Download colombia: efectos de la crisis sobre la economia colombiana

Document related concepts

Deuda pública wikipedia , lookup

Tigres bálticos wikipedia , lookup

Economía de Estonia wikipedia , lookup

Crisis económica de 1993 en España wikipedia , lookup

Desarrollo estabilizador wikipedia , lookup

Transcript
SG/R.GTP/XVIII/dt 10
20 de enero de 2009
2.20.39
DECIMO OCTAVA REUNION DEL GRUPO TECNICO
PERMANENTE - GTP - PREVIA A LA XI REUNIÓN DEL
CONSEJO DE MINISTROS DE HACIENDA O FINANZAS,
BANCOS CENTRALES Y RESPONSABLES DE PLANEACIÓN DE
LA COMUNIDAD ANDINA
21 y 22 de enero de 2009
Lima – Perú
COLOMBIA
EFECTOS DE LA CRISIS SOBRE LA ECONOMÍA
COLOMBIANA
COLOMBIA
CAPITULO 1 – EFECTOS DE LA CRISIS SOBRE LA ECONOMÍA COLOMBIANA
A. Sector Real
Crecimiento Económico
Según las estimaciones presentadas en el Informe sobre Inflación del Banco de la República, en
2008 el crecimiento económico de Colombia culminaría en un rango entre 3.0% y 4,0%. La
información económica más reciente hace pensar que dicho crecimiento puede situarse en la parte
baja del intervalo.
Con esta desaceleración del crecimiento se interrumpe el ciclo ascendente que se observaba en la
actividad económica desde comienzos de la presente década (Gráfico 1). Las fuentes de este
menor crecimiento son diversas, algunas estructurales y otras coyunturales, dentro de las cuales
se destacan:







La elevada base de comparación que representó el crecimiento del PIB de 2007, que
posiblemente no era sostenible en el largo plazo.
Las restricciones del comercio con Venezuela iniciadas a finales de 2007, después de una
amplia fase de expansión de las exportaciones de Colombia hacia dicho país. A este hecho
se le ha sumado la desaceleración de la demanda interna del país vecino lo cual también
redujo la demanda por productos colombianos.
El incremento en las tasas de interés por parte del Banco de la República iniciado en abril
de 2006. Estas medidas fueron acompañadas con políticas alternativas de incrementos en
los encajes y restricciones a los flujos de capitales.
El rezago en la ejecución de la inversión pública por parte de las administraciones locales
debido a que los nuevos alcaldes y gobernadores estaban recién nombrados.
El aumento en los precios de los alimentos y los combustibles que redujeron el poder de
compra de los agentes e incrementaron los costos de producción de las empresas,
afectando por consiguiente el crecimiento económico.
Los diversos paros y huelgas observados en varios sectores y los efectos nocivos del
clima.
La crisis internacional que redujo la demanda de los países desarrollados por bienes
básicos que produce Colombia.
-2-
Gráfico 1
Colombia: Crecimiento Económico
8,0
7,0
6,0
5,0
4,0
3,0
2,0
1,0
0,0
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Fuente: DANE y estimaciones Banco de la República
A un nivel más específico, en 2008 todos los componentes de la demanda podrían culminar
exhibiendo una desaceleración importante, en donde el consumo resaltaría por su rápido ajuste
(Cuadro 1). Con respecto a la inversión, a pesar del descenso en su tasa de crecimiento, ésta
seguiría mostrando aumentos favorables para la economía. Además, las últimas cifras del sector
externo, que habían mostrado una fuerte expansión hasta mediados del año, también se espera
que se desaceleren por la menor demanda mundial.
Cuadro 1
Colombia: crecimiento anual del PIB por tipo de Gasto
Consumo Final
Consumo de los Hogares
Consumo del Gobierno
Formación Bruta de Capital
Demanda Interna Final
Exportaciones totales
Importaciones Totales
Producto Interno Bruto
2007
2008 *
6,9
7,6
4,5
13,7
8,5
11,4
13,9
7,5
2,8
3
2
8,5
4,2
6,7
8,3
3,5
* Estimaciones Banco de la República
Fuente: DANE y estimaciones BR.
Este mismo análisis por sectores de producción muestra una industria que terminaría exhibiendo
un pobre comportamiento en 2008, debido principalmente a los efectos que ha tenido la
desaceleración de la demanda venezolana, los controles a las importaciones por dicho país y la
desaceleración del consumo interno (Cuadro 2). Por otra parte, el comercio, que también había
mostrado una tasa de crecimiento históricamente alta en 2007, culminaría 2008 con una fuerte
desaceleración. La construcción ha mostrado dos tendencias encontradas al interior de los
subgrupos que la componen. Por una parte, la de edificaciones crecería en 2008
aproximadamente 22.8%, mientras que la construcción en obras civiles caería 1.5%. Estas dos
tendencias hacen que el comportamiento observado de la construcción sea similar al exhibido el
año anterior.
-3-
Cuadro 2
Colombia: variación anual del PIB sectorial
2007
2008*
3,9
2,9
9,5
3,7
11,5
1,1
19,1
8,7
11,0
7,3
4,7
4,0
5,8
0,6
0,9
4,6
21,9
-5,9
3,0
4,8
4,5
2,4
Subtotal Valor agregado
7,2
3,2
Tx-Sub
11,5
6,2
PRODUCTO INTERNO BRUTO
7,5
3,5
Agropecuario, silvicultura, caza y pesca
Explotación de minas y canteras
Industria manufacturera
Electricidad, gas y agua
Construcción
Edificaciones
Obras Civiles
Comercio, reparación, restaurantes y hoteles
Transporte, almacenamiento y comunicación
Estab. Finan, segur, inmueb y serv a las empresas
Servicios sociales, comunales y personales
* Estimaciones Banco de la República
Fuente: DANE y estimaciones BR.
La incertidumbre sobre los pronósticos de crecimiento económico para 2009 se incrementó y por
ello el rango de proyección se amplió - entre 1% y 4% -, siendo más probable que la tasa se sitúe
en la mitad inferior de dicho rango. Los siguientes argumentos sustentan la amplitud del
pronóstico:





Hay dudas sobre el tamaño y duración de la crisis económica en los países desarrollados y
su efecto sobre los la economía colombiana.
Varios de los socios comerciales han anunciado medidas proteccionistas al comercio
internacional que podrían ahondar más la desaceleración en las exportaciones
colombianas.
Los menores niveles de oferta de crédito internacional han elevado la tasa de interés
externa y, por consiguiente, se verá afectada la inversión que ha sido uno de los
principales motores de crecimiento de la presente década. No obstante, hasta el momento
el sector privado en Colombia no ha manifestado restricciones de crédito interno, lo cual
podría ayudar a aliviar este efecto.
La menor demanda externa por bienes colombianos y la caída en los precios de materias
primas que exporta Colombia, podría reducir de manera importante los ingresos de los
exportadores, afectando también el ingreso disponible de los hogares. Lo anterior unido a
un endeudamiento elevado de los hogares, y a menores remesas de trabajadores podría
reducir la capacidad de compra y consumo de los hogares y afectar el PIB.
Dentro de este panorama el papel del Gobierno es fundamental para poder solventar la
crisis externa y sus impactos sobre Colombia. La baja inversión pública observada en
2008 podría ser compensada con una muy favorable en 2009. Adicionalmente, se han
hecho anuncios sobre incrementos en los programas de subsidios (como familias en
acción y agro ingreso seguro), que podrían compensar el menor ingreso disponible de los
hogares.
Inflación
En 2007 y 2008 las inflaciones observadas superaron los rangos metas fijados por el Banco de la
República de Colombia: entre 3,5% y 4,5% para ambos años (Cuadro 3). A continuación se
explican las principales razones por las cuales se dio el repunte en la inflación:

A pesar de la política monetaria activa iniciada en abril de 2006, se registró un
crecimiento de la demanda interna considerado como históricamente alto, el cual generó
presiones inflacionarias. En efecto, en 2007 la demanda interna creció a un ritmo de 8.5%,
-4-
cuando entre 1995 y 2006 lo había hecho a una media de 3.0%. Las presiones de demanda
se fueron diluyendo a lo largo de 2008, especialmente en el último trimestre, periodo en el
cual se estima que la brecha de producto pudo haberse ubicado al rededor de cero.

Los fuertes aumentos internacionales en el precio del petróleo y de otros commodities de
origen agrícola, que alcanzaron máximos históricos hasta mediados de 2008, fueron los
que afectaron, en mayor parte, la inflación del mismo año. De hecho, la aceleración en el
precio de los alimentos y de los bienes y servicios regulados (servicios públicos,
combustible y transporte) explicaron el 99.4% del aumento de la inflación entre 2007 y
2008. En particular, los altos precios internacionales del petróleo se transmitieron al
precio interno de la gasolina y afectaron la inflación de servicios como el transporte. En el
caso de la energía eléctrica, rezagos en la inversión en hidroeléctricas, conllevaron a
utilizar de manera más intensiva las plantas térmicas de generación, trasladándose estos
mayores costos de generación a las tarifas de los consumidores.

Los choques de oferta asociados a factores climáticos que disminuyeron el volumen de
cosechas y que explicaron en parte los altos incrementos en el precio de algunos
productos perecederos como los tubérculos y las hortalizas. Adicionalmente, en el caso de
la papa, los bajos precios en 2007 no estimularon nuevas siembras en 2008 y su
producción se vio disminuida. En cuanto a las hortalizas, la oferta interna ha sido inferior
al crecimiento de la población, lo que ha conducido a un repunte de su precio. A estos
fenómenos se le adicionó un elevado incremento de la demanda por parte de los
consumidores venezolanos de alimentos procesados y no procesados exportados desde
Colombia.
Cuadro 3
Evolución de la Inflación
Inflación
2005
2006
2007
Nov-08
2008
Total
Alimentos
Sin alimentos
Regulados
Transables
No transables
4,86
6,56
4,12
6,66
2,22
4,57
4,48
5,68
3,94
6,13
1,71
4,75
5,69
8,51
4,43
6,42
2,28
5,19
7,73
12,95
5,30
10,89
2,19
5,20
7,67
13,17
5,11
9,45
2,37
5,25
4,5 - 5,5
4,0 - 5,0
3,5 - 4,5
3,5 - 4,5
3,5 - 4,5
Rango Meta de inflación
2009
4,5 - 5,5
Para
la -Junta
Directiva del Banco
de la12,9República
rango meta de inflación entre
Tasa de2009,
desempleo
13 ciudades
13,9
11,4 fijó el
11,7
Tasa
de
subempleo
objetivo
13
ciudades
12,1
11
9,8
10,8
4,5% y 5,5%. Las siguientes son las principales razones por las cuales se le asocia a este rango
objetivo una alta probabilidad de cumplimiento:

Una demanda interna más débil la cual puede estar por debajo de su potencial. En efecto,
para 2009 la brecha de producto podría estar en terreno negativo, hecho que contribuye a
la reducción de la inflación.

La recesión observada en varios países industrializados, fenómeno que según las
proyecciones de los analistas puede extenderse hasta parte de 2009, puede generar una
menor demanda externa por los productos de exportación y una reducción en los niveles
de remesas que recibe Colombia. Si se presentan estas dos situaciones, el ingreso
disponible de los hogares se verá afectado, situación que generaría una menor presión
sobre los precios.

La caída en el precio internacional de los principales commodities también es un hecho
que afecta los términos intercambio de Colombia y, por consiguiente, disminuye el
-5-
ingreso disponible de los hogares y del Gobierno. Adicionalmente, dicha caída en los
precios internacionales de los bienes básicos puede transmitirse a los precios internos,
todo ello siempre y cuando no sea compensada por una devaluación del peso.

Aunque los cambios climáticos son de difícil pronóstico, una posible normalización de
estos fenómenos podría contribuir a reducir la inflación de alimentos en 2009.
Adicionalmente, también se puede dar un descenso en los costos de producción agrícola,
ante la reducción en el precio internacional de los abonos y fertilizantes observada en las
últimas fechas.

Las expectativas de inflación para 2009, medidas a través de diferentes encuestas y según
los bonos de deuda pública, se encuentran en niveles cercanos al límite superior del rango
meta de inflación de 2009.

