Download Final Real Filosofía de la Ciencia 19-9-05

Document related concepts

Explicación wikipedia , lookup

Teoría wikipedia , lookup

Problema de la demarcación wikipedia , lookup

Ciencia wikipedia , lookup

Método hipotético wikipedia , lookup

Transcript
1
Final Real Filosofía de la Ciencia 19-9-05
 Consigna 1 (2.50 puntos) Explique las condiciones para una buena contrastación.
El modo en que las hipótesis son ‘puestas a prueba’ con la experiencia, se hace siguiendo un patrón común
de contrastación, habitualmente conocido con el nombre de ‘método hipotético-deductivo’. Los
elementos básicos involucrados en el proceso de contrastación:
La hipótesis (H). El elemento más importante de los involucrados en el proceso de contrastación es la
hipótesis, cuya aceptación o rechazo es lo que está en discusión. La hipótesis denominada ‘conjetura’ por
K. Popper es la afirmación sometida a prueba, ya sea que describa algún hecho o evento concreto o
exprese una ley general o alguna otra proposición más compleja.
La predicción (P). Ésta es una afirmación empírica contrastable experimentalmente u observacionalmente
de modo más o menos ‘inmediato’ o ‘directo’ –a diferencia de la hipótesis, que lo es sólo mediata o
indirectamente-, a través justamente de la predicción- y constituye lo que podrá considerarse la ‘piedra de
toque’ de la contrastación. El enunciado que asevera la predicción describe lo que ocurriría en caso de que
la hipótesis fuera, de hecho, verdadera.
Las condiciones iniciales (CI). Hechos-condiciones particulares antecedentes que deben darse para que
se dé lo predicho
Los supuestos auxiliares (SA). Por lo general la hipótesis sometida a prueba no basta para derivar una
predicción contrastadota.
Hacen falta ciertos supuestos adicionales que se dan por establecidos
implícitamente en la derivación de la predicción y que constituyen algo así como un conocimiento de
trasfondo en la contrastación de la hipótesis central considerada. Éstos son los llamados supuestos
auxiliares (o, también, hipótesis auxiliares).
- Hay distintos tipos de supuestos auxiliares. Algunos son supuestos sobre el material de trabajo.
Otros lo son sobre los aparatos utilizados en el diseño experimental. Un tipo distinto de supuestos
auxiliares lo constituyen aquellos que son acerca de los diseños y las técnicas experimentales. Los hay
aún más abarcativos, que presuponen teorías enteras más complejas o grandes cuerpos de
conocimiento, tales como los provenientes de la química y la física.
- Por último, habría que mencionar un supuesto auxiliar, de carácter muy general y bastante vago,
igualmente presente de modo implícito en la derivación de la predicción contrastadora, que se lo conoce
bajo el nombre de ‘cláusula ceteris paribus’. Dicha expresión, que puede ser traducida por ‘siendo
todas las cosas iguales’, ‘en igualdad de condiciones’ o ‘en igualdad de circunstancias’, significa que,
dada la hipótesis central sometida a contrastación, las condiciones iniciales y todos los demás supuestos
auxiliares, se observará cierto fenómeno, ‘si nada extraño se produce’ o ‘ningún factor extraño
desconocido afecta el proceso’.
 El papel de los datos, los experimentos y las observaciones en la contrastación.
La predicción provee la posibilidad de contrastar la hipótesis al describir un hecho que ocurriría en caso de
que dicha hipótesis fuera verdadera. El hecho descrito por la predicción es un hecho posible, aunque
susceptible de ser detectado, de manera más o menos inmediata y directa, si ocurre efectivamente o no.
Los datos son los hechos en efecto detectados en el momento de la contrastación, cuya coincidencia o no
con la predicción constituye la evidencia a favor o en contra de la hipótesis.
Los datos se detectan mediante la observación. Por lo general, la observación está vinculada a la realización
de un experimento. Cuando éste es el caso, parte al menos de las condiciones iniciales son creadas y se
encuentran constituidas por las condiciones de realización del experimento, hablándose de contrastación
experimental. A veces, sin embargo, se observa sin experimentar en sentido estricto. En dicho caso de
contrastación no experimental se espera que las condiciones iniciales se produzcan de manera espontánea,
constatando luego si también se da la predicción. La contrastación no experimental tiene lugar usualmente
cuando algunos de los factores intervinientes no son, por diferentes motivos (ya se por imposibilidad física o
tecnológica, por ser éticamente indeseable o reprochable), accesibles o manipulables.
2
 Consigna 2 (2.50) Qué diferencia hay entre el falsacionismo ingenuo y el falsacionismo complejo.
Si H, entonces P
No P
---------------------No H
El argumento conocido como modus tollens, -falsacionismo ingenuo, estricto o simple- tiene como
premisas que la hipótesis implica, ‘predice’ cierto hecho y que si el hecho no ocurre, como conclusión la
hipótesis es falsa. Constituye un argumento deductivo válido.
- Pero no es este el argumento que mejor reconstruye el proceso de contrastación cuando la evidencia es
negativa; ya que la Predicción (P) no se deduce de la Hipótesis (H) sola, sino de su conjunción con
los supuestos auxiliares (SA) y las condiciones iniciales (CI):
Si H (H+SA+CI), entonces P
No P
------------------------------------No H
- Este argumento no es deductivamente válido, ya que de aquí sigue la falsedad de todo el antecedente,
no sólo de la Hipótesis (H).
- El enunciado No H (H+SA+CI) establece que alguno, dos o todos ellos son falsos. Debido a lo cual,
para obtener una conclusión legítima:
Si H (H+SA+CI), entonces P
No P
SA + CI
-------------------------No H
La no concordancia entre los datos y la predicción no provee por sí sola un argumento concluyente en
contra de la hipótesis.
Siempre es posible intentar salvar la hipótesis sometida a prueba de la refutación señalando como
equivocados a los otros componentes del antecedente (los SA y/o las CI). En especial, cuando los SA son
los escogidos para ser revisados, se habla de ‘hipótesis ad hoc’. Las hipótesis ad hoc son nuevas hipótesis
auxiliares introducidas para salvar de la refutación a una hipótesis central.
 Consigna 3 (2.50) Cuáles son las principales dificultades de la concepción clásica de las
teorías científicas.
- Formalismo lógico excesivamente rígido y limitado,
- concentración en la filosofía general de la ciencia en desmedro de las filosofías especiales,
- la casi total circunscripción de los análisis a los aspectos sincrónicos de la ciencia (considerados en un
momento histórico determinado) con insuficiente o nula consideración de los diacrónicos,
-
la restricción de la filosofía de la ciencia al análisis del contexto de justificación, haciendo caso omiso
o dejando para otras disciplinas (ps de la ciencia, historia de la ciencia, sociología de la ciencia,
especialmente), el análisis del contexto de descubrimiento.
 Consigna 4 (2.50) Qué relación hay entre “paradigma”, “ciencia normal”, “solución de
problemas”, “anomalías” y “revolución científica”.
Kuhn visualiza a la ciencia como nacimiento, desarrollo, crisis y reemplazo de paradigmas; en su ensayo le
da al término ‘paradigma’ dos sentidos distintos.
3
1. Constelación de creencias, valores, técnicas, etc., que comparten los miembros de una comunidad dada.
(conjunto de compromisos compartidos por una comunidad dada)
2. Elementos de tal constelación (soluciones concretas a problemas).
Los componentes principales de un paradigma o matriz-disciplinar son:
- generalizaciones simbólicas o componentes formales ( =ma) que permiten la manipulación
lógica y matemática en la empresa de solución de problemas.
- modelos ontológicos o heurísticos: ayudan a determinar lo que será aceptado como explicación y
solución de problemas
- valores metodológicos: indicaciones de cómo deben ser los resultados en cuanto a margen de error
o coherencia con otros conocimientos.
- ejemplos compartidos o ejemplares: soluciones concretas para aprender de los problemas
‘Ciencia normal’. Investigación basada firmemente en una o más realizaciones científicas pasadas,
reconocidas por alguna comunidad científica particular, durante cierto tiempo, como fundamento para su
práctica posterior.
‘Comunidad científica’ consiste en quienes practican una especialidad científica; dentro de tales grupos,
la comunicación es casi plena y el juicio profesional es, relativamente, unánime. Las comunidades de esta
índole, Kuhn las presenta como las unidades productoras y validadoras del conocimiento científico. Tanto la
ciencia normal como las revoluciones son actividades basadas en comunidades. Los miembros de todas las
comunidades científicas comparten las clases de elementos que, colectivamente, he llamado un ‘paradigma’.
Tanto la ciencia normal como las revoluciones son actividades basadas en comunidades.
