Download Lagunar Mar Muerto

Document related concepts

Puerto Arista wikipedia , lookup

Boca del Cielo wikipedia , lookup

Laguna Madre (Tamaulipas) wikipedia , lookup

Reserva de la biósfera La Encrucijada wikipedia , lookup

Laguna Madre wikipedia , lookup

Transcript
LAGUNAR MAR MUERTO
Estado: Oaxaca/Chiapas
Nombre: Mar Muerto
Localización: A los 15° 58' y 16° 17' de latitud norte y los 93° 50' y 94° 25' de longitud oeste; forma
parte de Oaxaca y Chiapas. La entrada de la laguna se limita por las puntas arenosas: Punta Chiapas y
Punta Oaxaca. Frente a la entrada llamada Barra de Tonalá existen dos barras: una exterior (2 m de
profundidad) y una interior (0.50 m de profundidad) que divide a la zona en dos partes: zona de entrada
y la laguna propiamente dicha (Ayala y Phleger, 1967).
Extensión: 38,000 Ha
Origen: Tipo III. Plataforma de barrera interna. Depresiones inundadas en los márgenes internos del
borde continental, al que rodean superficies terrígenas en sus márgenes internos y al que protegen del
mar barreras arenosas producidas por corrientes y olas. La antigüedad de la formación de la barrera data
del establecimiento del nivel del agua actual, dentro de los últimos 5 mil años. Los ejes de orientación
paralelos a la costa. Batimétricamente son típicamente muy someros, excepto en los canales
erosionados, modificados principalmente por procesos litorales como actividad de huracanes o vientos;
se localiza sedimentación terrígena. Laguna costera típica para muchos autores, aparece a lo largo de
planicies costeras de bajo relieve con energía de intermedia a alta. A. Barrera de Gilbert Beaumont.
Barreras arenosas externas, ocasionalmente múltiples; escurrimiento ausente o muy localizado; forma y
batimetría modificadas por la acción de las mareas, oleajes tormentosos, arena traída por viento y
presencia de corrientes locales que tienden a segmentar las lagunas; energía relativamente baja, excepto
en los canales y durante condiciones de tormenta; salinidad variable, según las zonas climáticas
(Lankford, 1977).
Clima: Aw"(w)ig.
___________________________________
Geología.
CERVANTES C., D., 1969.
Estabilidad de la costa a la laguna del Mar Muerto, Chiapas, México. En: AYALA, C. A. y F. B.
PHLEGER (eds.). Lagunas Costeras, Un Simposio: Mem. Simp. Intern. Lagunas Costeras. UNAMUNESCO. 367-376.
RESUMEN
El acceso a la laguna del Mar Muerto en las costas de Oaxaca y Chiapas, es un clásico ejemplo de
entrada de marea sujeta al acarreo litoral de la zona, que presenta características muy definidas de
inestabilidad.
Tiene una evolución cíclica en cuanto a la ubicación de la entrada, variando ésta según las condiciones
de vientos y oleajes actuantes en el lugar.
Se hace un somero análisis de la estabilidad del acceso según datos obtenido de una campaña
preliminar de estudios y se sugieren obras que pueden ayudar a obtener una estabilidad aceptable desde
el punto de vista de la navegación de embarcación pequeñas.
___________________________________
Hidrología
GARCÍA, MARGARITO TAPIA, ET AL. 2011 "Subsistemas hidrológicos de la laguna Mar Muerto,
Oaxaca-Chiapas, México." Lacandonia 5 (1): 97-112.
RESUMEN
La laguna Mar Muerto tiene amplias variaciones de temperatura (desde 21.5 hasta 38.5 grados
centígrados) y salinidad (desde 13 hasta 90 ups), determinadas el clima prevaleciente. Durante la época
de sequía-vientos “Tehuantepecanos” y en el principio de la época de lluvia, la laguna se comporta
como un antiestuario; durante la época de lluvia, el patrón observado es inverso al de la época de
sequía. La laguna Mar Muerto se divide en tres subsistemas hidrológicos. El subsistema eurihalino es la
parte más interna de la laguna con alta turbidez, y grandes variaciones de salinidad. El subsistema
marino está en contacto directo con el mar a través de la Boca de Tonalá, tiene la mayor profundidad
con menor variación de salinidad y temperatura, y baja turbidez. El subsistema de transición constituye
la parte media de la laguna y representa una unidad de transición entre el subsistema eurihalino y el
subsistema marino.
___________________________________
SANDOVAL E., T. y I. PEÑA R., 1978.
Contribución al conocimiento de las condiciones abióticas generales de algunos sistemas lagunarios de
la costa de Chiapas. Res. VI Cong. Nal. Oceanogr. 92.
RESUMEN
Se analizan los principales parámetros hidrológicos tales como salinidad, oxígeno y temperatura, así
como datos biológicos derivados de los muestreos efectuados en el año de 1974 en los sistemas
lagunares de Mar Muerto-Lagartero, La Joya-Buenavista-Los Patos y Pereyra-Carretas (Las Cuaches);
dichos muestreos fueron realizados por el personal de la Dirección de Acuicultura de la entonces
Secretaría de Recursos Hidráulicos, adscrito a la Residencia de Tonalá, Chis. Los datos hidrográficos
de temperatura, salinidad y oxígeno fueron promediados, vaciados por mes y extrapolados, los que
permitieron una interpretación aproximada.
En cuanto a la información biológica relativa a las áreas lagunares, ésta se trató solamente por grupos
taxonómicos en cada uno de los sistemas tratados.
De los resultados obtenidos, se puede mencionar que dada la gran distancia de las bocas a los cuerpos
principales de los sistemas, éstos reciben los efectos disminuidos de las mareas, especialmente el
sistema Pereyra-Carretas, donde el medio lagunar en el período de lluvias tiene las más bajas
salinidades, produciéndose un efecto contrario en el aspecto pesquero en relación a los otros dos
sistemas lagunares. En el caso particular del sistema La Joya-Buenavista, como consecuencia de la
construcción del canal y estructura de control de niveles de denominado San Marcos, se trasmite a sus
márgenes interiores los efectos de las corrientes de marea, teniendo consecuentemente un incremento
en los valores de salinidad, así como en la flora y la fauna marina, en donde quedan comprendidas
algunas especies de importancia económica, dentro de las cuales sobresale el recurso camaronero.
___________________________________
ZABALEGUI M., L. M. y F. CONTRERAS E., 1990.
Hidrología, nutrientes y productividad primaria en la laguna Mar Muerto, Oax/Chis., México. Res. VIII
Cong. Nal. Oceanogr. 72.
RESUMEN
Se exponen los resultados del estudio hidrológico básico realizado durante un ciclo anual en la laguna
del Mar Muerto, localizada en el litoral de los estados de Oaxaca y Chiapas, México, entre los paralelos
16o00' y 16o17' latitud Norte y los meridianos 93o42' y 94o26' longitud Oeste.
Con base en la información obtenida se concluye que el sistema lagunar es predominantemente
hipersalino (S=51.79 o/oo en estiaje) y sólo manifiesta características estuarinas durante la época de
lluvias (S= 26.73 o/oo) cuando los ríos y arroyos incrementan su caudal, contrastando la alta tasa de
evaporación predominante en la zona. La cantidad de nutrientes es normal comparada con otros
sistemas similares, sin embargo, la laguna manifiesta una elevada productividad primaria a lo largo de
todo el año (PN 120 mgC/m3/h) posiblemente debido a una mayor deficiencia de captación de éstos.
Por otro lado y con base en la información obtenida mediante ciclos de 24 horas, se concluye que buena
parte de la productividad de la zona costera aledaña se propicia por el aporte neto de nutrientes y
materiales biogénicos generados en la laguna.
___________________________________
Fitoplancton, Vegetación y Producción Primaria.
DRECKMANN, K. M., 1999.
El género Gracilaria (Rhodophyta) en el Pacífico Centro-Sur de México. I. Gracilaria parvispora I. A.