Por último, la postura activa de política monetaria adoptada entre abril de 2006 y julio de
2009 también es un hecho que marcará una tendencia decreciente de la inflación en el año
nuevo año. Estudios realizados en Colombia muestran que el rezago de dicha política está
entre un año y medio y dos años.
Mercado laboral
Las condiciones domésticas y externas que favorecieron el crecimiento en los últimos años,
también se reflejaron en una mejora de los principales indicadores del mercado laboral,
particularmente en una disminución progresiva de la tasa de desempleo durante los últimos años.
De hecho, mientras que la tasa de desempleo a nivel nacional se ubicaba en 15.5% en 2002 pasó a
11.2% en 2007. En las trece principales ciudades, en igual período, se observó una reducción en
este indicador, al pasar de 17.6% a 11.4%. Este resultado se explica por un aumento en la
ocupación y una reducción en la tasa global de participación. En efecto, desde 2002 se han
generado cerca de 1.5 millones de empleos a nivel nacional, de los cuales 1.2 millones de
empleos se han creado en las principales trece ciudades.
Recientemente, los indicadores del mercado laboral han registrado un leve deterioro, consistente
con la desaceleración económica que se presenta en los trimestres recientes, dado el incremento
en la tasa de desempleo, explicado principalmente por aumentos en la tasa global de
participación, a pesar del crecimiento en la tasa de ocupación, y con especial incidencia en las
trece principales ciudades. En efecto, a nivel nacional, el promedio móvil trimestral de la tasa de
desempleo pasó de 10.1% en noviembre de 2007 a 10.6% en noviembre de 2008, en las trece
principales ciudades se registró la misma situación, la tasa de desempleo pasó de 9.9% a 10.9%,
en igual período (Gráfico 2).
Por su parte, el empleo registra bajos crecimientos durante los últimos meses, después de haber
registrado incrementos cercanos al 7% a finales de 2007 pasó a una reducción de 1%, en
noviembre de 2008, a nivel nacional y con un leve aumento de 0.2% en las trece principales
ciudades, de acuerdo con la Encuesta de Hogares del DANE. Igualmente, el comportamiento del
empleo en algunos sectores como industria y comercio ya empiezan a reflejar la desaceleración
que se registra en estas actividades, ya que el empleo industrial presenta una disminución anual
de 3.7% en octubre y el empleo en el comercio minorista registra un leve incremento anual de
0.2%, en el mismo período, frente a crecimientos superiores al 6% en meses anteriores (Gráfico
3).
-6-
Gráfico 2
Tasa de Desempleo (%)
Tasa de Desempleo (%)
Total nacional - promedio móvil 3 meses
Trece ciudades - promedio móvil 3 meses
19
17
% 15
13
10,1
11
10,6
10,9
9,9
9
Nov-01
Mar-02
Jul-02
Nov-02
Mar-03
Jul-03
Nov-03
Mar-04
Jul-04
Nov-04
Mar-05
Jul-05
Nov-05
Mar-06
Jul-06
Nov-06
Mar-07
Jul-07
Nov-07
Mar-08
Jul-08
Nov-08
Nov-01
Mar-02
Jul-02
Nov-02
Mar-03
Jul-03
Nov-03
Mar-04
Jul-04
Nov-04
Mar-05
Jul-05
Nov-05
Mar-06
Jul-06
Nov-06
Mar-07
Jul-07
Nov-07
Mar-08
Jul-08
Nov-08
%
17
16
15
14
13
12
11
10
9
Mar-06
Jul-06
Nov-06
Mar-07
Jul-07
Nov-07
Mar-08
Jul-08
Nov-08
Fuente: DANE-ECH
Gráfico 3
Empleo total en la Industria
Empleo en el comercio minorista
(Crecimiento anual)
6%
(Crecimiento anual)
10,0%
0%
8,0%
-3,7%
-6%
6,0%
4,0%
-12%
2,0%
Fuente: DANE - Muestra Mensual Manufacturera
0,2%
Oct-08
Jun-08
Oct-07
Feb-08
Jun-07
Oct-06
Feb-07
Jun-06
Oct-05
Feb-06
Jun-05
Oct-04
Feb-05
Jun-04
0,0%
Feb-04
Oct-98
Mar-99
Ago-99
Ene-00
Jun-00
Nov-00
Abr-01
Sep-01
Feb-02
Jul-02
Dic-02
May-03
Oct-03
Mar-04
Ago-04
Ene-05
Jun-05
Nov-05
Abr-06
Sep-06
Feb-07
Jul-07
Dic-07
May-08
Oct-08
-18%
Fuente: DANE - Muestra Mensual de Comercio al por Menor
B. Sector Financiero
Agregados Monetarios y Encaje
En Colombia la base monetaria continúa creciendo a tasas superiores al aumento del PIB nominal
estimado para 2008, aunque moderando su tendencia. Este comportamiento se explica
principalmente por la reserva bancaria. Por su parte, el aumento del efectivo que en los años
anteriores se había acelerado, en 2008 finalizó con niveles similares al crecimiento económico
nominal estimado para 2008 (Cuadro 4).
Los otros agregados (M1 y M3) han desacelerado su crecimiento. En particular, a septiembre de
2008, los depósitos (PSE) crecían a ritmos similares de 2005, después de haber presentado un
repunte importante en 2007.
-7-
Cuadro 4
Colombia: agregados monetarios ($mm) y crecimientos (%) anuales
Agregados Monetarios
Base Monetaria
Efectivo
Reserva
2005
$mm
22,804.0
16,308.9
6,495.2
M1
34,292.6
17.8%
40,527.5
18.2%
45,362.3
11.9%
49,095.8
8.2%
112,551.5
16,308.9
96,242.7
15.9%
17.9%
15.7%
132,568.6
20,076.5
112,492.1
17.8%
23.1%
16.9%
156,603.6
22,340.0
134,263.6
18.1%
11.3%
19.4%
184,435.7
24,208.5
160,227.2
17.8%
8.4%
19.3%
M3
Efectivo
Pasivos Sujetos a Encaje
%
18.4%
17.9%
19.7%
2006
$mm
27,031.8
20,076.5
6,955.3
2007
$mm
32,415.1
22,340.0
10,075.1
%
18.5%
23.1%
7.1%
2008
$mm
37,040.4
24,208.5
12,832.0
%
19.9%
11.3%
44.9%
%
14.3%
8.4%
27.4%
Con respecto a los encajes, esta ha servido de apoyo para reforzar los efectos de la política
monetaria y como instrumento de esterilización de las compras de divisas. En efecto, ante la
evidencia de la escasa transmisión de los aumentos en la tasa de interés de referencia del Banco a
las tasas de interés de crédito, en mayo de 2007 se estableció un encaje marginal con el objetivo
de moderar el crecimiento de la cartera de créditos del sistema financiero. Posteriormente, para
reducir la vulnerabilidad de la economía ante choques externos, en junio de 2008 se determinó
que a partir del día 20 del mismo mes se acumularían reservas internacionales por un monto
diario de US$20 m, a través de subastas de compra directa. Para compensar los efectos directos
de esta intervención, entre otras medidas, la Junta modificó el régimen de encaje bancario,
eliminando el marginal y aumentando el ordinario (Cuadro 5).
Cuadro 5
Evolucion de las tasas de encaje
dic. 2006 - dic.2008
(Porcentajes)
Pasivos encajables
Diciembre 1/Diciembre 1/Mayo 7 de 2007 2/
de 2005
2006
ordinario marginal
Diciembre de 2007 3/ Septiembre de 2008 4/ Diciembre de 2008 5/
Ordinario Marginal
Ordinario Marginal
Ordinario Marginal
a.)Cuentas corrientes, depositos simples,Fiduciarios, fondos en fideicomiso
13.0
13.0
aceptaciones despues de plazo, cuentas por pagar,bancos y corresponsales
establecimientos afiliados,cheques girados no cobrados, etc.
b.)Depósitos y cuentas de ahorro, ahorro especial, repos con el sector
6.0 real 6.0
otros repos,
c.)CDTs, Bonos, y cedulas hipotecarias menores a 18 meses
2.5
2.5
13.0
27.0
8.3
27.0
11.5
0.0
11.0
0.0
6.0
12.5
8.3
27.0
11.5
0.0
11.0
0.0
2.5
5.0
2.5
5.0
6.0
0.0
4.5
0.0
d.)CDTs,certificados de ahorro de valor cte, bonos, cedulas mayores
0.0a 18 meses,
0.0
y repos con la DGCPNT
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
1/ Vigente la resolucion externa No 19 de noviembre 24 de 2000 de la Junta Directiva del Banco de la República.
2/ Se modifica con la resolucion No 3 de mayo 6 de 2007 de la Junta Directiva del BR.
3/ Con base en la resolución 07 del 15 de junio de 2007 de la Junta Directiva del BR. Inicia a regir a partir de la bisemana de disponible que inicia el 01 de agosto de 2007 (requerido de 11 de julio de 2007).
4 / Con base en la Resolución Externa 05 de junio 20 de 2008 de la Junta Directiva del BR. Inicia a regir a partir de la bisemana de disponible que inicia el 03 de septiembre de 2008 (requerido del 13 de agosto de 2008).
5/ Modificado por la resolución No 11 de octubre 24 de 2008 de la Junta Directiva del BR. Inicia a regir a partir de la bisemana de disponible del 10 de diciembre de 2008 (requerido del 19 de noviembre de 2008).
Fuente: Resoluciones Externas de la Junta Directiva del Banco de la República.
Cartera e Inversiones del Sistema Financiero
Después de haber presentado un dinamismo importante desde finales de 2004, en términos reales
la cartera de los establecimientos de crédito empezó a desacelerarse desde comienzos de 2007.
Así, mientras que su tasa de crecimiento fue de 26.7% en diciembre de 2006, en diciembre de
2008 se redujo a 9.7%
-8-
Gráfico 4
60%
Crecimiento Real Crédito
50%
Deflactado IPC total
40%
30%
20%
10%
0%
-10%
-20%
dic-01
Total
dic-02
dic-03
dic-04
Hipotecaria Ajustada
dic-05
dic-06
Consumo y microcrédito
dic-07
dic-08
Comercial
A diciembre de 2008, la cartera de consumo con un aumento real anual de 5.5%, fue la que ha
presentado la mayor desaceleración después de haber registrado su mayor incremento histórico a
finales de 2006 (41.6%). En la misma fecha, los crecimientos reales de las carteras comercial e
hipotecaria fueron 13.5% y 4.6%, respectivamente, frente a variaciones de 23.6% y 2.3% en
diciembre de 2006 (Gráfico 4). Para 2009 se espera que el crecimiento de la cartera se siga
moderando a tasas más coherentes con el crecimiento del PIB.
Con respecto a los balances del sistema financiero colombiano y su exposición a los denominados
“títulos tóxicos” emitidos en los Estados Unidos, la información hasta agosto muestra un riesgo
bajo. De hecho, el sistema financiero sólo tenía el 6% de sus activos en moneda extranjera. Por su
parte, las entidades de crédito, que es el grupo más grande en este sector, reflejó en sus balances
solamente un 1,5% ($2,5 b) de sus activos en una moneda diferente al peso, y parte de estos con
bajo riesgo de contraparte (p.e. efectivo o títulos emitidos por algún gobierno). Un caso similar
ocurre con los fondos de pensiones obligatorias, que son las entidades que le siguen en tamaño
según el nivel de activos.
-9-
Cuadro 6.
Exposición en Inversiones Externas Agosto 2008
Inv. Ext.
Portafolio
o Activos
MM $
MM $
Fondos de Pensiones 1/
Fogafin 2/
Entidades de Crédito 2/
Fondos de Pensiones Voluntarias
Seguros 2/
Fondos de Cesantías 1/
1/
Total
Exposición
5,701.1
4,790.2
2,494.8
1,155.5
890.4
295.7
56,586.4
8,350.6
161,959.2
7,207.8
16,612.4
4,363.4
10.1%
57.4%
1.5%
16.0%
5.4%
6.8%
15,327.7
255,079.7
6.0%
1/ Portafolio total
2/ Activo total
Portafolio de activos externos en el sistema financiero por tipo de instrumento
Entidades de
crédito
Efectivo
Activos en moneda legal (Bco Mundial)
Depositos en el exterior
Corresponsales
Fondos Interbancarios
Acciones con baja bursatilidad
Inversiones en títulos
Tit Emit Aval o Gar por Bancos del Exterior
Tit Emitidos por residentes en el exterior
Riesgo Soberano
Renta Fija y Money Market
Fondos de Inversión
Fondo Acciones y Acciones
Lehman Brothers
Fogafin
Fondos de
Pensiones
Obligatorias
Fondos de
Pensiones
Voluntarias
Fondos de
Cesantías
Compañias
de Seguro
3.57%
2.89%
1.28%
36.18%
38.08%
12.12%
5.87%
39.16%
60.84%
12.46%
24.09%
55.16%
7.15%
1.13%
6.13%
20.62%
73.15%
0.11%
13.77%
25.26%
50.49%
10.48%
35.73%
14.32%
42.98%
5.30%
1.67%
Otra característica importante de la crisis financiera en los Estados Unidos ha sido un incremento
significativo en la percepción del riesgo de contraparte, el cual se ha reflejado en un aumento de
la tasa de interés interbancaria. En el caso colombiano, este hecho no se ha dado, ya que la tasa
interbancaria interna se ha movido a la par con la tasa de interés de política del Banco de la
República, y las otras tasas de mercado a diferentes plazos tampoco han registrado cambios
significativos.
En cuanto a la financiación externa de las entidades de crédito, las cifras a diciembre dan cuenta
de una deuda de US$3.342 m, de la cual $US2.292 m son créditos menores a un año. Estas
cantidades no alcanzan a ser el 5% del total de M3 y son menores al total de inversiones en TES
que tiene el sistema financiero. Con esto último, si el sistema financiero en Colombia sufre un
corte de sus líneas de crédito externas, dichas necesidades de liquidez podrían ser suplidas con
repos en pesos con el Banco de la República.
- 10 -
4,500
80.0%
3,500
60.0%
2,500
40.0%
1,500
20.0%
Corto Plazo
Largo Plazo
dic-07
dic-06
dic-05
dic-04
dic-03
dic-02
dic-01
dic-00
dic-99
dic-98
500
dic-97
0.0%
Millones de US$
100.0%
dic-96
Participación corto y largo plazo
Gráfico 5
Deuda Externa del Sistema Financiero
Total
Sin embargo, si las restricciones internacionales de crédito persisten, y las tasas de interés se
mantienen elevadas, el costo de financiación externo del sistema financiero colombiano se podría
incrementar y terminar afectando tanto a las empresas como a los hogares a través de una mayor
tasa de interés de crédito.
Por todo lo anterior, junto con otros indicadores del desempeño bancario, como el moderado
porcentaje de la cartera en riesgo, los mejores niveles de provisiones, las altas utilidades, y un
sistema regulatorio más idóneo, hacen pensar que con cifras a agosto, la salud del sistema
financiero en Colombia aún no presenta riesgo para la economía del país (Cuadro 7).
- 11 -
Cuadro 7
Indicadores de Desempeño Bancario
Tasa de morosidad (cartera vencida/cartera bruta)
Vivienda
Comercial
Consumo
Microcrédito
Dic-04
3.24%
9.90%
1.71%
4.15%
5.40%
Dic-05
2.61%
6.01%
1.56%
3.88%
4.57%
Dic-06
2.60%
4.48%
1.37%
4.48%
5.35%
Dic-07
3.29%
4.12%
1.78%
5.61%
6.95%
Jul-08
3.99%
3.81%
2.35%
6.73%
7.15%
Nov-08
4.42%
4.12%
2.58%
7.84%
7.17%
Calidad de cartera (cartera riesgosa/cartera bruta)
Vivienda
Comercial
Consumo
Microcrédito
9.84%
17.98%
10.15%
5.85%
6.89%
8.08%
13.11%
8.66%
5.66%
6.14%
6.37%
9.61%
6.05%
6.70%
6.25%
6.62%
8.50%
5.56%
8.58%
7.67%
8.35%
8.20%
7.10%
10.58%
8.05%
9.15%
9.00%
7.92%
12.07%
8.19%
Cubrimiento(provisiones/cartera riesgosa)
Vivienda
Comercial
Consumo
Microcrédito
45.57%
34.84%
37.68%
41.27%
37.17%
50.61%
38.73%
40.27%
48.12%
34.12%
57.67%
37.97%
46.59%
48.53%
44.19%
59.35%
36.75%
66.26%
52.34%
53.12%
51.04%
31.66%
54.04%
60.75%
52.96%
48.13%
31.92%
48.45%
57.46%
48.15%
Relación de solvencia
13.63%
13.50%
12.76%
13.45%
14.33%
13.35%
Cuadro 8
Estado de perdidas y ganancias del sistema financiero depositario
Diciembre de 1997 noviembre de 2008
miles de millones de pesos
Total
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008 nov
899
-1,041
-2,176
-2,673
537
1,544
1,905
3,160
4,692
4,471
3,859
4,945
Bancos
Corfinancieras
541
-1,056
-2,379
-2,301
424
795
1,547
2,236
3,039
2,651
3,436
3,877
98
-181
-415
-448
-382
47
-31
326
250
688
224
283
Moneda total
CAVs Cías Fto Comercial Org. Coop.
183
-399
-167
-16
-50
-54
-34
-108
-91
79
90
106
147
185
211
307
328
EFEs
1
-1
-9
-4
-0
0
0
-1
-1
2
1
2
131
630
901
187
466
603
272
434
1,200
899
-131
415
Coop. Financieras
0
0
8
11
18
20
20
22
39
Fuente: Balances acumulados del sistema financiero
J.M.L. Sector Financiero
Así, es probable que la difusión de la crisis financiera internacional hacia la economía nacional se
dé por otras vías, tales como: mayores costos del financiamiento externo, disminución de los
flujos de inversión extranjera directa, una demanda externa más débil, menores ingresos por
remesas, entre otros.
- 12 -
C. Sector Fiscal1
Balance Fiscal 2007
Durante el año 2007 continuaron los esfuerzos del Gobierno para reducir el déficit fiscal y la
deuda pública para garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas hacia el futuro. Este
esfuerzo fue particularmente importante en el Gobierno Nacional Central (GNC).
Entre 2006 y 2007, el balance del Sector Público Consolidado (SPC) mejoró como porcentaje del
PIB (0,1%). Adicionalmente, se observó una mejora del balance del GNC de 0,7% del PIB, al
registrar un déficit de 2,7% del PIB en 2007 frente a 3,4% del PIB en 2006. Lo anterior, sugiere
que el favorable resultado de 2007 obedeció a un comportamiento satisfactorio de las finanzas del
GNC que alcanzó a compensar el deterioro del balance del resto del sector público y permitió
que, a nivel del SPC, se mejorara el resultado de 2006 (Cuadro 9).
Cuadro 9
Balance Fiscal del Sector Público Consolidado
Balances por Periodo
1. Sector Público No Financiero
Gobierno Nacional Central
Sector Descentralizado
Seguridad Social
Empresas del nivel nacional
Empresas del nivel local
Gobiernos Regionales y Locales**
2. Balance cuasifiscal del Banrep.
3. Balance de Fogafín
4. Costos de la Reestructuración Financiera
5. Discrepancia Estadistica
SECTOR PUBLICO CONSOLIDADO
Ene-Dic ($MM)
2006
2007
Ene-Dic (% PIB)
2006
2007
-3.196
-13.069
9.873
3.742
4.251
580
1.300
-4.322
-11.613
7.291
6.368
1.180
634
-891
-0,8
-3,4
2,6
1,0
1,1
0,2
0,3
-1,0
-2,7
1,7
1,5
0,3
0,1
-0,2
1.440
1.641
0,4
0,4
773
318
0,2
0,1
-1.113
-1.161
-0,3
-0,3
-612
809
-0,2
0,2
-2.708
-2.714
-0,7
-0,6
** Incluye Fondo Nacional de Regalías
Fuente: CONFIS
La reducción del déficit del Gobierno Central en 2007 obedeció a varios factores. En primer
lugar, el dinamismo de la economía y el importante incremento de las importaciones conllevaron
un aumento real de los ingresos de 8,6%, superior al crecimiento de la economía (7,5%). Así
mismo, los mayores excedentes que Ecopetrol y Ecogás trasladaron a la Nación repercutieron
favorablemente en el comportamiento de los ingresos totales del GNC. Sin embargo, el buen
resultado del GNC también encuentra parte de su explicación en el controlado aumento de los
gastos. Los pagos totales se incrementaron 4% en términos reales, porcentaje inferior a cualquier
cálculo de crecimiento del PIB potencial realizado para el año 2007. Este resultado obedeció en
buena medida a un bajo crecimiento de los gastos de funcionamiento (de 0,5% real) y de los
intereses pagados sobre la deuda (7,8% real), que permitieron al Gobierno aumentar su gasto de
inversión en 27,8% real, el cual se orientó primordialmente al sector de infraestructura (Cuadro
10).
Por su parte, el balance del resto del sector público mostró un deterioro entre 2006 y 2007. Dos
hechos importantes explican este comportamiento; la mayor inversión de Ecopetrol y la elevada
1
Todos los resultados presentados en esta sección ya incorporan el cambio metodológico realizado por el Departamento Nacional
de Estadísticas - DANE en el cálculo del PIB (de base 1994 a base 2000).
- 13 -
ejecución de gasto en el sector de Regionales y Locales. En ambos casos, en las regiones y la
empresa, el crecimiento en los gastos fue mayor al aumento de los ingresos, resultantes del
incremento en el precio del petróleo.
Cuadro 10
Balance Fiscal del Gobierno Nacional Central
CONCEPTO
Ene-Dic ($MM)
2006
2007
Ene-Dic (% PIB)
2006
2007
Crec. %
2007/2006
Ingresos Totales
Tributarios
No Tributarios
Fondos Especiales
Recursos de Capital
Alicutoas
56.350
51.278
254
577
4.178
63
64.705
57.866
383
637
5.781
38
14,7
13,4
0,1
0,2
1,1
0,0
15,1
13,5
0,1
0,1
1,3
0,0
14,8
12,8
51,0
10,4
38,4
-39,5
Gastos Totales
Intereses
Funcionamiento**
Servicios personales
Transferencias
Gastos Generales
Inversión**
Préstamo neto
69.419
13.964
49.125
8.046
37.620
3.460
5.917
412
76.318
15.908
52.163
8.650
40.017
3.495
7.991
257
18,1
3,6
12,8
2,1
9,8
0,9
1,5
0,1
17,8
3,7
12,2
2,0
9,3
0,8
1,9
0,1
9,9
13,9
6,2
7,5
6,4
1,0
35,0
-37,8
-13.069
-11.613
-3,4
-2,7
-11,1
1.113
1.161
0,3
0,3
4,3
-14.182
-12.666
-3,7
-3,0
-10,7
Déficit
CRSF
Déficit a financiar
** Gastos de Funcinamiento e Inversión incluyen pagos y deuda flotante.
Fuente: CONFIS
El incremento en los gastos de inversión en Ecopetrol era previsible. De hecho, la posibilidad de
invertir en exploración y explotación de petróleo para garantizar la autosuficiencia del país en el
largo plazo fue el principal objetivo de la capitalización de la empresa. En contraste, frente a lo
esperado, el aumento del gasto en el sector de Regionales y Locales resultó más elevado. Cabe
recordar que 2007 fue un año electoral en los gobiernos locales y, como se ha observado
sistemáticamente en el pasado, en el último año de gobierno, los gastos tienden a mostrar un
crecimiento más elevado frente a los dos primeros. Esto es lo que en la literatura económica se
denomina como el ciclo político. Si bien, las proyecciones realizadas en el MFMP de 2007
preveían que en este año se evidenciarían los efectos del ciclo político, éste resultó más fuerte de
lo previsto.
La mejora del balance del GNC significó un incremento del superávit primario de 0,2% a 1% del
PIB entre 2006 y 2007. Un superávit de esta magnitud no se registraba desde 1993. Entre 2002 y
2007, el balance primario del GNC pasó de -1.8% del PIB a 1.0 %, lo que refleja el esfuerzo
realizado por el Gobierno para garantizar la sostenibilidad fiscal hacia futuro. Por su parte, el
Sector Público No Financiero (SPNF) registró un superávit primario de 3,1% del PIB.
Los resultados fiscales positivos del GNC también se reflejaron en la menor presión que éste
ejerció sobre la demanda agregada en la economía. Es decir, en un año de sobresaliente
crecimiento económico, que alcanzó cifras no vistas desde finales de los años 70, el Gobierno
Central jugó un papel contracíclico. En efecto, como porcentaje del PIB, a pesar del incremento
en la inversión, los gastos totales del GNC disminuyeron entre 2006 y 2007. Por su parte, los
ingresos se incrementaron en 0,4% del PIB. Ello indica que la Nación generó un ahorro en 2007.
Este buen resultado se diluye parcialmente al hacer el análisis sobre el SPC, en donde los gastos
totales mostraron un incremento de 0,3% del PIB. En este sentido, es evidente que en este
- 14 -
comportamiento influyeron de manera importante las decisiones autónomas de las regiones de
incrementar sus gastos de inversión, y en menor medida, los mayores esfuerzos de inversión en
Ecopetrol.
Por último, todos los indicadores de deuda pública a PIB continuaron reduciéndose en 2007.
Como porcentaje del PIB, la deuda bruta del SPNF pasó de 47.6% en 2006 a 44.1% en 2007, la
deuda neta de 36.1% a 32.5% y la deuda neta de activos financieros de 25.9% a 22.6%. Así, entre
2002 y 2007, en términos de puntos porcentuales del PIB, la deuda bruta se redujo en 18.2
puntos, la deuda neta en 17 puntos y la deuda neta de activos financieros, en 19.2 puntos.
Balance Fiscal 2008
Al cierre del tercer trimestre de 2008, el Sector Público Consolidado (SPC) registró un superávit
fiscal de $8.863 mm (1,9% del PIB), superior en 1,4 puntos porcentuales del PIB frente al
observado durante el mismo periodo de 2007, cuando ascendió a $1.996 mm (0,5% del PIB). Este
mejor resultado se explicó esencialmente por un mayor superávit por parte del Sector Público No
Financiero (SPNF) ($8.267 mm, 1,7%, del PIB), contrarrestado por un leve deterioro en el
resultado del Banco de la República ($1.159 mm, 0,2% del PIB).
- 15 -
Cuadro 11
Balance Fiscal del Sector Público Consolidado
Enero - Septiembre 2008 / Enero - Septiembre 2007
SECTORES
1. Sector Público No Financiero
Gobierno Nacional Central
Sector Descentralizado
$MM
2007
%PIB
2008
2007
2008
2.686
8.267
0,6
1,7
-4.075
-4.301
-1,0
-0,9
6.762
12.567
1,6
2,7
Seguridad Social
4.489
4.591
1,0
1,0
Empresas del nivel nacional
FAEP*
Eléctrico
Resto Nacional
1.216
521
329
365
3.134
-2.027
302
4.859
0,3
0,1
0,1
0,1
0,7
-0,4
0,1
1,0
601
73
183
345
183
10
66
107
0,1
0,0
0,0
0,1
0,0
0,0
0,0
0,0
Empresas del nivel local
EPM
EMCALI
Resto Local
Gobiernos Regionales y Locales**
2. Balance cuasifiscal del Banrep.
3. Balance de Fogafín
4. Costo de la Reestructuración Financiera
5. Discrepancia Estadistica
SECTOR PUBLICO CONSOLIDADO
456
4.660
0,1
1,0
1.641
1.159
0,4
0,2
343
486
0,1
0,1
-968
-1.074
-0,2
-0,2
-1.707
26
-0,4
0,0
1.996
8.863
0,5
1,9
** Incluye Fondo Nacional de Regalías
Fuente: CONFIS
El superávit reportado por el SPNF entre enero y septiembre de 2008 fue 1,1% del PIB superior
al registrado durante el mismo periodo de 2007. Lo anterior, obedeció principalmente al buen
comportamiento del Sector Descentralizado (2,7% del PIB), y en menor medida, al mejor balance
del Gobierno Nacional Central (GNC) que redujo su déficit como porcentaje del PIB, al pasar de
-1.0% a -0.9% del PIB, entre enero y septiembre de 2007, y el mismo período de 2008.
En particular al interior del Sector Descentralizado se destaca el buen desempeño del sector de
Regionales y Locales, y de las empresas del nivel nacional, que registraron un superávit de 1,0 %
y 0,7% del PIB, respectivamente. De esta manera, el balance de los Gobiernos Regionales y
Locales presentó una notable recuperación, dado que para el periodo enero-septiembre de 2007 el
superávit registrado fue de 0.1% del PIB. Este resultado obedece esencialmente al ciclo político
de las administraciones centrales del nivel territorial, toda vez que su ejecución de gastos ha sido
mucho menor a la registrada durante el año anterior.
Las empresas del nivel nacional presentaron un superávit de 0,7% del PIB, superior en 0,4% del
PIB al observado entre enero y septiembre de 2007 cuando ascendió a 0,3% del PIB. Este mejor
desempeño, resultó de dos efectos que se neutralizaron parcialmente: un mayor superávit
registrado por parte del resto de empresas del nivel nacional (1,0% del PIB) contrarrestado un
mayor déficit del Fondo de Ahorro de Estabilización Petrolera (FAEP) (-0,4% del PIB) por los
recursos transferidos a la Nación a comienzos de 2008 correspondientes al 60% del saldo del
FAEP nacional.2
2
Vale la pena tener en cuenta que esta trasferencia de recursos por parte del FAEP al Gobierno Nacional Central (GNC) tiene un
efecto neutro sobre el resultado del Sector Público Consolidado (SPC). Si bien esta transferencia de recursos le significan un
mayor superávit al GNC, el balance del sector de las empresas del nivel nacional -del cual el FAEP hace parte- se deteriora en
igual monto.
- 16 -
De esta manera, y teniendo en cuenta los resultados observados al tercer trimestre de 2008, se
espera que las metas propuestas en el Marco Fiscal de Mediano Plazo 2008 (Cuadro 12) se
cumplan a cabalidad a pesar de los posibles efectos que la crisis mundial pueda tener sobre las
finanzas públicas de la economía colombiana (menor precio de los commodities, devaluación,
mayores tasas de interés externas y menor crecimiento de la economía), los cuales probablemente
se acentuarán, pero sobre el resultado fiscal esperado en la vigencia 2009.
Cuadro 12
Balance Fiscal del SPC y GNC
Balances por Periodo
% PIB
2008
GOBIERNO NACIONAL CENTRAL
-2,6
SECTOR PUBLICO CONSOLIDADO
-0,9
Cifras Proyectadas
Fuente: DGPM, Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Este resultado es consistente con una reducción de la deuda neta de activos financieros del SPNF
al nivel de 22,4% del PIB y un superávit primario de 2,5% del PIB. Del mismo modo, se calcula
una disminución de la deuda neta del GNC a 31,6% del PIB consistente con un superávit
primario de 0,6% del PIB.
Balance Fiscal 2009
Si bien en la primera versión del Plan Financiero 20093 se establecía una meta de déficit fiscal de
1,2% del PIB para el SPC y de 2,6 para el GNC consistente con un superávit primario de 1,6% y
0,3% del PIB respectivamente, las condiciones de la economía global cambiaron abruptamente en
los últimos meses. Para hacer frente a este nuevo escenario, el Gobierno ha revisado sus
proyecciones teniendo en cuenta los posibles efectos de la crisis mundial sobre la economía
colombiana y estableció las siguientes metas en 2009: un déficit de 3,2% del PIB para el GNC
consistente con un balance primario de -0,1% del PIB (Cuadro 13).
3
Documento Asesores CONFIS – 009 de 2008.
- 17 -
Cuadro 13
Revisión de metas de balance 2009 para el GNC
CONCEPTO
Déficit
% PIB base 2000
CRSF
$MM
2009
-13.267
-2,6
Actual
2009
-16.299
-3,2
1.056
1.085
Déficit a financiar
% PIB base 2000
-14.323
-2,8
-17.384
-3,4
Balance Primario
% PIB base 2000
1.651
0,3
-301
-0,1
Cifras proyectadas
Fuente: DGPM, Ministerio de Hacienda y Crédito Público
El incremento en el déficit del GNC se explica por un menor recaudo tributario proyectado para
2009 en respuesta a la desaceleración de la economía, mayores gastos de funcionamiento por el
incremento en la inflación y mayor pago de intereses de deuda producto esencialmente de la
devaluación esperada. Estas nuevas consideraciones generan un déficit adicional de más $5,5
billones frente a lo proyectado en la primera versión del Plan Financiero 2009. Sin embargo, el
Gobierno ha optado por asumir un mayor déficit por $3 billones de pesos y aplazar gastos por el
mismo monto (de los cuales $2.5 billones tendrían pleno impacto en el balance del GNC y los
restantes $0.5 billones en el resto del sector público).
En este sentido, es importante resaltar que esta combinación de políticas resulta de las siguientes
consideraciones: i) el incremento del déficit fiscal en $3 billones resulta de dejar actuar los
estabilizadores automáticos del sistema fiscal, que significan que cuando la economía entra en la
fase descendiente del ciclo y los recaudos de impuestos se ven disminuidos, por ese solo hecho, el
ingreso disponible encuentra un mecanismo de estabilización. Así mismo, por ese mismo hecho,
el déficit del GNC se incrementa, sin que medien decisiones discrecionales de aumento en los
gastos, ii) el aplazamiento de gastos por $3 billones de pesos significa una postura de la política
fiscal razonablemente anticíclica, con un crecimiento de la demanda pública cercano a 5.5%
frente a un crecimiento de la economía del 3%. Esta postura ayudará a contrarrestar el efecto
recesivo del ciclo económico mundial y iii) esta combinación de políticas asegura no poner en
riesgo las metas fiscales de mediano plazo lo que permite mantener la confianza en la economía
colombiana y en su política económica.
Ahora bien, dado que en 2009 el GNC enfrenta mayores necesidades de financiamiento por el
mayor déficit proyectado, serán cubiertas con las mayores utilidades del Banco de la República,
mayores desembolsos y la revalorización de los mismos por la devaluación, frente a lo
proyectado en el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) de junio de 2008.
Por su parte, la nueva meta de déficit para el SPC es de l,8% del PIB, consistentes con un
superávit primario de 1,1% del PIB para el Sector Público No Financiero (SPNF) (Cuadro 14).
Dado que para el resultado fiscal del resto de los componentes del SPC no se esperan cambios
importantes, es evidente que el incremento en el déficit del consolidado obedece esencialmente al
deterioro del balance del Gobierno Central.
- 18 -
Cuadro 14
Revisión de metas de balance 2009 para el SPC
$MM
2009
CONCEPTO
Déficit SPC
% PIB base 2000
Balance Primario SPNF
% PIB base 2000
Actual
2009
-6.263
-1,2
-9.523
-1,8
8.137
1,6
5.911
1,1
Cifras proyectadas
Fuente: CONFIS
Metas de Mediano Plazo
El Gobierno mantiene su compromiso con las metas de mediano plazo en materia de deuda
pública. En el caso del GNC, esto significa llegar en 2019 a un nivel de deuda neta/PIB de 25.8%
del PIB (Gráfico 6).
Gráfico 6
39
37
35
32,1
32,4
31,8
31,4
32,6
31,6
29
31,0
30,2
30,0
31,1
29,2
30,9
29,6
30,4
29,1
29,9
28,8
27
29,1
28,3
27,2
28,2
25,8
27,6
26,8
MFMP 2008
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
25
2019
31
32,6
2018
33
Actual
La revisión del Plan Financiero implica que la relación de deuda neta de activos del GNC como
porcentaje del PIB pasará de 32.1% en 2008 a 32.4% en 2009, lo cual exigirá esfuerzos
adicionales muy razonables en materia de balances primarios entre el 2010 y el 2019, para
alcanzar el objetivo de mediano plazo.
Estrategia para enfrentar la Crisis Mundial
Los efectos de corto plazo de la crisis financiera internacional sobre los mercados financieros
locales han sido relativamente moderados. Sin embargo, el Gobierno viene trabajando en una
estrategia para la enfrentar la Crisis Mundial para asegurar que los efectos de mediano plazo
puedan enfrentarse con el menor costo posible en términos de crecimiento y empleo.
Esta estrategia se adopta en un marco de sostenibilidad de la deuda pública, manteniendo la
confianza en la economía colombiana y la credibilidad en su política económica.
La estrategia para enfrentar la Crisis Mundial tiene cuatro componentes primordiales que buscan:
1) una postura fiscal razonablemente anticíclica en condiciones de sostenibilidad de la deuda que
- 19 -
se acompaña de una priorización del gasto público hacia la puesta en marcha de programas de
infraestructura, principalmente, y la orientación de recursos hacia programas sociales y de apoyo
productivo 2) asegurar el acceso a financiación externa, 3) garantizar el financiamiento interno de
la actividad productiva y 4) proteger el empleo y promover la competitividad.
Por otra parte, el aplazamiento de gastos se acompaña de una priorización del mismo hacia
sectores y programas de infraestructura, programas sociales y de estímulo productivo. Los
recursos del GNC que se destinarán directamente a programas de infraestructura serán
complementados por los esfuerzos a nivel subnacional en materia de Planes Departamentales de
Agua y de Vías. Esta priorización del gasto tiene el objetivo de sostener la demanda interna y el
gasto de la población más vulnerable que tiene una alta propensión a consumir, como es el deber
de la política fiscal en un contexto de desaceleración económica, resultante a su vez, del fuerte
deterioro de las condiciones económicas mundiales.
D. Sector externo
Desempeño de la balanza de pagos 2007-2008
A diferencia de otros países de la región latinoamericana, en la presente década la cuenta
corriente de la balanza de pagos de Colombia ha arrojado déficit como resultado del creciente
aumento en la tasa de inversión de la economía que superó sus tasas de ahorro, incluso en niveles
superiores al de resto de países de la región (Grafico 7).
Gráfico 7
Ahorro e Inversión
COLOMBIA: balance ahorro - inversión y balance externo
(% DEL PIB)
30,0
25,0
% PIB
20,0
15,0
10,0
5,0
0,0
-5,0
-10,0
1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
pr
py
Ahorro nacional
balance externo
Inversión doméstica
Ahorro Nacional % del PIB 2000-2008
%
Inversión Nacional % del PIB 2000-2008
%
28
26
24
22
20
18
16
14
12
10
Colombia
Chile
Brasil
México
Perú
Colombia
Chile
Brasil
Fuente: Banco de la República, Subgerencia de Estudios Económicos.
México
Perú
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
30
28
26
24
22
20
18
16
14
12
10
- 20 -
El déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos de Colombia, alcanzó 2.8% del PIB en
2007 y se calcula que puede superar el 3.0% del PIB en 2008. La financiación de este déficit ha
provenido principalmente de la inversión extranjera directa y en menor medida del crédito
externo, con lo cual ha cambiado la composición del financiamiento en la presente década. La
contribución del crédito como fuente de financiación de la economía cayó de 56% en 2000 a 28%
en septiembre de 2008, en tanto que, en el mismo período, subía la dependencia de la inversión
extranjera directa del 23% al 56% (Gráfico 8).
Gráfico 8
* Incluye datos observados a Septiembre de 2008.
Fuente: Banco de la República, Subgerencia de Estudios Económicos.
El comportamiento de la cuenta corriente se ha producido como resultado principalmente de
crecientes pagos netos por renta factorial (asociados con la remisión de utilidades por concepto de
inversión extranjera directa (IED) y, en menor medida, con el déficit comercial en la cuenta de
bienes, producto del gran dinamismo de las importaciones que superó al crecimiento de las
exportaciones. Estos déficit han sido parcialmente compensados con ingresos netos de
transferencias (Gráfico 10).
Gráfico 9
COMPONENTES DE LA CUENTA CORRIENTE
6,0
4,0
% PIB
2,0
0,0
-2,0
-4,0
-6,0
1994
1995
1996
1997
1998
Balanza Comercial
1999
2000
2001
Renta de Factores
2002
2003
2004
Transferencias
2005
2006
2007
2008 *
Cuenta Corriente
* Incluye datos observados a Septiembre de 2008.
Fuente: Banco de la República, Subgerencia de Estudios Económicos.
- 21 -
Gráfico 10
Egresos por Renta de los Factores
25
9.000
8.000
20
Millones de Dólares
7.000
13% en 1994
6.000
15
5.000
4.000
10
3.000
2.000
5
Como % de los Egresos de la Cuenta Corriente
10.000
1.000
0
0
1994
1995
1996
1997
Intereses
1998
1999
2000
2001
2002
Utilidades
2003
2004
2005
2006
2007
2008 *
Como % de los Egresos de la Cuenta Corriente
* Incluye datos observados a Septiembre de 2008.
Fuente: Banco de la República, Subgerencia de Estudios Económicos.
Con respecto a la cuenta de capital y financiera, los recursos por concepto de IED en el período
1994-2008 siempre han sido positivos, con un saldo creciente asociado principalmente a los
sectores de minería e hidrocarburos. En términos netos, la IED pasó de 1.4% del PIB en 1994 a
4.0% en 2007 y se calcula que sea cercana a 2.8% del PIB en 2008.
Los flujos de deuda externa reflejan pagos netos, lo que explica que el saldo sea decreciente
como resultado principalmente de los controles al endeudamiento externo que comenzaron a
operar en 2007. Así las cosas, se estima que entre 2007- 2008 la relación deuda externa a PIB
alcance el nivel más bajo de la década, 21%, frente a niveles superiores a 40% entre 2000-2003
(Grafico 11).
A partir de junio de 2007, se impusieron controles para desestimular la entrada de capitales de
corto plazo con carácter especulativo, que estaban ingresando a la economía colombiana atraídos
por el diferencial de rentabilidades y generando una alta volatilidad en el tipo de cambio. Así las
cosas, la utilización de recursos de inversión extranjera de portafolio no ha sido un factor
importante en el financiamiento externo del país y no es un renglón de vulnerabilidad de la
economía colombiana. También hay que decir que en términos de inversión de portafolio de
agentes colombianos, los principales son los fondos de pensiones. Estos últimos deben cumplir
normas de regulación financiera y parte de sus decisiones de inversión están motivadas por sus
expectativas de evolución de los mercados financieros interno y externo.
Gráfico 11
COMPONENTES DE LA CUENTA DE CAPITAL
8,0
6,0
% PIB
4,0
2,0
0,0
-2,0
-4,0
-6,0
1994
1995
1996
1997
1998
1999
Flujos Netos de Inversión
2000
2001
2002
Deuda
2003
2004
2005
2006
Cuenta Capital
* Incluye datos observados a Septiembre de 2008.
Fuente: Banco de la República, Subgerencia de Estudios Económicos.
2007
2008 *
- 22 -
Principales vulnerabilidades externas
a. Exportaciones de bienes.
El buen ritmo de crecimiento de las exportaciones colombianas en los últimos años ha estado
asociado con: i) el alto nivel alcanzado por los precios de materias primas, en particular del
petróleo, el carbón y el ferroníquel (Gráfico 12), y, ii) el buen dinamismo de la demanda externa
en especial de Venezuela y recientemente de Estados Unidos.
Gráfico 12
160,0
70,0
140,0
60,0
120,0
50,0
Indice
100,0
40,0
80,0
30,0
60,0
20,0
40,0
US$/ Ton - US$/Barril
INDICE DE TERMINOS DE INTERCAMBIO Y PRECIOS DE COMMODITIES
10,0
20,0
0,0
0,0
1994
1995
1996
Precio Carbón (US$/Ton)
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
Precio Implícito de Exportación Petróleo (US$/Barril)
2006
2007
Términos Intercambio
Fuente: Banco de la República, Subgerencia de Estudios Económicos.
Las exportaciones colombianas se pueden clasificar en dos grandes grupos, i) las que se
denominan tradicionales (productos básicos) y, ii) las no tradicionales. El primero de estos
agrega cuatro productos, carbón, ferroníquel, café y petróleo y sus derivados, los cuales para el
período enero-septiembre de 2008 representaron 56,3% del valor total de exportaciones del país.
Por su parte el conjunto de no tradicionales aportaron el 43,7% restante del valor exportado,
destacándose los despachos de manufacturas y bienes agropecuarios.
Como se verá a continuación, cada uno de estos dos grupos se caracteriza por su alta
concentración en pocos mercados y/o productos de bajo contenido tecnológico, lo cual en
conjunto se constituye en un factor de vulnerabilidad externa que puede afectar los ingresos
corrientes externos en el contexto actual de desaceleración económica mundial. De acuerdo con
la Cepal4 tan solo el 19% de las exportaciones colombianas efectuadas en 2006 involucraron un
alto valor agregado. Este valor es bajo si se compara con las exportaciones de los países no
latinoamericanos, cuyos porcentajes son en promedio de 55%, y frente a los niveles de México y
de Brasil, que son de 62% y 34%, en su orden. Sin embargo, la proporción de exportaciones con
alta y media tecnología para Colombia supera lo estimado para Chile, Perú y Venezuela (5%,
2%,3%).
En términos de la concentración de las exportaciones en tres productos, el ejercicio de la CEPAL
arroja como resultado que un 36% de las ventas externas de Colombia están concentradas en tres
4
Organización Mundial del Comercio, CEPAL (sistema Interactivo, Gráfico de datos de comercio Exterior) y Manufacturas de
nivel medio y alto basado en Sanjaya Lall, 2000.
- 23 -
productos, nivel alto frente a lo observado en los países no latinoamericanos (23% en promedio)
y en Brasil, Argentina y México (13%, 21% y 28%) pero menor a lo registrado en Chile, Perú y
Venezuela (56%, 42% y 90%). Similar conclusión se obtiene al considerar la concentración de las
exportaciones en tres países, coeficiente que en el caso de Colombia fue del 57%, revelando una
alta vulnerabilidad ante cambios en la demanda de estos países.
 Exportaciones de Productos Tradicionales:
Entre enero y septiembre de 2008, el crecimiento exportador colombiano se ha sustentado en las
ventas de productos tradicionales, que aportaron 30 puntos porcentuales a la variación anual de
40% registrada en el total de ventas externas del país. Sobresalen las ventas de petróleoderivados y carbón, que ascienden al 62% y 24% del total del monto vendido de bienes
tradicionales. En los últimos años y hasta mediados de 2008, su crecimiento fue notable, debido
al aumento en los precios internacionales. A partir de julio del presente año, se evidencia un
cambio importante en su tendencia de crecimiento al reportar una caída promedio de 9.5% entre
julio y agosto, frente al crecimiento del 6.0% promedio mensual que se observó entre enero y
junio. Esto coincide con la caída de los precios internacionales de las materias primas, el petróleo,
carbón y ferroníquel.
Estados Unidos es el principal mercado que absorbe más de 50% del total de las exportaciones
de productos tradicionales de Colombia, seguido por la Unión Europea (17%). El resto de las
ventas externas de estos productos se reparten entre Asia, Centroamérica y algunos países de
Suramérica, como Chile y Brasil.
Para Colombia, el mercado estadounidense es el principal demandante de productos como
petróleo y derivados (más del 70%). Otros productos tradicionales que concentran sus ventas en
este mercado son café (exporta el 42% hacia este destino) y carbón, menos dependiente, que
destina el 23% de su producción a este mercado. Por su parte el mercado europeo, demanda el
35.6% de las ventas de ferroníquel colombiano, el 27.9% de las exportaciones de café y el 27%
de las carbón. Por su parte Asia, en particular China, Japón y Taiwán consumen el 42.5% de las
ventas de ferroníquel. Japón compra el 12.5% de los despachos de café.
 Exportaciones de productos no tradicionales:
Entre enero y septiembre de 2008, las ventas de productos no tradicionales ascendieron a US$
12.587 m, y registraron un incremento anual de su valor en 19%, variación que aportó 9.7% al
incremento total de las ventas externas del país (39,5%). Los despachos de estos productos se
concentran básicamente en productos industriales como químicos, alimentos y bebidas,
confecciones, productos de metales comunes, maquinaria y equipo; y en bienes de origen, como
flores, banano y carne de res.
A diferencia de las ventas externas de productos tradicionales, las de productos no tradicionales
han fundamentado su crecimiento en la mayor demanda del mercado venezolano y de los países
de la región pertenecientes a la CAN.
Actualmente, el 63,3% de las exportaciones de productos no tradicionales se concentran en cuatro
destinos, de los cuales tres son de la región: Venezuela (30,6%), Estados Unidos (20,1%),
Ecuador (8,2%) y Perú (4,3%). Es de resaltar que dos de nuestros principales compradores
(Venezuela y Ecuador), dependen altamente de sus exportaciones de petróleo. En el mercado
venezolano se concentran el 34% de las ventas de productos no tradicionales de origen industrial,
en particular, material de transporte (45%), confecciones, hilados y tejidos (casi el 60%),
- 24 -
manufacturas de cuero (61%), químicos y minerales no metálicos, con el 22% y 28%,
respectivamente.
Por su parte, hacia Estados Unidos, se destaca la concentración de las ventas del sector
agropecuario (38%)(en particular las ventas de flores); del sector minero (41%) (platino, oro, y
esmeraldas) y del sector industrial, (minerales no metálicos (cemento 63%), confecciones (21%),
material de transporte (19%), industria de metales comunes (25%)). El resto de mercados de la
región, Perú y Ecuador, demandan principalmente, artes graficas (29%), industria química (27%)
y material de transporte (26%).
En síntesis, el desempeño futuro de las exportaciones de Colombia se enfrenta a riesgos
asociados con una alta concentración de la oferta en los mercados de Estados Unidos y
Venezuela y en algunos bienes primarios como el petróleo, cuyos cambios en precio pueden
implicar un deterioro significativo del balance externo de bienes. Resulta útil mencionar aquí que
la reducción de ingresos por exportaciones puede compensarse parcialmente con los menores
giros por utilidades de las empresas extranjeras exportadoras de petróleo, carbón y ferroníquel
dado que tendrían menores utilidades por la baja en los precios internacionales y el menor ritmo
de actividad económica tanto externa como interna.
En perspectiva frente a la crisis internacional, la vulnerabilidad para los ingresos corrientes de la
balanza de pagos radica principalmente en la previsible reducción de la demanda externa
acompañada de menores precios de exportación.
b. Transferencias corrientes.
Los recursos por transferencias corrientes se han convertido en una fuente importante de ingresos
de la cuenta corriente al representar en 2008 el 11.4% de sus ingresos totales. Están compuestos
en un 80% por remesas de trabajadores, y en menor medida, 20%, por transferencias unilaterales
de organismos y gobiernos extranjeros tales como el Plan Colombia y organizaciones sin ánimo
de lucro.
En particular, las remesas de trabajadores han venido adquiriendo una importancia creciente, al
aumentar su participación en el total de los ingresos corrientes de la balanza de pagos, desde
8.4% en 2000 a 15.4% en 2003, y a 9.5% en septiembre de 2008 (Gráfico 9). Tienen su origen
principalmente en España y Estados Unidos (72%), y en menor proporción en Venezuela 5 (11%),
países que coinciden con la ubicación geográfica de los migrantes colombianos (DANE, Censo
2005).
5
Encuesta trimestral de remesas de trabajadores, Banco de la República.
- 25 -
Gráfico 13
Ingresos por transferencias Corrientes
1,800
1,600
1,400
Millones de USD
1,200
1,000
800
600
400
200
Transferencias
Jun-08
Sep-08
Mar-08
Dic-07
Jun-07
Sep-07
Dic-06
Mar-07
Jun-06
Sep-06
Dic-05
Mar-06
Jun-05
Sep-05
Dic-04
Remesas de trabajadores
Mar-05
Sep-04
Jun-04
Dic-03
Mar-04
Jun-03
Sep-03
Dic-02
Mar-03
Jun-02
Sep-02
Dic-01
Mar-02
Jun-01
Sep-01
Mar-01
Dic-00
0
Otras transferencias
Fuente: Banco de la República, Subgerencia de Estudios Económicos.
La evolución reciente de las remesas en Colombia es el resultado de la combinación de diferentes
factores, de los cuales los más significativos han sido: i) el crecimiento continuo del flujo
migratorio, ii) la devaluación del dólar frente al euro y, iii) la menor reducción de la actividad de
los servicios donde se concentra la fuerza de trabajo colombiana en España y los Estados Unidos.
Por lo anterior, es posible prever una caída importante en el ritmo de crecimiento de estos
ingresos en 2009, la cual estará asociada a: i) el tamaño de la desaceleración en las economías
receptoras de la migración colombiana, ii) las decisiones en esas economías en cuanto a controles
migratorios y, iii) la reversión del proceso de devaluación del dólar frente al euro.
Además de la reducción esperada en los ingresos por remesas, las otras transferencias también
podrían verse afectadas por el menor ingreso disponible que tendrían las organizaciones
internacionales que envían donaciones a Colombia. Por ejemplo, el gobierno de los Estados
Unidos anunció recortes en las ayudas asociadas con el Plan Colombia.
c. Fuentes de financiamiento de la cuenta corriente
Como ya se mencionó, en la presente década Colombia ha financiado su déficit en cuenta
corriente principalmente con recursos de IED y en menor medida con endeudamiento externo. De
todas formas las dificultades de acceso a recursos de financiamiento externo, limita las decisiones
de inversión tanto de empresas nacionales como extranjeras con el consecuente impacto sobre el
crecimiento económico del país. Como se verá a continuación las mayores de restricciones de
crédito y liquidez internacional, podrían recaer sobre el sector privado, por cuanto el Gobierno
Nacional ya logró fondear sus necesidades de financiamiento de 2009.