‘Revolución científica’ Para Kuhn una revolución es una clase especial de cambio, que abarca cierta
índole de reconstrucción de los compromisos de cada grupo, considerando urgente comprender el cambio
revolucionario, en contraste con el acumulativo.
‘Crisis’ La observación común de que algo anda mal, precede invariablemente a las revoluciones; un
preludio habitual, que aporta un mecanismo de auto-corrección que asegura que la rigidez de la ciencia
normal no siga indefinidamente sin ser puesta en duda.
‘Anomalía’ violaciones a aquello que es esperado; las condiciones externas pueden contribuir a
transformar una simple anomalía en origen de una crisis aguda.
Cuando se acumulan frustraciones al intentar resolver problemas que deberían ser resueltos, éstos pasan
de ser el motor del desarrollo del paradigma, a percibirse como anomalías cuya existencia compromete la
utilidad del paradigma para la investigación. Se inicia un período de crisis.
Modelo de examen Virtual (13/07/2004)
1. Si consideramos a la ciencia como resultado o producto, ¿cuál es la tarea de la filosofía de la ciencia?
La filosofía de la ciencia tiene por objeto:
 poner de manifiesto o hacer explícitos los aspectos filosófico-conceptuales de la actividad científica,
esto es, elucidar conceptos fundamentales de la actividad científica, como los de ley, contrastación,
explicación o medición, y
 reordenar conceptualmente o reconstruir esos sistemas de conceptos producidos por la ciencia que
son las teorías científicas.
La tarea del filósofo de la ciencia es investigar los principios que rigen esta actividad, principios que, si
suponemos que son seguidos implícitamente por los científicos, la hacen compresible.
Esta tarea involucra tres dimensiones diferentes pero complementarias:
4

las dimensiones descriptiva, prescriptiva e interpretativa.
Al menos parte de la filosofía de la ciencia tiene por tarea hacer explícitas las reglas que rigen las diversas
partes de esa actividad que es hacer ciencia.
También la filosofía de la ciencia (o al menos parte de ella) es a la vez descriptiva y normativa:
describiendo las reglas que rigen, por ejemplo, la contrastación correcta, evalúa casos concretos de esa
actividad. En este sentido es prescriptiva o normativa: dice cómo hay que hacer las cosas, especifica
cómo hay que hacerlas, porque ésas son las reglas que rigen de hecho la práctica científica, esto es, hace
explícitas las convenciones que siguen implícitamente los científicos.
Algunas disciplinas pueden ser, en alguna de sus partes, a la vez descriptivas y normativas, y la filosofía de
la ciencia es una de ellas.
Pero la dimensión descriptivo-normativa no es la única. Por ejemplo, una de las tareas de la filosofía de la
ciencia es el análisis y reconstrucción de las teorías científicas y ese análisis no es una tarea descriptivonormativa sino interpretativa.
 Así, además de su dimensión descriptivo-normativa, la filosofía de la ciencia tiene también una
dimensión interpretativa fundamental.
Cualquier actividad teórica, por medio de la cual se construyen y aplican teorías, tiene una dimensión
interpretativa fundamental. Esto es cierto de las ciencias empíricas de ‘primer orden’ (sean naturales o
sociales), y vale en mayor medida, si cabe, para las ciencias de ‘segundo orden’, como la filosofía de la
ciencia.
Teorizar no consiste simplemente en explicitar normas ni en registrar hechos: consiste en ‘conceptualizar’
o ‘reconstruir’, es decir, interpretar el material de estudio dentro de cierto marco conceptual, previamente
dado, que es precisamente lo que llamamos ‘una teoría’.
- Toda teoría es interpretación, y ello vale naturalmente, también, y muy especialmente, para las teorías
que produce la filosofía de la ciencia.
Las dimensiones descriptiva y prescriptiva no se oponen sino que son dos aspectos de la misma
función; esta función descriptivo-normativa, además, no es exclusiva sino que se combina con otra
interpretativa. Aunque en algunos ámbitos metacientíficos es más explícito el componente descriptivonormativo y en otros el interpretativo, ambos están siempre presente, quizás en diverso grado. Así pues,
estos aspectos de la actividad metacientífica no son excluyentes, la filosofía de la ciencia es una
actividad a la vez interpretativa y descriptivo-normativa.
Entonces la filosofía de la ciencia tiene por objeto:
- poner de manifiesto o hacer explícitos los aspectos filosófico-conceptuales de la actividad científica,
- elucidar conceptos fundamentales de la actividad científica,
- determinar las normas que rigen esa actividad y
- reordenar conceptualmente o reconstruir esos sistemas de conceptos producidos por la ciencia que son
las teorías.
2. ¿Cuáles son los contextos de la actividad científica?
Hans Reichenbach, en su libro Experiencia y predicción. Discrimina entre lo que llama contexto de
descubrimiento y contexto de justificación.
La distinción entre estos dos contextos ha tenido un papel muy importante en el desarrollo de la filosofía de
la ciencia en el siglo XX; ha sido uno de los grandes pilares de la reflexión filosófica sobre la ciencia.

Reichenbach propuso esta distinción en 1938, en el marco de la teoría de la ciencia que caracterizó
al empirismo lógico y que estuvo centrada en la epistemología.
En el contexto de descubrimiento importa la producción de una hipótesis o de una teoría, el hallazgo y
la formulación de una idea, la invención de un concepto, todo ello relacionado con circunstancias
5
personales, psicológicas, sociológicas, políticas y hasta económicas o tecnológicas que pudiesen haber
gravitado en la gestación del descubrimiento o influido en su aparición. A ello se opondría por contraste el
contexto de justificación, que aborda cuestiones de validación: cómo saber si el descubrimiento
realizado es auténtico o no, si la creencia es verdadera o falsa, si una teoría es justificable, si las evidencia
apoyan nuestras afirmaciones o si realmente se ha incrementado el conocimiento disponible. En primera
instancia ambos contextos parecen referirse a problemas independientes y Reinchenbach aboga para que
no se los confunda. El contexto de descubrimiento estaría relacionado con el campo de la psicología y la
sociología, en tanto que el de justificación se vincularía con la teoría de conocimiento y en particular con la
lógica.
En el seno del positivismo surgieron algunas tendencias críticas al respecto, suponiendo un primer revulsivo
en contra de la distinción de Reichenbach. Son muchos los filósofos de la ciencia que afirman que la
frontera entre los dos contextos no es nítida ni legítima, pues habría estrechas conexiones ente el problema
de la justificación de una teoría (y de sus cualidades lógicas) y la manera en que se la ha construido en la
oportunidad en que ella surgió. En particular, tal es la opinión de Thomas Kuhn. En tal sentido, Kuhn
interpreta que toda separación entre contextos sería artificial y daría una visión unilateral y distorsionada de
la investigación científica. Pese a la disputas, la distinción es válida y útil, y por ello se la emplea con cierta
frecuencia.1
Surgían así las primeras tendencias a interrelacionar la filosofía de la ciencia con los estudios de la historia y
sociología de la ciencia, que posteriormente culminarían en la obra de Khun. Pero estas primeras
tentativas apenas afectaron a la mayoría de los defensores del empirismo lógico, que permanecieron fieles
a la distinción estricta entre la fase del descubrimiento y la fase de justificación de lo descubierto. En la
primera fase puede haber influencias caracteriales, metafísicas, religiosas, políticas, etc., que impulsen la
actividad del científico. Pero en el momento de la justificación de sus teorías se impone la racionalidad más
estricta y la severa confrontación de las predicciones y de las consecuencias de las teorías con la
experiencia.

De ahí que el empirismo antimetafísico de la concepción heredada se haya centrado exclusivamente
en el análisis del contexto de justificación de las teorías científicas.
3. ¿Qué es un concepto comparativo? Dé un ejemplo.
- Constituyen una categoría intermedia entre los conceptos clasificatorios y los métricos o
cuantitativos.
Históricamente, ha ocurrido con frecuencia que los conceptos comparativos han sido la antesala de los
conceptos cuantitativos que se han introducido posteriormente. Ello sugiere que, cuando una rama de la
ciencia aún no ha alcanzado una fase de su desarrollo que le permita la introducción sistemática y adecuada
de conceptos métricos, no por ello hay que creer que está limitada al uso de conceptos clasificatorios, sino
que posiblemente se halle en capacidad de hacer uso de conceptos comparativos.
- Los conceptos comparativos, si se definen adecuadamente, son mucho más potentes que los
conceptos clasificatorios que les corresponden, puesto que no sólo nos permiten clasificar un dominio
dado, sino que además permiten ordenarlo.
