCAE de una
incorrecta interpretación de su contenido, ni de buenas o malas prácticas administrativas,
gerenciales o de gestión pública. El objetivo ulterior es acrecentar el nivel de discusión y análisis
sobre la competitividad y el crecimiento sostenible en la región centroamericana. El contenido es
responsabilidad, bajo los términos de lo anterior, de CLACDS y no necesariamente de los socios
contribuyentes del proyecto. Octubre, 2008.
2
Tabla de Contenidos
INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................. 5
REFLEXIONES SOBRE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE EL SALVADOR ............... 6
POSIBLES EXPLICACIONES A LOS PROBLEMAS DE CRECIMIENTO ............................ 9
¿QUÉ DICE LA LITERATURA Y LA EVIDENCIA EMPÍRICA SOBRE CRECIMIENTO ECONÓMICO? ............. 9
DESARROLLO ECONÓMICO: CRECIMIENTO ACELERADO Y SOSTENIDO ............................................ 11
DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE POSIBLES CAUSAS DEL LIMITADO CRECIMIENTO EN EL SALVADOR 13
GROWTH DIAGNOSTICS METHODOLOGY (GDM) ........................................................................... 13
ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD GLOBAL DEL FORO ECONÓMICO MUNDIAL....................................... 15
ASPECTOS COMUNES ...................................................................................................................... 20
OTROS ESTUDIOS, OTROS PUNTOS DE VISTA Y OTROS FACTORES .................................................... 21
PRIORIZANDO LOS FACTORES ......................................................................................................... 23
ANÁLISIS DE LA PRODUCTIVIDAD EN EL SALVADOR..................................................... 24
LA PRODUCTIVIDAD DE LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN ................................................................ 24
LA PRODUCTIVIDAD TOTAL DE LOS FACTORES .............................................................................. 25
LA PRODUCTIVIDAD LABORAL ....................................................................................................... 28
EL SALVADOR: ¿EN QUE HA CAMBIADO SU PRODUCCIÓN Y QUE TAN PRODUCTIVO ES? .................. 37
IMPORTANTES BRECHAS INTERNAS ................................................................................................. 42
EVOLUCIÓN DEL MERCADO LABORAL SALVADOREÑO .................................................................... 47
LA INFORMALIDAD Y LA EXTRALEGALIDAD, UN SERIO PROBLEMA PARA LA COMPETITIVIDAD....... 51
LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL HUMANO ......................................................................... 55
EDUCACIÓN .................................................................................................................................... 56
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN .......................................................................................................... 63
NECESIDAD DE FOMENTAR LA CAPACIDAD DE CREAR EMPRESAS .......................... 68
LA APERTURA COMERCIAL ..................................................................................................... 69
INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN ..................................................... 75
INNOVACIÓN................................................................................................................................... 80
ES IMPRESCINDIBLE MEJORAR EL AMBIENTE PARA HACER NEGOCIOS EN EL
SALVADOR ..................................................................................................................................... 81
CRIMEN Y ROBO ............................................................................................................................. 81
REGULACIÓN E INEFICIENCIA DE LA BUROCRACIA ESTATAL ........................................................... 84
ACCESO AL FINANCIAMIENTO ......................................................................................................... 86
LA ESTABILIDAD MACROECONÓMICA ............................................................................................. 92
FINANZAS PÚBLICAS ...................................................................................................................... 93
PRECIOS .......................................................................................................................................... 96
3
SECTOR EXTERNO ........................................................................................................................... 97
ESTABILIDAD INSTITUCIONAL ........................................................................................................ 98
ENTORNO INTERNACIONAL .................................................................................................... 99
MEDIDAS PARA APOYAR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE EL SALVADOR,
MEDIANTE EL FORTALECIMIENTO DEL SECTOR EMPRESARIAL ............................ 101
INSTRUMENTOS PARA EL APOYO A PYMES Y EMPRESARIALISMO ................................................. 101
INSTRUMENTOS DE APOYO AL EMPRESARIALISMO ....................................................................... 102
INSTRUMENTOS DE APOYO A PYMES Y MICROEMPRESAS ............................................................ 107
INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA EL APOYO A MIPYMES Y NUEVOS EMPRENDIMIENTOS ....... 110
INSTRUMENTOS DE APOYO A PYMES Y MICROEMPRESAS ............................................................ 110
INSTRUMENTOS DE APOYO A NUEVOS EMPRENDIMIENTOS ............................................................ 112
ESTRATEGIAS PARA DIRIMIR LOS TEMAS DE AFTERCARE EN EL PROCESO DE ATRACCIÓN DE
INVERSIÓN EXTRANJERA A EL SALVADOR .................................................................................... 113
LA EXPERIENCIA DE COREA DEL SUR ........................................................................................... 116
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ......................................................................................... 119
ANEXO 1 – ENTREVISTAS A REPRESENTANTES DEL SECTOR PRIVADO EN EL
SALVADOR ................................................................................................................................... 124
4
Introducción
En el presente estudio se presenta un diagnóstico de la competitividad de El
Salvador; se analizan las posibles causas del bajo crecimiento de El Salvador en los últimos
años y se identifican los elementos que pueden promover un crecimiento rápido y sostenido
del país en los años venideros.
En la primera parte del análisis se incluyen un conjunto de posibles explicaciones a
los problemas del crecimiento, desde la perspectiva de diversos estudios recientes, pero
también, desde la perspectiva de herramientas como las del Índice Global de
Competitividad del Foro Económico Mundial.
En la segunda parte, se lleva a cabo un análisis de la productividad de El Salvador,
enfocando los temas de productividad total de los factores y productividad laboral. Se
muestran los obstáculos del sistema productivo actual para el crecimiento de largo plazo y
las brechas existentes a lo interno, entre departamentos de El Salvador.
En la tercera parte, se analiza el factor educativo como limitante del crecimiento de
largo plazo y sostenido de El Salvador, la apertura comercial, la infraestructura tecnológica
e innovación y aspectos necesarios de mejora en el entorno nacional de negocios para
fortalecer la actividad empresarial.
Finalmente, se hacen algunas reflexiones sobre el entorno internacional actual que
puedan representar amenazas y oportunidades al crecimiento rápido y sostenido de El
Salvador y se mencionan algunas medidas para apoyar el crecimiento económico del país
mediante el fortalecimiento del sector empresarial, en primer lugar, instrumentos para
promover el sector empresarial local; en segundo lugar, cómo promover instrumentos
financieros más amigables con el riesgo y; tercero, cómo puede el país dirimir los temas de
aftercare en el proceso de atracción de inversiones.
5
Reflexiones sobre el Crecimiento Económico de El Salvador
El crecimiento económico de El Salvador ha sido bastante oscilante y en promedio
muy bajo, en los últimos 47 años. Como se muestra en el Gráfico 1, en ninguna década
desde 1960, el país ha logrado crecer a tasas per cápita superiores al 3%. En los años 90’s,
su mejor década, el país creció al 2.9%, impulsado principalmente por su recuperación
durante el primer quinquenio después de la guerra. Comparado con otras regiones del
mundo, ver Cuadro 1, el país tampoco aparece bien posicionado, superando en el período,
sólo al África Sub-Sahariana y muy por debajo del promedio de América Latina cuyo
desempeño también se considera pobre.
Gráfico 1
Evolución de la tasa de crecimiento del PIB per cápita en El Salvador
10
8
6
2.51%
2.90%
1.24%
4
1.21%
‐2.99%
2
‐2
‐4
1960
1962
1964
1966
1968
1970
1972
1974
1976
1978
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
0
‐6
‐8
‐10
‐12
‐14
‐16
Fuente: WDI
En promedio, el PIB per cápita de la economía salvadoreña creció apenas un 0,93%
entre 1960 y 2007, por debajo del promedio mundial (1,96%), por debajo también de la
media de América Latina (1,71%) y, en general, con la excepción del África Subsahariana,
por debajo del resto de regiones del mundo.
6
Cuadro 1
Comparativo tasas de crecimiento del PIB per cápita
El Salvador vs. Regiones del mundo
Este Asia & Pacifico
Europa & Asia Central
Area Euro
Latinoamérica & El Caribe
Medio Oriente y África del
Norte
Sur de Asia
Africa Sub‐Sahariana
Mundo
El Salvador
Promedio
60´s
1.57
Promedio
70´s
5.03
Promedio
80´s
6.04
1.99
‐0.29
Promedio
90´s
6.81
‐1.72
1.85
1.22
Promedio
2000‐2007
7.79
5.93
1.50
2.13
Promedio
1961‐2007
5.43
1.68
2.71
1.71
4.89
2.48
3.31
3.18
5.48
3.07
‐0.96
2.01
2.43
1.96
1.80
2.04
3.37
2.51
0.61
1.23
2.12
1.24
3.27
‐0.78
1.28
‐2.99
3.27
‐0.65
1.22
2.90
5.08
2.20
1.93
1.21
2.73
0.72
1.96
0.93
Fuente: elaborado a partir de WDI
Las diferencias en las tasas de crecimiento del PIB per cápita entre países son
notorias, ver Gráfico 2. Estas diferencias han provocado que países como Irlanda o Corea
del Sur que tenían niveles de ingreso similares a los de El Salvador y otras economías de la
región en 1975, hayan podido mejorar considerablemente el nivel de desarrollo de sus
habitantes. La brecha de ingresos, hoy en día, es bien notoria como lo muestra el Gráfico 3,
pero además, mientras Irlanda y Corea del Sur, tienen índices de desarrollo humano alto
que los ubican en las posiciones 5 y 26 de 177 países del mundo1 y las diferencias entre el
ingreso/consumo del 20% más rico y el 20% más pobre es entre 5 y 6 veces; El Salvador,
está en la categoría de desarrollo humano medio en la posición 103 y con diferencias de
ingreso/consumo entre el 20% más rico y el 20% más pobre de casi 21 veces, lo que
muestra también una alta desigualdad.
1
Según Índice de Desarrollo Humano 2007-2008, PNUD.
7
Gráfico 2
Comparativo Tasa de crecimiento PIB per cápita periodo 1960-2007
China
Korea
Irlanda
Chile
Panamá
Costa Rica
Guatemala
Honduras
El Salvador
Nicaragua
0.00
1.00
2.00
3.00
4.00
5.00
6.00
7.00
Fuente: WDI
Gráfico 3
Brechas en Ingreso per cápita ajustado PPC
(Países con similar ingreso en los 70´s)
45,000
40,942
40,000
35,000
Irlanda
Irl 3,244
29,921
30,000 Sin 2,498
CR 2,199
25,000 Lat&Carib 2,119
Singapur
21,868
SLV 1,769
Pa 1,642
15,000 Cor 1,413
Chile 1,345
Corea
20,000
Chile 12,635
CR 10,434
LA & Carib 8,469
Pa 7,884
SLV 5301
10,000
5,000
Fuente: World Development Indicators, World Bank.
8
2005
2003
2001
1999
1997
1995
1993
1991
1989
1987
1985
1983
1981
1979
1977
1975
0
Posibles explicaciones a los problemas de crecimiento
¿Qué dice la literatura y la evidencia empírica sobre crecimiento económico?
La literatura económica es vasta en cuanto a desarrollo teórico y modelos empíricos
sobre crecimiento económico.
Uno de los modelos de crecimiento tradicionales es el
modelo de Solow en donde el aumento en la producción de la economía se explica por los
incrementos en sus tasas de ahorro. Según este modelo, los países con altas tasas de ahorro
y por tanto de inversión tienden a ser ricos porque generan mayor producción por
trabajador, pero también acumulan más capital por trabajador. De hecho, el modelo de
Solow sigue siendo importante en el sentido de que ciertamente las economías que ahorran
más son también las que invierten más2.
Sin embargo, el modelo fue ampliado
posteriormente para incluir aquella parte de crecimiento de la producción que no era
explicada por el aumento en la utilización de factores productivos (trabajo y capital); esta
parte es conocida como la productividad total de los factores (PTF) y refleja el cambio de la
producción atribuible a mejoras tecnológicas y a la eficiencia en el uso de los factores, los
cuales pueden estar relacionados, por ejemplo, con variaciones organizacionales, de gestión
de las empresas y los cambios en el marco institucional de la economía, entre otros.
Existe evidencia empírica que apoya la importancia de la acumulación de capital en
el crecimiento económico. Por ejemplo, Lucas (1988) plantea que la escolaridad tiene un
efecto importante sobre el crecimiento económico, y esta relación ha sido objeto de
estudios en los que la acumulación de capital humano (i.e. años de escolaridad) afecta
positivamente el crecimiento económico. Mankiew, Romer y Weil (1992) encontraron que
diferencias en capital físico y humano explicaban cerca del 80% de la variación observada
en el ingreso per capita. Fuentes et al (2004) hallaron que la mayor parte del crecimiento
promedio chileno en el período 1960-2003 ha reflejado acumulación de factores
productivos, jugando las ganancias en eficiencia un rol secundario.3
2
Existen diversos trabajos empíricos que demuestran una altísima correlación entre ambas variables, incluso
correlación perfecta.
3
Aunque encontraron que en el período de mayor crecimiento la PTF tuvo un crecimiento elevado
9
Por otra parte, hay estudios que han encontrado evidencia de la existencia de
relación directa entre las tasas de crecimiento de la PTF y las tasas de crecimiento de los
países. De hecho, en un estudio de Peter Klenow y Andrés Rodríguez (1997) se atribuye un
papel preponderante al rol de las diferencias en la eficiencia tecnológica. Los autores
encontraron que el 90% de la variación en las tasas de crecimiento entre países era
explicada por la productividad total de los factores. Varios estudios sobre Chile, la estrella
del crecimiento de América Latina, también muestran una importante participación de la
PTF dentro de la contabilidad del crecimiento económico en ese país. En particular, el
crecimiento de la PTF ha mostrado variaciones muy intensas, tanto en tendencia como a lo
largo del ciclo económico. Es consabido que las tasas de crecimiento del PIB y de la PTF
fueron muy elevadas en Chile durante los “años dorados” 1986-1997, cayendo a tasas más
modestas a partir de 1998 (Gallego y Loayza 2002).”4 Otros estudios, como el de Easterly
y Levine (2002) argumentan que el crecimiento no es tanto un asunto de acumulación de
capital, sino más bien de mejoras en la PTF.
Easterly y Levine señalan que aunque la acumulación de capital físico y capital
humano pueden desempeñar papeles clave en provocar y dar cuenta del progreso
económico en algunos países; dicha acumulación de factores no necesariamente explica o
representa el grueso de las diferencias en el nivel de producción o en el crecimiento del PIB
per cápita5; sino más bien que es la PTF la que representa la mayor parte de diferencias
entre los países tanto en el nivel como en la tasa de crecimiento del PIB per cápita. De tal
forma, mientras que hay casos en los que la acumulación de factores está estrechamente
vinculada al éxito económico6, el análisis más detallado del crecimiento del producto
parece indicar que el crecimiento de la PTF representa con frecuencia el grueso del
aumento de la producción por trabajador.
4
Fuentes et al (2004). “Fuentes del crecimiento y comportamiento de la productividad total de factores en
Chile”. Banco Central de Chile. Pp. 1
5
Cuenado se examina una amplia base de países
6
Específicamente se considera el caso de Singapur, donde el factor de acumulación de capital fue
determinante, pero en ninguno de los otros países del milagro del este asiático, la acumulación jugó un papel
determinante de la contabilización del crecimiento económico de esas economías. Este resultado concuerda
con el expuesto por Klenow y Rodríguez.
10
Diferentes estudios han encontrado que la PTF parece estar significativamente
influenciada por la estabilidad macroeconómica, la calidad institucional, la coherencia e
impacto de las reformas, el respeto de los derechos de propiedad y las libertades
económicas, entre otros. En un estudio se señala que “es probable que malas o buenas
políticas que impliquen introducir o eliminar distorsiones hacen que la eficiencia con la
cual opera la economía varíe a cada nivel de uso de sus factores de producción, afectando
de esta manera el producto agregado”7.
Dentro de los resultados del estudio de Fuentes et al (2004) en Chile destaca la
interacción de los factores macro y micro en el comportamiento de la PTF. La evidencia
para Chile durante 1960-2003 sugiere que bajo condiciones de alta (baja) inestabilidad
macroeconómica, el impacto de una reforma microeconómica sobre la PTF es menor
(mayor). Y análogamente ocurre con los esfuerzos de estabilización macro, que reditúan
mayores ganancias en eficiencia económica cuando la calidad de las políticas
microeconómicas es mayor.
Por otra parte Bosworth y Collins (2003) revisan varios trabajos sobre crecimiento
económico, y además realizan su propio análisis empírico y encuentran entre otras cosas
que los cambios en la PTF están positivamente relacionados con calidad institucional y
esperanza de vida (vinculado con la calidad de vida del capital humano); mientras que la
acumulación de capital está más estrechamente ligado con el equilibrio presupuestario y
con medidas de predisposición comercial y apertura.
Desarrollo Económico: crecimiento acelerado y sostenido
Además de lo expuesto anteriormente sobre las fuentes del crecimiento económico,
existe amplia literatura acerca de cómo pueden las economías alcanzar el desarrollo
económico. Para la región, son importantes los trabajos de Ricardo Hausmann y Dani
Rodrik, quienes han analizado la evolución de la economía de los países en vías de
7
Fuentes et al (2004)
11
desarrollo, en particular han estudiado el caso salvadoreño, e incluso en sus trabajos
plantean propuestas sobre cómo acelerar su crecimiento económico.
Hausmann y Rodrik argumentan que en el desarrollo económico de las economías
subdesarrolladas se deben dar dos etapas, una que consiste en dar un “salto” en la tasa de
crecimiento del producto para pasar a tasas de crecimiento elevadas; la otra etapa, más
complicada, consiste en mantener esa tasa de crecimiento elevada a través del tiempo, es
decir, hacerla sostenible. Hausmann, Rodrik, y Pritchett (2005) estudiaron la evolución de
más de 100 economías en el mundo, en un periodo de casi medio siglo y encontraron 83
episodios de crecimiento acelerado8 (17 de esos episodios en Latinoamérica y el Caribe).
Sin embargo, muchos de esos episodios no fueron sostenibles (al menos en 8 años).
Tradicionalmente se ha considerado que factores como la disciplina fiscal, los
equilibrios macroeconómicos, la depreciación del tipo de cambio real, la liberalización del
sistema financiero, un entorno institucional adecuado, la apertura comercial y una creciente
inserción en la economía internacional son elementos importantes para potenciar el
crecimiento económico.
En sus estudios Hausmann y Rodrik reconocen la importancia de algunos de estos
elementos, aunque critican la dificultad que muchas veces se tiene para ponerlos en práctica
en la elaboración de políticas. La evidencia también muestra que no todas las economías
que implementan acciones tendientes a lograr el cumplimiento de tales condiciones
(necesarias, pero no suficientes para el crecimiento económico), logran efectivamente
mantener un crecimiento económico elevado y sostenido por un largo periodo de tiempo.
De hecho, estudios del BID han analizado el por qué existen países que han
realizado importantes reformas –i.e. El Salvador y otros países latinoamericanos en los
90´s, que han sido relativamente efectivas para mejorar los indicadores macroeconómicos
en la mayoría de los países que las aplicaron; pero no han tenido un elevado, ni sostenido,
8
Dicho estudio define como crecimiento acelerado como uno que produzca un crecimiento de al menos 2
puntos porcentuales y lleve la tasa de crecimiento del producto per cápita a niveles de al menos 3.5%.
12
impacto sobre el crecimiento. Los resultados del BID son interesantes: Costa Rica, aunque
siempre se ha caracterizado por la lentitud con la que realiza sus reformas, fue el segundo
país que más ganó de la aplicación de las mismas.
El
PIB en Costa Rica es
significativamente mayor, gracias a las reformas, sobre todo las efectuadas en el campo
comercial y financiero.
La respuesta que se deriva de ese estudio del BID es que las reformas son más
exitosas en países que cuentan con instituciones más consolidadas, donde impera el estado
de derecho, hay poca corrupción, hay seguridad jurídica y se respetan los derechos de
propiedad. Y Costa Rica ha presentado un aceptable desempeño en esos aspectos. La
conclusión, muy en línea con lo que encontraron Fuentes et al en Chile, es que las reformas
estructurales son mucho más efectivas en aumentar el crecimiento cuando se dan en un país
que disfruta de buena institucionalidad.
En síntesis, variables asociadas a la calidad de las políticas económicas que buscan
estabilidad macroeconómica, reformas estructurales, o bien las asociadas a la calidad de
instituciones
- i.e.
derechos civiles, respeto a las libertades individuales; agilidad,
imparcialidad y transparencia en cumplimiento de normas, entre otras.- que inciden en el
clima de negocios y en el desempeño de empresas y personas deben considerarse entre los
determinantes estructurales de la eficiencia de la economía; y por tanto factores importantes
para aumentar la productividad de los recursos, el dinamismo y el crecimiento de la
producción. Así, la complementariedad de las políticas es clave para entender por qué
ciertas reformas estructurales han logrado fomentar el crecimiento económico mientras que
en otras situaciones no han tenido similar efecto.
Diagnóstico general sobre posibles causas del limitado crecimiento en El Salvador
Growth Diagnostics Methodology (GDM)
Hausmann, Rodrik y Velasco (2005)9 desarrollaron un marco para el diagnóstico de
obstáculos al crecimiento económico. Este marco parte de la identificación de una serie de
9
Una versión revisada de su estudio de 2004
13
limitaciones a la actividad económica. La metodología propuesta por estos autores está
conceptualizada en un árbol de decisiones que sirve de guía para ir evacuando diversos
factores que los autores consideran como posibles causas de un crecimiento económico
bajo y que en este caso están muy relacionados con bajos niveles de inversión privada y de
empresarialismo.
Algunos de esos factores son:
Retornos a la inversión en actividades
económicas insuficientes
Alto costo de financiamiento
Bajos retornos sociales (factores
complementarios a la producción)
! Bajo capital humano
Problemas con financiación internacional
! Geografía pobre
! Poco desarrollo de infraestructura
Falta de “apropiación” privada de los
rendimientos:
Problemas con financiación local
!Fallas del Estado
!Bajo ahorro doméstico
o Riesgos micro: derechos de
propiedad, corrupción, impuestos
o Riesgos macro: inestabilidad
financiera, monetaria o fiscal
!Pobre intermediación financiera
!Fallas de Mercado:
o Externalidades de coordinación
o Externalidades de información Falta de “Self-Discovery”
Los autores reconocen que El Salvador ha realizado importantes esfuerzos en hacer
frente a muchos de sus problemas, especialmente en el decenio de 1990, donde el país llevó
a cabo una importante reforma que eliminó algunas distorsiones y mejoró el entorno
macroeconómico, pero no necesariamente eliminó el mayor obstáculo (“restricciones al
14
crecimiento”). Concluyen, entre otras cosas, que la falta de crecimiento de la economía
salvadoreña difícilmente se deba a falta de ahorro y fallos del Estado que desanimen la
inversión, problemas de infraestructura, mercado laboral e inclusive educación y; que los
bajos retornos al capital no se da porque no se puedan movilizar los recursos necesarios
para invertir, sino porque el país no ha encontrado actividades productivas realmente
innovadoras y de alto valor agregado en las cuales invertir los recursos.
Asimismo, destacan que el surgimiento per se de ideas innovadoras no impulsan el
crecimiento económico sino que la velocidad con la que estas ideas aparecen y su
importancia dentro de la economía resultan factores críticos. Hausmann, Rodrik y Velasco
(2005) afirman que el único nuevo e importante sector ha sido la maquila que apenas
representa algo más del 3% del PIB en las exportaciones netas. Según ellos, la ausencia
de nuevas ideas explica por qué el rendimiento esperado de las ideas de inversión actuales
es bajo, pero también por qué la inversión y el crecimiento son bajos.
Los autores mencionan que la educación per se no es una restricción al crecimiento,
puesto que si eso fuera así se observarían mayores retornos para los pocos con acceso a
mayor educación, sin embargo, no deja de reconocerse su relevancia cuando mencionan
que las deficiencias en la calidad del sistema educativo tienden a perjudicar la innovación,
atrasan el cambio productivo y la absorción de nuevas tecnologías y además, afectan
posibles aumentos en productividad, lo que a su vez incide en que el retorno educativo sea
más bajo que lo esperado. Asimismo, los problemas de educación y capacitación de la
mano de obra pueden afectar la sostenibilidad del crecimiento en el futuro, especialmente si
las nuevas actividades productivas que se desarrollen son más demandantes de este tipo de
recurso.
Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial
Existe una relación estrecha entre competitividad y crecimiento económico. De
hecho, el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) ha definido la
competitividad como un conjunto de factores, políticas e instituciones que determinan el
nivel de productividad de un país y su habilidad para alcanzar tasas de crecimiento, altas y
15
sostenidas, del PIB per cápita. Niveles altos de competitividad están asociados con altos
niveles de PIB per capital, tal y como puede observarse en el Gráfico 4.
Gráfico 4
Relación entre competitividad y PIB per cápita
PIB Per Cápita
2005 –
Ajustado PPC
USA
40.000
Ireland
35.000
Denmark
Switzerland
30.000
Japan Finland
Netherland
Reino
Sweden
s
German
Unido
Singapor
y
e
y = 3192,4x2 - 16235x + 22030
2
R = 0,9101
25.000
20.000
Barbados
Trinidad &
Tobago
Argentina
Uruguay
Costa Rica
10.000
Brasil México
Rep. Dom. Colombia
Suriname
Panamá
Perú
Venezuela
Paraguay
El Salvador
5.000
Ecuador
Guayana
Nicaragu Guatemala Jamaica
Bolivia a
Honduras
15.000
Chile
0
Calificación en el Índice de Competitividad Global
Fuente: Elaborado a partir del Global Competitiveness Report 2006-2007, WEF
El Foro Económico Mundial, ha desarrollado un enfoque unificado que captura
tanto las bases macroeconómicas como microeconómicas de la competitividad de las
naciones así como sus factores estáticos y dinámicos mediante un índice denominado
Índice Global de Competitividad (GCI por sus siglas en inglés). Este índice se basa en 3
principios:
•
La productividad es compleja y existen 12 pilares fundamentales.
16
•
El proceso de desarrollo evoluciona en 3 etapas (orientada por los factores,
orientada por la eficiencia, y orientada por la innovación) y cada etapa tiene
una ponderación diferente de estos factores.
•
Las economías se mueven de una etapa a otra en forma gradual sin saltos
abruptos, esto implica 5 grupos de países, los que se encuentran en cada
etapa y los que están en la transición.
De acuerdo a los resultados del GCI, El Salvador aparece catalogado como un país
en transición de la etapa 1, orientada por los factores, hacia la etapa 2, que se caracteriza
por la orientación a la eficiencia.
Es decir evoluciona de una etapa caracterizada
principalmente por basar su desarrollo en la explotación de recursos naturales, a partir de
trabajadores poco calificados y bajos niveles de procesamiento y especialización; hacia una
economía impulsada de manera creciente por una mayor inversión, tecnificación e
innovación, en donde las ventajas competitivas basadas en inversiones intensivas y
crecientes favorecen la producción de bienes y servicios cada vez más sofisticados y de
mayor valor agregado.
Típicamente los retos competitivos para países con economías orientadas por
factores están en desarrollar de forma sostenible una plataforma básica institucional,
macroeconómica, de infraestructura, salud y educación básica, para contribuir con su
prosperidad actual y orientar su crecimiento económico en el mediano plazo. Por su parte,
países orientados por la eficiencia (donde se espera que la plataforma de requerimientos
básicos esté ya bastante madura), deben enfocar sus esfuerzos en impulsar la educación
superior y capacitación, procurar la eficiencia de sus mercados de bienes, laborales y
financieros y alcanzar un mayor grado de preparación tecnológica. Ciertamente, El
Salvador al ser una economía en transición de la “etapa 1” a la “etapa 2”, tiene fortalezas en
elementos claves de ambas etapas, pero con debilidades importantes en las que debe
trabajar.
Con base en los resultados del GCI, es posible analizar la competitividad y las bases
del crecimiento económico de El Salvador a partir de 12 pilares fundamentales. En el
17
Cuadro 2, se muestra con mayor detalle el ranking y la calificación de El Salvador, en el
GCI, comparados con un grupo de países seleccionados. El Salvador ocupa la posición 79
del ranking general sobre 134 países, con una calificación total de 3,99 sobre 7. En general,
el desarrollo de infraestructura, los aspectos macroeconómicos, un mercado laboral bastante
eficiente y un mercado de bienes que contempla buenos incentivos para la inversión son
aspectos positivos.
Cuadro 2.
Comparativo Índice Global de Competitividad (GCI)
(países seleccionados)
Fuente: Global Competitiveness Report 2008-2009, World Economic Forum.
Nota (1): Ranking 2008 sobre 134 países (2) Ranking 2008* y 2007 sobre países comunes en ambos años
para comparaciones (130 países)
Nota (3): El fondo azul indica que el país se encuentra en el tercio superior de la muestra en determinado
indicador y el fondo ocre que el país se encuentra en el tercio inferior.
Nota (4): Por cada indicador se muestra la calificación del país (del 1-peor al 7-mejor) acompañado,
Sin embargo, el país muestra serias deficiencias en cuanto a la innovación y a la
educación superior y la capacitación, variables que influyen en la productividad de la fuerza
laboral y en la eficiencia del uso de los demás recursos productivos de la economía.
18
El nivel educativo, la capacidad de la fuerza laboral y la innovación, son factores
que pueden explicar importantes diferencias en la competitividad de los países y por ende
de su productividad. De hecho, existe evidencia que muestra que el grado de educación de
la fuerza laboral influye sobre las posibilidades de aprovechar cambios tecnológicos y de
adopción de tecnologías nuevas que mejoren la productividad de los recursos en la
economía. El Salvador presenta deficiencias importantes en el tema educativo que se
refleja en una fuerza laboral poco productiva y en la capacidad de esa fuerza laboral de
adaptarse al cambio tecnológico y generar ganancias en eficiencia.10
La empresa privada como herramienta de generación de riqueza
En nuestros tiempos, la empresa privada es la que más contribuye al crecimiento de
una nación. Por su papel como empleador, desarrollador de capital físico y humano,
dinamizador, fuente de transferencia tecnológica, y motor de la competitividad, el sector
privado es el llamado a impulsar el desarrollo económico de un país, junto al sector
público, claro está. Tal como menciona Michael Porter, Prof. de la Universidad de Harvard:
“De manera creciente la competitividad ya no es un proceso impulsado por el gobierno, es
un proceso en el que el gobierno y las empresas y las universidades y otras instituciones
trabajan conjuntamente para elevar el nivel…”11
La sofisticación y la productividad de las empresas están íntimamente relacionadas
con la calidad del clima de negocios de los países donde éstas operan. Por lo tanto, factores
como la calidad institucional, estabilidad de políticas y eficiencia regulatoria, entre otras,
son de vital importancia para la competitividad empresarial.
Una manera de incentivar las iniciativas privadas es eliminando los obstáculos que
afectan el surgimiento de nuevas empresas o el crecimiento de las existentes. En este
sentido, el sector empresarial es fuente clave de información sobre los factores más
problemáticos para hacer negocios en una economía; factores que limitan la competitividad
10
Estos temas se abordarán en secciones posteriores del presente documento
Prof. Michael Porter, entrevista en el WEF sobre los resultados del Global Competitiveness
Report 2007.
11
19
empresarial, la inversión y el crecimiento. El gráfico 5 resume los factores que un conjunto
de empresarios en El Salvador, señalaron como los más problemáticos para hacer negocios
Como se puede observar, el crimen y el robo, la ineficiencia burocrática de las
instituciones estatales y la fuerza laboral inadecuadamente preparada, son los obstáculos en
la actualidad más claves para la competitividad de las empresas en El Salvador.
Gráfico 5
Factores más problemáticos para hacer negocios en El Salvador
Crimen y robo
Ineficiencia burocrática
Fuerza laboral inadec. Educada
Corrupción
Inestabilidad de las políticas
Acceso a financiamiento
Inflación
Tasa impositiva
Regulaciones fiscales
Infraestructura inadecuada
Pobre salud pública
Inestabilidad del gobierno
Regulaciones laborales restrictivas
Pobre ética de trabajo
Regulaciones uso moneda extranjera
0
5
10
15
20
Fuente: Global Competittiveness Report 2008-2009, World Economic Forum.
Aspectos comunes
De los análisis presentados, observamos un cierto grado de consenso en que los
problemas de bajo
crecimiento de la economía salvadoreña
están asociados
mayoritariamente a la baja productividad de los factores y la escasa innovación –lo que está
vinculado a problemas de “auto-descubrimiento”-, que ha hecho que los retornos a la
20
25
inversión sean bajos, producto entre otras razones, de la limitada existencia de actividades
económicas innovadoras y de alto valor agregado, que ayuden a impulsar dicho
crecimiento.
De hecho, problemas asociados a la escasa innovación son los factores más
importante en El Salvador, desde el punto de vista de los diagnósticos hechos por
Hausmann, Rodrik y otros autores que han trabajado usando el enfoque de los GDM para
diagnosticar factores limitantes al crecimiento económico. Pero también lo son de acuerdo
al enfoque del Foro Económico Mundial donde en los pilares de adopción de nuevas
tecnologías e innovación es precisamente donde el país muestra mayores debilidades.
Otros estudios, otros puntos de vista y otros factores
Otros autores han presentado sus divergencias respecto al método seguido por
Hausmann y Rodrik de concentrarse en un único factor como determinante de los
problemas de crecimiento económico. Por ejemplo, Rodríguez (2005)12 señala que el
método seguido por los autores –GDM- basado en una estrategia de eliminación iterativa
tiene el inconveniente de que su argumento depende en gran medida de la falta de
pertinencia de otros obstáculos al crecimiento. Por dichas razones Rodríguez no cree que
una estrategia basada en la identificación y eliminación de un obstáculo sea siempre lo más
productivo, sino que a veces es más probable encontrar varios obstáculos vinculantes, y
relajarlos juntos, aun siquiera en una pequeña cantidad, probablemente resulte mejor que
concentrarse en uno solo.
Acevedo et al (2007) a partir de la revisión de estudios relevantes, datos duros y
encuestas, analizaron diversos factores “tradicionales” que afectaban el crecimiento
económico y encontraron que hay varios de esos factores podían estar convirtiéndose en
obstáculos para el crecimiento económico en El Salvador. Uno de esos factores, y quizá al
12
En un comentario a los papers ”Growth Diagnostics” (Hausmann, Rodrik and Velasco, 2004) y ”Economic
Development as Self-Discovery ” (Hausmann and Rodrik, 2003).
21
que los autores dieron mayor importancia fue el tema de las migraciones.