Inversión extranjera directa
La importancia relativa de los flujos de IED para Colombia en el fondeo de la cuenta corriente se
aprecia mejor al compararla con otros países de la región (Gráfico 10). Al iniciar la década, el
flujo de IED representó el 2.6% del PIB, uno de los porcentajes más bajos frente a otras
economías latinoamericanas, situación que cambió drásticamente entre 2004 y 2007, cuando el
coeficiente de inversión directa a PIB se elevó hasta 7.1%, uno de los más altos de la región
(Gráfico 14).
- 26 -
Gráfico 14
FLUJOS DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA COMO PROPORCIÓN DEL PIB
14
12
10
% PIB
8
6
4
2
0
-2
1998
1999
CHILE
2000
2001
ARGENTINA
2002
2003
COLOMBIA
2004
2005
VENEZUELA
2006
2007
MEXICO
De acuerdo con estudios recientes6, en 2007 la cuarta parte del crecimiento del PIB de Colombia
fue generado por la IED. En promedio desde el 2002 hasta el 2007, la IED ha contribuido con un
punto adicional anual al crecimiento del PIB. A futuro, dicho estudio encuentra que si la IED
como porcentaje del PIB cae 4 puntos, el crecimiento económico en 2012 caería 1,2%. Sin
embargo, también encuentra que estos flujos presentan una alta volatilidad ya que su desviación
estándar respecto de su valor promedio supera en todos los periodos considerados la volatilidad
observada para Latinoamérica y el mundo.7
Entre 2000 y septiembre de 2008, Colombia ha recibido USD 45.848 m, los cuales se han
canalizado principalmente a las actividades extractivas de recursos energéticos 45%, el sector
industrial 23.2% donde sobresale la fabricación de bebidas, el sector de alimentos, los químicos y
las industrias metalmecánicas. Los otros sectores receptores, no menos importantes, son
comunicaciones y transportes 11.2%, sector financiero 11.3% y comercio y actividades hoteleras
7%. Según el origen de los recursos, el 27% provienen de Estados Unidos, 14% de Inglaterra,
10% de España, 6% de Brasil y un 28% se originan o canalizan a través de países que son
centros financieros.
Como resultado de las mayores entradas de recursos de IED y del buen desempeño de la
economía colombiana, los egresos por concepto de utilidades de la IED han ganado participación
en el total de egresos corrientes de la balanza de pagos del país, al pasar del 11% en promedio en
la década anterior al 66% en el año 2007.
En escenarios de bajo crecimiento económico mundial y local, los planes de inversión pueden
verse afectados por la disponibilidad y facilidad de acceso a fuentes de financiamiento. Sin
embargo, debe tenerse en cuenta que, en Colombia, algunos proyectos de inversión especialmente
en infraestructura que son de largo plazo, comenzaron a ejecutarse uno o dos años atrás, por lo
cual algunos de ellos tienen resuelta su financiación en un alto porcentaje y no dependen del
acceso al crédito. Además, es probable que la bonanza inesperada por el boom de commodities, le
haya permitido a algunas empresas ahorrar esos excedentes, los cuales se espera sean utilizados
para continuar sus planes de inversión, en especial en actividades de petróleo y minería. De
hecho en Colombia, durante 2008, se mantuvo activa la contratación con empresas extranjeras,
de actividades de exploración de petróleo.
6“
Impacto de la inversión extranjera en Colombia”, Fedesarrollo, noviembre de 2008
La volatilidad de la IED de Colombia para el período 2000-2006 fue de 0.77 cuando en América Latina y el Caribe fue de 0.26 y
en el mundo de 0.36.
7
- 27 -
De todas formas, no se puede desconocer que la disminución de los precios de los commodities a
cuya explotación y exportación se ha dirigido un porcentaje importante de la IED en Colombia,
puede desincentivar planes futuros de inversión en el sector. Así mismo, considerando que cerca
del 60% de los recursos que ingresaron a Colombia por cuenta de IED entre el año 2000 y 2008,
se originaron en Estados Unidos, Canadá, Francia, Gran Bretaña y España, es previsible que la
desaceleración de esas economías se manifieste en una reducción de la IED para Colombia.
Además, se debe tener en cuenta que el efecto neto de una menor inversión extranjera
posiblemente será una reducción del déficit de la cuenta corriente del país, no solo por el menor
financiamiento sino también, porque una menor inversión conduce a su vez, a un menor
crecimiento económico interno. En ese sentido, de un lado se registrará una reducción en la
generación de utilidades de las empresas extranjeras y por esa vía la remisión de las mismas a las
casas matrices, con un efecto favorable sobre los egresos por renta factorial de la balanza de
pagos. En el mismo sentido, la menor inversión nacional y extranjera se verá también reflejada en
una menor demanda por importaciones, con el consecuente efecto favorable sobre el déficit en
cuenta corriente.