- A cada concepto comparativo genuino se le asocia invariablemente un conjunto de conceptos
clasificatorios, de modo que puede decirse que el primero implica lo segundo; pero implica algo más: un
ordenamiento de los objetos subsumidos bajo él.
Los conceptos comparativos fueron muy usuales en los estadios iniciales de la física, por ejemplo, los
conceptos de peso y calor se usaron sistemáticamente, como conceptos comparativos antes de que se
pudieran manejar apropiadamente con conceptos cuantitativos en sentido genuino. Asimismo, los conceptos
comparativos son todavía muy útiles en otras áreas de la ciencia: en psicología (por ejemplo, los conceptos
1
Gregorio Klimovsky, Las desventuras del conocimiento científico, pág. 29
6
de inteligencia, introversión, neuroticidad), en biología (el concepto de adaptación y otras nociones de la
teoría de la evolución), en geología (el concepto de dureza) en química clásica (el concepto de acidez).
Todo concepto comparativo, a través de la relación P de precedencia, implica un ordenamiento de los
objetos del dominio considerado de ‘más a menos’ (o de ‘menos a más’, según se quiera considerar),
además de la clasificación de dichos objetos en clases de objetos coincidentes.
Este ordenamiento de los objetos se expresa en ocasiones mediante números, lo que se llama ‘escala
ordinal’. El orden de los números refleja así el orden de los objetos a los que se adscriben dichos números.
Por ejemplo, en el caso del concepto de dureza introducido en mineralogía, FM 2 estipuló una escala
numérica del 1 al 10, según la cual, al mineral más blando, el talco, se le asigna el número 1 y al más duro,
el diamante, se le asigna el 10, siendo los demás ordenados ente estos dos extremos según su mayor o
menor dureza por comparación con los demás.
Asimismo, en psicología, al concepto de inteligencia (que es un concepto comparativo) se le asignan
números, llamados ‘cocientes de inteligencia’, que representan el nivel de inteligencia de manera fácilmente
comparable y memorizable. Todos estos ejemplos de conceptos comparativos a los que se asignan
números, sin embargo, no nos deberían confundir y hacer creer que estamos tratando con conceptos
realmente cuantitativos, métricos.
Las escalas numéricas introducidas en estos casos son sólo escalas ordinales, no escalas métricas, es un
sentido genuino. La diferencia esencial ente ambos tipos de asignaciones numéricas se comprueba por el
hecho de que con los números asignados a los conceptos comparativos no tiene sentido efectuar las
consabidas operaciones de cálculo superior (sumar cocientes de inteligencia o sacar la raíz cuadrada de un
grado de dureza).
Los números que se utilizan en el caso de los conceptos comparativos no expresan realmente la medida de
ninguna magnitud, sino que son sólo un modo simple y conveniente de expresar un orden; en vez de
números, también podríamos usar letras del alfabeto y estipular, por ejemplo, que en una escala de dureza,
al talco le corresponde la letra ‘a’ y al diamante la letra ‘j’. Los números asignados a los conceptos
comparativos son en realidad únicamente numerales, no expresan cantidades o magnitudes; no presuponen
una métrica definida de manera ‘natural’ sobre el dominio en cuestión, es decir, una métrica asociada a
operaciones matemáticas que reflejan operaciones o relaciones empíricas.
4. ¿Cuáles son todos los elementos intervinientes en la contrastación de hipótesis?
Contrastación de hipótesis
El modo en que las hipótesis son ‘puestas a prueba’ con la experiencia, se hace siguiendo un patrón común
de contrastación, habitualmente conocido con el nombre de ‘método hipotético-deductivo’.
Los elementos de la contrastación
La hipótesis (H). El elemento más importante de los involucrados en el proceso de contrastación es la
hipótesis, cuya aceptación o rechazo es lo que está en discusión. La hipótesis denominada ‘conjetura’ por
K. Popper es la afirmación sometida a prueba, ya sea que describa algún hecho o evento concreto o
exprese una ley general o alguna otra proposición más compleja.
La predicción (P). Ésta es una afirmación empírica contrastable experimentalmente u observacionalmente
de modo más o menos ‘inmediato’ o ‘directo’ –a diferencia de la hipótesis, que lo es sólo mediata o
indirectamente-, a través justamente de la predicción- y constituye lo que podrá considerarse la ‘piedra de
toque’ de la contrastación. El enunciado que asevera la predicción describe lo que ocurriría en caso de que
la hipótesis fuera, de hecho, verdadera. A veces, los científicos usan una hipótesis para hacer predicciones
en el sentido literal de tratar de decir por adelantado qué es lo que ocurrirá. A menudo, sin embargo,
predecir significa simplemente ser capaz de usar la hipótesis para determinar qué debería ocurrir si la
hipótesis propuesta fuera verdadera.
2
Friedrich Mohs
7
Las condiciones iniciales (CI). En la literatura estándar sobre el tema, la predicción se acostumbra
caracterizar en la forma de la llamada ‘implicación contrastadora de la hipótesis’ (simbolizada por I).
Así entendida, la predicción es una afirmación de carácter condicional del tipo ‘si se dan tales y cuales
circunstancias empíricas específicas, entonces se observará tal fenómeno’.
Los supuestos auxiliares (SA). Por lo general la hipótesis sometida a prueba no basta para derivar una
predicción contrastadota. Hacen falta ciertos supuestos adicionales que se dan por establecidos
implícitamente en la derivación de la predicción y que constituyen algo así como un conocimiento de
trasfondo en la contrastación de la hipótesis central considerada. Éstos son los llamados supuestos
auxiliares (o, también, hipótesis auxiliares).
- Hay distintos tipos de supuestos auxiliares. Algunos son supuestos sobre el material de trabajo.
Otros lo son sobre los aparatos utilizados en el diseño experimental. Un tipo distinto de supuestos
auxiliares lo constituyen aquellos que son acerca de los diseños y las técnicas experimentales. Los hay
aún más abarcativos, que presuponen teorías enteras más complejas o grandes cuerpos de
conocimiento, tales como los provenientes de la química y la física.
- Por último, habría que mencionar un supuesto auxiliar, de carácter muy general y bastante vago,
igualmente presente de modo implícito en la derivación de la predicción contrastadora, que se lo conoce
bajo el nombre de ‘cláusula ceteris paribus’. Dicha expresión, que puede ser traducida por ‘siendo
todas las cosas iguales’, ‘en igualdad de condiciones’ o ‘en igualdad de circunstancias’, significa que,
dada la hipótesis central sometida a contrastación, las condiciones iniciales y todos los demás supuestos
auxiliares, se observará cierto fenómeno, ‘si nada extraño se produce’ o ‘ningún factor extraño
desconocido afecta el proceso’.
 El papel de los datos, los experimentos y las observaciones en la contrastación.
La predicción provee la posibilidad de contrastar la hipótesis al describir un hecho que ocurriría en caso de
que dicha hipótesis fuera verdadera. El hecho descrito por la predicción es un hecho posible, aunque
susceptible de ser detectado, de manera más o menos inmediata y directa, si ocurre efectivamente o no.
Los datos son los hechos en efecto detectados en el momento de la contrastación, cuya coincidencia o no
con la predicción constituye la evidencia a favor o en contra de la hipótesis.
Los datos se detectan mediante la observación. Por lo general, la observación está vinculada a la realización
de un experimento. Cuando éste es el caso, parte al menos de las condiciones iniciales son creadas y se
encuentran constituidas por las condiciones de realización del experimento, hablándose de contrastación
experimental. A veces, sin embargo, se observa sin experimentar en sentido estricto. En dicho caso de
contrastación no experimental se espera que las condiciones iniciales se produzcan de manera espontánea,
constatando luego si también se da la predicción. La contrastación no experimental tiene lugar usualmente
cuando algunos de los factores intervinientes no son, por diferentes motivos (ya se por imposibilidad física o
tecnológica, por ser éticamente indeseable o reprochable), accesibles o manipulables.
5. ¿Cuál es la forma lógica de la refutación de hipótesis?
El modo en que se establece que la evidencia es negativa o contraria a la hipótesis tiene la forma de un
argumento que concluye que la hipótesis no es correcta. El argumento contrario a la hipótesis es un
argumento deductivo muy sencillo que responde a la forma modus tollens, que tiene como premisas:
- Que la hipótesis tiene como consecuencia cierto hecho
- Que el hecho no ocurre
- Y como conclusión, que la hipótesis es errónea
Toda inferencia de esta forma, llamada en lógica modus tollens, es deductivamente válida; es decir, que
si sus premisas (los enunciados escritos encima de la línea horizontal) son verdaderas, entonces su
conclusión (el enunciado que figura debajo de la línea) es indefectiblemente verdadera también. Por lo
8
tanto, si las premisas están adecuadamente establecidas, la hipótesis H que estamos sometiendo a
contrastación debe ser rechazada.