Entre los
mayores problemas asociados al fenómeno migratorio los autores señalan la reducción en
cantidad y calidad de la fuerza laboral, pues típicamente los migrantes tenían un mayor
grado de preparación, nivel educativo, y presumiblemente eran más emprendedores que la
fuerza laboral que se queda en el país.
Este hecho alimentaría un círculo vicioso, pues como las migraciones provocan fuga
de talentos, se reduce la productividad de la fuerza laboral del país, lo que se refleja en un
menor crecimiento, que a su vez genera menores oportunidades laborales y esto incentiva a
las personas a migrar. Pero los autores señalan otras causas comunes del impacto de las
migraciones sobre el crecimiento como son: el incremento en el salario de reserva y el
efecto de las remesas sobre el tipo de cambio real, pues al dedicarse la mayor parte de
remesas al gasto en consumo, el tipo de cambio tiende a apreciarse.
En Acevedo et al (2007) y en otros estudios entre los que se encuentran Edwards
(2003), Larraín (2003) y, Loayza et al (2004), se han identificado otros factores
convencionales que han afectado negativamente la inversión y el crecimiento de El
Salvador. Algunos de esos obstáculos están relacionados con los factores de producción.
El país es afectado por aspectos como la disminución en el uso de la tierra, la baja inversión
y las caídas en la productividad de los factores, problemas asociados también a la
formación de capital humano (factor trabajo) consecuencia de bajos niveles de cobertura y
calidad, además del ya señalado factor migratorio. En cuanto al acceso a los mercados de
capital, los aspectos críticos son el poco desarrollo de los mismos y el limitado acceso y
alto costo para los pequeños empresarios.
En lo concerniente al desarrollo de infraestructura, actualmente el país no parece
enfrentar un serio problema competitivo, sobre todo comparado con los estándares
latinoamericanos; más aún, los principales obstáculos identificados son el alto costo en la
cadena de transporte, producto no del costo per se del servicio de transporte carretero, sino
de los significativos costos indirectos generados principalmente por la inseguridad, la
informalidad y la baja calidad del servicio. El alto costo de la electricidad y la baja
22
penetración de Internet representan obstáculos adicionales para la competitividad de las
empresas en El Salvador.
En el tema de la innovación y difusión tecnológica, se han señalado como los
principales obstáculos al crecimiento económico de El Salvador, la escasa transferencia
tecnológica, la escasez de técnicos y profesionales capacitados y, la limitada interacción
(coordinación) entre empresas y centros de investigación, lo cual se complementa con un
proceso de transformación productiva poco sofisticado causado por deficiencias en la
preparación del capital humano, los shocks externos negativos, las distorsiones impositivas
hacia la maquila, y el rol no tan activo del Estado en la política industrial y promoción de
exportaciones. Además de los típicos factores asociados a la calidad de las instituciones, y
otros asociados a las variables macroeconómicas y al sector externo, principalmente
relacionado con la apreciación del tipo de cambio real.
Priorizando los factores
Los resultados de los estudios mencionados anteriormente muestran diversos
factores que han sido considerados como limitantes de la competitividad y el crecimiento
económico de El Salvador y aún cuando la selección de un único factor principal que
obstaculiza el crecimiento (Hausmann y Rodrik) podría resultar muy restringido
(Rodríguez), el tratar de superar todos los posibles obstáculos a la vez cuando los recursos
son limitados, podría resultar también poco efectivo. En este sentido, la opción es priorizar
aquellos que puedan afectar en forma más determinante el crecimiento económico
sostenible de El Salvador.
Cabe destacar que algunos de esos factores han sido recurrentes en los diferentes análisis
realizados sobre el crecimiento de El Salvador en los últimos años y exigen esfuerzos
sostenidos por largos períodos, con un porcentaje importante de los resultados observables
también a mediano y largo plazo.
23
En términos generales, los factores más importantes que han afectado de forma
directa o indirecta el crecimiento económico de El Salvador y tienen consecuencias en el
corto, mediano y largo plazo son: los bajos niveles de innovación y empresarialismo; el
rezago tecnológico; la burocracia excesiva que dificulta la formalización de empresas; el
crimen, la violencia y la baja efectividad de la gestión de justicia; niveles inadecuados de
educación y preparación de la fuerza laboral y; limitado acceso al financiamiento.
Cabe destacar que como parte de una serie de entrevistas (ver Anexo 1) con líderes
del sector privado salvadoreño, surgieron otros aspectos que constituyen hoy en día trabas
importantes para el crecimiento sostenido de la productividad en El Salvador. Algunos de
estos aspectos son: la débil institucionalidad del país y la dificultad de establecer acuerdos
políticos en temas claves para el desarrollo; la baja inversión en infraestructura social,
incluyendo salud y nutrición, además de educación; la inseguridad jurídica; infraestructura
logística poco integrada con el resto de países del Istmo Centroamericano; PYMEs poco
preparadas para competir en los mercados internacionales y aprovechar nichos de alto
crecimiento; baja recaudación y; una plataforma de atracción de inversiones limitada.
Análisis de la Productividad en El Salvador
La productividad de los factores de producción
La evidencia muestra que el desempeño de la productividad en El Salvador ha sido
limitado en las últimas décadas. La contribución de la Productividad Total de los Factores
(PTF) al crecimiento ha sido muy baja, e incluso negativa en algunos años y quedan en
evidencia las brechas existentes al comparar el desempeño del país con otras naciones
latinoamericanas y con países más desarrollados como los Estados Unidos.
Asimismo, se observa una productividad laboral baja en los diferentes sectores de la
economía. El valor agregado por trabajador ocupado en las actividades de mayor empleo
es especialmente bajo, lo que limita aún más la capacidad de los salvadoreños de progresar
24
económicamente pues la baja productividad está también asociada con bajas
remuneraciones.
La Productividad Total de los Factores
Diversas investigaciones sobre crecimiento económico en Centroamérica y El
Salvador, confirman la importancia de la PTF en las tasas de crecimiento del producto
nacional (i.e. Cabrera, 2005; y Robles, 2000). El trabajo de Cabrera (2005) se basa en
Solow (1957) que considera que el crecimiento económico está influenciado por 4 factores:
i) fuerza laboral, ii) acumulación de capital; iii) eficiencia económica y iv) cambio técnico
(innovación y difusión del conocimiento). Los factores iii y iv forman parte de la PTF.
Cabrera (2005) evaluó sí las diferencias en eficiencia técnica ayudaban a explicar
las diferencias en el nivel de crecimiento económico regional (CA5), tomando como base
el período 1960 a 2002 (Ver cuadro 3). Los resultados del estudio muestran una clara
relación entre crecimiento del PIB y el nivel alcanzado por la eficiencia Según dicho
estudio, en el primer quinquenio de los 90s, El Salvador basó su crecimiento de largo plazo
en expansión de la PTF, en 3.1%; mientras, en el segundo quinquenio su contribución fue
más bien negativa: -0.3%. El estudio concluye que la desaceleración en el crecimiento en el
último quinquenio es explicada, en mayor medida, por un estancamiento en las ganancias
de eficiencia y la inexistencia de un cambio técnico que dio lugar a una menor contribución
de la PTF en el crecimiento económico.
Diversos estudios han mostrado que muchas economías de América Latina13 han
experimentado una PTF negativa; El Salvador no es la excepción, y así lo constatan los
estudios de Cabrera (2005 y 2003). Robles (2000) también encontró productividades
negativas en Centroamérica, al igual que BID (2001) que estima que la productividad
promedio en la década de los 90´s fue negativa para El Salvador y para otras economías, la
mayoría de países de Latinoamérica y del Caribe.
13
Sin embargo, esta obviamente no es una característica de economías poco desarrolladas. Por
ejemplo Japón ha experimentado caídas significativas en su TPF con importantes efectos sobre la tasa de
crecimiento de su PIB
25
Cuadro 3
Fuentes del Crecimiento Económico en Centroamérica
Acumulación de factores
TFP
PIB
Trabajo
Capital
Eficiencia
Cambio Técnico
Total
5.36
2.43
-0.29
4.63
6.84
3.07
2.06
2.31
1.92
1.6
2.47
2.6
2.36
2.2
1.53
1.64
0.72
1.08
1.18
1.05
1.07
1.36
-0.51
-1.9
1.44
3.37
0.1
-0.72
0.15
-0.62
-0.7
-0.37
-0.32
-0.44
-0.49
1.52
-1.13
-2.6
1.07
3.06
-0.34
-1.21
6.31
5.67
2.5
5.24
6.3
4.98
1.92
2.55
2.84
2.71
1.95
1.95
1.9
1.61
1.44
2.09
1.41
1.6
1.78
1.51
1.38
2.11
0.99
-0.62
1.15
2.04
0.61
-0.12
0.21
-0.24
-1
0.54
0.54
0.95
-0.95
2.32
0.74
-1.62
1.69
2.58
1.57
-1.07
4.2
5.47
2.46
3.24
3.66
2.9
2.65
1.77
2.35
2.39
2.61
2.58
2.61
2.77
1.21
1.48
0.98
1.67
1.77
1.65
1.57
1.6
1.82
-0.48
-0.41
-0.26
-0.8
-1.05
-0.38
-0.18
-0.43
-0.63
-0.43
-0.56
-0.64
1.22
1.65
-0.92
-1.04
-0.69
-1.36
-1.69
5.38
5.67
0.91
4.12
4.44
3.95
2.06
1.88
1.82
1.82
2.34
2.29
2.4
2.59
1.07
1.5
0.82
1.07
1.07
1.1
1.14
2.33
2.1
-0.93
0.84
1.14
0.51
-0.64
0.1
0.25
-0.81
-0.14
-0.06
-0.06
-1.01
2.43
2.35
-1.74
0.7
1.08
0.45
-1.66
6.66
0.99
-1.25
3.51
2.2
5.34
3.13
2.06
2.63
2.36
2.81
2.86
2.74
2.68
1.92
1.6
1.04
0.93
0.62
1.24
1.32
2.47
-2.7
-3.85
0.1
-1.33
1.3
-0.01
0.21
-0.54
-0.79
-0.32
0.05
0.05
-0.86
2.68
-3.24
-4.64
-0.22
-1.28
1.35
-0.87
El Salvador
1960-1970
1971-1980
1981-1990
1991-2000
1992-1996
1997-2000
2001-2002
Costa Rica
1960-1970
1971-1980
1981-1990
1991-2000
1992-1996
1997-2000
2001-2002
Honduras
1960-1970
1971-1980
1981-1990
1991-2000
1992-1996
1997-2000
2001-2002
Guatemala
1960-1970
1971-1980
1981-1990
1991-2000
1992-1996
1997-2000
2001-2002
Nicaragua
1960-1970
1971-1980
1981-1990
1991-2000
1992-1996
1997-2000
2001-2002
Fuente: Cabrera (2005)
Una manera de comparar la evolución de la PTF en El Salvador es relacionándola
con la de su principal socio comercial y principal potencia económica mundial: Estados
Unidos. En la gráfica 7 se observa claramente la tendencia decreciente de la curva de El
Salvador. A pesar de ser decreciente en la mayoría de la serie, la PTF de El Salvador era
mayor a la de Estados Unidos durante la década de los 60-70´s, pero ha caído por debajo de
la de ese país desde finales de los años 70, manteniendo una tendencia decreciente desde
entonces, que sólo se revirtió a principios de la década de los 90, cuando El Salvador tuvo
un incremento sustancial en su PTF, producto principalmente de ganancias en eficiencia
(Cabrera, 2005), y donde el crecimiento económico fue notable.
26
Gráfico 6
Comparativo de Brechas del Crecimiento de la Producción y la PTF
Fuente: Murillo, Scartascini y Tomassi (2008)
Gráfico 7
El Salvador: PTF comparada con los Estados Unidos
1.8
1.6
1.4
1.2
1
0.8
0.6
0.4
0.2
2000
1998
1996
1994
1992
1990
1988
1986
1984
1982
1980
1978
1976
1974
1972
1970
1968
1966
1964
1962
1960
0
Fuente: Elaboración con datos de Ferreira et al (2008)
“La caída de productividad en muchos países puede haberse debido a que los
cambios tecnológicos sólo pudieron ser asimilados por los países que contaban con una
27
fuerza de trabajo suficientemente educada para aprovecharlos (...) En los países sin
suficiente educación las nuevas tecnologías pueden haber elevado la productividad de
algunos tipos de capital humano pero pueden haber dejado obsoletos o sub-utilizados
otros.”14
Definitivamente una tasa de crecimiento de la PTF promedio negativa o positiva
pero baja (cercana al 1%) por más de una década no permite que los países puedan tener
un crecimiento elevado y sostenido, no sólo por sus efectos perjudiciales sobre el retorno
del capital, sino también porque desalienta la inversión privada.
Para poder revertir esta tendencia de bajas productividades en sus factores de
producción, El Salvador requiere mejorar la calidad de la inversión (nacional y extranjera),
de forma tal que se generen nuevos sectores productivos con mayor dinamismo, que
incorporen a su proceso de producción mayor conocimiento, que posibiliten el uso de
mejores tecnologías de producción, mayores encadenamientos productivos, estrategias de
diseño y promoción de productos cada vez más sofisticados (mayor valor agregado) que
permitan penetrar exitosamente en los mercados internacionales, con acceso a mayores
mercados y en mejores condiciones.
Es aquí donde el país debe definir la estrategia de desarrollo que desea y enfocar sus
esfuerzos en el tipo de inversión que se desea promover y ser más eficientes en determinar
las medidas que se requiere adoptar para atraer empresas extranjeras o fomentar el
empresarialismo en áreas y en condiciones que sean consistentes con esa visión de
desarrollo del país a largo plazo.
La productividad Laboral
El Salvador es un país pequeño, con una extensión de 20,720 km. cuadrados, y
alrededor de 7 millones de habitantes, con pocas fuentes de recursos naturales de alto valor
como por ejemplo: minas, petróleo, grandes extensiones agrícolas, o forestales. El recurso
14
BID, IPES 2001, pp. 15
28
más valioso que tiene El Salvador es su gente y por tanto, formar personas mejor
preparadas, más productivas y más innovadoras es seguramente lo que hará la diferencia y
pondrá al país en el camino del desarrollo sostenido. Existe un vínculo fundamental entre el
crecimiento económico y el desarrollo humano, aunque no necesariamente el uno conduce
al otro. No siempre se encuentran casos de alto crecimiento y alto desarrollo humano, pero
lo ideal es que el uno refuerce al otro para lograr un círculo virtuoso. El empleo digno y un
ingreso competitivo son quizá el mayor vínculo entre crecimiento económico y desarrollo
humano. Entonces mejorar la productividad laboral y las condiciones de trabajo es un punto
fundamental para el desarrollo de El Salvador.
Varios estudios han señalado la importancia de la productividad laboral como
determinante para la competitividad, el crecimiento económico y el bienestar de los
pueblos. Existe evidencia internacional que permite relacionar productividad y bienestar15:
1) relación negativa entre el nivel de producto por trabajador de los países y sus índices de
pobreza; 2) la evolución de la pobreza de América Latina en las últimas décadas parece
estar más vinculada a la trayectoria del producto por trabajador que a la de la producción
per se. Por ejemplo, el desarrollo chileno en las últimas 3 décadas ha estado relacionado en
especial con el aumento de sus niveles de producto por trabajador.
Otro estudio de la OIT (2004), señala que la productividad laboral es un factor
determinante en la competitividad internacional de las empresas, y que los costos laborales
parecen serlo en mucha menor medida. Si el producto por trabajador es alto, los costos
laborales pueden ser elevados sin afectar la competitividad.
Si se observa la evolución de la productividad laboral de las economías de alto
crecimiento como China, Corea e Irlanda, esta ha aumentado significativamente a través del
tiempo, mostrando una estrecha relación entre ambas variables. Por ejemplo, el PIB per
cápita real de China ha crecido a una tasa anual promedio de 8.7% entre 1980 y 2007 y la
productividad laboral de sus empleados se ha quintuplicado en ese periodo, lo que implica
15
OIT (2004). Panorama Laboral de América Latina 2004.
29
un crecimiento cercano al 18.5% anual16.
Es decir la tasa de crecimiento de la
productividad laboral ha sido el doble de la tasa de crecimiento del PIB per cápita. En el
caso de Irlanda, su PIB per cápita ha crecido a una tasa anual promedio de 4.3% en ese
mismo periodo, mientras que la productividad por empleado era un 225% mayor en el 2006
que en 1980, es decir ha crecido a una tasa promedio superior al 8% en ese periodo. Corea
por su parte ha crecido a una tasa promedio del 5.5% anual en su PIB pe cápita, pero la
productividad de sus trabajadores ha crecido a una tasa anual de 12.6%.
Una situación contraria se presenta en economías donde el crecimiento ha sido
relativamente bajo, como por ejemplo Guatemala, el PIB per cápita ha crecido en términos
reales entre 1980 y 2007 a una tasa anual media de 0.4%; pero el crecimiento en la
productividad por trabajador ha sido prácticamente nulo en un cuarto de siglo, pues la
productividad de un trabajador guatemalteco es tan solo un 3.7% mayor en 2005 que en
1980, esto arroja una tasa de crecimiento del 0.14% anual, es decir casi 4 veces menor a la
tasa de crecimiento de su PIB per cápita.
Esto parece evidenciar que en las economías de alto crecimiento, la productividad
de sus trabajadores ha crecido a una tasa significativamente mayor a la tasa de crecimiento
de su producto, y lo contrario sucede en países poco crecimiento de la producción17.
En el caso de El Salvador la productividad por trabajador es relativamente baja. En
el Cuadro 4 se presenta información acerca de producto por trabajador en el año 2004 para
las 3 principales ramas de actividad. De esa información se deriva, primeramente, que para
ese año el PIB por trabajador para El Salvador fue en promedio de $ 5,054; bastante
inferior al de economías emergentes como Malasia: $11,659 (con un fuerte y productivo
sector industrial: que produce un 50% de su PIB -valor agregado- en ese sector y cuyo PIB
por industrial por trabajador es superior a los $19,000). Sin embargo, la brecha es aún
mayor si se compara con economías como la de Corea donde cada trabajador produce más
de $27,000.
16
Estimaciones propias a partir de información del World Development Indicators, del Banco
Mundial
17
No se pudo realizar la comparación con el caso de El Salvador por no tener la suficiente
información disponible. Pero el problema de la baja productividad laboral de este país se analizará
seguidamente utilizando otras fuentes; y otro tipo de análisis más detallado.
30
Cuadro 4
Estructura productiva y productividad laboral en El Salvador
Agricultura
19%
%PIB
(valor
Agregado)
10%
Industria
24%
30%
7.062
Servicios
57%
60%
5.384
%Empleo
PIB x
Trabajador
(US$ ctes 2000)
2.717
Fuente: elaborado con datos del World Development Indicators del World
Bank y DYGEST
La economía coreana está centrada principalmente en el sector servicios, al igual
que la salvadoreña (ver Cuadro 4), cerca del 60% del empleo y del valor agregado de la
producción de ambos países se da en el sector servicios, sin embargo la diferencia radica en
que el país asiático produce $25,490 por cada trabajador que emplea en el sector y El
Salvador apenas $5,384 (5 veces menor). Otra diferencia importante es que la industria,
generalmente el sector más productivo de las economías, en Corea emplea al 28% de los
ocupados y genera el 41% del valor agregado de la producción interna (vs. el 30% en El
Salvador), pero la diferencia más significativa es que el sector industrial coreano es seis
veces más productivo que el salvadoreño. Un trabajador industrial en Corea produce
$42,753 anuales; mientras que uno salvadoreño apenas supera los $7,000.
Es posible desagregar los datos en más categorías para poder analizar cuáles son los
sectores más productivos de la economía salvadoreña y cuales emplean mayor cantidad de
trabajadores. Los datos del Censo Económico 200518 permiten observar que los sectores
que más emplean trabajadores aportan más para incrementar el empleo que para aumentar
el valor agregado19, tres sectores (comercio, servicios e industria) emplean al 91% de los
18
El marco muestral del Censo Económico 2005 lo constituyen los establecimientos que se encuentran en el
área urbana de todo el país y en algunas áreas rurales que conforman el Directorio de Establecimientos,
levantado por DIGESTYC durante el período comprendido del 4 de Abril a Julio de 2005. Incluye sectores
económicos: Industria, Comercio, Servicios, Transporte, Construcción, Electricidad. Se excluyeron de la
actualización las explotaciones agropecuarias, la mayoría de actividades gubernamentales y el servicio
doméstico.
19
Se refiere al valor agregado censal, que es definido como: el valor de la producción que se incrementa
durante el proceso de trabajo, por la actividad generadora y el personal ocupado, el capital y la organización
31
trabajadores censados, pero producen el 74% del producto; mientras que dos sectores
(transporte y electricidad) tan sólo emplean al 5% de los ocupados, pero producen el 22%
del producto (VA). Ver Cuadro 5.
Cuadro 5
Estructura del empleo y el valor agregado por sectores de actividad
Comercio
Servicios
Industria
Transporte y Comunicaciones
Electricidad
Construcción
Agroindustria
Minas y Canteras
Ocupados
Valor Agregado
Censal
36,90%
26,18%
27,97%
4,41%
0,85%
2,41%
1,27%
0,03%
28,08%
23,08%
22,98%
12,53%
9,50%
2,46%
1,33%
0,04%
Fuente: Elaborado con base en datos del Censo Económico 2005
Los sectores de transporte y comunicaciones, y el sector de electricidad, son más
intensivos en capital y por tanto el porcentaje del empleo ocupado en dichos sectores es
bajo, pero su valor agregado a la producción nacional es alto. Al realizar un análisis más
detallado y tomando en cuenta una “desagregación” más amplia de sectores productivos, se
puede observar que las actividades20 más productivas, y también las mejor remuneradas son
las asociadas al sector eléctrico, comunicaciones y transporte. Ver Cuadro 6.
Las brechas existentes en cuanto al valor agregado por ocupado entre los diversos
sectores de la economía son bastante evidentes, mientras cada ocupado en la actividad con
menor valor agregado por trabajador produce tan solo $1,229, cada trabajador en la
actividad en que el valor agregado por ocupado es mayor: una planta generadora de
energía, genera $328,234. Esta es una actividad en la que la inversión en maquinaria y
(factores de producción), ejecutada sobre los materiales que se consumen en la ejecución de la actividad
económica. Resulta de restar a la producción bruta total el consumo intermedio
20
En esta sección del documento se denomina actividades a lo que en el Censo 2005 se llama
divisiones
32
equipo es bastante alta, pero el nivel de especialización del trabajo requerido también es
alto.
Cuadro 6
Cinco actividades con mayor valor agregado por ocupado
Planta generadora y distribuidora de
energía.
Transporte por vía aérea
Comercialización e intermediación bursátil
de energía eléctrica.
Transmisora y distribuidora de energía
eléctrica.
Generación de energía eléctrica de origen
geotérmico.
Total y Promedio
Valor
agregado por
ocupado ($)
% empleo
% VA
Remuneración
promedio ($)
0,102%
0,126%
2,694%
2,823%
25.401,05
34.744,60
328.234,42
278.959,13
0,096%
1,955%
21.800,85
254.962,61
0,148%
2,760%
20.675,82
232.275,28
0,040%
0,513%
0,680%
10,911%
20.319,67
24.588,40
210.572,17
261.000,72
Fuente: Elaborado con base en datos del Censo 2005, DIGESTYC
Lo mismo sucede con el resto de actividades que tienen un alto valor agregado por
trabajador. Las cinco actividades con mayor valor agregado por ocupado generan casi el
11% de todo lo que produce la economía salvadoreña (ver Cuadro 6), y cada trabajador
ocupado produce en promedio $261,000.
Por esta alta productividad reciben un salario
alto. En promedio, cada trabajador en estas 5 actividades de mayor valor agregado reciben
una remuneración de $24,588; de hecho existe una alta correlación en el país (0,88) entre
valor agregado por ocupado y remuneración.
Una situación bastante diferente se da en las 5 actividades con menor productividad
por ocupado (tostado y molienda de café, servicios diversos, fabricación de productos de
madera, elaboración de productos de tabaco, e investigación y desarrollo) pues cada
trabajador genera en promedio $2,684 (casi 100 veces menos que el valor agregado por
ocupado en las actividades de alto valor). Esa baja productividad se ve reflejada en su
remuneración, cada trabajador recibe en promedio $2,381.
En cuanto a las remuneraciones en la economía salvadoreña, varias cosas pueden
decirse a partir del análisis de los resultados del Censo 2005.
33
Primeramente, la
remuneración promedio en los establecimientos censados es de $5,359, la máxima es de
$34,745 para las actividades de transporte vía aérea, mientras que la mínima la obtienen los
trabajadores dedicados a la elaboración de productos de tabaco, quienes ganan en promedio
tan solo $857 anuales.
Gráfico 8
Actividades con remuneraciones superiores al promedio censal
Remuneración según actividad
40,000
35,000
30,000
25,000
20,000
15,000
10,000
5,000
0
Fuente: Elaborado a partir de datos del Censo Económico 2005, DIGESTYC
En los gráficos 8 y 9 se puede observar que curiosamente 30 actividades tienen
remuneraciones superiores al promedio censal y la misma cantidad de actividades cuentan
con una paga inferior a la media. Sin embargo, la situación cambia a la hora de analizar la
distribución del valor agregado y el empleo en esas actividades. El 80% del empleo censal
corresponde a actividades con remuneración inferior a la media de $5,359, pero esas
actividades generan menos de la mitad del valor agregado censal. Una situación inversa
ocurre con las actividades mejor remuneradas, estas actividades producen más del 52% del
valor agregado, pero los trabajadores ocupados en esas actividades son relativamente
34
pocos: 20% del empleo. En general las actividades con remuneraciones superiores a la
media censal demandan trabajadores con mayor grado de capacitación, conocimiento y
sofisticación; y son también en promedio más intensivas en el uso de capital físico.
Gráfico 9
Actividades con remuneraciones inferiores al promedio censal
Remuneración según actividad
6,000
5,000
4,000
3,000
2,000
1,000
0
Fuente: Elaborado a partir de datos del Censo Económico 2005, DIGESTYC
Las actividades mejor remuneradas tienen generalmente alto valor agregado y
mayor productividad. En los cuadros 7 y 8 se ilustran las dos situaciones extremas. Las
diez actividades con mayor remuneración pagan en promedio casi $20,000 y el valor
agregado por cada trabajador empleado es de $157,051; esto es una remuneración en
promedio casi 8 veces mayor que la paga obtenida en promedio de las diez actividades peor
remuneradas en la economía salvadoreña.21
En cuanto al valor agregado medio por
trabajador, este es casi 23 veces mayor en las diez actividades mejor remuneradas que en
las diez peor pagadas (los que reciben un pago medio de $2,626 y producen $6,858).
21
Según datos del Censo Económico 2005 de DIGESTYC
35
Cuadro 7
Diez actividades con mayor remuneración
Actividad
Transporte por vía aérea
Planta generadora y distribuidora de energía.
Comercialización e intermediación bursátil de energía eléctrica
Transmisora y distribuidora de energía eléctrica.
Generación de energía eléctrica de origen geotérmico
Financiación de planes de seguros y pensiones
Fab. De coque prod. De la refinación de petroleo
Fab. De otros tipos de equipos de transporte
Fab. De maquinaria y aparatos eléctricos n.c.p.
Generación de energía eléctrica de origen hidráulico
Total y Promedio
% empleo
% VA
0.13%
0.10%
0.10%
0.15%
0.04%
0.29%
0.06%
0.17%
0.45%
0.10%
1.58%
2.82%
2.69%
1.96%
2.76%
0.68%
1.33%
0.19%
0.25%
0.70%
1.04%
14.42%
remuneracion
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
34,745
25,401
21,801
20,676
20,320
18,565
18,032
13,841
12,929
12,859
19,917
valor agregado
por ocupado
$ 278,959.13
$ 328,234.42
$ 254,962.61
$ 232,275.28
$ 210,572.17
$
57,860.86
$
37,309.02
$
17,997.74
$
19,466.50
$ 132,871.52
$ 157,050.92
Elaborado con datos del Censo 2005, DIGESTYC
Cuadro 8
Diez actividades con menor remuneración
Actividad
% empleo
% VA
remuneracion
0.07%
0.36%
0.00%
6.45%
0.00%
0.66%
0.02%
0.00%
0.08%
0.01%
7.66%
0.09%
0.37%
0.00%
3.33%
0.00%
0.40%
0.02%
0.00%
0.01%
0.00%
4.24%
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
Beneficiado de arroz
Suministro de agua: captación, depuración y distribución
Actividades de asociación n.c.p.
Hoteles y restaurantes
Investigación y desarrollo
Beneficiado de café
Reciclamiento
Tostaduría y molienda de café
Prod. De madera y fab. De prod. De madera
Elaboración de productos de tabaco
Total y Promedio
3,459
3,407
3,284
2,870
2,816
2,664
2,562
2,407
1,930
857
2,626
valor agregado
por ocupado
$
16,437.88
$
12,786.62
$
4,308.42
$
6,452.99
$
1,228.55
$
7,651.57
$
11,501.25
$
4,054.11
$
2,382.24
$
1,779.31
$
6,858.29
Elaborado con datos del Censo 2005, DIGESTYC
Esto es consistente con lo mencionado en párrafos anteriores en lo que atañe al
porcentaje de empleo y al valor agregado; las actividades menos remuneradas son
consistentes con una mayor proporción de trabajadores empleados en estas actividades y un
bajo valor agregado a la economía nacional, mientras que las actividades mejor
remuneradas generan casi el 15% del valor agregado empleando a menos del 2% de la
fuerza laboral censada.
Ahora bien, es interesante ver si estas relaciones se mantienen para las cinco
actividades que más empleo generan en El Salvador. Estas se presentan en el Cuadro 9.
Como se puede observar, más del 60% de la fuerza laboral se dedica a esas actividades, que
producen menos del 34% del valor agregado. La retribución en todas estas actividades es
36
inferior a la remuneración promedio censal, y el valor agregado promedio por ocupado es
también inferior al promedio de la economía nacional.
En síntesis, la mayoría de
trabajadores en El Salvador se desempeña en unas pocas actividades con poco valor
agregado, son poco productivos (actividades con baja productividad laboral), y esto se
refleja en bajas remuneraciones.
Cuadro 9
Cinco actividades con mayor empleo
Actividad
Comercio al por menor
Fabricación de prendas de vestir
Otras actividades empresariales
Hoteles y restaurantes
Elaboración de prod. Alimenticios y bebibas
Total y Promedio
% empleo
% VA
28.29%
11.39%
8.05%
6.45%
6.36%
60.54%
13.86%
4.75%
4.39%
3.33%
7.21%
33.55%
remuneracion
$
$
$
$
$
$
4,009
3,524
4,632
2,870
4,898
3,987
valor agregado
por ocupado
$
6,119.03
$
5,210.59
$
6,815.21
$
6,452.99
$
14,155.11
$
7,750.59
Elaborado con datos del Censo 2005, DIGESTYC
El Salvador: ¿en que ha cambiado su producción y que tan productivo es?
La estructura productiva salvadoreña ha cambiado con el transcurrir de los años,
aunque estos cambios no han sido drásticos. Sin duda, destaca como ha ido perdiendo
importancia el sector agropecuario dentro de la producción nacional dando paso al
incremento de actividades comerciales y de servicios. Esta tendencia de cambios en la
estructura productiva salvadoreña ha continuado en las últimas dos décadas (1990-2007)
como se observa en el Gráfico 10.
Hoy en día, las tres principales actividades que
sustentan la economía salvadoreña siguen siendo la industria manufacturera, el comercio, y
el agro (esas tres actividades generan casi el 60% de la producción nacional); el peso de las
actividades asociadas al comercio y turismo es hoy en día más importante; al igual que las
actividades asociadas al transporte, almacenamiento y comunicaciones.
Si comparamos la estructura productiva del año 2007 con la que existía en 1990, es
posible observar que los servicios asociados al sector logístico son los que más han ganado
en la estructura productiva. De hecho, como se observa en el Gráfico 10, el sector de
transporte, almacenamiento y comunicaciones ha incrementado su participación en la
37
estructura productiva en 2,34 puntos al pasar de 7.35% en 1990 a un 9.68% en 2007,
creciendo a una tasa promedio anual de 5.6% en dicho periodo. Si se observa el índice de
volumen de la actividad económica (IVAE), que es un indicador de dinamismo de la
economía, es posible constatar que este sector ha sido el más dinámico en años recientes, el
índice en la actividad logística creció 16% en el año 2006 y 10% en el 2007.
Gráfico 10
Evolución de la estructura productiva de El Salvador
100%
90%
80%
70%
Explotación de Minas y Canteras
Electricidad, Gas y Agua
Bienes inmuebles y servicios prestados a
60%
Construcción
Establecimientos Financieros y Seguros
50%
Servicios Comunales, Sociales, Personales
Servicios del Gobierno
Alquileres de Vivienda.
40%
Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones
Agricultura, Caza, Silvicultura y Pesca
30%
Comercio, Restaurantes y Hoteles
Industria Manufacturera
20%
10%
0%
Fuente: Elaborado a partir de información del BCR
El comercio y la actividad financiera también han sido sectores que han ganado
participación substancial en la estructura productiva de El Salvador, siendo este último el
sector de mayor crecimiento en el periodo 1990-2007, con una tasa anual promedio de casi
8%. Por otra parte, el agro fue la actividad que cedió más participación en la estructura
productiva del país (2007 vs. 1990), perdió 4,6 puntos (ver Gráfico 11), ya que en 1990 este
38
sector producía el 17,1% de la producción nacional, mientras que en el 2007 esa
contribución cayó al 12,5%.
Gráfico 11
Cambio en estructura productiva de El Salvador (2007 vs. 1990)
3,00%
2,00%
1,00%
Tr
an
sp
., A
Co
lm
m
Es
ac
e
ta
rc
en
bl
io
am
ec
,R
.y
im
es
ta
ie
Co
nt
ur
m
os
an
un
t
Fin
ic.
es
an
yH
cie
Bi
ot
In
en
ro
el
du
es
sy
es
str
in
Se
ia
m
gu
ue
M
ro
an
Ex
bl
s
es
uf
pl
ot
ac
ys
a
tu
er
c ió
re
vi c
Co
nd
ra
io
ns
e
sp
t
M
r
re
uc
i
n
st
ció
as
ad
n
yC
Se
os
an
rv
a
t
.C
l
e
as
Ele
om
e m ras
ct
un
ric
pr
al.
es
id
ad
as
,S
,G
oc
.,
as
Pe
yA
rso
gu
Se
n.
a
rv
y
Ag
ici
D
om
os
ric
ul
de
és
Al
tu
t.
qu
lG
ra
ile
ob
,C
re
ie
az
s
r
no
a,
de
Sil
Vi
vi c
vi e
ul
nd
tu
a.
ra
yP
es
ca
0,00%
‐1,00%
‐2,00%
‐3,00%
‐4,00%
‐5,00%
Fuente: Elaborado con base en datos del Banco Central de Reserva
Ahora bien, resulta interesante saber cuáles son las actividades de mayor
crecimiento en la economía salvadoreña en el periodo 1990-2007. Ver Gráfico 12, donde
además se puede observar en el recuadro las actividades que crecieron más que el
crecimiento anual promedio nacional (4.9%) entre 2007 y 1990. Dentro de los productos
que más crecieron en el periodo se encuentran varios de la industria manufacturera
asociados a producción agro como el azúcar, los productos de la caza y pesca y, productos
lácteos, entre otros.22
Sin embargo, la importancia (peso) de estos productos en la
producción agregada es muy baja y ha hecho que a pesar de tener un mayor crecimiento, su
efecto como dinamizadores de la producción no hayan tenido gran impacto. La actividad
con mayor crecimiento promedio en el periodo fue la de servicios industriales de maquila,
que creció de manera impresionante en los años 90, pero han experimentado una tasa de
22
Aunque muchas de ellas han decrecido en años recientes, tienden a mostrar un comportamiento
oscilante en el tiempo
39
variación negativa a partir de 2004 (-3% anual en promedio 2004-2005) producto de la
mayor competencia de las economías asiáticas en este rubro.