Inversión de cartera
A diferencia de la IED, que responde más a factores de carácter estructural 8, los flujos de
inversión de cartera se rigen principalmente por factores de rentabilidad y de riesgo. En
Colombia, la inversión de cartera representó en septiembre de 2008 el 15% del total de los
pasivos externos y su participación máxima fue del 24% en 2001, frente a un valor promedio de
20% entre 2000 y septiembre de 2008. En el contexto de la balanza de pagos, la inversión de
portafolio registró desde 2006 flujos crecientes que motivaron la aplicación de medidas de
control de capitales de corto plazo, que explican el descenso observado a partir del segundo
semestre de 2007 (Gráfico 11)
No obstante, Colombia presenta un mercado de capitales poco profundo lo que hace que las
inversiones se concentren principalmente en títulos de corto plazo, en particular inversión en
renta fija, TES. Su valor a septiembre de 2008 no superó los USD 2000 m, lo que hace que el
riesgo asociado a una salida abrupta de estos pasivos externos no sea muy alto con relación al
saldo de las reservas internacionales.
8
Los factores que determinan los flujos internacionales de capital pueden agruparse en cuatro categorías: i) la coyuntura
económica mundial, regional y de la economía donde se originan los flujos; ii) los factores que influyen en la decisión de invertir
tales como la dotación de factores, la disponibilidad de tecnología, el tamaño del mercado, las preferencias de los consumidores,
la diferenciación de productos y eventuales economías de escala; iii) la capacidad competitiva de un país para atraer inversión
extranjera y, iv) las políticas públicas y los incentivos que proveen las economías receptoras.
- 28 -
Gráfico 15
1/ Inversión de cartera incluye: inversión de corto plazo y emisiones de bonos de largo
plazo.
Fuente: Banco de la República, Subgerencia de Estudios Económicos.

Deuda externa
En la presente década, el crédito externo ha sido la segunda fuente de financiación del déficit
corriente de la balanza de pagos y su importancia ha venido decreciendo a partir del año 2000. En
dicho año, los pasivos externos por préstamos representaron el 56% de la financiación externa y
en 2008 su participación se redujo al 28% del total, totalizando 18.9% del PIB (Gráfico 16).
El 64.2% de los pasivos externos son responsabilidad del sector público, y el 35.8% del sector
privado. Los pasivos están contratados en un 87.8% de los casos a plazos superiores a un año.
- 29 -
Gráfico 16
Saldo deuda externa total
50000
60
50
40000
35000
40
30000
25000
30
20000
20
15000
10000
Saldo/PIB (%)
Saldo(Millones de USD)
45000
10
5000
0
0
2001
2002
2003
2004
Saldo Millones de USD
2005
2006
Saldo Total / PIB
2007
2008
Fuent
e: Banco de la República, Subgerencia de Estudios Económicos.
La deuda externa del sector público está constituida en un 49.1% por colocaciones de bonos,
41.7% por acreencias con entidades multilaterales y gobiernos, y en un 9.2% por deudas con
bancos comerciales y proveedores (9.2%). En los últimos años, el gobierno de Colombia adoptó
una política de refinanciamiento anticipado del servicio de la deuda externa, lo cual ha mejorado
su calificación en los mercados internacionales. Ello contribuyó para que Colombia pudiera
financiar anticipadamente los recursos requeridos en 2009. Así las cosas, el fenómeno de
contracción del crédito externo que acompañaría la crisis financiera internacional no afectará el
fondeo del sector público el próximo año.
Por su parte, a septiembre de 2008 la deuda del sector privado es responsabilidad en un 80.2% del
no financiero y en un 19.8% del sistema financiero. Los pasivos externos de las empresas se
concentran en un 62% en obligaciones de largo plazo y en un 38% en pasivos de corto plazo,
últimos que fueron otorgados principalmente por bancos (88.2%) y en menor medida, por
proveedores (9.5%) y bonos (2.3%).
Teniendo en cuenta la estructura de la deuda externa por plazos y tipo de acreedor, el mayor
grado de vulnerabilidad en cuanto a acceso a nuevo crédito la enfrentaría el sector real de la
economía que tendría que recurrir a créditos comerciales escasos y más costosos.
Adicionalmente, la deuda del sector privado al estar denominada principalmente en dólares,
enfrentaría un encarecimiento de su servicio ante una mayor devaluación. No obstante, al
considerar la relación de reservas internacionales a amortizaciones de deuda se observa que su
valor es superior a 2, lo que indica que hay amplia cobertura de dicho servicio en términos de
activos convertibles (Gráfico 17).
- 30 -
Gráfico 17
2,5
24000
2,3
22000
2,1
20000
1,9
18000
1,7
16000
1,5
14000
1,3
12000
1,1
0,9
Reservas US$ Millones
Indicador (Res/Amort)
INDICADOR RESERVAS-AMORT IZACIONES DEUDA
EXT ERNA
10000
Dic Feb Abr Jun Ago Oct Dic Feb Abr Jun Ago Oct Dic Feb Abr Jun Ago Oct Dic Feb Abr Jun
Indicador
Reservas Brutas
Fuente: Banco de la República, Subgerencia de Estudios Económicos.
En síntesis, los efectos sobre la economía colombiana, de la desaceleración de la economía
mundial y la crisis financiera internacional, la caída en la demanda mundial y en los precios de
los productos básicos, depende de muchos factores pero en especial, de la disponibilidad de
recursos de los inversores (crédito internacional y recursos propios) y de la capacidad del país
para competir con otros países para atraer inversión y recursos de financiamiento externo.