6. ¿En qué consiste la condición de irrestricción para las leyes?
Para poder distinguir las generalizaciones legales de las generalizaciones accidentales, al criterio
sintáctico proporcionado por la condición de universalidad se le añaden consideraciones semánticas
relativas al ámbito de aplicación de las leyes.
Una de las condiciones para distinguir los enunciados que son legaliformes de los que no lo son es la
condición de universalidad; es la de tener la forma sintáctica de enunciados universales.
La forma estándar de un enunciado de ley es la señalada: ‘todos los F son G’.
- Pero no es una condición
poseen esta forma y que
generalizaciones que, para
(Ejemplo clásico: ‘todas las
suficiente para la legalidad de un enunciado, ya que hay enunciados que
difícilmente pudieran ser considerados leyes. Este es el caso de aquellas
distinguirlas de las legales, son llamadas ‘generalizaciones accidentales’.
monedas de mi bolsillo son de plata’).
- De este modo, a un enunciado de ley no sólo se le exige que sea un enunciado universal, sino que se le
exige que además sea ‘estrictamente’ universal.
Lo cual significa que el ámbito de aplicación de las leyes debe ser ilimitado –las leyes se deben aplicar en
todo tiempo y lugar- o al menos irrestricto –que no debe restringirse su ámbito de aplicación a una región
espaciotemporal determinada-, sin hacer referencia alguna (implícita o explícita) a objetos particulares,
lugares o momentos específicos, prohibiendo el uso de nombres propios o de una referencia tácita a
nombres propios y sólo permitiendo la utilización de predicados ‘puramente universales en carácter’,
también llamados ‘puramente cualitativos’
7. ¿Qué tipo de explicación constituye una en la cual se explica que

un cohete se elevó unos 800 metros y después volvió a caer en la tierra, a partir de la posición del
cohete, su peso, la cantidad de combustible, la forma en que se realizará la combustión, leyes de la
química (que permitirán calcular la energía liberada por la combustión del hidrógeno y oxígeno líquidos)
y algunas de las leyes de Newton (la de acción y reacción que nos permitiría calcular la velocidad inicial
del cohete, la segunda ley del movimiento que nos permitiría calcular su velocidad y aceleración en cada
momento y la de la gravitación universal que nos permitiría saber la influencia de la gravedad terrestre a
la hora de frenar el cohete)?
8. Según Carnap, ¿cuál es la mejor manera de representar una teoría?
Esta manera se conoce como enfoque formal o enfoque de Carnap. La idea de esta concepción es
describir las teorías como sistemas axiomáticos, regidos por los principios de la lógica elemental. De
acuerdo con ella, las teorías científicas particulares pueden presentarse bajo la forma de un sistema
interpretado que consta de:
a) Un cálculo específico (sistema axiomático) 3
b) Un sistema de reglas semánticas para su interpretación
Desde el punto de vista del vocabulario, una teoría se compone de:
a) Un vocabulario lógico
b) Un vocabulario descriptivo, expresado en lenguaje cotidiano
Este último, consta de términos teóricos, términos observables y reglas de correspondencia o
principios puente.
3
axiomas, los enunciados básicos primitivos de la teoría
9
Mediante las reglas de correspondencia se le proporciona una interpretación empírica (observacional), si
bien parcial e indirecta, y así contenido empírico, a los términos del formalismo axiomático abstracto.
De los axiomas se deducen como teoremas el resto de las afirmaciones teóricas. Sin embargo, ningún
sistema axiomático se bastaría por sí solo debido a que sin la ayuda del cálculo básico lógico sería
imposible probar ningún teorema o llevar a cabo una deducción cualquiera.
Este modo de axiomatizar las teorías empíricas constituye el enfoque formal o enfoque de Carnap y está
ligado históricamente a dos posiciones en fundamentos de las matemáticas: el logicismo y el formalismo.
9) ¿Qué es un paradigma?
De una manera circular, pero no viciosa, dirá Kuhn, paradigma es lo que comparte una comunidad
científica, mientras que comunidad científica es lo que comparte un paradigma.
Kuhn en su ensayo le da al término ‘paradigma’ dos sentidos distintos.
3. Constelación de creencias, valores, técnicas, etc., que comparten los miembros de una comunidad dada.
(conjunto de compromisos compartidos por una comunidad dada)
4. Elementos de tal constelación (soluciones concretas a problemas).
Los componentes principales de un paradigma o matriz-disciplinar son:
- generalizaciones simbólicas o componentes formales ( =ma) que permiten la manipulación
lógica y matemática en la empresa de solución de problemas.
- modelos ontológicos o heurísticos: ayudan a determinar lo que será aceptado como explicación y
solución de problemas
- valores metodológicos: indicaciones de cómo deben ser los resultados en cuanto a margen de error
o coherencia con otros conocimientos.
- ejemplos compartidos o ejemplares: soluciones concretas para aprender de los problemas
10) ¿Qué tienen en común la concepción estructuralista de las teorías y la concepción suppesiana y qué las
diferencia?
La concepción estructuralista comparte con la de Suppes tanto el modo de entender a los modelos (en
el sentido de la semántica formal) como el modo de capturar la clase de los modelos que caracteriza
esencialmente la identidad de una teoría (por medio de la introducción –o definición– de un predicado –o
concepto de “segundo orden”– conjuntista). Pero contiene, asismismo, los siguientes elementos
novedosos:
1) la distinción entre modelos potenciales y modelos actuales;
2) la distinción entre leyes fundamentales y leyes especiales;
3) la distinción entre conceptos específicos de la teoría (“T-teóricos”) y conceptos presupuestos por la teoría
(“T-no-teóricos”);
4) una serie de relaciones “inter-modélicas” en la teoría (“intrateóricas”, llamadas “condiciones de
ligadura”);
5) una serie de relaciones “inter-modélicas” de la teoría con otras teorías (“interteóricas” o “vínculos”);
6) el dominio de aplicaciones propuestas (intencionales);
7) reconocimiento de la presencia esencial de elementos irreductiblemente pragmáticos e históricamente
relativos (que no se dejan formalizar completamente pero que pueden ser tratados por un análisis
conceptual riguroso) en la identidad de las teorías empíricas;
8) no restricción al análisis sincrónico de la ciencia sino también aplicación a las investigaciones diacrónicas.
FILO CIENCIA FINAL HOY 25/07/2005
10
 10 PREGUNTAS DE 1 PUNTO CADA UNA
 SE DEBE TENER EL 60% BIEN DE SIETE PREGUNTAS PARA APROBAR.
1. ¿Qué es saber de segundo orden?
Un saber que tiene otro saber por objeto.
Para clarificar la naturaleza y función de la filosofía de la ciencia es preciso distinguir dos sentidos en que
se puede hablar de ‘saber’ en relación con una práctica o actividad. En general, el contenido del saber
explícitamente formulado en cierta teorización específica no versa sobre la teorización misma, sino sobre
algún objeto o dominio.

la formulación explícita de cierto conocimiento sobre determinado ámbito es saber de
primer orden.
El resultado de un nuevo teorizar sobre la teorización misma, es también un saber en sentido estricto, pero
un saber de otro orden o nivel.

Decimos que es un saber de segundo orden, un saber que tiene otro saber por objeto, que se
considera en ese contexto un saber de primer orden
Las diversas teorizaciones de segundo nivel sobre las teorizaciones científicas de primer nivel las llamamos
estudios metacientíficos, o estudios sobre la ciencia, distinguiendo al menos cuatro aspectos diferentes
de la actividad científica susceptibles de investigación metateórica: el psicológico, el sociológico, el
histórico y el filosófico. La distinción entre los distintos ámbitos metacientíficos no es tajante sino
gradual, pero no por ello es menos importante
La filosofía de la ciencia pertenece al campo de los estudios metacientíficos, pero es sólo una
parte de ellos; no es ni historiografía de la ciencia, ni psicología de la ciencia, ni sociología de
la ciencia, aunque está relacionada con todas ellas.
Del resto de los estudios sobre la ciencia se distingue por su carácter filosófico, y del resto de disciplinas
filosóficas se distingue porque su objeto es la ciencia. Que su carácter es filosófico significa que se ocupa
principalmente de problemas conceptuales, esto es, de arrojar luz sobre los conceptos relativos al objeto
en cuestión. Esto distingue la filosofía de la ciencia de la historiografía, la sociología y la psicología de la
ciencia; ello, una vez más, no presupone tampoco que haya una distinción rígida entre cuestiones de hecho
y cuestiones conceptuales.