Gráfico 12
Crecimiento anual del producto a precios constantes de 1990, según actividad
(promedio 1990-2007)
Algodón
Café oro
Electricidad
Carne y sus productos
Prendas de vestir
Servicios del Gobierno
Servicios domésticos
Silvicultura
Textiles y artíc. confecc. con textiles (excepto prendas vestir)
Alquileres de vivienda
Productos de caucho y plástico
Granos básicos
Ganadería
Bebidas
Cuero y sus productos
Servicios comunales, sociales y personales
Maquinaria, equipos y suministros
Productos de la caza y la pesca
Productos de la refinación de petróleo
Bienes Inmuebles y Servicios prestados a empresas
Madera y sus productos
Caña de azúcar
Productos minerales no metálicos elaborados
Productos de la minería
Agua y alcantarillados
Construcción
Productos de molinería y panadería
Otros productos alimenticios elaborados
Restaurantes y hoteles
Química de base y elaborados
Productos metálicos de base y elaborados
Transporte y almacenamiento
Comercio
Papel, cartón y sus productos
Avicultura
Otras producciones agrícolas
Material de transporte y manufacturas diversas
Productos de la imprenta y de industrias Conexas
Productos lácteos
Bancos, seguros y otras instituciones
Comunicaciones
Azúcar
Productos elaborados de la pesca
‐10%
‐5%
0%
5%
10%
15%
20%
Fuente: Elaborado con base en datos del Banco Central de Reserva
Recordemos que estas actividades que han mostrado un mayor crecimiento en el
periodo i.e. maquila y algunas actividades relacionadas con ciertos commodities
alimenticios procesados por la industria, entre otros, son bienes y servicios en los que la
productividad es baja en El Salvador, y por tanto las remuneraciones también lo son. Sin
embargo, estas actividades emplean a una importante proporción de la fuerza laboral. Por
ejemplo, según el Censo Económico 2005 la fabricación de productos textiles y la
40
fabricación de prendas de vestir empleaban casi al 13% de los ocupados, pero apenas
contribuían con 6% del valor agregado censal; esto es consecuencia de la baja
productividad de los trabajadores y el enfoque de la industria, el valor agregado promedio
por ocupado en estas dos actividades es de $6,740, y la remuneración promedio de $4,22723.
El sector comercial ha ido ganando terreno en la estructura productiva nacional, con
un crecimiento más o menos moderado aunque mayor al nacional, el comercio y algunos
servicios asociados al turismo emplean a una importante cantidad de personas; de hecho es
la principal fuente de empleo en el país. Pero el valor agregado por trabajador ocupado en
muchas de estas actividades es bajo. Recordemos que, el comercio al por menor es la
actividad que más contribuye al empleo nacional (censal), pero lamentablemente también
es caracterizado por su escaso valor agregado, bajas productividades y bajas
remuneraciones.
Esta actividad representa el 14% del valor agregado censal, aunque
emplea al 28% de los ocupados24.
En síntesis, la estructura productiva de la economía salvadoreña, aunque más
dinámica, no se ha movido de manera significativa hacia actividades de alto valor
agregado. La economía se ha ido transformando en una basada de manera creciente en la
actividad comercial y de servicios, la mayoría con escaso valor añadido por trabajador; a
excepción de ciertos servicios como los financieros, o el sector logístico (especialmente las
comunicaciones25), que aumentaron su dinamismo en el pasado reciente, y que a diferencia
de la mayoría de otras actividades, el valor agregado por trabajador y por tanto las
remuneraciones son mayores.
23
Cálculos propios a partir de información del Censo Económico 2005
Se refiere a los ocupados del Censo Económico 2005
25
Sin embargo, esta situación podría reflejar una tendencia mundial hacia la inserción gradual en la
economía de las TICs, más que el hecho de que El Salvador haya encontrado una nueva área
productiva con potencial de desarrollo, donde tenga ya sea una ventaja comparativa o competitiva
significativa. Al respecto debemos tener en cuenta lo señalado por UNCTAD (2007) que argumenta:
el fuerte crecimiento de la producción, el comercio y la inversión en el ámbito de las TIC observado
desde mediados de los 90´s ha continuado en los últimos años, en particular en los países en
desarrollo y los países con economías en transición, donde la oferta y los mercados del sector de las
TIC han crecido mucho más rápido que en los países miembros de la OCDE; y que es probable que
estos desplazamientos desde los países desarrollados hacia los países en desarrollo continúen, por lo
que el sector de las TIC desempeñará un papel cada vez mayor en el emergente comercio Sur-Sur.
24
41
En el camino de El Salvador a convertirse en una economía más competitiva y con
crecimiento sostenido en el largo plazo, la producción de bienes y servicio con mayor valor
agregado es fundamental. Con productividades tan bajas como las actuales en las
actividades que más aportan al empleo y producción nacional, difícilmente logrará tener un
crecimiento económico y un desarrollo humano acelerado y sostenible.
Importantes brechas internas
Anteriormente se mostraron importantes brechas en el valor agregado entre
diferentes actividades productivas. Sin embargo, las brechas son también importantes entre
los diferentes departamentos del país. Ver Cuadro 10.
Cuadro 10
Indicadores sobre composición productiva por Departamento
Participación
dentro de la
población
Participación
dentro de los
ocupados
Participación
en VA
VA /
ocupado
Remuneración/
empleado
Ahuachapán
5,2%
1,9%
1,3%
8.490,13
3.720,09
Santa Ana
8,8%
7,0%
5,8%
10.213,24
4.672,57
Sonsonate
7,4%
4,1%
4,1%
12.559,37
4.691,57
Chalatenango
2,9%
1,1%
0,6%
6.533,68
2.898,95
La Libertad
11,5%
18,4%
21,1%
14.347,24
5.663,64
San Salvador
32,0%
49,8%
54,5%
13.671,13
5.676,79
Cuscatlán
3,1%
1,2%
0,7%
6.874,30
3.013,64
La Paz
4,6%
4,1%
3,1%
9.523,95
5.308,22
Cabañas
2,3%
0,7%
0,3%
4.670,21
2.854,89
San Vicente
2,5%
1,1%
0,6%
6.688,98
4.054,56
Usulután
5,0%
2,6%
1,5%
7.506,68
3.287,15
San Miguel
7,8%
5,5%
4,9%
11.097,67
4.352,38
Morazán
2,6%
0,9%
0,4%
5.660,23
3.159,17
La Unión
4,4%
1,7%
1,2%
8.793,99
3.925,36
Fuente: Elaborado a partir del Censo Económico 2005 e indicadores demográfico, DIGESTYC
San Salvador y La Libertad cuentan con indicadores productivos muy superiores a
los del resto del país. En estos dos Departamentos se produce más del 75% del valor
42
agregado censal, y se genera casi el 70% de los empleos censados. La mitad de los empleos
del país y casi el 55% del valor agregado censal se generan en la capital. La libertad es la
segunda ciudad en importancia en términos productivos y aún muy por encima del resto de
departamentos, La Libertad cuenta con el mayor valor agregado por ocupado en el país:
$14,347, más de tres veces la productividad promedio de los empleados que laboran en
empresas en el Departamento de Cabañas.
Los restantes 12 Departamentos, agrupan cerca del 57% de la población con sólo el
30% del total de ocupados. Estos ocupados producen escasamente la cuarta parte de la
producción censal; pero además la productividad laboral media de estos 12 Departamentos
es en promedio un 70% inferior al valor agregado por ocupado de La Libertad y San
Salvador.
Ahora bien, estas diferencias entre el valor agregado entre ciudades, podrían
deberse en parte a diferencias en los costos de producción entre ciudades. Típicamente, las
regiones rurales y menos desarrolladas presentan mayores limitaciones en el desarrollo de
infraestructura que encarece el costo de producción, y afecta negativamente la razón valor
agregado por trabajador empleado. Sin embargo, en el caso de El Salvador no parece haber
un resultado claro que evidencie este hecho, al menos con información agregada del censo.
Tal y como se muestra en el Cuadro 1126, el Departamento de La Libertad, que es el que
presenta mayor valor agregado por ocupado, también es el que tiene los costos promedio
más elevados por establecimiento, y una relación costo/ingreso más alto que la media
censal.
El departamento de Sonsonate presenta los costos promedio como porcentaje del
producto interno bruto más altos del país, y un costo medio por empresa mayor al
promedio; sin embargo sus trabajadores tienen una productividad laboral relativamente alta,
superior a la media. Por otra parte, departamentos como Usutlan y San Vicente tienen bajo
valor agregado por ocupado, pero también costos relativos menores, por lo que no pareciera
26
Números en rojo muestran VA/ocupado inferior al promedio censal, y/o costos superiores al
promedio censal
43
evidenciarse que el menor valor agregado en determinados departamentos se deba a que
enfrentan una estructura de costos desproporcionadamente mayor.
Cuadro 11
Valor agregado por ocupado y costos relativos por Departamento
VA/Ocupado
($)
Costo promedio ($)
por establecimiento
(empresa)
Costo como
Porcentaje de
Ingresos (*)
Total Censal
12488
71150
59%
Ahuachapán
8490
26325
59%
Santa Ana
10213
38528
58%
Sonsonate
12559
91146
74%
Chalatenango
6534
24437
65%
La Libertad
14347
159665
62%
San Salvador
13671
87672
56%
Cuscatlán
6874
21109
60%
La Paz
9524
31324
45%
Cabañas
4670
14571
61%
San Vicente
6689
18647
59%
Usulután
7507
19959
58%
San Miguel
11098
47251
61%
Morazán
5660
14857
61%
46460
69%
La Unión
8794
(*) Se refiere a costos y gastos de operación
Fuente: Elaborado a partir del Censo Económico 2005, DIGESTYC
Se sabe que la acumulación de capital humano es importante para el crecimiento
económico, pero también hay un vínculo importante con la reducción de la pobreza, pues el
capital acumulado hace más productivos a los trabajadores y, dada la existencia de una alta
correlación positiva entre el valor agregado por trabajador y su remuneración, contribuye a
que este incremente sus ingresos y ayude a reducir su pobreza. De hecho, la pobreza afecta
negativamente la capacidad productiva de las personas pues una persona pobre es
generalmente una persona que no tiene acceso a una adecuada nutrición, que típicamente
tiene un bajo nivel de escolaridad y conocimientos y por tanto tiende a ser menos
productivo, ceteris paribus. Ver Cuadro 12 para algunos indicadores de pobreza humana de
El Salvador.
44
Cuadro 12
Algunos indicadores del Índice de Pobreza Humana
Valor del Índice de Pobreza
Humana (IPH)
Probabilidad
al nacer de no
sobrevivir
hasta los 40
años
Tasa de
analfabetismo
adulto (% de
personas de 15
años y mayores)
Población
que no
utiliza una
fuente de
agua
mejorada
(%)
Niños
menores de
cinco años
con peso
insuficiente
(%)
San Salvador
14,1
7,5
7,8
17,3
8,7
La Libertad
26,1
10
13,4
41,5
7,9
Santa Ana
33,5
10,1
19,9
48,3
13,4
Sonsonate
29,3
10,5
19
39,4
13
Cuscatlán
29,9
10,7
16,8
44,8
10,8
La Paz
30,2
10,9
17,6
47,7
08
San Miguel
33,9
10,1
24,2
49,3
8,8
San Vicente
31,1
10,4
18,5
42,3
14,9
Usulután
31,3
10,5
24,5
45,7
4,1
Chalatenango
30,4
10,8
22,8
39,3
11,1
Ahuachapán
33,8
11,3
21,2
41,4
19,8
Cabañas
32,1
11
23,9
45
8,4
La Unión
39,2
11,4
31
51,2
10,9
Morazán
45
11,2
36,3
62,1
7,9
36,5
10,3
El Salvador
26
9,6
16,4
Fuente: Informe sobre Desarrollo Humano, El Salvador. 2007-2008. UNDP El Salvador
Hay estudios que muestran que el incremento de la productividad de los
sectores económicos permite mejorar simultáneamente el ritmo de crecimiento y la equidad
distributiva.
Existe una correlación negativa entre el valor del Índice de Pobreza Humana y el
valor agregado por ocupado de los diferentes Departamentos en El Salvador. Un reto que
continúa vigente es lograr disminuir estas brechas que existen internamente de una forma
más acelerada. Así se podría tener una población mucho más saludable, más capacitada y
más productiva, que propicie el crecimiento económico.
45
El aumento de la productividad es fundamental para la competitividad y el
crecimiento económico de un país. Así lo demuestra un estudio de OIT (2007)27 para la
Región de Asia Pacífico, el cual señala que la productividad laboral jugó un papel
importante en el gran crecimiento experimentado por ese bloque económico. Entre 2000 y
2006, el aumento de la productividad de los trabajadores de la región tuvo una incidencia
de 83% en el crecimiento total de la economía de la región. Lo que implica que tan solo el
17% correspondió a incrementos en la fuerza de trabajo.
Los resultados del trabajo de la OIT en Asia son consistentes con un estudio de
Paes de Barros, et al (2005) sobre crecimiento, equidad y reducción de la pobreza en
Centroamérica que concluye, entre otras cosas, que los factores asociados directamente con
el mercado laboral son los principales determinantes del bajo nivel y de las diferencias en el
ingreso per cápita de los países de la región. Comparando los diferenciales de ingreso per
cápita de los países del Istmo Centroamericano con América Latina y la OECD se concluyó
que más del 80% de estas diferencias de ingreso per cápita se deben a la baja productividad
de los trabajadores centroamericanos y no a la falta de trabajo o a una mayor tasa de
fecundidad de la población.
De hecho ese estudio llega a conclusiones interesantes sobre los determinantes de
las grandes diferencias de ingreso existentes entre los países centroamericanos (Costa Rica
y Panamá mucho más alto, El Salvador y Guatemala en el medio, y Honduras y Nicaragua
mucho más pobres). Los autores encuentran en su estudio que el principal determinante de
las diferencias de ingreso entre los países de la región es la calidad de los puestos de
trabajo, el segundo factor en importancia es el grado de calificación de la fuerza de trabajo;
ambos factores estrechamente relacionados con la productividad de la fuerza laboral.
Adicionalmente, según los autores, El Salvador comparte con Costa Rica y Panamá una
mayor proporción de adultos dentro su población y una calificación media de la fuerza de
trabajo relativamente alta (comparada con el resto de países de la región), y que las
diferencias entre El Salvador y Costa Rica o Panamá se debe fundamentalmente a la peor
calidad de los puestos de trabajo en el primero.
27
Visions for Asia’s Decent Work Decade: Growth and Jobs to 2015.
46
Evolución del mercado laboral salvadoreño
El mercado laboral salvadoreño no constituye un obstáculo en si a la competitividad
de las empresas, tanto de capital local como extranjero, que operan en el país. Según el
Reporte de Competitividad Global 2008-2009 del Foro Económico Mundial, El Salvador
posee ventajas competitivas importantes tales como la flexibilidad de las empresas para
determinar salarios, las relaciones de cooperación existentes entre empleadores y
empleados, la baja rigidez del empleo y unas buenas prácticas de contratación y despido.
A pesar de estas ventajas, el mercado laboral salvadoreño presenta aún serias
limitaciones para servir como vehículo promotor del desarrollo humano de los
salvadoreños. Es también el reflejo de las limitaciones históricas en la formación de
capacidades y habilidades, de obtención y generación de conocimiento. Pero es también el
reflejo de las limitaciones en cuanto a la capacidad de generar nuevos productos de mayor
valor agregado. Unas refuerzan a las otras quizás, son parte de un círculo vicioso que ha
sido difícil de romper.
La estructura de los empleos en El Salvador ha ido evolucionando de un escenario
donde el sector agro representaba una parte importante de los empleos en el país hacia otro
donde el comercio y los servicios ganan mayor terreno. Un cambio que refleja también la
transformación productiva que se ha ido presentando progresivamente a lo largo de las
últimas décadas. Ver Gráfico 13.
La conformación de la población ocupada evidencia las carencias en capacitación
de la fuerza laboral salvadoreña. Más del 30% de la fuerza laboral corresponde a personal
no calificado, mientras que las otras dos grandes categorías de empleo también son
actividades donde mayoritariamente los niveles de sofisticación de la mano de obra y del
producto son relativamente bajos: comerciantes y trabajadores del sector servicio y, los
artesanos y operarios, que juntos representan conjuntamente otro 35% de los ocupados. Ver
Cuadro 13.
47
Gráfico 13
Evolución estructura del empleo por actividad
100%
90%
80%
Otros
Explotación de minas y canteras
70%
Suministros de electricidad, gas y agua
Pesca
Enseñanza
60%
Administración pública y defensa
Intermediación financiera
50%
Transporte,almacenaje y comunicaciones
Hogares privados con servicio doméstico
40%
Construccion
Servicios comunales, sociales y de salud
30%
Industrias manufactureras
Agricultura, silvicultura, caza
20%
Comercio hoteles y restaurantes
10%
0%
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
Fuente: Encuesta de hogares, diversos años. DIGESTYC
Precisamente los comerciantes y trabajadores de servicios es la categoría que más
participación ha ganado en años recientes, seguido por los técnicos y profesionales de nivel
medio; estas categorías ocupacionales han desplazado a los trabajadores agropecuarios y
pesqueros y a los artesanos y operarios que han perdido participación relativa dentro de la
estructura ocupacional del país, pero aún así continúa siendo importante.
48
Cuadro 13
Evolución en estructura de los ocupados
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
Fuerzas armadas
0,1%
0,2%
0,3%
0,3%
0,3%
0,2%
0,2%
0,2%
0,2%
0,2%
0,2%
Directores, funcionarios
1,8%
2,1%
2,0%
1,9%
1,4%
1,3%
1,0%
1,3%
1,1%
1,6%
1,6%
Profesionales, cient. e intelectuales.
2,6%
2,7%
2,8%
2,8%
3,6%
3,0%
3,1%
3,0%
2,8%
2,8%
3,2%
Técnicos y profes. nivel medio
6,0%
6,2%
6,4%
7,3%
7,2%
7,4%
8,3%
8,1%
7,8%
8,5%
7,6%
Empleados de oficina
4,7%
4,5%
5,4%
5,2%
5,1%
5,5%
5,2%
4,9%
5,1%
4,6%
4,7%
Comerciante y trab. Servicios
14,6%
14,9%
16,5%
15,6%
15,7%
16,7%
17,6%
18,2%
18,0%
19,0%
19,1%
Trab. agropecuarios y pesqueros
11,2%
10,3%
9,4%
9,5%
9,7%
8,8%
8,9%
7,5%
7,0%
7,9%
6,5%
Artesanos y operarios
18,0%
16,6%
15,9%
15,3%
15,4%
15,6%
15,9%
16,1%
16,3%
15,9%
15,7%
6,7%
6,8%
7,5%
8,4%
8,7%
7,8%
8,0%
8,5%
8,7%
7,3%
7,7%
34,3%
35,7%
34,0%
33,7%
32,9%
33,5%
32,0%
32,1%
32,9%
32,0%
33,7%
Operadores de maquinaria
Trabajadores no calificados
Fuente: elaborado a partir de información de EHPM, DIGESTYC
Según el informe sobre Desarrollo Humano 2007-2008, en El Salvador sólo cerca
del 20% de las personas con voluntad de trabajar consigue un trabajo digno, con protección
social y remuneración justa. Precisamente la escasez de oportunidades de trabajo decente
fomenta el subempleo y la migración. Cerca de la mitad de la fuerza laboral del país está
subutilizada. Como se observa en el gráfico 14, el subempleo y no el desempleo representa
un serio problema en el mercado laboral salvadoreño.
El problema es mayor en la zona rural; en el año 2006 la tercera parte de los
trabajadores urbanos estaba subempleada, mientras que más de la mitad de la fuerza de
trabajo en el área rural estaba en esa condición de precariedad laboral. Con el agravante de
que el salario de una persona subempleada es, en promedio, menor a la quinta parte del que
percibe una con trabajo decente (ver Gráfico 15).
Es importante conocer dónde el subempleo tiene una mayor incidencia. Al respecto
PNUD (2008) señala: “En 2006, el subempleo se concentra en el sector servicios, como
reflejo de la urbanización del país y de la tercerización de la economía. Por otra parte, las
tasas de subempleo son mayores entre los trabajadores con niveles educativos más bajos y
afectan más a las mujeres”
49
Gráfico 14
Subutilización de la fuerza laboral en El Salvador (año 2006)
60
50
40
30
20
10
0
Subempleo Subempleo Subempleo
Nacional
Urbano
Rural
Desempleo Desempleo Desempleo
Nacional
Urbano
Rural
Fuente: EHPM 2006, DIGESTYC
Gráfico 15
Salario promedio por tipo de inserción laboral, 2006
553,5
247,4
202,1
170,0
104,6
Promedio
Nacional
Subempleados
Mediana del
Salario
Fuente: IDH El Salvador, 2007-2008; PNUD
50
Ocupados
Plenos SRPS
Trabajo
Decente
La informalidad y la extralegalidad, un serio problema para la competitividad
La informalidad es un serio problema en El Salvador. Del total de ocupados casi la
mitad trabaja en el sector informal (ver gráfico 16). Según información del Doing Business
del Banco Mundial, en los países pobres son pocas empresas las que cumplen con todas las
regulaciones, ya que es tan costoso en términos de trámites, tiempo y dinero que
generalmente resulta prohibitivo para los empresarios, los que optan entonces por operar en
el sector informal. Un sector informal muy amplio resulta perjudicial para la economía
pues crea distorsiones, reduce los ingresos fiscales y excluye a muchas personas de las
protecciones básicas.
Si se simplifican y abarataran las regulaciones, los empresarios encontrarían
beneficios para trasladarse al sector formal, por ejemplo un mayor acceso al crédito y a los
tribunales.
Gráfico 16
Evolución de ocupación por sector formal e informal en El Salvador
Fuente: Elaborado a partir de Compendio Estadístico IDH El Salvador 2007-2008
51
Un estudio del Instituto Libertad y Democracia (IDL) encargado por el Banco
Interamericano de Desarrollo28 para evaluar la situación de la “economía extralegal” en 12
países de América Latina señala que alrededor del 82% de la población salvadoreña
desarrolla por lo menos parte de sus actividades en ella. Según cálculos del IDL, el 82% de
los predios urbanos29 (1.5 millones de predios), el 74% de la superficie rural30 (1.2 millones de
hectáreas) y el 88% de las empresas31 en El Salvador (253,000 empresas) son extralegales. “Están
excluidos de los beneficios de una economía moderna, porque sus titulares no pueden acceder a
instrumentos institucionales esenciales tales como derechos de propiedad para obtener crédito,
sistemas de participación para capturar inversión, o personería para ser identificados en todo el país
y en la economía global”.
Dado el alto costo de acceder al sistema formal, a miles de salvadoreños no les
queda mayor alternativa que actuar desde un sistema extralegal. Sin documentos de
propiedad formales y legalmente válidos, una inmensa mayoría de propiedades en el país
resultan activos difíciles de convertir en capital, sólo pueden ser sujetos de transacciones
económicas dentro de círculos locales donde la gente se tiene confianza mutua, o quizá
entre los salvadoreños mismos que han legitimado este tipo de acuerdos. Pero el problema
es grande pues no sirven como garantía para préstamos en el sistema financiero formal, ni
como garantía para participación en una inversión. Claramente esta situación además
28
Evaluación preliminar de la economía extralegal en 12 países de Latinoamérica y el Caribe. Reporte de
Investigación en El Salvador. Disponible en:
http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=751491
29
Se consideran predios urbanos extralegales: Invasiones y tugurización de terrenos públicos o privados; las
parcelaciones no autorizadas de tierras agrícolas para fines urbanos; las edificaciones ubicadas en áreas
habilitadas, pero construidas o ampliadas sin haber obtenido el permiso de construcción correspondiente; los
propietarios sujetos a restricciones a su derecho de propiedad impuestas por las normas.
30
Se considera como superficie rural extralegal: las tierras públicas y privadas ociosas ocupadas ilegalmente
o parceladas de hecho; las tierras de reforma agraria cuyos adjudicatarios carecen de título inscribible; las
tierras con títulos individuales provisionales (otorgados por la Financiera Nacional de Agrícolas) que no han
logrado ser canjeados por títulos de propiedad; y los Propietarios de tierras agrícolas inscritas que enfrentan
problemas de titularidad (transacciones al margen del Registro o expuestos a mejor derecho).
31
Son empresas extralegales las que no estando obligadas a llevar contabilidad ni a pagar IVA, carecen de
responsabilidad limitada; las que estando obligadas a llevar contabilidad y pagar IVA, no lo hacen; pero
también se consideran empresas extralegales a las que llevan contabilidad y pagan IVA pero carecen de
responsabilidad limitada.
52
dificulta la inversión productiva nacional, ahuyenta la inversión extranjera e imposibilita las
alianzas (asociatividad) entre empresarios y el fortalecimiento de las cadenas productivas
entre participantes locales y extranjeros.
Si bien es cierto este tipo de empresas extralegales puede desarrollar su actividad
empresarial y dar empleo, su empresa no existe para el sistema, y consecuentemente no es
reconocida oficialmente por ninguna ley o autoridad.
Además, sus herramientas para
mejorar su participación de mercado son también limitadas, por ejemplo al publicitar sus
productos (si lo hace aumenta la probabilidad de ser atrapado y sancionado), tiene
limitaciones para firmar contratos de largo plazo con proveedores (y para compras por
volumen), entre otros y; por ende se priva de mecanismos eficientes para ampliar su
mercado y hacer crecer sus utilidades.
Si una empresa extralegal quisiera obtener un crédito para la adquisición de equipos
o maquinaria no sería elegible por las instituciones financieras del sector formal (aunque
podría quizás ser sujeto de microcrédito). Le es más difícil poder ampliar el número de sus
trabajadores (incluso sus empleados probablemente también estén condenados a la
informalidad), de esta forma también es poco probable que pueda especializar el trabajo
para incrementar la productividad por cuanto difícilmente este tipo de negocios pueden
obtener suficiente escala para promover la división eficiente del trabajo.
Por los motivos anteriormente citados, los autores del documento del IDL catalogan
a este como “capital muerto” (predial y empresarial) y han estimado que asciende a un
monto de US$ 15.4 miles de millones (US$ 12.9 miles de millones correspondientes a 1.3
millones de viviendas extralegales, US$1.8 miles de millones de 1.2 millones de hectáreas
de tierras rurales extralegales, US$ 740 millones en activos fijos empresariales de alrededor
de 253 mil empresas calificadas como extralegales). Para ponerlo en perspectiva, el valor
de ese “capital muerto” equivale a lo que produjo el país en el año 2004, a 4 veces el valor
de las exportaciones del 2006, 9 veces las reservas internacionales totales en 2003, 4 veces
la deuda externa del país, o 5 veces la Inversión Extranjera Directa recibida en el período
1974-2003.
53
Caracterización de la Economía Extralegal
Se caracteriza por la ausencia de tres instituciones legales básicas que permiten a los ciudadanos organizar
su desarrollo económico:
Derechos de propiedad eficientes que permitan:
• Identificar a los propietarios con sus activos, a los activos con direcciones, a las direcciones con
obligaciones específicas, y en tal medida posibilitar el cumplimiento de la ley.
• Facilitar el acceso al crédito, identificando individualmente a las personas y haciéndolas responsables
frente a sus acreedores.
• Reducir los riesgos y costos de hacer negocios, al juntar y estandarizar información dispersa sobre los
activos.
• Permitir que los activos sirvan como garantía para acceder a liquidez.
• Promover la inversión sobre posesiones al asegurar que lo invertido será disfrutado por el propietario o
sus herederos.
• Identificar a los predios como terminales de servicios públicos que permitan cobrar tarifas, impuestos y
expandir sus redes.
Formas legales de organización empresarial que permitan:
• Establecer jerarquías para dividir el trabajo e incrementar la productividad.
• Crear una entidad distinta de los propietarios aislada de sus deudas personales, que asegure que el capital
aportado no se retire sin un procedimiento previamente establecido y que acumule capital e historial
empresarial propio.
• Limitar la responsabilidad de los socios para diversificar el riesgo entre varias empresas y no arriesgar su
patrimonio familiar.
• Representar sus activos en acciones, letras u otros títulos para acceder a liquidez.
• Tener reglas de liquidación predecibles y proteger a socios minoritarios para incentivar su participación
como inversionistas.
Mecanismos para operar en mercados expandidos que sirvan para:
• Contratar con trabajadores, proveedores y clientes más allá de los círculos familiares y de amigos, tanto
en los mercados nacionales como en los de importación y exportación.
• Obtener financiamiento de desconocidos y entidades financieras formales.
• Proteger nombres comerciales, marcas y patentes.
• Resolver conflictos mediante el sistema más adecuado para su negocio, independientemente de las
relaciones de parentesco, amistad o vecindad.
Fuente: IDL (2006). “Evaluación Preliminar de la Extralegalidad en El Salvador”.
54
La acumulación de capital humano
Anteriormente se mencionó que la tasa de crecimiento del PIB per cápita de El
Salvador ha sido baja en los últimos años y que la acumulación de capital humano está
entre los factores que más han recibido atención como determinante del crecimiento
económico (Lucas, 1988, Mankiew et al, 1992, entre otros autores). Esto por cuanto a lo
largo del tiempo se ha logrado demostrar que una persona saludable, con mejor calidad de
vida está mejor preparado para adquirir conocimientos e incrementar su productividad en el
trabajo.
Adicionalmente, el contexto internacional ha mostrado una tendencia creciente
hacia la valoración del conocimiento, y la profundización de las tecnologías de información
y comunicaciones (TIC) como elementos clave para el desarrollo. Ya desde principios de
los años 90´s varios autores como Drucker, Toffler o Quinn, entre otros, hablaban de la
nueva economía basada en el conocimiento. Drucker se refirió a ésta como la sociedad del
conocimiento y en su libro titulado Post Capitalist Society (1993) argumenta que en esta
nueva economía, el conocimiento no es un recurso más, sino el único recurso válido en el
presente; es decir le da un valor superior a los demás factores productivos tradicionales
(tierra, trabajo y capital).
El autor, además es claro en señalar que en una sociedad basada en el conocimiento,
el trabajador con conocimiento es el activo más valioso. Por su parte, Toffler (1990)
argumenta algo similar, pues considera que el conocimiento es el nuevo sustituto de los
otros recursos. Quinn (1992) es de la opinión de que el poder económico y de producción
de una empresa moderna se basa crecientemente en sus capacidades intelectuales y de
servicio, donde el conocimiento, el know-how tecnológico, la creatividad y la innovación
son factores clave para la competitividad de las mismas.
“Por vez primera, las instituciones productivas deben preocuparse tanto por generar
conocimiento como información: éstas deben aprender a generar valor a través de la
creación de conocimiento, de nuevo saber. Además del apuntado, las empresas de la
55
sociedad de la información se enfrentan a un segundo reto: el reto del cambio. En esta
última, las condiciones de mercado en el que compiten las empresas cambian
continuamente y a gran velocidad: los ciclos de los productos son cada vez más cortos...”32
De hecho, esta situación no sólo se ve reflejado a nivel de los ciclos productivos
empresariales, sino también en las tendencias internacionales en el convulso contexto
global, donde los precios de los commodities como el petróleo y los alimentos muestran
una tendencia creciente en un periodo de tiempo y una decreciente en otro periodo;
cambian constantemente.
Lo mismo sucede en los mercados mundiales de valores.
Ciertamente, el manejo de información es un activo cada vez más valioso para poder
desempeñarse exitosamente dentro de un mundo globalizado basado crecientemente en el
conocimiento y el uso de tecnología.
Varios factores son fundamentales en el proceso de generación y transmisión de
conocimiento: el adecuado acceso al sistema educativo, la calidad del sistema educativo y
de capacitación, la capacidad tecnológica del país, la capacidad de su población de acceder
a las TICs; y la capacidad de la economía para ser innovadora. Como ya se ha visto y se
verá con un poco de mayor profundidad a continuación, precisamente es en estos aspectos
en que El Salvador muestra algunas de sus principales deficiencias que afectan su
capacidad de ser más productivo, de agregar más valor a lo que produce; y que a la postre
repercuten negativamente en su competitividad, la capacidad de crecimiento de su
economía, y finalmente su capacidad de lograr un desarrollo sostenible.
Educación
La capacidad de individuos y países de obtener beneficios de esta nueva economía
del conocimiento depende en gran parte de su capital humano, que se define por nivel
educativo, habilidades, aptitudes y calificación. En consecuencia, muchos gobiernos hoy en
día están preocupados por elevar cada vez más la preparación de su capital humano. Una de
las maneras en que lo logran es mediante la inversión en educación y la capacitación, que
32
Nekane Aramburu (1996) pp. 2-3
56
en la actualidad se consideran factores muy importantes para estimular el crecimiento
económico. (OECD, 2007)33
En general se puede decir que El Salvador muestra una leve mejora en indicadores
de desempeño educativo. Indicadores como la escolaridad media de la población han
crecido (ver Gráfico 17), aunque una escolaridad nacional inferior a 6 años sigue siendo
muy baja, más aún si se le compara con los observados a nivel latinoamericano. También,
las brechas a nivel rural y urbano siguen siendo considerables. De hecho los niveles
actuales de escolaridad media de la población urbana salvadoreña son similares a los
niveles de escolaridad en la población adulta de los países desarrollados en 1960.