Abbot. Hidrobiológica 9 (1): 71-76.
RESUMEN
El binomio Gracilaria parvispora I. A. Abbot (Gracilariaceae, Rhodophyta) es asignado a plantas
"gracilarioides" presentes en las lagunas Superior, Inferior, Mar Muerto y Mar Tileme del Golfo de
Tehuantepec, Pacífico centro-sur mexicano (Oaxaca-Chiapas). El taxon es descrito detalladamente y se
discute brevemente su relación con otros taxa similares. La especie tiene una distribución tropicalsubtropical en el Océano Pacífico.
_____________________________________
GALLEGOS M., M. y GOMEZ S., A., 1989.
Análisis estructural del manglar de la laguna costera Mar Muerto, Chiapas, México. AMEZCUA L. F.,
1989. Res. III Congr. Venezolano sobre Ciencias del Mar. 45.
RESUMEN
El manglar en nuestro país ha sido poco estudiado a pesar de desarrollarse extensamente tanto en la
costa Atlántica como Pacífica. En la laguna costera Mar Muerto, localizada en la costa Pacífica, la
comunidad vegetal más importante es el manglar, siendo el presente estudio el primero que se realiza
acerca del mismo, con los siguientes objetivos: determinar las especies presentes, definir los tipos de
manglar y su distribución, sus principales características estructurales, así como los factores
hidrológicos y sedimentológicos que los regulan.
El estudio tuvo una duración de un ciclo anual y los muestreos se realizaron estacionalmente. El
análisis estructural se llevó a cabo utilizando el método de Cottam y Curtis (1956) en un total de 13
transectos, obteniéndose el Indice de Complejidad de Holdrige (ICH), frecuencia absoluta, densidad,
dominancia y frecuencia relativas. En el muestreo hidrológico se determinaron la temperatura y
salinidad del agua, a lo largo de una red de 17 estaciones, utilizándose botellas Niskin, termómetros de
cubeta y salinómetro de inducción. A lo largo de cada transecto se colectaron muestras de sedimento a
los cuales se les efectuó un análisis granulométrico utilizando tamices, así como contenido de materia
orgánica y carbonatos mediante el método de Dean (1974).
El área total de la laguna es de 60,482 ha. de las cuales 27,600 ha corresponden a las zonas inundables.
Desde el punto de vista de sus características florísticas e hidrológicas, la laguna se puede dividir en
dos zonas: norte-continental y sur-oceánica. La comunidad del manglar corresponde al tipo Cuenca de
acuerdo a la clasificación de Lugo y Snedaker (1974), siendo Avicennia germinans la especie
dominante, con un alto valor de Importancia.
La densidad más alta fue de 866 árboles por 0.1 ha en la parte sur-oceánica de la laguna, y la más baja
de 128 árboles por 0.1 ha en la parte norte-continental. El Indice de Complejidad de Holdrige mas altos
se encontró en la zona sur-oceánica y el más bajo en la norte-continental.
El comportamiento hidrológico de la laguna es estuarino-lagunar, con un gradiente salino que aumenta
de sur a norte, alcanzando valores hasta de 68 ppm. De igual manera la temperatura sigue un gradiente
de sur a norte con valores máximos de 34.2ºC.
El contenido de materia orgánica de los sedimentos presenta valores que van de 19.2% los más bajos a
85.7% los más altos; los sedimentos de manera general son limo-arenosos, y los porcentajes de
carbonatos son mayores en la zona norte-continental.
Las características hidrológicas y sedimentológicas determinan fuertemente la distribución y el tipo de
manglar que se desarrolla en la laguna Mar Muerto. La dominancia de Avicennia germinans responde a
las altas concentraciones salinas. El Indice de Holdrige (232) del manglar de Mar Muerto es mayor que
en otros sitios, reflejando un sistema altamente productivo. Además de las especies Rhizophora mangle,
Laguncularia racemosa y Conocarpus erectus, se reporta la presencia de Avicennia bicolor.
___________________________________
LEON T., H. P. y J. GONZALEZ G., 1993.
Macroalgas de Oaxaca. En: SALAZAR V., S. E. y N. E. GONZALEZ (Eds.). Biodiversidad Marina y
Costera de México. 486-498. CONABIO y CIQRO, México, 865 p.
RESUMEN
Las macroalgas marinas de Oaxaca han sido estudiadas a partir de 1847 por 13 investigadores. En 30
obras se reportan 166 especies de 21 localidades, quedando aún franjas considerables de litoral por
estudiarse. El conocimiento que se tiene es incompleto y en algunas localidades es casi inexistente, ya
que 112 especies (65.5%) sólo se reportan para una sola localidad y un 30% de las localidades cuenta
con menos de 4 especies reportadas. Las localidades con mayor número de especies fueron: Barra Santa
Elena (48 spp.), bahía Santa Cruz Huatulco (42 spp.), Salina Cruz (39 spp.) y bahía Tangolunda (31
spp.). Las especies más ampliamente distribuidas son las clorofitas Enteromorpha lingulata J. Ag.,
Ulva lactuca L., y Chaetomorpha antenina (Bory) Kütz, reportadas para 9, 7 y 6 localidades
respectivamente; las rodofitas Jaina pacifica J. e. Aresch. e Hypnea pannosa J. Ag. para 6 localidades y
Dictyota divaricata Lamour. para 4 localidades. Debido a las fuertes presiones a que está siendo sujeta
la franja litoral de algunas áreas del estado por parte de proyectos de desarrollo agrícola y turístico, se
recomienda el apoyo de proyectos integrados que pretendan tanto completar el inventario biológico,
como la evaluación y monitoreo de las comunidades litorales mediante proyectos de investigación a
largo plazo.
___________________________________
SANTOYO H. y M. SIGNORET, 1979.
Fitoplancton de la laguna del Mar Muerto en el sur del Pacífico de México. An. Centr. Cienc. del Mar
y Limnol. UNAM 6 (2): 71-80.
RESUMEN
En el presente estudio se muestran las características generales del fitoplancton y su distribución en la
laguna del Mar Muerto en tres épocas del año.
La calidad y densidad del fitoplancton demarcaron la presencia de tres regiones en la laguna: una con
condiciones ambientales marinas, en la que hubo la evaluación de las asociaciones de Chaetoceros; otra
con característica salobres, en cuyo ambiente se desarrollaron los asociaciones de Nitzschia acicularis,
Nitzschia longissima y Melosira sulcata y finalmente un área caracterizada por un intercambio mínimo
con las otras, en donde florecieron las cianofitas (Chroococcales) y las dinoflageladas desnudas.
Las particularidades ambientales de intestabilidad fueron las características conspicuas de la laguna,
evitando que la comunidad fitoplanctónica logre un equilibrio en su desarrollo, evidenciando en las
fluctuaciones amplias de la diversidad de especies del fitoplancton y trascendiendo en la estructuración
y equilibrio en la comunidad zooplanctónica.
___________________________________
TOVILLA C., H. y E. LOA L., 1991.
Manglares y marismas, modificaciones debido a los cambios en el uso del suelo, en la costa del estado
de Chiapas, durante 40 años. Res. I Cong. Latinoamer. en Admón. de la Zona Costera.
RESUMEN
La zona costera del estado de Chiapas presenta una de las extensiones de manglares y marismas más
grandes del Litoral Mexicano. La continuidad de los sistemas lagunares a lo largo de la costa ha
permitido el desarrollo extraordinario de esta vegetación, la cual presenta bosques compactos y alturas
hasta 30 metros, principalmente en la zona centro sur de la costa. Existen algunas áreas de marismas
situadas donde la salinidad es elevada y no permite el desarrollo del manglar.
Durante los últimos 40 años, el crecimiento de la población a lo largo de la costa, así como la apertura
de áreas agrícolas y ganaderas, ha provocado una reducción paulatina de los manglares y marismas.