Resumiendo, la filosofía, en tanto que análisis conceptual, es un saber sustantivo de segundo orden,
interrelacionado tanto con otros saberes de segundo orden como con los saberes usuales de primer orden.
La filosofía de la ciencia tiene por objeto poner de manifiesto o hacer explícitos los aspectos filosóficoconceptuales de la actividad científica, esto es, elucidar conceptos fundamentales de la actividad científica,4
y reordenar conceptualmente o reconstruir esos sistemas de conceptos producidos por la ciencia que son
las teorías científicas.
2. ¿Cuál es la distinción entre contexto de descubrimiento y de justificación?
La distinción entre estos dos contextos ha tenido un papel muy importante en el desarrollo de la filosofía de
la ciencia en el siglo XX; ha sido uno de los grandes pilares de la reflexión filosófica sobre la ciencia.

4
Reichenbach propuso esta distinción en 1938, en el marco de la teoría de la ciencia que caracterizó
al empirismo lógico y que estuvo centrada en la epistemología.
como los de ley, contrastación, explicación o medición,
11
- En el contexto de descubrimiento importa la producción de una hipótesis o de una teoría, el
hallazgo y la formulación de una idea, la invención de un concepto, todo ello relacionado con
circunstancias personales, psicológicas, sociológicas, políticas y hasta económicas o tecnológicas que
pudiesen haber gravitado en la gestación del descubrimiento o influido en su aparición.
- A ello se opondría por contraste el contexto de justificación, que aborda cuestiones de validación:
cómo saber si el descubrimiento realizado es auténtico o no, si la creencia es verdadera o falsa, si una
teoría es justificable, si las evidencia apoyan nuestras afirmaciones o si realmente se ha incrementado
el conocimiento disponible.
En primera instancia ambos contextos parecen referirse a problemas independientes y Reinchenbach
aboga para que no se los confunda. El contexto de descubrimiento estaría relacionado con el campo de la
psicología y la sociología, en tanto que el de justificación se vincularía con la teoría de conocimiento y en
particular con la lógica.
En el seno del positivismo surgieron algunas tendencias críticas al respecto, suponiendo un primer revulsivo
en contra de la distinción de Reichenbach. Son muchos los filósofos de la ciencia que afirman que la
frontera entre los dos contextos no es nítida ni legítima, pues habría estrechas conexiones ente el problema
de la justificación de una teoría (y de sus cualidades lógicas) y la manera en que se la ha construido en la
oportunidad en que ella surgió.
En particular, tal es la opinión de Thomas Kuhn. En tal sentido, Kuhn interpreta que toda separación
entre contextos sería artificial y daría una visión unilateral y distorsionada de la investigación científica. Pese
a la disputas, la distinción es válida y útil, y por ello se la emplea con cierta frecuencia.5
Surgían así las primeras tendencias a interrelacionar la filosofía de la ciencia con los estudios de la historia y
sociología de la ciencia, que posteriormente culminarían en la obra de Khun. Pero estas primeras
tentativas apenas afectaron a la mayoría de los defensores del empirismo lógico, que permanecieron fieles
a la distinción estricta entre la fase del descubrimiento y la fase de justificación de lo descubierto. En la
primera fase puede haber influencias caracteriales, metafísicas, religiosas, políticas, etc., que impulsen la
actividad del científico. Pero en el momento de la justificación de sus teorías se impone la racionalidad más
estricta y la severa confrontación de las predicciones y de las consecuencias de las teorías con la
experiencia.
De ahí que el empirismo antimetafísico de la concepción heredada se haya centrado exclusivamente en el
análisis del contexto de justificación de las teorías científicas.
3. ¿Qué es un concepto comparativo? Dé un ejemplo.
- Constituyen una categoría intermedia entre los conceptos clasificatorios y los métricos o
cuantitativos.
Históricamente, ha ocurrido con frecuencia que los conceptos comparativos han sido la antesala de los
conceptos cuantitativos que se han introducido posteriormente. Ello sugiere que, cuando una rama de la
ciencia aún no ha alcanzado una fase de su desarrollo que le permita la introducción sistemática y adecuada
de conceptos métricos, no por ello hay que creer que está limitada al uso de conceptos clasificatorios 6 ,
sino que posiblemente se halle en capacidad de hacer uso de conceptos comparativos. Los conceptos
comparativos, si se definen adecuadamente, son mucho más potentes que los conceptos clasificatorios
que les corresponde, puesto que no sólo nos permiten clasificar un dominio dado, sino que además
permiten ordenarlo. A cada concepto comparativo genuino se le asocia invariablemente un conjunto de
conceptos clasificatorios, de modo que puede decirse que el primero implica lo segundo; pero implica algo
más: un ordenamiento de los objetos subsumidos bajo él.
5
Gregorio Klimovsky, Las desventuras del conocimiento científico, pág. 29
conceptos cualitativos o clasificatorios
6
12
Los conceptos comparativos fueron muy usuales en los estadios iniciales de la física, por ejemplo, los
conceptos de peso y calor se usaron sistemáticamente, como conceptos comparativos antes de que se
pudieran manejar apropiadamente con conceptos cuantitativos en sentido genuino. Asimismo, los conceptos
comparativos son todavía muy útiles en otras áreas de la ciencia: en psicología (por ejemplo, los conceptos
de inteligencia, introversión, neuroticidad), en biología (el concepto de adaptación y otras nociones de la
teoría de la evolución), en geología (el concepto de dureza) en química clásica (el concepto de acidez).
Todo concepto comparativo, a través de la relación P de precedencia, implica un ordenamiento de los
objetos del dominio considerado de ‘más a menos’ (o de ‘menos a más’, según se quiera considerar),
además de la clasificación de dichos objetos en clases de objetos coincidentes. Este ordenamiento de los
objetos se expresa en ocasiones mediante números, lo que se llama ‘escala ordinal’. El orden de los
números refleja así el orden de los objetos a los que se adscriben dichos números. Por ejemplo, en el caso
del concepto de dureza introducido en mineralogía, FM 7 estipuló una escala numérica del 1 al 10, según la
cual, al mineral más blando, el talco, se le asigna el número 1 y al más duro, el diamante, se le asigna el
10, siendo los demás ordenados ente estos dos extremos según su mayor o menor dureza por comparación
con los demás. Asimismo, en psicología, al concepto de inteligencia (que es un concepto comparativo) se le
asignan números, llamados ‘cocientes de inteligencia’, que representan el nivel de inteligencia de manera
fácilmente comparable y memorizable. Todos estos ejemplos de conceptos comparativos a los que se
asignan números, sin embargo, no nos deberían confundir y hacer creer que estamos tratando con
conceptos realmente cuantitativos, métricos.
Las escalas numéricas introducidas en estos casos son sólo escalas ordinales, no escalas métricas, es un
sentido genuino. La diferencia esencial ente ambos tipos de asignaciones numéricas se comprueba por el
hecho de que con los números asignados a los conceptos comparativos no tiene sentido efectuar las
consabidas operaciones de cálculo superior (sumar cocientes de inteligencia o sacar la raíz cuadrada de un
grado de dureza). Los números que se utilizan en el caso de los conceptos comparativos no expresan
realmente la medida de ninguna magnitud, sino que son sólo un modo simple y conveniente de expresar un
orden; en vez de números, también podríamos usar letras del alfabeto y estipular, por ejemplo, que en una
escala de dureza, al talco le corresponde la letra ‘a’ y al diamante la letra ‘j’. Los números asignados a los
conceptos comparativos son en realidad únicamente numerales, no expresan cantidades o magnitudes; no
presuponen una métrica definida de manera ‘natural’ sobre el dominio en cuestión, es decir, una métrica
asociada a operaciones matemáticas que reflejan operaciones o relaciones empíricas.
4 ¿Qué es hipótesis para la filosofía de la ciencia?
- Hipótesis: cualquier afirmación, como intento de respuesta a un problema planteado en una
investigación, que sea susceptible de ser sometida a contrastación, prueba o examen
Suponiendo que una investigación se refiere a un problema específico, el tipo de datos que haya que reunir
no está determinado por el problema que se está estudiando, sino por el intento de respuesta que el
investigador trata de darle en forma de conjetura o hipótesis.
- Los ‘hechos’ o hallazgos empíricos, sólo se pueden cualificar como lógicamente relevantes o irrelevantes
por referencia a una hipótesis dada, y no por referencia a un problema dado.
- Las hipótesis, en cuanto intento de respuesta, son necesarias para servir de guía a la investigación
científica. Esas hipótesis determinan, entre otras cosas, cuál es el tipo de datos que se han de reunir en
un momento dado de una investigación científica.