Gráfico 17
Escolaridad promedio de la población (en años)
8
7
6
5
Nacional
4
Urbano
Rural
3
2
1
0
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006
Fuente: Informe de Desarrollo Humano El Salvador 2007-2008; PNUD
Otros indicadores que han mejorado son las tasas brutas de escolaridad, sin embargo
aún son preocupantes las bajas tasas a nivel de educación parvularia y educación media (ver
Gráfico 18). La tasa de alfabetización de la población mayor de 15 años también ha
aumentado al pasar de 77.2% en 1995 a 83.6% en 2006. Gran parte de ese aumento se debe
33
OECD INSIGHTS “Human Capital: How what you know shapes your life”
57
a un crecimiento más acelerado en la alfabetización de la población rural que aumentó del
63.5% en 1995 al 73.7% en el año 2006. No obstante, las brechas entre la población rural y
urbana en este aspecto aún son marcadas, pues en 2006 casi el 90% de la población urbana
estaba alfabetizada.
Sin embargo, en el país se han hecho esfuerzos importantes para
reducir las brechas existentes. Algo similar sucede con la reducción de las brechas entre
ricos y pobres. En Centroamérica, El Salvador y Costa Rica y, en el sur, Brasil, Ecuador y
Venezuela, han reducido las diferencias en la tasa de matriculación en la primaria entre
ricos y pobres casi a la mitad desde 1990. Sin embargo, los niños de las familias pobres
siguen aprendiendo significativamente menos y abandonando el sistema escolar mucho
antes que los niños de las familias de mejores niveles socioeconómicos. 34
Gráfico 18
Evolución Tasa Bruta de Escolaridad
120
100
80
Nivel de educación parvularia
60
Nivel de educación básico
Nivel de educación media
40
20
0
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004
Fuente: Informe de Desarrollo Humano El Salvador 2007-2008; PNUD
A pesar de haber progresado levemente en diversos indicadores educativos, si se
compara a El Salvador con otros países de la región, aún muestra importantes rezagos, tanto
en tasas de completación de primaria como en secundaria. tal como se observa en los
cuadros 14 y 15 y, en el gráfico 19).
34
Según PREAL (2006) “Cantidad sin Calidad”
58
La alta deserción es un aspecto preocupante en El Salvador, incluso para los
estándares de las economías del Istmo. Las tasas de completación de primaria y secundaria
son bajos aún en comparación con los estándares latinoamericanos. Ver Cuadro 14.
Cuadro 14
Comparación regional de resultados en educación primaria
Costa Rica
El Salvador
Guatemala
Honduras
Nicaragua
Panamá
Rep. Dom.
Total*
Población
4,327,228
6,881,000
12,600,000
7,205,000
5,149,000
3,231,000
8,895,000
48,288,228
Matrícula
99.00
92.68
94.12
90.59
87.16
98.47
87.69
92.19
Repetición
7.19
6.41
12.5
8.58
9.85
5.64
8.14
9.01
Deserción
3.8
6.5
6.1
3.8
6.0
2.3
6.0
5.3
*Ponderado por la población de cada país
/1 Ministerios de Educación Respectivos circa 2003‐2006. Para el caso de El Salvador se calculó el
promedio de los diferentes grados de primaria con información del IDH El Salvador 2007‐2008
Fuente: Datos del WDI (2007)
Cuadro 15
Comparativo Indicadores de Educación seleccionados (información 2004-2006)
Gasto por estudiante de primaria (%
PIB per capita)
Tasa de compleción de primaria, total
(% de grupo de edad relevante)
Gasto por estudiante de secundaria (%
PIB per capita)
Progresión a educación secundaria (%)
Gasto por estudiante de ed. terciaria
(% PIB per capita)
LA &
Caribe
El
Salvador
Costa
Rica
Chile
Finlandia
Corea
Irlanda
10,6
10,0
11,9
12,7
18,2
14,6
14,6
97,6
87,9
89,1
95,4
99,9
96,5
96,5
11,8
9,3
12,2
14,1
32,6
21,7
21,7
..
91,2
98,3
96,7
..
..
..
25,8
16,6
..
15,4
34,8
24,6
24,6
Fuente: World Development Indicators, World Bank
59
El gasto público por estudiante de secundaria en El Salvador es bastante bajo,
incluso para los estándares regionales.
El porcentaje de estudiantes que completa la
secundaria también es inferior a la media de Latinoamérica. Lo mismo sucede en primaria,
bajo gasto por estudiante y baja tasa de completación. (Ver Cuadro 15)
Estos pobres resultados educativos están en parte asociados a los también bajos
niveles de gasto en educación. Aunque un mayor gasto no siempre produce un mejor
resultado, gastos tan bajos como los que ha realizado históricamente el país en educación
(ver Gráfico20), definitivamente no son suficientes para los retos que tiene por delante en la
mejora tanto de la cobertura de la educación, como en el logro; pero también en la calidad
educativa y en el aprendizaje de los alumnos. Además, el gasto público en educación de
alguna manera refleja el grado de prioridad del tema en las agendas de los gobiernos. (Ver
Cuadro 16)
Gráfico 20
Evolución gasto público en Educación
6
5
4
3
2,1
2,3
2,5
2,6
2,7
2,9
3,1
3,3
3,1
2,9
2,9
2,8
2,8
2
1
0
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
Fuente: Informe de Desarrollo Humano, El Salvador 2007-2008; PNUD
El problema de la baja escolaridad en El Salvador está muy relacionado con el bajo
nivel de ingreso de la población, como se desprende del Gráfico 21. Más del 40% de los
motivos de no asistencia escolar se relacionan con la insuficiencia de recursos. Pero el
problema de la baja escolaridad se vuelve más complicado cuando hay razones “culturales”
para no estudiar –como que “los padres no quieren que estudie”-; o por falta de visión de
60
largo plazo a la hora de fijar sus prioridades (i.e. se da prioridad a los quehaceres del
hogar); pero también por la falta de interés, que destaca como la segunda razón más
importante para no estudiar (22.4%).
Cuadro 16
Comparativo Gasto público en Educación
Gasto Público en Educación (% PIB)
Costa Rica
Rep.Dominicana
El Salvador
Guatemala
Honduras
Nicaragua
Panamá
2000/2001
5.1
2.7
3.0
2.6
6.2
3.7
4.2
2004/2005
5.5
2.5
2.9
2.5
7.7
4.7
3.8
7.53
7.47
Suecia *
Fuente: Estado de la Educación en Centro América (2008), tomado de CEPAL.
* WDI -
Gráfico 21
Motivos de la no asistencia escolar en El Salvador
4.8%
1.1% 0.0%
2.8%2.3% 2.2% 0.2% 1.7%
24.6%
5.2%
14.9%
22.4%
17.9%
Necesita Trabajar
No quiere o no le interesa
Por la edad
Muy Caro
Padres no quieren
Quehaceres domésticos
Enfermedad o discapac.
Causas del hogar
Finalizó estudios
No hay escuela cerca
Otros
Repite mucho
Centro inhabilitado
Fuente:. ENCUESTA DE HOGARES DE PROPOSITOS MULTIPLES, 2006 DIRECCION GENERAL DE ESTADISTICA Y CENSOS.
61
Todas las circunstancias citadas anteriormente contribuyen a que El Salvador tenga
una fuerza de trabajo con uno de los logros escolares más bajos del mundo.
Como se observa en el Cuadro 17, en el año 2000 el 35% de la población mayor de
25 años no contaba con ningún tipo de educación y tan sólo el 45.6% había asistido a la
primaria, de los cuáles, más del 75% no la había completado.
Es más, en El Salvador la estructura de la fuerza laboral casi no ha cambiado en lo
referente al logro educativo desde el año 1980.
En la población mayor de 25 años
prácticamente se mantiene la misma estructura desde ese entonces35 sobre todo en la
población sin grado escolar y en quienes logran superar la primaria, y secundaria; incluso el
porcentaje de la población mayor de 25 años que lograba superar la secundaria era mayor
en 1980 que en el 2000.
Donde sí se observa un ligero progreso es en quienes logran cursar la educación
terciaria, pues en 1980 tan sólo el 3.3% de la población mayor de 25 años había cursado
algún nivel de educación terciaria, y en el año 2000 ese porcentaje había superado el 10%.
Esto es sin duda un logro positivo pues es con base en una mayor educación de la fuerza
laboral a niveles profesionales, que países pequeños como Finlandia, Irlanda, Corea o
Singapur han podido transformar su estructura productiva hacia productos de mayor valor
agregado, basados en conocimiento y tecnología. “La educación universitaria de alto nivel
puede, por supuesto, proporcionar grandes beneficios a las economías nacionales al acelerar
la creación y uso de tecnologías innovadoras, además de que contribuye de manera
significativa al cúmulo nacional de capital humano.“ 36
El bajo logro escolar es consistente con el hecho de que a través de los últimos años
la categoría ocupacional con más participación ha sido sistemáticamente la de trabajador no
calificado y como vimos anteriormente, más de la tercera parte de la fuerza laboral
salvadoreña corresponde a esa categoría.
35
36
Según datos de Barro y Lee (2000)
OECD (2007). “Human Capital: How what you know shapes your life”
62
Cuadro 17
Comparativo del logro escolar de la población mayor de 25 años
(datos año 2000)
Sin
educación
primaria
secundaria
terciaria
Mundial
Latam. & Caribe
24,7
17,7
33,2
50,6
27,8
19,9
14,3
11,8
El Salvador
35,0
45,6
8,8
10,6
Costa Rica
Guatemala
Honduras
Nicaragua
Panamá
Chile
Uruguay
Corea
Finlandia
Irlanda
9,4
47,1
25,9
31,7
11,4
5,3
3,2
8
0,4
4,2
60,7
37,6
57
43
40,4
42,9
52,2
16,7
29,2
31,8
11,3
9,5
10,6
16,5
28,5
36
32,1
49,5
47,3
44,7
18,6
5,8
6,5
8,9
19,8
15,8
12,5
25,8
23,2
19,4
Fuente: Elaborado con base en datos de Barro & Lee (2000)
Calidad de la educación
Diversos estudios evidencian la importancia de la calidad educativa para la
sostenibilidad del crecimiento económico.
Elías y Fernández (2001) investigan la
importancia de la calidad en la formación del capital humano y su influencia en el
crecimiento económico a través de un estudio de panel de datos para 23 economías
latinoamericanas durante el período 1960-2000 agrupando los países por su nivel de
ingreso. Dentro de sus principales conclusiones se encuentra que:
“Para mantener la base de capital humano que requiere el crecimiento económico es
preciso transformar con profundidad la prestación de los servicios de educación ya que la
inversión por sí sola no garantiza un crecimiento más rápido. Por lo tanto, es necesario
63
incorporar una mayor calidad de la enseñanza como un desafío a la gestión y la expansión
universal del conocimiento.” 37
“Una fuerza laboral más educada en los niveles de educación más altos, facilitaría la
absorción de la tecnología de los países extranjeros más avanzados contribuyendo a un
mayor crecimiento económico. Estos resultados son coincidentes con el análisis de
Azariadis y Drazen (1990) que concluyen que el nivel de educación es relevante en los
estudios de crecimiento económico solo a partir de un determinado grado de formación.”38
Otro estudio de The Economist Intelligence Unit (EIU)39, recalca la importancia de
la educación pública de calidad como vital para la sustentabilidad de los negocios y el
crecimiento económico en América Latina. El artículo revela la relación crucial entre los
aportes del sector privado para la construcción de capital humano y el fomento del
crecimiento económico.
El estudio señala, entre otras cosas que:
•
La inversión en desarrollo de capital humano lleva a un crecimiento económico
drástico, como lo demuestra el rápido progreso de Singapur y Corea del Sur.
•
La educación influye en la productividad. Por ejemplo, una línea de producción de
una compañía en Brasil – donde un estudio de la OECD (las pruebas PISA 2006,
que miden la calidad educativa) halló que más del 60% de los niños de 15 años son
analfabetos funcionales – produce 9 teléfonos celulares por hora, en tanto que en sus
instalaciones en Corea del Sur se producen 15.
•
A medida que los ejecutivos reconocen la importancia de la educación para sus
empresas, pasan de las contribuciones financieras a iniciativas de educación más
amplias como parte de su estrategia de sustentabilidad comercial. Las alianzas
público privada son una forma importante de cooperación en una materia donde
claramente ambas partes pueden alinear objetivos.
37
Elías y Fernández (2001) pp. 11
ídem
39
“In search of business sustainability: Latin American education and the role of the private sector”
38
64
Si bien El Salvador ha logrado avanzar ligeramente en materia de cobertura
educativa, aunque poco si se compara con otros países latinoamericanos. El reto del país y
de la región es mayúsculo en cuanto a la calidad educativa. Eso es lo que se desprende del
más reciente estudio de la UNESCO, Segundo Estudio Regional Comparativo y
Explicativo (SERCE). El Salvador se encuentra posicionado con un promedio inferior a la
media latinoamericana en las pruebas comparativas de resultados escolares, tanto en tercer
grado, como en sexto grado de primaria (como se muestra en los cuadros 18 y 19). A pesar
de ello es el segundo mejor país del Istmo, superado únicamente por Costa Rica.
Cuadro 18
Comparación resultados escolares para tercer grado de primaria
Fuente: SERCE, UNESCO
Sin embargo, el panorama se vuelve más preocupante si se comparan los resultados
de calidad en pruebas fuera de la región. Aunque El Salvador no participa en pruebas
internacionales como las Pruebas del Programme for International Student Assessment
(PISA) que son pruebas para estudiantes en educación secundaria, o las pruebas de Trends
in International Mathematics and Science Study (TIMSS).
Hay países de la región
latinoamericana que sí han participado, entre ellos Chile, Brasil, Uruguay, Argentina,
Colombia, entre otros y el común denominador de los países de la región ha sido el bajo
rendimiento.
65
Cuadro 19
Comparación resultados escolares para sexto grado de primaria
Fuente: SERCE, UNESCO
Por ejemplo en la Prueba PISA 2003 los tres países latinoamericanos participantes:
Brasil, México y Uruguay obtuvieron puntajes cercanos al extremo inferior en lectura,
matemáticas y ciencias entre 41 países examinados. Algo similar pasó en la prueba PISA
del año 2000, donde los estudiantes de Argentina, Brasil, Chile, México y Perú tuvieron un
rendimiento igualmente bajo. En ambas pruebas, los países latinoamericanos obtuvieron
puntajes muy inferiores a los de los países con ingresos similares (Europa del Este).
A su vez, en la prueba TIMSS del año 2003 que mide habilidades en ciencias y
matemáticas, estudiantes chilenos de octavo grado obtuvieron entre 50 y 70 puntos menos
de lo esperado, considerando el ingreso per cápita de Chile, su nivel de desarrollo humano
y su gasto en educación. Adicionalmente, los mejores estudiantes chilenos obtuvieron
puntajes por debajo del promedio de los países con el mejor rendimiento a nivel mundial,
como Singapur y Corea.40
El resultado en la prueba PISA 2006 no es mejor que las anteriores (sólo para
Chile), Brasil, México y Argentina (especialmente) empeoraron respecto al puntaje
obtenido en las pruebas del año 2000. Los países de Latinoamérica en promedio obtuvieron
40
PREAL (2006)
66
cerca de 100 puntos menos en cada una de las pruebas (ciencias, lectura y matemática) que
el promedio de la OECD. Estos obtuvieron puntajes alrededor de 400, mientras que los de
la OECD alrededor de los 500.
Lo que da una idea de la magnitud de las brechas
existentes.
Si bien uno no puede afirmar estrictamente que El Salvador está mucho peor que
una gran cantidad de países en el mundo porque otros países latinoamericanos que en
pruebas regionales obtienen mejor rendimiento que el de los estudiantes salvadoreños
obtienen resultados mediocres, sí sirve al menos para dar una clara idea de donde estamos y
de las brechas abismales que existen entre la calidad de la educación de los países
desarrollados y la nuestra.
Ciertamente El Salvador ha venido realizando esfuerzos importantes en materia
educativa, particularmente en años recientes41, para a través de la inversión en la gente,
lograr un desarrollo económico sostenible. Este esfuerzo es vital y debe intensificarse pues
el desarrollo económico sostenible se logra en una buena parte por medio de educación
(aumentando los años de escolaridad, y la cobertura, pero también la calidad de esa
educación), capacitación y asistencia técnica; vincularla más estrechamente a las mayores
áreas de oportunidad, a los sectores más dinámicos, a los que tengan más perspectivas de
crecimiento futuro o a los que vayan más acorde con la estrategia y estructura productiva
del país a largo plazo.
Adicionalmente el esfuerzo debe complementarse con el fortalecimiento de la
capacidad comercial del país (un país pequeño y abierto e integrado progresivamente a la
economía mundial –globalizado- tiene que ver hacia afuera para poder crecer de forma
acelerada y sostenida).
Ese esfuerzo también debe ir alineado con el aumento de la
capacidad empresarial del país, y de su adecuada inserción a la economía global. Como se
41
El Plan Nacional de Educación 2021 tiene perspectiva de largo plazo y metas ambiciosas:
aumentar la tasa neta de escolaridad en educación parvularia y educación básica al 100% de cobertura y de la
educación media al 90%; aumentar la tasa de matrícula de carreras tecnológicas de educación superior a un
50%; y aumentar la cobertura del acceso a Internet en educación básica y media al 100% para el año 2021,
entre otros proyectos de similar envergadura. Y un compromiso para ir aumentando progresivamente la carga
del PIB que se destina a educación, que como ya se vio es demasiado baja.
67
pudo ver en una sección precedente de este documento, la informalidad e ilegalidad de las
PYMES salvadoreñas constituye una barrera importante para integrarse de lleno a la
economía nacional y aprovechar las oportunidades de la globalización.
Necesidad de fomentar la capacidad de crear empresas
El Global Enterpreneurship Monitor (GEM) ha encontrado la existencia de
correlación estadísticamente significativa entre el empresarialismo y el crecimiento
económico. De ahí, es de esperar que el fomento de una cultura emprendedora pueda ser
una herramienta importante para impulsar el crecimiento.
Datos, también del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2005, muestran que
los países de América Latina están entre los más emprendedores del mundo, más aún, es la
región, más emprendedora con una tasa de actividad emprendedora – Empresas nacientes y
recientes (TEA) de 14.24%. Más de 32 millones de habitantes en los cuatro países
estudiados en el GEM, participan en actividades emprendedoras. En la región existe un
creciente consenso sobre el rol crítico que la actividad emprendedora juega en el desarrollo
económico y social, más aún cuando la alta tasa de actividad emprendedora es motivada
principalmente por la necesidad y no tanto por la oportunidad.
Sin embargo, para potenciar el crecimiento rápido y sostenido de un país, sobre todo
en el caso de El Salvador, la atención debe ponerse, específicamente en aquellos
emprendimientos llamados dinámicos. Los emprendimientos dinámicos, de acuerdo al BID
representan sólo una pequeña porción de toda la actividad emprendedora, pero no obstante,
explica la mayor parte del nuevo crecimiento y de los nuevos empleos esperados por
distintas generaciones de emprendimientos nacientes y empresas de reciente creación. Se
caracteriza un emprendimiento dinámico como aquella empresa que después de facturar
unos US$ 100 mil después del primer año de operación, pueda alcanzar tasas de
crecimiento sostenidas del 35% (como mínimo) en la facturación anual durante los
primeros 5-6 años.
68
De acuerdo al Dr. Luis Sanz, Profesor del INCAE y experto en temas de
empresarialismo, las empresas en un país podrían clasificarse de acuerdo a su potencial de
crecimiento y grado de innovación en una matriz como la siguiente:
Según esta matriz y si bien se deben diseñar políticas para promover en general el sector
empresarial; para estimular un crecimiento rápido y sostenido del país, el esfuerzo debe
hacerse en promover, principalmente, aquellos emprendimientos dinámicos, los cuales son
altamente innovadores y además tienen un potencial de crecimiento elevado.
Esto no restringe el apoyo que las políticas públicas deben brindar a los otros
emprendimientos, sin embargo, si lo que se quiere es un crecimiento acelerado, el enfoque
debería estar en fomentar esta clase de empresas más prometedoras.
La apertura comercial
Como se vio anteriormente con un poco más de detalle, la literatura señala distintos
canales a través de los cuales la apertura comercial fomenta el crecimiento. Algunos de
esos mecanismos son: un efecto positivo sobre la acumulación de capital (Bosworth y
Collins, 2003); un efecto positivo sobre la PTF -para El Salvador y el resto de países de
Centro América (Robles, 2000)-;
una correlación positiva con episodios de crecimiento
69
acelerado (Hausmann, Rodrick, y Pritchett, 2005). En fin, existe una vasta evidencia que
muestra una relación positiva entre crecimiento económico y apertura, y un círculo virtuoso
entre ambas variables (Loayza y Soto, 2003).
“…las economías más abiertas han podido crecer más de prisa que las cerradas.
Esto es particularmente significativo en los periodos de liberación del comercio exterior.
Por su puesto, podríamos añadir muchas reservas a la estrategia de la apertura y el marco
institucional en el que ocurre la apertura, entre otros aspectos. Sin embargo, está
demostrado que las economías más abiertas crecen más de prisa que las cerradas. Esta
lección es en particular válida para las economías pequeñas. No he podido encontrar ningún
ejemplo de una economía pequeña de ingreso relativamente alto que no esté integrada al
resto del mundo, o que haya podido crecer estando aislada del mundo.”42
El Salvador es una economía abierta al mundo, su nivel de apertura no es bajo, sin
embargo la mayoría de economías en la región e importantes socios comerciales tienen un
nivel de apertura superior (como se observa en el Gráfico 21).
Adicionalmente, como ya se ha mencionado en una sección anterior, la estructura
productiva de El Salvador si bien ha cambiado, sigue estando escasamente diversificada,
con insuficiente contenido de innovación, y con poco valor agregado. Las 10 (de 46)
principales ramas de actividad concentraban en 1990 el 60% de la producción nacional,
mientras que en el 2007, las 10 principales ramas de actividad produjeron el 56%. La
composición de esas 10 principales ramas de actividad ha cambiado relativamente poco en
casi dos décadas, el cambio presentado fue la salida de actividades productivas agrícolas
como el café y los granos básicos, que aún eran importantes en la estructura productiva en
el año 90, para dar paso a los servicios financieros y las comunicaciones.
42
De Gregorio (2008) pp. 19
70
Gráfico 21
Evolución del nivel de apertura comercial
Nivel de apertura comercial
(exportaciones e importaciones como porcentaje del PIB)
Período: 1997‐2006
Costa Rica
Honduras
República Dominicana
180%
El Salvador
Nicaragua
Guatemala
Panamá
160%
140%
120%
100%
80%
60%
40%
20%
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
Fuente: WDI
Fuente: World Development Indicators, World Bank
Esta escasa transformación productiva también debilita el efecto dinamizador de las
exportaciones. Sin embargo, como se observa en el Gráfico 22, en años recientes, periodo
2004-2005 ha habido un cambio en el patrón exportador. Pues, aunque en el pasado
reciente la maquila continuaba siendo el principal producto de exportación del país, hoy en
día el rubro de productos no tradicionales ha empujado con fuerza las exportaciones
salvadoreñas, compensando de algún modo la caída en la actividad maquiladora a partir del
año 2004.
Como se observa en el gráfico 23, las exportaciones de El Salvador han tenido un
crecimiento importante a partir de la segunda mitad de los 90. La participación de las
exportaciones de productos primarios ha venido disminuyendo para dar paso a los
productos manufacturados. En la primera mitad de los 80, las exportaciones agrícolas
representaban cerca del 8% de las exportaciones del país, mientras que entre el 2001 y
71
2006, este porcentaje cayó a menos del 1%. Entre 1980-85 la exportación agrícola y de
alimentos representaba más de la mitad del total exportado por el país, este porcentaje cayó
al 30% en el periodo 2001-2006, en este periodo las manufacturas pasaron a representar
casi la mitad de las exportaciones de El Salvador. La composición de las demás grandes
categorías de actividades de exportación ha variado relativamente poco. Sin embargo,
dentro de esas grandes categorías han crecido diversos productos que hacen que la oferta
exportable se vaya diversificando en cuanto a productos. Según el Informe Estado de la
Región (2008) la concentración de las exportaciones ha caído de 0,35 a 0,15 entre 1995 y
2006, y que esto podría estar indicando una nueva fisonomía del sector exportador y, en
general, de la estructura productiva de la economía.
Gráfico 21
Evolución de las exportaciones de El Salvador
4500
4000
3500
3000
Café en diversas formas
$
S 2500
U
s
e
n
lo
li 2000
m
Azúcar
Camarones
Otros
Maquila
1500
Exporaciones totales
1000
500
0
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
Fuente: BCR
Fuente: Banco Central de Reserva
72
“Esta fisonomía está asociada a un menor peso del café en el total de las
exportaciones y al surgimiento de nuevos productos de exportación, como los derivados del
petróleo, la maquila textil, los medicamentos y los artículos plásticos. El turismo ha
cobrado una importancia creciente en el panorama productivo; los ingresos generados por
esta actividad pasaron de 437 a 1.175 millones de dólares durante el período 2000-2006.” 43
Gráfico 23
Evolución del monto y composición de las exportaciones de El Salvador
US$ corrientes
Servicios
Minería
Manufacturas
Combustible
Alimentos
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
Agricultura
Fuente: Elaborado con base en datos del World Development Indicators, World Bank
De hecho, ha habido algunos cambios dentro de la composición de las
exportaciones. Dentro de los 25 productos más exportados (excluyendo maquila) figuran
en el año 200744 productos no tradicionales de diferentes categorías: forestales, químicos,
derivados del petróleo, procesamiento de alimentos a partir de cereales. Mientras que en
1994 los principales productos de exportación aún estaban asociados al café (café oro con
participación importante dentro del total exportado; y otros productos a base de café
figuraban dentro de los principales productos de exportación), también eran importantes
productos a base de caña, y productos del mar. Las exportaciones no tradicionales han
43
44
Informe Estado de la Región (2008) pp. 543
Base SIECA
73
mostrado un mayor dinamismo en los últimos años, pero que siguen centradas en la
transformación de recursos naturales y en manufacturas de baja tecnología. La mayoría de
las
exportaciones
no
tradicionales
tienen
como
destino
el
Mercado
Común
Centroamericano lo que sugiere que El Salvador todavía no ha desarrollado el tipo de
productos de calidad necesarios para competir en los mercados desarrollados. Las
exportaciones de El Salvador a los Estados Unidos todavía están concentradas
mayoritariamente en productos primarios y maquila (Acevedo et al, 2007).
Esta concentración de las exportaciones en productos de baja sofisticación es
consistente con la estructura productiva del país, las exportaciones no han podido
diferenciarse del grueso del aparato productivo de El Salvador, caracterizado por poco
valor agregado. No hay aún un desarrollo fuerte de productos en El Salvador dirigidos a
mercados externos con un grado de sofisticación más elevado y que tengan un impacto
significativo dentro de la capacidad productiva y exportadora del país, como si los hay o
empieza a haber en otros países. Un ejemplo en la región centroamericana, el clásico, es la
industria de los componentes electrónicos en Costa Rica, que además ha empezado a
producir algunos encadenamientos productivos.
Adicionalmente, Acevedo et al, nuevamente siguiendo a Hausmann y Klinger
(2006), también estiman el indicador "open forest", que muestra el grado en que la actual
canasta de exportación está relacionado con posibilidades productivas nuevas y valiosas, la
que a su vez es muy importante en la determinación del crecimiento futuro en la
sofisticación de las exportaciones. Sin embargo, en el Gráfico 24 se evidencia que el
desempeño de El Salvador en dicho indicador no ha sido del todo alentador, especialmente
en términos relativos. No obstante, Hausmann y Klinger (2006) encontraron evidencia
estadística que respalda el hecho de que hay factores adicionales al “open forest” que han
obstaculizado el autodescubrimiento y el proceso de transformación estructural de la
economía salvadoreña.
74
Gráfico 24
“Open Forest”
Fuente: Acevedo et al (2007) a partir de datos de Hausmann y Klinger
Infraestructura tecnológica e innovación
Uno de los principales factores que han restringido el crecimiento
económico en El Salvador está relacionado con la baja PTF, esta baja PTF podría reflejar
poca capacidad para que la estructura productiva incorpore nuevas técnicas y tecnologías a
los procesos productivos. También puede ser un reflejo de la poca penetración del sector
de las TIC en la economía. Este sector “…como productor de tecnología de primer orden,
contribuye a la productividad total de los factores y al crecimiento del PIB y puede
desempeñar un papel importante en el desarrollo de una economía competitiva de la
información en los países en desarrollo.” 45
Aunque a nivel global cada día más personas tienen acceso a las tecnologías de
información y comunicación, las brechas entre los países desarrollados y los
subdesarrollados también son cada día mayores. Por ejemplo, aunque en el periodo 20002005 el acceso a Internet aumentó a un ritmo promedio de más de 100% anual, los países
45
UNCTAD (2007b) p. 16
75
en desarrollo tienen menos de 2 servidores por millón de habitantes en tanto que las
naciones desarrolladas tienen más de 300.
En El Salvador los indicadores del sector TIC han mejorado sustancialmente
después de la apertura de telecomunicaciones. Destaca una mayor diligencia del Gobierno
para ampliar los servicios en línea y dotar las instituciones con productos tecnológicos, así
como también establecer las TIC dentro de las prioridades del país. Sin embargo, como se
muestra en el Cuadro 20, aún tiene algunas debilidades en ciertos rubros como la
penetración de computadores personales y la cantidad de usuarios de Internet y, la compra
de productos tecnológicos avanzados por parte del Gobierno, especialmente al compararlo
con las economías con mejores indicadores de competitividad general y mayor ingreso
como el caso de Costa Rica y Chile en América Latina y Corea e Irlanda fuera de la región.
Cuadro 20
Indicadores Tecnología de Información y Comunicaciones
El Salvador
Costa
Rica
Chile
Irlanda
Corea
Disponibilidad
de
últimas
4.3 (76)
4.3 (76)
5.2 (42)
5.5 (33)
5.8 (22)
tecnologías
Leyes relacionadas con TIC
3.4 (83)
3.8 (67)
5.0 (26)
5.0 (27)
6.0 (2)
Suscriptores de telefonía móvil x 100
55.0 (77)
32.8 (92)
75.6 (55)
112.6 (13)
83.8 (47)
Usuarios de Internet x 100
10.0 (87)
27.6 (49)
25.2 (51)
34.2 (42)
71.1 (8)
Computadores personales x 100
5.1 (84)
23.1 (39)
14.8 (53)
58.9 (17)
53.2 (20)
Priorización de las TIC por parte del
4.73 (59)
4.45(77)
5.0 (40)
4.88 (52)
5.89 (6)
Gobierno
Compra de productos tecnológicos
3.36 (89)
3.71 (60)
3.88 (39)
4.17 (25)
5.29 (2)
avanzados por parte del gobierno
Importancia de las TIC en la visión
4.36 (44)
3.59 (89)
4.82 (20)
4.51 (34)
5.50 (7)
de futuro del Gobierno
Preparación en E-Gobierno
0.50 (64)
0.51 (56)
0.58 (40)
0.73 (19)
0.83 (6)
Uso de Internet por parte de las
3.87 (68)
3.78 (71)
4.85 (27)
5.03 (24)
6.12 (1)
empresas
Servicios en línea del Gobierno
4.24 (43)
3.35 (70)
5.64 (12)
5.82 (5)
5.69 (9)
Presencia de TIC en oficinas del
4.51 (52)
4.02 (80)
5.28 (25)
5.29 (24)
6.11 (3)
Gobierno
Obs.- En los primeros 5 indicadores, la calificación es sobre 7 puntos y posición (entre paréntesis) sobre 134
países. En los restantes, la calificación es igual sobre 7 puntos y la posición sobre 127 países.
Fuente: Global Competitiveness Report 2008-2009, World Economic Forum y Global Information
Technology Report 2007-2008, World Economic Forum
76
Cabe destacar que el Informe Global de tecnologías de Información 2007-2008 del
Foro Económico Mundial presenta el Índice de Preparación en un Mundo de Red (NRI, por
sus siglas en inglés), cuyos resultados para algunos países seleccionados se presenta en el
Cuadro 21 y permite examinar cuán preparados se encuentras los países en su plataforma
tecnológica en tres dimensiones: clima general de negocios, regulaciones, e infraestructura
de TIC. Asimismo, el NRI permite medir la preparación de individuos, empresas y
gobierno en el uso de las TIC, así como también, el grado de aprovechamiento actual (uso)
de estas tecnologías.
Cuadro 21
Resultados del NRI
NRI 2007 - 2008
País
Dinamarca
Suecia
Suiza
USA
Corea del Sur
Chile
China
Costa Rica
Panamá
El Salvador
Rep. Dominicana
Guatemala
Honduras
Nicaragua
Posición
1
2
3
4
9
34
57
60
64
66
75
80
90
116
NRI 2006-2007
NRI 20072008
(ranking
entre países
Calificación del 2006)
5.78
1
5.72
2
5.53
3
5.49
4
5.43
9
4.35
34
3.9
54
3.87
57
3.74
61
3.72
63
3.66
72
3.58
77
3.35
86
2.95
108
Posición
1
2
5
7
19
31
59
56
65
61
66
79
94
103
Calificación
5.71
5.66
5.58
5.54
5.14
4.36
3.68
3.77
3.58
3.66
3.56
3.41
3.09
2.95
Fuente: WEF, NRI 2007-2008
Chile continúa siendo el país latinoamericano más preparado para desempeñarse en
un mundo en red. Por su parte, los países Centroamericanos en general mejoraron su
calificación en el Índice Global (NRI), en promedio un 4%. Países como El Salvador, Costa
Rica y Panamá, incrementaron su calificación entre un 2% y 4% (respecto a la penúltima
medición); mientras que Guatemala y Honduras aumentaron, respectivamente, un 5% y 8%.
Nicaragua, por su parte, se mantuvo. Costa Rica, sin embargo, con una calificación de 3.87
77
(sobre 7) es el país con mejor preparación tecnológica del Istmo, seguido por Panamá y El
Salvador.
Cabe destacar que a pesar de la mejora en calificación, algunos países (incluido El
Salvador) experimentaron una disminución en las posiciones en el ranking mundial; así,
considerando una muestra constante de países entre este reporte y el anterior (122 países),
El Salvador desciende dos (para ubicarse en el puesto 63). Estos resultados muestran la
necesidad de estos países de impulsar reformas más rápidas y sostenidas para mejorar su
preparación tecnológica.
Los retos para El Salvador en lo concerniente a la preparación para un mundo en red
son: aumentar la calidad del sistema educativo en general y la calidad de la educación en
ciencias y matemáticas. La inversión en educación aún es muy baja así como el acceso a
Internet en las escuelas. En las empresas, destacan los bajos costos de los servicios de
telecomunicaciones, pero la poca innovación continúa siendo un escollo a superar y se debe
incrementar el gasto en investigación y desarrollo por parte de las empresas y la
cooperación entre el sector privado y las universidades. Se reconoce, sin embargo, a nivel
del gobierno la priorización que ha dado a las TIC y la importancia en señalarlas como
parte prioritaria de la visión de futuro del Gobierno.