Reservas internacionales
Entre 2006 y mediados de 2008, el Banco de la República adoptó una política de acumular
reservas internacionales, entre otras razones, con el propósito fundamental de blindar la economía
ante posibles choques de liquidez internacional. De esa manera el saldo de reservas
internacionales netas a diciembre 31 de 2008 fue de US$23.725 m, equivalentes a 9.9 % del PIB
(Gráfico 18).
- 31 -
Gráfico 18
Saldo de Reservas Internacionales Netas
Miles de millones de dólares
25,0
20,0
15,0
10,0
5,0
2008*
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
0,0
* Incluye datos observados a Septiembre de 2008.
Fuente: Banco de la República, Subgerencia de Estudios Económicos.
Nótese que pese a la estrategia de acumulación de reservas, exceptuando los indicadores de
solvencia que muestran niveles superiores a 1 (reservas internacionales como proporción de la
deuda externa y de la cuenta corriente), no todos los indicadores de vulnerabilidad externa
muestran niveles mejores que los de mediados de los noventa (Gráfico 19). Incluso la
comparación internacional de reservas internacionales a PIB, no ubica a Colombia en una buena
posición respecto a otras economías de la región (Gráfico 20).
- 32 -
Gráfico 19
Indicadores de solvencia
Indicadores de liquidez
2,5
13,0
2,0
11,5
12,0
11,0
10,0
1,5
10,0
1,0
8,5
9,0
8,0
7,0
7,0
0,5
RIN / Amortizaciones
RIN / Servicio Deuda
6,0
1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
proy
1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
proy
RIN / Amortizaciones +Cat Cte
RIN / PIB
RIN como meses de importaciones (eje derecho)
Fuente: Banco de la República, Subgerencia de Estudios Económicos.
45,0
40,0
35,0
30,0
25,0
20,0
1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
proy
RIN / M3
Fuente: Banco de la República, Subgerencia de Estudios Económicos.
Gráfico 20
Comparación Internacional – Reservas Internacionales
Reservas Internacionales / M3
Reservas Internacionales / PIB
70%
30%
60%
25%
50%
20%
40%
15%
30%
10%
20%
5%
10%
0%
0%
2003
2004
Brasil
2005
Chile
Colombia
2006
2007
México
2003
2008 (p)
Reservas Internacionales como meses de importaciones de bienes
20
2004
Brasil
Perú
2005
Chile
2006
2007
Colombia
México
2008 (p)
Perú
Reservas Internacionales / Amortizaciones
3.5
3.0
16
2.5
12
2.0
1.5
8
1.0
4
0.5
0
0.0
Fuente:
Banco
de la 2005
República,
Subgerencia
de Estudios
Económicos.
2003
2004
2006
2007
2008 (p)
2003
Brasil
Chile
Colombia
México
Perú
2004
Brasil
Chile
2005
Colombia
2006
México
2007
Perú
2008 (p)
- 33 -
Resultados de los ejercicios de sensibilidad a choques externos de la balanza de pagos para 2009:
El efecto neto de la crisis financiera mundial sobre la balanza de pagos de Colombia, se podría
percibir principalmente por efecto de:



Menores ingresos por exportaciones de bienes, turismo y transferencias corrientes debido
a la desaceleración económica de nuestros principales socios comerciales.
Dificultades al acceso de capitales para financiar nuevos proyectos de IED en Colombia.
Dificultades del sector privado para acceder a recursos de financiación externa, lo cual
limitará sus planes de expansión.
Todo lo anterior redundará en un menor crecimiento de la economía colombiana en el próximo
año. Debe tenerse en cuenta que a su vez un menor crecimiento significa menores pagos de
cuenta corriente, por efecto de:
•
•
Renta: menores giros de utilidades por menor crecimiento interno y menores precios de
productos básicos
Importaciones de bienes y servicios: menor demanda interna por importaciones.
A continuación se presentan los resultados de un ejercicio de sensibilidad de la cuenta corriente
de la balanza de pagos de Colombia, que incorpora dos posibles escenarios de choque externo, y
que se identifican como de recesión mundial moderada y recesión fuerte.
A. Supuestos generales
Para la elaboración de los pronósticos de la balanza de pagos, el Banco de la República parte
de supuestos básicos, en su mayoría relacionados con el contexto externo. Para ello, se
recurre a la información suministrada por analistas externos y organismos internacionales con
experiencia en los mercados internacionales y se construyen escenarios de consenso. Los
pronósticos para 2008 y 2009 están enmarcados por una mayor incertidumbre, en
comparación con años anteriores, sobre la magnitud de las crisis hipotecaria de los Estados
Unidos y el efecto sobre su crecimiento económico, sobre el sistema financiero internacional
y sus repercusiones en las economías emergentes.
B. Resultados generales
En 2008 los precios internacionales de los principales productos de exportación continuaron
favorables para Colombia, e incluso fueron superiores a los del año anterior, lo cual podría
compensar, al menos parcialmente el descenso del PIB mundial. Con esto, los ingresos en
dólares por exportaciones de bienes del país podrían aumentar cerca de 21.3% en términos
anuales (Cuadro xx3). En 2009 los precios internacionales estarían afectados por una recesión
moderada, con lo cual registrarán una tendencia descendente, lo que conduciría a que la
exportaciones totales del país cayeran 6.7%. En un escenario de recesión fuerte se estima que
la caída de los precios internacionales reduzcan en 16.1% las ventas en dólares de nuestros
productos de exportación.
Por otro lado, se proyecta que las importaciones en dólares del país podrán crecer en 2008
cerca de 18.0%, lo cual estaría asociado tanto con los proyectos de inversión (parte de los
cuales iniciaron el año anterior), como con las compras de armas y equipo militar que
- 34 -
alcanzarían un valor equivalente a 0.5% del PIB9. En 2009, con una economía colombiana
creciendo al 3.0%, las importaciones se reducirían en 5.7%. Por su parte, en el escenario de
recesión fuerte, en el que la economía colombiana sólo crezca el 1.0% en 2009, se calcula un
descenso del 18% en las importaciones totales
Con base en lo anterior, las estimaciones del déficit en cuenta corriente muestran una
ampliación respecto al observado en 2007 y una reducción del mismo respecto al estimado en
2008 para ambos escenarios. De acuerdo con los resultados del ejercicio, en el escenario
moderado el déficit en cuenta corriente proyectado para 2008 y 2009 alcanzaría 3.0% del PIB.
Por su parte, en el escenario en el que el contexto internacional se verá fuertemente afectado
y, por ende el crecimiento de la economía colombiana, el resultado del déficit en cuenta
corriente se ajustaría aún más en el año 2009.
Cabe mencionar que, de acuerdo con la proyección, y en cualquiera de los dos escenarios, el
déficit en cuenta corriente será en gran parte financiado con recursos que provengan de la
IED la cual se reduciría de manera importante si se compara con los ingresos netos
registrados por este concepto en los dos años anteriores. Sin embargo, se espera que ésta se
mantenga dinámica en los sectores de petróleo, carbón, gas, manufacturas, energía y
comercio.
Sostenibilidad de la deuda externa10
El análisis de sostenibilidad de deuda externa se presenta en el Gráfico 21. El área sombreada
representa los datos observados de la deuda externa como porcentaje del PIB frente a lo cual
se presenta la proyección de la deuda externa una vez el escenario base ha sido chocado de
manera permanente con un ¼ de desviación estándar en la tasa de interés (Gráfico 21.b), en el
crecimiento real de la economía (Gráfico 21.c) y en la balance de la cuenta corriente (Gráfico
21.d); o una combinación de las anteriores (Gráfico 1.e). Así mismo, se calcula el efecto
sobre la razón deuda externa a PIB de una depreciación real del 30% en el año 2008 (Gráfico
21.f).
El análisis de sostenibilidad indica que la mayor sensibilidad se presenta ante un choque real
de la tasa de cambio, cuya devaluación de 30% (ceteris paribus), elevaría el saldo de la deuda
externa del país de 17 a 20% del PIB en el año 2013. En los otros escenarios el efecto es
menor, resultado que se explica por la importante disminución registrada en el saldo de la
deuda externa del país, lo cual refleja que la vulnerabilidad externa en este frente no es un
signo de alerta.
9
Excluyendo las compras de equipo militar, el crecimiento de las importaciones sería de 15.6%.
El ejercicio de sostenibilidad de deuda externa se realizó con base en los modelos desarrollados del Fondo Monetario
Internacional.
10
- 35 -
Gráfico 21
Análisis de sostenibilidad de la deuda externa para Colombia
Gráfico 21.a
Gráfico 21.b
Baseline scenario and Gross Financing
Interest rate shock
15
50
45
35
Gross financing need
under baseline
13
(right)
30
11
45
40
40
35
30
Baseline
25
20
17
15
25
9
Baseline
20
15
7
10
17
17
10
5
5
2003
2005
2007
2009
2011
5
2013
2003
2005
Gráfico 21.c
2007
2009
2011
2013
Gráfico 21.d
Non-interest current account shock
Growth shock
45
45
40
40
35
35
30
30
25
25
Growth shock
20
16
17
Baseline
15
CA shock
20
21
Baseline
17
15
10
10
2003
i-rate shock
2005
2007
2009
2011
2003
2013
2005
Gráfico 21.e
2007
2009
2011
2013
Gráfico 21.f
Combined shock 2/
Real depreciation shock 3/
45
45
40
40
35
35
30
30
25
25
30% depreciation
Baseline
20
20
15
17
10
2003
20
Combined shock 20
Baseline
17
15
10
2005
2007
2009
2011
Fuente: Banco de la República
2013
2003
2005
2007
2009
2011
2013
- 36 -
Conclusiones

A diferencia de otros países de la región latinoamericana, en la presente década la cuenta
corriente de la balanza de pagos de Colombia ha arrojado déficit como resultado del
creciente aumento en la tasa de inversión de la economía que superó sus tasas de ahorro,
incluso en niveles superiores al de resto de países de la región.

Con respecto a los ingresos por cuenta corriente, las exportaciones de bienes son el
elemento más vulnerable ya que están expuestas tanto a caídas en la cotización
internacional de sus principales productos de exportación, como son el petróleo, sus
derivados y el carbón, como al descenso en la demanda internacional por efecto de un
menor crecimiento de los países de destino de estas exportaciones, en particular los
Estados Unidos y Venezuela.

Las remesas y, en general, las transferencias corrientes son otro de los rubros de alta
sensibilidad a cambios en la condiciones económicas de los países receptores de
emigración colombiana, tal es el caso de los Estados Unidos, España y Venezuela.

Los ingresos por servicios no factoriales, y en particular los ingresos por turismo también
se reducirán a medida que se deteriore el ingreso disponible en los Estados Unidos,
Canadá y Europa de donde proviene el 60% de los turistas.

Por su parte, la evolución de los egresos corrientes dependerá, en primer lugar, del
comportamiento de las utilidades de las empresas receptoras de IED las que, en caso de
caer, aliviaran la presión sobre la cuenta corriente de la balanza de pagos al presentarse
menores giros por remisión y reinversión de utilidades y, en un mediano plazo, de lo que
ocurra con las importaciones y como reaccionen ante una posible desaceleración
económica interna y al aumento de la tasa de cambio.

Las restricciones de liquidez internacional y la desaceleración de la economía mundial y
de la colombiana, incidirán en las decisiones de inversión tanto de agentes nacionales
como extranjeros.