Así, pues, para que un modo determinado de analizar y clasificar los hechos pueda conducir a una
explicación de los fenómenos en cuestión, debe estar basado en hipótesis acerca de cómo están conectado
esos fenómenos; sin esas hipótesis, el análisis y la clasificación son ciegos.
Siguiendo las ideas de Hempel, una hipótesis científica debe satisfacer dos requisitos básicos:
7
Friedrich Mohs
13
1. Relevancia explicativa: los hechos que se aducen en una hipótesis deben ser
relevantes al objeto en cuestión
2. Contrastabilidad: los enunciados que constituyen una explicación científica deben ser
susceptibles de contrastación empírica.
5 ¿Cuál es la relación entre refutación y modus tollens en la contrastación deductiva
de la hipótesis?
En una argumentación deductivamente válida, la conclusión está relacionada de tal modo con las premisas
que si las premisas son verdaderas, entonces la conclusión no puede dejar de serlo
El modo en que se establece que la evidencia es negativa o contraria a la hipótesis tiene la forma de un
argumento que concluye que la hipótesis no es correcta. El argumento contrario a la hipótesis es un
argumento deductivo muy sencillo que responde a la forma modus tollens, que tiene como premisas:
- Que la hipótesis tiene como consecuencia cierto hecho
- Que el hecho no ocurre
- Y como conclusión, que la hipótesis es errónea
Como resultado de esta operación se obtiene la refutación de la hipótesis.
6. ¿En qué consiste la distinción entre leyes cualitativas y cuantitativas?
Esta distinción se realiza con relación a los conceptos utilizados. Si la ley utiliza en su formulación solo
términos que expresan conceptos cualitativos o clasificatorios, ésta será una ley cualitativa; pero si
en ésta también se utilizan términos que expresan conceptos cuantitativos o métricos, ésta será una
ley cuantitativa.
7 ¿Qué afirma la condición de irrestricción para las leyes científicas?
Para poder distinguir las generalizaciones legales de las generalizaciones accidentales, al criterio
sintáctico proporcionado por la condición de universalidad se le añaden consideraciones semánticas
relativas al ámbito de aplicación de las leyes.
Una de las condiciones para distinguir los enunciados que son legaliformes de los que no lo son es la
condición de universalidad; es la de tener la forma sintáctica de enunciados universales.
La forma estándar de un enunciado de ley es la señalada: ‘todos los F son G’.
- Pero no es una condición
poseen esta forma y que
generalizaciones que, para
(Ejemplo clásico: ‘todas las
suficiente para la legalidad de un enunciado, ya que hay enunciados que
difícilmente pudieran ser considerados leyes. Este es el caso de aquellas
distinguirlas de las legales, son llamadas ‘generalizaciones accidentales’.
monedas de mi bolsillo son de plata’).
- De este modo, a un enunciado de ley no sólo se le exige que sea un enunciado universal, sino que se le
exige que además sea ‘estrictamente’ universal.
Lo cual significa que el ámbito de aplicación de las leyes debe ser ilimitado –las leyes se deben aplicar en
todo tiempo y lugar- o al menos irrestricto –que no debe restringirse su ámbito de aplicación a una región
espaciotemporal determinada-, sin hacer referencia alguna (implícita o explícita) a objetos particulares,
lugares o momentos específicos, prohibiendo el uso de nombres propios o de una referencia tácita a
nombres propios y sólo permitiendo la utilización de predicados ‘puramente universales en carácter’,
también llamados ‘puramente cualitativos’
8 ¿En qué consiste el modelo de explicación científica de Hempel?
14
 El modelo de cobertura legal inferencial
- Lo que reclama explicación son hechos que en algún sentido nos causan perplejidad o sorpresa, por ello
preguntamos el porqué de los mismos;
- nos preguntamos por la explicación de cosas en cierto sentido inesperadas.
La explicación de Hempel, consiste en mostrar que se dan otros hechos que hacen esperable la ocurrencia
del primero. Así, la intuición que quiere recoger Hempel es que en una explicación
 el explanans hace esperable el explanandum.
Especificando el sentido exacto en que el explanans hace esperable el explanundum con la relación de
‘esperabilidad’, que toma Hempel, es la relación de inferencia lógica: ciertos estados de cosas hacen
esperable otro si el segundo ‘está contenido’ en los primeros considerados conjuntamente.
Explicar el segundo consiste en mostrar que efectivamente está contenido en los primeros. Así, el
explanans hace esperable el explanandum en el sentido preciso de que del explanans se infiere el
explanandum. Ésta es la idea que inspira el análisis de Hempel.
- Las explicaciones son argumentos en los que se infiere el hecho a explicar de los otros
hechos que lo explican.
ESTE ES EL NÚCLEO DEL ANÁLISIS HEMPELIANO
- La condición adicional es que en el explanas intervenga al menos un hecho general de cierto tipo.
- Los hechos generales que incluye el explanans no pueden ser cualquier regularidad, han de ser
regularidades nómicas, leyes naturales.
- La condición adicional que exige Hempel para que una inferencia constituya una explicación es que el
explanans contenga esencialmente al menos una ley, esto es, la ley ha de ser necesaria para la
inferencia, el explanandum no se puede seguir del resto de las premisas solas
El patrón general del análisis de Hempel es pues el siguiente:
1. El explanans contiene esencialmente al menos una ley, y todos los hechos generales que contenga
esencialmente deben ser leyes
2. Si el explanandum es un hecho particular, el explanans contiene también esencialmente al menos un
hecho particular. Los hechos particulares que contiene el explanans son las condiciones
antecedentes.
3. La relación de explicación es una relación de inferencia lógica, el explanandum se infiere del
explanans.
 Éste es el núcleo de lo que se conoce como modelo de cobertura legal.
- La idea que lo articula es la de la explicación como esperabilidad nómica, entendiendo ‘esperabilidad’ en
sentido inferencial.
- Este patrón general se desarrolla después de modo específico en los diversos tipos de explicación.
Los tipos de explicación específicos se caracterizarán por determinadas condiciones adicionales referentes a
cada uno de los tres elementos de la explicación; que el explanandum sea particular o general; que el
explanans incluya o no hechos estadístico-probabilistas; y que la relación explicativa inferencial sea
deductiva o inductiva. Las diversas combinaciones posibles dan lugar a cuatro tipos de explicación:
1.
2.
3.
4.
Las
Las
Las
Las
explicaciones
explicaciones
explicaciones
explicaciones
nomológico-deductivas particulares.
nomológico-deductivas generales.
deductivo-estadísticas.
estadístico-inductivas.
15
9 ¿En qué consiste la explicación del método nomológico deductivo general. Diga
una objeción.
Para explicar los hechos singulares nos referimos a enunciados generales o leyes, dentro de los cuales el
hecho que queremos explicar queda incluido. Para ello debemos encontrar una ley o leyes de la que el
hecho en cuestión pueda deducirse.
EJEMPLO:
Ante el hecho de la baja en el consumo de ciertos artículos en un momento dado, podemos preguntarnos la
razón de este fenómeno. Para responder adecuadamente, buscamos el enunciado general que ha sido
formulado previamente en el contexto correspondiente, de la que este hecho pueda deducirse. En nuestro
caso la ley económica de la demanda: ‘cuando sube el precio, disminuye la cantidad demandada’. Pero
para que la deducción pueda hacerse debemos además conocer ciertos datos o circunstancias particulares,
que en nuestro caso serían que los artículos mencionados han sufrido un alza en sus precios, mientras que
los ingresos de los consumidores no han variado.
ESQUEMA RESUMEN
Cuando sube el precio, disminuye la cantidad demandada
(por lo tanto)
Enunciandos
explanantes
Los precios han subido
Explanans
Ha disminuido la cantidad demandada
Explanandum
Explanandum
Los componentes de la explicación tienen que satisfacer ciertas condiciones de adecuación, que las
dividimos en lógicas y empíricas.
Cuatro condiciones necesarias
Las condiciones lógicas de adecuación son:
1. El explanandum debe ser una consecuencia lógica de los enunciados
lógicamente deductible de la información contenida en dichos enunciados.
explanantes (debe ser
2. Los enunciados explanantes deben contener leyes generales (las que deben requerirse para la
derivación del explanandum)
3. Los enunciados explanantes deben tener contenido empírico (los enunciados que lo integran deben
ser pasibles de ponerse a prueba mediante experimento u observación)
4. La condición empírica de adecuación nos dirá que los enunciados que constituyen el explanans
deben ser verdaderos.
 Las leyes juegan un papel esencial en las explicaciones nomológicas-deductivas.
Las leyes que se requieren par las explicaciones nomológico-deductivas comparten una característica
básica: son enunciados de forma universal. Son enunciados que dicen que cuando quiera y donde quiera
que se dan unas condiciones de un tipo especificado F, entonces se darán también, siempre y sin
excepción, ciertas condiciones de otro tipo G.