Con relación al uso de tecnologías de información y comunicación, destacan la gran
disponibilidad de nuevas líneas telefónicas y la tendencia del gobierno a proveer cada vez
más servicios en línea y usar las tecnologías como herramienta para proveer servicios de
manera eficiente. Es necesario, sin embargo, un sector privado más innovador y con una
mayor capacidad de absorción tecnológica.
Según comentarios del Sr. Rafael Castellanos, en el contexto del lanzamiento del
Reporte Global de Competitividad 2007-2008 del Foro Económico Mundial, comentó: "El
Salvador podría estar mucho mejor, solamente con haber lanzado su programa E-País,
que tiene listo desde hace casi dos años y no ha podido lanzar, debido principalmente a las
dificultades de financiar obras con endeudamiento,
78
por la polarización política que
enfrenta el país, la oposición, que tiene mayoría calificada para vetar préstamos, no
concede ninguno."
Este hecho es bastante negativo, sobre todo en un mundo globalizado donde
mientras unos se ponen de acuerdo para ver la dirección que avanzan, otros actúan desde
hace tiempo y aventajan a los otros tanto en la atracción de inversión a sectores clave, como
en la colocación de los productos de sus empresas a nivel mundial. Las economías en
desarrollo de Asia apostaron desde hace años por la adopción de tecnología en sus procesos
productivos; por ejemplo, China empezó en 1986 con su programa de investigación y
desarrollo, y alta tecnología (National High-tech R&D Program) que fue lanzado con el
objetivo de superar los retos globales de la revolución tecnológica, de esta forma se
propuso acelerar el desarrollo de alta tecnología en China mediante un plan de largo plazo
(inicialmente se trabajaron tres planes quinquenales sucesivos, y en el 2001 el gobierno
chino aprobó dar continuidad por varios años al programa como uno de los pilares de la
estrategia nacional en materia de ciencia y tecnología.
Y es que esto en los países más desarrollados o en economías de alto crecimiento no
es casualidad, saben lo que tienen que hacer, y actúan en consecuencia; fijan un objetivo y
lo persiguen durante el tiempo que sea necesario. Para continuar con el ejemplo de China,
el Ministerio de Economía en coordinación con otros actores tiene un proyecto de
desarrollo económico e industrial a 40 años y ha ido marchando hacia la consecución de ese
objetivo.
Pero China no es el único que se ha dado cuenta de lo que hay que hacer para
aprovechar las ventajas de un mundo global centrado en el conocimiento, en las ideas, en la
innovación, en la difusión de ese conocimiento y en la capacidad de aplicarlo en los
procesos productivos y a la hora de hacer negocios. “La experiencia exitosa de los Países
Nórdicos, Singapur, Estados Unidos y Corea del Sur, muestran que una visión coherente de
los gobiernos, junto con un enfoque temprano en la educación y la innovación son la clave,
no sólo para incentivar la preparación tecnológica sino también para sentar las bases del
79
crecimiento sostenible”.46 Y es que se puede decir que en gran parte el éxito de muchos
países europeos y asiáticos para insertarse en la economía global ha dependido de su
capacidad para implementar y difundir el cambio tecnológico y la innovación dentro de las
estructuras productivas de sus economías.
Estamos en la era del conocimiento, de la información y de la tecnología; donde el
desarrollo empresarial se basa cada vez más en el conocimiento científico y apunta hacia
industrias de alta tecnología y El Salvador presenta rezagos importantes en esa materia; por
lo que es necesario actuar con celeridad para superar estas carencias.
Innovación
El elemento clave en los negocios futuros en un mundo globalizado, y por tanto
cada vez más exigente, es la capacidad de crear nuevos bienes y servicios o nuevas
variantes de bienes y servicios existentes que se ajusten a las nuevas demandas o a las
diferentes realidades de los países y, esto se logra a través de la innovación.
Según un reporte titulado “Sistema de Información Seguimiento Económico” del
Ministerio de Economía, para el año 2005 se contabilizaba un gasto público en
investigación y desarrollo de 7.2 millones de dólares (casi 1 dólar per cápita); 3 centros de
investigación y desarrollo y 787 personas trabajando en esos centros. Por otra parte, el
presupuesto en educación ascendía a casi 484 millones de dólares en una relación del 2.9%
del PIB. Para tener una idea de la brecha, el Gobierno de Irlanda lanzó en junio de 2006 una
Estrategia para ciencia, Tecnología e Innovación que involucra una inversión de 8200
millones de euros en los próximos 7 años (un promedio de 278 millones de euros per cápita
x año).
De acuerdo a los indicadores del Reporte Global de Competitividad 2008-2009 del
Foro Económico Mundial sobre 134 países, El Salvador se encuentra en una posición
desventajosa en los temas de innovación. En primer lugar las empresas salvadoreñas
46
Irene Mia, Economista Senior del Foro Económico Mundial
80
muestran una capacidad de innovación limitada (posición 96); hay baja calidad en las
instituciones de investigación científica (posición 127); El gasto de las empresas en
investigación y desarrollo es muy bajo (posición 117); la cooperación de las empresas con
las universidades en procesos de innovación es deficiente (posición 115) y resulta baja la
disponibilidad de científicos e ingenieros (posición 124).
Para poner un ejemplo de la brecha, Irlanda está posicionada en el puesto 20 en el
indicador de gasto de las empresas en investigación y desarrollo y, para tener una idea,
según el IDA Irlanda, unas 212 compañías invierten más de 250 mil Euros por año en
investigación y desarrollo.
Es imprescindible mejorar el ambiente para hacer negocios en El
Salvador
Crimen y Robo
El crimen y el robo es el principal problema para hacer negocios en El Salvador, de
hecho es tan crítico que el país aparece en el penúltimo puesto (posición 133) del ranking
del Reporte Global de Competitividad 2008-2009 del Foro Económico Mundial, que evalúa
los costos del crimen y la violencia para las empresas. No es para menos, los costos
económicos de la violencia son altísimos. Un Estudio reciente de PNUD-Guatemala (2006)
sobre el costo económico de la violencia, da cuenta de unos costos equivalentes al 7.3% del
PIB en Guatemala y 11.5% del PIB en El Salvador.
El crimen, la violencia y el robo tienen efectos importantes de corto plazo y de largo
plazo sobre la actividad económica, el crecimiento y desarrollo económico, evidentemente
también tienen efectos muy perjudiciales en la competitividad de las empresas que operan
en esos países pues debilita la confianza de los inversionistas y afecta el clima de negocios
de los países que sufren de forma más severa este problema. Además aumenta los costos
de las empresas producto de la necesidad de aumentar y reforzar sus medidas de seguridad.
Según datos del Banco Mundial47, en El Salvador alrededor del 35% de las empresas sufre
47
Datos tomados de presentación del Dr. Gabriel Demombynes del Banco Mundial en el Foro
Nacional de Seguridad Ciudadana efectuado en INCAE
81
pérdidas debido a actos delictivos, esas pérdidas en promedio ascienden casi al 1% de sus
ventas; lo que promueve que alrededor del 65% de las empresas incurra en gastos
adicionales para mejorar su seguridad, y esos gastos en seguridad no son para nada
despreciables pues representan en promedio casi el 4% de sus ventas, de hecho en Centro
América, las empresas salvadoreñas son las que invierten la mayor cantidad de dinero en
seguridad (como % de sus ventas). De ahí que más del 40% de las empresas consideran al
delito como un importante obstáculo para sus negocios.
La delincuencia tiene efectos muy perjudiciales sobre las principales actividades de
generación de ingresos de los países, y en un mundo cada vez más globalizado, las
empresas tienen más opción de sustituir los destinos de inversión si las condiciones de los
países o lugares se tornan desfavorables, a pesar de las ventajas comparativas que estos
pudieran tener. Por ejemplo, en Haití, a pesar de tener importantes atractivos turísticos, el
turismo se ha visto fuertemente perjudicado producto de la escalada en la violencia e
inseguridad. De igual forma, poco haría El Salvador si consigue mejorar sus indicadores
de estabilidad macroeconómica, simplificación de burocracia y menor costo de
formalización de empresas, mejorar su educación y sus programas de capacitación,
aumentar la productividad de sus recursos, pero no logra controlar el problema de
delincuencia e inseguridad que lo afecta. Ciertamente las empresas no desean invertir en
un lugar inseguro, donde los gastos y las pérdidas económicas asociadas a actos delictivos
son altos.
El problema de inseguridad es crítico en El Salvador, en el año 2006 la tasa de
homicidios era de 43 por 100 000 habitantes, la más alta del istmo centroamericano y la
segunda más alta de Latinoamérica y el Caribe después de Colombia. Ver Cuadro 23.
El problema de la violencia de las pandillas (maras) se ha tratado de enfrentar con
medidas “mano dura” en el año 2003 y posteriormente el actual Presidente del El Salvador
relanzó la operación “super mano dura” con el fin de endurecer las políticas de control del
crimen y reducción de la cantidad de homicidios, se dio poder adicional a la fuerza policial
del país lo que ocasionó algunas críticas por la aparente poca preocupación por las posibles
82
violaciones de las libertades civiles. Según un estudio de USAID (2006) la legislación
“super mano dura” daba muchas posibilidades de encarcelar a los delincuentes y aunque las
leyes fueron acompañadas por algunos programas preventivos, el 80% de los recursos se
invirtieron en acciones de represión.
Cuadro 23
Tasas de homicidios por países de la región en el 2006
Número de
homicidios cada
100.000 habitantes
Región/País
América Latina y el Caribe
25,1
América Latina
25,3
México
10,9
Colombia
84,6
Istmo Centroamericano
23,0
Belice
22,6
Costa Rica
6,5
El Salvador
43,4
Guatemala
24,2
Honduras
n.a.
Nicaragua
13,3
Panamá
13,7
Fuente: Kilsberg (2007) a partir de Indicadores básicos 2006, OPS
En el Cuadro 24 puede observar que los homicidios aumentaron en el 2005 y son
aún muy altos en el 2006, cuando ya se encontraba en operación el programa de “super
mano dura”. De hecho, el número de homicidios aumentó en casi un 60% después de haber
implementado los programas “mano dura”.
El problema es sumamente complejo (coinciden expertos en el tema) y no se arregla
simplemente con invertir más en policías, patrullas, cárceles etc. Estas son medidas de corto
plazo que no atacan la raíz de las dificultades en cuanto a seguridad ciudadana y violencia
social. Algunos estudios han mostrado un efecto contraproducente de políticas de “mano
dura” pues tienden entre otras cosas a la mejor organización de las maras. Otra de las
críticas a las políticas de mano dura es que se actúa sobre las conductas finales, con
resultados dudosos. Se está concentrando sobre los síntomas de la epidemia de
criminalidad, sin profundizar sobre sus causas (Kilsberg, 2007).
83
Cuadro 24
Evolución del número de homicidios
Cantidad de homicidios
2003
2004
2005
2006
Nacional
2,388
2,933
3,812
3,789
Ahuachapán
98
104
101
113
Cabañas
57
44
77
75
Chalatenango
21
28
22
34
Cuscatlán
59
68
80
131
La Libertad
309
413
565
663
La Paz
128
113
190
177
La Unión
62
55
66
85
Morazán
19
20
20
27
San Miguel
140
151
250
261
San Salvador
849
1,143
1,567
1,454
San Vicente
42
57
61
50
Santa Ana
269
306
360
395
Sonsonate
257
348
377
324
Fuente: Compendio Estadístico IDH El Salvador 2007-2008
De las ponencias y discusiones que se dieron durante el Foro Nacional de Seguridad
Ciudadana organizado por INCAE en Costa Rica se puede concluir que la inequidad en la
distribución del ingreso, la ausencia de oportunidades educativas y la falta de mecanismos
de inclusión social están entre los principales generadores de violencia. De hecho hay
estudios que han encontrado una clara relación entre la desigualdad y la violencia, así es de
esperar que a medida que no se reduzca o aumente la inequidad, la probabilidad de que
aumenten los delitos también sea mayor.
Regulación e ineficiencia de la burocracia estatal
La regulación puede convertirse en un factor positivo si es eficiente y ayuda a
mejorar la operatividad de las empresas y la ayuden a establecer mejores estándares, para
operar
con
calidad
mundial.
Lamentablemente
para
el
caso
latinoamericano
tradicionalmente la regulación vigente se ha caracterizado por cualquier cosa menos por ser
eficiente, más bien imponen un alto costo para operar formalmente. Hasta hace algún
tiempo El Salvador se contaba entre esos países en que el exceso de procedimiento y el
84
costo de los mismos era un factor que desincentivaba la formación de empresas, y la
formalización de las que muchas que operan informalmente. De hecho, tal y como se
observa en el Cuadro 24, aunque el número de procedimientos y la duración no
representaban un gran obstáculo en el Doing Business 2009, el costo de dicho
procedimiento seguía siendo oneroso.
Cuadro 24
Comparativo Procedimientos para Apertura de un Negocio
Región / País
Asia E. y Pacif
EU y Asia C.
LAC
MO y N. Africa
OECD
Sur de Asia
Panamá
El Salvador
Guatemala
Nicaragua
Honduras
Costa Rica
Número de
Procedim.
Duración
(Días)
Costo
(% INB per cápita)
8.6
7.7
9.7
8.4
5.8
7.4
7
8
11
6
13
12
44.2
22.6
64.5
23.5
13.4
32.5
13
17
26
39
20
60
32.3
8.6
39.1
41.0
4.9
31.9
19.6
49.6
50.6
121.0
52.6
20.5
Fuente: Doing Business 2009, World Bank
Esto, sumado al hecho de que el desempeño en otros factores necesarios para hacer
negocios como el manejo de permisos, contrato de trabajadores, protección de los
inversionistas, “tramitología” para cumplir con el fisco, entre otros continúan siendo un
problema relevante para hacer negocios en El Salvador, es que la regulación y burocracia
estatal es percibida como un serio obstáculo para hacer negocios en este país.
Consciente del hecho de que el número de procedimientos burocráticos es un
representa un serio costo para las empresas y un desincentivo a la inversión y atracción de
empresas extranjeras, y a la formación y formalización de las locales, El Salvador ha
venidos haciendo esfuerzos importantes para mejorar en aspectos relacionados con la
eficiencia regulatoria. Por ejemplo, el país implementó un nuevo código comercial que
85
simplificaba la instalación de nuevas empresas reduciendo los requerimientos mínimos de
capital, simplificando la legalización de los libros contables y la publicación de
requerimientos.
En el tema comercial destacan, la modernización de los sistemas de las aduanas, una
reducción de las inspecciones físicas y los beneficios de un sistema de ventanilla única que
reducían el tiempo para exportar por 7 días y el tiempo para importar por 8.
Acceso al financiamiento
El acceso a financiamiento representa el sexto problema más importante para hacer
negocios según el Reporte de Competitividad 2008-2009 del Foro Económico Mundial. Si
bien es cierto el sector financiero salvadoreño aparece bien posicionado en cuanto al pilar
de sofisticación del sistema al compararlo con economías en transición etapa 1-2, también
es cierto que hay áreas donde presenta desventajas competitivas.
El país obtiene altos puntajes en los factores de: i) sofisticación, pues es percibido
con un nivel más alto de sofisticación respecto a normas internacionales, ii) poca restricción
a los flujos de capital, y iii) la solidez de los bancos, los que son percibidos como
generalmente saludables y con sólidos balances financieros. El Salvador presenta una
ventaja competitiva en estas tres variables, fruto de haber implementado importantes
procesos de modernización y fortalecimiento de su sector financiero. Se logró dotar al país
de bancos e instituciones financieras más eficientes, cuyo desempeño destacan en el
contexto regional. Ver Gráfico 24.
Además, las reformas implementadas al funcionamiento del sistema financiero
llevaron a una completa readecuación del marco legal, que fortaleció el ente supervisor del
sistema financiero brindándole autonomía y mayor eficiencia en la supervisión de las
instituciones.
Hoy en día la Superintendencia del Sistema Financiero busca que se
cumplan efectivamente los 25 principios de Basilea I, y avanza en las medidas requeridas
86
para implementar Basilea II en un futuro cercano. En la medida que se mantenga un
control prudencial sobre el sistema financiero de manera efectiva, la probabilidad de
enfrentar crisis financieras y corridas bancarias es menor.
Gráfico 24
Margen de Intermediación Implícito (como porcentaje)
Años 1999 y 2007
Fuente: Secetaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano
El sistema bancario ha enfrentado un proceso de consolidación a nivel mundial y la
región centroamericana no ha sido la excepción. Los primeros cinco bancos de cada país
concentran una mayor proporción de los activos del sistema financiero en comparación con
lo que sucedía diez años atrás (excepto Costa Rica). Este proceso se ha dado con más
fuerza a partir del año 2000 y la entrada a la región de la banca global en los últimos años.
En el periodo de consolidación del sistema bancario centroamericano, El Salvador
fue la plaza en la que el monto de activos consolidados mediante liquidaciones,
fusiones/adquisiciones o cambio de denominación bancaria fue mayor, casi la mitad del
monto negociado en la región: 13.555 millones de los 29.069 millones del valor total de
87
activos transados en la región entre 1998 y 200748; esto a pesar de no ser el sistema
financiero salvadoreño uno de los sistemas con mayor cantidad de activos de la región.
Una pregunta que se vuelve obvia es si todo este proceso de consolidación se
traduce en mayores beneficios para la economía o para el consumidor.
Al respecto se
puede decir que los beneficios de la más reciente etapa de consolidación aún no son visibles
(sobre todo desde el punto de vista estadístico), pues los bancos internacionales se
encuentran en la etapa de introducción de sus propios estándares de operación y
plataformas tecnológicas (Dubón, 2008). Pero rescatando los ejemplos de Chile y México,
los bancos extranjeros han contribuido de manera activa en el desarrollo de los mercados
financieros locales;
especialmente en la implantación de herramientas un tanto más
sofisticadas como la emisión de valores y las operaciones con derivados, lo que les ha
permitido ganar cuota de mercado en el sector empresarial. Además, los bancos extranjeros
han servido de ejemplo para las instituciones locales, ayudando a mejorar sus prácticas
operativas (BIS, 2007). Un sistema financiero estable, moderno y fuerte permite soportar el
mayor crecimiento económico, disminuye el riesgo de que el desarrollo del sistema
financiero no vaya acorde con el crecimiento de la economía; por tanto contribuye a la
sostenibilidad de ese crecimiento.
El sistema financiero, o mejor dicho, una mayor profundización financiera
contribuye al crecimiento económico de diversas formas; una mayor colocación crediticia
tiende a impactar positivamente la formación bruta de capital, pero también a través de una
mayor eficiencia en la asignación de los recursos.
Una medida de profundización
financiera comúnmente utilizada es la razón crédito interno/PIB. Dicha razón, en El
Salvador (42,2%), al igual que en el resto de la región es relativamente baja si se compara
con otras regiones o países en el mundo (90% fue la razón de los países asiáticos en los
90’s), aunque se mantiene en los parámetros de los estándares latinoamericanos.
48
Ídem
88
El nivel de profundización financiera también es posible medirlo a partir de indicadores de
acceso. Como se puede observar en el Cuadro 25, la utilización de los servicios bancarios
por parte de la población adulta es bastante baja en la región.49
Cuadro 25
Utilización de Servicios Bancarios
por individuos (% población adulta)
Costa Rica
40
El Salvador
38
Guatemala
32
Honduras
37
Nicaragua
13
Panamá
46
República Dominicana
29
Fuente: Rojas (2007)
Panamá es la economía cuya población tiene mayor acceso a servicios bancarios con
46%, le siguen Costa Rica con un 40% y El Salvador con un 38% de acceso a los servicios
bancarios. En los demás países el acceso es muy inferior, el caso extremo es el de
Nicaragua con apenas un 13%. En el Istmo tan solo el 33% de la población adulta accede
a servicios financieros. 50
En el caso de El Salvador, otros indicadores de interés son: el 10,6% de la población
adulta cuenta con tarjeta de crédito bancaria, tan solo el 3,5% de la población adulta tiene
un crédito hipotecario. Sin embargo, el 16,6% tiene créditos de consumo.
Este valor
destaca por ser el más alto de la muestra en la encuesta de la Federación Latinoamericana
de bancos (FELABAN), pero sigue siendo bajo, lo que confirma que los niveles de
49
Indicador de acceso construido por Rojas en base a datos de la encuesta de FELABAN y Holahan
(2007)
50
Estos indicadores muestran una brecha importante respecto a los de países desarrollados como
EE.UU., Alemania, Canadá o Francia todos con tasas de acceso a servicios financieros superiores a 90%
89
bancarización en muchos países de Latinoamérica y aún en El Salvador, son
extremadamente bajos.
Un estudio de Rojas-Suárez (2007) identifica los cuatro principales obstáculos o
problemas que enfrentan los bancos y sus clientes en el proceso de bancarización: (i) La
pobreza y la informalidad; (ii) Ineficiencias en la actividad bancaria (deficiencias en los
canales y mecanismos de evaluación de riesgo de los bancos de la región, y necesidades de
mejoras en la atención de los bancos a los clientes); (iii) Obstáculos Institucionales
(burocracia, falta de protección de derechos -seguridad jurídica- y derechos de propiedad,
etc.); (iv) Obstáculos regulatorios (asociados a regulación insuficiente e inexistente, y
regulaciones inadecuadas que obstaculizan la bancarización).
En el caso de El Salvador la pobreza, la informalidad, y los obstáculos
institucionales -especialmente los relacionados con la tenencia clara de los derechos
posesorios - parecen ser los principales problemas para el aumento de la bancarización en el
país. Como se vio en una sección precedente, la informalidad y la extralegalidad son un
serio problema no sólo para que la mayoría de su gente disfrute de los beneficios y ventajas
del acceso al sistema financiero, sino que también constituyen un obstáculo importante para
que esa gran mayoría de salvadoreños pueda incorporarse de manera efectiva a la economía
local, ser más productivos; y por tanto constituyen también una debilidad para la
incorporación exitosa del país en un mundo globalizado.
Otros factores en los que el mercado financiero salvadoreño necesita fortalecerse, de
acuerdo a los indicadores del Reporte Global de Competitividad 2008-2009 del Foro
Económico Mundial son la poca disponibilidad de capital de riesgo para proyectos
emprendedores o innovadores y la falta de financiamiento a través del mercado de valores.
La profundización del mercado de valores en el Istmo y en El Salvador es extremadamente
baja. Según la encuesta empresarial 2006 del Banco Mundial, sólo el 2% de las inversiones
de las empresas es financiado con emisión de acciones, la mayoría es financiada con fondos
propios: 58%, mientras que un 26% de las empresas financia sus inversiones a través del
sistema bancario.
90
No es para menos, el mercado de valores salvadoreño es incipiente, al igual que el
resto de bolsas de valores regionales, que continúan siendo pequeñas y dependientes,
principalmente, de la participación del sector público.
Este tamaño reducido se debe
evidentemente a la escasa participación por parte de las empresas, lo cual obedece –en
algún grado- a aspectos culturales que hace que las empresas domésticas sean reticentes a
emitir instrumentos bursátiles.
Así, Nicaragua cuenta con el menor número de
participantes, apenas posee 7 entidades inscritas en su bolsa de valores; a esta le siguen
República Dominicana y Honduras con 12 entidades registradas cada una, Guatemala con
20, Costa Rica con 32, Panamá con 103 y El Salvador con 122.
A pesar de no ser la que posee más participantes, la Bolsa de Valores de Costa Rica
es la más dinámica de la región con un aproximado de 184 millones de dólares negociados
en el años 2007. El Salvador, aparece en la tercera posición, después de Nicaragua, con 23
millones de dólares negociados en el año 2007, lo que brinda evidencia del poco
dinamismo y relevancia de la bolsa salvadoreña. Cabe destacar, además, que en su
composición, las bolsas de la región tienen un alto componente de títulos del sector público
y, El Salvador no es la excepción representando casi el 72% del volumen transado durante
el año 2007.
El mercado de valores salvadoreño, por su escaso desarrollo, no constituye una
opción atractiva para las empresas nacionales, ni para los inversionistas extranjeros. Una
opción en la que se ha venido trabajando es buscar la integración de las bolsas de la región.
La idea es poder contar con un mercado integrado que les permita aumentar la liquidez de
los inversionistas locales e internacionales, aumentar las fuentes de capitalización y obtener
economías de escala en las bolsas de valores.
Recientemente las bolsas de valores de Costa Rica, El Salvador y Panamá acordaron
un plan de negocios para una alianza regional. El proyecto contempla la formación de una
sociedad en que participen las tres bolsas de manera igualitaria. Actualmente las diferentes
bolsas continúan trabajando en la armonización de estructura de mercados. También se ha
91
iniciado el trabajo de identificación de los principales obstáculos regulatorios para que los
puestos de bolsa de estos países puedan operar con los otros participantes de las plazas.
Como se pudo ver a lo largo de esta sección, si bien el sector financiero salvadoreño
tiene cierto grado de sofisticación en algunas variables, aún son importantes los problemas
de acceso.
La estabilidad macroeconómica
Diversos estudios evidencian la importancia de la estabilidad macroeconómica para
el crecimiento económico. Sobre este particular un informe del FMI (2004) señala que la
mayoría de los estudios concuerdan en que la estabilización macroeconómica es una
condición sine qua non para el crecimiento sostenido de la producción y para obtener los
beneficios de cualquier reforma estructural, posiblemente porque inflación alta y volátil
puede reducir el valor de las señales de precios y distorsiona la asignación de recursos.
Adicionalmente, hay evidencia empírica que muestra la existencia de una relación
directa y positiva entre la estabilidad macroeconómica y la tasa de crecimiento del ingreso
per capita (Fischer, 1993, Loayza et al, 2004) y, también es complemento importante de las
reformas estructurales para estimular el crecimiento económico (BID y Fuentes et al, 2004).
Además, reformas adecuadas tendientes a facilitar la estabilidad y el manejo adecuado en
la política monetaria y fiscal de un país son imprescindibles para que los agentes
económicos puedan planear con visión de largo plazo. Al mismo tiempo que, facilitan un
mejor posicionamiento del país en los mercados financieros internacionales y es clave para
la atracción de inversión extranjera.
El problema del bajo crecimiento de El Salvador, particularmente presentado en el
periodo de la segunda mitad de los 90´s y primera mitad del presente decenio, difícilmente
puede ser explicado por la presencia de fuertes desbalances macroeconómicos. Aunque
hay espacio para mejorar la situación de las cuentas fiscales y la situación en los macro
92
precios, no representan un gran problema. La situación de El Salvador es relativamente
estable y en muchos casos mejor que otras economías de la región con las que se compara.
Finanzas Públicas
El déficit fiscal ha sido decreciente, aunque la deuda pública, particularmente la
externa no es despreciable, tampoco parece que sea inmanejable. De hecho, mantiene una
calificación “aceptable” sobre su deuda soberana: BB + con perspectiva estable, según
Standard & Poors y negativa reflejo de los crecientes riesgos provenientes de presiones
fiscales y económicas por la ajustada liquidez doméstica y externa, según Fitch.
Un tema que generalmente resulta controversial es el de la carga tributaria (ingresos
tributarios como % del PIB). Los empresarios quieren tipos impositivos bajos, pero los
gobiernos necesitan más recursos para afrontar sus obligaciones. Hay quienes abogan por
una “carga tributaria a la europea”, que oscila entre 35% y 45% (la carga latinoamericana
oscila entre 10% y 25%, a excepción de Brasil), pero hay quienes cuestionan que sea
posible llegar a tener cargas de este tipo a corto plazo en la región, por ejemplo el Premio
Nobel de Economía, Milton Friedman ha dicho que las naciones pobres deberían copiar “lo
que hicieron los países para hacerse ricos, y no lo que hacen cuando ya son ricos”.
Ahora bien, una carga impositiva baja no implica un tipo impositivo bajo, ni
viceversa. Por ejemplo, Brasil ha sido el país de Latinoamérica que ha tenido la carga
tributaria más alta (superior a 30%), pero sus tipos impositivos no son más altos que el del
resto de la región, incluso paradójicamente, Guatemala, el país con la carga tributaria más
baja de la región latinoamericana, con tipos del impuesto de renta corporativo y personal
más altos a los de Brasil. Así queda claro que para mejorar la carga tributaria no es siempre
necesario establecer más impuestos, ni tasas más altas a los existente, probablemente eso
sólo resulte en imponer una carga más pesada sobre quienes ya pagan impuestos, aumente
la evasión, la informalidad y desanime la inversión privada y el crecimiento.
93
El Salvador cuenta con la segunda carga tributaria más baja del Istmo
Centroamericano, después de Guatemala (ver Gráfico 25).
Sin embargo, en el caso
salvadoreño, al contrario del guatemalteco, los tipos impositivos no son altos, son
moderados, tanto el impuesto sobre la renta como el IVA, y son menores a los estándares
de países de Europa y otros países en otras regiones. Pero tampoco son tan bajos como
para que justifiquen la baja carga impositiva cercana al 14% en años recientes.
Gráfico 25
Carga Impositiva como porcentaje del PIB
(1997-2007)
Fuente: Bancos Centrales de cada país. División estadística de Naciones Unidas y CEPAL
En el Cuadro 26 se muestran los impuestos que una compañía de tamaño medio
debe pagar o retener al año, junto con las complicaciones de las medidas administrativas
sobre el pago de impuestos.51 Como se desprende de ese cuadro, El Salvador no tiene unos
tipos impositivos poco competitivos, pero sí tiene procedimientos poco competitivos pues
el número de pagos y el tiempo requerido para trámites fiscales es aún alto. Esto implica
que aún hay retos en este aspecto.
51
Estas medidas incluyen el número de pagos un nuevo empresario debe realizar, el número de horas
de preparación requeridas, la declaración y pago; y el porcentaje de las utilidades que deben ser pagadas en
impuestos.
94
Cuadro 26
Comparativo pago de impuestos
Indicador
El Salvador
Pagos (número)
Tiempo (horas)
Impuesto a las ganancias (%)
Impuestos laborales y contribuciones (%)
Otros impuestos (%)
Tasa total de impuestos (% de ganancias)
53
320
17,0
17,2
0,7
34,9
Latinoamérica
y El Caribe
34,8
393,5
20,4
14,6
13,6
48,6
OECD
13,4
210,5
17,5
24,4
3,4
45,3
Fuente: Doing Business 2009, World Bank
El gobierno salvadoreño requiere aumentar significativamente el gasto e inversión
pública en áreas estratégicas para mejorar la competitividad y si quiere poder aumentar su
inversión en la provisión de bienes clave para fomentar el crecimiento económico como por
ejemplo: más y mejor educación, programas de fomento productivo (capacitación),
generación de información pública para sectores estratégicos, lucha contra la pobreza, etc.;
tendrá que generar más recursos52. Varios países han demostrado que es posible aumentar
significativamente la carga tributaria sin aumentar los tipos impositivos o crear más
impuestos; el “secreto” está en cobrar mejor los existentes, disminuyendo la evasión fiscal.
El Salvador mismo ha logrado mejoras en su carga tributaria vía mejoras en la
recaudación y no en aumento de impuestos. Según el Presidente de El Salvador, Elías
Antonio Saca: “Cerrar los espacios a la evasión, al contrabando y cobrarle al que no paga,
porque en este país todavía hay mucha gente que no paga y seguirle cobrando”.53 La
recaudación fiscal ha venido en aumento producto de varios factores: mayor actividad
económica, mejores fiscalización en el cobro de los impuestos: internos y en las aduanas, el
52
Aunque es importante mencionar que una mayor recaudación de impuestos no necesariamente
implica que la lucha contra la pobreza será mejor o que la educación pública mejorará significativamente; esto
dependerá de en qué se gastan estos impuestos. Otro tema relacionado es la eficiencia con que el Gobierno
utiliza sus recursos escasos, a veces es posible hacer mucho con poco, o bien lograr poco gastando mucho.
Pero ciertamente si El Salvador quiere hacer frente a muchos de los retos para mejorar la competitividad
definitivamente tendrá que dedicar más recursos, que actualmente no tiene, a esas actividades. Por tanto,
también deben mejorar los ingresos del Gobierno.
53
Discurso pronunciado en la inauguración de la feria empresarial de la zona oriental "Expo
Enlaces, Oriente 2007" 28 de agosto de 2007.
95
cruce de información, entre otras medidas, han permitido que la carga tributaria crezca sin
necesidad de aumentar los impuestos.
Sin embargo, aún quedan retos importantes
relacionados con tratar de incorporar a los trabajadores que operan en el sector informal y
que sin lugar a dudas representan una de las principales fuentes de evasión fiscal, ya que
reciben una renta económica pero no cumplen el deber de contribuir al fisco por esa renta
que generan.
Otro ejemplo de un país de la región, es el actual gobierno de Costa Rica, que ante
la dificultad de lograr consenso legislativo para aprobar una reforma tributaria, ha
aumentado los mecanismos de recaudación de impuestos y ha incrementado y mejorado los
controles y técnicas para detectar evasión. Como consecuencia ha logrado aumentar la
recaudación en varios rubros de impuestos: renta, aduanas, ventas y otros y disminuir el
déficit fiscal e incluso generar superávit sin necesidad de sacrificar el gasto público, más
bien se ha destinado un poco más de recursos a la inversión pública (de los cuáles un
porcentaje importante del mayor gasto se destinó a educación) y a la lucha contra la
pobreza; con la ventaja de que si las personas saben que se le está dando un mejor uso a los
impuestos que paga, pues estará más dispuesto (o menos indispuesto, quizá) a contribuir
con el fisco.
Precios
En cuanto a los precios, en los últimos diez años El Salvador ha mantenido su
inflación relativamente baja, comparada con la de los países de la región, aunque quizá un
poco alta, para una economía dolarizada, con tendencia creciente al igual que el resto del
mundo producto del creciente aumento de los precios de los “commodities”, especialmente
petróleo y alimentos.
El tipo de cambio real se ha venido apreciando (efecto importante de la emigración
y la entrada de remesas), aunque de forma ligera, constante, lo cual provoca pérdidas en
competitividad producto de que los bienes nacionales se encarecen respecto a los
extranjeros.
Con la dolarización no hay libertad para aumentar (“artificialmente”) la
96
competitividad del producto nacional vía depreciación del tipo de cambio nominal (usado
como variable de política). Ahora bien, si una mayor competitividad se da principalmente
en el sector de bienes transables, más expuestos a la competencia internacional, entonces
eso debería reflejarse en un tipo de cambio real más apreciado. Así, el tipo de cambio real
se convierte en una variable que depende de la competitividad y no al revés. Por tanto,
aumentos en la competitividad de los bienes y servicios salvadoreños deben lograrse
aumentando la productividad y la eficiencia de sus recursos y por ende de los bienes y
servicios que producen las empresas radicadas en el país.