Los ejercicios de sostenibilidad de la deuda externa indican que la mayor sensibilidad se
presenta ante un choque real de la tasa de cambio, que de manera brusca podría elevar a
partir de 2009 el saldo de la deuda externa como porcentaje del PIB.
- 37 -
CAPITULO 2 – CONVENIO DE PAGOS Y CRÉDITOS RECÍPROCOS SUSCRITO
EN EL MARCO DE LA ALADI
Antecedentes
En 1965 los países de la región no contaban con un nivel de reservas internacionales que
permitieran atender fácilmente el flujo derivado de operaciones de comercio exterior y la banca
comercial, al interior de cada país, no contaba con líneas de crédito ni con corresponsales que
facilitaran la generación o emisión de instrumentos de pago que soportaran la realización y
cumplimiento de las operaciones de comercio.
Había un muy reducido desarrollo de las relaciones bancarias comerciales en la región y los
flujos de pago se canalizaban a través de bancos ubicados en Nueva York. Cuando los bancos
internacionales le disminuían o cerraban las líneas de crédito de corto plazo a nuestros bancos, el
comercio intrarregional se veía súbitamente entorpecido. Tampoco había un desarrollo de los
sistemas de seguros para el cubrimiento de las operaciones ni de mecanismos que garantizaran el
cumplimiento de las obligaciones de pago y despacho por parte de las personas intervinientes en
las transacciones comerciales.
Dada esta circunstancia particular de la época, se suscribió entre los bancos centrales integrantes
de la ALAC, hoy en día ALADI, un convenio de pagos y créditos recíprocos con el propósito de
crear un mecanismo que permitiera disminuir el flujo de divisas y los costos de transacción
(reservas internacionales) mediante la acumulación de saldos liquidables de manera neta
multilateral en un periodo preacordado y que, a su vez que contribuyera al fortalecimiento de las
entidades financieras y fomentara las relaciones entre éstas, con el fin de facilitar la expansión
del comercio intrarregional.
De esta manera se concibió el aval de los bancos centrales al financiamiento otorgado por los
bancos comerciales al comercio de bienes, con el propósito de fortalecer el desarrollo de éste
último. El convenio respondía así a una problemática de iliquidez de la región y a la dificultad de
los países para la realización de los pagos individuales.
Convenio de Pagos y Créditos Recíprocos de ALADI
Es un convenio suscrito por doce (12) bancos centrales, a través del cual se cursan y compensan
entre ellos, durante periodos de cuatro (4) meses, pagos derivados de comercio de bienes
originarios de los países miembros, de modo que al final de cada cuatrimestre (periodo de
compensación) solo se transfiere o recibe el monto neto multilateral de la posición deudora o
acreedora de un banco central frente a los demás participantes.
Los bancos centrales participantes corresponden a los siguientes países: Argentina, Bolivia,
Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y República
Dominicana.
El funcionamiento operativo del Convenio se basa en:
1.
Un mecanismo de compensación multilateral cuatrimestral de pagos, por medio del cual
se liquida al cierre de los meses de abril, agosto y diciembre el saldo de los débitos
realizados y registrados durante el periodo (exportaciones pagadas por cada banco
- 38 -
central con cargo al mecanismo), por parte de la cámara de compensación administrada
por el Banco Agente (El Banco Central de Reserva del Perú realiza esta función).
2.
Un sistema de garantías, como son: la de Convertibilidad de las monedas nacionales a
dólares de los Estados Unidos de Norteamérica (única moneda válida para las
operaciones del convenio), la de Transferibilidad de los dólares a través del mecanismo
y la de Reembolso, entre los bancos centrales, de las operaciones cursadas por el
convenio.
En virtud de esta última garantía, los bancos centrales asumen la obligación de pagar todos los
instrumentos de pago que se hubieren emitido durante la vigencia del Acuerdo, incluso aunque el
importador o la institución financiera del mismo, a través del cual se emite el instrumento de
pago, o el país del importador se encuentren en una situación de insolvencia. De esta manera, el
riesgo país es transferido directamente al banco central del país exportador, quien garantiza así el
pago de sus operaciones.
Cabe señalar, sin embargo, que la aplicación de dicha garantía está sujeta al cumplimiento pleno
de las normas y reglamentos generales del Convenio y a los particulares que cada país defina en
el ámbito de su respectiva competencia.
Para evitar una excesiva acumulación de los saldos deudores durante el mismo periodo de
compensación y para mitigar el riesgo, cada banco central establece, con cada uno de los demás
bancos participantes, una línea de crédito recíproco expresada en dólares americanos, establecida
en virtud de los volúmenes de comercio, cuya utilización se determina por la diferencia entre las
exportaciones realizadas por cada país.
El Convenio prevé el pago anticipado, por parte del banco central deudor, de los montos que
exceden la línea de crédito.
El convenio de pagos de la ALADI ha venido operando normalmente desde la década de los años
sesenta y para su utilización se requiere solamente que el exportador exija al importador del otro
país que el instrumento de pago que emita para cancelar la operación comercial sea reembolsable
a través del convenio de pagos, condición que debe quedar contemplada en las condiciones de
reembolso del mismo.
Es importante señalar que las líneas de crédito previstas en el convenio son entre bancos centrales
para efectos de disminuir el flujo de divisas mediante la liquidación neta multilateral al cierre de
la compensación cuatrimestral, pero en ningún momento constituyen un financiamiento de los
bancos centrales a los agentes que realizan las operaciones de comercio ni a las entidades
financieras que intermedian las operaciones.
Análisis sobre la evolución del Convenio de Pagos y Créditos Recíprocos con los Países
miembros de la ALADI
Con respecto a la utilización del mecanismo de pagos, se observa un debilitamiento claro en la
demanda por el mismo para el pago de operaciones comerciales debido a que:
1. Los países de la región cuentan con un nivel de reservas internacionales suficiente que
permite realizar libremente las operaciones de comercio, sin necesidad de contar con
mecanismos que reduzcan el flujo de divisas, reduciendo de manera importante el riesgo
país.
- 39 -
2. La internacionalización y desarrollo de la banca que facilita mantener relaciones de
corresponsalía con entidades financieras de diferentes países, sin tener que soportar su
operatividad a través de los bancos centrales.
3. Simplificación de regímenes cambiarios que facilitan la transacción con agentes del
exterior.
4. Simplificación de trámites en las operaciones, lo que permite reducir los tiempos de
ejecución de las operaciones y de los pagos.
5. Desarrollo de estructuras de seguros y garantías para minimizar los riesgos comerciales y
riesgo país.
6. El nivel de comercio intrarregional se ha incrementado de manera sostenida basado en
esquemas y estructuras de pago internacionales, sin que se requiera el apoyo de los bancos
centrales.
Esta tendencia al menor uso relativo del convenio para la canalización de los pagos asociados al
comercio intrarregional es común a todos los países miembros (ver estadísticas). Y si bien es
cierto que las operaciones que se canalizan a través del convenio de pagos han disminuido, el
comercio global con cada país miembro de la ALADI ha seguido creciendo de manera sostenida
y dinámica, con el apoyo de mecanismos bancarios de mercado, de forma que las relaciones
financieras entre los diferentes agentes e instituciones autorizadas que participan dentro del
Acuerdo se han fortalecido. En 1992 el comercio global ascendía a USD1.322.3 millones; en
2007 a USD9.409.0 millones y en lo corrido del 2008 a USD7.463.0 millones.
En consecuencia, el mercado privado se ha encargado de satisfacer adecuadamente el
financiamiento del comercio. Los usuarios finales (exportadores e importadores) han preferido
recurrir a éste, en lugar de hacer uso de las facilidades del convenio de pagos, porque éste último
impone ciertas condiciones y requisitos operativos exigentes y más dispendiosos que los
comerciales. Ello tiene que ser así pues, como se acaba de señalar, hay de por medio un conjunto
de garantías que otorgan los bancos centrales que, como mínimo, exigen que éstos tengan
certidumbre sobre la existencia de la operación comercial subyacente, sobre su culminación
exitosa y sobre el cumplimiento de la normatividad aplicable en cada instancia del proceso.
Utilización del convenio en épocas de crisis
En las pocas coyunturas extremas en las que se han presentado crisis del comercio bilateral con
países miembros del convenio, como fue el caso con la aplicación de controles cambiarios en
Venezuela en 1994-95 y más recientemente a partir de 2003, y en una proporción mucho menor
en una coyuntura de incertidumbre con posibles decisiones de política económica en Ecuador en
1996, la evidencia indica que el Convenio cumplió un papel determinante en darle un sustento a
la continuidad del comercio bilateral.
Lo que esto significa es que a pesar de que el uso cotidiano del convenio se ha reducido, éste
sigue cumpliendo la función para la que fue creado, como es la de proveer un sustento de última
instancia a las relaciones comerciales intrarregionales. Y ello mismo ha sido determinante para
afianzar los objetivos para los que fue creado y ha facilitado el incremento de las operaciones
comerciales de la región, así sea por fuera del mismo mecanismo.
Costos de operación a través del convenio
Se menciona como un factor que puede influir en la baja utilización del convenio el cargo del uno
(1) por mil que efectúa el Banco de la República como comisión por la realización de las
operaciones.
- 40 -
Sin embargo, los exportadores que tramitan operaciones a través del convenio de pagos tienen la
garantía absoluta del pago de la misma en virtud de la garantía de reembolso que ofrece el
mecanismo, con la cual eliminan los riegos comerciales, de crédito y de país.
Si el exportador pretende eliminar estos riesgos en una operación pagadera por fuera del convenio
de pagos, debe contar con un seguro a la exportación que lo proteja de los mismos y asumir el
correspondiente costo.
El costo de un seguro que ampare el riesgo país puede variar dependiendo del país y del plazo de
la venta, pero la tasa oscila entre el 0.07% y el 1.5%.11
Por tanto, no se considera que la comisión que debe pagarse al Banco de la República constituya
un elemento que impida o restringa la canalización de operaciones a través del convenio de
pagos.
Tasa de interés vs. Transferencias anticipadas o prepagos
En la medida en que la tasa de interés pactada en el convenio para liquidar la financiación de los
saldos diarios es más elevada que aquella a la que se pueden colocar las reservas internacionales,
se incentiva el pago anticipado de obligaciones, lo cual ha sido objeto de algunas críticas por
parte de quienes consideran que ello afecta negativamente el objetivo de disminuir el flujo neto
de divisas con los demás países participantes mediante la liquidación de la compensación
cuatrimestral.
Al respecto, debe tenerse presente que, en la medida en que los bancos centrales participantes
cuenten con un nivel bajo de reservas internacionales, se justifica reducir el flujo de
transferencias durante el periodo de liquidación de la compensación e, incluso, esperar al
resultado neto de la misma, sin importar el costo financiero asociado a este beneficio, como lo fue
la situación de la región en el momento de suscripción del acuerdo.
Pero hoy en día, resultaría más costoso para los bancos centrales cumplir el principio básico de
manera estricta, no solo desde el punto de vista financiero sino del riesgo de principal que se
deriva de acumular los saldos durante cuatro meses y que en el momento de la liquidación se
presente un incumplimiento en el pago por parte de otro banco central.
Si bien la tasa de interés pactada en el convenio (LIBOR a cuatro meses más 100 puntos básicos)
estimula el prepago de obligaciones, también debe tenerse presente que evita la acumulación de
saldos hasta el término del periodo de compensación y, en consecuencia, disminuye o mitiga el
riesgo de principal, en la medida en que los saldos pendientes de pago en el momento de la
liquidación son mucho menores y el impacto de un incumplimiento se reduce sustancialmente, lo
que se traduce en una protección para las reservas internacionales de los diferentes países
participantes.
Conclusiones
El Mecanismo de pagos y créditos recíprocos entre bancos centrales de la ALADI se encuentra
totalmente activo y disponible hoy día para la canalización de operaciones de comercio y sus
costos asociados, de tal manera que en el evento de presentarse problemas de liquidez o controles
11
Fuente: Segurexpo (Colombia)
- 41 -
cambiarios, los importadores y exportadores pueden acudir a la canalización de operaciones a
través del Convenio de Pagos.
Desde el punto de vista del comercio de bienes opera sin restricción, en la medida que los bancos
centrales pueden tener un control de la existencia y realización de las operaciones a través de los
documentos y registro de la información derivada de los instrumentos de pago emitidos para
respaldar el pago de las mismas.
Sin embargo, la canalización de operaciones de servicios o de transferencias de capital generan
un riesgo importante para los bancos centrales en la medida que implica cubrir con cargo a las
reservas internacionales el riesgo de crédito derivado del incumplimiento del deudor, sin contar
con la documentación que soporte fehaciente y exhaustivamente el origen de las obligaciones.
En cuanto se refiere a la utilización de derechos especiales de giro (DEG’s) para la liquidación de
la compensación y de esta manera generar una opción menos costosa de financiación que permita
el impulso del comercio intrarregional, se debe señalar que en el momento de la liquidación neta
final los bancos centrales acreedores requieren la liquidez en la divisa que soporta las
operaciones, más cuando se presente una situación de contracción de los mercados
internacionales. Por tal motivo, consideramos preferible que se siga utilizando el dólar de los
Estados Unidos como la unidad de cuenta y de pago efectivo de las obligaciones entre los bancos
participantes.
Sobre la posibilidad de ampliar el ámbito regional del Convenio de Pagos se debe señalar que
implica incrementar el riesgo de los bancos centrales que deben atender, con cargo a las reservas
internacionales, el pago de los instrumentos de pago emitidos a favor de los exportadores,
independientemente de la situación de iliquidez del importador del exterior, de las entidades
financiaras intervinientes en la operación comercial o del banco central del país del importador.
Por tanto, no se considera prudente aumentar la cobertura de países que operarían bajo un
esquema como el Convenio de Pagos, dados los riesgos adicionales a que se expondrían los
bancos centrales en actividades de financiación o canalización de operaciones de comercio
exterior, en momentos en que tienen frentes financieros y de prestamista de última instancia al
sector financiero nacional tan apremiantes y prioritarias.
- 42 -
CAPITULO 3 – ANALISIS DE LA UTILIZACION DE INSTRUMENTOS
FINANCIEROS DERIVADOS
Aunque el mercado de derivados en Colombia es todavía muy incipiente, ha presentado un
crecimiento importante en los últimos años. De acuerdo con las cifras publicadas por la
Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) entre julio de 2003 y
el mismo mes de 2008, el volumen total transado en productos sobre tasa de cambio se
incrementó más de ocho veces (Cuadro 1). El producto dominante son los forwards, los cuales
tienen una participación del 98,5% dentro del monto total negociado. El resto de productos son
escasamente utilizados.
Cuadro 1
Derivados sobre Tasa de Cambio
Fuente: Asobancaria.
El mercado de derivados representa apenas el 10% del PIB colombiano. Si se observa la
evolución de este mercado a nivel internacional es evidente que Colombia tiene todavía mucho
camino por recorrer. Los datos publicados por el Bank of International Settlements reflejan un
crecimiento en el monto nocional transado a nivel internacional en estos productos de 642% entre
1998 y 2007. En diciembre del año pasado su volumen negociado ascendió a 596 trillones de
dólares, el cual representa 15 veces el PIB de los países del G – 7 y el 88% del total de
derivados12.
Un avance importante al interior del mercado de derivados es la reciente normatividad
establecida por las autoridades financieras del país. A través de los Decretos 1797 y 1796 de 2008
se reglamentan las operaciones con instrumentos financieros derivados y productos estructurados,
tanto en el mercado mostrador como en sistemas de negociación de valores, realizadas por las
entidades sometidas a inspección y vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia.
Adicionalmente, se crea la Cámara de Riesgo Central de Contraparte, la cual es fundamental para
reducir el riesgo de contraparte en los usuarios del sistema.
De este modo, en la actualidad, la Bolsa de Valores de Colombia solamente ofrece dos productos
derivados: Futuro de TES de mediano plazo y Opciones a plazo de cumplimiento financiero sobre
TRM. Dado que la normatividad que reglamenta la operación de estos productos ha estado
vigente por un corto periodo de tiempo, no resulta posible la valoración del impacto del mercado
de derivados en el riesgo y la volatilidad en el mercado de capitales en Colombia.
12
Semana Económica. Asobancaria. Octubre 3 de 2008.
- 43 -
CAPITULO 4 – MECANISMOS DE CONTROL AL FLUJO DE CAPITALES 13
Historia de los Controles de Capital en Colombia
Regulación Cambiaria en la Década de los 90
Colombia ha tenido una amplia experiencia en el uso de controles a los flujos de capital como
herramienta de política macroeconómica. Para ilustrarlo, es necesario repasar la historia de la
regulación cambiara desde los años 90 – momento en que se introdujeron los primeros controles
– hasta el presente. Durante la década de los 90 los flujos de capital jugaron un papel muy
importante en los equilibrios agregados, pues explicaron en gran parte el deterioro de la cuenta
corriente de la balanza de pagos, el profundo ciclo del gasto interno, el incremento del déficit
fiscal y de la deuda externa y la apreciación real del peso. Adicionalmente, el gran crecimiento de
los flujos entre 1991 y 1994 fue determinante de la expansión monetaria que se dio en ese
período, lo cual se reflejó una baja en la tasa de interés real (Gráfica 1). Como lo muestran Villar
y Rincón (2001) la acumulación de estos efectos redujo la capacidad de la política monetaria y
cambiaria de actuar sobre las tasas de interés, poniendo en riesgo la autonomía de las acciones del
Banco de la República. Esto llevó a la autoridad monetaria a efectuar el gradual proceso de
liberalización del régimen cambiario entre 1990 y 1999.
El Banco de la República pasó en 1991 de un sistema de devaluación gota a gota – crawling peg
– a uno de certificados de cambio, que funcionó en la práctica como un régimen de flotación
controlada. Pero en 1994, la fuerte expansión monetaria obligó a la autoridad a adoptar un
sistema de bandas cambiarias excepcionalmente flexible, el cual se hizo insostenible en 1999
llevando a la transición hacia la libre flotación de la tasa de cambio desde octubre del mismo año.
Mientras Colombia se encontraba bajo el régimen de los certificados de cambio el endeudamiento
externo se restringía a través de herramientas administrativas. Pero en septiembre de 1993 se
introdujeron nuevas regulaciones que liberalizaron dicho endeudamiento. Este proceso estuvo
acompañado de la instauración de un encaje no remunerado en el Banco de la República por un
porcentaje de los desembolsos de créditos externos. Este monto podía redimirse con anticipación,
en cuyo caso se cobraba un descuento previamente pactado. Es por eso que la naturaleza del
encaje era similar a la de un impuesto a los ingresos de capital14.
13
Elaborado por Jorge Hernán Toro, Subgerente de Estudios Económicos, y Rafael Puyana, Profesional del Departamento de
Programación Macroeconómica e Inflación.
14 Para una explicación más detallada ver Villar y Rincón (2001).
- 44 -
Gráfica 1: Tasa de Interés Real y Cuenta de Capitales
8000
25%
6000
20%
5000
4000
15%
3000
2000
10%
1000
0
-1000
5%
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
-2000
Porcentaje (Tasa de Interés)
US$ Millones (Cuenta de Capital)
7000
2000
0%
Cuenta de Capital y Financiera*
Tasa de Interés Real
* Antes de 1993 corresponde a la Cuenta de Capital de la Balanza de Pagos
Fuente: Banco de la República, Subgerencia de Estudios Económicos (SGEE).
A lo largo de la década, los parámetros del encaje fueron cambiando en respuesta a las
condiciones macroeconómicas. En septiembre de 1993 sólo los préstamos de plazo menor a 18
meses fueron obligados a cumplir el encaje, el cual representaba el 47% del desembolso y debía
mantenerse durante 12 meses. El plazo mínimo se incrementó a tres y cinco años en marzo y
agosto de 1994, respectivamente. En estos casos, el monto del encaje también aumentó. Ya en
1996, cuando la tasa de cambio revertió su tendencia y se ubicó en el límite superior de la banda
cambiaria, se redujo el porcentaje del encaje y el plazo mínimo de los préstamos externos,
llegando nuevamente este último a tres años en marzo de 1996. Más adelante, en marzo de 1997,
el Banco de la República incrementó el requisito del encaje para compensar por el gran aumento
en las reservas internacionales que había llevado al gobierno a declarar el estado de emergencia
económica en enero del mismo año.
En mayo de 1997, el Banco modificó el sistema de encaje con el fin de hacerlo más sencillo y
más parecido al utilizado en Chile. Se estableció un depósito fijo en moneda local que aplicaba a
todos los préstamos externos, independientemente de sus plazos. Sin embargo, los efectos
deseados sobre la composición de la deuda externa se mantenían, puesto que la modalidad de
depósito fijo aseguraba que el equivalente tributario del encaje aumentara a medida que
disminuía el plazo del crédito. Este nuevo encaje funcionó en un ambiente macroeconómico de
crecientes dificultades y reducción en los flujos de divisas. Es por eso que los parámetros
iniciales de encaje del 30% del desembolso por un período de 18 meses fueron reducidos en
diversas ocasiones, llegando a 10% de encaje durante 6 meses hacia mayo del 2000. En junio de
2000 el encaje se redujo a cero.
Contexto y Control de Capitales en el 2007
Concluido la experiencia de los noventa, los controles de capital no volvieron a utilizarse hasta
mayo de 2007, cuando se reestablecieron en un contexto económico muy diferente. No obstante,
las razones de fondo que llevaron a esta decisión no difieren sustancialmente de las que
justificaron los controles de los noventa: una fuerte entrada de capitales y una significativa
apreciación del peso, en condiciones de un amplio diferencial de tasa de interés. Para comprender
este nuevo episodio de controles, es importante discutir el contexto económico que condujo a esta
decisión.
- 45 -
En la segunda mitad del 2006, luego de las turbulencias en los mercados internacionales, el peso
colombiano se apreció fuertemente. Este fenómeno fue a su vez promovido por el alza en los
diferenciales de tasa de interés, producto de la política monetaria contraccionista ejercida por el
Banco de la República desde abril del mismo año. Aunque en este período la Inversión Extranjera
Directa (IED) presentó una fuerte dinámica (Gráfica 2), los flujos diferentes a IED permanecieron
relativamente estables, y fue solo desde principios de 2007 que estos comenzaron a cobrar
importancia. La mayor parte de 2007 se caracterizó por ser un período de fuertes presiones a la
revaluación, como resultado de entradas masivas de capitales asociadas a IED de los sectores de
petróleo y minería, y las provenientes de los pagos por las compras de empresas, recursos que
fueron de por sí de una magnitud considerable. Bajo este escenario, el Banco realizó
intervenciones en el mercado cambiario, sin abandonar su esquema de inflación objetivo
adoptado desde 1999. Dentro de este marco, el logro de la meta de inflación fue su principal
objetivo y por ello, frente a los riesgos inflacionarios futuros, la Junta Directiva continuó
incrementando la tasa de interés de política.
3100
6000
2900
5000
2700
2500
4000
2300
3000
2100
2000
1900
IED
Sep-08
Mar-08
Sep-07
Mar-07
Sep-06
Mar-06
Sep-05
Mar-05
Sep-04
Mar-04
Sep-03
Mar-03
Sep-02
Mar-02
1500
Sep-01
0
Mar-01
1700
Sep-00
1000
Pesos por Dólar (TRM)
7000
Mar-00
US$ Millones (IED)
Gráfica 2: Flujos de IED y Tasa de Cambio Nominal
TRM
Fuente: Banco de la República, SGEE.
Como se observa en la Gráfica 2, el flujo de capitales mencionado resultó en una mayor
revaluación, fenómeno que incentivó fuertes entradas de otros recursos de capital externo como
los de portafolio. Esto acentuó aún más la apreciación del peso durante la primera parte del año.
En particular, entre los meses de enero y abril de 2007, el peso colombiano se revaluó 3.5% en
promedio, frente a igual período del año anterior y, 6.6% en año completo.
En estas circunstancias, y con el objetivo de reducir la acentuada volatilidad que se estaba
presentando en el tipo de cambio y atenuar la presión hacia una apreciación más fuerte, el Banco
de la República decidió intervenir de forma masiva en el mercado cambiario. En cumplimiento de
esta política, entre enero y abril de 2007 el Banco realizó compras netas de divisas por US$4,725
m, monto similar a la intervención que se había hecho en todo el año 2005, y cuatro veces
superior a la intervención del año 2006. La modalidad a través de la cual se realizó la mayor parte
de estas compras fue el mecanismo de intervención discrecional, la cual se hacía de manera
secreta, siguiendo pautas establecidas por la Junta Directiva de la institución.
A pesar del elevado volumen de compra de dólares durante los primeros meses de 2007, la
intervención cambiaria no logró detener la tendencia de apreciación. Al finalizar mayo 2007 la
tasa de cambio nominal se había apreciado 5.2% frente a su valor de finales de 2006. Esta
- 46 -
inefectividad obedecía principalmente a la pérdida de coherencia entre las política monetaria y
cambiaria, pues ante las mayores las presiones inflacionarias el Banco de la República se vio en
la necesidad de incrementar la tasa de interés, al tiempo que intervenía en el mercado cambiario
(Gráfica 3). Lo anterior, junto con la expectativa de que la autoridad monetaria continuara con
esta política de ajuste, ampliaba el diferencial presente y futuro entre las tasas de interés internas
y externas. Esto hacía altamente atractivo traer capitales al país, en particular inversiones de
portafolio, al tiempo que restaba credibilidad a las posibilidades de éxito de la intervención
cambiaria en conseguir detener el proceso de apreciación del peso colombiano.
2.100
1.800
1.500
1.200
900
13
600
300
-300
-600
-900
9
12
10
8
Porcentaje
11
7
Imposición
de Controles
6
5
Ene-00
Abr-00
Jul-00
Oct-00
Ene-01
Abr-01
Jul-01
Oct-01
Ene-02
Abr-02
Jul-02
Oct-02
Ene-03
Abr-03
Jul-03
Oct-03
Ene-04
Abr-04
Jul-04
Oct-04
Ene-05
Abr-05
Jul-05
Oct-05
Ene-06
Abr-06
Jul-06
Oct-06
Ene-07
Abr-07
Jul-07
Oct-07
Ene-08
Abr-08
Jul-08
Oct-08
US$ Millones
Gráfica 3: Intervención Neta Mensual,
Tasa Repo de Expansión y TIB
Intervención Neta Mensual sin GNC
Tasa Repo de Expansión Mensual Prom.
TIB Promedio Mensual Metodologia BR
Fuente: Banco de la República, SGEE.
La fuerte intervención en el mercado cambiario durante el primer trimestre de 2007 produjo una
expansión de la oferta de base monetaria por valor de $8,517 mm, la cual fue esterilizada en su
totalidad, ya que durante el mismo período la demanda de base se redujo en $527 mm. Este
esfuerzo de esterilización permitió conciliar de manera adecuada las políticas monetaria y
cambiaria. Para ello se utilizaron los siguientes mecanismos: i) reducción de las operaciones
Repo de expansión, $6,046 mm; ii) aumento de los depósitos del gobierno en el Banco de la
República, $2,194 mm; y, iii) ventas y vencimientos netos de TES, $914 mm.
A pesar del uso de estos mecanismos de esterilización, la tasa de interés interbancaria se ubicó
por debajo de la tasa de interés de política consistente con el logro de las metas de inflación,
indicando un problema análogo al evidenciado en los períodos de bajas tasas de interés de los
años 90 (Gráfica 4). Para corregir esta situación, a finales de marzo de 2007 la Junta Directiva
decidió reabrir la ventanilla de contracción que había permanecido cerrada desde diciembre de
2004 y habilitar el mecanismo de depósitos remunerados no constitutivos de encaje por parte del
sistema financiero a partir del 2 de abril del mismo año. Como resultado, el Banco pasó de tener
una posición de acreedor neto a una de deudor neto en el mercado monetario.
- 47 -
Gráfica 4: Tasa de Interés de Intervención e Interbancaria
10,2%
Tasa
Interbancaria
se mantenía
por debajo de
la de
Intervención
9,7%
Porcentaje
9,2%
8,7%
8,2%
Implementación
de los Controles
7,7%
Tasa Interbancaria
Dic-08
Oct-08
Nov-08
Sep-08
Jul-08
Ago-08
Jun-08
May-08
Abr-08
Feb-08
Mar-08
Ene-08
Dic-07
Nov-07
Oct-07
Sep-07
Ago-07
Jul-07
Jul-07
Jun-07
May-07
Abr-07
Feb-07
Mar-07
Ene-07
7,2%
Tasa de Intervención
Fuente: Banco de la República, SGEE.
Ante la evidencia de que la intervención masiva hacía cada vez más difícil mantener el control
del crecimiento de los agregados monetarios -y con ello manejar las tasas de interés-, y dada su
inefectividad para detener el proceso de apreciación, el Banco de la República decidió
interrumpir la intervención discrecional a partir de mayo de 2007. No obstante, con el propósito
de desincentivar la entrada de capitales especulativos, la Junta Directiva del Banco de la
República en coordinación con el Gobierno Nacional, decidió establecer mecanismos para
detener el fuerte ingreso de capitales del exterior y limitar las operaciones de ‘carry trade’.
Fue así como se revivieron los controles a la entrada de capitales que habían sido utilizados entre
1993 y 2000, complementados esta vez con medidas ideadas para reducir el riesgo a la exposición