Este fenómeno se ha agudizado a partir de la década de 1980, debido a la inmigración y crecimiento de
nuevos asentamientos humanos. Adicional la introducción de la acuicultura del camarón debido a que
crea claros muy grandes en los bosques. Las áreas que presentan una alteración más notable son: laguna
de Mar Muerto, Buenavista, La Joya, estero de Talomita, laguna de Pereyra y La Barra. La desviación
de cauces, extracción y uso del agua del subsuelo, así como los incendios, descargas municipales y
agrícolas y la tala, son los factores más notables de alteración en cada laguna.
Por medio de visitas al campo y la fotointerpretación de dos juegos de fotografías aéreas de 1945 y
1982, se evaluaron los cambios más notables en el uso del suelo, extracción de los manglares y
marismas y los nuevos asentamientos, se puede cuantificar la reducción de los manglares y marismas en
algunos lugares de la costa de Chiapas.
___________________________________
Zooplancton.
ESCUDERO M., 1975.
Estudio del zooplancton de la laguna del Mar Muerto, Oaxaca-Chiapas. Tesis profesional. Fac. Cienc.
UNAM. 49 p.
RESUMEN
Con el propósito de conocer algunos aspectos de la comunidad del zooplancton en la laguna del Mar
Muerto, se estudió su composición cualitativa y cuantitativa, su distribución, sus relaciones con
algunos factores abióticos y su diversidad de especies en los meses de enero, mayo y agosto de 1973.
Se identificó un total de 68 especies, de las cuales, sólo 12 se identificaron a nivel de género. El
conjunto correspondió a 25 taxa diferentes. El grupo Copepoda fue el más abundante y el que presentó
un mayor número de especies.
El grupo siguiente fue el de los Chaetognata, representado por una sola especie, la cual presentó una
amplia tolerancia a las variaciones ambientales.
La distribución de la densidad del zooplancton en la laguna, parece estar relacionada con las
fluctuaciones de la salinidad y de la temperatura, lo cual estuvo determinado, en parte, por la batimetría,
con el "aislamiento" relativo provocado por el sistema general de circulación de las masas de agua y
con la distancia en relación a la boca. El plancton temporal o meroplancton contribuyó en una
proporción elevada a la densidad del zooplancton en toda el área durante los períodos estudiados.
Se identificó un gradiente de los valores de las estimaciones del índice de diversidad de especies que se
presentó de la región de la boca hacia el interior de la laguna; se muestra que este sistema va de una
mayor a menor complejidad, estabilidad o madurez, determinado en gran medida por la tasa de
intercambio con el sistema adyacente y las fluctuaciones ambientales de magnitud considerable, (siendo
la salinidad el factor que tuvo los efectos más notables sobre los animales), derivadas de las
características fisiográficas y batimétricas que ocasionan presiones de selección considerables sobre los
organismos de la comunidad del zooplancton.
Por primera vez se registra a la medusa Eirene brevigona en aguas del Pacífico, y el copépodo
Labidocera lubbockii en una laguna litoral; este último presentó una amplia tolerancia a las variaciones
ambientales.
___________________________________
Bentos.
GOMEZ M., R., 1986.
Aspectos biológicos del estero Cinco Arrobas, Chiapas, y su influencia sobre el ostión introducido
Crassostrea gigas. Tesis profesional. UNAM-ENEP-Iztacala. 73 p.
RESUMEN
En el presente trabajo se exponen varios aspectos de las condiciones biológicas del estero Cinco
Arrobas, y la influencia que ejercen sobre la población introducida de C. gigas. Para la determinación
de salinidad se utilizó un refractómetro American Optical, y para el oxígeno disuelto la técnica de
Winkler modificado, en el estudio bacteriológico se usó el método de tubos múltiples de fermentación
para el NMP y medios de enriquecimiento para la cuenta estándar.
En primer lugar, existe una variación de las condiciones físico-químicas del estero, presentándose la
máxima temperatura del agua en mayo con 32.3oC y una mínima en enero con 26oC. La salinidad se
mantuvo por arriba de 30 o/oo, lo que indica que existe dominancia de aguas marinas dentro de el
estero; respecto al oxígeno disuelto, el valor mínimo registrado fue de 4.76 mg/l y el máximo de 6.48
mg/l, lo que nos hace pensar que las aguas presentan una buena oxigenación como consecuencia del
ciclo de mareas y la época de nortes en la región.
Al cuantificar larvas de balánidos presentes en el plancton, se observa que aparecen a lo largo del
período que abarcó el estudio, existiendo dos picos de abundancia, el primero y de mayor amplitud en
agosto y un segundo en diciembre.
Se analizaron los valores de mortalidad mensual para la población de C. gigas, encontrándose las cifras
porcentuales más elevadas en agosto con 17.19%, octubre con 32.5% y noviembre con 21.94%, estos
coinciden con los registros máximos de temperatura y salinidades por arriba de 30 o/oo. Como
consecuencia de las condiciones abióticas del estero, las que no fueron propicias para el ostión en
cultivo, al final existió una mortalidad que rebasó el 95%.
Las poblaciones de bacterias coliformes varió de 24 a 26 por 100 ml de agua, mientras que para el
ostión fue de 27 a 36 por 100 ml de ostión macerado. Al realizar la cuenta estándar de bacterias
mesófilas facultativas, en el agua se cuantificaron entre 2.7x10 y 3.6x10 por 100 ml, mientras que en el
ostión varió de 2.5x10 a 3.7x10 por 100 ml de ostión macerado. Aplicando pruebas bioquímicas se
identificaron las siguientes bacterias en el agua, Escherichia coli, Enterobacter hafnie, Proteus spp y
Arizonaa spp; mientras que en el ostión se presentaron E. coli, E. hafnie, E. cloacae, Proteus spp y
Edwarsiella. El bajo contenido de coliformes y la ausencia de bacterias patógenas en el agua, indica
que ésta es sanitariamente adecuada para llevar a cabo un cultivo de ostión, sin correr el riesgo de que
el recurso se contamine y provoque enfermedades gastrointestinales al consumidor lo crudo.
El análisis bromatológico del ostión C. gigas cultivado en el estero Cinco Arrobas dio los siguientes
resultados; presentó un 86.5% de humedad, 43.4% de proteínas cruda, 5% de grasas y 1.85% de
cenizas, permitiendo así que el producto compita en el mercado por contener nutrientes en cantidades
adecuadas y suficientes para balancear la dieta humana.
___________________________________
HOLGUIN Q., O. E. y A. C. GONZALEZ P., 1989.
Moluscos de la franja costera del estado de Oaxaca, México. Atlas CICIMAR 7: 221 p.
RESUMEN
El presente trabajo sobre moluscos del Estado de Oaxaca trata de manera simplificada y por lo tanto
accesible las características biológicas y morfométricas que ayudan en su identificación, comprende
también información acerca de la distribución geográfica y principales áreas de pesca o de colecta, su
importancia económica con especial referencia al aprovechamiento regional y la caracterización externa
de la especie con dibujos fieles y originales en base a uno o varios ejemplares seleccionados de las
colectas. Así mismo, incluye un cuadro sistemático con las principales localidades y fechas de colecta.
___________________________________
MEDINA R., C. E., 1998.
Crecimiento y emigración del camarón blanco, Penaeus vannamei, en la Laguna Mar Muerto de
Oaxaca, México. Res. XI Congreso Nacional de Oceanografía. UABC. Ensenada, B. C.