Las tasas de interés también han mostrado una tendencia a la baja, especialmente
luego de la dolarización de la economía, el nivel de las diferentes tasas de interés (activas y
pasivas) ha sido significativamente menor al vigente antes de la dolarización.
Sector externo
En lo referente al sector externo, el saldo negativo en cuenta corriente ha crecido
significativamente en términos reales, esto relacionado quizá en parte con la apreciación del
tipo de cambio y a la entrada en vigencia de diferentes acuerdos de libre comercio que ha
incrementado la importación de bienes más competitivos que los producidos localmente, o
bienes que no son producidos internamente pero que ahora son más baratos y asequibles
para el consumidor salvadoreño. Pero también refleja el importante incremento en la
factura petrolera consecuencia de la escalada del precio internacional del crudo.
En cuanto al flujo de inversión extranjera directa, esta ha sido baja en el último
decenio si la comparamos con los mejores países del Istmo Centroamericano en este rubro
(2,6% del PIB en promedio entre 1997-2006), la segunda más baja del istmo, y muy lejos
de Panamá (7,54% PIB).
Las remesas familiares han sido un vínculo importante de El Salvador con el resto
del mundo. Las remesas han crecido considerablemente los últimos años, pasaron de 366 a
3.695 millones de dólares entre 1990 y 2007; y hoy en día representan más de 18% del PIB.
97
“El aumento de los flujos financieros externos ha sido el otro elemento característico de la
inserción internacional de El Salvador durante las dos últimas décadas. En el 2006 las
transferencias netas (3.335 millones de dólares) fueron
el equivalente al 66% de las
exportaciones. Este nivel es casi diez veces mayor que el de 1990 y casi en su totalidad
correspondió a remesas familiares…(sic), lo que evidencia la dimensión económica de los
movimientos migratorios. Este país recibe el 39% del total de remesas familiares de la
región.”54
Estabilidad institucional
De las entrevistas realizadas a diversos empresarios de El Salvador, se puede
concluir que actualmente existe una “burbuja política” que impide que se logren consensos
y una agenda país necesaria para poder enfrentar los retos actuales y planificar a corto,
mediano y largo plazo. El país, en general, necesita un nuevo “acuerdo de paz,” un acuerdo
político que cree el ambiente de consenso para que las principales reformas se lleven a
cabo.
Los intereses partidistas son muy diferentes y contrarios y lucen estar por encima de
los intereses de la nación. Las rivalidades políticas de siempre hacen que se desgasten los
actores (y recursos) en “obstruccionismos” y una “guerra popular” de desinformación y
polarización de la opinión pública. Mientras no existan las condiciones para concertar y
lograr acuerdos de país, se ve difícil impulsar las reformas necesarias. Este es uno de los
principales “intangibles” en los que El Salvador necesita avanzar con más y mejor
negociación política y resolver en el menor plazo posible.
54
Informe Estado de la Región (2008). p. 543
98
Entorno Internacional
Existen algunas áreas en el contexto mundial que representan oportunidades y
amenazas que podrían condicionar una mejora en la competitividad nacional y el
crecimiento rápido y sostenido del país:
Adaptarse al impacto económico de economías emergentes de rápido crecimiento como
China e India vía comercio.
El índice de similitud de exportaciones entre El Salvador y China no es tan elevado
por lo que no debería representar una gran amenaza para la economía salvadoreña; más
bien podría aprovecharse el auge de China para estimular el intercambio comercial, tal
como lo están haciendo otros países de la región. Sin embargo, el sector textil si lo ha
resentido desde la finalización del Acuerdo Multifibras.
Posibles opciones: mayor integración de la cadena de valor, la búsqueda de un nicho
de valor agregado para alcanzar una escala global, y el enfocarse en segmentos de
productos con una alta volatilidad de la demanda y un alto grado de personalización. 55
Crisis del sector financiero estadounidense y bajo crecimiento económico de los destinos
de las exportaciones
Baja en crecimiento esperado de EEUU, MCCA, y Europa. El canal de contagio
para la región ha sido y podría seguir siendo principalmente el comercio, no tanto el
sistema financiero. Sin embargo, la crisis de liquidez externa puede afectar el sistema
financiero local y una contracción en la demanda de los principales mercados de
exportación de El Salvador, pueden afectar el crecimiento. Asimismo, la crisis financiera en
Estados Unidos que ha desencadenado quiebra de empresas y despidos, podría afectar de
manera importante en ingreso de remesas al país.
55
Según documento de OECD para AL
99
Altos precios del petróleo y de los alimentos ! mayor empobrecimiento de población
altamente vulnerable.
Precio del Petróleo
Otro shock petrolero afecta la economía mundial, los países no productores de
petróleo siempre han resultado altamente afectados, tienen pocas opciones para mitigar el
efecto sobre su economía, máxime si como en El Salvador, una parte importante de su
energía eléctrica es generada usando derivados del petróleo. Existen pocas opciones para
cubrirse de los mayores precios del petróleo, una es logrando algún tipo de acuerdo
preferencial de compra a corto plazo, pero mejor aún, aunque no es una opción tan clara a
muy corto plazo, podría ser buscar sustituir la mayor cantidad de energía no renovable por
energía renovable; en el tema de la electricidad el SIEPAC podría resultar una opción
interesante.
Como consecuencia de la crisis financiera global y las expectativas de recesión en
muchos países y bloques, el precio del petróleo ha caído considerablemente, sin embargo,
por las razones mencionadas, la factura petrolera sigue teniendo alto impacto en la
economía salvadoreña
Precio de los alimentos
El aumento del precio de los alimentos se ha dado por varias razones, entre ellas su
uso alternativo en la producción de biocombustibles, los efectos del cambio climático que
han redundado en una disminución de la oferta y el crecimiento económico de países
emergentes del sudeste asiático i.e. China e India, principalmente, que representan un
porcentaje elevado de la población mundial y por tanto responsables de un incremento
importante en la demanda. Además, la especulación que se vio en los últimos años en
medio de mercados internacionales convulsos ha desatado un aumento de los precios.
100
El Salvador tiene baja productividad agrícola y la estructura productiva en esta rama
se ha venido reduciendo. El país es pequeño, densamente poblado, no parece viable
redirigir el aparato productivo hacia la producción agrícola. De hecho en el mundo el
proceso de reconversión productiva se ha dado de la agricultura a otras actividades pero no
al revés.
La solución debe encontrarse en una mayor libertad de comercio, menores
aranceles; entrega de subsidios directos (focalización) a las familias más pobres para que
afronten la crisis; pero nunca en imponer restricciones al comercio. Las medidas que
propone el Banco Mundial en este tema parecen bastante acertadas.
Medidas para apoyar el crecimiento económico de El Salvador, mediante
el fortalecimiento del sector empresarial
Instrumentos para el apoyo a PYMES y Empresarialismo
Retomando la Matriz presentada por el Dr. Luis Sanz en un capítulo anterior y
partiendo de la diferencia intrínseca entre microempresas, PYMEs y emprendimientos
dinámicos; se observa que los instrumentos de apoyo difieren de manera importante.
Normalmente, para el caso de las microempresas la asistencia técnica, los
microcréditos y los subsidios no reembolsables son herramientas típicas de apoyo. Para las
PYMEs, por su parte, las consultorías y formación individual en gestión, la asistencia
técnica especializada en estrategia, gestión de operaciones o búsqueda de nuevos mercados
y, los créditos bancarios y fondos de capital para apuntalar su crecimiento, son las
herramientas típicas. Para las microempresas, los organismos públicos y ONG’s son actores
típicos en brindar apoyo y para las PYMEs, lo son además de adecuadas políticas públicas,
las agencias de consultoría y formación.
En el caso de los emprendimientos dinámicos, los instrumentos típicos van desde
potenciar las redes de negocio para acelerar el crecimiento de la empresa. La aceleración
empresarial mediante incubadoras, fortalecer las redes de inversionistas privados nacionales
101
o internacionales y la provisión de subsidios asociados con expectativas de crecimiento.
Las incubadoras empresariales y las redes de inversionistas son promotores típicos de este
tipo de emprendimientos.
Instrumentos de Apoyo al Empresarialismo
Para apoyar la creación de emprendimientos dinámicos es necesario mejorar el
ecosistema de negocios, en primer lugar, mediante un reconocimiento de la importancia de
estos en la economía nacional; en segundo lugar, mediante la identificación y
reconocimiento de los elementos de influencia del entorno de negocios público y privado
para el desarrollo y generación de emprendimientos dinámicos y; en tercer lugar mediante
el diseño y la priorización de acciones para enriquecerlo y contribuir al desarrollo de
emprendimientos dinámicos.
El ecosistema emprendedor es una comunidad de negocios apoyada por un contexto
público de leyes y prácticas de negocios y, formada por una base de organizaciones e
individuos que producen y asocian ideas de negocio, habilidades, recursos financieros y no
financieros que resultan en empresas dinámicas.
Para fortalecer el ecosistema emprendedor se debe reconocerse, en primer lugar, la
oportunidad y la importancia de fortalecer los emprendimientos dinámicos en el país. La
información presentada a lo largo de este documento, enfatiza el hecho de que el proceso de
“self-discovery” no ha tomado lugar en El Salvador y que justamente la existencia de
empresas poco innovadoras y con bajo valor agregado, no permiten que el país experimente
altas tasas de crecimiento de manera sostenida. En este sentido, pareciera clara la necesidad
de fomentar emprendimientos dinámicos.
Debería impulsarse entonces una iniciativa (o serie de iniciativas) liderada por el sector
privado o una alianza pública-privada y, si es posible con el apoyo de organizaciones
financieras internacionales para identificar sectores donde se piense puedan surgir
emprendimientos dinámicos de manera acelerada. Esta identificación permitirá, en primer
102
lugar, evaluar si existe un contexto apropiado para el surgimiento de esos emprendimientos,
pero también, facilitará la formación posterior de redes.
Dentro de la evaluación del contexto se observa la existencia de servicios específicos
(legales, contables, de propiedad intelectual, entre otros), la existencia de redes de
inversionistas organizadas, la existencia de redes informales entre posibles emprendedores
y mentores, la existencia de incubadoras de empresas que apoyen a éstas en el desarrollo de
sus planes de negocio y en la gestación del mismo, la cultura de emprendimiento y el rol de
los medios de comunicación y; el estado de las regulaciones gubernamentales que permiten
el surgimiento de empresas rápidamente, entre otros factores. Si algunos de estos elementos
no se identifican o son débiles, un rol de la alianza pública-privada para apoyar la creación
de emprendimientos dinámicos es facilitar su surgimiento.
Un caso interesante en Costa Rica, que sirve de experiencia para El Salvador, es el
Proyecto LINK, promovido por el BID, la CAF y otros actores locales entre los cuáles se
encuentra ParqueTec, la Fundación Mesoamérica, la Promotora de Comercio Exterior de
Costa Rica (PROCOMER), la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicaciones
(CAMTIC), la Financiera DESYFIN y el INCAE Business School.
El proyecto LINK es un programa que permite promover el desarrollo económico de Costa
Rica, a través del fortalecimiento del empresarialismo y la innovación, mediante la creación
de empresas de base tecnológica. Incluye un componente de incubación de empresas, una
red de ángeles inversionistas, un fondo de descuento de contratos intangibles y facilidades
para la internacionalización de las empresas. El proyecto se inició con un aporte de US$ 7.5
millones , de los cuáles, 4.2 millones los aportó el BID (1.4 millones reembolsables); la
CAF aportó US$ 750 mil y los otros componentes aportaron aproximadamente US$ 2.5
millones.
Ahora bien, el BID, cuando plantea el ecosistema de emprendimientos dinámicos, hace
énfasis en el impacto de estos en la economía del país y, en este sentido, se puede definir un
estimado de cuántos emprendimientos dinámicos son necesarios crear desde ya, para que en
103
un período de tiempo determinado estos puedan contribuir con un porcentaje determinado
del PIB nacional.
Asumamos que el PIB de El Salvador pueda crecer a una tasa de 7% durante los próximos
5 años.
•
PIB 2007: US$ 20.373 millones
•
Crecimiento: 7% anual
•
Crecimiento anual esperado de Emprendimientos dinámicos: 50%
•
Facturación del emprendimiento dinámico el primer año: US$ 100 mil
•
Expectativa de participación de los emprendimientos dinámicos en el PIB: se
probarán opciones de 1%, 5% y 10%
A. Facturación de
B. A x PIB del
C. Facturación del
D. Cantidad de
emprendimientos
País en 5 años
emprendimiento
empresas dinámicas
dinámicos (%PIB)
(en US$
dinámico en 5 años
necesarias (B/C)
millones) –
(en US$ miles)
1%
286
759
377
5%
1429
759
1883
10%
2857
759
3764
En el escenario más conservador, serían necesarias formar desde ya unas 377 empresas
dinámicas para que en 5 años, la facturación de las mismas sea equivalente al 1% del PIB
nacional.
Lo que esto indica es que si queremos fomentar el crecimiento rápido y sostenido de El
Salvador en el largo plazo, la tarea de fomentar empresas altamente innovadoras es una
tarea impostergable y los incentivos deben ser claros para fomentar la creación de
emprendimientos dinámicos, más que cualquier otro tipo de emprendimiento menos
innovador y con potencial de crecimiento menor.
104
Formación empresarial desde los primeros años
A nivel educativo básico es necesario cambiar la forma de enseñanza para estimular
la creatividad. La teoría constructivista, desarrollada por Seymour Papert del M.I.T, basada
en teorías del psicólogo suizo Jean Piaget, aporta mucho en este sentido.
Para estos investigadores, la educación consiste en proporcionar oportunidades para
que los jóvenes se involucren en actividades creativas que alimenten el proceso
constructivo. El principio de Papert es que “El mejor aprendizaje no vendrá de encontrar las
mejores formas para que el profesor instruya, sino darle al estudiante las mejores
oportunidades para que construya”. Lo interesante del construccionismo como proceso es
que cuando los individuos construyen cosas en el mundo exterior, también, de forma
simultánea están estimulando su pensamiento creativo y construyendo cosas en su interior.
Este conocimiento, los capacita luego para crear cosas más sofisticadas en el mundo
exterior, lo cual produce más conocimiento y, así sucesivamente, es un ciclo que se autorefuerza.
Es necesario enseñar a los niños y jóvenes a pensar, a generar ideas y aprovechar
estos métodos construccionistas para estimular el empresarialismo a esos niveles.
Los programas educativos normalmente dependen del Ministerio de Educación e
instituciones pública, sin embargo, el sector privado puede contribuir mucho aumentando
su acercamiento a estos niveles para impulsar programas de corte más empresarial, talleres,
jornadas, entre otros, para divulgar constantemente el tema, tanto en escuelas públicas
como privadas. El ser empresario es en gran medida un tema de actitud y por tanto, en la
formación y el estímulo de los jóvenes hacia actividades empresariales deben participar
directamente quienes posean y puedan hacer eco de esta habilidad, para poder brindar una
transferencia efectiva de este conocimiento. Hace falta entre otras cosas, cambiar la visión
del empresario de villano a héroe y este es un reto importante a este nivel.
105
Por otra parte, a nivel técnico, universitario y de maestrías, lo importante no es ya
sólo producir ideas, sino concretarlas en proyectos concretos. Aquí es dónde se hace
necesario involucrar a instituciones microfinancieras, capital de riesgo, incubadoras y otras
relacionadas que permitan impulsar el desarrollo de estos proyectos. Aquí, nuevamente, si
bien a nivel de gobierno existen acciones a tomar, el papel del sector privado es
fundamental. Las empresas deben aumentar su acercamiento a las universidades como
entidades generadoras de conocimiento y viceversa, para construir una cooperación más
estrecha que incentive continuamente la innovación.
Un ejemplo interesante de éxito en el entorno educativo es la “Red Aprender
Independencia”. Este proyecto surgió como una propuesta de investigación originada en
Costa Rica en el Laboratorio de Medios del M.I.T. (Media Lab) en combinación con el
INCAE, el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR), el Ministerio de Educación
Pública, la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica y la Fundación Cientec.
El objetivo era procurar una verdadera transferencia de tecnología mediante una
investigación diseñada y desarrollada localmente con el propósito de también diseñar y
desarrollar de forma local, tecnologías digitales apropiadas para el fortalecimiento de la
educación, el mejoramiento de la salud, el desarrollo comunitario y el monitoreo del medio
ambiente. La verdadera transferencia de tecnología se procura al brindar medios a las
personas para que estos creen sus propias herramientas tecnológicas, que les permitan
encontrar soluciones a sus propios problemas, estimulando de esta forma un sentido de
independencia.
El proyecto se inició en Costa Rica en el año 2001con la introducción de un curso en el
ITCR, de modalidad electiva, que incorporó estudiantes de las carreras de computación,
electrónica y diseño industrial para la construcción de prototipos de productos. En la
segunda fase, desarrollada en el primer ciclo del año 2002, el curso se ofreció en el ITCR
incluyendo propuestas de soluciones a problemas locales, mediante la figura de trabajos de
campo. En la tercera etapa, se inició en el segundo ciclo del año 2002, otros proyectos para
construcción de prototipos, con actividades conjuntas con colegios técnicos y científicos,
incluida la realización de un curso conjunto entre el INCAE y el ITCR para explorar la
106
viabilidad comercial de ciertos prototipos tecnológicos desarrollados por estudiantes del
Tecnológico.
La experiencia de la Red Aprender Independencia se puede ampliar y fortalecer en
El Salvador, mediante la alianza de diversos actores públicos y privados, aprovechando el
semillero de ideas y proyectos que han dejado las diversas ediciones del “Festival del
Ingenio Joven” en El Salvador, programa auspiciado por la Secretaría de Juventud.
Instrumentos de apoyo a PYMEs y microempresas
Las PYMEs, en términos generales y, sobre todo en los países de la región,
incluyendo El Salvador, constituyen la base productiva de la economía. En el Salvador,
representan más del 95% del aparato productivo. Estas PYMEs se ubican en diversas áreas
del sector agropecuario, industrial y de servicios y contribuyen de manera positiva el
incremento de la producción en el país. Muchas de ellas también exportan y han
contribuido a la promoción de productos y servicios de firma salvadoreña en los mercados
internacionales.
Los instrumentos de apoyo a PYMEs y microempresas son bastante conocidos y, en
general, similares entre los países de la región y conllevan un conjunto de políticas
dirigidas a facilitar el surgimiento y consolidación de micro, pequeñas y medianas
empresas, en sectores productivos de interés nacional con el fin de contribuir al empleo y al
desarrollo del país.
Estos instrumentos van desde políticas, leyes (como aquellas de garantías
mobiliarias) y programas que facilitan el acceso al crédito por parte de las PYMEs o
programas de microcréditos para las microempresas; hasta exenciones fiscales;
titularización; programas de fortalecimiento; capacitación; programas de aseguramiento de
la calidad; beneficios comerciales; aprovisionamiento tecnológico; programas de gestión
empresarial y programas de asistencia al exportador (incluida la inteligencia comercial);
todas estos que facilitan la promoción y consolidación de las MIPYMEs de un país.
107
En El Salvador, diversas políticas y programas de apoyo a las MIPYMEs se han
impulsado a través del Ministerio de Economía, CONAMYPE, la Agencia de Promoción
de Exportaciones de El Salvador (EXPORTA), la Cámara de Comercio e Industria de El
Salvador y la Red Asociación de Organizaciones de Microfinanzas de El Salvador
(ASOMI), entre otras.
Muchas de las iniciativas impulsadas han sido en general exitosas como
instrumentos de promoción y en conjunto han contribuido al desarrollo del sector
productivo del país, pero esto no ha implicado un crecimiento sostenido y de largo plazo de
la productividad del país.
En este sentido, la recomendación principal va en función de orientar las políticas
de promoción a sectores no tradicionales y con alto potencial de crecimiento, con el fin, de
ir moviendo el aparato empresarial y, en consecuencia, el empleo, hacia sectores más
productivos. Se deben mover los incentivos y los principales recursos y programas de
apoyo a MIPYMEs que permita fortalecer la cadena de valor en algunos sectores claves,
como por ejemplo aquellos que son el foco de atención de PROESA (agroindustria de alto
valor agregado, centros de contacto (y servicios empresariales en general), manufactura
liviana y electrónica y, centros de distribución y logística).
Por otra parte y dado el entorno económico actual, hay que reconocer que las
MIPYMEs, necesitan mejorar su gestión administrativa, fomentar la innovación, realizar un
mercadeo más eficaz localmente y en el extranjero, mejorar su servicio al cliente, contar
con precios competitivos y, por supuesto, mejorar la calidad de sus productos y diversificar
permanentemente su oferta. Ante estas necesidades, las MIPYMEs normalmente no tienen
los recursos ni la capacidad de las empresas grandes para adoptar estrategias individuales
por lo que su opción más razonable es apoyarse en estrategias colectivas.
Asociarse permite la provisión de bienes y servicios a precios más competitivos
para enfrentar competidores de gran tamaño; permite la provisión de bienes colectivos que
108
el Estado no provee como información de mercado, infraestructura física y tecnológica ,
capacitación y certificaciones, entre otros y; les permite a las MIPYMEs alcanzar
economías de escala, aumentar el poder de negociación, acelerar la curva de aprendizaje,
compartir riesgos, acceder a recurso críticos, aumentar ingresos y compartir costos.
En este sentido, se recomienda la creación de incentivos que promuevan la
asociatividad empresarial en sectores claves, de forma tal, de contribuir al fortalecimiento
de clusters productivos en sectores claves y de alto potencial de desarrollo nacional. Los
incentivos incluyen, acceso a financiamiento, programas de certificación, capacitación,
acceso a ferias comerciales internacionales, entre otras, promovidas por el gobierno u otras
instituciones con condiciones ventajosas si el que aplica es un consorcio de empresas.
Consorcios de empresas pueden formarse entre empresas que ofrecen un mismo tipo
de producto o servicio por ejemplo, entre empresarios turísticos (pequeños hoteleros) que
les interese promover sus hoteles en ferias internacionales o entre empresas
complementarias cuya relación sea de cliente-proveedor en una cadena productiva. En este
sentido, podrían darse incentivos fiscales o de algún tipo a empresas extranjeras que
procuren fortalecer relaciones comerciales con proveedores locales dentro de su proceso
productivo.
Finalmente y tomando en cuenta en enfoque en sectores productivos, el Gobierno
debería crear programas pilotos, replicables y, previa alianza con actores privados como
universidades,
centros
de
investigación,
empresas
consultoras
y
compradores
internacionales, que permitan que un conjunto de pequeños empresarios, puedan contar
durante un período de tiempo con la asesoría técnica y los fondos necesarios para ayudarles
a exportar exitosamente a mercados internacionales.
Las instituciones participantes apoyan en temas de asesoría gerencial, diseño de
modelos, apoyo técnico en el proceso productivo, inteligencia de mercado, asistencia en
campo, contacto con intermediarios y compradores potenciales, e inclusive, la visita a la
infraestructura portuaria y aduanas en los mercados de exportación. En Nicaragua se
109
desarrolló un programa similar con la asociación entre el INCAE, Michigan State
University y el PFID para proveer asistencia y entrenamiento a empresas de frutas y
vegetales para que pudieran exportar exitosamente a los Estados Unidos y otros mercados
metas. El programa tuvo la duración de un años y para el conjunto de empresas
participantes se observó (después de un año), un crecimiento de 227% en ventas, 150% en
utilidad neta, 60% en la contratación de empleo permanente y; 67% en el número de
clientes. Replicar este programa en el sector de agroindustria de alto valor agregado en El
Salvador, podría aportar resultados interesantes para el crecimiento acelerado y sostenible
de largo plazo.
Instrumentos financieros para el apoyo a MIPYMEs y nuevos emprendimientos
Al igual que las herramientas utilizadas para el fortalecimiento de empresas, que
varían de acuerdo a si la empresa que se quiere promover es una microempresa, PYME o
emprendimiento dinámico; los instrumentos financieros también son especializados.
Mientras que las empresas grandes pueden acceder normalmente al crédito bancario
para financiarse y, eventualmente levantar capital mediante la emisión de acciones en la
Bolsa; las PYMEs constituidas, enfrentan grandes restricciones para poder acceder a estos
créditos y, con seguridad, por su naturaleza, no califican para levantar capital en la Bolsa de
valores. Las microempresas, por su parte y, mediante el fortalecimiento que han tenido el
último año las instituciones microfinancieras, están encontrando vías para acceder a un
financiamiento adecuado. Los nuevos empresarios, por su parte, todavía dependen del
capital que puedan levantar hipotecando sus bienes, o lo que puedan recoger de familiares o
amigos.
Instrumentos de apoyo a PYMEs y microempresas
En las condiciones actuales, donde la inflación y la crisis global afectan la liquidez
en los mercados, buscar mecanismos que garanticen el acceso a financiamiento de las
110
MIPYMEs es fundamental. El desarrollo de las instituciones microfinancieras en El
Salvador y la penetración de la banca global, crean oportunidades para el surgimiento y
fortalecimiento de nuevos mecanismos.
•
Los fondos de pensiones, que actualmente participan sólo en la compra de
deuda pública, podrían financiar iniciativas de promoción de PYMEs
•
Llevar a cabo con el apoyo de la IFC, FUNDES o cualquier otra institución
de naturaleza similar, programas en municipalidades seleccionadas y
entidades del Gobierno, para ayudar a eliminar la burocracia en el proceso
de formalización de empresas. Esto conllevaría a disminuir la alta tasa de
informalidad en el país y favorecería que estas empresas puedan acceder al
sistema financiero formal nacional.
•
Iniciar un programa de titularización, con el apoyo de las municipalidades,
para permitir que más empresarios puedan utilizar sus propiedades como
garantías reales para acceder a créditos.
•
Promover programas como el realizado en Guatemala titulado “Encuentro
con el Migrante”, donde se llevan a cabo ruedas de negocio con el propósito
de incentivar la inversión y fomentar negocios productivos , promoviendo la
utilización de remesas familiares en proyectos sustentables.
•
Proponer incentivos y acuerdos para que la banca comercial pueda realizar
operaciones de financiamiento con instituciones microfinancieras (ONGs y
bancos rurales pequeños, entre otros), con el fin de ampliar la liquidez
disponible para las microempresas.
•
Esquemas de financiamiento conjunto entre la banca comercial y agencias
de desarrollo (como AID) para el fortalecimiento de sectores productivos
específicos, donde la participación de la agencia de desarrollo contribuye a
minimizar el riesgo del banco en la financiación de proyectos específicos
•
Fomento de instituciones que otorguen garantías de participación y garantías
de cumplimiento a PYMEs en sectores claves para que estas puedan
participar de licitaciones y acceder a ganar contratos que de otro modo no
ganarían.
111
•
Financiamiento por parte de la banca a un consorcio de emprendimientos
que juntos puedan reunir las garantías necesarias para acceder a créditos
conjuntos.
•
Uso del factoraje como instrumento para descontar facturas a PYMEs y
facilitarles el acceso a liquidez inmediata.
•
Arrendamiento financiero para financiar la compra de activos a empresas
como por ejemplo, flotilla de distribución y maquinaria y equipo para uso
industrial y de construcción
•
Sociedades de garantía recíprocas. Sociedades comerciales que tienen por
objeto facilitar el acceso al crédito de las PYMEs (en calidad de socios
partícipes), a través del otorgamiento de garantías para el cumplimiento de
sus obligaciones. Estas sociedades actúan como intermediarios entre las
PYMEs y sus acreedores, tratando de conseguir para sus empresas socias las
mejores condiciones a las que puedan obligarse. El Estado debe reconocer a
las sociedades de garantía recíprocas, beneficios fiscales. Con este
mecanismo, las empresas podrían acceder a recursos tanto de la banca
comercial como del Estado con un aprovechamiento más eficiente de estos
recursos. Además de los socios (MIPYMES), existen la figura de socios
protectores que realizan aportes de capital y contribuyen a alimentar el fondo
de riesgo.
Instrumentos de apoyo a nuevos emprendimientos
En el caso de financiamiento a nuevos emprendimientos la respuesta es básicamente
fomentar redes de inversionistas ángeles, que se integren dentro de programas completos y
formales que incluyan desde la incubación, hasta al apoyo a los emprendimientos en sus
procesos de internacionalización. Nuevamente, la experiencia de LINK descrita
anteriormente, es relevante para el caso de El Salvador.
En el caso del proyecto LINK, la red de ángeles está formada por un grupo de
personas que comprenden el impacto del empresarialismo para el desarrollo económico de
112
Costa Rica y la región y se identifican con la posibilidad de potenciar al emprendedor tanto
desde el punto de vista financiero para financiar determinados emprendimientos, como el
apoyo directo en la ejecución de la estrategia, participando en la junta directiva de la
misma.
Diversos mecanismos pueden ser creados en esta red de ángeles. Un fondo único
que permita financiar los diversos emprendimientos que logren acceder a la ronda de
financiamiento del programa o la posibilidad de que cada inversionista decida a cuáles
proyectos le interesa apoyar desde el punto de vista financiero y estratégico. Esta última
opción facilita el involucramiento del inversionista en el proyecto del emprendedor.
Para fomentar estos programas, la formación de alianzas público-privadas resulta
fundamental y, sobre todo, la participación de instituciones financieras internacionales o
agencias de desarrollo que estén en capacidad de financiar los costos operativos de
financiar el programa y brindar el impulso inicial a la red.
Finalmente, desde el punto de vista de los programas como “Festival del Ingenio
Joven” y la promoción de proyectos innovadores inter-universitarios, la creación de fondos
(con participación público-privada) para apoyar el desarrollo de prototipos de los proyectos
que resulten más viables de implementar, son opciones que permiten formar el espíritu
empresarial de los jóvenes y, además, puede resultar en el surgimiento de nuevas empresas
innovadoras. Por otra parte, las universidades deberían apoyar los procesos de innovación
de sus investigadores, brindándoles incubación y financiamiento a sus proyectos
prometedores que una ve que se constituyan en empresas, la universidad pueda participar
de las ganancias que esta empresa genere y así acceder a fondos para financiar otros
emprendimientos.
Estrategias para dirimir los temas de aftercare en el proceso de atracción de
inversión extranjera a El Salvador
En el tema de atracción de inversiones extranjeras (IED) actualmente se trabaja en
PROESA (La agencia de promoción de inversiones en El Salvador), en tres áreas: a) la
113
atracción misma; b) el after care; c) la inteligencia de mercados. Actualmente se enfocan
cinco sectores principales: i) textiles, ii) call centers, iii) aeronáutica/electrónico, iv)
turismo, y v) agroindustria. En el caso de la aeronáutica, se ha empezado con los servicios
de mantenimiento y reparación (con la empresa canadiense Aeromar), pero luego se
avanzará a otras actividades.
Actualmente existen varias limitaciones que deben superarse para consolidar la
atracción de más IED. Unos tienen que ver con el clima nacional de negocios y otros, con
el proceso de atracción de inversión en si.
En el tema de clima nacional de negocios, destaca la necesidad de mano de obra
calificada, especialmente en el área de capacitación técnica y del idioma inglés. Se ha
avanzado en alianzas con el INSAFOR y algunas universidades, pero aún queda mucho
trabajo por realizar. En el sector de call centers, particularmente, la escasa disponibilidad de
recurso humano bilingüe es un verdadero cuello de botella.
Otro tema central es la infraestructura. Que afecta por igual a todos los sectores. En
la parte normativa hay muchas limitantes para poder aumentar las inversiones privadas,
tanto nacionales como extranjeras. Es un sector con mucho potencial, pero por ejemplo, la
ley de concesiones no ha avanzado, y la participación privada no ha logrado consolidarse
en el desarrollo de infraestructura. El tema ambiental es otro muy importante. El tema del
cumplimiento de las leyes ambientales es menos serio que el de los trámites y regulaciones,
que son bastante complejos. Si bien se han dado avances, se debe ser mucho más ágil en
esa área.
La conectividad y la institucionalidad son también temas importantes. Las leyes
deben cumplirse igual para todos, de manera rápida y clara. Y eso demanda más eficiencia
en organizaciones públicas clave, como las aduanas y el Ministerio de Ambiente. Las leyes
y regulaciones no pueden estar expuestas a “interpretaciones” ni particularidades. Deben
ser administradas de manera eficiente y transparente.
114
Un tema clave es la limitada vinculación entre las empresas multinacionales
(MNCs) y la industria local. No existe un programa directamente para lograr más
encadenamientos. Eso se da más que todo en el Ministerio de Economía, pero no hay un
canal de comunicación directo con PROESA. Muchos de los problemas que enfrentan las
empresas locales para poder vincularse más tienen que ver con estándares de calidad y otros
requerimientos, cumplimiento de normas y volúmenes de producción. El Ministerio de
Economía debe trabajar en conjunto con PROESA para facilitar el calce entre el sector
empresarial extranjero y el nacional.
Debería crearse un programa de vinculación a través de solicitudes de cooperación o
requisitos a las MNCs en términos de transferencia tecnológica o apoyo empresarial para
posibles proveedores. Asimismo, debe fortalecerse el diálogo cercano entre las MNCs y el
Gobierno para buscar soluciones cuando no existen empresas que ofrezcan lo que las
empresas extranjeras requieren. Normalmente, no se están buscando soluciones para “lo
que no hay,” sino que se trabaja “con lo que hay.”
Además, hasta recientemente, no ha existido una vinculación directa entre la
promoción de exportaciones y la atracción de IED. Básicamente hay una organización que
se encarga de atraer inversiones, y otros que se encargan de que se cumpla con los
requisitos para salir a los mercados de exportación. Ahora se está tratando de enfocarlo con
una estrategia más dinámica, identificando sectores clave y coordinando las acciones. Pero
aún se está lejos de consolidar un “enfoque de país” para la atracción de IED, que requiere
de muchas acciones coordinadas a nivel institucional. Es necesario mucho policy advocacy,
que en la actualidad se tiene gracias al apoyo de la Vicepresidencia, pero que en realidad no
existe mediante un canal formal establecido.
Actualmente, el aftercare se centra en el tema de aduanas, migración y búsqueda de
mano de obra. Se intenta identificar gente calificada que sea requerida por las empresas. Se
intenta además lograr una mayor coordinación con distintos Ministerios y agencias públicas
para solucionar problemas específicos. Adicionalmente, se da seguimiento a listas de
proveedores y servicios en bienes raíces, contabilidad y otras áreas. También se está
115
iniciando el trabajo con EXPORTA en el tema de encadenamientos. Sin embargo, el
proceso debe ser más integral y contemplar la figura de un “Investment Ombudsman”.