que presentaban algunos bancos en el mercado de derivados. De esta manera se estableció un
depósito obligatorio no remunerado en moneda legal durante 6 meses, por un monto equivalente
al 40% del valor de los desembolsos de deuda externa diferente de prefinanciación de
exportaciones. Adicionalmente, un depósito obligatorio no remunerado en moneda legal durante
12 meses, por un monto equivalente al 11% en el caso de canalización de préstamos en moneda
extranjera para prefinanciar exportaciones. De igual manera, se estableció un límite de
apalancamiento del 500% del patrimonio técnico de los intermediarios financieros para
operaciones en el mercado de derivados, con el objeto de limitar los riesgos de contraparte.
Finalmente, en el caso de las inversiones de portafolio de capital extranjero, se estableció un
depósito obligatorio no remunerado en moneda legal, equivalente al 40% del valor de las nuevas
inversiones. En este caso, en diciembre de 2007 se permitió constituir el depósito en moneda
extranjera, y su porcentaje se mantuvo en 40%. Además, en la misma fecha se redujeron los
castigos en caso de retiro anticipado, tanto de los depósitos en pesos como en dólares15.
En mayo de 2008, ante el recrudecimiento de la apreciación cambiaria, los controles se ajustaron
de manera que el depósito para inversiones de portafolio aumentó de 40% a 50%, y se impuso el
requerimiento de estadía mínima de capital de IED por dos años. También en mayo se amplió el
límite de apalancamiento de los intermediarios financieros para operaciones en el mercado de
derivados el 500% al 550%. Luego, en junio fue incrementado el descuento por retiro anticipado
de depósitos en el Banco de la República.
No obstante, poco después la crisis financiera internacional comenzó a generar salidas de
capitales de los países emergentes, con lo cual cedieron las presiones de apreciación de la tasa de
15
Informe al Congreso, Banco de la República, Marzo de 2008.
- 48 -
cambio nominal. En el caso colombiano esto llevó a que en septiembre de 2008 se revocara la
estadía mínima para IED, y se eximiera a los flujos para compra de acciones del depósito
obligatorio. La consiguiente depreciación nominal del peso colombiano llevó en octubre a la
autoridad monetaria a eliminar los controles de capitales, manteniendo solamente el techo de
apalancamiento de los intermediarios financieros para contener el riesgo de exposición durante la
turbulencia financiera del momento.
Efectividad de los Controles de Capital
La evidencia empírica en torno a los controles de capitales ha mostrado resultados variados para
los países emergentes. Pero con el fin de unificar esta evidencia bajo un mismo enfoque,
podemos definir como Clements y Kamil (2008) la efectividad de los controles de capitales como
su habilidad para: i) limitar los flujos de capitales; ii) cambiar la composición de esos flujos del
corto plazo hacia el largo plazo; iii) aliviar presiones de revaluación sobre la tasa de cambio; y iv)
proveer a la política monetaria de mayor independencia, vía un debilitamiento de la relación entre
las tasas de interés internas y externas.
Una comparación de las variables y equilibrios agregados antes y después de la implementación
de los controles puede ser un primer acercamiento a la evaluación de los mismos. Para el caso de
los controles impuestos en mayo de 2007, Clements y Kamil (2008) calculan una diferencia de
medias antes y después de las restricciones para distintas categorías de flujos privados de capital.
Con este primer ejercicio encuentran que, aunque los flujos diferentes a IED no se reducen con
los controles, en promedio sí hay una disminución en la entrada bruta por préstamos y por
portafolio. Incluso se nota una caída de los flujos netos de inversión en portafolio de los no
residentes, los cuales corresponden al 25% del promedio de los flujos netos de capital privado
antes de los controles.
En la información de la Balanza de Pagos pueden encontrarse muestras adicionales de las
limitaciones que los controles pudieron haber impuesto sobre los flujos de capital. Por un lado la
inversión de cartera – que incluye inversión de portafolio de corto plazo y emisiones de bonos de
largo plazo – disminuye desde la imposición de los controles en mayo de 2007, pasando de US$
881 millones en el segundo trimestre de ese año a
-US$ 109 millones en el tercer
trimestre de 2008 (Gráfica 5).
Gráfica 5: Inversión de Cartera
2.000
US$ Millones
1.500
1.000
500
0
-500
-1.000
Implementación
de los Controles
Mar-00
Jun-00
Sep-00
Dic-00
Mar-01
Jun-01
Sep-01
Dic-01
Mar-02
Jun-02
Sep-02
Dic-02
Mar-03
Jun-03
Sep-03
Dic-03
Mar-04
Jun-04
Sep-04
Dic-04
Mar-05
Jun-05
Sep-05
Dic-05
Mar-06
Jun-06
Sep-06
Dic-06
Mar-07
Jun-07
Sep-07
Dic-07
Mar-08
Jun-08
Sep-08
-1.500
Fuente: Banco de la República, SGEE.
- 49 -
Gráfica 6: Desembolsos de Deuda Privada de Largo Plazo y
Desembolsos Netos de Deuda Privada de Corto Plazo
2.500
US$ Millones
2.000
1.500
1.000
500
0
-500
Implementación
de los Controles
Mar-00
Jun-00
Sep-00
Dic-00
Mar-01
Jun-01
Sep-01
Dic-01
Mar-02
Jun-02
Sep-02
Dic-02
Mar-03
Jun-03
Sep-03
Dic-03
Mar-04
Jun-04
Sep-04
Dic-04
Mar-05
Jun-05
Sep-05
Dic-05
Mar-06
Jun-06
Sep-06
Dic-06
Mar-07
Jun-07
Sep-07
Dic-07
Mar-08
Jun-08
Sep-08
-1.000
Desembolsos Deuda Privada Largo Plazo
Desembolsos Netos Deuda Privada Corto Plazo
Fuente: Banco de la República, SGEE.
Por otro lado, los desembolsos de deuda muestran un pico en el segundo trimestre de 2007,
haciéndose evidente la desaceleración de este componente desde la imposición de controles.
Como se observa en la Gráfica 6, los desembolsos de deuda de largo plazo pasan de US$ 1760
millones a un nivel de US$ 787 millones para el tercer trimestre de 2008. La misma dinámica se
nota en los desembolsos netos de deuda de corto plazo, pero en este caso los desembolsos
retoman a finales de 2008 sus niveles del período previo a los controles.
Al analizar la inversión extranjera se encuentra también evidencia de una recomposición de los
flujos de inversión, otro de los objetivos de los controles de capitales. La IED mantuvo después
de la imposición de los controles su tendencia creciente, llegando a US$ 2614 millones a
mediados de 2008. Por el contrario, la inversión extranjera dirigida a cartera presentó un quiebre
con la imposición de los controles, pasando de US$ 881 millones en junio de 2007 a -US$ 508
millones un año después (Gráfica 7).
En el frente cambiario, como se mencionó anteriormente, el Banco de la República enfrentó un
dilema de política al encontrarse una contradicción entre la política monetaria contraccionista que
se estaba llevando a cabo desde abril de 2006 con los esfuerzos de intervención para evitar
mayores presiones hacia la apreciación. En este sentido y como lo muestra la Gráfica 8, en el
momento de la imposición del encaje obligatorio y los controles complementarios en mayo de
2007, los incrementos en los diferenciales de tasa de interés dejaron de tener por
aproximadamente un trimestre el mismo impacto revaluacionista sobre la tasa de cambio. De esta
forma las medidas parecen haber sido efectivas en el logro de mayor autonomía monetaria en el
seguimiento del esquema de inflación objetivo – al menos en el corto plazo.
- 50 -
Gráfica 7: Inversión Extranjera en Colombia
US$ Millones
8000
7000
6000
5000
4000
3000
2000
1000
0
Implementación
de los Controles
Mar-00
Jun-00
Sep-00
Dic-00
Mar-01
Jun-01
Sep-01
Dic-01
Mar-02
Jun-02
Sep-02
Dic-02
Mar-03
Jun-03
Sep-03
Dic-03
Mar-04
Jun-04
Sep-04
Dic-04
Mar-05
Jun-05
Sep-05
Dic-05
Mar-06
Jun-06
Sep-06
Dic-06
Mar-07
Jun-07
Sep-07
Dic-07
Mar-08
Jun-08
Sep-08
-1000
-2000
IED
Ca rtera
Fuente: Banco de la República, SGEE.
Pero como también lo muestra la Gráfica 8 la tasa de cambio continuó su apreciación a finales de
2007, llegando a 16% entre la imposición de los controles y julio de 2008. Este fenómeno se vio
explicado por un continuo y fuerte flujo de IED, y por una debilidad global del dólar.
Gráfica 8: Diferencial de Tasas y Tasa de Cambio
12%
Porcentaje (Diferencial)
2500
8%
2300
6%
2100
4%
2%
1900
1700
Implementación
de Controles
1500
Abr-06
May-06
Jun-06
Jul-06
Ago-06
Sep-06
Oct-06
Nov-06
Dic-06
Ene-07
Feb-07
Mar-07
Abr-07
May-07
Jun-07
Jul-07
Ago-07
Sep-07
Oct-07
Nov-07
Dic-07
Ene-08
Feb-08
Mar-08
Abr-08
May-08
Jun-08
Jul-08
Ago-08
Sep-08
Oct-08
Nov-08
Dic-08
0%
Pesos por Dólar (Tasa de Cambio)
2700
10%
Diferencial de Tasas de Interés
Tasa de Cambio
Fuente: Banco de la República y Federal Reserve, cálculos del Banco de la República.
Aunque este tipo de análisis descriptivo es útil para ilustrar a grandes rasgos los efectos de los
controles, las comparaciones entre períodos dejan por fuera cambios en factores que son
determinantes en el comportamiento de los flujos de capital y la tasa de cambio. Por ejemplo,
para el caso de los controles de mayo de 2007, el período posterior a la adopción de los mismos
correspondió con un cese a la intervención en el mercado cambiario por parte del Banco de la
- 51 -
República, con una mayor contracción monetaria y una consecuente ampliación de los
diferenciales de tasas, y con un incremento de la volatilidad de la tasa de cambio. Es por eso que
una evaluación más precisa de la efectividad de los controles de capitales requiere de
metodologías que logren dar razón de los resultados que correspondan específicamente a la
implementación de las medidas del Banco.
Siguiendo en esa línea, en un documento de 2001, Villar y Rincón se proponen demostrar la
efectividad del encaje sobre los flujos de capital introducido por el Banco de la República en
1993. Para ello estiman un modelo econométrico de determinación simultánea de la tasa de
interés real y la tasa de cambio real, con el que encuentran evidencia para sustentar que el encaje
resulta una herramienta útil de la política macroeconómica. Este enfoque resulta novedoso pues,
en vez de estudiar el efecto del encaje sobre el volumen del flujo de capitales, los autores definen
la efectividad de los controles de capitales como su capacidad de incrementar la tasa de interés
real interna sin crear presiones hacia una apreciación real del peso. Adicionalmente, encuentran
que dicho efecto sobre la tasa de interés real es permanente, contrario a lo que se obtendría por
medio de un choque monetario expansivo.
Por otra parte, los autores muestran en este trabajo que el encaje a los flujos de capital es también
útil para transformar la composición de los pasivos externos pues ayuda a aumentar el plazo
promedio de la deuda externa, evitando un repago masivo en tiempos de crisis.
Estos resultados son especialmente relevantes para la situación que, como se mencionó
anteriormente, experimentó la economía colombiana a finales de la década de los 90. La gran
afluencia de capitales externos había generado un rápido incremento de la deuda externa privada,
importantes desbalances en la cuenta corriente y una apreciación real. Esto, acompañado de un
aumento desmesurado del gasto público y una demanda interna que crecía a niveles sin
precedentes, llevó a la autoridad monetaria a enfrentar un difícil dilema. De usar la política
monetaria para presionar un incremento en las tasas de interés domésticas, el Banco habría
generado estímulos a la entrada de capitales y a la mayor apreciación real del peso. Es por eso
que la capacidad del encaje sobre el endeudamiento externo resultó efectiva para desincentivar la
demanda interna sin agravar los desbalances externos.
En otro estudio de los controles de los años 90, Rincón (1999) lleva a cabo una medida de los
flujos de capital privado de corto plazo por medio de una estimación econométrica que controla
los problemas de endogeneidad y no estacionalidad de las series utilizadas. Para entender el
efecto de los controles sobre dichos flujos, el autor construye un impuesto implícito en el
depósito no remunerado, y encuentra que para una de sus especificaciones un incremento de 1%
en el monto del impuesto genera una disminución en la entrada de capitales de corto plazo de
48% en el siguiente período. Es así que la implementación del encaje obligatorio en 1993 fue
efectiva en la generación de una recomposición de la deuda externa.
Existen también esfuerzos para evaluar la efectividad de los controles de capitales establecidos
más adelante, en mayo de 2007. Por un lado, Cárdenas (2007) examina los efectos de la
regulación sobre los flujos netos de capital privado de un año de duración con datos mensuales,
para un período de estimación entre enero 2000 y septiembre 2007, usando mínimos cuadrados
ordinarios (MCO). En este ejercicio se utiliza, como variable explicativa de los movimientos de
capital, la paridad descubierta de tasas de interés, y como variable de control, las importaciones
de bienes de capital (como proxy del nivel de inversión del país). El autor encuentra que el
efecto de los controles, separado del diferencial de intereses, no es significativo sobre el
comportamiento de los flujos de capital. Según la estimación, lo que realmente explica las
entradas de capital es el diferencial de intereses, el nivel de inversiones, las importaciones de
bienes de capital y una Dummy para el período marzo-mayo 2007. Sin embargo, como lo señalan
- 52 -
Clements y Kamil (2008), esta estimación puede estar sesgada hacia la obtención de dicho
resultado pues Cárdenas solo utiliza en su modelo datos de flujos de capital con maduración
mayor a un año, ignorando el efecto que tienen medidas como el encaje obligatorio sobre el
capital de corto plazo. Adicionalmente señalan que la inclusión de la variable de inversión es
problemática, ya que las decisiones de inversión no necesariamente están determinadas por el
mismo tipo de factores que afectan a los flujos de portafolio.
En otro trabajo, Concha y Galindo (2007), utiliza modelos VEC y GARCH para evaluar el
impacto de los controles de capital sobre el nivel de los flujos de capital, la tasa de cambio real y
la volatilidad de la tasa de cambio. A partir de ejercicios de impulso respuesta se encuentra que el
efecto de los controles de capital sobre la tasa de cambio real y sobre los flujos totales de capital
no es significativo. No obstante, al desagregar los flujos entre corto y largo plazo, se observa que
los controles tienen un efecto sobre los flujos de corto plazo más o menos significativo, aunque
de poca magnitud, en tanto que no afecta los de largo plazo. Por su parte, los resultados de
estimación de modelos GARCH indican que los controles de capital tienen un efecto significativo
sobre la volatilidad de la tasa de cambio nominal (TRM), al lograr reducir, aunque de forma
marginal, la varianza de esta variable. Estos resultados están más en línea con la evidencia
presentada para los controles previos al año 2000.
Más recientemente, en su ya mencionado trabajo Clements y Kamil adoptan un enfoque distinto
al evaluar el efecto de los controles del 2007 tanto sobre los flujos netos como sobre los flujos
brutos de capital, haciendo distinciones en diferentes- categorías. Esta estrategia, argumentan los
autores, es útil para entender mejor el impacto sobre los mercados de capital pues las
restricciones impuestas a las posiciones de derivados pueden afectar también las salidas de capital
en algunas de esas categorías. Adicionalmente, el uso de datos semanales les permite tener una
visión más detallada sobre los flujos de capital de corto plazo.
La metodología de este documento consta de una estimación de las diferentes categorías de flujos
de capital por medio de MCO, con datos de la balanza cambiaria del Banco de la República,
sumada a un modelo GARCH de la tasa de cambio y sus determinantes. En este caso los autores
superan problemas econométricos de trabajos anteriores pues el uso de datos de alta frecuencia
evita la existencia de raíces unitarias en las series. En ambas estimaciones el impacto de los
controles de capitales sobre los flujos de capital y la tasa de cambio se mide a través de una
variable dummy, y esta estrategia se usa para medir los efectos en los períodos julio de 2006 a
julio de 2008 y enero de 2007 a julio de 2008.
Para el primer período, los resultados sugieren que los controles de capital no tienen efectos sobre
los flujos totales de capitales diferentes a IED, y al examinar esos flujos por categorías las
conclusiones son similares. Pero, aunque los controles no impactaron los flujos de inversión en
portafolio, sí fueron efectivos en reducir tanto los flujos netos como brutos de préstamos
externos. Esto implica que las restricciones llevaron a una disminución semanal del préstamo
externo bruto de cerca de US$ 42m. Por otra parte, no encuentran evidencia de un impacto de los
controles sobre los niveles de la tasa de cambio ni sobre su sensibilidad a los desarrollos globales.
De hecho, las estimaciones apuntan a que las medidas aumentaron la volatilidad del tipo de
cambio en este período.
Para el período de enero de 2007 a julio de 2008 los resultados arrojan conclusiones consistentes
con el primer período estimado. Pero existen dos diferencias principales, la primera de las cuales
es el hallazgo de un efecto positivo de los controles de capitales sobre la autonomía de la política
monetaria. Es así que los controles permitieron que la autoridad monetaria incrementara los
diferenciales de tasa de interés sin generar mayores presiones de revaluación sobre la tasa de
cambio. La segunda diferencia es que los controles resultaron en un aumento de la sensibilidad de
- 53 -
la tasa de cambio ante otros factores, especialmente ante cambios en los precios de los
commodities.
Conclusiones
La experiencia de controles a los flujos de capital en el caso colombiano ha sido larga. Este
documento hace un recuento de los controles que se impusieron en la década de los noventa, y
con algo más de detalle, discute el episodio reciente de controles que estuvieron vigentes entre
mayo 2007 y octubre 2008. Como se explica en el documento, la evidencia sobre la efectividad
de los controles es mixta. En general, los trabajos reseñados encuentran que el efecto de los
controles sobre los flujos de capital no es significativo. No obstante, algunos trabajos concluyen
que sí logran tener algún efecto en reducir los flujos de corto plazo. De otra parte, los resultados
muestran que los controles tienen la capacidad de inducir una recomposición de los flujos hacia
capitales de mayor plazo. Esto puede ser visto como una ventaja de los controles, en la medida en
que reduce la vulnerabilidad de la economía a cambios drásticos en las condiciones externas,
como pueden ser las paradas súbitas.
Otras metodologías no relacionan directamente flujos de capital con controles, sino que tratan de
verificar la efectividad de los controles indirectamente, observando lo que ocurre con las
variaciones de la tasa de cambio ante diferenciales de tasas de interés, una vez se imponen los
controles. Tales trabajos encuentran una evidencia más positiva en cuanto a la capacidad de los
controles de capital, de lograr cierto aislamiento de la economía, y de esa forma otorgar mayor
grado de autonomía a la política monetaria. En cualquier caso, debe advertirse que la evidencia al
respecto no siempre es concluyente, en buena parte por la presencia de numerosas variables que
también afectan el comportamiento de la tasa de cambio, y que no siempre son fáciles de aislar, al
estudiar el efecto de los controles de capital.
- 54 -
Referencias
Banco de la República (2008), Informe de la Junta Directiva al Congreso de la República,
Bogotá, marzo.}
Cárdenas, M. (2007). “Controles de capitales en Colombia: ¿funcionan o no?”, Debate de
Coyuntura Económica, Fedesarrollo, Bogotá, diciembre.
Clements, B.; Kamil, H. (2008). “Are capital controls effective in the 21st century? The recent
experience of Colombia”, Selected Issues Paper, Fondo Monetario Internacional,
diciembre.
Concha, A.; Galindo, A. (2007). “Controles de capitales en Colombia: ¿funcionan o no?”, Debate
de Coyuntura Económica, Fedesarrollo, Bogotá, diciembre.
Rincón, H. (1999). “Efectividad del control a los flujos de capital: un reexamen empírico de la
experiencia reciente en Colombia”, Borradores de Economía, Banco de la República, No.
132, Bogotá, septiembre.
Villar, L.; Rincón, H. (2001). “Flujos de capital y regímenes cambiarios en la década de los 90”,
en Ensayos sobre política económica, Banco de la República, No. 39, Bogotá, junio.
- 55 -
CAPITULO 5 – FACILIDADES ESPECIFICAS DE FINANCIAMIENTO PARA LAS
ECONOMIAS POPULARES
Sector de las Micro, pequeñas y medianas empresas – Mipymes
La Ley 905 de 2004 modificatoria de la Ley 590 de 2000 contempla las definiciones
correspondientes a micro, pequeña y mediana empresa en función de la planta de personal y los
activos totales, así como la estructura de incentivos para su fomento.16 De igual forma, el
Documento Conpes 3484 de 2007, establece las estrategias de política para impulsar este
segmento a través del acceso a servicios financieros, fomento a la formalización de la actividad
empresarial, fomento de los mercados de servicios de desarrollo empresarial, fortalecimiento de
la capacidad de innovación y transferencia tecnológica, acceso a la formación para el trabajo,
acceso a mercados, fomento al emprendimiento, articulación productiva y asociatividad
empresarial. De acuerdo con el Censo General de 2005, la estructura empresarial colombiana está
conformada principalmente por Mipymes, las cuales en su conjunto son la principal fuente de
empleo del país (Gráficos 1 y 2).
Grafico 1
100
96,0 96,4
Establec imientos por tamaño
Porcentaje
80
60
1990
2005
40
20
3,4
3,0
0
Micro
Pequeñas
0,5
0,5
Medianas
0,1
0,1
Grandes
Fuente: DANE, Censo Económico 1990-2005
16
Mediana empresa: Planta de personal entre cincuenta y uno (51) y doscientos (200) trabajadores, o activos totales por valor
entre 100.000 a 610.000 UVT. Pequeña empresa: Planta de personal entre once (11) y cincuenta (50) trabajadores, o activos
totales por valor entre quinientos uno (501) y menos de cinco mil (5.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Microempresa: Planta de personal no superior a los diez (10) trabajadores o, activos totales excluida la vivienda por valor inferior
a quinientos (500) salarios mínimos mensuales legales vigentes.
- 56 -
Grafico 2
Fuente: DANE, Censo Económico 1990-2005
Programa de Inversión Banca de las Oportunidades
Esta política se crea mediante Documento Conpes 3424 de 2006 con el objeto de promover la
bancarización y el acceso a los servicios financieros a familias de menores ingresos, micro,
pequeñas y medianas empresas, y emprendedores. Para lograr este objetivo, el programa opera
estrategias a nivel macro, intermedio y micro. En el nivel macro se llevan a cabo actividades
orientadas a fortalecer el entorno dentro del cual se desarrollan las actividades financieras y el
marco regulatorio de las entidades que operan en el mismo, en este nivel se destacan los
Corresponsales no Bancarios - CNB, las cuentas de ahorro electrónicas y de bajo monto, y la Ley
de Habeas Data. En el nivel intermedio se desarrollan actividades que apoyan servicios de
soporte a las microfinanzas y a las microfinancieras, así como una infraestructura que las
estimule. Finalmente, en el nivel micro se desarrollan actividades de apoyo a bancos, financieras,
cooperativas y ONG, proporcionando incentivos en recursos o en especie para ampliar y
masificar servicios financieros.
Dentro de los principales logros de la política se observa que hasta noviembre de 2008 se efectuó
la apertura de 4.870 CNB (Cuadro 1), se han desembolsado hasta septiembre de 2008, 3.1
millones de créditos a la microempresa por cerca de $9.5 billones (Cuadro 2), y de acuerdo con
los datos de Asobancaria, el nivel de bancarización sobre el total de la población, pasó de 30.17%
en el 2006, a 37.81% en el 2007.
- 57 -
Cuadro 1
Evolución Corresponsales No Bancarios - 2008
Mes
Creados en el mes
Total
Ene-08
37
3.539
Feb-08
218
3.757
Mar-08
151
3.908
Abr-08
110
4.018
May-08
180
4.198
Jun-08
133
4.331
Jul-08
192
4.523
Ago-08
94
4.617
Sep-08
138
4.755
Oct-08
65
4.820
Nov-08
50
4.870
Fuente: Banca de las Oportunidades-Cálculos: DNP-DDE
Cuadro 2
Desembolsos de créditos a microempresas
Año
No
Billones de pesos
2006
532.936
1,60
2007
1.458.947
4,50
Sep-08
1.100.238
3,40
Total
3.092.121
9,50
Fuente: Banca de las Oportunidades-Cálculos: DNP-DDE
Sector de la Economía Solidaria
Este sector de la economía agrupa todas las organizaciones asociativas empresariales sin ánimo
de lucro, de las cuales hacen parte las cooperativas, precooperativas, asociaciones mutuales,
fondos de empleados, entre otras. La Ley 454 de 1998 establece el marco conceptual sector, así
como el marco institucional de fomento y control. Actualmente, el Gobierno Nacional se
encuentra elaborando un Documento Conpes que generará los lineamientos de fomento del
sector.
Desde el año 2003, el sector ha reportado un incremento gradual tanto en el número de
organizaciones como de asociados. En el Gráfico 4 se observa un incremento de 6% entre 2007 y
2008 en el número de entidades. Adicionalmente los asociados pasaron de ser $ 4.5 millones en
2007 a ser $4.9 millones en 2008 (Gráfico 5).
- 58 -
Gráfico 4
No. de entidades del Sector Solidario
12.000
10.000
8.000
8.529
9.503
8.970
7.911
6.000
6.992
4.000
2003
2004
2005
2006
2007
Fuentes: SIAC Confecoop, Superfinanciera, Supervigilancia, Superservicios, Saludcoop, Acemi, Gestar Salud
Gráfico 5
No. de Asociados del Sector Solidario
5.500.000
5.000.000
4.500.000
4.931.632
4.506.158
4.000.000
4.131.513
3.500.000
3.000.000
3.804.840
3.320.520
2.500.000
2.000.000
2003
2004
2005
2006
2007
Fuentes: SIAC Confecoop, Superfinanciera, Supervigilancia, Superservicios, Saludcoop, Acemi, Gestar Salud
- 59 -
CAPITULO 6 – IMPACTO DE LA CRISIS SOBRE EL ENVIO DE REMESAS EN LOS
PAISES ANDINOS17 .
Aspectos generales
Durante los últimos tres años, las remesas de trabajadores en Colombia registraron tasas de
crecimiento relativamente altas. En el acumulado de enero a septiembre de 2008, los ingresos
por este concepto totalizaron US$3.653 m, registrando un crecimiento anual de 16.1%, superior
al obtenido en el mismo período de 2007 que fue de 10.5%, pero inferior a la dinámica de 2006,
que ascendió al 19.3% (Gráfico 1).
Gráfico 1
Remesas de trabajadores 2006-2008
Millones de dólares y variación anual
4.000
20,0%
3.000
15,0%
2.000
10,0%
1.000
5,0%
0
2006
2007
2008
Millones de Dólares
2.847,2
3.146,9
3.652,5
Var. anual
19,3%
10,5%
16,1%
(*) Acumulado a septiembre
0,0%
Millones de Dólares
Var. anual
El impacto de los ingresos por remesas a nivel macroeconómico ha sido creciente como
consecuencia del incremento del flujo migratorio observado a finales de la década de los noventas
y los primeros años del actual siglo. Es así como las remesas de trabajadores aumentaron su
importancia relativa al pasar del 1.7% del PIB en 2000 a un máximo de 3.3% en 2003,
ubicándose en septiembre de 2008 en el 2.0% del PIB acumulado hasta dicho mes.
Así mismo, las remesas constituyen un componente importante del ingreso disponible de los
hogares, que es utilizado mayoritariamente para la financiación del gasto corriente. De acuerdo
con estimaciones del Banco de la República18, las remesas representaron en 2000 el 2.3% del
ingreso disponible de los hogares y en 2003 alcanzaron un máximo de 4.5%, descendiendo
posteriormente al 3.1% en 2007. Con respecto a la cuenta corriente de la balanza de pagos, las
remesas de trabajadores fueron adquiriendo una importancia creciente, convirtiéndose en un
elemento atenuador del déficit de las transacciones corrientes. Es así como su importancia
relativa frente al total de los ingresos corrientes de la balanza de pagos ascendió desde un 8.4%
en 2000 a un 15.4% en 2003, y a septiembre de 2008 se ubicó en 9.5%, reducción debida a la
mayor dinámica de los ingresos por exportaciones de bienes.
Cabe señalar que en el acumulado a septiembre de 2008, el ritmo de aumento de los ingresos de
remesas en Colombia se ha venido reduciendo; mientras que en el primer trimestre de 2008 su
17
Documento elaborado por María Mercedes Collazos, Sector Externo, DTIE, SGEE, Banco de la República.
“Evolución de ingreso disponible de la economía colombiana”, Informe de la Junta Directiva al Congreso de la República, julio
de 2008.
18
- 60 -
variación anual fue de 20.1%, en el tercer trimestre su variación anual cae al 16.1% (Cuadro 1).
Lo anterior indicaría que los factores coyunturales que impulsaron el crecimiento de las remesas
en el primer semestre de 2008 han venido disminuyendo su impacto y, por el contrario, aquellos
que afectan negativamente la migración y la capacidad de remitir de los emigrantes en los países
afectados por la recesión económica y el desempleo vienen ganando participación.
Cuadro 1
Evolución trimestral de las remesas en Colombia
2008
Acumulado al
II TRIM
I TRIM
Monto
Variación anual
III TRIM
1.141,0
2.330,6
3.652,8
20,1%
19,6%
16,1%
Fuente: Balanza de pagos. Banco de la República
Determinantes del la evolución de las remesas en Colombia en 2008
i)
Evolución de la migración
En Colombia se observa una estrecha relación entre el proceso migratorio ocurrido a finales de la
década de los noventa y el crecimiento del flujo de remesas; es así como entre 1998 y 2002
salieron definitivamente del país cerca de un millón de colombianos y durante el mismo período
las remesas de trabajadores pasaron de US$ 788 m/año a US$ 2.453 m/año (Gráfico 2).
Las cifras recientes muestran que dicho proceso no se ha detenido y por el contrario, la migración
internacional de colombianos ha crecido a un ritmo anual cercano al 5% en el período 2005-2008
(Gráfico 3), cifra equivalente a más de 140 mil personas por año.
Gráfico 2
Gráfico 3
Flujo de remesas y stock de migrantes
Migración, acumulado y flujo anual
Número de personas y variación anual
5.0%
4.0%
3.0%
2.0%
1.0%
4.5
4.0
3.5
3.0
2.5
2.0
1.5
1.0
0.5
Millones de personas
6.0%
5.000
4.500
4.000
3.500
3.000
2.500
2.000
1.500
1.000
500
0
0.0%
0.0
De
acuerdo
con los
de
2005
2006 datos censales
2007
2008*2005, los principales países de destino de los colombianos
1997
1999
2003
2005
2007
3,331,107
3,509,36720003,679,285
3,824,739 España con el 30%
Acumulado
que emigraron
entre
y 2005 fueron
del
flujo 2001
migratorio,
Estados
Unidos
Flujo de Remesas-millones de dólares
140,815
178,260
169,918
145,454
Flujo
Migración Acumulada- miles de personas
(27%) y4.4%
Venezuela
países que
5.4%(17%), 4.8%
5.1%en conjunto recibieron el 74% del total de colombianos que
Var % Acumulado
salieron del país en dicho período.
* Acumulado al mes de julio.
- 61 -