RESUMEN
Se realizaron muestreos catorcenales en la Laguna Mar Muerto, Estado de Oaxaca, de enero a agosto de
1993 con el fin de determinar el crecimiento y emigración del camarón blanco, Penaeus vannamei. Se
obtuvieron distribuciones de frecuencia de longitud total que se analizaron con el programa MIX con el
fin de identificar y seguir la evolución temporal de microcohortes. Se identificaron nueve
microcohortes durante el periodo de estudio. Las tasas media de crecimiento durante la época de nortes
varió de 0.27 a 0.619 mm.d-1 con un promedio de 0.44 mm.d-1 ; mientras que en la temporada de lluvias
fue de 0.366 a 0.966 mm.d-1 con un promedio de 0.613 mm.d-1 . Las áreas de crecimiento acelerado
fueron Santana, Los Tules y Estero Tular. Con esta información se calculó la longitud (Le) y edad (Ee)
de emigración de esta especie. En el primer bimestre del año, la longitud de emigración fue de 75 mm
(W= 3.5 g) con una edad de 100 d. Durante los tres bimestres siguientes, la longitud de emigración
mostró un patrón ascendente, de 60 a 88.5 mm (W= 1.8 a 5.6 g) y una edad de 72 a 121 d,
respectivamente. Se discute la importancia de estos resultados en el contexto de la administración de
esta pesquería.
___________________________________
RAMOS C., S., 2000.
Crecimiento de Penaeus vannamei (Natantia: Penaeidae), en la laguna Mar Muerto, Oaxaca-Chiapas,
México. Res. XII Congr. Nal. de Oceanogr. 22 al 26 de mayo, Huatulco, Oax., México.
RESUMEN
De mayo a noviembre de 1996 se efectuaron 12 muestreos de la captura comercial de camarón blanco
(P. vannamei) proveniente de la laguna Mar Muerto, localizada entre los estados de Oaxaca y Chiapas,
México, con el propósito de analizar la dinámica del crecimiento de esta especie en este sistema
lagunar. Las tasas de crecimiento estimadas fluctuaron entre 0.13 y 1.27 mm/día con un valor medio de
0.64 mm/día. La longitud asintótica media es de 136 mm, con una varianza de 105 a 159 mm. Mientras
que el peso asintótico medio fue de 15 g, con valores extremos de 8 y 23 g. Las ecuaciones que
describen el crecimiento en longitud y peso de P. vannamei, de acuerdo con el modelo de von
Bertalanffy, quedaron estructuradas de la siguiente forma:
Lt = 136(1 – exp –0.0161(t+5)) y Pt = 15(1 – exp –0.0161(t+5))2.6141
___________________________________
Necton.
CASTRO A., J. L. y A. S. ROMERO, 1981.
Relación de algunas variables meteorológicos con la captura de lisa (Mugil cephalus) en el Mar Muerto,
Chiapas, México. Res. VII Simp. Latinoamer. Oceanog. Biol. 16.
RESUMEN
Las pesquerías del Mar Muerto, Chiapas, aunque artesanales, son parte importante de la economía local
y la de lisa (Mugil cephalus), alcanza altos valores de captura, incluso a nivel estatal (en el período de
estudio, en promedio se ha capturado más de 600 Tm). Debido a ello y como parte de un estudio de
biología poblacional de esa especie, se analizaron las capturas mensuales desde 1973 hasta 1980,
fundamentalmente con base en los desembarcos de la región de Paredón en esta laguna. Con objeto de
detectar variaciones en una serie de parámetros conocidos, se realizaron varios análisis multirregresivos
con los datos normalizados (alrededor de la curva Z), tanto de producción registrada, como de aquellos
proporcionados por la Oficina Meteorológica local (temperatura máxima, media y mínima, evaporación
y precipitación pluvial total). De tal análisis se obtuvieron ocho modelos polinomiales que explicarían
la variación total de la captura en función de la variación de los parámetros considerados. De acuerdo
con ello se discute la importancia del coeficiente de determinación (R ) de cada modelo, así como el de
cada uno de los coeficientes de regresión parcial, que cuantifican el porciento de variación de influencia
de cada factor extrínseco sobre la correspondiente de la captura. Finalmente se hicieron varios análisis
de autocorrelación cruzada con los datos reales y teóricos, obtenidos de los 96 meses de captura. Esos
ensayos han puesto de manifiesto cierta periodicidad anual, que quizá fuese atribuible al efecto
combinado de la temperatura y lluvia. Se discute, finalmente, la necesidad de realizar este tipo de
estudios en conexión con las investigación ortodoxas de biología pesquera, como parte de la
metodología indispensable para evaluar y cuantificar los recursos marinos.
___________________________________
PENAGOS G., F. E. y RIVERA V., 2000.
Ictiofauna de la region istmo-costa de Chiapas. Res. VII Congr. Nal. de Ictiología. México, D. F., 2124 de Noviembre.
RESUMEN
La comunidad de peces de la región Istmo-Costa de Chiapas está constituida aproximadamente por 27
familias; sin embargo, tratándose de un estudio a largo plazo se considera que existe una mayor
cantidad de acuerdo a reportes efectuados por otras instituciones. Este documento incluye las especies
de peces que acompañan la captura del camarón así como las especies que se encuentran en los
sistemas estuarinos, Mar Muerto, la Joya-Buenavista y el área del Boca del Cielo. La mayor diversidad
se encuentra durante la temporada de lluvias presentando a representantes de la familia Carangidae,
Bothidae, Cichlidae, Engraulidae las cuales tienen una mayor presencia en las mecerías.
_____________________________________
ROMERO M., A. S. y J. L. CASTRO A., 1981.
Aspectos de la biología de la lisa (Mugil cephalus linnaeus) en el Mar Muerto, Chiapas, México. Res.
VII Simp. Latinoamer. Oceanog. Biol. 15.
RESUMEN
Se analizaron 5,506 individuos de lisa común (Mugil cephalus), provenientes de la pesca comercial de
Paredón, Mar Muerto, Chis., con 12 muestreos realizados desde julio de 1979 a junio de 1980, se
estimaron diversos parámetros poblacionales, tales como edad y crecimiento, relación peso-longitud y
el factor de condición mensual y total.
Con los datos originales se hicieron inferencias para estimar el tamaño de la población y el coeficiente
de mortalidad total (debido a la falta de datos reales del nivel de esfuerzo de pesca, esos resultados son
sólo indicadores). Se utilizó el modelo de von Bertalanffy para representar el crecimiento longitudinal y
ponderal de las muestras poblacionales, obteniéndose los valores siguientes de las constantes de dicho
modelo:
Loo = 324 mm; K = 0.4074 to = 1.77; Woo = 340 gr
La relación peso-longitud, para toda la población analizada, fue:
W = 0.1489 L
En tanto que el factor de condición, en iguales circunstancias, fue:
K = 3 683 656.701; -z = 0.844 y t = 1,...,8
Se realizó un análisis multirregresivos, involucrando como variables dependientes al factor de
condición observado y el calculado, en función de varios parámetros ambientales (precipitación pluvial
total, temperatura media, evaporación, temperatura máxima y mínima), obteniéndose los modelos
polinomiales siguientes:
Kobs. = 0.00007 - 0.021X1 - 0.094X2 -0.68X3 - 0.03K4 + 0.125K5
Kcalc. = -0.0004 - 0.02X1 - 0.123X2 - 0.071X3 + 0.15X4+0.134X5
Finalmente, se discute la importancia de estos estudios en relación al manejo y administración de las
pesquerías.
___________________________________
ROMERO M., A. S. y J. L. CASTRO A., 1983.
Aspectos de la biología de la lisa (Mugil cephalus linnaeus) en el Mar Muerto, Chiapas, México. An.
Esc. Nal. Cienc. Biol. Méx. 27: 95-112.
RESUMEN (VER EL RESUMEN ANTERIOR)
___________________________________
TAPIA G., M. y A. GRACIA G., 1997.
Composición, distribución, abundancia y asociaciones de especies de la comunidad de peces de la
laguna del Mar Muerto, Oaxaca-Chiapas. Res. V Congr. Nal. de Ictiol. 47.