La experiencia de Corea del Sur
Corea del Sur ha sido una nación cuyo crecimiento económico ha sido
impresionantes y cuya experiencia deja muchas lecciones a las economías emergentes de
hoy en día. En 1975, Corea del Sur tenía un ingreso per cápita de US$ 1413; 30 años
después, el país tiene más de US$ 23 mil de ingreso per cápita y es considerado hoy en día
un país desarrollado. En los últimos 20 años, Corea creció a tasas superiores al 9% anual y
se enfocó en la exportación de productos manufactureros de alto valor agregado y, más
recientemente, de servicios. El 28% del empleo en Corea está en el sector de servicios,
produciendo el 41% del PIB y con una productividad por trabajador, superior a los US$ 43
mil. En Costa Rica, por su parte, el 22% del empleo está en el sector industrial,
produciendo el 29% del PIB con una productividad de US$ 14 mil por trabajador. En el
sector servicios, la productividad por trabajador en Corea es de US$ 25 mil, mientras que
en Costa Rica es de aproximadamente US$ 11 mil.
Según el Índice Global de Competitividad del Foro Económico Mundial, Corea del
Sur ocupa la treceava posición entre 134 países del Globo. El país presenta fortalezas
competitivas en todos los estamentos y sigue la tendencia en PIB per cápita ajustado por la
paridad del poder de compra, de los países de la OECD. Corea, con casi el 0.7% de la
población mundial, produce el 2% del PIB y participa con el 3% del comercio mundial.
Corea del Sur tiene 13 veces el valor de las exportaciones per cápita y ha recibido 15 veces
más la inversión extranjera directa de El Salvador, contabilizada desde 1970.
Parte importante del éxito de Corea ha sido su plataforma de atracción de
inversiones y una pieza clave, ha sido la Oficina del Oficial de Inversiones (OIO por sus
siglas en inglés), que es una institución sin fines de lucro creada para atender y resolver las
dificultades que experimentan las compañías extranjeras inversionistas en Corea y, para
crear un clima general de inversiones más favorables para estas empresas, mientras se
116
actualizan los sistemas burocráticos y administrativos del país conforme a estándares
globales.
La OIO fue establecida legalmente en 1988. Legalmente, esta institución debe
asegurar una efectiva y eficiente cooperación de las agencias relacionadas con el proceso de
atracción de inversiones: “ El Oficial de inversiones puede requerir que las agencias
administrativas relevantes cooperen para el propósito de resolver los problemas
experimentados por las compañías extranjeras y ejecutar las acciones necesarias para
solventarlos”. El tiempo desde que se presenta una queja o requerimiento, hasta el tiempo
en que se brinda respuesta no puede exceder de 7 días.
El Oficial de Inversiones es además miembro del Comité de Inversiones Extranjeras
que es el principal Cuerpo para la Elaboración de Políticas de Atracción de Inversiones en
Corea, compuesto de 12 ministros y 16 oficiales de gobierno provinciales del más alto
rango. A partir del año 2004, el Oficial de Inversiones es también partícipe del Comité de
Mejora Regulatoria con voz y voto dentro de estas decisiones.
A partir del año 2001, el puesto de OIO ya no fue más nombrado por el Ministro de
Comercio, Industria y Energía, sino, directamente por el Presidente de la República de
Corea. Recientemente, la figura del OIO ha dado origen ha dos entidades separadas el
grupo de atención post-inversión y el grupo de atracción de inversiones. El grupo de PostInversión es especialista en temas tales como construcción, finanzas, tributación y temas
laborales y legales y son asignados a las compañías extranjeras que operan en Corea para
proveerles asistencia personalizada en resolver una gran variedad de temas, sobre todo los
relacionados con los temas burocráticos.
Por su parte, el grupo de atracción de inversiones fue creado para llevar a cabo los
proyectos dirigidos a mejorar el clima general de atracción de inversiones en el país, con un
énfasis particular en solucionar los inconvenientes en la vida diaria que experimentan los
ejecutivos de las empresas y sus familias. Las actividades incluyen: servicios de instalación
personalizada, seminarios, tours culturales, publicaciones anuales, y llevar a cabo encuestas
117
entre los inversionistas que permitan mejorar cada vez más la imagen de Corea como una
ubicación cómoda y amigable para la atracción de inversiones. El siguiente gráfico muestra
la estructura del Sistema de Atracción de Inversiones en Corea del Sur donde es relevante
la figura del Ombudsman de Inversiones.
Con relación al Ombudsman de Inversiones, sería importante tomar el ejemplo de
Corea. El Ombudsman tiene voz y voto en las reuniones de Consejo Nacional de
Inversiones, en el cual participan diversos ministros claves del gobierno y otras
instituciones. El Ombudsman tiene que, por ley, facilitar la llegada de las inversiones y
resolver los casos que los inversionistas le planteen de una forma efectiva y eficiente y los
jerarcas de las instituciones relacionadas tienen que darle oportuna y satisfactoria respuesta
a esta entidad. El Ombudsman es nombrado por el Presidente de la República y debería
tener rango de Ministro, aún cuando se debe mantener la independencia de esta institución
para desvincularlo de los vaivenes gubernamentales y darle mayor agilidad. Esta figura
facilitaría la resolución de problemas para los inversionistas una vez que hayan
comprometido sus inversiones en el país y, fortalecería a El Salvador como destino de
nuevas inversiones.
118
Referencias Bibliográficas
Acevedo, C.; Rodríguez, M. y Zegarra, L. (2007). “Competitiveness and Growth in Latin
America, Country Case: El Salvador”. Final Draft Presented to the Inter-American
Development Bank
Barro, R. J. ; Lee, J. W. (2000). International data on educational attainment : updates and
implications. NBER. Working Paper n. 7911.
BID (2001). “IPES 2001: Competitividad: El motor del crecimiento”. Banco
Interamericano de Desarrollo.
BIS (2007). “Evolución de los sistemas bancarios en América Latina y el Caribe: retos e
implicaciones para la política monetaria y la estabilidad financiera”. Bank for International
Settlements Press & Communications. Basilea (Suiza)
Bosworth, B. y S. Collins (2003) “The Empirics of Growth: An Update”. Brookings Papers
on Economic Activity, 2, September.
Buvinic, Morrison y Shifter. 1999. Violence in Latin America and the Caribbean: A
Framework for Action. Technical Study. Sustainable Development Department.
Interamerican Developmnet Bank.
Cabrera, Oscar (2005). “El papel de la eficiencia económica y el cambio técnico en el
desenvolvimiento económico centroamericano”. Documento de Trabajo BCR, El Salvador
Cabrera, Oscar (2003). “Cómo crecer más rápido: El papel de la eficiencia económica
como explicación de las diferencias regionales de productividad total de los factores”.
Documento de Trabajo BCR, El Salvador
De Gregorio, J. (2008). “El crecimiento económico de la América Latina: del desencanto
del siglo XX a los desafíos del XXI”. EL Trimestre Económico, vol. LXXV (1), núm. 297,
ene ro-marzo de 2008, pp. 5-45
De Gregorio, J. (2005). “Crecimiento Sostenido en América Latina”. Documentos de
Política Económica. Banco Central de Chile
DIGESTYC. Encuestas Anuales de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM)
DIGESTYC. Estadísticas Laborales
DIGESTYC. VII CENSOS ECONÓMICOS 2005
Drucker, P. (1993). “Post Capitalist Society”. HarperBusiness, 1st edition.
119
Dubón, E. (2008). “Consolidación bancaria en Centroamérica”.
Regionales. SECMA.
Notas Económicas
Easterly, W., y R. Levine (2002). “It’s Not Factor Accumulation: Stylized Facts and
Growth Models,” Working Papers Central Bank of Chile.
Edwards, S. (2003). “Desaceleración del crecimiento económico en El Salvador: un análisis
exploratorio”. FUSADES, San Salvador.
EIU (2008). “In search of business sustainability: Latin American education and the role of
the private sector”. An Economist Intelligence Unit report sponsored by FedEx Express,
Latin America & Caribbean Division.
Elías, S. y Fernández, M. (2001). “Algunas implicancias de la calidad educativa en el
crecimiento de América Latina”. Departamento de Economía. Universidad Nacional del
Sur, Argentina.
Fischer, S. (1993). “The role of macroeconomic factors in growth.” Journal of Monetary
Economics, 32(3): 485-512.
FMI (2004). Policy Formulation, Analytical Frameworks, and Program Design. Policy
Development and Review Department. November, 2004.
Fuentes, R., M. Larraín y K. Schmidt-Hebbel (2004). “Fuentes del Crecimiento y
comportamiento de la productividad total de factores en Chile. Documento de Trabajo No.
287, Banco Central de Chile.
FUSADES. 2003. Informe de Desarrollo Económico y Social 2003. Competitividad para el
Desarrollo. FUSADES, San Salvador.
FUSADES (2003). “Estrategia Económica y Social 2004-2009. Oportunidades, Seguridad
y Legitimidad: bases para el desarrollo”. San Salvador
Harberger, Arnold (1993), “Measuring the components of economic growth in El Salvador:
Methods and Initial Results”, San Salvador: FUSADES-DEES.
Harberger, Arnold (1998) “A Vision of the Growth Process.” American Economic Review
88(1): 1-32.
Hausmann, Ricardo and Bailey Klinger, (2006), “Structural Transformation and Patterns of
Comparative Advantage in the Product Space”. Harvard University.
Hausmann, Ricardo and Dani Rodrik (2005). “Self-Discovery in a Development Strategy
for El Salvador”, Economia.
Hausmann, Ricardo, Rodrik, Dani, and Velasco, Andres (2005). “Growth Diagnostics”.
John F. Kennedy School of Government, Harvard University. Revised Version.
120
Hausmann, Ricardo, Rodrik, Dani, and Pritchett, Lant (2005). “Growth Accelerations”.
John F. Kennedy School of Government, Harvard University.
Hausmann, R. (2004), “In Search of the Road Ahead: Identifying a Development Strategy
for El Salvador”, Mimeo. San Salvador: FUSADES.
Hemant, Shah et al. (2007). “Equity and Private Debt Markets in Central America,
Panama, and the Dominican Republic”. IMF Working Paper
Heston A., Summers R. and Aten B., Penn World Table Version 6.2, Center for
International Comparisons of Production, Income and Prices at the University of
Pennsylvania, September 2006.
IDB/IPES 2005. “UNLOCKING CREDIT The Quest for Deep and Stable Bank Lending”
The 2005 Report on Economic and Social Progress in Latin America. Inter-American
Development Bank. Washington.
INCAE/CLACDS y HIID (1999). “Centroamérica en el Siglo XXI. Una agenda para la
competitividad y el Desarrollo Sostenible”. Alajuela, Costa Rica.
Instituto Libertad y Democracia (2006). “Evaluación preliminar de la economía extralegal
en 12 países de Latinoamérica y el Caribe”. Reporte de Investigación en El Salvador.
Lima, Perú
Kilsberg, B. (2007). “Mitos y realidades sobre la criminalidad en América Latina: Algunas
anotaciones estratégicas sobre como enfrentarla y mejorar la cohesión social”. Fundación
Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas.
Klenow, Peter J. & Andrés Rodriguez-Clare (1997) “The Neoclassical Revival in Growth
Economics: Has it Gone Too Far?” NBER Macroeconomics Annual 1997, Volume 12, 73103.
Larraín, Felipe (2003), “El Salvador, ¿Cómo volver a crecer?, Serie de Estudios
Económicos y Sociales, BID.
Levine (2004). “Finance and Growth: Theory and Evidence”. NBER. Paper prepared
for the Handbook of Economic Growth.
Loayza, N., Fajnzylber, P. & Calderón, C. (2004). “Economic Growth in Latin America
and the Caribbean: Stylized Facts, Explanations and Forecasts”. Documento de Trabajo
No. 265, Banco Central de Chile.
Londoño, Juan Luís et al (eds). 2000. Asalto al Desarrollo: Violencia y Crímen en Las
Américas. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo.
Lucas, R.E. (1988). “On the Mechanics of Economic Growth.” Journal of Monetary
Economics 22(1): 3-42.
121
Mankiw, G. D. Romer & Weil (1992) “A Contribution to the Empirics of Economic
Growth.” Quarterly Journal of Economics 107,407-438.
MINED (2005). Plan Nacional de Educación 2021. Ministerio de Educación de El
Salvador.
Nekane, Aramburu (1996). “ Empresas para una nueva realidad: la capacidad de aprender”
Boletín AECA, nº 41, págs. 45-48.
OECD (2007). “Human Capital: How what you know shapes your life”. OECD Insights
OIT (2004). “Panorama Laboral 2004: América Latina y el Caribe”. Lima: OIT/ Oficina
Regional para América Latina y el Caribe, 2004. 118 p.
OIT (2007). “Visions for Asia’s Decent Work Decade: Growth and Jobs to 2015”.
International Labour Organization. Asian Employment Forum: Growth, Employment and
Decent Work. Beijing, People’s Republic of China 13-15 August 2007
Paes de Barros, Ricardo; de Carvalho, Mirela; Franco, Samuel; Ganuza, Enrique;
Mendonca, Rosane (2005). “Crecimiento con Equidad. La lucha contra la pobreza en
Centroamérica”. PNUD/IPEA, Ed. Alfaomega.
PNUD (2008). “Informe sobre Desarrollo Humano El Salvador 2007-2008. El empleo en
uno de los pueblos más trabajadores del mundo”. San Salvador.
PREAL (2006). “Cantidad sin Calidad”. Un Informe del Progreso Educativo en América
Latina. Consejo Consultivo del Programa de Promoción de la Reforma Educativa en
América Latina y el Caribe.
Programa Estado de la Nación (2008). “Estado de la Región en Desarrollo Humano
Sostenible un informe desde Centroamérica y para Centroamérica”. Programa Estado de la
Nación. – San José, C.R. 656p.
Quinn, J.B. (1992). “Intelligent enterprise: a knowledge and service based”. Free Press.
Robles, E. (2000). “Economic Growth in Central America: Evolution of Productivity in
Manufacturing”. Development Discussion Paper No. 749. HIID, Harvard University.
Rodríguez-Clare, A. (2004), “Microeconomic Interventions after the Washington
Consensus”, Inter-American Development Bank.
Rodríguez, Francisco (2005). “Comment on Hausmann and Rodrik”. Disponible en:
http://frrodriguez.web.wesleyan.edu/docs/academic_english/comments_hausmann_rodrik.p
df
122
Rojas-Suarez, Liliana (2007). “Promoviendo el Acceso a los Servicios Financieros: ¿Qué
nos Dicen los Datos sobre Bancarización en América Latina?”. FELABAN.
Rosenthal, G. (1998). “Los desafíos de la globalización para Centroamérica”. Revista
CEPAL. Edición Extraordinaria, Octubre 1998.
Solow, Robert (1956), “A Contribution to the Theory of Economic Growth”, Quarterly
Journal of Economics.
Toffler, A. (1990) “El Cambio de Poder”. Ed. Plaza & Janes.
UNESCO (2008). “Segundo Estudio Regional Comparativo Explicativo (SERCE): Los
aprendizajes de los estudiantes de América Latina y el Caribe”. Publicado por la Oficina
Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe REALC/UNESCO
Santiago, Chile.
UNCTAD (2007). “Science and technology for development: the new paradigm of ICT”.
Information Economy Report 2007-2008. United Nations, New York and Geneva.
UNCTAD (2007 b). “Ciencia y tecnología para el desarrollo: El nuevo paradigma de las
TIC”. Panorama General. Naciones Unidas, Nueva York y Ginebra.
USAID (2006). “Central America and Mexico gang assessment”. USAID Bureau for Latin
American and Caribbean Affairs Office of Regional Sustainable Development.
World Bank. Doing Business(2008 & 2009)
World Bank (2006), Enterprise Survey 2006
World Bank (2006). “Information and Communications for Development 2006: Global
Trends and Policies”. The International Bank for Reconstruction and Development / The
World Bank, Washington DC.
World Bank. World Development Indicators (WDI)
World Economic Forum (2006-2007 & 2007-2008). The Global Competitiveness Report.
Center for International Development, Harvard.
World Economic Forum (2007). The Global Information Technology Report. Center for
International Development, Harvard.
123
Anexo 1 – Entrevistas a Representantes del Sector Privado en El salvador
FUSADES, Estrategia Económica, Social e Institucional 2009-2014
Relatoría de Entrevistas en El Salvador
Luis Rivera, CLACDS-INCAE, 29 de Septiembre al 3 de Octubre del 2008
Contexto
Como parte del trabajo de elaboración de la Estrategia Económica, Social e Institucional
2009-2014, FUSADES contrató a INCAE Business School para analizar temas clave
relacionados con el clima de negocios y el potencial de crecimiento económico en el país.
Dentro del trabajo de INCAE, se realizó un trabajo de campo mediante entrevistas a
personas clave del sector privado, público y organismos internacionales, para obtener ideas
y criterios sobre aspectos centrales para el futuro competitivo y de crecimiento de El
Salvador. La entrevista se fundamentó en la guía de preguntas elaborada por el equipo del
CLACDS (anexada). Sin embargo, los entrevistados contaron con total flexibilidad para
abordar los temas que consideraron más relevantes desde su perspectiva. Adicionalmente,
tuvieron libertad de analizar diversas áreas que se piensa son particularmente importantes.
Se contactaron 13 personas para realizar la entrevista. Hubo 12 respuestas positivas. Se
concretaron 12 entrevistas. Los entrevistados fueron:
Sr. Miguel Ángel Simán, BCIE
Sra. María Eugenia Brizuela, HSBC
Sr. Christian Tomasino, HSBC
Sr. Alejandro Cristiani, Droguería Santa Lucía
Sr. Ernesto Muyshondt, Agropecuaria Montegrande
Sra. Regina Andreu, Preselección Empresarial
Sra. Vilma de Calderón, LACTOSA
Sr. Rafael Barraza, ESEN
Sr. Diego de Sola, Inversiones Bolívar
Sr. William Pleitez, PNUD
124
Sr. Carlos Acevedo, PNUD
Sra. Elena María de Alfaro, EXPORSAL
Sr. Roberto Simán, Grupo Agrisal
Sra. Miriam de Mizrahi, PROESA
Sr. Renzo Martínez, PROESA
Resumen de Entrevistas
Miguel Ángel Simán
Pensando en el futuro, se señala que el país difícilmente puede aspirar a crecer más si no se
supera la polarización política actual, por lo que esta representa como obstáculo para lograr
alianzas en proyectos que son clave para el desarrollo. Existe en el país una “burbuja
política” que impide que se logren consensos y una “agenda de país” necesaria para poder
enfrentar los retos actuales. Los intereses partidistas son muy diferentes y contrarios, y las
rivalidades políticas de siempre hacen que se desgasten los actores (y recursos) en
“obstruccionismos” y una “guerra popular” de desinformación y polarización de la opinión
pública. Mientras no existan las condiciones para concertar y lograr acuerdos de país, se ve
difícil impulsar las reformas necesarias. Este es uno de los principales “intangibles” en los
que El Salvador necesita avanzar con más y mejor negociación política.
Se considera que el país ha dado importantes avances en temas macroeconómicos, así como
en infraestructura. Pero falta mucho por hacer específicamente a nivel “micro” o lo que se
llama “retail reform.” Es decir, hay temas muy específicos o los que no se les ha dado la
atención debida, y en los que se piensa que se requiere mayor liderazgo (político y de un
programa país de largo plazo).
Por ejemplo, el sector informal y las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs). Las
limitaciones para el financiamiento y las trabas administrativas son barreras para la
formalización. Adicionalmente, las limitaciones gerenciales y de recurso humano en las
PyMEs impiden su mejor desempeño. Todo esto impide que existan más empresas
dinámicas y que una gran parte del sector productivo se mantenga informal, con lo que eso
125
implica para los ingresos del Estado y también para las posibilidades de las mismas
empresas (seguridad social, acceso a crédito, etc.)
El tema financiero es clave. Para que las empresas puedan crecer (pasar de “micro” a
“medianas”) necesitan acceder recursos financieros. Si bien en el país hay casos exitosos
con microfinanzas, se requiere que el sector financiero como tal canalice más recursos a las
PyMEs. Y para eso es necesario ampliar los instrumentos financieros en la economía. Se
tienen por ejemplo los fondos de pensiones (con mucho dinero) que podrían financiar los
programas necesarios (pero básicamente existen para comprar deuda pública). Hay además
otros problemas del sector como la falta de titularización, los limitados fondos de
inversión, y en general la escasez de instrumentos financieros novedosos que ayuden a
canalizar más recursos al sector productivo. ¿Cómo es que hay tantos millones de dólares
en remesas y hay tantas PyMEs sin financiamiento?
Con relación al terma de las inversiones necesarias en áreas clave como la infraestructura,
si bien se indica que cosas buenas se han logrado, aún se requiere mayor seguridad jurídica
y “reglas del juego” más claras, que puedan soportar los vaivenes políticos. La
dolarización ha ayudado mucho, pero el riesgo país debe reducirse a través de un marco
regulatorio que promueva más inversiones, con más instrumentos de inversión (como
titularización) y más participación del sector privado (nacional e internacional). En el tema
de infraestructura de transporte esto es muy importante (el caso de los puertos se destaca).
Pero también en el sector energético. Adicionalmente, el endeudamiento público creciente
puede estar captando muchos recursos de la economía que podrían ser utilizados por el
sector privado (“crowding-out”).
El país puede seguir a “medio motor” si no se toman las acciones necesarias. Si no se logra
más apertura en los mercados, seguirán siendo los “mismos” que se mantengan “cómodos”
con las reglas del juego actuales. El problema es para los que “quieran venir.” Y el futuro
político del país va a condicionar en mucho esta situación. Las barreras de entrada
institucionales y las trabas administrativas atentan contra una mayor diversificación
productiva y un mayor crecimiento de los mercados. El Salvador se ha visto obligado a
126
“salir afuera,” a crecer en la región, ya que no se dan todas las condiciones para que el
crecimiento local sea mayor. Y esto continuará así a menos que se de más atención a la
modernización del sector productivo y a las inversiones requeridas.
El tema de la salud es fundamental para el país. Y ahí se ha fallado, en mucho por la
politización de las cosas. A esto se suma las deficiencias en la infraestructura social básica.
Y esto es clave para lograr más crecimiento en lasa zonas más pobres. A la salud hay que
agregarle la infraestructura (caminos, vivienda, electricidad) como un tema central. Solo
así pueden darse más negocios, más actividades productivas en las zonas más pobres (más
PyMEs dinámicas), de manera que se ataque directamente el tema de la pobreza y la
desigualdad. Mucho de la migración se debe a la falta de esa infraestructura social básica,
además de las razones históricas (guerra, desplazamiento, etc.). Acá las municipalidades
tienen mucho por hacer, para lograr movilizar los recursos necesarios para las inversiones
requeridas.
El tema del ordenamiento territorial es muy importante no solo para efectos de la
planificación y protección de la propiedad privada, sino para ayudar a reducir los riesgos
ante desastres naturales. El patrimonio y la infraestructura estarán en peligro si no se logra
concretar un verdadero plan nacional de ordenamiento territorial.
La criminalidad es un obstáculo importante para el desarrollo del país, y de eso se ha
hablado muchísimo. Los costos asociados para las empresas son muy altos (“overhead”).
Lo más importante es la prevención (educación, apoyo familiar, reducción de la pobreza) y
la reforma jurídica (gestión judicial).
Maria Eugenia Brizuela y Cristian Tomasino
El futuro cercano del país (coyuntura) depende en buena medida de los que suceda con los
mercados internacionales, particularmente por su integración con la banca internacional.
Hay que esperar el impacto de la crisis financiera de los Estados Unidos. De alguna
manera es un shock externo que tendrá impactos dependiendo eso sí de las políticas
127
internas. En particular, sería de esperar una contracción en el crédito interno. Pero eso
depende también de las regulaciones sobre las reservas que deben mantener los bancos.
En el sector financiero existen muchas tareas pendientes. Se ha avanzado bastante con el
tema de la regulación, pero se deben consolidar las reformas y avanzar más con el tema de
la supervisión. Adicionalmente, existen instrumentos financieros muy limitados, lo que
impide diversificar mejor el riesgo y “cuidar” mejor los ahorros. Adicionalmente, no hay
una verdadera cultura de ahorro en el país. Un mercado de valores muy pequeño y la
concentración de los fondos de pensiones en títulos del gobierno, ponen trabas para un
mejor manejo de carteras y de inversiones.
Por otro lado, si bien HSBC no está en áreas como el capital de riesgo, la banca de
inversión (como BMI) o las microfinanzas, sí es claro que le país necesita estos
instrumentos (y otros) para poder movilizar todos los recursos necesarios para las diversas
actividades productivas. En la actualidad el HSBC realiza operaciones de financiamiento
de “microfinancieras” (ONGs, bancos rurales pequeños, y otros). Adicionalmente, se están
enfocando en el “sector informal” mediante la consolidación de grupos de empresas que
presentan un pool de garantías suficiente para respaldar los créditos. También se realizan
operaciones para apoyar programas de reconversión industrial como banca de
“acompañamiento” (con el AID, por ejemplo).
Pero el punto clave es que se requieren reformas en el sector financiero para poder
aprovechar toda la experiencia de los bancos internacionales, especialmente con el manejo
de instrumentos financieros diversos. Pero las reformas en este sector no son rápidas. De
alguna manera, el sistema financiero no genera “réditos políticos,” por lo que quizá esto
retrasa algunas medidas, o hace menos posible los consensos necesarios para avanzar. La
realidad es que se ha dado una importante concentración en el crédito personal en todos los
bancos.
El HSBC se rige por las normas corporativas, y estas a la vez siguen estándares
internacionales de avanzada. Por ejemplo, en el tema ambiental, el banco tiene una política
clara de evaluación del riesgo ambiental. Esto involucra tanto la gestión interna del banco
128
como a sus proveedores y clientes. Los proyectos que buscan financiamiento deben
cumplir con las normas. Y esto algunas veces se mira como que “el banco no quiere
prestar.” Esto es un problema de las regulaciones ambientales del país que van más allá del
banco. Lo cierto es que las empresas que están alineadas con las normas más avanzadas
pueden hacer sus negocios. Las auditorías abarcan a toda la cadena. Banco, proveedores y
clientes. Esto es un ejemplo de cómo la banca internacional puede traer mejores prácticas y
servicios financieros en tanto existan las condiciones en el mercado para hacerlo.
Con relación a los retos para el futuro, el país no está aprovechando al máximo las
oportunidades del DR-CAFTA. Sin duda El Salvador depende en gran medida del mercado
externo para crecer, pero faltan muchas cosas para consolidar su potencial competitivo. El
tema de la innovación es muy importante, y en el país hay un rezago significativo. El
cambio tecnológico es necesario a todo nivel, no solo en las empresas. En el área del
Gobierno Digital y la agilización de la administración pública falta mucho por hacer. En el
sector energético, se debe avanzar con otras tecnologías renovables. En el sector
financiero, se requiere más automatización y más instrumentos innovadores como “fondos
verdes.” Si las tasas de interés suben y se da una mayor inflación, lo cierto es que solo los
sectores productivos más innovadores que generen mayor valor agregado podrán seguir
creciendo.
El país, en general, necesita un nuevo “acuerdo de paz,” un acuerdo político que cree el
ambiente de consenso para que las principales reformas se lleven a cabo. El riesgo país
depende mucho de la inseguridad institucional, y esta se logra solamente si se pueden
alcanzar los acuerdos para consolidar un “`proyecto de país.”
Alejandro Cristiani
Ha un tema fundamental que debería tener prioridad en el país, que debería ser una política
permanente, y tiene que ver con la inversión en educación. Debería existir un consenso en
esto, no importa si en otros campos no se ponen de acuerdo fácilmente, pero en el tema de
la educación se debe pensar en el largo plazo, sin importar los temas políticos. El país
necesita más profesionales, y más técnicos. Existen muchas empresas que se ven limitadas
129
porque no consiguen la gente que necesitan. Adicionalmente, la enseñanza del inglés debe
fortalecerse. No se puede pensar en mejores empresas si no cuentan con los empleados que
requieren.
Si bien se ha avanzado en el tema de la educación primaria, falta mucho por hacer. El tema
de la nutrición de los niños es central, ya que si no se les da alimentación, no van a poder
aprovechar la escuela, aunque vayan siempre. Hay un dato interesante de hace 2 años: el
gasto en centros penales es mayor que en las escuelas. Estos dice mucho del “enfoque
país” actual. No debería ser imposible dedicarle más recursos a la educación. Es un tema
de “ponerse de acuerdo.”
El tema de la educación técnica es muy importante, porque igualmente en el país no se
invierte en tema de capacidad tecnológica. Es decir, no se invierte tampoco en
investigación y desarrollo, ni las empresas asumen una posición pro-activa, sino más bien
re-activa. Es decir, no innovan, no buscan utilizar mejor el conocimiento científico, por
ejemplo, en el sector agrícola, donde la biotecnología tiene mucho potencial de ayudar a
mejorar los procesos productivos. El Gobierno podría apoyar estos esfuerzos, tanto para las
empresas locales como las exportadoras, pero los incentivos deben estar sujetos al
desempeño, deben promover la competencia.
La seguridad jurídica del país no es la mejor. El Salvador es un “país de abogados.” Hay
mucho más que ingenieros. Pero el tema pasa por las cortes y la administración de la
justicia. Los inversionistas necesitan que los asuntos legales sean rápidos y transparentes.
También las personas. Y ni qué decir del tema del crimen y la inseguridad. Pero todos esos
temas tienen algo en común y es el problema con la administración de las leyes y el
“capital humano” que se encarga de administrar la justicia en el país.
Actualmente el mercado de capitales del país favorece sobre todo a las grandes empresas.
En general, el sistema financiero da las condiciones para que las grandes hagan negocios
pero las PyMEs, que son la gran mayoría, tienen muchas limitaciones para financiarse. Es
130
un tema de acceso, pero también de disponibilidad de instrumentos. Y sin financiamiento
la mayoría de las empresas no pueden crecer, eso es así.
El sector agrícola del país tiene mucho potencial. Pero se requiere hacer muchas cosas para
poder avanzar. Es necesario innovar más y agregar valor. Solo así se puede exportar.
Además, los temas relacionados con estándares de calidad, sanitarios, ambientales, son
fundamentales. Sin eso, no se puede competir en serio. Muchos de esos esfuerzos los
llevan a cabo las empresas privadas. Pero debería haber más apoyo del Gobierno, más
inversión en el desarrollo de las capacidades para competir de las empresas agrícolas. En el
caso del DR-CAFTA, hay muchas oportunidades, pero la calidad y los estándares son
clave. También los volúmenes de producción. Si no hay grupos de empresas organizados, a
veces es muy difícil penetrar los mercados internacionales, ya que se demandan a veces
cantidades muy grandes. La empresa ha tenido en este sentido una experiencia interesante
en el nicho orgánico (fresas y otros). Se han posicionado bien con el DR-CAFTA, y se
integran con productores de Guatemala para lograr los volúmenes necesarios.
Adicionalmente, han puesto sus procesos en línea con las mejores prácticas y obtenido las
certificaciones respectivas.
Centroamérica es “un solo país.” Todos deberíamos ver la Región como el mercado natural
nuestro. La escala regional es muy importante para los negocios. Un tema central para
lograr mejorar la eficiencia del mercado regional es la infraestructura. Es muy importante
que Centroamérica esté cada vez más interconectada. Se debe invertir mucho más en
integrar la logística de los países, especialmente en las aduanas. Pero también las carreteras
y puertos, y de ser posible en un futuro con los ferrocarriles. Se debe pensar en logística
regional y entre países. En el tema agrícola eso es muy importante. Incluso se puede
invertir en centros de acopio regionales o entre países. Ya hay algunos esfuerzos pero debe
invertirse más en ese tema.
En los servicios, la electricidad es fundamental. En general el servicio del país es bueno,
pero quizá un poco caro, por la dependencia del petróleo. Las inversiones que se van a
131
hacer en plantas eléctricas son importantes. Se debe tratar que la dependencia del petróleo
sea menor.
Se pueden decir muchas cosas sobre el sector público, pero sin duda una de las más
importantes tiene que ver con la capacidad de los servidores públicos, de los empleados en
general. El Estado necesita de la mejor gente. Más educada y entrenada, con buenos
salarios. El problema de la ineficiencia tiene que ver con la politización, y con la falta de
empelados públicos de carrera, bien entrenados y con salarios buenos. Si no, la
administración pública no va a mejorar, y nos seguiremos quejando de la burocracia e
ineficiencias en el Gobierno.
Ernesto Muyshondt
El tema de la polarización política del país es un punto muy importante. Es cierto que
“todo el mundo solo de eso habla,” pero en realidad es crítico. Desafortunadamente cada
político piensa solo en los votos, pero no ven las implicaciones de largo plazo para el país.
Los interese políticos en el país están muy encima de los intereses de la nación, por eso es
que pensar en retos o principales necesidades para que el país se desarrolle, no es fácil,
mientras no se supera la polarización política.
Por eso es que hay dos temas que deberían ser siempre prioridad, independientemente de la
polarización política, que son la educación y la salud. En eso todo el mundo debería estar
de acuerdo. Eso no debería cambiarse, porque debería tenerse un plan de largo plazo, con
el consenso de todos los partidos, sin importar quién gobierne. Si bien ha habido avance en
la cobertura de la educación, el tema de la calidad sigue siendo limitado. Hay que invertir
mucho más en eso. Y hay que tratar de fortalecer la educación técnica en el país. Así como
las carreras universitarias en áreas como la ingeniería. El país necesita una fuerza laboral
mucho más capacitada, si no, difícilmente podemos crecer más.
Con relación a la salud, el tema central es la inversión requerida. Así como la gestión en
los servicios. La seguridad social es importante, pero si no se manejan bien los recursos
disponibles, las cosas no mejorarán. El sector privado puede jugar un papel más activo en
132
este sentido. No solo con las contribuciones a la seguridad social, sino con programas de
colaboración con el gobierno, así como con salud preventiva y atención en las empresas.
El tema del sector financiero es también muy importante. Existen muchas limitaciones en
términos de mecanismos y productos en qué invertir, cómo capitalizar los recursos. No hay
una verdadera Bolsa, y las posibilidades de inversión están acaparadas en títulos del
Estado, lo que hace que no exista mayor participación privada y diversificación de riesgos.
Quizá lo más importante es ver cómo flexibilizar las posibilidades de invertir el dinero de
los fondos de pensiones, porque es mucho dinero que podría usarse en infraestructura o
energías renovables, para reducir la dependencia del país del petróleo para producir
electricidad. El tema de los controles es muy importante, pero también cómo se logra
flexibilizar la ley para que se invierta en áreas con buenos rendimientos tanto privados
como sociales.