16
10 ¿Cuál es la función de las reglas de correspondencia en la concepción clásica de
las teorías científicas?
 Vincular los enunciados puramente teóricos con los enunciados puramente observacionales. Las reglas
de correspondencia son algo así como un «puente» que permite pasar o transportarse de lo teórico a
lo observacional y viceversa.
Las afirmaciones de una teoría empírica son: o bien, enunciados puramente teóricos, con los cuales se
expresa el comportamiento de las entidades teóricas; o bien, enunciados puramente observacionales,
que describen situaciones directamente observables o expresan leyes empíricas; o bien, reglas de
correspondencia, que vinculan los términos teóricos con los términos observacionales, proporcionando de
esta manera una interpretación empírica de los axiomas teóricos. Ejemplo de reglas de correspondencia
puede ser:
 La masa total M del gas es la suma de las masas m de las moléculas.
Examen de FCIEN Bernal 18/7/05:
1. En tanto que análisis filosófico ¿en qué consiste la filosofía de la ciencia?
Es el estudio filosófico de las teorías científicas; las teorías científicas siguen siendo las unidades básicas de
esto que llamamos ciencia, y los experimentos y las operacionalizaciones instrumentales en la ciencia sólo
tienen sentido en cuanto forman parte de un contexto teórico. La tarea del filósofo de la ciencia es
bosquejar teorías que tienen por objeto la ciencia y en particular las teorías científicas.
La filosofía de la ciencia es una disciplina metacientífica o de segundo orden porque tiene a la ciencia
por objeto de estudio. Llamamos saber de segundo orden a un saber que tiene a otro saber por objeto, y
saber de primer orden al saber-objeto en ese contexto.
Lo que característico de esta disciplina metacientífica, es la elaboración de esquemas conceptuales
interpretativos de carácter filosófico, con la finalidad de entender a la ciencia. Es una parte de la filosofía,
aquella que precisamente se encarga de analizar a la ciencia. En tanto que análisis filosófico, conceptual o
elucidación, la filosofía de la ciencia pone de manifiesto, explicita o elucida los aspectos filosóficoconceptuales de la actividad científica; los conceptos fundamentales de la misma, tales como hipótesis o
ley, y reordena conceptualmente o reconstruye los sistemas de conceptos (o teorías) producidos por la
ciencia. Por otro lado, la actividad científica involucra una serie de prácticas convencionales que son
realizadas de acuerdo a ciertas reglas, normas o convenciones. Al menos parte de la filosofía de la ciencia
tiene por finalidad hacer explícitas las reglas que rigen las diversas prácticas, tales como la contrastación o
la explicación de esa actividad que es hacer ciencia. Para realizar estas tareas se apoya en otras de las
llamadas ramas de la filosofía, como la ontología, la teoría del conocimiento o la ética, y en otras disciplinas,
como la lógica y las matemáticas.
2. ¿Cuáles son los requisitos de una elucidación adecuada?
Por procedimiento de elucidación entendemos la transformación de un concepto más o menos inexacto
(Explicandum) en otro exacto (Explicatum) o, más bien, en reemplazar el primero por el segundo.
Un concepto debe satisfacer los requisitos siguientes a fin de que sea un explicatum adecuado de un
explicandum dado: semejanza con el explicandum, exactitud, fertilidad, simplicidad.
I.
El explicatum debe ser similar al explicandum de tal modo que, en la mayoría de los casos en los
que el explicandum se haya empleado hasta entonces, pueda emplearse el explicatum; sin embargo,
no se requiere una similaridad muy grande, y pueden admitirse diferencias considerables.
II.
La caracterización del explicatum, esto es, las reglas de su uso (por ejemplo, en la forma de una
definición) debe darse en una forma exacta de manera de introducir al explicatum en un sistema
bien conectado de conceptos científicos.
17
III.
El explicatum debe ser un concepto fértil, esto es, útil para la formulación de muchos enunciados
universales (leyes empíricas en el caso de un concepto no lógico, teoremas lógicos se si trata de un
concepto lógico).
IV.
El explicatum deberá ser tan simple como sea posible; esto significa tan simple como lo permitan los
requisitos anteriores, que son más importantes.
3. ¿cuál es la diferencia entre filosofía sincrónica y diacrónica?
Si se realiza un análisis filosófico considerando a la ciencia o sus teorizaciones particulares en un momento
histórico determinado, dicho análisis se efectúa dentro del ámbito de la llamada filosofía sincrónica de la
ciencia. Si, en cambio, el análisis abarca cierto intervalo temporal de la ciencia o de alguna de sus
teorizaciones particulares, se dice que éste pertenece a la filosofía diacrónica de la ciencia, la se encuentra
de un modo natural estrechamente relacionada con la historiografía de la ciencia.
 La filosofía de la ciencia sería un estudio sincrónico de la ciencia, puesto que sus objetos de
estudio serían las estructuras conceptuales que se revelan al hacer un corte sincrónico en su
evolución. La historiografía de la ciencia, sería el estudio diacrónico de ese mismo tema, ya que
se trata justamente del aspecto evolutivo de la ciencia, del cual prescinde la filosofía. Tampoco es
aceptable, por dos razones, una fáctica, otra de principio. La distinción entre un enfoque sincrónico y
uno diacrónico en el estudio de una porción particular de la cultura humana sólo puede ser válida
provisionalmente. Al progresar el estudio, pierde su significado y a fortiori su valor heurístico. ‘La
sincronía pura demuestra ser una ilusión’.
4. ¿qué es la transformación de escalas? De un ejemplo.
Escalas de razón
Por ejemplo, una función específica asigna a determinado objeto, representando a su masa, el número 1 y
a otro objeto el número 0,4; otra función para la masa asigna a los mismos objetos, respectivamente, el
número 1.000 y el 400; otra asigna al primero el número 0,001 y al segundo 0,0004; otra 2,2 y 0,88; etc.
Estas funciones numéricas miden la misma propiedad, la masa, pero asignan números diferentes a los
mismos objetos. Cada una de estas funciones es una diferente escala para la masa:
ESCALAS:
Kilogramo kg
Gramo gr
Tonelada métrica Tm
1 - 0,4
1.000 - 400
0,001 - 0,0004
Libra lb 8
2,2
- 0,88
Todas estas escalas, y muchas otras, son igualmente válidas para medir la masa, son de hecho escalas
equivalentes.
Las nociones de tipo de transformación y tipo de escala, nos permitirán una primera aclaración del sentido
en que las diferentes escalas para una misma magnitud son equivalentes. Las diferentes escalas de una
misma magnitud son equivalentes en el sentido siguiente: determinados valores numéricos se preservan en
todas ellas. Tomando las escalas para la masa. El valor absoluto asignado a cada objeto no se preserva en
las diferentes escalas, pero sí se conserva otro valor: el cociente entre valores absolutos asignados a los
objetos.
1/0,4 = 1000 / 400 = 0,001 / 0,0004 = 2,2 / 0,88
Las escalas para la masa preservan las proporciones (razones, cocientes). A este tipo de escalas se las
denomina ‘escalas proporcionales’ o ‘escalas de razón’ para connotar justamente que los cambios de
escala preservan las proporciones o razones.
8
sistema alglosajón
18
5. ¿Cuáles son los elementos para la constrastación de hipótesis?
La hipótesis (H), elemento más importante de los involucrados en el proceso de contrastación, cuya
aceptación o rechazo es lo que está en discusión. La hipótesis central sometida a prueba no basta en
general para derivar una predicción contrastadora.
Predicción (P), es una afirmación empírica constatable experimental u observacionalmente de modo más
o menos inmediato o directo –a diferencia de la hipótesis, que lo es sólo mediata o indirectamente, a través
justamente de la predicción- y constituye la ‘piedra de toque’ de la constrastación. El enunciado que
asevera la predicción describe o que ocurriría en caso de que la hipótesis fuera, de hecho, verdadera.
Condiciones inciales (CI), los hechos-condiciones particulares antecedentes que deben darse para que
se dé lo predicho.
Se puede caracterizar la predicción de dos modos.
1. Uno la presenta en forma de implicación contrastadora (Hempel). En esta, la predicción es una
afirmación condicional del tipo ‘en tales y cuales circunstancias empíricas específicas se observará tal
fenómeno’.
2. El otro modo de presentar las cosas consiste en separar el antecedente y el consecuente de la anterior
implicación contrastadora distinguiendo:
a) la predicción propiamente dicha (P), el hecho simple que se espera observar, de
b) las condiciones iniciales (CI), los hechos-condiciones particulares antecedentes que deben darse
para que se dé lo predicho.