RESUMEN
La laguna de Mar Muerto se divide en tres subsistemas hidrológicos. El subsistema eurihalino es la
parte más interna de la laguna con alta turbidez, grandes variaciones de salinidad y de temperatura
durante el año; es somera, con escasa vegetación costera, y grandes extensiones de algas verdiazules en
la parte oeste. El subsistema marino está en contacto directo con el mar a través de la Boca de Tonalá,
tiene la mayor profundidad con menor variación de salinidad y temperatura, y alta transparencia del
agua; presenta abundante vegetación litoral, así como amplias praderas de pastos marinos y praderas de
algas; hay un delta interno resultado del flujo de marea que deposita sedimentos arenosos hacia el
interior de la laguna; las condiciones marinas prevalecen la mayor parte del año. El subsistema de
transición constituye la parte media de la laguna y representa una unidad de transición entre el
subsistema eurihalino y el subsistema marino; cuando se presenta un fuerte gradiente salino en la
laguna este subsistema es muy evidente; se conjunta con el subsistema eurihalino para formar una
unidad cuando el gradiente salino es más débil, y su límite se puede extender hasta el subsistema es
muy evidente; se conjunta con el subsistema eurihalino para formar una unidad cuando el gradiente
salino es más débil, y su límite se puede extender hasta el subsistema marino. La comunidad de peces
de la laguna del Mar Muerto está constituida por 65 especies, 44 géneros y 29 familias. La mayor
producción del sistema (biomasa y densidad) se presenta en la época de lluvias, sobresaliendo la parte
nor-noreste del subsistema marino por su máxima abundancia. La diversidad de especies es mayor en la
época de lluvias que en la época de secas; la mayor diversidad de especies se presenta en el subsistema
marino y disminuye hacia el subsistema eurihalino. La comunidad de peces se divide en 3 subsistemas,
acordes con los subsistemas hidrológicos-sedimentarios. La comunidad de peces se divide en cuatro
grupos principales: un grupo dominante, constituido por D. peruvianus, L. stolifera, A. mundeola, A.
lucida, A. macrolepidota, C. robalito, A. curta, A. mazatlanus, E. currani, C. liropus y C. hippos,
caracterizado por una amplia distribución y alta abundancia en la laguna; otro grupo subdominante se
distribuye hacia el subsistema eurihalino y está constituido por P. sphenops, P. fasciata y D. latifrons;
el tercer grupo está conformado por un gran número de especies no dominantes de limitada
distribución, que se localizan hacia los subsistemas marino y de transición; el cuarto grupo está
constituido por espeies poco frecuentes y ocasionales, que ocurren principalmente en el subsistema
marino.
__________________________________
TAPIA G., M., C. SUAREZ N., G. CERDENARES L. DE G., M. C. MACUITL M., 1998.
Composición y distribución de la ictiofauna en la laguna del Mar Muerto, Pacífico mexicano. Rev. Biol.
Trop., 46 (2): 277-284.
RESUMEN
La laguna de Mar Muerto, Oaxaca-Chiapas fue muestreada entre 1991 y 1993 con el objetivo de
caracterizar la ictiofauna en cuanto a su composición y abundancia. Se colectaron un total de 27,971
peces que aportaron 120.9 kg. La ictiofauna de la región está caracterizada por 29 familias. 45 géneros
y 66 especies. El mayor número de especies se presenta en la parte sureste de la laguna (cerca de la
Boca de Tonalá), área con mayor influencia marina, abundante vegetación costera y mayor descarga
fluvial. El menor número de especies se presenta en la parte más interna de la laguna, caracterizada por
hipersalinidad en la época de secas y baja salinidad en la época de lluvias. Las especies que presentan
amplia distribución son Diapterus peruvianus, Lile stolifera, Anchoa lucida, Anchoa mundeola, Mugil
curema, Atherinella guatemalensis y Anchovia macrolepidota.
__________________________________
Contaminación.
ANZUREZ D., A., MENESES C., I., VILLATORO V., R. A. y L. LUNA C., 1995.
Enterobacterias en agua, sedimento y camarón blanco (Penaeus vannamei) del Mar Muerto, Chiapas.
Gaceta Médica de México 131 (1): 1995.
RESUMEN
La Gloria es una comunidad localizada junto al Mar Muerto, al suroeste del Municipio de Arriaga,
Chiapas. La principal actividad económica de la población es la pesca de camarón, tanto de
autoconsumo como para comercialización. Por otro lado, las condiciones de higiene en el lugar son a
simple vista deprimentes: cerca de la mitad de la población no cuenta con agua potable ni drenaje, el
fecalismo al aire libre es una práctica común, y a la orilla del poblado se acumula la basura.
Objetivo: Identificar enterobacterias en muestras de sedimento, agua y camarón (Penaeus vannamei),
en diferentes puntos del Mar Muerto.
Material y Métodos: Se realizaron cuatro salidas de campo en el período septiembre 1993-junio 1994,
para tomar las muestras en seis puntos diferentes del Mar Muerto. Las muestras se trasladaron en
refrigeración hasta el laboratorio de la escuela, donse se procedió a tomar inóculos para su siembre en
placas de agar McConkey, Verde Brillante, y Salmonella-Shigella. En el caso del camarón, los inóculos
se tomaron de maxilas y músculo. Se realizaron pruebas de oxidasa, catalasa y tinción de Gramm. Las
pruebas diferenciales se efectuaron en medios LIA, MIO, TSI, citrato de Simons, caldo urea, y caldo
RM-VP.
Resultados: Se cotejaron con manuales de microbiología médica para la identificación de géneros y
especies. Se determinó la presencia de Escherichia coli, Citrobacter sp., Shigella sonnei, Shigella
flexnerii, Shigella boydii, Shigella dysenteriae, Alcaligenes feacalis, Morganella morganii, Proteus
vulgaris y Shigella flexnerii.
Conclusiones: Lo anterior indica que los focos de contaminación para el camarón son el agua y el
sedimento, que han sido contaminados por la actividad humana. Se sugiere la cuantificación de
bacterias patógenas con el fin de determinar el grado de riesgo para la población.
___________________________________
DIAZ S., J., 1998.
Evaluación del potencial acuícola costero mediante la aplicación de un SIG: el caso de Mar Muerto,
México. Mem. IX Reunión Nacional de la Soc. Latinoamer. de Percepción Remota y Sistemas de
Información Espacial. Desarrollo Sustentable. 8-9 de Oct. Zacatecas, México.
RESUMEN
Haciendo referencia de los sitios con el mayor potencial, a pesar de que la superficie que ocupan es
relativamente muy pequeña en comparación con las otras dos clases, se puede afirmar que son los sitios
que conjuntan y presentan las mejores condiciones en cuanto a costos de producción para la acuacultura
de acuerdo a los factores evaluados. Estos sitios se ubicaron en una serie de localidades (22 en total), 12
en Oaxaca y 10 en Chiapas como las más adecuadas, estas localidades son:
 Oaxaca.- Río Viejo, Cerro Grande, Cerro Chico, Reforma Agraria Integral, Pesquería Salinas,
Pesquería Trejo, Puerto Paloma, Tembladera, Conchalito, Bernal Díaz del Castillo, La Gloría y La
Línea.
 Chiapas.- El Zapotal, Puerto Arista, Cabeza de Toro, El Paraíso, Miguel Hidalgo, Palo Blanco, La
Polka, Pesquería Boca del Cielo, Morelos y Francisco I Madero.
Sin embargo para realizar una mejor evaluación de los sitios que presentan el mayor potencial, se
decidió dividir estos en tres zonas potenciales, numeradas de oeste a este y que a continuación se
detallan.
Zona 1.- Ubicada hacia el oeste de la laguna de Mar Muerto presenta la ventaja de la proximidad del
agua salobre, tanto por el este como por el oeste, así como buena proximidad a la línea costera;
presenta suficientes servicios de electricidad, pero sobre todo un adecuado uso del suelo con alto
potencial para la acuacultura que disminuiría los costos de construcción y adquisición del
terreno. Sin embargo es necesario considerar la probable limitante que podría presentarse al ser
una zona con posibilidades a inundación. Las restricciones encontradas se refieren a la falta de
adecuadas vías de comunicación ya que las actuales se componen de caminos revestidos y de
terracerías; así como de un nivel de bienestar medio y una considerable lejanía hacia las fuentes
de insumos (más de 35 km).