En cuanto a la agricultura, hay varias cosas que deben mejorarse. Un tema importante tiene
que ver con las leyes sobre tenencia de la tierra. Al existir un tope sobre el tamaño de
propiedades en un solo dueño (245Ha), esto hace que no se puedan aprovechar cultivos
extensivos, lo que podría ayudar a abaratar costos. El tema de la escala también tiene que
ver con las posibilidades de exportar. Algunas cooperativas se forman para poder cumplir
con las cantidades demandadas en los mercados, si no, no podrían competir. El acceso a
crédito es también una limitante. En general las empresas consiguen solo el 50% de lo que
realmente requieren, y eso dificulta expandir las operaciones.
Otro tema es la tecnología. Hay varias empresas exportadoras que han avanzado mucho
con eso, pero en general el sector agrícola está con un rezago importante. Si bien con la
reciente crisis de los granos se hicieron cosas muy bien (con el Ministerio de Agricultura),
los temas tecnológicos y de capacidades de la mano de obra son los más importantes para
que en el largo plazo se pueda modernizar la agricultura. Y para eso se ocupa mucho
financiamiento.
133
La inseguridad es un problema, cierto. Pero también es cierto que la peor parte está
“focalizada” en regiones específicas del país. La inseguridad relacionada con las “maras,”
por ejemplo, en términos de pago de “peajes” u otros, es bien conocida y quizá
“internalizada” ya por las empresas. Pero preocupa cómo la imagen del país “hacia afuera”
está siendo deteriorada. Esto afecta tanto al turismo como a las inversiones extranjeras, y a
los negocios en general. La inseguridad es sumamente costosa para el país.
En el tema de infraestructura se ha logrado avances, pero hay mucho por hacer. Como se
dijo anteriormente, se deben buscar maneras de usar mejor los recursos financieros del
país. También se debe fortalecer la participación privada. Hasta ahora la concesión privada
no ha caminado, no ha tenido “capital político.” Pese a que el FOVIAL (que es público y
viene de los impuestos) ha funcionado con las calles, hay muchos temas del transporte
público, los puertos y otros que requieren más participación del sector privado.
Lo anterior tiene que ver también con la integración de Centroamérica. Todos los países
necesitan tener la mejor infraestructura posible. Solo así podemos competir todos, y
fortalecer el comercio regional. La Unión Aduanera es algo fundamental, por las muchas
trabas que hay todavía entre los países en el tema de obstáculos comerciales en el sector
agrícola. Pero también la logística, y eso tiene que ver con infraestructura.
Hay que ver primero a Centroamérica, porque es un “mercado natural.” Incluso con el
acuerdo que se está negociando con la Unión Europea, hay que ver la cantidad de
exigencias que están pidiendo, y quizá a cambio no logremos todo lo mejor para nuestros
países. En esto siempre hay que pensar desde una perspectiva costo-beneficio. Y si se trata
de Centroamérica, las inversiones para fomentar el comercio serán muy beneficiosas.
Regina Andreu
Las limitaciones del sistema educativo en el país son muchas, y esto impide que podamos
tener más negocios y crecer más. La calidad de la educación es un problema, y esto afecta
el mercado laboral y las posibilidades de desarrollo del país. Actualmente hay muchas
compañías que no encuentran los perfiles de trabajadores adecuados para sus necesidades,
134
lo que obliga a buscar ese talento fuera del país. Esto entonces afecta las posibilidades de
surgir de los mismos salvadoreños.
Las universidades (con excepciones como la ESEN y otras) no están preparando bien a sus
estudiantes, y eso hace que los graduados tengan problema en encontrar buenos trabajos.
En el país se están dando dos grupos de trabajadores: los que está bien capacitados y que
podrán trabajar para las mejores empresas (nacionales y extranjeras), donde hay mucha
competencia, y los demás, que tendrán trabajos más malos, con salarios bajos,
posibilidades limitadas de superación, etc. Y esto se ve a todo nivel, no solo en los puestos
gerenciales, sino en los puestos técnicos y mandos medios. También en los operarios. En
general hay muchas deficiencias en las capacidades laborales. Y eso contribuye con las
brechas sociales, con las posibilidades de surgir y tener un mejor nivel de vida.
Un tema clave es la supervisión. Hay muchos centros privados, colegios y universidades
que operan sin control, y que dan una educación mala. También la pública está mal, sin
duda, pero preocupa cómo han crecido los centros privados sin controles. Esto se suma a la
limitada supervisión y actualización de la educación pública. Desde los programas hasta
los profesores, hay muchas cosas que deben mejorarse. Esto no es solo un tema de dinero,
de inversiones en escuelas, colegios, es decir, en edificios, en infraestructura. Eso es
fundamental, sin duda. Pero también debe verse la gestión misma de la educación, y la
calidad de recurso humano. En las escuelas y colegios, principalmente, deben impulsarse
mejoras en el currículo académico, en la capacidad de los profesores, en los incentivos y
salarios, y en general en el sistema completo de aprendizaje.
La educación debería ser una “base” para el país, debería ser un punto central. Y esto la
empresa privada parece entenderlo mejor que el Gobierno. Debería haber entonces una
mayor vinculación estratégica de las empresas con el sector educativo. Sin duda las
compañías deben gastar mucho en entrenamiento y capacitación debido a las deficiencias
del sistema educativo. Debería haber más comunicación entre las empresas y el sector
educativo, para que se planifique mejor dónde se invierten los recursos, en qué carreras y
en qué destrezas particulares.
135
Hoy en día el tema del salario es menos importante que la “calidad de vida” para los
mejores empleos. Es decir, las condiciones de país pesan mucho. Esto pensando en poder
“repatriar” muchos salvadoreños muy calificados que están fuera del país y quizá no
regresen. El tema de la inseguridad en el país quizá sea un obstáculo importante. No solo
para el clima e país, igual para las empresas, que en lugar de gastar en guardias y equipo de
seguridad podrían gastar más en entrenamiento, tecnología, etc. Pero igual el sistema
educativo es fundamental. Muchos ejecutivos, por ejemplo, no encuentran a veces los
centros educativos que quieren para sus hijos.
Y cada vez que vengan más empresas multinacionales, los requerimientos de gente
calificada serán mayores. Porque sus estándares son mayores. En el área del respeto a los
derechos laborales, por ejemplo, las empresas extranjeras son muy exigentes. No solo
cumplen con la legislación sino que ofrecen muy buenas condiciones para sus trabajadores.
Posiblemente en otras empresas nacionales las condiciones no sean tan buenas.
Finalmente, el tema político es muy importante, y todo este año hemos visto cómo ha sido
central casi que para todo el mundo. El sector empresarial por supuesto sigue estos temas
muy de cerca. En esta campaña, sin embrago, no se ha dado una percepción tan negativa
como en la campaña anterior. Actualmente, es cierto que muchas compañías han pospuesto
sus decisiones de invertir (y contratar más gente), pero el movimiento del mercado laboral
no se ha visto tan impactado. En las elecciones anteriores, sí fue muy marcada la cautela de
las compañías para contratar más gente.
Vilma de Calderón
El crecimiento de las exportaciones es muy importante para el país. Cualquier estrategia
que busque aumentar el crecimiento económico debe dar énfasis al desarrollo exportador
del país. De hecho, en años recientes las exportaciones han contribuido mucho con la
creación de empleos. Pero empleos de calidad son los que se requieren, y para eso hay que
fortalecer la educación del país. Pero también se requiere de confianza, algo que el marco
institucional debe crear. El entorno institucional debe asegurar que ganen los empresarios y
136
que ganen los trabajadores. El tema de los salarios es clave, y cómo se manejen los salarios
mínimos y otras regulaciones del mercado laboral. Pero sin educación y sin capacitación,
ni los empresarios ni los trabajadores pueden ganar. Se requieren empleados con
conocimientos y saludables, es decir, gente con una buena calidad de vida, para que sean
productivos y puedan aprovechar el desarrollo del sector exportador.
El país ha tenido en los últimos años un creciente sentido de exportar. Es lógico, porque el
mercado nacional es pequeño. Las empresas por eso se “preparan para exportar.” Pero las
grandes ya de por sí pueden explorar los mercados internacionales. No sucede lo mismo
con las PyMEs. Las pequeñas y medianas requieren de apoyo para lograrlo. Y de hecho lo
están logrando. Cada vez más PyMEs exportan. A nivel de las cámaras empresariales, se
ha dado apoyo a muchas empresas para que puedan exportar. El proceso no es sencillo. A
veces pueden pasar hasta 5 años de “presión y capacitación” para que las empresas se
consoliden. Pero los resultados son buenos. Esto indica que con el apoyo indicado, muchas
PyMEs pueden ser exitosas.
Hay varios sectores donde las pequeñas y medianas empresas pueden posicionarse mejor.
En la industria agroalimentaria, por ejemplo, hay nichos crecientes, especialmente en el
mercado de los Estados Unidos. Sea el segmento “étnico” u otos sectores de productos
agrícolas como hortalizas, loroco, u otros, hay un potencial importante. De hecho se estima
en unos $1,500 millones. Pero para lograr eso hay que alcanzar los volúmenes de
producción requeridos, y se debe dar una verdadera clusterización. Solo así se podrán
aprovechar las buenas ideas, la tecnología y las posibilidades de negocio. Hay otro
ejemplos como en la industria del papel. Hay una red de más de 400 empresas encargadas
del acopio de papel para reciclaje, que una sola empresa se encarga de exportar. Ese tipo
de alianzas son las que se requieren en el país.
Para lograr más casos de éxito se necesita financiamiento, por lo que en la actualidad se
está tratando de consolidar un fondo de inversiones para PyMEs exportadoras, que
“acompañe” todas las fases de desarrollo empresarial de una compañía, hasta que esta se
consolide. Se han dado apoyos a través del Ministerio de Economía (con fondos de AID) y
137
otros mecanismos, pero no se ha logrado todos los resultados esperados. Esto por cuanto
las áreas en que hay que invertir con muchas. El tema de certificaciones, cumplimiento de
normas, requerimientos de etiquetado, y otros requisitos de los mercados, es uno central.
Hay un grupo reducido de empresas, en el sector agrícola, que tienen los estándares más
altos a nivel internacional. Pero luego están todas las demás empresas, que no tienen
oportunidad de modernizarse en este campo. Acá el Ministerio de Agricultura y Salud
están apoyando, pero se debe enfocar el tema de manera integral.
El tema agrícola está directamente ligado con el tema ambiental. Es claro que sin agua
prácticamente ninguna industria puede existir. El agua debe manejarse con mucha
eficiencia. Todas las empresas deberían (independientemente de si existen buenas leyes o
no) hacer un uso responsable del agua. Igualmente, deberían tratar debidamente las aguas
residuales. Asimismo, es claro que muchas industrias que exportan necesitan mucho del
agua. Así que el tema es fundamental para la competitividad del país. En realidad, en El
Salvador “cae mucha agua,” pero simplemente se pierde. Hay que aprender de países como
Israel, donde el agua se maneja con mucha precisión y eficiencia.
El rezago en innovación del país es otro obstáculo importante. Realmente no hay un
verdadero instituto de investigación o verdaderos canales de cooperación entre la industria
y las universidades, para fomentar la investigación y la creación de nuevos productos,
procesos, o bien ideas para solucionar problemas de los sectores productivos.
Cuando se mira el futuro cercano, parece que dependerá mucho de lo que pasa con la crisis
en los Estados Unidos, con la IED, y con el sector financiero, ya que El Salvador depende
mucho de esos tres factores. En este año 2008 las remesas crecieron como hasta agosto,
por lo que el consumo ha mantenido mucho la demanda interna y la producción. También
las exportaciones han crecido. Pero hay que ver que el panorama puede cambiar mucho en
adelante. Incluso es interesante ver la campaña actual que dice “ahorre, porque vienen
tiempos difíciles.”
138
Pero hay varias cosas que son quizá más importantes de corregir, independientemente de
los que suceda con el entorno internacional. Uno es el tema de la informalidad. Es
fundamental lograr que los procesos de registro de empresas sean más rápidos y más
baratos. Muchas empresas simplemente se “aburren” por todas las trabas que hay.
Igualmente, se podría pensar en dar una “amnistía tributarias” de, digamos, un año,
mientras las nuevas empresas se ajustan a los requerimientos de los mercados formales.
Hay que tomar en cuenta que muchas empresas no crecen porque no pueden formalizarse.
Como se dijo anteriormente, se debe seguir apoyando al pequeño exportador. Para
aprovechar mejor el DR-CAFTA hay que tener acciones coordinadas entre grupos de
empresas. Mucho del crecimiento futuro de las exportaciones dependerá de las PyMEs.
Los textiles no seguirán creciendo al mismo ritmo, posiblemente. Así que debe
diversificarse más la oferta exportadora. En el caso de la Unión Europea, es un mercado
muy distinto, mucho más especializado. Habrá que estudiar bien cuáles son las
oportunidades.
Hay que seguir dando eso sí la importancia que merece al mercado centroamericano. La
Región es un socio muy importante, y estos seguirá creciendo. Pero se debe hacer más para
integrar verdaderamente a los países. Centroamérica a veces no le permite a Centroamérica
crecer más. Se debe dar más atención a las trabas regionales que impiden hacer más
negocios. La infraestructura y las aduanas son dos áreas que deben tener prioridad.
El tema de la inseguridad es sin duda muy importante por los costos que le genera a las
empresas (que pueden andar por 4-5% de la planilla total, en seguridad). El crimen
organizado ha crecido de manera preocupante. Y la administración de la justicia debe aún
mejorarse mucho. La manera en que se mira a los presos, cómo se les rehabilita, debe
cambiar. Debería existir un plan de trabajo para los presos, que es mano de obra que puede
utilizarse en obras públicas o incluso por el sector privado.
Rafael Barraza
139
Hay varios aspectos que están “impidiendo dar el salto” al país. Esto tiene que ver con
“atributos” especiales que son clave, pero en los que el país está mal. El primero tiene que
ver con la infraestructura. Pese a la los avances que se han dado, queda mucho trabajo por
hacer, especialmente en el tema de emergía y puertos. Mucho de esto tiene que ver con la
participación privada, y otra parte tiene que ver con las regulaciones. Y eso hace que
también posibles inversiones extranjeras no se concreten en esos sectores, porque no
existen marcos regulatorios estables, con regalas claras del juego. A estos se suman otros
temas como el tributario y el control de precios, que afectan las inversiones tanto
nacionales como las extranjeras. Las expectativas políticas sin dudad tienen un gran peso,
pero igualmente las institucionales, es decir, las cosas que “no deberían cambiar” aunque
cambien los partidos de gobierno.
Un segundo punto central es la educación. Y más detalladamente, el tema de la educación
versus la “empleabilidad.” Y esto a la vez está relacionado con la productividad. En la
actualidad hay una desconexión entre los sectores que se quieren impulsar y sus
requerimientos de empleados. El caso de los call centers, por ejemplo, ha evidenciado
cómo las necesidades de las nuevas empresas van más allá de lo que el mercado laboral
puede ofrecer en este momento. Igual con las empresas de aeroservicios. El país debe tener
una política de largo plazo sobre cuáles son las prioridades para la educación, y que estas
estén en línea con los mercados laborales. Incluso cuando se ve el tema migratorio, se nota
que traer talento externo (ya que no hay localmente) se vuelve caro. Cuando debería ser
todo lo contrario.
Un tercer eje el medio ambiente. No hay todavía un total alineamiento de las empresas con
la sostenibilidad ambiental. Y esto genera un problema de incentivos entre las empresas
“limpias” y las que no respetan el medio ambiente. En parte tiene que ver con las leyes y el
marco regulatorio. Pero también con problemas o “fallas de coordinación,” ya que el
enfoque de clusters no ha logrado consolidarse. Los retos a nivel de empresarialismo y de
coordinación de políticas son muchos. En general, no puede ser que haya “empresas
buenas” en “sectores malos.” Las acciones conjuntas se refuerzan entre sí, mientras que si
140
las acciones individuales no son emuladas por otros, entonces los sectores pierden como un
todo, y así el país.
Hay también temas que merecen atención especial. La informalidad, por ejemplo, es un
asunto muy importante. Hay que ver cómo reducir las barreras para que las empresas se
formalicen. Algunas empresas informales de subsistencia probablemente requieran una
atención especial. Igualmente, otras empresas micro que son producto del desempleo y de
la flexibilidad laboral, puede que deseen mantenerse en esa situación. Pero hay una gran
cantidad de empresas que podrían formalizarse si los trámites fueran más rápidos, y con
menos requerimientos. Esto tiene que ver con el mercado laboral y la educación. El
INSAFOR (un instituto técnico que da capacitación a trabajadores), por ejemplo, no le
brinda servicios a los desempleados ni a las empresas informales. Quienes precisamente
necesitan más de esa capacitación. Entonces, trabajar con la formalización (y posiblemente
en otras áreas de manera coordinada) vendría a ayudar mucho al crecimiento de las
empresas.
El tema financiero es también muy importante. Los instrumentos financieros actuales no
están avanzando conforme a las necesidades del país. El sector financiero ve primero los
“low line fruits” y luego lo demás. Es decir, se han centrado en el crédito para consumo,
pero no se atienden las necesidades del sector productivo. Por ejemplo, la banca comercial
no quiere meterse en el tema de microfinanzas, si bien hay un tema de costos de operación.
Por otro lado, está el tema de las empresas familiares versus las finanzas corporativas,
donde muchas empresas familiares se mantienen aisladas del sistema y captan a su vez
mucho de sus recursos. En esto hay un tema de “banca elite” versus “banca retail.” Las
remesas vienen a llenar el vacío que la banca comercial deja. Pero aún no se están
canalizando hacia mejores inversiones, y a crear más segmentos como el de micro-seguros
y servicios financieros. Para una gran cantidad de salvadoreños, sin remesas ni empleo, del
todo no hay crédito. Por otro lado, ahorrar “sale caro” dados todos los requisitos que se
piden para una cuenta, mientras que “gastar” es barato, dado el crédito personal creciente.
141
El tema político es importante debido a la radicalización del debate. El país pasará por una
“prueba institucional” muy importante. ¿Será posible dar el “salto” como lo hizo Chile?
Hay que ver lo que está pasando en la Región con Honduras y Nicaragua. Hay cosas que se
esperaría no pasaran en el país. Pero lo cierto es que el dinamismo económico y político de
la región también afecta a El Salvador.
William Pleitez, Carlos Acevedo
Hay un tema muy importante para el país y es la inversión en educación y capacitación.
Pero también la inversión en la enseñanza del idioma inglés. El sector productivo requiere
de personas más capacitadas, que hablen inglés. Y ya que El Salvador está tan integrado
por el comercio y las migraciones con los Estados Unidos, se podría pensar en un
calendario educativo similar al del país del norte. Esto sumado a la modernización de los
programas de estudio, que están muy atrás de lo que se necesita para tener una mano de
obra altamente capacitada. Acá las remesas podrían jugar un papel clave, si esos recursos
se pudieran canalizar a la inversión educativa. Al fin y al cabo mucho del ciclo de
crecimiento del país depende del flujo de remesas (demanda interna) dado su impacto en la
economía familiar. Cómo esos recursos se utilizan determina mucho las posibilidades de
desarrollo en el futuro. Un caso claro es como recientemente una empresa de servicios
aéreos requería de 300 técnicos que además hablen inglés. Pero el país no los tiene.
Debería hacerse un esfuerzo a nivel del Gobierno y de las familias por llenar esas
necesidades de capacitación. Acá INSAFOR debe redoblar esfuerzos para capacitar las
personas en las áreas prioritarias.
Pero sin embrago el tema central en la actualidad del país tiene que ver con el “modelo de
desarrollo” que de verdad se quiere, más allá de las particularidades políticas. Hay que
preguntarse si el modelo impulsado desde hace 20 años de verdad ha cumplido con las
expectativas y ha logrado llevar bienestar a la mayoría de salvadoreños. En general el
sector empresarial ha sido quien muy de cerca ha influenciado las acciones de política en el
país. Es decir, el sector privado ha sido sin duda el principal propulsor de las reformas y
142
los cambios de los últimos años. Sin embargo, hoy en día pareciera que el sector
empresarial le “teme al cambio” y de alguna forma no confía en lo que pueda lograrse a
futuro. En el pasado se ha dado algo así como la existencia de reglas claras “pro
empresarios” y “de empresarios.” En la actualidad la pregunta es si el sector empresarial
está a la altura de los cambios necesarios. De hecho en algunos sondeos realizados, una
importante cantidad de salvadoreños dice no tener total confianza en el sector empresarial
(así como en los políticos).
En general, el país se encuentra en una fase de “renuncia al futuro,” donde se ha perdido el
verdadero norte, donde los políticos están “solo en lo suyo” y el sector empresarial no
ofrece cambios sustanciales para poder apoyar el desarrollo del país. A esto se suman los
problemas en la administración pública, donde existe un Estado débil, con una burocracia
incapaz de atender las necesidades y brindar los servicios requeridos por la sociedad.
Ana María de Alfaro
Un problema central en El Salvador es que no existe un verdadero enfoque de largo plazo
para planificar los cambios requeridos para apostar a un verdadero desarrollo. Cuando se
miran las cosas únicamente con 5 años de horizonte, no es posible lograr una verdadera
visión de hacia “dónde queremos llegar.” En el campo de la educación es claro. En el país
no existe un plan educativo, que desde el mismo Kindergarten, guíe el futuro de la
educación para, digamos, 20 años. Y sin planes de largo plazo, será muy difícil superar los
problemas del país. Lo interesante es que si uno observa los planes de gobierno propuestos
por los partidos políticos que están en la contienda electoral, son muy similares en los
“puntos gruesos.” La pregunta que cabe es, ¿no debería ser fácil que se pongan de
acuerdo?
Se habla en la actualidad de convertir al país en un centro logístico, lo que está muy bien.
Pero aún no queda claro en cuántos años se hará, cómo se manejará el tema de la
capacitación de la gente que trabajará en el sector, cómo se coordinarán las inversiones,
cómo se agilizará el tema de trámites y regulaciones, etc. Es decir, no se sabe a ciencia
cierta qué es exactamente el plan de largo plazo. Si se piensa en el tema de facilitación de
143
negocios, no solo en el sector mencionado, pero en ningún otro hay claridad sobre las
políticas a largo plazo.
Esos temas son fundamentales, porque igual afectan a todos los sectores productivos por
igual. La tramitología es sin duda un obstáculo enorme para el desarrollo empresarial. La
cantidad de pasos, documentos, el tiempo que se puede, los costos de abogados, etc., hacen
que muchos negocios o no se formalicen o bien no crezcan, porque no pueden adaptarse a
la enorme burocracia. Acá los gobiernos locales podrían contribuir mucho. Se deben
descentralizar muchos de los trámites, así como utilizar más las herramientas informáticas,
todo con el fin de reducir los costos de tramitología en el país. Es muy poco probable que
se pueda avanzar en el tema de la informalidad si no se avanza con la eficiencia de
trámites.
El país requiere de políticas “de avanzada,” es decir, de políticas con visión de largo plazo,
sin sesgos ideológicos o partidarios. Los dos grandes partidos del país (ARENA/FMLN)
son culpables de lo que ellos mismo denuncian: la polarización política. Ambas fuerzas no
han logrado en 20 años anteponer los intereses del país a los suyos. Y hasta que esto no
cambie, el país no va a poder avanzar a la velocidad necesaria. De hecho ya se hace
necesaria una “tercera fuerza” política, para poder lograr contrapesos en todo esto. Se
necesita una nueva visión de la política en el país. En realidad la gente vota o con “el
estómago” o con “rabia” por su condición actual. En ambos casos, el problema es que los
gobiernos no atienden las necesidades de la gente. Por un lado los grupos económicos
poderosos dictan la política económica, y por otro lado se impulsa una política social
asistencialista que no ataca el verdadero problema, que es la capacitación y productividad
de la gente. La creación de oportunidades para todos es imprescindible para que el país
resuelva sus problemas.
En el campo empresarial, la inteligencia de negocios es central. Pero sin duda lo más
importante es lograr que los mercados se “abran” a todas las empresas. El país siempre ha
vivido bajo estructuras monopólicas u oligopólicas, por lo que casi siempre los que ganan
son los “mismos de siempre.” De ahí que alguna gente dice que no le importa el DR-
144
CAFTA u otros temas comerciales, porque no tienen posibilidades de beneficiarse de todas
las oportunidades que de verdad existen, pero casi siempre son los mismos que las
aprovechan.
En el tema tributario es claro que muchos empresarios no quieren pagar porque temen que
los recursos se utilicen mal o en actividades que no son prioridad. Debería haber más
conciencia social para que de verdad se paguen impuestos. Pero también debería haber más
transparencia y eficiencia en el sector público, con el manejo de los recursos públicos, de
manera que se gasten bien los recursos y en los temas prioritarios. Esto tiene que ver con la
reforma administrativa del Estado, para que exista mayor capacidad de gestión de los
recursos públicos y que las inversiones realizadas sean de verdad rentables para la
sociedad. Así, los empresarios ya no tendrían ningún pretexto para pagar los impuestos. El
sector público requiere un cambio para reducir la gran burocracia administrativa. Se debe
pensar en un plan para reducir la informalidad, aumentar la recaudación fiscal y planificar
de manera seria y clara cómo se gastan los presupuestos públicos.
Ricardo Simán
Uno de los aspectos más importante para cualquier país es su institucionalidad. Si no se
avanza en este campo, casi que nada más avanza. En El Salvador hay cinco áreas que
tienen que ver con el marco institucional que deben mejorarse. El primero tiene que ver
con la justicia, y más precisamente con la gestión de la justicia. Los procesos son lentos y
poco efectivos en general. La gente demanda que la justicia sea pronta y cumplida. Esto
está relacionado con un segundo punto que es la selectividad en la aplicación de las leyes.
Esto es un problema puesto que abre portillos para que se den cosa incorrectas en cuanto a
la verdadera administración de la ley. Un tercer punto tiene que ver con la seguridad
institucional, específicamente con la manera en que se establecen y hacen valer las “reglas
del juego.” Esto es un tema fundamental para la confianza de las empresas y para que se
den más inversiones y negocios crecientes. Un cuarto punto tiene que ver con el exceso de
burocracia y la necesidad de simplificar los trámites para hacer negocios. Esto es algo que
tiene que solucionarse prontamente. Un quinto punto tiene que ver con la legislación
ambiental y específicamente con los permisos ambientales. Si se quiere que las empresas
145
cumplan con la ley y de verdad ajusten sus procesos con mejores prácticas
medioambientales, debe mejorarse el manejo de los permisos ambientales.
Dos temas centrales son la educación y la salud. Y en general el gasto social, que debe
incrementarse si de verdad se quiere mejorar la calidad de vida de la gente. Y para eso se
requieren recursos, que deben venir en buena parte de los impuestos. La eficiencia en la
recaudación debe ser mayor y, de ser necesario, deben aumentarse los impuestos. Porque si
no hay recursos no se pueden hacer las cosas. Por ejemplo, muchos de los esfuerzos que se
realizan para impulsar a las PyMEs no vienen del presupuesto público, sino de otras
organizaciones no gubernamentales de la cooperación internacional. Y eso está bien. Pero
los programas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas, la asociatividad, y la
creación de cadenas de valor requiere de inversiones públicas cuantiosas.
No se trata de que sea el Estado quien financie todo. Obviamente que se requiere la
participación e inversiones del sector privado igualmente. Más bien se trata de crear
alianzas público-privadas en áreas clave para el desarrollo. La educación y la innovación
son dos de esas áreas fundamentales donde los esfuerzos pueden combinarse. También la
infraestructura. Y en el campo del sector financiero, se pueden integrar los esfuerzos de la
banca comercial y el BMI, para canalizar los recursos que son necesarios actividades en las
que los bancos comerciales no se meten “solos,” pero sí quizá con una buena contraparte.
En el caso de la vivienda, por ejemplo, se puede pensar en esquemas de financiamiento
conjunto, donde se cubran los riesgos tanto privados como las necesidades sociales.
Si se busca apoyar nuevos sectores, explorar nuevas oportunidades de negocio, se
requerirán recursos. Se piensa que los servicios, la agroindustria, el mismo sector
financiero, y nuevas actividades como la aeronáutica van a fomentar el crecimiento en los
próximos años. Pero es necesario un diálogo público-privado para poder focalizar dónde se
van a canalizar los recursos para llenar todas las necesidades de financiamiento,
capacitación, infraestructura especializada, y las reformas institucionales requeridas para
que esos sectores de verdad crezcan. Cómo se financiarán esos nuevos motores de
desarrollo es algo que no está aún muy claro.
146
Con relación a Centroamérica, es necesario continuar el proceso de integración. El sector
privado debe continuar su camino de integración de negocios, inversiones, etc. La
integración aduanera sin embargo depende de los gobiernos, y ahí habrá de que redoblar
esfuerzos. Muchas de las reformas son difíciles, pero muy necesarias.
Diego de Sola
La polarización del país no solo es política sino social. La desconfianza mutua y la falta de
una visión de sociedad compartida es un serio problema. Si no hay diálogo constructivo y
verdadera confianza entre los diversos miembros de la sociedad, no se puede reconstruir el
tejido social. Es decir, el capital social es poco rentable, porque si no hay confianza ni
solidaridad, entonces los resultados en términos de mayor bienestar para todos serán muy
limitados. La organización Glass Wing de voluntariado tiene un enfoque integrativo que
busca, con recursos de diversas organizaciones, crear sinergias sociales para enfrentar
problemas específicos, de necesidades en educación, salud, vivienda y otras. El modelo de
“voluntariado corporativo” que se impulsa en las empresas sirve como una ventaja
competitiva en tanto le de “sentido” al trabajo, más allá de una remuneración inmediata.
Así, la empresa también gana, porque sus colaboradores tienen un norte claro y una razón
clara para alcanzar mayores niveles de bienestar.
Si se lograra crear un mejor sentido de la confianza en los diversos grupos sociales del
país, muchas cosas serían posibles, desde la creación de clusters empresariales hasta lograr
verdaderos proyectos-país de largo plazo. La seguridad, el apoyo y la asociatividad son
claves para el éxito en todo nivel, sea social, empresarial o político.
Miriam de Mizrahi, Renzo Martínez
En el tema de atracción de inversiones extranjeras (IED) se trabaja en tres áreas: a) la
atracción misma; b) el after care; c) la inteligencia de mercados. Actualmente se enfocan
cinco sectores: i) textiles, ii) call centers, iii) aeronáutica/electrónico, iv) turismo, y v)
agroindustria. En el caso de la aeronáutica, se ha empezado con los servicios de
147
mantenimiento y reparación (con la empresa canadiense Aeromar), pero luego se avanzará
a otras actividades.
Actualmente ha varias limitaciones que deben superarse para consolidar la atracción de más
IED. El tema de la mano de obra calificada es un punto importantísimo, especialmente en el
área de capacitación técnica y del idioma inglés. Acá se ha avanzado con algunas alianzas
con INSAFOR y algunas universidades, pero aún queda mucho trabajo por realizar. En el
sector de call centers, la mano de obra es un verdadero cuello de botella.
Otro tema central es la infraestructura. Que afecta por igual a todos los sectores. En la parte
normativa hay muchas limitantes para poder aumentar las inversiones privadas, tanto
nacionales como extranjeras. Es un sector con mucho potencial, pero por ejemplo, la ley de
concesiones no ha avanzado, y la participación privada no ha logrado consolidarse en el
desarrollo de infraestructura. El tema ambiental es otro muy importante. El tema del
cumplimiento de las leyes ambientales es menos serio que el de los trámites y regulaciones,
que son bastante complejos. Si bien se han dado avances, se debe ser mucho más ágil en
esa área.
Un tema calve es la limitada vinculación entre las empresas multinacionales (MNCs) y la
industria local. No existe un programa directamente para lograr más encadenamientos. Eso
se da más que todo en el Ministerio de Economía, pero no hay un canal de comunicación
directo con PROESA. Muchos de los problemas que enfrentan las empresas locales para
poder vincularse más tienen que ver con estándares de calidad y otros requerimientos,
cumplimiento de normas y volúmenes de producción. Tampoco existe un programa de
vinculación a través de solicitudes de cooperación o requisitos a las MNCs en términos de
transferencia tecnológica o apoyo empresarial para posibles proveedores. Y no existe un
diálogo cercano entre las MNCs y el Gobierno para buscar soluciones cuando no existen
empresas que ofrezcan lo que las empresas extranjeras requieren. Es decir, no se busca una
solución para “lo que no hay,” si no que se trabaja “con lo que hay.”
148
Por otro lado, no existe una gran demanda por parte de empresas locales (PyMEs) por los
instrumentos actuales de fomento, sea para exportar o para modernizarse, y eventualmente
poder ser parte de una cadena de suplidores. Algo sucede, que no se ha logrado que las
PyMEs con potencial se involucren de lleno y hagan uso de las herramientas de apoyo
productivo disponibles.
Además, hasta recientemente, no ha existido una vinculación directa entre la promoción de
exportaciones y la atracción de IED. Básicamente hay una organización que se encarga de
atraer inversiones, y otros que se encarga de que se cumpla con los requisitos para salir a
los mercados de exportación. Ahora se está tratando de enfocarlo con una estrategia más
dinámica, identificando sectores clave y coordinando las acciones. Pero aún se está lejos de
consolidar un “enfoque de país” para la atracción de IED, que requiere de muchas acciones
coordinadas a nivel institucional. Acá se requiere de mucho policy advocacy, que en la
actualidad se tiene gracias al apoyo de la Vicepresidencia, pero que en realidad no mediante
un canal formal establecido.
El tema de los incentivos no es tan relevante como lo son los “temas centrales.” En realidad
todo el mundo ofrece incentivos. Lo verdaderamente importante son los “otros” factores:
estabilidad, calidad de mano de obra, infraestructura, conectividad y culturalidad
internacional. Y claro está, la institucionalidad. Las leyes deben cumplirse igual para todos,
de manera rápida y clara. Y eso demanda más eficiencia en organizaciones públicas clave,
como las aduanas y el Ministerio de Ambiente. Las leyes y regulaciones no pueden estar
expuestas a “interpretaciones” ni particularidades. Deben ser administradas de manera
eficiente y transparente.
Con relación a eso, la discrecionalidad en las leyes debe eliminarse, así como tener un
mayor sentido de “urgencia y agilidad.” Eso tiene que ver con un enfoque de gestión
avanzada, con racionalización de trámites y una verdadera “ventanilla única” que haga
rápido todo lo que se requiere. El país necesita un “investment ombudsman.”
149
Actualmente, el after care se centra en el tema de aduanas, migración y búsqueda de mano
de obra. Se intenta identificar gente calificada que sea requerida por las empresas. Se
intenta además lograr una mayor coordinación con distintos Ministerios y agencias públicas
para solucionar problemas específicos. Adicionalmente, se da seguimiento a listas de
proveedores y servicios en bienes raíces, contabilidad y otras áreas. También se está
iniciando el trabajo con EXPORTA en el tema de encadenamientos.
150