Las condiciones iniciales describen la ocurrencia del algún estado al comienzo del experimento, y de allí la
denominación ‘condiciones iniciales’
Supuestos auxiliares (SA). Por lo general la hipótesis sometida a prueba no basta para derivar una
predicción contrastadora.
Hacen falta ciertas supuestos adicionales que se dan por establecidos
implícitamente y que constituyen algo as í como un conocimiento de trasfondo . hay distintos tipos de
supuestos auxiliares: material de trabajo, aparatos utilizados; el diseño y las técnicas experimentales. Los
hay más abarcativo, que presuponen teorías enteras. Por último habría que mencionar un supuesto auxiliar,
de carácter general y bastante vago, ‘cláusula ceteris paribus’, que puede ser traducida bajo el nombre
‘en igualdad de condiciones’. Significa que dada la hipótesis central sometida a contrastación, las
condiciones iniciales y todos los demás supuestos auxiliares, se observará cierto fenómeno, ‘si nada extraño
se produce’ ‘o ningún factor extraño desconocido afecta el proceso’.
Datos: los datos son los hechos en efecto detectados en el momento de la contrastración, cuya
coincidencia o no con la predicción constituye la evidencia a favor o en contra de la hipótesis. Los datos se
detectan mediante la observación.
6. ¿Qué es una contrastación crucial?
Un tipo especial de contrastación; es aquél en el que están en juego dos hipótesis alternativas rivales.
A esas contrastaciones se las considera contrastaciones cruciales porque supuestamente deben
servir para decidir entre ambas hipótesis; cuando la comprobación de la ocurrencia o no de la predicción
se realiza mediante experimentación, se habla entonces de experimentos cruciales.
7. ¿qué diferencias hay entre leyes de sucesión y coexistencia?
Una ley es una explicación de los sucesos de la naturaleza (o los sociales) mediante regularidades que
necesariamente, y no en forma contingente o causal, tienen que acaecer. Las leyes de la ciencia son
solamente enunciados que expresan estas regularidades de la manera mas precisa posible.
- Desde un enfoque epistemológico (centrado en lo que conocemos) ‘leyes científicas’ y ‘leyes de la
ciencia’ se refieren a aquellas regularidades del mundo natural que son conocidas por nosotros y que
han sido puestas en apropiadas formas lingüísticas (enunciados).
Existe una clasificación de las leyes que las distingue, haciendo referencia a su forma temporal. Podemos
caracterizar a las leyes de sucesión como aquellas que se refieren a la sucesión o transición entre estados
19
y a las leyes de coexistencia como aquellas que se refieren a estados temporalmente simultáneos. Las
primeras conectan las propiedades de un sistema en un determinado tiempo con las propiedades de ese
sistema en un tiempo anterior o posterior. Ejemplo de ello lo serían las leyes acerca del movimiento de los
planetas, que no permiten, dadas la posición y velocidad de un planeta en un momento dado, determinar
su posición y velocidad en otro momento, tanto anterior como posterior.
- Cuando se considera que las leyes de sucesión contienen o expresan un vínculo causal entre una
propiedad del sistema en un momento posterior (resultado-consecuente) y las otras propiedades del
sistema en un momento posterior (resultado-consecuente), éstas se denominan ‘leyes causales’.
- Por otro lado, las leyes de coexistencia establecen una relación entre las características de un sistema
que aparecen de manera simultánea. Este tipo de leyes también se denominan ‘funcionales’, porque en
ellas las propiedades o valores del sistema covarían en función de los otros.
8. ¿en qué consiste el modelo de cobertura legal impuesto por Hempel?
 El modelo de cobertura legal inferencial
- Lo que reclama explicación son hechos que en algún sentido nos causan perplejidad o sorpresa, por ello
preguntamos el porqué de los mismos;
La explicación de Hempel, consiste en mostrar que se dan otros hechos que hacen esperable la ocurrencia
del primero. Así, la intuición que quiere recoger Hempel es que en una explicación
 el explanans hace esperable el explanandum.
Especificando el sentido exacto en que el explanans hace esperable el explanandum con la relación de
‘esperabilidad’, que toma Hempel, es la relación de inferencia lógica: ciertos estados de cosas hacen
esperable otro si el segundo ‘está contenido’ en los primeros considerados conjuntamente.
Explicar el segundo consiste en mostrar que efectivamente está contenido en los primeros. Así, el
en el sentido preciso de que del explanans se infiere el
explanans hace esperable el explanandum
explanandum.
Ésta es la idea que inspira el análisis de Hempel.
- Las explicaciones son argumentos en los que se infiere el hecho a explicar de los otros
hechos que lo explican.
ESTE ES EL NÚCLEO DEL ANÁLISIS HEMPELIANO
- La condición adicional es que en el explanas intervenga al menos un hecho general de cierto tipo.
- Los hechos generales que incluye el explanans no pueden ser cualquier regularidad, han de ser
regularidades nómicas, leyes naturales.
- La condición adicional que exige Hempel para que una inferencia constituya una explicación es que el
explanans contenga esencialmente al menos una ley, esto es, la ley ha de ser necesaria para la
inferencia, el explanandum no se puede seguir del resto de las premisas solas
El patrón general del análisis de Hempel es pues el siguiente:
4. El explanans contiene esencialmente al menos una ley, y todos los hechos generales que contenga
esencialmente deben ser leyes
5. Si el explanandum es un hecho particular, el explanans contiene también esencialmente al menos un
hecho particular. Los hechos particulares que contiene el explanans son las condiciones
antecedentes.
6. La relación de explicación es una relación de inferencia lógica, el explanandum se infiere del
explanans.
 Éste es el núcleo de lo que se conoce como modelo de cobertura legal.
20
- La idea que lo articula es la de la explicación como esperabilidad nómica, entendiendo ‘esperabilidad’ en
sentido inferencial.
- Este patrón general se desarrolla después de modo específico en los diversos tipos de explicación.
Los tipos de explicación específicos se caracterizarán por determinadas condiciones adicionales referentes a
cada uno de los tres elementos de la explicación; que el explanandum sea particular o general; que el
explanans incluya o no hechos estadístico-probabilistas; y que la relación explicativa inferencial sea
deductiva o inductiva. Las diversas combinaciones posibles dan lugar a cuatro tipos de explicación:
5.
6.
7.
8.
Las
Las
Las
Las
explicaciones
explicaciones
explicaciones
explicaciones
nomológico-deductivas particulares.
nomológico-deductivas generales.
deductivo-estadísticas.
estadístico-inductivas.
9. Señale dos objeciones al modelo de explicación nomológico deductivo particular.
1. Las explicaciones nomológico-deductivas particulares. (NPD)
Es el tipo de explicación más usual. Se caracteriza por satisfacer, además de 1 y 3, estas tres condiciones
adicionales:
4. El explanadum es un hecho particular
5. Las leyes del explanans son estrictamente generales, no son estadísticos-probabilistas. Por 2 y 4, el
explanans incluye también como condiciones antecedentes determinados hechos particulares, las
condiciones antecedentes.
6. La relación de explicación es la de inferencia lógica deductiva.
OBSERVACIONES CRÍTICAS
El modelo NPD ha sufrido numerosos observaciones críticas. Ellas cuestionan que las condiciones dadas 16 sean necesarias y suficientes. Ponen en duda el carácter explicativo de determinadas inferencias,
señalando que no incluyen los elementos causales apropiados.
1. En general, podemos explicar efectos citando sus causas, pero no podemos explicar causas en
términos de sus efectos.
2. Muchas veces encontramos dos efectos con una causa común que está relacionados entre sí.
3. precedencia temporal de las condiciones antecedentes
4. irrelevancia
10. ¿qué es un modelo en la concepción semántica de las teorías científicas
Un modelo, en su acepción mínima, es un sistema o estructura que pretende representar, de manera más o
menos aproximada, un ‘trozo de la realidad’, constituido por entidades de diverso tipo, que realiza una serie
de afirmaciones, en el sentido de que en dicho sistema ‘pasa lo que las afirmaciones dicen’. La noción de
modelo es una noción fundamentalmente semántica, contrariamente, la concepción clásica es calificada de
sintáctica por su caracterización de las teorías como conjuntos de enunciados y por su énfasis general en
los aspectos lingüístico-sintácticos.
–
Puesto que la noción de modelo es una noción fundamentalmente semántica, se denomina
‘concepción semántica’ a este nuevo enfoque que enfatiza la importancia de los modelos en el
análisis de la ciencia;
–
contrariamente, la concepción clásica es calificada de ‘sintáctica’ por su caracterización de las teorías
como conjuntos de enunciados y por su énfasis general en los aspectos lingüístico – sintácticos.