Zona 2.- Presenta la potencialidad de una muy buena proximidad al agua salobre, un uso de suelo con
altas posibilidades y en algunas áreas una óptima proximidad a la carretera pavimentada y a la
vía férrea. Además esta zona se considera particularmente muy potencial, ya que de acuerdo a
SEMARNAP (1997) en ella se localiza una serie de encierros rústicos donde se han venido
realizando prácticas de cultivo de camarón (particularmente en las localidades de Pesquería
Trejo, Pesquería Salinas y Conchalito), la presencia de estos sistemas de cultivo representa una
fuerte promoción para la zona circundante dándole un fomento a la acuacultura y a la
posibilidad de integrarse a las actividades productivas existentes. Los limitantes encontrados se
refieren a que la mayoría de las vías de acceso al borde la laguna son principalmente terracerías
por lo que el acondicionamiento de estas y su pavimentación debe ser una prioridad. En cuanto a
los insumos, a pesar de que existe una buena proximidad a ellos, las localidades que podrían
suministrarlos (Chahuites y San Pedro Tapanatepec) no representan las más equipadas fuentes
de insumos. Finalmente en algunas áreas se presenta un nivel de bienestar bajo, así como un
potencial medio en cuanto a la energía eléctrica.
Zona 3.- Localizada hacia el sureste del Mar Muerto esta zona presenta condiciones de alto potencial
debido a su proximidad tanto a la laguna como por estar adyacente a la línea costera. El uso de
suelo y vegetación, a pesar de ser de un potencial medio, está constituido principalmente por
pastizales que lo hace particularmente potencial. La zona presenta una buena proximidad a la
localidad de Tonalá que constituye una de los más importantes centros de insumos del área de
estudio. Cabe señalar la existencia en esta zona de un tramo de carretera pavimentada hasta la
localidad de Puerto Arista y que podría convertirse en una importante vía de acceso de insumos
y equipos, así como de salida de productos. SEPESCA (1997) señala que en esta misma
localidad se sitúa un centro de almacenaje y red de refrigeración de productos pesqueros lo que
eleva la potencialidad de la zona. En cuanto a las limitaciones se observa que hacia la zona de la
barra el camino que la comunica es de terracería, asimismo hay que tomar en cuenta que las
áreas que rodean a esta zona presentan un nivel de bienestar bajo y acceso a los recursos
eléctricos limitados.
Cabe mencionar que tanto las zonas 1 y 3 fueron también señaladas por SEMARNAP (1997) como
áreas adecuadas y con el mayor potencial para el desarrollo de proyectos acuícolas.
También se detallan algunos aspectos relevantes que se presentaron en este trabajo, y algunas
propuestas y consideraciones finales sobre la aplicación de los SIG’s en futuros estudios.
Por otro lado, es importante mencionar que debido a la complejidad y naturaleza dinámica de los
ambientes costeros se hace necesario incorporar nuevas tecnologías como son el uso de información de
percepción remota satelital, las imágenes digitales de video (videografía) y más recientemente las
imágenes digitales de alta resolución. Son, sin embargo, la videografía y la imágenes digitales de alta
resolución las herramientas que permitirán tener información fidedigna, actualizada, de bajo costo y
con suficiente detalle para el conocimiento (más a detalle) de los ecosistemas costeros y para apoyar su
aprovechamiento óptimo. La información que generan puede ser usada tanto para los procesos de
seguimiento como para los de actualización.
___________________________________
Pesquerías y Acuicultura.
BARRERA H., R. R., 1976.
Algunos aspectos a considerar para la determinación de vedas, apertura y cierre de tapos y
reglamentación de la luz de la malla de las atarrayas de pesca de camarón en las lagunas y marismas del
estado de Oaxaca. Mem. Simp. Biol. y Dinám. Pobl. de Camarones. 125-130.
RESUMEN
La principal especie corresponde al camarón blanco o Penaeus vannamei Boone. Con un porcentaje de
la captura total que oscila entre 65 y 70%; encontrándose distribuido con mayor abundancia en la zona
de marismas y en la margen Oriental de la laguna Oriental. P. californiensis Holmes, denominado
comúnmente camarón café, representa el 30% de la captura total, siendo su distribución sobre todo en
las lagunas Oriental y Occidental. En cuanto al camarón azul, P. stylirostris Stimpson, su captura
representa un porcentaje mínimo, generalmente del 1 a 5% del total de la porción. Ocasionalmente se
han encontrado ejemplares de camarón rayado (Trachypenaeus faoea Loesch y Avila y T. similis
pacificus Burkenroad) identificadas por medio del trabajo de Loesch y Avila (1965).
Como conclusión se obtiene que en un año se presentan dos grandes épocas de entrada de postlarvas
siendo la primera del 15 de abril al 30 de junio y la segunda del 15 de agosto al 30 de septiembre.
También se aprecia que los ejemplares capturados por los pescadores presentan globalmente un tamaño
más pequeño.
Se exponen puntos que tienen como finalidad el promover un mejor desarrollo de la pesquería de
camarón en estas lagunas, mediante la explotación racional del producto. Pero esto no es una solución
definitiva, sino al contrario, sólo un ligero esbozo de la situación biológica pesquera y económica
pesquera de este crustáceo, por lo que sería conveniente el continuar las observaciones y estudios en
forma más precisa, para recomendar en el futuro un calendario de pesca del camarón, en aguas
protegidas, cuya estacionalidad, permita la pesca, sin detrimento de la población.
Asimismo se recomienda que se continúen en forma sistemática los estudios de la zona con el objeto de
aprovechar al máximo las aguas y especies presentes.
___________________________________
DIAZ M., G. ITURBIDE e I. GARCIA, 1984.
Los pescadores de la costa norte de Chiapas. Cuadernos de la Casa Chata. Serie: Los Pescadores de
México Vol. VI. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Museo
Nacional de las Culturas. INI. 150 p.
RESUMEN
La serie tiene un mérito: se plantea como una primera etnografía sobre un universo desconocido; es la
materia prima de los trabajos que, ahora sí, sabemos que debemos realizar en el futuro; ofrece un
material comparativo que, a veces, peca de exceso y bordea el aburrimiento por repetición. Pero, al
menos quien ahora quiera trabajar sobre pescadores podrá remitirse a la etnografía de esta Serie. En el
curso del trabajo hemos visto el interés creciendo sin advertencias previas, la pesca atrae a
posgraduados de arias universidades de México y el mundo, se habla ya de una "antropología marítima"
o "de la pesca"... pero lo cierto es que el tema crece y atrae a nuevos colectas.
Se descartó de entrada el análisis "de la pesca" como sector de la actividad económica; se dejó de lado
las artes de pesca en sus relaciones con el desarrollo tecnológico; no nos metimos en los dramas de la
ecología; desde luego, de todo eso también se habla en la Serie, pero siempre tratando de responder a la
pregunta ¿cómo son los pescadores?, ¿qué clase de hombres son estos?, ¿cómo viven?.
El espíritu dominante de la época tiende a reducir al pescador a su condición de clase y analizarlo en
situación de clase, a medir su productividad, a destacar un presunto proceso de proletarización... a verlo
como parte de algo que no es él ni su cultura. Se le ve también como un agente político, un
portador/soporte de estructuras sociales regionales; como un sector social manipulado por el Estado. En
la imagen popularizada de la ideología dominante, el pescador es el flojo, el fronterizo, el lúbrico, el
"bueno para nada", mientras la literatura enaltece su fuerza, su apasionada relación con la naturaleza, se
emboba con su valentía que amalgama el heroísmo con lo divino, la soledad con la integración del
universo. Hay una cultura de los pescadores en cuyo seno hemos creído ver ecos de relaciones sociales
que la civilización y el capitalismo desecha por inservibles para sus fines, pero que siguen
constituyendo la base de muchos reclamos sobre otras formas de vida, otra clase de relaciones con el
mundo y los semejantes. Algunas observaciones sobre la solidaridad, la independencia personal y el
derecho a la autonomía (que desarrollo luego), cristalizan esos componentes de la cultura de los
pescadores que me parecen alternativos a los de la civilización actual.