Dinámica de las remesas y país de destino de la migración.
En el acumulado de 2008 hasta septiembre, las remesas se originaron mayoritariamente en
España y Estados Unidos (73%), y en menor proporción en Venezuela19 (9%). Cabe destacar la
importancia que representan los países de la zona euro y Gran Bretaña como países de origen de
las remesas, ya que emitieron el 44% de las remesas recibidas por Colombia en dicho periodo, y
su importancia relativa en 2008 no se redujo a pesar de las restricciones de empleo y de ingresos
enfrentados por los migrantes en dichas economías (Cuadro 2). Así mismo, cabe señalar el
crecimiento de la participación de las remesas originadas en Venezuela, la que incrementaron su
participación del 7% al 9% del total entre 2007 y 2008.
Cuadro 2
INGRESOS DE REMESAS EN COLOMBIA POR PAÍS DE ORIGEN
Participación Relativa (%)
ACUM SEPT 2007
ZONA EURO
España
Resto
ESTADOS UNIDOS
VENEZUELA
GRAN BRETAÑA
OTROS
TOTAL
ACUM SEPT 2008
42%
38%
4%
39%
7%
2%
9%
41%
36%
5%
37%
9%
3%
10%
100%
100%
Fuente: Encuesta Trimestral de Remesas, Banco de la República.
Al considerar el comportamiento de las remesas discriminadas por montos y número de giros en
2007 y 2008, se observa un aumento del valor de la remesa promedio recibida por Colombia la
que se elevó de USD389 en 2007 a USD421 en 2008.
Por país de origen, los aumentos más significativos en el valor promedio de la remesa se registran
en la zona euro, con una variación anual de 10.5%, la cual se explica principalmente por cambios
en los montos en dólares, 10.7%, ya que el numero de remesas permanece relativamente
constante. Así mismo es significativa la variación anual de las remesas provenientes de Gran
Bretaña, cuya remesa promedio ascendió a USD597, con un aumento anual de 11.7%, como
resultado del incremento tanto del monto en dólares como del número de remesas enviadas desde
dicho país. En el caso de los Estados Unidos, de donde proviene el 37% de las remesas recibidas
por Colombia, el aumento en la remesa promedio fue de 10.1%, aunque dicha variación se asocia
más con el mayor valor de los giros que con el crecimiento del número de remesas. Las remesas
provenientes de Venezuela aumentan de manera similar tanto en montos como en número, lo que
deja su valor promedio relativamente constante (Cuadro 3).
19
Encuesta trimestral de remesas de trabajadores, Banco de la República, septiembre de 2008.
- 62 -
Cuadro 3
VARIACIÓN ANUAL DE LA REMESA POR PAÍS-REGIÓN DE ORIGEN
Remesa Promedio
2007(*)
2008(*)
Remesa Promedio
Variación Anual
Número
Monto
ZONA EURO
España
Resto
ESTADOS UNIDOS
VENEZUELA
GRAN BRETAÑA
OTROS
537
542
500
319
284
534
340
593
592
599
352
295
597
360
10,5%
9,4%
19,8%
10,1%
3,9%
11,7%
5,9%
0,2%
-0,1%
2,8%
-2,4%
50,7%
22,9%
21,6%
10,7%
9,3%
23,2%
7,5%
56,6%
37,3%
28,7%
TOTAL
389
421
8,1%
6,2%
14,8%
(*) Acumulado a septiembre
Fuente: Encuesta Trimestral de Remesas - Banco de la República
De lo anterior se desprende que el incremento del valor promedio de la remesa proveniente de
Europa, y, en particular de la zona euro, y de la remesa promedio originada en los Estados Unidos
serían el resultado de la evolución de la tasa de cambio del dólar frente al euro y del peso
colombiano frente al dólar.
ii)
Factores coyunturales
Para cuantificar el impacto de factores coyunturales como la devaluación mundial del dólar y el
crecimiento de las remesas provenientes de los Estados Unidos y de Venezuela sobre el
crecimiento total de las remesas se realizó un ejercicio de estática comparativa, en el cual no se
consideraron efectos cruzados entre las variables. Como resultado de este ejercicio se encontró
que la devaluación del euro frente al dólar y el aumento de las remesas provenientes de los
Estados Unidos explican el 53% del total de crecimiento de las remesas en 2008. La dinámica de
las remesas originadas en Venezuela, por su parte, son responsables del 23% del crecimiento
total, y, otros fenómenos como la migración hacia países o regiones diferentes a la zona euro,
Estados Unidos y España, son responsables del 26% restante del crecimiento (Cuadro 4)
Cuadro 4
FACTORES QUE EXPLICAN LA EVOLUCIÓN DE LAS REMESAS EN COLOMBIA
Variación remesas 2008explicada por (*)
Efecto dólar/euro
Efecto EEUU
Efecto Venezuela
Otros efectos 1/
Var. observada enero-sept 2008
Participación relativa
5,1%
3,4%
3,7%
3,8%
32%
21%
23%
24%
16,1%
100%
(*) No se consideran efectos cruzados
1/ Incluye migración, otros efectos cambiarios (libra/dólar), etc
Fuente: Cálculos Banco de la República
En la medida que estos efectos coyunturales se reviertan, la evolución futura de los ingresos de
remesas dependerá del aumento ó disminución del número de migrantes en el exterior, de la tasa
de empleo y del nivel de ingreso de los migrantes.
Impacto de la crisis económica internacional sobre el flujo de remesas a Colombia
El impacto de la crisis económica internacional sobre el flujo de remesas recibido por Colombia
dependerá de la magnitud de la disminución del empleo y de los ingresos de los migrantes
- 63 -
colombianos ubicados principalmente en España y los Estados Unidos y, en particular, del
estancamiento de la actividad económica en los sectores en los que se concentra el empleo de
estos migrantes. En España, el 72% de los colombianos labora en actividades relacionadas con
los servicios, el turismo, el comercio y los servicios personales y tan solo el 15% lo hace en el
sector construcción. Por su parte, en Estados Unidos la concentración de los colombianos en el
sector servicios es mayor, 84.5% y en menor proporción lo están en la actividad industrial,
15.1%.
Así mismo será determinante la evolución de los flujos migratorios y el impacto de factores
coyunturales, como la relación del dólar frente al euro y del peso colombiano frente al dólar, los
que pueden atenuar o acelerar el ritmo de crecimiento de los ingresos de remesas en Colombia.
****