El programa de investigación que se realizó fue el siguiente:
1. La historia y la tradición en la conformación de una cultura popular de la pesca.
2. Los nichos ecológicos de la práctica pesquera.
3. La tecnología.
4. Las prácticas de la comunidad pesquera y los conocimientos.
5. La pesca en a vida cotidiana, en el trabajo, en la vida comunal.
6. Las expresiones de la pesca en la vida social.
7. Los usos populares de la pesca.
8. Las cuestiones económicas y políticas de la pesca.
Respecto al área geográfica y el tipo de comunidades a cubrir se seleccionaron en función de las
diferencias polares que las caracterizan y de determinadas influencias, en función de las relaciones con
la problemática de las fronteras y la identificación cultural escogimos Baja California y la costa de
Chiapas, lo mismo que por el contraste que existe entre ambos desde el punto de vista del desarrollo
pesquero y la tecnología.
En cambio, escoger Tamiahua y Laguna de Términos servirá para contrastar un lugar de pesca
tradicional y muy antigua con otro relativamente reciente y fuertemente afectado por la explotación
petrolera en la Sonda de Campeche.
_____________________________________
BARRERA H., R., 1976.
Algunos aspectos a considerar para la determinación de las vedas, apertura y cierre de tapos y
reglamentación de la luz de malla de las atarrayas de pesca de camarón en las lagunas y marismas del
estado de Oaxaca. Mem. Simp. sobre Biol. y Dinám. Poblacional de Camarones. 125-130.
RESUMEN
La principal especie corresponde al camarón blanco o Penaeus vannamei Boone. Con un porcentaje de
la captura total que oscila entre 65 y 70%; encontrándose distribuido con mayor abundancia en la zona
de marismas y en el margen Oriental de la laguna Oriental. P. californiensis Holmes, denominado
comúnmente camarón café, representa el 30% de la captura total, siendo su distribución sobre todo en
las lagunas Oriental y Occidental. En cuanto al camarón azul, P. stylirostris Stimpson, su captura
representa un porcentaje mínimo, generalmente del 1 a 5% del total de la porción. Ocasionalmente se
han encontrado ejemplares de camarón rayado (Trachypenaeus faoea Loesch y Avila y T. similis
pacificus Burkenroad) identificadas por medio del trabajo de Loesch y Avila (1965).
Como conclusión se obtiene que en un año se presentan dos grandes épocas de entrada de postlarvas
siendo la primera del 15 de abril al 30 de junio y la segunda del 15 de agosto al 30 de septiembre.
También se aprecia que los ejemplares capturados por los pescadores presentan globalmente un tamaño
más pequeño.
Se exponen puntos que tienen como finalidad el promover un mejor desarrollo de la pesquería de
camarón en estas lagunas, mediante la explotación racional del producto. Pero esto no es una solución
definitiva, sino al contrario, sólo un ligero esbozo de la situación biológica pesquera y económica
pesquera de este crustáceo, por lo que sería conveniente el continuar las observaciones y estudios en
forma más precisa, para recomendar en el futuro un calendario de pesca del camarón, en aguas
protegidas, cuya estacionalidad, permita la pesca, sin detrimento de la población.
Asimismo se recomienda que se continúen en forma sistemática los estudios de la zona con el objeto de
aprovechar al máximo las aguas y especies presentes.
___________________________________
GUTIERREZ G., A., A. LARA VAZQUEZ y P. M. ROJAS C., 2000.
Modelo socioeconómico basado en sig para evaluar desarrollo acuícola en la laguna Mar Muerto,
Oaxaca-Chiapas, México. Res. XII Congr. Nal. de Oceanogr. 22 al 26 de mayo, Huatulco, Oax.,
México.
RESUMEN
Se busca conocer oportunidades para el desarrollo de una acuacultura sostenible que responda a la
demanda de fuentes de alimentos y de un crecimiento económico en una región prioritaria de México,
utilizando los Sistemas de Información Geográfica (SIG)como herramienta de análisis. El ámbito
particular de esta investigación fue la llanura costera circundando la laguna de Mar Muerto. Se
seleccionó este sistema lagunar, por la complicada administración de recursos que presenta, al
involucrar dos entidades federativas, Oaxaca y Chiapas, aunado a los bajos niveles de bienestar de la
población local. Se analizaron 122 localidades georeferenciadas que cuentan con población mayor de
20 habitantes y se ubican entre los 0-100m de altura sobre el nivel medio del mar, cubriéndose un área
de 312,000Ha.
Se analizaron 19 variables, identificándose como las más importantes para esta región, a la presencia de
grupos étnicos, el papel de la mujer en la economía, el índice de bienestar y la presencia institucional en
lo social. La infraestructura (granjas, encierros, red de frío), los mercados e insumos (fuentes de
combustible, refacciones y servicios), así como actividades y organizaciones productivas, uso de suelo
y tenencia de la tierra, en lo económico. La integración de información de realizó con el paquete IDRISI
versión 2.1 y se representaron espacialmente en mapas temáticos a escala 1:50,000 y 1:250,000 con
base en la información disponible.
Se plantea como esquema de desarrollo de acuacultura, el de carácter social, es decir, con participación
de toda la comunidad. En ese sentido, se identifica como apta para la acuacultura a un 11% del total
de la zona, en localidades como Cerro Grande, Reforma Agraria Integral, Puerto Estero, en Oaxaca y
Paredón, El Zapotal y Cabeza de Toro, en Chiapas. Un 40% de la zona, como alternativa para
acuacultura, en localidades como Villa del Mar, El Guayabo, Sta. Cruz, en Chiapas y El Conejo, El
Porvenir y la parte media de la barra, en Oaxaca. Aquí se requiere atención en la interacción con
actividades como pesca y agricultura.
Las condiciones fueron menos favorables para la acuacultura social en un 50% del total de la zona, por
el tipo de tenencia de la tierra de carácter privado, por el uso de suelo (forestal o manglar) o por el
posible conflicto de actividades que generaría. Sería factible sin embargo, desarrollar acuacultura
privada o comercial en localidades como Pesquería Trejo, Pesquería Salinas, en Oaxaca y La Línea, La
Gloria, Emiliano Zapata e Ignacio Ramírez en el estado de Chiapas.
Se recomienda validar predicciones y puntos de referencia del trabajo a través de entrevistas, talleres y
GPS. Ante la carencia de sistemas de información acuícola, en la zona, se considera que los resultados
del estudio pueden ser de utilidad inmediata a instancias estatales y locales como los subcomités de
pesca, la Universidad del Mar, la Reserva de la biosfera “La Sepultura”, subdelegaciones federales de
Pesca y al C.R.I.P. Salina Cruz
___________________________________
MOGUEL., J., L, ET AL. 2012."La pesquería de jaiba (Crustacea: Decapoda: Portunidae: Callinectes
spp.), en el Sistema Lagunar Mar Muerto, Arriaga, Chiapas, México." Lacandonia 6 (1): 77-84.
RESUMEN
Entre enero y septiembre del 2011, se recopiló información de lacaptura y comercialización de jaiba
(Callinectes spp.) en el SistemaLagunar Mar Muerto, Chiapas. Se encontró que es una pesqueríacon 50
pescadores de tiempo completo, y que la captura es artesanalpero producen más de una tonelada al día.
Sin embargo, y apesar de su importancia como fuente de trabajo, los pescadores noestán legalmente
constituidos, ni se obtienen registros oficiales dela actividad. Por tanto, no se tienen estrategias de
manejo ni planespara estudiar la dinámica de la población de jaiba.
___________________________________
RAMOS M., M. M., 1993.
Producción pesquera artesanal y sociedades cooperativas ribereñas en Tonalá, Chiapas. Tesis de
licenciatura, Esc. de Cienc. Soc., Univ. Autón. de Chiapas. 162 p.
RESUMEN
En la actualidad, la actividad pesquera en la zona de Tonalá, Chiapas, es considerada una fuente
importante de recursos económicos para quienes la practican y consecuentemente una fuente de
ingresos para el estado, sobre todo por la dinámica que generan las comunidades ribereñas,
fundamentalmente por la producción de camarón.
Es evidente el gran potencial pesquero con que cuenta la entidad, para diversificar las fuentes de trabajo
y alimento para la población. Se estima una capacidad productiva susceptible de explotación de más de
200 mil toneladas anuales; sin embargo, la mayor producción lograda en la última década fue
únicamente de 19,919 toneladas, registrada durante 1984. Esto significa que aproximadamente un 90%
de los recursos disponibles en Chiapas se encuentran subutilizados, lo cual se considera no como reflejo
de disponibilidad de recursos naturales y humanos sino de limitaciones socioeconómicas y estructurales
que impiden su óptimo desarrollo.
De 1987 a la fecha, la producción pesquera en la entidad se mantuvo casi estable, existiendo un
incremento poco significativo, debido a la instrumentación de algunos programas ejercidos por parte
del estado consistentes en la dotación de artes de pesca a productores de escasos recursos económicos,
construcción de algunas neveras modulares para la conservación del producto capturado y obras de
mantenimiento en áreas favorables para la pesca.
La pesca predominante, tanto en la entidad como en la zona de estudio, es la ribereña, caracterizándose
por su forma de producción de tipo artesanal, la cual es incompatible con los volúmenes de producción
requeridos para poder hablar de una competencia a nivel nacional. Por tanto, su campo de acción se
encuentra determinado por un limitado mercado local y estatal.
En general, se propone emprender programas de desarrollo pesquero que se traduzcan en un incremento
de la producción pero sin rebasar los niveles de sobreexplotación, es decir, promover sistemas más
eficaces de captura y técnicas apropiadas de cultivo intensivo, fundamentalmente del camarón.
Desde el punto de vista de la comercialización, se considera que los esfuerzos deben centrarse
fundamentalmente en los aspectos que enseguida se mencionan:
Garantizar un mercado para los pequeños productores de la zona durante toda la temporada de pesca,
estableciendo una política realista de precios.
Es obvio que se debe evitar a toda costa, o por lo menos en gran medida, la participación de estos
intermediarios en la comercialización, de tal forma que las propias cooperativas se organicen para
cubrir los canales de transporte y distribución de los productos hacia los mercados de una manera más
directa y lineal. En primer término, al interior del estado y en segundo, de éste hacia el resto de las
entidades.
Se debe asegurar la infraestructura pesquera básica para la conservación y procesamiento de la captura
en tierra, es decir, que las Cooperativas Pesqueras conjuntamente con la iniciativa privada emprendan
acciones tendientes a incrementar y fortalecer la infraestructura productiva por medio de la creación de
una procesadora-empacadora de camarón; de tal manera, que se obtengan productos semielaborados de
buena calidad y a mejor precio, y con ello incentivar la demanda real de producto pesqueros en el
mercado. Por otro lado, puede representar también la atracción de inversionistas y una fuente de empleo
beneficiosa de la zona.
Por último sólo esta mencionar, la importancia que reviste el proponer la unión de esfuerzos entre los
sectores involucrados, es decir, la participación organizada y concertada del sector público con la
comunidad de pescadores, las organizaciones sociales y la iniciativa privada, lo cual permitirá el
desarrollo y modernización de la pesca ribereña la racionalización y equilibrado reparto de los
excedentes que ahí se generen.
___________________________________
RAMOS C., S., 1996.
Análisis de la situación pesquera en la laguna Mar Muerto, Oaxaca-Chiapas, México. Res. I Encuentro
Reg. de Invest. y Desarr. Sustentable: Guerrero, Oaxaca y Chiapas. 9.
RESUMEN
Con base en información estadística de captura y esfuerzo, se analiza la situación pesquera que
prevalece en el Mar Muerto, Oaxaca-Chiapas. Los resultados indican que en la actualidad en este
sistema lagunar 2482 pescadores agrupados en 14 cooperativas de producción pesquera, se dedican a la
captura de camarón, de las cuales 8 cooperativas con 1083 pescadores operan en el área oaxaqueña y en
el lado chiapaneco existen 6 cooperativas con 1399 socios. De 1977 a 1995 se capturaron 28,838.7 ton.
de camarón, con una media anual de 1,517.8 ton. De este total, el 38.4 por ciento corresponden a las
capturas oaxaqueñas y el restante 61.6 por ciento a las chiapanecas. Se estima que en el mismo período
actuaron 1,940 pescadores por año. Por cada kilogramo de camarón que se captura en el área
oaxaqueña, en Chiapas se capturan de 1.5 a 9.1 kilogramos. El rendimiento anual del sistema se estimó
en 22.3 kg/ha/año. De acuerdo con el medelo de Schaefer el rendimiento máximo sostenible estimado
para el área chiapaneca es de 1'102,040 kg, con un esfuerzo de 800 pescadores por año y una captura
por unidad de esfuerzo de 1,377.6 kg/pescador. En tanto que por el modelo de Fox el RMS estimado
fue de 942,238 kg, con un esfuerzo de 800 pescadores por año y una captura por unidad de esfuerzo de
1,177.8 kg/pescadores. Respecto a las cooperativas recién formadas que están solicitando un permiso
de pesca para la captura de camarón en este sistema, con base en el análisis realizado y a la luz de los
resultados expuestos, se sugiere detener su autorización para la pesca de este crustáceo hasta en tanto
no se realice un análisis más exhaustivo de los registros diarios de captura y esfuerzo por cooperativa
con el fin de determinar con mayor precisión el grado de explotación en que se encuentre el recurso.
___________________________________
RAMOS., C., S. 2001.
"Selectividad y estimación de un tamaño mínimo de malla para las atarrayas camaroneras en la laguna
Mar Muerto, Oaxaca-Chiapas, México, con implicaciones para el manejo de la pesquería." Ciencia
Pesquera 19 (1): 48.
RESUMEN
Se analizó la selectividad de las atarrayas utilizadas para la captura de camarón y se determinó un
tamaño de malla mínimo con base en la estimación de la talla media de selección (l50), utilizando las
distribuciones de frecuencias de tallas obtenidas con cinco aberturas de mallas: 25.4 mm (una pulgada),
19.0 mm (¾ plg), 15.9 mm (5/8 plg), 12.7 mm (½ plg) y 9.5 mm (3/8 plg). Los resultados revelaron
diferencias significativas ( p<0.05) entre las fracciones poblacionales retenidas por cada tamaño de
malla. Con el ajuste a la curva logística se estimó que la l50 que proporciona los mejores rendimientos
es la atarraya que captura organismos de 88 mm de longitud total, con un tamaño de malla de 25.4 mm
y un factor de selección de 3.5. Con base en estos resultados y los antecedentes aportados, se sugiere
analizar la conveniencia de ajustar el tamaño de malla en estos artes de pesca de 38.1 mm (1.5 plg)
definida en la Norma Oficial Mexicana ( NOM -002 PESC -1993), a 25.4 mm (una pulgada) en la
región de influencia del estudio. Asimismo, tomando en cuenta que en los sistemas lagunares la
población de camarón se distribuye según un gradiente diferenciado de tallas, resulta inconveniente un
ordenamiento pesquero basado en el establecimiento y el uso de un tamaño de malla único, por lo que
los futuros esfuerzos de investigación deberán orientarse a realizar estudios tendientes a determinar
regímenes de pesca acordes con las características biológicas del recurso y sus variaciones estacionales
en cada una de las zonas de pesca.